Que opina? Recopilación de 10 aplicaciones Windows 8 enfocadas a la productividad. - 21/12/2012 10:54:48
" 10 aplicaciones de Windows 8 enfocadas a la productividad.Por Randal.
Bitelia.
Podemos decir que la productividad es la relación entre los resultados obtenidos al acometer una tarea y el tiempo que hemos empleado en la misma, y por tanto, podemos decir que está presente en la mayoría de nuestras vidas diariamente, sobre todo en nuestras jornadas laborales.
Hacer más en menos tiempo también puede ser una buena forma de definir productividad, y de potenciarla, algo que hoy trataremos de hacer gracias a 10 aplicaciones para Windows 8.
Han sido bastantes las apps para el nuevo sistema operativo de Microsoft que hemos tocado ya en Bitelia, pero siempre hemos tenido un empeño especial con la productividad y, aunque hemos hablado de algunas aplicaciones centradas en esto, no habíamos dedicado un recopilatorio.
Si estáis buscando herramientas que os hagan la vida más fácil y os ayuden a potenciarla en vuestro flamante Windows 8, estas son las aplicaciones que debéis instalar:
1. SkyDrive
Esta aplicación nativa de Windows 8 no podía faltar en la lista. Si bien podríamos haber citado Dropbox, su mayor competidor, la integración de SkyDrive con la nueva versión del sistema operativo de Microsoft la hace el primer producto de almacenamiento en la nube a probar. Lo mejor de todo es que lo tenemos disponible tan pronto como instalamos el sistema, con nuestra cuenta de correo de Microsoft. ¿Que nos ofrece Skydrive? Pues una sincronización instantánea de documentos entre nuestros dispositivos, ya sea en escritorio o en móvil, allá donde caminemos, nunca nos quedaremos sin nuestras fotografías, vídeos y demás documentos.
2. LastPass
Una lista con aplicaciones centradas en la productividad no podía dejar de incluir un gestor de contraseñas, y LastPass es el más popular que hay. Su aplicación de Windows 8 nos permite rellenar automáticamente los campos con contraseña, ganando valiosos segundos que a lo largo del día pueden ser minutos, dado el alto número de servicios que seguramente utilicéis.
3. OneNote
OneNote es una aplicación todoterreno en el campo de la organización. Se trata de la versión Windows 8 de una aplicación muy popular que ahora se ve completamente adaptada a la interfaz Metro. Con ella podemos tomar notas rápidas y más tarde recuperarlas donde estemos: Todo se guarda en la nube, con conexión automática a nuestra cuenta de SkyDrive. OneNote es sin duda un must de la productividad en el nuevo Windows, y un producto difícil de superar. Imprescindible.
4. Evernote
OneNote está tal vez más enfocada a gente que necesite tomar notas tan pronto como instale la aplicación, pero Evernote la supera en muchos sentidos, de ahí su gran popularidad. Con Evernote podemos mantener nuestras notas sincronizadas entre los diferentes dispositivos, ya que cuenta con aplicación en la mayoría de sistemas. Sin duda, sus mayores ventajas sobre otras aplicaciones es que es realmente vistosa y que se trata de una genial idea a la hora de, precisamente, no dejar que se nos escapen las ideas, con posibilidad de guardar texto o fotografías, por ejemplo.
5. Task Tomato
Task Tomato es seguramente la mejor aplicación en Windows 8 para utilizar la técnica pomodoro. Ya hemos hablado de ella en muchas ocasiones, y no es mas que una técnica para exprimir todo nuestro potencial y multiplicar nuestra productividad varias veces. Todo se centra en dividir nuestro trabajo en intervalos de 25 minutos también llamados pomodoros, tras los cuales podremos tomarnos un pequeño break de 5 minutos. Esto hará que centremos todo nuestro empeño en acometer las tareas en los periodos de trabajo, y nos mantengamos frescos descansando y realajándonos cuando completamos las tareas.
6. Metro Commander
Esta aplicación trae, literalmente, la productividad a Windows 8, ya que como sabéis la interfaz Metro no tiene un gestor de archivos nativo. Eso es Metro Commander, la mejor opción a la hora de realizar operaciones básicas con archivos y carpetas sin renunciar a la parte del sistema en la que se centra este especial, y el mayor tirón de Microsoft para la venta de sistemas también en dispositivos portátiles.
7. Task Robot
La aplicación que tenemos entre manos se centra en ofrecer una herramienta a través de la cual podemos programar tareas, como por ejemplo el envío de emails, la descarga de aplicaciones o la tranformación de texto. Sencilla de utilizar, esta ordenada en categorías en las que nos será fácil encontrar las tareas a acometer, sean del campo que sea, offline u online, incluyendo el compartido de contenidos en las redes sociales.
8. Trello
Se trata de la aplicación oficial de Trello para Windows 8. Hace algunos meses ya hablamos de esta manera de gestionar proyectos en equipo, aunque también es una muy buena idea de cara a organizarnos nuestras propias tareas. Trello se centra en fichas, las cuales podemos poblar con sub-elementos y estos mismos a la vez mover entre dichas fichas. En el ejemplo que os pusimos sugerimos tres fichas: To-Do, Haciendo y Hecho. Una muy buena forma de empezar a organizar nuestro trabajo, ¿Verdad? Pues a eso hay que sumarle la posibilidad de agregar etiquetas, asignar tiempos, comentarios, adjuntar fotografías...
9. Toolbox
Toolbox para Windows 8 no es una, sino varias herramientas de productividad enfocadas a su utilización bajo la interfaz Metro. Gracias a ella podemos disponer, individual o colectivamente -hasta 6 a la vez-, de herramientas como una calculadora, un temporizador que nos notificará de futuros eventos, una grabadora de voz o un cuaderno de dibujo, entre otros.
10. Goals
Como su propio nombre indica, Goals es una aplicación que nos ayuda y motiva para que alcancemos nuestra metas. ¿Sabéis el truco del post-it para acometer las tareas? Esto es algo parecido, y básicamente nos permite crear una serie de tareas de las cuales podemos hacer un seguimiento, marcarnos una fecha límite, e ir viendo el progreso de las mismas.
Autor: Randal (Perfil)
23 de noviembre, 2012, 13:00
Licencia
A menos que se especifique lo contrario, todo el contenido y los comentarios de todos los blogs de Hipertextual se encuentran bajo licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5, lo cual significa que eres libre de:
Copiar, distribuir y comunicar públicamente cualquiera de los posts escritos o comentarios hechos en nuestros blogs.
Darles usos derivados, por ejemplo modificarlos según tus necesidades.
Hacer uso comercial de nuestros posts o comentarios hechos. Por ejemplo, se pueden usar nuestros posts en un blog con fines comerciales o ser publicados en un medio masivo como periódicos o revistas.
Siempre y cuando se atribuyan los créditos de la siguiente forma:
Si es en un blog o sitio web, enlazando al artículo original, es decir, al enlace permanente del post.
Si es un medio impreso como una revista o un periódico, el texto debe de estar acompañado por una nota que deje claro al lector dónde puede encontrar la anotación original, escribiendo la dirección del blog y si es posible imprimiendo el enlace permanente de la nota.
---------------------------------------
Fuente: Bitelia
Imagen: Windows 8
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Recopilación de 10 aplicaciones de Windows 8 enfocadas a la productividad
- La herramienta más importante, según 17 expertos en productividad
- Las aplicaciones portables que no pueden faltar en tu pendrive
- Quince aplicaciones imprescindibles para llevar en tu USB
- Las 8 mejores aplicaciones Android de productividad multiplataforma
- Android: Origen, evolución y liderazgo del Sistema Operativo para smartphones
- Treinta más ciento diez aplicaciones Android imprescindibles
- Las 10 aplicaciones móviles más utilizadas por profesionales y ejecutivos
- 10 herramientas para estudiar y hacer trabajos en grupo
- Los 17 factores que condicionan tu productividad
- 123 Herramientas de autor y aplicaciones web gratuitas
- Diez herramientas para trabajar de manera colaborativa
- Caja de 27 herramientas útiles para emprendedores
- 25 herramientas colaborativas que no debes perderte
- Lleva tu oficina siempre contigo con aplicaciones portables
- 15 Programas portables imprescindibles para tu pendrive
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo
.....................................
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Pokki, la serie de aplicaciones web sale de Beta. Tienen que probarlas! - 31/08/2012 14:55:13
" Pokki, servicio que ha lanzado una especie de híbrido entre webapps y apps locales, acaba de salir de Beta, así que si todavía no habían tenido la oportunidad de probarlo, ahora es un genial momento. Lo que Pokki nos ofrece, es un rápido acceso a servicios como Gmail, Facebook, Instagram, en ventanas independientes del navegador. De Pokki hablamos hace ya más de un año, y desde entonces, hemos visto aparecer más y mejores apps para la plataforma.Pero no sólo se trata de "wrappers", o envolturas para interfaces conocidas. En lugar de eso, Pokki rediseña, en muchos casos, la interfaz original, creando una mucho más atractiva. En otros casos, como con Instagram, han diseñado toda una interfaz que nos permite interactuar con el servicio, desde la PC, preservando el estilo original de la aplicación
Tienen también un "Facebook Lite", que es perfecto para los que se han cansado de lo saturada que se ha vuelto Facebook como web:
Además de servicios sociales y redes, tenemos también acceso a juegos, servicios de fotografía, y mucho más.
En resumen, Pokki nos ofrece una excelente alternativa a simplememente acceder a nuestros servicios desde el navegador, dándoles más la apariencia de una aplicación nativa. Que para servicios tan importantes como gmail facebook, reddit y más, vale la pena.
Link
Similar Posts:
Pokki , Interfaces hermosas para webapps populares (Windows 7)
Instagram en Windows, con Pokki Instagrille
Crear Tarjetas de Presentación con fotos de Instagram o Facebook (CardFlick)
Instagram para Android, cada día más cerca. Ahora con página de registro
Facebook Camera, la nueva aplicación de Facebook para compartir fotos
Etiquetas:
descarga del dia, webs de interes
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, ¿Qué nos espera en las futuras versiones de Firefox? Web Apps, navegador para tablets y mucho más - 14/11/2011 1:21:46
" Hace un tiempo, Mozilla decidió cambiar el ciclo de actualizaciones de Firefox a uno más rápido. Lo malo que tiene es que hay pocos cambios entre versiones, y no sabemos exactamente cómo será el navegador dentro de varios meses.Por eso, en Genbeta hemos decidido echar un vistazo al futuro de Firefox y ver qué nos tiene preparado para futuras versiones, hasta Firefox 11. Si queréis saber cómo va a evolucionar el navegador del panda rojo, no cambiéis de canal.
Para el escritorio: actualizaciones silenciosas, aplicaciones web, In-Content UI y mucho más
Una de las cosas más necesarias cuando Firefox cambió su ciclo de desarrollo eran las actualizaciones silenciosas, y tal y como anunció mi compañero F.Manuel llegarán con Firefox 10. Para evitar molestias, los complementos serán compatibles hacia delante por defecto, así que no habrá que temer que cada actualización nos deje sin addons hasta que los desarrolladores los renueven.
Otro de los cambios que podrían llegar con Firefox 10 son las web apps, que vendrían a ser lo mismo que Prism: aplicaciones web que podemos acceder desde el escritorio como si fuese una aplicación nativa de nuestro ordenador. Eso sí, los de Mozilla no están seguros de que llegue a tiempo para Firefox 10 así que lo más seguro es que lo dejen para la versión 11.
Un mockup de cómo podría quedar la interfaz In-Content.
Más novedades para la versión 11: ¿os acordáis de la interfaz In-Content que teóricamente estaba planeada para Firefox 4? La interfaz In-Content está pensada para eliminar las ventanas de preferencias, descargas, marcadores, etc; y que todo se muestre en pestañas al estilo Chrome.
Firefox 11 también podría traer una nueva pestaña "Home", que sustituiría al botón Home tradicional. Esa sería la pestaña de inicio del navegador, en la que tendríamos información, algún plugin… De momento, Mozilla no ha definido nada demasiado concreto para esta página pero es lo que podríamos esperar de algo así.
Y hablando de pestañas, para la versión 11 o 12 debería estar lista la página de nueva pestaña, que mostrará los sitios más visitados como ya hacen Chrome o Internet Explorer.
Firefox Mobile: multitouch, Flash y versión para tablets
Con la versión 9 de Firefox Mobile debería llegar por fin la versión para tablets. En la foto de arriba tenéis uno de los posibles diseños, aunque los chicos de Mozilla tienen varios más preparados. No sabremos cuál es el definitivo hasta que no tengamos la versión final.
La versión 10 vendrá más cargada de novedades: Flash en Android, gestos multitáctiles, protección antiphising y antimalware. También debería llegar la aceleración OpenGL, que mejoraría mucho el rendimiento del navegador.
La parte técnica: más compatibilidad con los estándares y protocolo SPDY
En la parte más técnica de Firefox tenemos lo usual: más compatibilidad con los estándares, en especial CSS y WebGL, y mejor rendimiento. En Firefox 10 deberían venir además herramientas de desarrollo al estilo Firebug, como las que tienen Chrome y Safari.
Por último, Mozilla planea implementar el protocolo SPDY que propuso Google, y que teóricamente acelera la carga de las páginas web. Según sus planes, deberíamos tenerlo disponible en la versión 11.
Estas son las principales novedades que Firefox traerá en sus próximas versiones. Eso sí, no es del todo seguro que todas las características lleguen a las versiones a las que están planeadas, ya que siempre puede haber problemas o retrasos en el desarrollo.
Más información | Wiki Mozilla
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Mozilla presenta su WebAPI con la intención de convertirlo en un estándar - 23/08/2011 11:42:24
" Mozilla ha lanzado esta tarde su WebAPI, un conjunto de herramientas orientadas a los desarrolladores para que éstos puedan crear aplicaciones web para móviles usando HTML5 que aprovechen al máximo el disopsitivo. Es decir, permitir que una aplicación web se comporte como una aplicación nativa y pueda acceder a los componentes de un terminal móvil como la cámara o el micrófono.Al ser aplicaciones web, éstas funcionarían en cualquier dispositivo y sistema operativo sin ningún tipo de barreras. Y si todo va bien, el objetivo es pedir a la W3C que convierta WebAPI en un estándar. Por el momento aún está en una fase muy temprana, pero el equipo responsable en Mozilla avanza con ello. Si estás interesado en desarrollar para WebAPI, buscan a ingenieros motivados.
Este tipo de API, que dotaría de más capacidades a las aplicaciones web, pueden significar un cambio notable respecto a lo que conocemos ahora mismo como página en internet. De todos modos, falta que las compañías que dominan el mercado móvil apoyen la idea.
Más información | Mozilla Hacks
Imagen | Johann Larson
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Facebook podría estar trabajando junto a Apple para lanzar su web en HTML5 - 19/06/2011 11:52:24
" Primero vimos que Facebook planeaba lanzar su esperada aplicación nativa para el iPad, luego leímos que Facebook tramaba una plataforma web en HTML5 llamada Project Spartan para saltarse las limitaciones de iOS… y ahora resulta que Apple podría incluso estar trabajando con Facebook para lanzar esa nueva web de nueva generación.Al parecer, Apple sabe bien de ese proyecto e incluso estaría ayudando a Facebook a llevarla a cabo correctamente. La compañía de cupertino, que siempre ha defendido las aplicaciones nativas de su App Store frente a las aplicaciones web, "no le tiene ningún miedo" a ese proyecto en HTML5 de Facebook.
De hacerse realidad tal y como se comentaba esta misma semana, Facebook haría que su plataforma de juegos y demás fuentes de ingresos entren en el iPad por la puerta grande. Puerta trasera, pero grande igualmente tratándose de la web. Y teniendo en cuenta la enorme cantidad de tablets que ha conseguido vender Apple desde su lanzamiento, las previsiones de beneficios no pueden ser pequeñas.
Vía | AppleInsider
Imagen | Anita Hart
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? 5 herramientas para crear sitios web profesionales en HTML5 - 10/05/2011 15:30:45
"HTML5 se está poniendo muy de moda, es por ello que vamos a compartir algunas herramientas gratuitas para crear sitios web profesionales en pocos minutos, usando y apoyando este standard, herramientas presentadas hace unos días en machoarts.com.Initializr
Empezamos la lista con Initializr, una sencilla herramienta con la que podremos crear sitios web profesionales en HTML5 en pocos minutos, para ello tan solo tenemos que elegir los parámetros que queramos que nuestro sitio tenga, elegir el diseño y descargar el proyecto a nuestro ordenador en formato ZIP.
Modernizr
En un segundo lugar encontramos a Modernizr, una biblioteca de JavaScript de código abierto que nos permite detectar el soporte de características de los nuevos estándares del W3C en el navegador del usuario. La principal función de este código es que nos informa de la compatibilidad del navegador que dispone el usuario ofreciendo una experiencia alternativa, de esta forma podremos aplicar automáticamente un determinado estilo/propiedad para que pueda disfrutar de nuestro sitio web cómodamente.
Wallaby
Wallaby es una aplicación de escritorio creado por Adobe que permite convertir con suma facilidad un archivo FLA a HTML, de esta forma podemos mostrar contenidos alternativos si el usuario no dispone de flash activado en su navegador.
SproutCore
Por otro lado encontramos a SproutCore, un framework de Javascript de código abierto y multiplataforma que nos permite crear aplicaciones web que tengan un aspecto parecido por no decir igual al de una aplicación nativa de ordenador.
CSS3 Generator
CSS3 Generator es una herramienta ideal para programadores que acaban de comenzar en este mundillo, básicamente lo que permite hacer es crear funciones personalizadas en CSS3, para ello tan solo tenemos que elegir la variable e ir modificando los parámetros que nos pide.
Para terminar este artículo, nos gustaría conocer algunas aplicaciones que utilicéis de este calibre, de esta forma ayudareis a miles de usuarios a manejar más fácilmente este nuevo estándar de la W3.
Vía: MachoArts
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.com/wwwhatsnew.
Entradas relacionadas
Angry Birds para Google Chrome ya está disponible… y ya fue crackeado
Twitter lanza versión en HTML5 para teléfonos móviles
sparkwall , Trabaja en grupo sobre la misma imagen o vídeo
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya aplicación nativa y Aplicaciones Web
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario