martes, 9 de abril de 2013

no hay paraíso! y Canchas de Fútbol 5 Otro Rentable Negocio

Interesante, Estrategias de marketing y empresas 2.0 ¡sin ética, no hay paraíso! - 21/09/2012 1:00:44

"3 premisas y 5 claves para lograr que tu empresa sea sinónimo de Atención al cliente 2.0
Si hay algo que se ha visto modificado desde el tuétano con la llegada e incorporación de la nueva forma de comunicarnos impuesta por la penetración de las redes sociales, ha sido la atención al cliente y los sistemas de gestión eficientes para desempeñar ésta actividad.
Sabemos que, cuando hablamos de redes sociales hoy, hablamos de plataformas eminentemente prestadoras de atención, es por ello que nuestra actividad principal, debe estar más focalizada en prestar un servicio de atención de calidad, que en captar seguidores, responder comentarios y compartir contenidos.
Y no podemos negar tampoco que las redes sociales han dejado de ser una opción para las empresas. Hoy ya hemos aceptado que no estar en las redes es causa inmediata de pérdida de confianza.
Pero … si hablamos de plataformas en las que la interacción se sucede en tiempo real, si hablamos de puntos de encuentro donde ,productores y consumidores- se fusionan en torno a la identificación constante de nuevas respuestas a necesidades cada vez más dinámicas, no es un tema menor centrarse en lo que sucede en torno a la empresa.
No es sino a través de éste seguimiento que las empresas acceden a la información que necesitan para generar contenidos que los atraigan hacia su marca. Estamos por lo tanto ante la fusión de la atención al cliente con el fenómeno social.
Tampoco nos podemos olvidar que ésta, la atención al cliente, ha sido la principal asignatura pendiente del tejido empresarial y hoy, aspectos como el engagement, la co-creación y la fidelización de nuestros clientes, son objetivos primordiales para cualquier modelo de negocio ya que sin haber logrado al éxito en ellos, no es posible experimentar un crecimiento de nuestras cifras de negocios.
Cuando hablamos de atención al cliente hoy, hablamos de redes sociales, por lo que, partiendo de ésta premisa fundamental, es que nos adentramos en las acciones indispensables para hacer de los Social Media, un espejo que nos proyecte como una marca 2.0, una empresa horizontal en la que clientes-colaboradores y aliados, formen parte activa de la tela de araña diseminada por la red que nos muestra como una marca confiable y competitiva o, lo que es lo mismo; un referente.
Pero… ¿cómo lo logramos? 3 premisas
- Los social media nos obligan a proyectar una imagen mejorada y optimizada de nosotros mismos; como branding personal y como elementos activos e indispensables incluidos en el equipo asociado a nuestra marca.
- Debemos ser capaces de focalizarnos en el cliente y denominar así a todas y cada una de las personas con las que interactuemos. Es más: el nuevo líder hoy, también es cliente.
- Ningún objetivo podrá ser alcanzado si no tiene a la satisfacción del cliente como variable indispensable.
Ahora que ya sabemos lo anterior, vamos a analizar las claves para brindar un servicio de atención al cliente en las redes sociales cuya satisfacción sea el trampolín que lanza a nuestra marca hacia el crecimiento.
Objetivos: cualquier estrategia y plan de negocios que se cree en el momento actual, debe tener como foco principal a la ética; conjunto de normas de actuación que define la satisfacción de otras personas con las que nos relacionamos. La ética es la base de la confianza y la credibilidad y emerge en el momento actual como el nexo de unión entre los clientes y las empresas con las que se vincula. ¡Recuerda que tus objetivos no deben ser proyectados sino en un horizonte temporal que tenga en cuenta a la ética!
Exposición: No podemos pretender la confianza de nuestros clientes si no somos capaces de mostrarnos abiertamente, un elemento indispensable para mantener la ética como bandera de nuestra marca, es la "verdad" actuar con transparencia es esencial para ganarnos la credibilidad y confianza de nuestros clientes.
Prosumidores. Esto es muy importante porque, pensemos por un momento cómo se define el emprendimiento y la empresa actualmente, hablamos de ideas innovadoras que surgen como resultado de la escucha activa y el seguimiento de las necesidades e intereses de las personas con las que nos relacionamos. Recordemos siempre que todos nosotros hemos construido lo que hoy se define como "nuevo consumidor" pongámonos en la piel del cliente que todos llevamos dentro, es así como nuestra empatía será capaz de aflorar de forma más natural.
Métricas. No olvides una premisa esencial de los social media; todo lo que se comparte en las redes sociales es información, cuando una persona o un grupo de personas es capaz de transformar esa información en fases concretas de una estrategia con el objetivo de entregar respuestas a necesidades sin atender, estamos ante una empresa.
Y finalmente y no por su importancia, nos encontramos con la importancia del equipo de trabajo. Son muchas las empresas que se lanzan a la aventura de conquistar al universo online. Son muchísimas las marcas que han aceptado que mantenerse al margen de las redes es un suicidio, sin embargo… no son muchas las empresas que son capaces de aceptar y dimensionar dicha afirmación;
Es indispensable entender y aceptar que para consolidar una marca social, una empresa 2.0, es necesario previamente lograr construir un equipo de trabajo sólido, motivado, comprometido y con influencia individual puesta al servicio de la marca que se está creando.
¡Sólo cuando la conquista del colaborador , cliente interno- es real, las empresas están en disposición de entender que la atención al cliente ha dejado de ser una opción y la ética, va camino de consolidarse como una variable económica! ¿Utópico? Quizá…. Pero, sin ética…no hay paraíso.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, Liligo y Doomos
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Canchas de Fútbol 5 Otro Rentable Negocio - 05/06/2012 0:06:29

" El fútbol 5 o fútbol sala es un deporte moderno que tiene cada día más aficionados. La fiebre por este deporte parece crecer con cada día y la prueba de ello es que encontrar una cancha libre por las noches después del trabajo es un verdadero reto.
Las canchas de fútbol 5 suelen estar abarrotadas por jóvenes y otros no tan jóvenes que buscan pasar un momento de sano entretenimiento con los amigos, en un ambiente seguro, agradable y con todas las comodidades del caso para poder practicar este deporte. Y esto desde luego lo convierte en un atractivo y rentable negocio.
Si bien la propuesta es muy lucrativa, este no es un negocio de poca inversión ya que se requiere tomar en consideración varios aspectos para la adecuación de las canchas deportivas previo a su lanzamiento que te describo a continuación, así como la estrategia de mercadeo y ventas que como siempre lo reafirmo, no dejan de ser determinantes para el éxito de todo negocio.
Ubicación del Negocio
Es fundamental que la ubicación de las canchas de fútbol 5 se ubiquen en un área relacionada con el mercado objetivo al cual deseas llegar. Es ideal que tu mercado de clientes sea medio-alto, ya que así podrás asegurar que tendrán la capacidad económica para pagar tus servicios. Por tanto tendrás que buscar una ubicación en una zona ejecutiva o residencial con esas características.
Para esto es recomendable realizar un estudio de mercado a través de encuestas a jóvenes en distintos segmentos de edades que puedan opinar acerca de su atractivo por esta clase de negocios en su zona o colonia.
También es fundamental que el terreno para la construcción de tus canchas sea completamente accesible desde distintas vías para que esto sea un atractivo adicional para tus clientes por el tema del tráfico. Una buena cancha ubicada en un barrio inseguro o complicado de llegar, hace menos llamativo el uso de las mismas.
Inversión Inicial
Para que el negocio sea atractivo, debes preparar un plan de negocios que te permita adecuar las canchas con ciertas características de infraestructura y comodidades a saber:
Las canchas deben adecuarse con césped o bien grama sintética
Pueden ser techadas, lo cual debe tomarse en consideración pues implica doblar la inversión inicial
Iluminación. Recuerda que el uso principal de las canchas es durante las noches
Parqueo con seguridad
Oficina para atención al cliente
Área de cafetería
Suficientes baños y vestidores
Un adecuado sistema de drenajes
Mallas y protectores para cada cancha
Equipo de cómputo y oficina
Trámites legales y fiscales
Inversión inicial aproximada: us$ 50,000 (unos 39,000 Euros)
Aprovechamiento de las Canchas
Regularmente el futbol 5 suele tener una demanda alta en horarios nocturnos entre las 18 hasta las 22 horas aproximadamente. Sin embargo durante el resto del día deberás ingeniártelas para poder rentar las canchas a colegios y escuelas del sector para poder aprovechar al máximo el recurso que de por sí es bastante costoso.
Proyección de Utilidades (Cobro por Hora)
Regularmente la renta de las canchas se hace por hora que suele ser un período totalmente razonable para que se pueda utilizar una cancha de fútobol 5 sin que el costo para el cliente sobrepase su capacidad de pago.
Un precio promedio suele ser unos us$25 en horario pico (nocturna) y hasta unos $20 durante el día. Dependiendo entonces del número de canchas que puedas tener, podrás hacer una proyección de los ingresos a facturar.
Por ejemplo, si cuentas con 4 canchas de fútbol, tu proyección sería más o menos esta:
1 Cancha rentada 3 horas diurnas x día: us$ 45
1 Cancha rentada 4 horas nocturnas x día: us$ 100
Total: $145 dólares por cancha
Total 4 canchas $580 diarios x unos 20 días al mes: $11,600
Otros servicios prestados: $ 2,000
Total de facturación: us$ 13,600
A ello tendrás que descontarle todos tus gastos fijos y variables que básicamente se resumen en:
Salarios administrativos y de mantenimiento: us$ 1500
Servicios (agua, luz, teléfono): $ 800 (recuerda que la iluminación nocturna es bastante costosa)
Mantenimiento mensual: $ 300
Renta del terreno: $ 2000
Servicio de seguridad: $ 2000
Publicidad: $ 1000
Total de gastos: us$ 7600
Esto dejaría una utilidad mensual aproximada de us$ 6000 (unos 4700 Euros)
Ello sin contar la posibilidad de explotar otras ventajas del negocio como:
Venta de comida y refrescos
Organización de campeonatos
Organización de fiestas infantiles
Renta de parqueo
Cursos de fútbol para niños
Servicios de arbitraje
Venta de implementos deportivos
Visión de la Empresa
Ofrecer los mejores y más convenientes servicios de fútbol 5 por medio de canchas atractivas así como la atención de personal calificado y honesto para la sana distracción de la juventud de la zona.
Comercial: Hemos lanzado un nuevo blog, ¿nos ayudas a recomendarlo? ChicaLook.com
Otros negocios rentables:
48 Microemprendimientos rentables
El lucrativo negocio de la belleza, 35 ideas para emprender
Negocios relacionados con tecnología
Kiosco de café, un negocio rentable
Plan de negocio minimarket o tienda de conveniencia
Como hacer dinero Bloggeando
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Plan de Negocio para Lavandería o Tintorería - 09/07/2011 21:35:03

" La agitada vida moderna y el tiempo cada vez más escaso, crean una alta demanda de servicios que pueden ser muy bien atendidos por un negocio de lavandería.
Además, se estima que en Latinoamérica, menos del 20% de los hogares cuentan con una lavadora automática de ropa y eso probablemente sea una de las principales razones que lo hacen un negocio muy atractivo y de constante crecimiento.
Si te llama la atención incursionar en este interesante negocio, hoy te comparto el plan de negocio para lavandería o tintorería.
Descripción del Negocio
El rol del negocio consiste en la prestación del servicio de lavado y secado de prendas de tela ya sea por encargo o por autolavado, así como algunos otros servicios complementarios. Puede ser enfocado a distintos mercados como familiar, ejecutivo, o industrial.
Motivación y Visión
Describe porqué razones personales deseas montar un negocio de lavandería y que cualidades te representan ventajas que garanticen el éxito del mismo. Así mismo, describe lo que quisieras lograr con este negocio y responde a la pregunta ""cómo te verías en 5 años"". (Escríbelo en papel)
Factibilidad Legal
Debes definir con claridad:
Nombre del Negocio
Tipo de negocio: individual o sociedad
Propietario(s) del negocio.
Régimen fiscal
Trámite de requerimientos legales: Registro Mercantil, Seguro Social, Ministerio de Ambiente, etc. Debes averiguar sobre los requerimientos específicos para tu ciudad.
Mercado Objetivo
Los servicios de lavado pueden ser dirigidos a distintos mercados meta entre los que deberás elegir el más conveniente de acuerdo a la ubicación de tu local y tamaño de tu negocio.
Familiar: destinado a lavado de prendas de ropa de vestir familiares así como prendas del hogar como: manteles, sábanas, cubrecamas, etc.
Ejecutivo: destinado principalmente al lavado de prendas de vestir para personas en zonas corporativas o empresariales.
Industrial: ideal para atender altos volúmenes de pendas por ejemplo de hoteles, hospitales, empresas organizadoras de eventos, etc. Estos consisten en: mantelería, ropa de dormitorio, cortinas, etc.
Debes estimar cuánto es la población (numéricamente hablando) a la que estimas llegar con los servicios de tu negocio de tintorería en la zona.
Análisis de Competencia
Debes realizar una inspección visual en los alrededores cercanos al lugar donde proyectas ubicar tu local, intentando ubicar negocios con similares características o que presten el mismo tipo de servicios que contempla tu plan.
Un rango promedio de unos 2 a 3 Km. a la redonda es recomendable. De ser posible ingresa a sus tiendas, solicita precios, infórmate sobre su catálogo de servicios e intenta medir el nivel de atención que brindan ya que este debe ser un parámetro para establecer ventajas competitivas.
Estudio de Mercado
Siempre utilizando la técnica de observación visual, debes recopilar la siguiente información de tus competidores:
Qué nivel de tráfico de personas tienen durante el día (cantidad)
En que horas y días tienen mayor demanda de servicios
Que tipo de personas (socio-económicamente hablando) asisten al negocio
Cuáles son sus horarios de atención al público
Además, debes preparar una encuesta de 10 preguntas que puedas realizar aleatoriamente a distintas personas del sector, que tengan el perfil de tu mercado objetivo para poder medir las posibilidades de aceptación de tu lavandería y sus principales necesidades al respecto. Entre 50 y 100 encuestas te revelarán información importante que te ayudará a tomar decisiones.
Localización del Negocio
Define si el local que utilizarás es propio o rentado.
Además, define de acuerdo a tu presupuesto:
La renta a pagar
Los costos de contratación y depósitos
Los costos de adecuación del local
Medida del local: Un mínimo de 54m2 es recomendable. Aunque las medidas mínimas deben definirse de acuerdo al número de máquinas lavadoras que necesitas instalar.
El negocio estará ubicado en la siguiente dirección __________________________.
Equipo Recomendado
1 Lavadora industrial
3 Lavadoras comerciales
1 Secadora industrial
2 Secadoras comerciales
1 Extinguidor (para emergencias)
Cisterna de agua
Características de los Equipos
Al adquirir tus equipos asegúrate que al menos cumplan con estos requerimientos.
Lavadoras:
Accionamiento mediante sistema de monedas
Capacidad mínima de 76 litros
Especificaciones eléctricas de 110V o 220V
Cojinetes ""libres de mantenimiento""
Secadoras:
Gas propano
1/3 HP
Peso 545 y 140 Lbs.
Manejo y Operación del Negocio
Básicamente se requiere que el negocio sea atendido y operado primariamente por el propietario y asistido por uno o dos encargados para turnos de recepción y atención al cliente. Recuerda que hay varios tipos de servicios de lavandería, para este ejemplo estamos asumiendo una combinación de negocio de autolavado combinado con un negocio de recepción y entrega de prendas.
Adicionalmente, el propietario funcionará como administrador debiendo cuidar aspectos importantes como: compras de suministros (inventario), control del presupuesto, pagos de impuestos y facturación (asistido por un contador público), pagos de local, salarios, etc.
Rango de Precios
Los precios deben ser establecidos en equilibrio con tus costos particulares y la demanda que puedes atender, pero un promedio se estiman los siguientes:
Autoservicio: us$1.50 a $2.50 por lavadora
Por encargo: us$1.50 a $3.00 por prenda
Con servicio a domicilio: us$3.00 a $5 por prenda
Posibles Riesgos
Los principales riesgos a los que el negocio y su operación podrían estar expuestos son:
Poca clientela: si no se elige adecuadamente la ubicación del mismo o si las condiciones de acceso al local no son las adecuadas.
Inseguridad: igualmente dependiendo de la ubicación del negocio y los horarios de atención.
Pocas ventas: si no se manejan estándares de servicio o el cliente no encontrara lo que busca.
Riesgos financieros: si no se administraran correctamente las finanzas del negocio. Para ello es indispensable contar con un presupuesto y respetarlo.
Origen de los fondos de inversión inicial:
Inversión Inicial (precios en US dólares)
Contratos renta local: $ 1500
Inversión inicial en suministros: $ 250
Acomodación de local: $1000
Mobiliario y equipo: $ 5000 - $7000
Capital de trabajo: $1500
Instalaciones: $500
Seguros: $500
Otros: $500
Inversión inicial aproximada: $12,750
Presupuesto de Gastos Mensuales de Operación:
Servicios (agua, electricidad, gas): $550
Renta local: $350
Suministros $200
Promoción y mercadeo $150
Gastos administrativos: $ 100
Pago de crédito bancario: $ 300
Mantenimientos $100
Depreciaciones $100
Salarios $ 700
Otros: $100
Total: $2650
Plan de Financiamiento (Crédito)
Para capitalización inicial del negocio se considera un préstamo bancario de us$ 7000 el cual se pagará a 36 meses con una tasa de interés estimada del 15% con amortizaciones de unos $300 mensuales.
Utilidad Aproximada del Negocio:
Total de ventas mensuales: $ 4200.00
Total de gatos de operación: $ 2650.00
Utilidad: $ 1550.00
Plan de Mercadeo
Debes establecer las debilidades de tu competencia y asegurar que las suples de mejor manera para convertirlo en tu ventaja competitiva.
Debes invertir una cantidad mensual (un 5% es recomendable) en promoción y publicidad a través de volantes, banners, participación en promociones con otros negocios, revistas publicitarias de la zona, etc.
Debes implementar un sistema de compensación por referidos que premie a tus clientes si te recomiendan y hacen que lleguen otros clientes a tu negocio.
Servicios Opcionales
Recepción y entrega a domicilio. Desde luego para ello debes aplicar un costo extra para compensar el servicio que brindas que a la vez puede significar un incremento en el número de clientes que atiendes. Puedes ver más sobre cómo planear un servicio de entregas a domicilio acá.
El presente plan de negocios es un documento de referencia ofrecido a los lectores de 1000 Ideas de Negocios como tal, desde luego, como en todo negocio existen muchos factores específicos para cada caso y para cada propuesta que deben ser evaluados, analizados y planteados al detalle y es finalmente el emprendedor quién tiene en su mano el poder de decidir cómo, cuándo y de que manera invierte inteligentemente su capital. Si te es de utilidad o deseas aportar algun detalle útil adicional, me encantaría que compartieras un comentario.
Otros planes de negocio:
Heladería
Agencia Inmobiliaria
Purificadora de agua
Call Center
Cómo hacer un plan de negocio
Lista de negocios de ocasión
Cómo elaborar un presupuesto

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya atención al cliente y plan de negocios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya atención al cliente y plan de negocios
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios: