domingo, 24 de febrero de 2013

Todo empieza con una idea de negocio y 10 Pasos para crear una empresa exitosa

Ganar Dinero

Interesante, Todo empieza con una idea de negocio - 24/01/2013 9:54:45

"Por si no lo sospechabas todavía, ya te lo decimos nosotros: una tienda online no se monta en un mes. Y te lo decimos porque lo hemos intentado y, sencillamente, no se puede: hacer el estudio de mercado, dar con un modelo de negocio, encontrar proveedores, pedirles presupuesto, que te lo envíen, renegociar con ellos para que te salgan las cuentas, echar esas cuentas, contratar el proveedor de tecnología...
Vamos, por poder se puede, pero con pocas garantías ,ninguna, si me preguntas a mí, y arriesgando ese paro que te estás pensando capitalizar.
El caso es que este mes hemos querido dar un giro a cómo enfocamos los reportajes y hemos dado todos los pasos para montar una tienda nosotros mismos. Queríamos ponernos en el lugar de alguien que no tuviera experiencia en montar un negocio online para experimentar los mismos problemas que tú ,si eres un experto en tiendas online, está claro que ya te sabes todo esto, así que esto no va dirigido a ti,. ¿Y quién mejor que yo, un simpático periodista?
Mi idea ha sido seguir todos los pasos igual que los darías tú al querer montar una tienda online: darle vueltas a qué producto podría vender; ver de qué forma iba a conseguir ganar dinero; buscar y encontrar proveedores; testar los productos de esos proveedores; seleccionar los productos que finalmente se van a vender; hacer el estudio de mercado; analizar los precios de la competencia; calcular márgenes; diseñar una estrategia para promocionar los productos, cómo describirlos; estudiar cómo van a pagar los clientes; analizar cuánto cuesta poner esos productos en casa de los clientes... Bueno, todo eso y luego contrastar todos mis pasos con expertos para ver en qué he acertado y en qué he errado, para que tú des menos pasos en falso si montas una tienda online.
Y el producto es...
¿El primer paso? Ver qué producto voy a vender. Comienzo a darle vueltas a qué opciones se me ocurren para la tienda:
1. Púas para guitarras. Porque había visto la idea en el extranjero buscando ideas de negocio para la sección de Oportunidades de la revista y porque me lo había comentado mi compañero Javier Escudero hacía poco. Javi había visto incluso una máquina que fabricaba púas.
2. Mandiles para cocinar. Porque me encanta una tienda francesa que vende, eso, mandiles: MadameChoup.com. Se toman el mandil como un elemento de moda, con diseños propios (nada de meter un dibujo o imprimir una foto).
3. Chubasqueros para montar en bicicleta. Porque están en el catálogo de una empresa estadounidense de ropa para mujeres ciclistas a la que le tenía echada el ojo para la revista.
4. Lápices táctiles para tabletas. Porque había leído un artículo en el blog de la edición digital de la revista estadounidense de tecnología Wired Gadget Lab que consulto frecuentemente. Hablaba de un bolígrafo táctil alemán de calidad.
5. Correas de seguridad para peques. Porque lo había visto en un episodio en televisión de Modern Family antes de que mi hija comenzara a andar y había pensado que era una tontería. Y ahora que mi hija anda, como que ya me parecen mejor idea.
¡Ya lo tengo!
Le doy vueltas a todas estas propuestas y al final me quedo con los lápices táctiles. La idea que me gusta más es la que he leído en Wired. Recupero el artículo (http://www.wired.com/gadgetlab/2011/01/fingers-on-with-the-chunky-alupen-ipad-stylus/) y lo leo ahora con nuevos ojos.
Siempre había pensado que había vida más allá de los productos de Apple y que productos para los usuarios de iPad hay para aburrir, pero no para el resto de tabletas y marcas.
El artículo en cuestión hacía referencia a un producto alemán: AluPen. Así que lo busco en Internet (www.just-mobile.com) y les escribo a la dirección comercial para decirles que estoy interesado en convertirme en distribuidor. Al verlo, me recuerda a los plastidecor con los que jugábamos de pequeños y con los que ahora juega mi hija (básicamente, los mordisquea y si no estamos pendientes arranca pedazos y se los traga). Es un diseño original de la marca y es caro: 24,95 euros, sin IVA y sin gastos de envío. Bueno, ya tengo por dónde empezar. ¿Lo fabricarán también en China...?
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 10 Pasos para crear una empresa exitosa - 05/05/2012 11:00:57

"Crear una empresa exitosa o ser el dueño de un negocio sostenible es el sueño de todo emprendedor, un sueño que solo pocos logran alcanzar.
Las estadísticas son poco alentadoras, de cada 10 empresas nuevas solo 1 o 2 llegan a sobrevivir a los primeros cinco años de vida, es decir, hay una probabilidad entre el 80% y 90% de que una nueva empresa fracase en sus primeros años de vida.
Para formar parte de ese pequeño 10% o 20% no existen grandes secretos, solo es cuestión de tener pasión por el mundo de los negocios y trabajar arduamente cada día, aprendiendo de aquellos emprendedores que han convertido pequeños negocios en grandes corporaciones que venden a nivel mundial.
No existen secretos para el éxito empresarial, pero aquí te comparto una breve guía que te llevará paso a paso en la creación de una empresa tomando como referencia los casos de algunos emprendedores exitosos.
1. Define las razones para crear tu empresa
Muchos emprendedores crean su empresa solo con la idea de hacer dinero y ante el primer obstáculo se rinden. Los más grandes emprendedores de la historia coinciden en que el dinero no era su prioridad al iniciar, y las razones que los guiaron eran pasión, deseos de superación e ideales de cambiar el mundo.
Toma una hoja e identifica al menos 3 razones (además de ganar dinero) por las cuales aventurarte a crear una empresa y asumir los riesgos que ello conlleva, una vez hayas encontrado estas razones tendrás siempre motivos para seguir adelante aunque las ganancias de la empresa al principio no sean las esperadas.
2. Escoge una idea de negocios sencilla
Las ideas de negocio perfectas no existen. La mayoría de los emprendedores se quedan toda la vida esperando un negocio rentable y sin riesgo, y finalmente nunca emprenden porque no tienen "la mejor idea".
No te quedes estancado tratando de reinventar la rueda, busca una idea sencilla y empieza, ya luego le iras dando forma a medida que avances.
3. Plantea un modelo de negocio rentable
Luego de haber elegido tu idea sigue uno de los pasos más importantes: Definir el modelo de negocios. Esta labor requiere de toda tu concentración, debes tomar una hoja y responder:
¿Cuál es mi producto o servicio?
¿Voy a fabricar el producto o solo a comercializarlo?
¿A quién voy a venderle?
¿Qué medio voy a utilizar para llevar mi producto a manos del cliente?
¿Qué tiene mi producto que no tenga el de la competencia?
Y toda pregunta relacionada con el cómo vas a desarrollar tu idea de negocios.
4. Elabora un buen plan de negocios
El plan de negocios es un gran paradigma empresarial, la mayoría de los emprendedores los elaboran sin siquiera tener la menor idea de su utilidad.
Un plan de negocios te permite organizar tu idea y simular su rendimiento en el mercado, pero OJO, no pierdas demasiado el tiempo elaborando un plan, solo trata de organizar un buen documento (lo más corto posible) y pasa del plan a la acción sin pensarlo dos veces.
Además el plan de negocios es indispensable cuando no cuentas con capital propio para emprender, la mayoría de fuentes de financiación querrán conocer detalladamente tu empresa.
5. Arma un buen equipo de trabajo
"Si puedes cumplir todas tus metas solo, tal vez estas no sean lo suficientemente grandes".
Encontrar un equipo de personas que se comprometan y se apasionen igual que tú por tú proyecto no es fácil, pero es indispensable que cuentes con el apoyo y el complemento de un buen equipo.
Los expertos recomiendan buscar personas complementarias, con ideales y pensamientos distintos a los nuestros. Los miembros de tu equipo deben ser positivos y darte fortaleza y animo cuando sientas ganas de echar todo por la borda.
6. Financia tu empresa adecuadamente
Existen diferentes formas de financiar un negocio, elegir la más conveniente será un factor crucial para el éxito de tu nueva empresa.
Evita caer en el error del "sobre endeudamiento", al principio tendrás que minimizar los gastos lo más que puedas. En caso de tener que recurrir al mercado financiero en busca de dinero, compara las diferentes tasas de interés y toma las más bajas y aquella que te brinde facilidades de pago.
Recuerda que con un buen plan de negocios te será fácil acceder a capital proveniente de programas de apoyo gubernamental o inversionistas privados.
7. Empieza de una vez por todas
Ya tienes la idea, el plan, el equipo y el dinero… pues empieza de una vez por todas, no le des más vueltas al asunto y salta al vacío. Este momento crucial es llamado "De la Idea a la cruda realidad" por Andy Freire.
Es el momento de poner a prueba tu capacidad como emprendedor, ya no es el papel o un simulador, es la vida real y tendrás que enfrentar toda clase de retos y desafíos. Siempre recuerda: "Cuando el camino se torne difícil es porque vas hacia arriba".
En este momento debes ser especialmente cuidadoso con el tema legal, un asunto que muchos emprendedores ignoran.
8. Promueve tu empresa de todas las formas posibles
Ya tienes una empresa, es hora de que todo el mundo lo sepa.
Prepara toda clase de publicidad ingeniosa para atraer los clientes a tu empresa. Flayers, pendones, perifoneo, publicidad en medios de comunicación, etc. Todo es válido cuando se trata de promocionar tu negocio.
No olvides crear tu propio sitio web y cuentas en redes sociales, el Internet es un medio muy económico y sencillo de atraer clientes.
9. Aprende todo acerca de tu negocio
Conocer a tus clientes, proveedores y competencia será fundamental para hacer competitiva tu empresa. Debes escuchar a tu entorno, dale a tus clientes lo que quieren, crea relaciones mutuamente beneficiosas con tus proveedores y analiza la estrategia de tu competencia.
Asistir a ruedas de negocios y ferias empresariales es otra buena idea de capacitación, además de los libros y seminarios que te permitan adquirir estrategias para implementar en tu empresa.
10. Establece tu estrategia de crecimiento
La mayoría de las empresas se quedan estancadas con una pequeña porción del mercado que les genera dinero suficiente para subsistir y mantener a su dueño, sin embargo, un verdadero emprendedor no es conformista y siempre está buscando maneras de ampliar su negocio.
Existen diferentes formas de hacer crecer una empresa, pero es muy importante tener definida la estrategia de crecimiento. ¿Vas a abrir nuevos locales, o tal vez venderás franquicias, harás adquisiciones, crearás alianzas, etc.?
Es importante que determines estos, así tu crecimiento será sostenible y planeado.
Recuerda que en el mundo de los negocios crecer no es una opción, o creces o tu empresa desaparece.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Freaker, una simple idea de negocios para ganar dinero, medias para adornar botellas, vasos o lo que quieras - 10/01/2012 22:00:17

" ¿Pensarías en un par de medias como una idea de negocios para ganar dinero?
Bueno esa es la propuesta de los emprendedores que se encuentran detrás de Freaker quienes no encontraron mejor idea que convertir un par de medias o calcetines en una excusa para crear un producto totalmente nuevo y así lanzar un negocio innovador.
En realidad son una especie de medias dado que no tienen fondo y se parece así más a un cilindro hecho de lana que luego se adapta como una especie de forro o cubierta para vasos, copas, botellas o la verdad lo que se te ocurra en tu imaginación.
Los motivos son totalmente coloridos y en el sitio web Freaker son vendidos a U.S.$8 dólares.
Pero miren las fotos para que aprecien mejor este producto:
Como verán los motivos son totalmente coloridos y tienen decenas de diseños. En el sitio web de Freaker encontrarán además una serie de videos promocionando su singular producto y la manera de sus videos son también bastante peculiares:
Pinche aquí para ver el vídeo
Como podrás apreciar estamos ante una simple y divertida idea de negocios que usa el internet para promocionarse pero que parte de algo muy básico y simple como pueden ser un par de medias o calcetines.
Puedes visitar el sitio web de Freaker haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Ideas de Negocios el diseño de ropa, medias, pijamas con motivos divertidos y absurdos
Una simple idea de negocios rentable para sostener tu teléfono iPhone o cualquier teléfono
Ideas de negocios exitosas, panties o medias de mujeres sin líneas que hicieron millonaria a su creadora
El negocio de las tarjetas de regalo, una idea que falta aún desarrollar
Un servicio gratis para distribuir sus videos sobre su idea de negocios en forma masiva

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Centro de Formación de Jóvenes Emprendedores: Apóyanos! - 21/12/2010 21:53:44

" Hola amigos emprendedores! En esta oportunidad quiero contarles que en 1000 Ideas de Negocios estamos muy entusiasmados pues uno de nuestros proyectos está participando en el concurso a la mejor idea de negocios.
Hemos soñado durante mucho tiempo con un Centro para Formación de Jóvenes Emprendedores y esta podría ser la oportunidad para iniciarlo y beneficiar así a muchos jóvenes de Latinoamérica que sueñan con la libre empresa y la independencia financiera.
Por esa razón hemos hecho la propuesta en el concurso de Ideas4All y ya estamos participando pero necesitamos de tu ayuda porque la primera fase para ser tomados en cuenta requiere un buen número de votos que acrediten el proyecto.
Se que este es un post inusual pero también estoy seguro que de lograrlo, estaríamos fusionando nuestra visión y objetivos en uno solo: seguir ayudando a más personas a iniciar su empresa o simplemente ganar dinero extra.
Lo que te pedimos es tu voto, el cual te tomará tan solo unos segundos. Para apoyarnos debes hacer clic en este enlace: Jóvenes Ayudando a Jóvenes a Emprender. Este te llevará a la página de nuestra idea y luego, debajo de la descripción de la misma encontrarás un botón con una manita verde donde dice ""votar como buena"" y haces clic allí.
Si lo deseas puedes añadir un comentario allí mismo y además, también puedes concursar haciendo clic en este enlace si tienes una buena idea de negocio en mente.
Desde ya, agradezco vuestro apoyo en este reto y aprovecho para desear que tengas un extraordinario día.
Si ya votaste, sigue disfrutando otras ideas para emprender:
Cómo aceptar tarjetas de crédito en tu empresa
Inicia tu negocio de Bisutería
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
Cómo conseguir dinero para iniciar tu empresa
Ringtones gratis para celular
12 Consejos para contratar personal

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Ganar Dinero y mejor idea
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Ganar Dinero y mejor idea
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: