Aplicativo Windows Phone y Aplicativo de Adobe
Noticia, Windows Phone 7 Connector para Mac actualizado - 27/11/2011 12:55:36
" Windows Phone 7 Connector es una aplicación sencilla y fácil de usar, diseñada para sincronizar archivos multimedia desde un Mac con Windows Phone 7 o Zune HD. Windows Phone 7 Connector ha sido la primera aplicación de Microsoft en la App Store.La actualización incluye soporte para tonos personalizados y la capacidad de arrastrar y soltar archivos desde el dispositivo y volcar éstos en un Mac, con la restricción de que éstos no pueden estar protegidos con DRM (Digital Rights Management).
Windows Phone 7 Connector es compatible con Aperture (similar a Lightroom de Adobe), ofrece sincronización de tonos de llamada para teléfonos con Windows Phone 7.5 o superior, además de mejoras en las operaciones de copia y respaldo.
La actualización perfecciona la sincronización de archivos en general (fotografías, podcast y metadatos de vídeo). Windows Phone 7 Connector es una aplicación gratuita, que requiere para su ejecución OS X Snow Leopard o Lion.
Vía | Applesfera > Winrumors
Imagen | App Store
Web | Descarga
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Adobe abandona Flash para móviles (Android y Playbook) - 09/11/2011 1:27:36
" Así es. Como reporta Techcrunch, parece que Adobe acaba de matar al plugin de Flash ? utilizado como ventaja diferencial por smartphones con Android y el Blackberry Playbook frente a iOS y Windows Phone ? deteniendo el desarrollo por completo del plugin.Según Adobe (nota de prensa):
Para mejorar el alineamiento alrededor de Medios Digitales y Marketing Digital, Adobe está restructurando su negocio. Esto resultará en la eliminación de aproximadamente 750 posiciones de tiempo completo en Norte América y Europa.
Y según ZDNET, Adobe reporta que:
?Nuestro trabajo futuro con Flash en dispositivos móviles se centrará en permitir a los desarrolladores de Flash en empaquetar aplicaciones nativas con Adobe AIR para todas las más importantes app stores. Ya no adaptaremos Flash Player para dispositivos móviles a nuevos navegadores, versiones de sistemas operativos o configuración de dispositivos. Algunos que licencian nuestro código pueden optar en continuar trabajando y lanzando sus propias implementaciones. Continuaremos dando soporte a actuales configuraciones de Android y Playbook con arreglos de bugs y actualizaciones de seguridad.
Qué significa?
Pues simplemente, que ahora los desarrolladores de Flash podrán lanzar sus aplicaciones empaquetadas como ?apps? en Adobe Air para los diferentes markets / app stores.
Pero al detener el desarrollo del plugin de Flash, esto significa que ya no se integrará el plugin en el navegador en nuevos dispositivos (es decir, si consumimos contenido en Flash, será como aplicaciones).
En pocas palabras, la extinción de Flash como componente necesario para la web sigue su curso, que se inició cuando, con el despegue de la navegación móvil, el iPhone y los primeros dispositivos móviles con Android no ofrecieron soporte para este (u otros) plugins. La evolución de la web, será a través de HTML5
Hasta el momento, muchos dispositivos con Android y el Blackberry Playbook señalaban el soporte de Flash en el navegador como una ventaja diferencial, pero lo cierto es que la implementación de Flash en smartphones siempre ha dejado mucho que desear. Los vídeos y aplicaciones en Flash no funcionaban bien en estos dispositivos, mostrando bastante lentitud y no adaptándose correctamente a pantallas táctiles. Además, el consumo de recursos aumenta considerablemente cuando tenemos el plugin activado.
Y lo cierto es que, dados los avances de HTML5 en brindarnos contenido interactivo sin necesidad de instalar software extra, la utilidad de Flash ? sobre todo para la reproducción de video ? ha sido cuestinada en múltiples ocasiones. Fue el gran impulsador de sitios como YouTube, pero ahora que los navegadores pueden reproducir vídeos de manera nativa, es simplemente innecesario.
Sin embargo, Adobe planea seguir manteniendo Flash como una alternativa multiplataforma, sólo que a través de Adobe AIR, además del desarrollo de aplicaciones móviles.
Hoy, pues, queda claro que Flash en navegadores será pronto historia. Lo cual es bueno, pues significa que por fin tendremos una experiencia en la web mucho más standard en cualquier tipo de dispositivo, sea en el escritorio, o en smartphones y tablets, ya sin una dependencia de plugins que sólo funcionan bien en ciertas plataformas.
via techcrunch
Similar Posts:
Blackberry BBX, el nuevo sistema operativo unificador de RIM
Adobe Flash en celulares. Un resumen, un comentario
Scribd abandona Flash, salta al html5
Flash para celulares en la segunda mitad del 2010 (Android, WebOS, Symbian)
Adobe lanza Flash Player 11 con soporte de aceleración por hardware
Etiquetas:
adobe, adobe air, android, flash, noticias
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Mielophone es un reproductor musical gratuito y multiplataforma - 06/11/2011 13:30:06
" Con ganas de escuchar algo de música? Mielophone es una aplicación en Adobe Air (y por lo tanto multiplataforma) que nos permite buscar y escuchar canciones de gran cantidad de artistas.Además de darnos las canciones, también jala información de MusicBrainz, Last.fm BBCRadio, para traernos información sobre los artistas, además de artistas relacionados.
La aplicación todavía es algo ?buggy?, con algunos errores ocasionales a la hora de reproducir canciones. A veces el programa se ?atasca? en ?Searching for Stream?. Como pueden ver, cuenta con una interfaz inspirada en Metro, la interfaz utilizada en Windows Phone (y próximamente Windows que es veloz y responde bien.
Grooveshark me sigue pareciendo una mejor opción , sobre todo ahora que están en plena renovación de interfaz, que funciona mucho mejor, y cuenta con una alternativa móvil y web. Pero si están buscando una alternativa, Mielophone no está nada mal.
Link
via genbeta
Similar Posts:
TubeRadio.fm, usando YouTube para música
Musicuo, otro servicio de música en la web
Grooveshark Radio, una alternativa gratuita para smartphones
Rokker.fm, un reproductor musical que se alimenta de YouTube.
Descargar Musica online con Mielophone
Etiquetas:
descarga del dia, musica
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Blackberry BBX, el nuevo sistema operativo unificador de RIM - 18/10/2011 14:00:08
"RIM parece haber notado, por fin, que tiene que tomar acciones drásticas para no seguir perdiendo usuarios. Y con el anuncio de BBX, un sistema operativo que unificará tablets (su Playbook) con smartphones (Bolds, Toches, Curves) y traerá características que pongan a la compañía en el presente.
Como notábamos en la reseña del Torch, el último Blackberry que pude tener entre manos, a pesar de las ligeras mejoras que RIM había hecho con el equipo, no era suficiente para competir con plataformas modernas como Android o iOS. Su sistema operativo, al igual que Symbian para Nokia, tenía ya demasiados ?parches?; funciones pegadas o añadidas, pero cuya base, estructura, era demasiado anticuada para atraer nuevos usuarios.
Hoy en el BlackBerry DevCon Americas 2011, RIM anunció BBX, un nuevo sistema operativo que traerá consigo lo mejor de QNX (el sistema operativo utilizado en su Playbook), hacia smartphones, combinándolo con las mejores funciones del Blackberry OS.
Este nuevo OS traerá soporte para servicios en la nube, además de mejor soporte para el desarrollo de aplicaciones nativas y en HTML5. Además, con esta nueva versión del OS, se podrán ejecutar aplicaciones de Android, además de traer soporte para Adobe AIR 3.0, lo que hará que crear aplicaciones para la plataforma, sea más sencillo.
Todo esto lo veremos en smartphones y tablets el año próximo. Habrá tiempo todavía para que RIM se reinvente y presente una cuarta plataforma competitiva en el mundo de smartphones y tablets, frente a iOS de Apple, Android de Google y Windows Phone de Microsoft?
Personalmente, todavía tengo fe en RIM. Y es, francamente, algo que tenían que concretar tarde o temprano. Creo que todavía están a tiempo, si la plataforma es lo suficientemente atractiva, lo equipos valen la pena y, por supuesto, los desarrolladores se sienten los suficientemente interesados en lanzar aplicaciones para la plataforma. Dadas las facilidades que RIM está ofreciendo para el desarrollo de las mismas (SDK nativo, Android Apps, HTML5, Adobe AIR), todavía existe una buena opción de convertirse en una cuarta plataforma de esta era ?Post-PC?.
via marketwatch / theverge
Similar Posts:
Meego ? nuevo Sistema Operativo para netbooks / smartphones
Un primer vistazo a Honeycomb, Android 3.0. Por fin un OS de Google para Tablets
Blackberry Torch, el nuevo dispositivo de Blackberrry
HP mata a sus teléfonos y tablets con webOS, quiere deshacerse de división que fabrica PCs
Android Honeycomb, qué trae de nuevo? / Android Market en la Web
Etiquetas:
hardware, noticias
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Windows 8: Interesantes novedades de la versión para desarrolladores (Video) - 13/09/2011 14:31:06
" Aquí tenemos un video de Thisismynext, que nos muestra algunas de las novedades mostradas por Microsoft que traerá Windows 8, la nueva versión del archipopular sistema operativo.Se trata de un vistazo al Windows 8 Developer Preview, una suerte de versión de prueba / versión en desarrollo del OS, que fue lanzada el día de hoy, y que por supuesto, trae bastantes detalles de cómo funcionará (y se verá) el nuevo OS.
El primer gran cambio, es la nueva pantalla de Login que nos muestra una imagen y que podremos desbloquear a través de un PIN (similar a smartphones) o un password. Además, tenemos otra opción en la que se nos muestra una imagen, y podremos hacer líneas o puntos como login (nota: mala idea hacer que nuestro password sea dibujar dos puntos en los ojos y una sonrisa en la boca).
Otra cosa que queda clara, es el empuje que Microsoft está dándole a Windows 8 para que sea un OS para todo tipo de dispositivos. La interfaz inicial tiene bastantes semejanzas al Metro UI usada en Windows Phone, y es bastante amigable con pantallas táctiles. Todas las aplicaciones que tengamos instaladas, aparecerán como un Tile más. Todavía, por supuesto, tenemos acceso al menú clásico (y al botón de Inicio), con tan sólo seleccionar la aplicación ?Escritorio? desde esta interfaz. El escritorio, por lo tanto, es ahora una aplicación
Junto con este cambio de interfaz vienen también una gran cantidad de gestos y atajos, que pueden apreciar en el video. En pocas palabras, es el cambio más significativo para Windows en mucho, mucho tiempo.
Otro aspecto interesante, es que el Administrador de Tareas, o Task Manager, tiene una interfaz renovada.
Aquí es donde vemos a todas las aplicaciones que están en ejecución, y cuanto CPU / RAM están utilizando. La interfaz ha sido simplificada, y codificada con colorees. Mientras más espacio o memoria consuman, estarán de un color más oscuro. Buena forma de averiguar cuáles son las apps que se están tragando todos los recursos disponibles
Lo más interesante de todo, sin embargo, es el énfasis que Microsoft le está dando a pantallas táctiles con esta nueva versión del sistema operativo. Por supuesto, será también sable con un mouse y teclado ? de hecho, es la combinación que estaremos utilizando mayormente en aplicaciones ?tradicionales? que corren igual de bien en Windows 8 ? pero no me sorprendería ver una invasión de PCs con pantallas táctiles cuando Windows 8 salga al mercado, principalmente para aprovechar la interfaz táctil que predomina en el sistema operativo.
Todavía no estoy 100% convencido que sea una buena idea construir una interfaz (la táctil) encima de otra (la tradicional) en lugar de tener una sóla interfaz para todo. Esto genera algunos conflictos (todavía sigue siendo igual de difícil ?tocar? un ítem de menú en la interfaz tradicional, como ?Archivo?, ?Editar?, entre otros). Como mencionan en ThisisMyNext, existen dos versiones de Internet Explorer, dos Paneles de Control y problemas similares.
Pueden darle un vistazo al artículo completo, desde el siguiente link!
Apenas pueda poner mis manos en la versión de desarrolladores de Windows 8 estaré poniendo impresiones más completas.
Similar Posts:
Windows 8 ? Un primer vistazo
Guia Ilustrada de Gestos Táctiles
Adobe Flash Player 10.1 ya disponible. A actualizar!
Actualizar Windows Mobile 6.1 a 6.5 a Windows Phone 7 Series? Imposible
Interfaz de Windows 8 en Windows 7 con Mosaic
Etiquetas:
noticias, windows 8
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Maqetta, alternativa de IBM a Silverlight y Flash - 13/04/2011 12:40:58
" IBM ha presentado una herramienta de edición de HTML 5 llamada Maqetta durante la conferencia IBM Impact 2011 que está teniendo lugar en Las Vegas. Maqetta es un editor WYSIWYG, (What You See Is What You Get, ?lo que ves es lo que obtienes?), de código abierto, con características como arrastrar y soltar para crear interfaces de usuario HTML5, tanto de escritorio como de dispositivos móviles.El propio interfaz de Maqetta está escrito en HTML 5 y se ejecuta desde el navegador sin necesidad de plugins. Puede ser descargado e instalado en servidores personales o utilizarse en línea en su propia página Web.
Características principales de Maqetta
Editor WYSIWYG para la elaboración de interfaces de usuario.
Arrastrar y soltar dentro de una silueta de dimensiones exactas, como la silueta de un iPhone.
Edición simultánea desde el punto de vista del diseño o del código.
Integración completa de CSS, la aplicacion incluye un analizador/modelador de CSS muy completo.
Un mecanismo para la organización de un prototipo de interfaz de usuario en una serie de ?estados de aplicación? (?pantallas? o también conocido como ?grupos especiales?) que permite un diseño de interfaz de usuario, para definir la interactividad, sin necesidad de programación.
Permite revisar y comentar el proyecto vía Web. El autor pueda presentar una maqueta del interfaz de usuario ?en vivo? para su revisión por parte de los miembros de su equipo.
?Wireframing? característica que permite a los diseñadores de interfaces de usuario crear propuestas de diseño con el aspecto de dibujo a mano.
Editor de temas para personalizar el estilo visual con una colección de widgets.
Opciones de exportación a herramientas de desarrollo líderes, tales como Eclipse.
El código de Maqetta tiene una arquitectura independiente del conjunto de herramientas, lo que permite conectar bibliotecas, cualquier tipo de widget y temas CSS.
Estado del proyecto Maqetta
Maqetta es plenamente funcional en los navegadores de última generación que soporten HTML5 y los sistemas basados en movilidad como iPhone, Android, Windows Phone 7 y BlackBerry. La herramienta que ha presentado IBM es gratuita para desarrolladores en su estado actual Preview.
La aplicación puede probarse en su Web de dos formas, bien en una sesión temporal sin registro, que pierde lo que hayamos hecho al cerrar la misma, bien mediante registro, en cuyo caso el trabajo sí queda guardado para sesiones posteriores.
Cuando esté definitivamente concluida, Maqetta (cuya pronunciación es como en español ?maqueta?), estará alojada en el portal de la Fundación Dojo y disponible de forma gratuita. La versión actual Preview, disponible desde el 10 de abril, puede descargarse directamente en un fichero de 33 MB comprimido en formato ?zip?.
Conclusiones
En este caso, no puedo hacer conclusiones sobre el funcionamiento de Maqetta porque no he tenido ocasión de trabajar con la aplicación, tampoco Genbeta es el sitio para ese tipo de análisis, pero sí de hacer una pequeña reflexión sobre algo que tal vez ya estés pensando.
Maqetta es gratis y de código abierto, lo que desarrolles con este software funcionará en el estándar HTML5 sin plugins, sí, Maqetta es una alternativa a Microsoft Silverlight y Adobe Flash, ambos de código propietario.
También pienso en muchos de vosotros, estudiantes de TI a punto de concluir vuestros estudios, recién licenciados o programadores freelance. Cada vez va a ser más sencillo disponer de un buen elenco de herramientas libres para desarrollar vuestro trabajo sin incurrir en grandes costes.
Web oficial, Imagen y descarga | Maqetta
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Windows 8 incluirá un lector PDF y una versión de IE para tablets, ambos basados en Metro UI - 04/04/2011 14:53:17
" Las filtraciones de información sobre Windows 8 parecen no detenerse. La última revelación acerca del nuevo SO de Redmond nos llega gracias a Rafael Rivera y Paul Thurrott, quienes nos cuentan que Microsoft incorporará un nuevo lector PDF, el cual vendrá preinstalado en el sistema y se llamará ?Modern Reader?.Modern Reader tendrá una interfaz basada en? Metro UI (?sorpresa, sorpresa!). Además, será una aplicación extremadamente simple, que solo incluirá las funciones más básicas para visualizar PDFs (zoom, scroll, seleccionar textos, etc). Probablemente esta ?simplicidad? se traducirá en un bajísimo consumo de recursos, así que Modern Reader bien podría convertirse en el lector de PDFs favorito de quienes odian el exceso de funciones de Adobe Reader. Pero aunque no llegara a ser así, sigue siendo positivo que Windows empiece a incluir de serie un lector de PDFs, ahorrándonos así el trabajo de descargar uno al usar el sistema por primera vez.
Junto a eso, Rivera y Thurrott nos cuentan que Windows 8 incluirá una versión especial de Internet Explorer 9, que será idéntica a la original en el back-end (motor de JavaScript, soporte de HTML5, aceleración por hardware, etc), pero tendrá una interfaz inspirada en Metro, muy similar a la del IE Mobile de Windows Phone 7, y solo podrá ser usado en modo de pantalla completa. Esto es porque esta versión de IE9 estará pensada exclusivamente para tablets.
Algo tremendamente interesante sobre ?Modern Reader? es que está empaquetado usando AppX, un formato de aplicaciones que hará uso de ?Júpiter?, una nueva librería que permitirá crear apps con interfaces más atractivas y amigables con los tablets PC (en este post ya hablamos un poco sobre Júpiter). Según cuentan los rumores, el formato AppX será común tanto para Windows 8 como para Windows Phone 8, lo cual permitiría una integración completa entre esos dos sistemas operativos. De este modo, los desarrolladores podrían escribir una aplicación de una vez, y conseguir fácilmente que sea compatible tanto con smartphones, como con tablets y PCs de escritorio.
La interfaz Metro también debería ayudar a que sea fácil hacer ported entre las diferentes ?pantallas?, ya que es una UI que funciona bien tanto en tablets y smartphones, como en PCs de escritorio con mouse y ratón.
Vía | Paul Thurrott?s Supersite for Windows 1, Paul Thurrott?s Supersite for Windows 2
Ver artículo...
" Fuente Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario