Que opina? "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona - 04/02/2014 9:30:06
"Son muchos hoy los medios que cubren el ecosistema emprendedor y sus diferentes noticias, pero son muy pocos los que cuentan en primera persona la historia de sus protagonistas. Cafeemprendedor.com, viene a llenar ese hueco, a contar en primera persona la vida y obra de los emprendedores mas reconocidos en la región y a dotar a sus lectores de herramientas poderosas para que puedan llevar a cabo sus emprendimientos de manera exitosa.Los lideres de OLX, InvertirOnline, GuiaOleo, Dafiti y GuiaLocal ya pasaron por los micrófonos de CafeEmprendedor, dejando experiencias inolvidables y enseñanzas que emprendedores nacientes ya están poniendo en practica. Recientemente se abrió otra sección del blog denominada "tienen tracción" en el cual emprendimientos de alto potencial pero con poca vida transcurrida, cuentan sus historias.
¿Que vas a encontrar en CafeEmprendedor?
Historias de los comienzos de los emprendedores mas exitosos
Secretos personales de cada emprendedor
Enseñanzas de cómo alcanzar el éxito de los lideres de la región.
Consejos de las mejores formas de emprender
Enseñanzas valiosas para poner en práctica en tu emprendimiento
Por eso si querés conocer que piensan los lideres de la región, no dejes de seguirnos.
Web: www.Cafeemprendedor.com
Facebook: facebook.com/cafeemprendedorblog
Twitter: twitter.com/CafeEmprende
Articulo escrito por Facu Basilico
Artículos Recomendados:
Casos de éxito de emprendedores Colombianos que le apuestan
Casos de éxito de dos emprendedores peruanos que comenzaron
Las Virtudes de las Historias Patrocinadas en Facebook
Mitos del emprendimiento y claves para iniciar un negocio…
7 Cualidades de los emprendedores exitosos (infografía)
El artículo "Café Emprendedor", un espacio para conocer historias de emprendedores en primera persona aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, 10 superpoderes que tienen todos los grandes "marketeros" 2.0 - 26/01/2014 9:47:08
10 superpoderes que tienen todos los grandes "marketeros" 2.0"Marketeros" que se dedican a los social media hay muchos, pero ¿qué distingue a los grandes de los que son simplemente "normales"? Que tienen superpoderes, unos superpoderes que son desgranados en la siguiente infografía de MarketingProfs. ¡Tome buena nota! Recuerde que en los social media los superhéroes no nacen, se hacen.
1. El superpoder de escuchar
El superhéroe 2.0 es un as en la construcción de relaciones. Y lo es porque escucha, pregunta y vuelve después a escuchar.
2. El superpoder de ayudar
Los grandes "marketeros" 2.0 no intentan vender a toda costa. Procuran educar y ayudar al consumidor.
3. El superpoder de compartir
Los superhéroes 2.0 son humildes, generosos están siempre dispuestos a reconocer y compartir el trabajo de los demás.
4. El superpoder de liderar
Las superestrellas 2.0 guían con su luz a grupos de personas con intereses similares.
5. El superpoder de interactuar
Un gran "marketero" 2.0 sabe hacer networking tanto online como offline. Y está siempre disponible por teléfono y por correo electrónico.
6. El superpoder de reaccionar
Su objetivo es siempre interactuar. Si alguien pregunta algo o hace un comentario, siempre está ahí para responder.
7. El superpoder de la paciencia
No es impaciente. Sabe que para alcanzar el éxito en los social media se necesita tiempo.
8. El superpoder de escribir
El superhéroe 2.0 tiene una prosa provocativa. Escribe con confianza en sí mismo y al mismo tiempo con humildad. Sus palabras rezuman además sentido del humor.
9. El superpoder de informar
Crea noticias que son siempre de actualidad y nunca previsibles.
10. El superpoder de la modestia
Un gran "marketero" 2.0 no intenta aparentar lo que no es. Es sincero, genuino y honesto.
Compartir Fuente Artículo
Es Noticia, Más de la mitad de los CEOs contempla el marketing como la "varita mágica" para pegar el estirón - 25/01/2014 23:06:52
Más de la mitad de los CEOs contempla el marketing como la "varita mágica" para pegar el estirón¿Es marketing sinónimo de crecimiento? Parece que sí. Según un reciente estudio de la Asociación Nacional de Anunciantes de Estados Unidos (ANA), el 58% de los CEOs contempla el marketing como una herramienta esencial para crecer. En 2006 este porcentaje era de sólo el 20%.
Para llevar a cabo el informe, realizado en colaboración con EffectiveBrands, ANA entrevistó a más de 250 directores de marketing.
El 78% de los "marketeros" consultados coincide en señalar la necesidad de tener muy claros los objetivos globales de sus respectivas organizaciones para alcanzar el éxito.
Para los CEOs el marketing es una prioridad a la hora de crecer, pero ¿cuáles son los objetivos de los "marketeros"? Las prioridades de los jefes de marketing son hacerse fuertes en los medios digitales, interactuar con el resto de la organización, inspirar a aquellos que están bajo su tutela, mantener la consistencia de las marcas a su cargo y generar competencias "marketeras".
Compartir Fuente Artículo
Es Noticia, ¿No le sale el "puzzle" de los social media? Quizás le falten estas 6 piezas - 25/01/2014 16:04:23
¿No le sale el "puzzle" de los social media? Quizás le falten estas 6 piezas¿Cuál es el secreto de las marcas que triunfan en los social media? ¿Qué factores son decisivos para alcanzar el triunfo "marketero" en estas plataformas? No hay en realidad ninguna "fórmula mágica" para responder a estas preguntas, pero nunca está de mal echar mano de unos cuantos consejos, sobre todo cuando estos consejos vienen de marcas especialmente exitosas en el universo 2.0. Wildfire recoge en una infografía 6 prácticas esenciales para alcanzar el éxito en el social media marketing:
1. Destine presupuesto procedente del marketing digital y del marketing de marca a los social media.
Casi el 75% de la empresas que presumen de llevar a cabo acciones innovadoras y de éxito en los social media dedica a estas plataformas presupuestos procedentes del marketing digital y del marketing de marca.
2. Maneje su presencia en los social media simultáneamente desde dentro y desde fuera de la compañía.
Las empresas más exitosas en los social media gestionan en general sus diferentes canales en estas plataformas desde dentro con el apoyo de agencias externas. Por el contrario, las compañías más ineficientes en el ámbito del social media marketing apuestan por gestionar las redes sociales por sí mismas y sin el apoyo de terceros.
3. Cree iniciativas diferentes para cada una de sus marcas
Las marcas con más éxito en las redes sociales se toman la molestia de crear iniciativas "marketeras" distintas para cada una de sus marcas. En cambio, las compañías más rezagadas en el universo del social media marketing centralizan sus iniciativas en los social media y las utilizan para varias marcas a la vez.
4. Fíjese objetivos claros y tómese la molestia de medirlos.
El 44% de las empresas con más éxito en los social media se fija como objetivo incrementar el "engagement" con el consumidor en estas plataformas. Por su parte, el 29% de las compañías menos diestras en el manejo del social media marketing apuesta por los social media únicamente con el objetivo de aparentar "modernidad" de cara a los demás.
5. Eche mano de la tecnología para gestionar y medir sus acciones en los social media.
La mayor parte de las compañías con mayor eficiencia en sus acciones de social media marketing apuesta por las soluciones tecnológicas para sacar el máximo partido "marketero" de sus acciones en la Web 2.0.
6. Sea activo en múltiples plataformas.
Las compañías con más éxito en la Web Social están activas en una media de 5 redes sociales, cifra que contrasta con las 2 redes sociales de media que tienen en activo las empresas menos habilidosas en las este tipo de canales.
Compartir Fuente Artículo
Es Noticia, ¿No le sale el "puzzle" de los social media? Quizás le falten estas 6 piezas - 25/01/2014 16:03:49
Posted By redaccion On 24 diciembre, 2013¿Cuál es el secreto de las marcas que triunfan en los social media? ¿Qué factores son decisivos para alcanzar el triunfo "marketero" en estas plataformas? No hay en realidad ninguna "fórmula mágica" para responder a estas preguntas, pero nunca está de mal echar mano de unos cuantos consejos, sobre todo cuando estos consejos vienen de marcas especialmente exitosas en el universo 2.0. Wildfire recoge en una infografía 6 prácticas esenciales para alcanzar el éxito en el social media marketing:
1. Destine presupuesto procedente del marketing digital y del marketing de marca a los social media.
Casi el 75% de la empresas que presumen de llevar a cabo acciones innovadoras y de éxito en los social media dedica a estas plataformas presupuestos procedentes del marketing digital y del marketing de marca.
2. Maneje su presencia en los social media simultáneamente desde dentro y desde fuera de la compañía.
Las empresas más exitosas en los social media gestionan en general sus diferentes canales en estas plataformas desde dentro con el apoyo de agencias externas. Por el contrario, las compañías más ineficientes en el ámbito del social media marketing apuestan por gestionar las redes sociales por sí mismas y sin el apoyo de terceros.
3. Cree iniciativas diferentes para cada una de sus marcas
Las marcas con más éxito en las redes sociales se toman la molestia de crear iniciativas "marketeras" distintas para cada una de sus marcas. En cambio, las compañías más rezagadas en el universo del social media marketing centralizan sus iniciativas en los social media y las utilizan para varias marcas a la vez.
4. Fíjese objetivos claros y tómese la molestia de medirlos.
El 44% de las empresas con más éxito en los social media se fija como objetivo incrementar el "engagement" con el consumidor en estas plataformas. Por su parte, el 29% de las compañías menos diestras en el manejo del social media marketing apuesta por los social media únicamente con el objetivo de aparentar "modernidad" de cara a los demás.
5. Eche mano de la tecnología para gestionar y medir sus acciones en los social media.
La mayor parte de las compañías con mayor eficiencia en sus acciones de social media marketing apuesta por las soluciones tecnológicas para sacar el máximo partido "marketero" de sus acciones en la Web 2.0.
6. Sea activo en múltiples plataformas.
Las compañías con más éxito en la Web Social están activas en una media de 5 redes sociales, cifra que contrasta con las 2 redes sociales de media que tienen en activo las empresas menos habilidosas en las este tipo de canales.
Fuente Artículo
Noticia, Elaine King: "Hoy la gente habla más de sexo que de la necesidad de ahorrar" - 21/01/2014 0:49:20
Elaine King: "Hoy la gente habla más de sexo que de la necesidad de ahorrar"20 AGO 12 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: Juan Carlos Cuadros GuedesFuente: El Comercio
Experta en finanzas personales sugiere que se debe inculcar a niños habilidades y hábitos y financieros para que enfrenten el futuro
Si bien las habilidades financieras se aprenden, los valores y las actitudes frente al dinero forman parte de un legado familiar o son innatos e instintivos, o quizá son una mezcla de ambos. Lo importante es cómo alcanzar el éxito y ser feliz", afirma Elaine King, experta en planificación financiera y reconocida administradora de fortunas en los Estados Unidos.
Planificar la economía en casa no es una tarea difícil; solo requiere deseo, conocimiento y determinación.
¿Por qué planificar nuestros gastos?
El tiempo pasa y jamás hacemos un alto para pensar en el futuro. Y así como el tiempo pasa, nuestro dinero igual.
Si no planificamos nuestros gastos a diario, al final nos preguntaremos qué pasó con el dinero, adónde fue a parar y será imposible volver en el tiempo para recuperarlo.
Los consumidores buscan una satisfacción inmediata. Por eso gastan…
Y a veces más de la cuenta. Ese es el mayor problema. No saber aguantar la respiración para pensar y decidir una compra. ¿Puedo vivir sin esa laptop? ¿Puedo dejar de comprar eso nuevo? Un estudio hecho en Estados Unidos reveló que la gente deja de lado un seguro de vida para comprar ropa o un televisor plasma. No piensan en los hijos y menos en ellos mismos.
No cultivan hábitos financieros.
Es lamentable. Hoy la gente habla más de sexo que de la necesidad de ahorrar. Los hábitos financieros deben inculcarse a los niños en casa y desde muy pequeños. Como el hábito de lavarse los dientes. Mi mamá siempre me decía: "Al despertarte debes lavarte los dientes". Y es una práctica que hoy realizo voluntariamente. Lo mismo debe ser con el ahorro y la necesidad de planificar.
La gente necesita desarrollar una filosofía de vida y no solo pensar en un orden cuando hay dificultades.
La planificación financiera es un proceso integral a largo plazo que involucra la administración juiciosa del dinero. Como cualquier empresa debemos sentarnos una vez al año y elaborar una estrategia a seis y doce meses: cómo vamos a alcanzar nuestros objetivos, cómo vamos a llegar a ellos. Ese es el secreto, las finanzas personales deben llevarse de la misma forma: ¿cómo voy a pagar la educación de los hijos?, ¿cómo voy a ahorrar y en cuánto tiempo? ¿Necesito un seguro? ¿Tengo para pagar la deudas?
¿Qué opina de aquellos que se hacen de dos o tres tarjetas de crédito y luego no saben cómo hacer para pagarlas?
Las tarjetas de crédito son un instrumento para pagar en caja cuando uno no carga efectivo y tiene esa plata depositada en el banco. No es ni debe ser un instrumento para comprar lo que no se puede pagar. Es un peligro pensar así. Es vivir artificialmente. Si gastas con tu tarjeta de crédito y pagas solo el mínimo, te demorarás años en pagar tus deudas. Te vuelves esclavo de la tarjeta. Y es una tontería, pues si compras un iPod ahora y lo pagas con tarjeta, cuando termines de cancelar las cuotas habrá un equipo nuevo y no podrás tenerlo.
¿Cuántas tarjetas es recomendable tener?, ¿dos, tres?
Solo dos, nada más. Una de débito para pagar los gastos inmediatos y una de crédito para ciertas ocasiones muy especiales que puedan atenderse a tiempo. Lucir varias en una billetera es aparentar y hacerse de problemas.
¿Y cómo debe ser la planificación en casa? ¿Los dos deben aportar lo mismo? ¿Un fondo común?
Es difícil, pero no imposible. Un buen comportamiento se logra con hábitos. El problema se presenta cuando en la pareja uno es gastador y el otro ahorra. Dicen que los opuestos se atraen no solo en lo físico sino también en personalidades financieras. Yo recomiendo a las parejas sentarse y hacer un presupuesto: los gastos de luz, agua, cable, los niños, etc. Y aportar cada uno en proporción del sueldo. Si uno gana más que el otro, debe ser proporcional. Pero eso sí, lo que le sobre a cada uno, el manejo debe ser individual. Si uno lo quiere gastar, que lo haga. Si lo quiere ahorrar, es su decisión. Lo mejor es conversar.
¿Debemos invertir en seguros? Hablo de seguros de vida, de salud, contra todo riesgo.
Siempre que pensemos en los demás, sí. A veces no pensamos en que algo nos puede pasar y dejamos pasar buenas oportunidades de contratar un seguro. Lo mejor es ahorrar para contratar uno. Los chinos lo han logrado con disciplina. Pueden tener necesidades, pero todos ahorran para atender sus enfermedades en el futuro.
¿Nació en el Perú?
Sí. Eso me ayudó a ser como soy. A ver la vida de otra manera: con mucha responsabilidad en el gasto.
Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras La innovación tecnológica y La plataforma Sina Weibo el equivalente
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Caso BMW y Estudio revela la necesidad de volver a centrarse en la innovación
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario