Que opina? Documentación para el Plan de Negocio - 06/02/2013 10:33:10
"Descargar "Plan de Tesorería Negocio Online (2 primeros años)".Descargar "IV Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing".
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Marketing, la clave de los negocios online - 01/02/2013 5:34:16
Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de planear tu negocio online es el público objetivo al que te vas a dirigir, y de aquí elaborar tu propio estudio de marketing. Este es el paso más importante y decisivo del cual dependerá el éxito o el fracaso de tu inversión, ya que requiere un trabajo...Ver artículo... Fuente Artículo
Que opina? Muchas empresas europeas siguen sin aprovechar las oportunidades de los negocios online - 14/01/2013 3:31:52
Puro Marketing - Un análisis de más de 13 millones de webs por toda Europa, muestra que muchas empresas fallan a la hora de aprovechar las oportunidades de negocio online, y muchas empresas ni siquiera tienen presencia en internet. Parece algo inimaginable pensar que hoy en día haya empresas que todavía no dispongan de una página web. Bueno, no estamos ante una situación irreal, como ha podido constatar la empresa de marketing Email-Brokers cuando ha hecho un repaso a la situación europea actual, comprobando que todavía hay muchas empresas que no han dado el salto al mundo online....Ver artículo... Fuente Artículo
Noticia, Cómo distinguirse de la competencia en Internet sin morir en el intento - 08/01/2013 1:00:01
"En un negocio de ventas, tanto en Internet como off line, distinguirse de la competencia es fundamental. Tenga en cuenta que cada producto en el mercado tiene al menos cinco competidores directos y, otros más que, aunque no directamente, consiguen hacerle la competencia. Por este motivo es importante destacar de algún modo con su producto y ofrecer motivos reales a sus potenciales clientes para que le elijan.¿Qué cree que puede hacer usted para competir con otro emprendedor que trata de vender el mismo producto que usted o un producto muy similar?
© Paulus Nugroho R - Fotolia.com
¿Bajar los precios?. No siempre es buena idea
Quizás usted esté pensando que una buena solución sería bajar el precio, pero esta no es una buena idea. Aunque tenga la posibilidad de bajar los precios de un determinado producto de venta, ésta no es una buena solución porque le condiciona, a usted y a su negocio.
Una vez haya bajado los precios, sean cuáles sean los motivos por los que lo ha hecho, ya no tendrá la posibilidad de subirlos de nuevo ni de recuperar el precio inicial y, a medio plazo o largo plazo, entrará en un mecanismo en el que cada vez le será más difícil sobrevivir hasta el punto que estará perdiendo dinero.
¿Por qué sus potenciales clientes deberían elegirle a usted?
En realidad, tiene muchas alternativas a la hora de adoptar políticas que le permitan distinguirse y saber cómo distinguirse de la competencia con su negocio online. El secreto está en encontrar aquéllas que más se adapten a su mercado de referencia y a las necesidades de sus potenciales clientes.
Antes de hablarle de algunas de las técnicas más eficaces para distinguirse de su competencia en Internet, me gustara hacer un alto en el camino para hablarle de algo esencial: conocer a su competencia. ¿Cómo va a distinguirse de su competencia sin conocer antes quién es su competencia y qué es lo que hacer para vender?
Efectivamente, antes de crear sus propias estrategias de marketing online que le permitan diferenciarse del resto de productos que forman su mercado de referencia. Un correcto análisis de la competencia le permitirá adoptar las estrategias más eficaces para obtener la aprobación del comprador.
Marketing Efectivo: conociendo a la competencia
Para "investigar" a su competencia, usted dispone de varias alternativas:
- Sígalos en Internet, puede estudiar tanto el sitio web del negocio en cuestión como sus perfiles en las principales redes sociales. Estudie lo que publica, el tipo de comunicación que tiene con los clientes, las posibles promociones u ofertas que lanza, etc…
- Sea su cliente: un modo muy efectivo de saber cómo trabaja una empresa o un negocio de la competencia es precisamente convertirse en uno de sus clientes. De este modo sabrá, de primera mano, cuáles son los errores y los aciertos del negocio en cuestión. Aprender de su competencia le permitirá, seguramente, evitar cometer más de una equivocación.
- Business: analice el negocio en general de su competidor. ¿Se dedica a la venta de un sólo producto? ¿Vende también productos complementarios?, ¿realiza algún tipo de promociones u ofertas?, ¿cuáles son los precios que maneja?
- Hable con los clientes de su competencia: muchas veces son los propios clientes, en Internet o físicamente, los que hacen comentarios sobre un producto o una empresa. Estos son los comportamientos que desencadenan el mecanismo del marketing viral. Puede hablar con los consumidores, que en este caso son sus potenciales clientes, para obtener información sobre su competencia.
Una vez usted conozca, indicativamente, de que modo se comporta su competencia en cuanto a publicidad, comunicación y trato con los clientes, sabrá cómo distinguirse de la competencia en Internet. Podrá adoptar medidas que le permitan mejorar tal comunicación o distinguirse de algún modo para resultar más atractivo y poder competir con más seguridad.
¿Cómo distinguirse de la competencia en Internet?
Algunas técnicas que podrían ayudarle a mejorar la reputación de su negocio, con respecto a la competencia, son por ejemplo:
- Ofertas y promociones: usted tiene la posibilidad de lanzar campañas de información periódicas en las que con la compra del producto ofrezca un regalo o un bono, por ejemplo. De este modo tendrá la posibilidad de aumentar las conversiones y quizás de llegar a nuevos potenciales clientes.
- Mejorar la atención al cliente: un cliente que tiene una duda o que no está satisfecho necesita ser escuchado y sentirse apreciado. Esta es una de las tareas que muchos emprendedores y responsables de venta, suelen descuidar. De hecho creen que una vez efectuada la venta el trabajo ha finalizado. Nada más lejos de la realidad. Una venta es sólo una venta. La tarea más dificil es fidelizar el cliente y hacer que vuelva, ¿Quién le garantiza que una vez haya comprado su producto no irá a comprar aquellos de la competencia?
- Testimonio de otros clientes: No hay nada más influyente en la decisión de compra de un cliente que el testimonio positivo de otros consumidores. Por tanto, si tiene la oportunidad de obtener un feed back de sus clientes y recoger algunos testimonios, puede darlos publicarlos en su página web y darlos a conocer a otros potenciales clientes ya interesados.
- Marca reforzada: La marca es un factor muy importante en lo que se refiere a la decisión de compra, de hecho una imagen de marca conocida e importante, es sinónimo de garantías y confianza para sus potenciales clientes. Obviamente, este es un aspecto que usted se irá creando con el tiempo y con el que, seguramente, no podrá contar al principio. A no ser que se dedique al marketing de afiliación y esté comercializando productos de una gran compañía.
- Fórmula de Pago Distinta: usted puede adoptar términos de pago que resulten cómodos y atractivos a sus potenciales clientes para distinguirse de sus competidores directos. Por ejemplo, ofrecer la oportunidad de pagar a partir del tercer mes, pagar con tarjeta de crédito o no pagar los gastos de envío…. depende del tipo de producto al que usted se dedica y el modelo de negocios que está utilizando.
- Sea Creativo: La creatividad y la imaginación son aspectos fundamentales en un emprendedor. Le permiten, no sólo adoptar técnicas de comunicación innovadoras para distinguirse de su competencia, sino ver nuevas oportunidades de negocio que otros no verán jamás.
Si está pensando en crear su propio negocio y de ganar dinero a través de un negocio de ventas online o por afiliación, antes o después se dará cuenta de que existen un gran número de emprendedores o empresas que venden exactamente lo mismo que usted, o un producto / servicio muy similar.
Es importante que en sus estrategias de marketing establezca un plan con el que diferenciarse de su competencia. Elegir un valor o una característica con la que identificar a su negocio y distinguirse de sus competidor. Recuerde que Internet es una oportunidad maravillosa para llegar a un número muy superior de potenciales clientes pero esto significa que la competencia también aumenta y es mucho más agresiva.
Aunque tenga el mejor producto y ofrezca un producto o servicio de incontestable calidad, no obtendrá resultados con su negocio sino estudia el modo de convencer a sus potenciales clientes de que tienen que elegirle a usted.
Texto escrito por Claudio Arn - Co-Fundador y director de WebMarketingEmprendedores, CEO de Fin Arn srl , emprendedor en distintos negocios online, consultor, creador de diferentes sistemas para generar ingresos pasivos por internet. Amante del marketing por internet, la formación, la comunicación y las nuevas tecnologías.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Estamos en Crisis: Comunícate - 22/11/2012 11:00:34
"Como ya sabes, descuidar la imagen y comunicación de una empresa implica poner en riesgo su futuro y su valor, llegando en muchos más casos de los que nos gustaría, a destruir completamente la compañía. Esto es así, no tenemos que aferrarnos en buscar otro tipo de elementos ni excusas, no hay duda de que influyeran otros agentes, sin embargo: Si no te anuncias, no interactúas y no te vendes en Internet, ¿Quién te va a seguir e interesar por los productos o servicios que ofreces? Nadie.En estos duros momentos de crisis, la gestión de nuestra comunicación debe ser mucho más cuidada y obligada, es más, tendremos que establecer un plan de comunicación compuesto por una serie de patrones de conducta y acciones completamente enfocadas a la captación y mantenimiento de clientes. Sin embargo, no son pocas las empresas que "contribuyen" a su desaparición recortando inversión en este campo. Recortar gastos ni implica desaparecer lentamente, sino renovarse y buscar nuevas vías de financiación, y si por el momento debemos encargarnos nosotros, lo haremos. Seguramente mucho mejor que otros, recuerda que tú eres el dueño de tu empresa y pondrás todo el interés en no fallar.
Las recomendaciones
Si no comunicas no existes, y esto lo sabemos desde hace tiempo y con ejemplo. Para evitar que tu empresa se convierta en un fantasma, aquí te mostramos una batería de consejos y pautas que no deberías pasar por alto en la comunicación en tu negocio:
Enfócate: Determina previamente el formato con el que pretendes comunicarte. Notas de prensa, artículos de opinión, reuniones, etc.
Seguimiento: Escoge unos determinados canales de comunicación y síguelos. No olvides escoger aquellos que previamente tengas estudiados y conozcas lo que le pueden aportar a tu imagen corporativa.
Información: Si no tienes nada que decir tienes un problema, recopila toda la información posible sobre aquello relacionado con tu empresa, trata los datos, infórmate adecuadamente y difúndela.
Nunca mientas: Y menos en Internet, donde la verdad se encuentra a un click de distancia de tu medio. Es más, debes ser aquel medio que más datos proporcione, por lo que te aconsejamos que cualquier información que transmitas, procure ser lo más trabajada y completa posible.
Preparación: No atiendas a los medios ni comuniques nada sin previamente haberlo planificado.
Recuerda que por encima de todas estas recomendaciones, el problema más importante y peligroso que se nos presenta es "no comunicar" y a éste sí que debemos buscarle una solución inmediata, mientras que al resto podremos ir poco a poco mejorándolos.
No obstante, si observas que aun realizando esfuerzos no consigues alcanzar las cotas deseadas, no hay problema, existen infinidad de agencias especializadas en comunicación y marketing que podrán solucionar el problema. Eso sí, infórmate antes sobre cuales tienen buenas referencias, lo que menos querríamos seria tener un problema añadido.
Artículos Relacionados:
La Comunicación de la Empresa
Tocado y Hundido tu Negocio Online
Promocionar tus negocios con notas de prensa
Startup: El Plan de Negocios II (Consejos)
La importancia del diseñador para tu proyecto web
Tu Cliente Ideal
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? 14 Conferencias sobre emprendimiento, negocios y empresas - 17/11/2012 11:00:37
"¿Eres un emprendedor o empresario interesado en aprender de grandes expertos? Si tu respuesta es afirmativa, entonces no te puedes perder esta serie de conferencias desarrolladas en el marco del evento "México Emprende", donde empresarios exitosos e importantes personalidades del mundo de los negocios comparten sus experiencias y conocimiento.Este aporte fue enviado por nuestro amigo Eddy N. Quintanilla, quien ya nos había enviado algunas conferencias para emprendedores y empresarios. No olvides dejar tu comentario agradeciendo a Eddy por compartir este material con nosotros.
A continuación te invito a descargar cada una de estas conferencias y a que aprendas grandes lecciones de emprendimiento, negocios y gestión empresarial.
Calidad y productividad al estilo japonés aplicado a la PyME.
http://sube.me/lb3z18cyd2za.html
Estrategias competitivas de bajo costo para empresas pequeñas y medianas
http://sube.me/nolir31z656u.html
Como hacer la gran diferencia la palabra mágica PARTE UNO
http://sube.me/6oetg46s3zbk.html
Como hacer la gran diferencia la palabra mágica Dos
http://sube.me/ovn1k0uzk27m.html#.T-4krhd2Zm0
La Chispa Encendiendo el fuego creativo que vive en nosotros
http://sube.me/47e7col6fi5e.html#.T-4lgxd2Zm0
Viviendo Positivamente
http://sube.me/cv0k4ydhi44z.html#.T-4lnBd2Zm0
Innovación y colaboración para la PyME Google Apps
http://sube.me/0da4ecbzrsp1.html#.T-4ltRd2Zm0
Marketing Magnético para Mipymes
http://sube.me/zfk23h13fsby.html#.T-4l2xd2Zm0
Una líder entre dos mundos
http://sube.me/6tz5c1jtqct6.html
Libera tu potencial , Raciel Sosa
http://sube.me/atyv18urx5ly.html#.T-4mFBd2Zm0
preguntas cruciales de marketing para llevar tu negocio al éxito
http://sube.me/pk9uqyu28ga1.html#.T-4mNBd2Zm0
Desarrollo de la imaginación, creatividad e innovación organizacional a través del juego serio LEGO
http://sube.me/awd3va474x4z.html#.T-4mWBd2Zm0
Un día en la vida de una pyme
http://sube.me/d8zyxjvwepno.html
Emprendiendo con Huevos
http://sube.me/zpw7oecdn3gz.html#.T-4mkhd2Zm0
Artículos Relacionados:
13 Conferencias para emprendedores y empresarios, descarga gratis
Herramientas para desarrollar su negocio online y tendencias del Marketing Online
Análisis de Forex para la sección Asiática y Europea del 28 de Abril
Curso online para aprender a invertir en Forex
Guia para entender las velas japonesas
"The Ultimate Question 2.0? de Fred Reichheld , por Daniel Marcos
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya Marketing y negocio online
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya Marketing y negocio online
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario