Es Noticia, Rediseño Web, Otro Nicho de Negocio - 30/01/2013 12:07:19
"¿Quieres ganar dinero haciendo diseño web?Casi todas las organizaciones tienen algún tipo de presencia en Internet hoy en día. Pero... ¿Acaso significa eso que no hay espacio libre para los nuevos diseñadores para entrar en el negocio de diseño de sitios web a la medida?
En absoluto, de hecho, hay mucha oportunidad ya que una fracción enorme de los sitios web existentes tienen muchos problemas debido al mal diseño y a los errores técnicos.
Las razones son muchas y las más comunes tienen que ver con:
que tal vez el comprador contaba con muy bajo presupuesto
fue realizado por los propietarios mismos con poca o nada de experiencia
o simplemente les estafaron completamente pagando por un mal servicio
Cualquiera que sea la razón, esto abre un interesante nicho de negocio para que los diseñadores web ofrezcan opciones de rediseño. Esto no es muy diferente a diseñar un nuevo sitio web para un negocio que no tiene uno. La única diferencia es que puede ser un poco más fácil porque el contenido ya está en un sitio web antiguo del cliente, y tal vez solo tengas que adaptar una estructura existente.
Alrededor del 80% de los clientes que ya tienen algún tipo de presencia en la web, están en una etapa en la que están dispuestos a gastar un poco de dinero en mejorar la misma.
¿Qué se necesita para iniciar en el Rediseño Web?
Si ya posees algún tipo de habilidades en la creación de sitios web, puedes considerar esta idea de negocio. ¿Y sabes qué? Incluso si no tienes ninguna habilidad en el tema, hay muchos sitios con recursos gratuitos para aquellos que quieran empezar a aprender y adquirir las habilidades necesarias para entrar en esta lucrativa industria del diseño.
Puedes comenzar por hacer algunos diseños básicos para luego ir mejorando. En realidad no es tan difícil convertirse en un diseñador de páginas web, todo lo que necesita es una buena de inversión de tiempo. Es bueno comenzar con el aprendizaje de HTML, CSS, y algunos gráficos de la interfaz básica.
Una oportunidad de baja inversión
Es muy importante tener en cuenta es que el diseño web se puede realizar con una muy baja inversión y es por ello que representa una gran oportunidad de negocio, siempre y cuando se haga de la manera correcta. Los costos mas altos en los que tendrás que invertir tienen que ver con el software adecuado y con el tener una computadora para trabajar, inversión que solo realizarás una vez. Claro, tampoco significa que jamás tendrás que actualizarlos pero cuando hablamos de un costo único me refiero al hecho de que no es un costo que estarás pagando en forma recurrente.
Un par de consejos importantes para que tu inversión sea segura:
Trabajar desde casa. Por lo menos al principio. El no tener un local te ahorrará dinero en alquileres y todas las facturas que implica tener una oficina. Lo mejor siempre es comenzar poco a poco pues así no tienes que invertir tanto dinero en cosas que no son indispensables de inmediato.
No tienes que renunciar a tu trabajo. Puedes comenzar con algunos proyectos pequeños mientras aún tienes tu empleo. De hecho el diseño web se puede trabajar a tiempo parcial lo cual es una gran ventaja que te permite hacer algunos ingresos extras sin dejar tus actividades actuales.
Trabaja como freelance. En realidad tienes dos opciones. Trabajar como diseñador web freelance facturando bajo tu propio nombre o bien operar bajo un nombre comercial. Esta última opción es conveniente pues de alguna manera las empresas le dan mas peso a una empresa formal y te tomarán más en serio, sin embargo si lo haces con suficiente profesionalismo, trabajar como freelance es una excelente opción.
Ten tu propia presencia en la web. Es muy importante que tengas tu propio dominio .com pues esto es un estándar que le dará imagen a tu empresa. El nombre que elijas para tu compañía debe dar una idea de lo que haces, debe ser llamativo y fácil de recordar. Esto además te puede ser muy útil al momento que consigas algún contrato corporativo importante de mayor tamaño.
Seguido, ya sea que busques clientes a nivel local, en todo el país o en todo el mundo - es necesario tener una página web personal para tu empresa de diseño web. Tu sitio debe mostrar información importante acerca de lo que hace tu empresa, que tipo de servicios ofreces y la experiencia que has tenido con tus clientes (cartera).
Debe tener una sección de contacto para que te puedan hacer solicitudes y cotizar trabajos. Así mismo es fundamental como especificar las condiciones generales de tu forma de trabajo y las opciones de pago. Cuanto más detalle ofreces mejor para tus clientes siempre que las cosas se mantengan en orden y que el buen gusto de tu trabajo se note desde el inicio. Recuerda que tu sitio web será tu primera carta de presentación para lograr ventas.
Iniciando una cartera de clientes
Entones ¿quieres entrar en el negocio del diseño web pero no tienes una cartera de gente interesada en tus servicios? Seamos honestos, esta es la parte que usualmente tomará más tiempo y trabajo sobre todo si estás comenzando desde cero.
No te preocupes, puedes acelerar la creación de tu cartera si comienzas trabajando algunos sitios web gratuitos para empresas pequeñas, músicos, artistas, profesionales independientes, etc. Que justamente serán la clase de clientes pagados que tendrás en un futuro.
Sin embargo, mientras estás ofreciendo tus servicios de forma gratuita, estarás obteniendo la experiencia de trabajar para algunos clientes y tener algo que mostrar en tu página web acerca de tu propia cartera. Y claro, una vez que has construido estos primeros sitios, podrás cobrar posteriormente por cualquier tipo de mantenimiento que los mismos requieran y por cuanto se ahorraron el costo inicial, no tendrán ningún inconveniente en pagar solo por las mejoras.
En realidad el tema de conseguir clientes no es tan difícil. Lo más difícil como en todo negocio muchas veces es lidiar con la gente que te dice que no lo lograrás. Pues bien, déjame decirte que si pones suficiente empeño y ganas en construir tu negocio los clientes pronto llegarán. Pero desde un inicio es determinante atenderles con profesionalismo, responsabilidad y sobre todo que las condiciones estén muy claras para evitar malos entendidos. Tu visión debe estar siempre enfocada y clara de que tus clientes necesitan tus servicios para mejorar sus negocios. No lo olvides!
En lugar de invertir grandes cantidades en publicidad, estos son algunos consejos para atraer clientes a bajo costo:
Haz algunas tarjetas de presentación impresas. Imprime solo una moderada cantidad para que te salga más económico con el nombre de tu empresa, logotipo e incluye detalles importantes como tu nombre, número de celular, correo electrónico y por supuesto la direccion URL de tu página web.
Haz algunas citas en empresas de cualquier tipo y habla con personal de mercadeo para ofrecerles de forma personal lo que haces y simplemente deja tu tarjeta de negocios con ellos. Si muestran interés y hacen preguntas, entonces ofrece los detalles que te pidan y haz mucho énfasis en los beneficios que obtendrán de tu trabajo. Recuerda que en este punto eres un vendedor (si así es, ¡eres el vendedor de tu empresa!). Te sorprenderá como algunos negocios pueden surgir en el acto y otros que llegarán posterior a una llamada. Haz esto en tantos locales como puedas al día, el costo es mínimo y los resultados te sorprenderán.
Para otros clientes potenciales que quieras alcanzar y que no estén tan cerca de tu zona, puedes escribir o enviar una breve carta presentando tus servicios como si fuera cara a cara. Busca especialmente lugares, personas o empresas que detectes que tienen malos sitios web o incluso que no tengan y descubrirás que muchos de ellos se interesarán.
Referidos. Pregúntale a todos tus amigos y familiares si conocen a alguien que necesite un sitio web. Reparte tarjetas de negocios a quienes te puedan referir a alguien y ofréceles un pequeño bono de recompensa si logras un negocio a través de ellos. Un 5% del negocio podría ser una cantidad interesante para alguien que te ayudará a conseguir un cliente.
Ultimas recomendaciones
Siempre en todas partes encontrarás clientes difíciles así como gente maravillosa con quienes da gusto trabajar. Para tratar con los primeros siempre es conveniente plasmar todas las condiciones y requerimientos del trabajo por escrito así como solicitar un anticipo por el mismo. Usualmente un 50% es razonable y siempre que el otro 50% se complete contra entrega del producto o bien algún plan de pagos según lo consideres conveniente.
Lo último que deseamos es que un cliente se niegue a pagar y tengas que pasar por un tedioso proceso de cobro para recuperar tu dinero que muchas horas de trabajo te ha costado. Así es, la gente puede ser muy cruel aunque no lo parezcan así que asegurar al menos un 50% del trabajo por adelantado te reducirá algunos dolores de cabeza.
Extendiendo tus servicios
Hacer diseño web a la medidas es una buena forma de comenzar pero no tienes porqué detenerte ahí. A medida que creces también puedes aumentar tu catálogo de servicios. ¿Porqué no también ofrecer diseño de logotipos, creación de vídeos, animación flash, creación de DVDs, y muchos más?
Hay tantas posibilidades en esta industria que te da la oportunidad de hacer una considerable cantidad de dinero. Solo asegúrate de no ofrecer demasiado desde el principio para que no tengas que encontrarte con saturación de trabajo que no puedas cumplir.
Más ideas de negocios:
Carretas para punto de venta, un negocio conveniente
14 Ideas para montar un negocio en casa
50 Ideas de negocio relacionados con niños
Juegos de mesa, negocios de ingenio
Cómo incursionar en el negocio de los vídeo juegos
9 Máquinas para poner tu dinero a trabajar
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Innova y crea - 17/01/2013 10:35:25
"iWeekend Valencia organizará eventos mensuales para dinamizar el tejido empresarial y generar empleo. El evento se denomina iWeekend - innova y crea y se celebrará el último fin de semana de cada mes. El primero será el próximo 25 y 26 de enero en Florida Universitaria, en Catarroja.El objetivo de este nuevo evento es generar sinergias entre profesionales o parados y emprendedores, empresas o autónomos que necesiten de sus servicios. La intención final es poder dinamizar el tejido empresarial valenciano y a la vez generar oportunidades de empleo, uniendo la necesidad que pueda tener un empresario de mejorar un área de su empresa con la necesidad que tenga un profesional en activo de ampliar su cartera de clientes, o la de un desempleado en encontrar una nueva oportunidad laboral.Desde el viernes 25 por la tarde y durante todo el sábado 26 los asistentes trabajarán en las ideas o los proyectos que se presenten, de modo que los empresarios, o futuros empresarios, puedan conocer a profesionales de distintos ámbitos, ver cómo trabajan y su preparación. Una vez concluido el fin de semana es cuando se espera que surjan las sinergias entre ambas partes.El límite de ideas o proyectos empresariales que pueden presentarse en la primera edición de iWeekend , innova y crea es de 7 y el número de profesionales será de 80."iWeekend siempre ha trabajado en dinamizar la cultura de emprender y, ante los abrumadores datos de desempleo, hemos pensado en abrirnos también a empresas o autónomos que necesiten la ayuda de distintos profesionales para mejorar un aspecto concreto de su proyecto empresarial. De este modo, conectaremos personas que se necesitan entre sí, lo que puede generar oportunidades de empleo y de negocio", afirma Luv Sayal, creador de iWeekend.Además de los eventos de fin de semana, iWeekend Valencia mantiene la celebración de su evento anual enfocado en el sector TIC, en el que un equipo de profesionales trabajará de manera voluntaria durante un fin de semana en la materialización de una idea de negocio de dos emprendedores, en dos proyectos de negocio tangibles.Para participar, tanto si presentas una idea/proyecto como si buscas una oportunidad pero no presentas una idea/proyecto, es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace. El plazo de inscripción para empresas se cierra el lunes 21 y el de participantes, el miércoles 23.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Clasificación de los clientes de una idea de negocios y la importancia del marketing para seguir ganando dinero - 09/01/2012 16:08:41
" Existen muchas formas de clasificar a los clientes pero existe una básica que resulta muy importante para comprender la importancia del marketing para cualquier idea de negocio.La forma más básica de clasificar a los clientes de una empresa es la siguiente:
1. Clientes existentes
2. Clientes nuevos, y
3. Clientes de salida.
Lo que muchos emprendedores a veces pasan por alto es que siempre existen los clientes de salida, es decir clientes que van a dejar nuestra idea de negocios ya sea por que encuentran otras alternativas, agotamiento del servicio o sencillamente por que deciden explorar alternativas en la competencia.
El emprendedor por eso tiene que estar siempre a la caza de nuevos clientes para de esa manera poder reemplazar a los clientes que se encuentran de salida y es allí donde el marketing resulta muy importante como una política sostenida de negocios para ir renovando la cartera de clientes de la empresa.
Por lo anterior es que creo que todo emprendedor debe de dividir su tiempo dedicado a su emprendimiento en tres partes:
1. Una primera destinada a mantener y atender a sus clientes existentes.
2. Una segunda parte de su tiempo se encontrará dedicada a ir aprendiendo cosas nuevas, y
3. La tercera parte de tiempo se dedicará a conseguir nuevos clientes.
Perder de vista la importancia de estar siempre a la búsqueda de nuevos clientes puede llevar al fracaso a una idea de negocios dado que se vuelve muy dependiente de sus clientes actuales y en cualquier momento el negocio pueden ser sorprendido si es que alguno de ellos abandona la empresa.
Identificar además a los clientes que se encuentran de salida me permitirá analizar las razones por las cuales esos clientes están dejando el negocio para así implementar políticas que reduzcan su impacto en mi empresa y buscar además retenerlos si es que fuera el caso.
Por ello, jamás una empresa deberá de dejar de tener una estrategia de marketing dado que esa debe de ser siempre una tarea permanente y constante de la empresa no solo para hacer crecer su cartera de cliente sino también para poder mantenerla reemplazando a los clientes de salida.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Tres tipos de clientes que toda idea de negocios rentable y exitosa debe de tener
El marketing es muy importante para tener una idea de negocios exitosa pero no lo es todo
Una de las grandes mentiras de tener una negocio propio: no vas a tener jefe sino que tú serás tu propio jefe
Preparar siempre una estrategia de salida de tu negocio, estudio demuestra que el 48.8% de las empresas fracasan al quinto año
El sistema de suscripciones en negocios tradicionales como estrategia para ganar más dinero y tener un negocio más rentable
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Estrategias para incrementar tus precios y aumentar tus ventas con tus actuales clientes - 12/08/2011 9:30:06
" Para crecer y ganar más dinero un negocio debe de tener más clientes o venderles más a sus actuales clientes.La forma de vender más y ganar más dinero con nuestros actuales clientes se puede realizar aumentando nuestros precios o generando nuevos procesos de ventas hacia ellos.
Hacerlo requiere mucho tacto dado que puede ocurrir que nuestros actuales clientes se vayan de nuestra empresa y perdamos más dinero del que pensábamos ganar.
En el sitio Wisebread nos dan 5 interesantes estrategias a seguir que a continuación reseño:
1. Especialízate. Trata de ofrecer a tus actuales clientes servicios más especializados y trata de proyectar esa imagen. La especialidad que proyectes te permitirá incrementar tus precios sin que los clientes se sientan perturbados por ello.
2. Incrementa tu precio como un tema regular de tus negocios. Establece una política regular de incremento de precios que tus clientes esperen que pase y que tú puedas explicar por que es que se da ese incremento. Podrías establecer por ejemplo como política incrementar el precio cada seis meses o cada año para cubrir un tema de inflación.
3. Ofrece venta de nuevos productos mediante las técnicas del "upsell" y el "cross sell". El Upsell consiste en vender una versión premium de tus productos o servicios a más valor y con más características. El Cross Sell es vender nuevos productos de otras áreas de tu negocios. Estas estrategias de Upsell y Cross Sell son las preferidas por los grandes gurús de marketing de negocios.
4. Vende tus servicios en diferentes bloques de tiempo y formatos. Es decir puedes vender tu hora a un precio y la semana a otro incrementando en el proceso de implementación de los bloques el precio.
5. Que tus clientes decidan. Aquí el tema es parecido al Upsell pero en lugar de sucesivas ventas se ofrece al cliente diversas alternativas de precio para productos similares y la idea es orientar al cliente hacia el más caro por tener más características.
Si gustas puedes leer el artículo en inglés de Wisebread haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Como incrementar los precios sin perder clientes
Elaborar una estrategia para obtener clientes referidos por tus actuales clientes para ganar más dinero
5 consejos para aumentar sus ventas mediante una estrategia de lograr nuevos clientes con referidos o por referencias
Como construir o incrementar tu cartera de clientes para vender más y ganar más dinero
Un protocolo de servicio al cliente, un instrumento esencial para tener una idea de negocios rentable
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, La mejor información para gestionar tu empresa - 20/05/2011 4:54:37
"Aquí puedes encontrar una selección de los 150 mejores reportajes publicados por la revista Emprendedores. En cada una de las secciones encontrarás los temas más relevantes y que más te pueden orientar de cara a tu día a día como emprendedor: desde cómo ponerte en marcha, hasta cuestiones relacionadas con el marketing y con las habilidades empresariales. Cada link conduce a una página con una descripción mayor del artículo y desde la que podrás descargarlo en pdf.
- Emprender en solitario.Porque ser pequeño también tiene sus ventajas: flexibilidad ante los obstáculos y capacidad de adaptación al mercado
- Dar el salto de autónomo a sociedad.Cómo, cuándo y por qué hacerlo.
- Autónomos más competitivos. Entrenamiento para superar los obstáculos más comunes al desarrollar un negocio como autónomo.
- Empresarios por necesidad. Si eres una víctima de la crisis económica, desempleado y con amplia experiencia profesional, montar tu propio negocio puede ser el mejor salvavidas.
- Atrae a tus primeros clientes.Tienes estudio de mercado, público objetivo y el negocio montado. Ahora, te enfrentas a la prueba definitiva: conseguir los primeros clientes.
-ITV empresarial. ¿Qué tienes que revisar periódicamente para que tu negocio funcione?
- Trasladar a España una idea del extranjero.¿Qué debes tener en cuenta? Hoja de ruta para no fallar en el intento.
-Cómo hacer un inventario. Es una tarea que, por pereza o desconocimiento, suele retrasarse más de lo debido. Pero hacerlo tiene sus ventajas.
- Cómo remunerar a tu equipo comercial. Es una de las decisiones más determinantes de la empresa. ¿Cómo encontrar el equilibrio y ser rentable?
- Estrategias de ventas. ¿Conoces cuáles son las nuevas técnicas que se usan en el mercado para vender productos y servicios y que no aparecen en los libros de gestión?
- Vender más. Cómo fijar un nivel óptimo de ventas. Un cálculo erróneo puede significar la diferencia entre la viabilidad o no de un proyecto.
- Consigue contratos con grandes empresas. ¡Que no te acompleje tu tamaño! Las pequeñas empresas pueden conseguir grandes contratos. Te contamos las claves.
-Técnicas para conseguir una entrevista con un potencial cliente.Información previa, personas de referencia y convicción en el discurso son algunas de las claves.
-Cómo hacer un DAFO. El método más sencillo y eficaz para tomar decisiones.
-Detecta ideas innovadoras. ¿Cómo encuentran los emprendedores sus ideas de negocio? Te explicamos 34 formas de inventar y detectar oportunidades muy reales.
- Elige tu canal de distribución.Híper, súper, tienda de conveniencia, especializada... cómo elegir el punto de venta que más conviene a tu producto.
- ¿Qué horario ponerle a tu negocio?Te contamos lo que debes tener en cuenta.
- Fusiones entre pymes.El contrato, los recursos humanos, los errores, la estrategia... Claves para integrar sin traumas dos pymes de diferentes culturas.
- Cómo mejorar la reputación personal y corporativa en la red.¿Dónde y cuándo se habla de ti en Internet? ¿Quiénes pueden influir entre tus clientes? ¿Cómo puedes modelar esto para crearte buena fama?
- Saca más beneficios a tu negocio. Puede que nunca te hayas parado a pensarlo, pero es posible que tengas en tu empresa muchos activos sin explotar a los que les podrías sacar un buen puñado de euros.
- Modelos de carta para morosos. Reclama el pago de una deuda en distintas situaciones.
- Cómo crear un negocio low cost.Y no hablamos sólo de aerolíneas y otros modelos imposibles, sino de claves para adaptar el low cost a cualquier negocio.
- Optimiza tu empresa. Tesorería, gestión de clientes, gastos no estratégicos, marketing, recursos humanos: optimiza tus procesos. Obtendrás mayor eficiencia y rentabilidad.
- Plan de compras.Guía para elaborar un buen plan de compras y elegir proveedores.
- Cómo hacer un plan de negocio. ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? La mejor herramienta es hacer un plan de empresa. Te contamos cómo hacerlo más atractivo.
- Los problemas del emprendedor.Guía rápida para solucionar los problemas más frecuentes: pérdida de clientes, desfases de tesorería, descenso de las ventas...
- Solucionar los conflictos entre socios.Una buena comunicación y fórmulas para prever los inconvenientes fortalecerán tu relación empresarial.
- Reactivar las ventas. Medidas de choque para cuando las ventas empiezan a ir mal.
- Cuándo conviene instalar un call center en una pyme. Te contamos las ventajas de contar con este servicio.
-Certificados de calidad. Cuáles puedes conseguir par amejorar los resultados de tu negocio
- Equipa tu negocio. ¿Qué mobiliario es el que mejor se adapta? ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de amueblar el local?
- Ganar un concurso de la Administración. Consigue contratos con un pagador serio y seguro, además de notoriedad.
- Captar clientes de tu anterior empresa. Si alguna vez has pensado en dejar tu empleo, montar un negocio y convertirte en competidor de tu ex compañía, te explicamos cómo robarle los clientes a tu empresa anterior y no acabar en los juzgados
- Batir al lider. Ocho jugadas maestras de un número dos para conquistar el liderazgo.
- Cómo crear una empresa gacela.En España hay 30.000 empresas que han crecido por encima del 20% en los últimos años. Son conocidas como gacelas y se han convertido en un modelo a imitar. ¿Te animas a coger su "testigo"?
- Cuando el cliente es otra empresa. Cuando tu cliente no es un particular sino una empresa, el éxito en cualquier negociación es cuestión de conocimiento.
- Diversificar bajo la misma marca. Cómo aprovechar tu marca para lanzar nuevos negocios en otros mercados.
- Hacer un buen informe.Cómo elaborar un documento eficaz, comprensible y bien presentado.
- Elegir sistema de reparto. Realizar un envío ya no basta. Las pequeñas y medianas empresas piden más y miran porque este servicio sea lo más efectivo posible. Para captar su atención las empresas del sector ofrecen atractivas ofertas de transporte.
- Management Buy Out.Consejos útiles para comprar la empresa en la que trabajas.
- Reinventa tu negocio.20 ideas de éxito que pueden servirte de inspiración.
- Capitalizar el paro.Todos los pasos para cobrar el desempleo en un paso único y emplearlo para poner en marcha un negocio.
- Desgravar es sencillo... si sabes cómo.Cómo sacarle el máximo partido a tus gastos no productivos si tienes una empresa o eres autónomo.
- Evita conflictos al pedir dinero.El 21% de los nuevos emprendedores piden préstamos a familiares y amigospara montar su negocio. ¿Qué debemos hacer para evitar conflictos?
- Finanzas del emprendedor. Retrasos en los pagos de los clientes, una mala planificación en los plazos de devolución de los créditos o la falta de efectivo para invertir en la ampliación del negocio son algunas de las situaciones que provocan problemas financieros. Ocho asesores nos dicen cómo evitarlas.
- El patrimonio del emprendedor. Todos los resortes legales para evitar que tus deudas empresariales puedan afectar a tu patrimonio personal y familiar.
- ¿Qué sueldo me pongo? Consejos para calcular cuál tiene que ser tu salario como emprendedor.
- Manual del socio capitalista. Consejos para invertir tus ahorros en un negocio gestionado por otro emprendedor.
- La empresa subvencionable.¿Cómo son las empresas que más subvenciones obtienen?
- Haz crecer tu negocio. ¿Sabes cuáles son las variables que tienes que analizar, desde un punto de vista financiero, para ver cómo le es más rentable crecer a tu empresa?
- Segundos empleos para directivos. Incrementa tus ingresos vía Internet, dando charlas o escribiendo libros.
- Las cuentas del emprendedor. ¿Cuánto dinero te cuesta montar tu empresa?
- Errores en las finanzas personales.Amortización de hipoteca, exceso de cuentas, tarjetas innecesarias... Meteduras de pata frecuentes en la gestión de las finanzas personales
- Trámites para abrir un negocio. Guía para agilizar el papeleo y las gestiones que debes realizar.
- Ahorra una quinta parte de tus gastos. Estrategias para ahorrar en las distintas partes de tu negocio.
- Haz más rentable tu empresa.Consejos prácticos te ayudarán a conseguir un ahorro de los costes y un incremento de los ingresos. El objetivo final es que puedas incrementar tus beneficios.
- Calcula tu viabilidad.Te explicamos cómo calcular sencillamente si tu proyecto de empresa es viable a través de 30 conceptos clave que garantizan un control financiero.
- Centros de negocio. ¿Cuándo conviene que te instales en uno? Te contamos en qué consisten, los servicios que ofrecen y su coste.
- Evita a los morosos. Qué prácticas puedes seguir para prevenir el impago de clientes.
- Gestión de las compras.Una función capital para el negocio que, optimizada, produce beneficios.
- Gestión en tiempos de crisis. Con la ayuda de un grupo de expertos, te contamos cómo gestionar el aumento de impagos, la búsqueda de liquidez y de socios estratégicos, la cartera de clientes...
- Vender más en tiempos de crisis.25 estrategias para aumentar tus ventas.
- Calcula tu punto de equilibrio. Cómo y cuándo jugar con marketing, precios y proveedores para asegurar tu punto muerto.
- ¿Quién te ayuda a emprender?Qué necesitas, pasos para poner en marcha tu negocio, formación, financiación, subvenciones, networking...Una guía rápida para empezar a emprender.
- Liquidar stock. Siete técnicas para dar salida a los productos que se resisten a dejar tu tienda.
- Cómo ""romper"" con tu franquiciado. El matrimonio entre franquiciado y franquiciador puede ser idílico o acabar en los tribunales. En algunos casos, la ruptura es evitable. Sólo hay que hacer bien los deberes. Y para cuando no hay remedio también tenemos algunas recomendaciones.
- El defensor del franquiciado.Los problemas legales más frecuentes en los contratos de franquicias
- ¿Tienes madera de emprendedor?A lo mejor crees que tu proyecto no está maduro, que no serás capaz de financiarlo, o tienes miedo de exponer tu idea en voz alta. Te proponemos veinte preguntas para despejar tus dudas.
- Mide tu capacidad emprendedora. Doce emprendedores nos cuentan la situación más difícil a la que se han enfrentado y las alternativas que barajaron para salir del paso. Ahora sólo tienes que ponerte en su lugar y pensar cuál habrías escogido tú.
- Valida tu idea de negocio. 20 preguntas para comprobar si es realmente viable.
- 50 consejos de emprendedores para emprendedores. Esas recomendacionesque no te cuentan enun máster, ni aparecen en loslibros y que solamente se aprenden con la experiencia.
- Supera la primera fase. Cómo salir airoso de los baches emocionales que surgen cuando arrancas un negocio.
- Automotivación en el trabajo.Técnicas que te ayudarán a superar los malos momentos.
- Domina el estrés laboral.El desencanto porno alcanzar las metas profesionales y la sobrecarga laboral son las principales fuentes de estrés. Aprende a dominarlo.
- Brainstorming. Cómo organizar una sesión de tormenta de ideas que fomente la creatividad en la empresa.
- Vende tu negocio en cinco minutos. Cómo hacer presentaciones rápidas para presentar tu proyecto.
- Desarrolla tu marca personal. Es una ventaja clara en cualquier sector profesional. Cultiva la tuya.
- Mejora tu carrera profesional. Consejos para ascender en el trabajo.
- Mejora como empresario. Las 20 habilidades que identifican a los emprendedores de más éxito.
- Estrategias de negociación.Prepárate emocionalmente para negociar con tu interlocutor.
- Habilidades de vendedor.Incrementa tus ventas con estos secretos, consejos y trucos de los más prestigiosos expertos en ventas.
- Rentabiliza tu tiempo. Si quieres ser más productivo y no morir en el intento, planifica al detalle qué vas a hacer, cuándo y cómo.
- Comunicación personal.Cinco expertos en comunicación para directivos nos cuentan cómo comunicar en 22 situaciones muy reales.
- Motiva a tus empleados.¿Por qué cuesta tanto felicitar a un empleado por un trabajo bien hecho? Te contamos cómo hacerlo sin que suene a un elogio rutinario o falso.
- Que no te roben la idea.¿Debo contar mi idea de negocio? ¿Cuándo? ¿A quién? Guía de precauciones fundamentales para ponérselo mucho más difícil a los ladrones de proyectos.
- Guía para sobrevivir a los imprevistos que surgen en el trabajo. Alternativas y trucos para adelantarnos a ciertas situaciones para manejar el caos si llega.
- Caer bien a tus clientes.Vender más, generar contactos... Diez técnicas útiles para caer simpático a tus clientes.
- Cómo superar la soledad del jefe. Supera las situaciones que pueden llevarte a ser desterrado de tu grupo de subordinados.
- Convence a tu familia a la hora de emprender.Emprender un negocio por cuenta propia es algo muy personal, pero puede implicar también a nuestra familia. Se plantea una necesidad acuciante: ¿Cómo ganar su apoyo en esta aventura y qué estrategia utilizar para ello?
- Estrategias para persuadir. Esto no es un manual de persuasión al uso, porque eso sólo funciona a corto plazo. Aquí encontrarás estrategias que funcionan a largo plazo. Para que tu persuasión sea eficaz y duradera, construye condiciones previas de credibilidad y coherencia entre lo que dices y haces.
- Estrategias de regateo.Obtén los mejores precios y descuentos.
- Intercambio de favores. Guía para gestionar el intercambio de favores en el mundo empresarial.
- Luchas de poder en la empresa.Cómo maniobrar con astucia para no salir perjudicado.
- Refresca tus habilidades.Igual que aprovechas el verano para recargar pilas, ¿por qué no sacar partido al tiempo de ocio poniendo en forma tus habilidades directivas? Para ayudarte en tan audaz objetivo, hemos consultado con expertos y libros y hemos extraído los mejores consejos y ejercicios para que no te anquiloses estos días.
- Supera la presión de la crisis.Cómo superar emocionalmente los momentos más difíciles.
- Mi jefe me invita a cenar en su casa. ¿Cómo debes actuar si te ves en la tesitura de compartir mantel con tu superior en su casa?
- ¿Cumples las leyes? No estar al tanto de la normativa vigente puede hacer peligrar tu actividad empresarial.
- Ponte a salvo de la ley. La aparición de nuevas leyes amplía las posibilidades de sanciones o demandas a empresarios y directivos.
- Alarga el ciclo de vida del producto.Diseña la estrategia más eficaz para alargar su vida en un mercado cada vez más cambiante y vertiginoso.
- Crowdsourcing. Aprovecha las mejores ideas de tus clientes a través de Internet.
- Roba clientes a la competencia. Descuentos, garantía, nichos... Todas las armas para arrebatar consumidores a tus rivales.
- Calcula los beneficios de una campaña de marketing.Herramientas eficaces para calcular, céntimo a céntimo, los beneficios conseguidos.
- Técnicas para decorar escaparates.Atrae clientes con escaparates de alto impacto. Te ofrecemos algunas propuestas.
- Redactar un presupuesto.Cómo elaborar y presentar una propuesta comercial atractiva.
- Retirar un producto del mercado...si que salga perjudicada la imagen de tu empresa.
- Renunciar a clientes. Hay determinadas situaciones en las que incluso es más que aconsejable renunciar a un cliente que seguir trabajando para él. ¿Cuáles son estos casos?
- Copiar las mejores prácticas.Las prácticas más innovadoras de las empresas y los consejos de algunos expertos para adaptarlas.
- Cuestionario para estudios de mercado. Pautas para que puedas realizar tu propia investigación.
- Elegir color corporativo. La asociación de un color a una marca potencia su identidad y leaporta valores que pueden aumentar su atractivo ante los consumidores.
- Estrategias de Responsabilidad Social Corporativa. Veinte ideas para ponerla en práctica en tu empresa.
- Cómo introducirse en el mercado del lujo.Principios comerciales para posicionarse con éxito en el mercado de lo exclusivo.
- Decora tu local con glamour.Color, luz, mobiliario... Cómo transmitir un aire de exclusividad a tu comercio.
- Diseñar etiquetas. Una etiqueta atractiva puede convertir a tu producto en el número uno del "súper".
- Argumentario telefónico.Estrategias para diseñar y ejecutar el argumentario de venta eficaz por teléfono.
- Conquista a los nuevos consumidores.Sociólogos y expertos en marketing han identificado en los últimos años nuevos grupos de consumidores ("singles", "dinkis", "adultescentes"...) que demandan productos adaptados a sus gustos y necesidades. Te explicamos cómo crear negocios enfocados a ellos.
- Redes comerciales externas. La externalización de servicios es una tendencia creciente. ¿Pero por qué no externalizar también nuestra red de ventas?
- Vídeos corporativos.Sácale todo el partido a esta herramienta de promoción.
- Seducir a los mejores.Los programas de fidelización retienen a los clientes más rentables
- Fidelización VIP. 33 ideas imaginativas para premiar a tus mejores clientes y que no te traicionen con la competencia.
- Pymes más notorias. Plan de comunicación: cómo generar una buena imagen con un presupuesto reducido.
- Patrocinios deportivos.Estrategias efectivas para poner en marcha con un coste por debajo de 3.000 euros.
- Pon un CRM en tu empresa.¿Cuándo interesa implementarlo, cuánto cuesta y qué opciones existen?
- Conocer los deseos del cliente. En qué consiste el neuromarketing, una técnica que utilizan y aplican las multinacionales par conocer la mente de los consumidores a la hora de decidirse por un producto y/o un servicio concreto.
- ¿Qué nombre le pongo a mi puntocom?Guía rápida para evitar los errores más habituales al crear marcas para Internet.
- Compra por impulso. Cómo atraer al comprador en el punto de venta.
- Qué hacer si pierdes a tu cliente principal.Plan de choque para que no suponga una tragedia en tu empresa.
- Un cambio de piel. Cómo rediseñar la imagen de tu oferta para relanzar un producto con otros usos, dirigirte a nuevos clientes o cambiar la distribución.
- ¿Quieres probarlo?Descubre cómo enganchar a tus clientes a través del sampling o degustación gratuita.
- Minimiza los riesgos.Las pruebas piloto te ayudarán a acertar en tus decisiones de producto y de marketing.
- La campaña más rentable, pásalo.Marketing móvil: cómo conseguir hasta un 70% de respuestas a tus mensajes comerciales por muy poco dinero.
- Copiar las mejores prácticas. Las mejores prácticas de otros para adaptar a tu negocio.
- Diseño en clave de rentabilidad.Sencillez, buenos contenidos y hacer relaciones con otras webs es todo lo que necesitas.
- Hosting y posicionamiento en Internet.Alojamiento, buscadores y márketing on line. Optimiza tu presencia en la Red.
- Crea tu plan de marketing digital. Posicionamiento en buscadores, boletines, blogs, márketing viral y de afiliación... Todas las herramientas para diseñar las mejores (y más baratas) campañas on line.
- ¿Qué nombre le pongo a mi puntocom? Guía rápida para evitar los errores más habituales al crear marcas para Internet.
- Cómo subir el precio de un producto. Hazlo sin dejar de vender y sin perder beneficios.
- Combatir el uso de Internet en la oficina.Normativa, problemas y soluciones.
- Encuesta de satisfacción laboral.Es un elemento importante para conocer el grado de satisfacción que tienen los empleados de una empresa. Te presentamos las claves para realizarla eficazmente.
- Movilidad de empleados.Criterios para que no suponga un trauma personal y una pérdida de productividad para la empresa.
- Licencia para ahorrar. La gestión de costes debe hacerse siempre, no sólo en tiempos de crisis.
- De empleado a socio.Quieres convertir a un trabajador en asociado, pero ¿te has preguntado con qué criterios tienes que tomar esta decisión? ¿Y cuánto te va costar?
- Cada uno en su casa y el jefe en la de todos.Cómo gestionar de manera eficiente un equipo de teletrabajadores en una pyme.
- Crea tu equipo.Cómo lograr que varias personas trabajen juntas en un proyecto y lleguen a la meta.
- Capitanear equipos hacia el triunfo. Dirigir un equipo humano no consiste en mandar, sino en fijar el rumbo y llevar a tu gente a buen puerto.
- Capaces de hecho y por derecho. ¿Contratarías a una persona con discapacidad? Una opción que, a pesar de las ventajas que conlleva, es poco conocida entre los empresarios.
- Confianza ciega. Técnicas imaginativas (y baratas) para retener a los mejores empleados.
- ¡Motívate ya y vende!Técnicas para conseguir equipos de ventas motivados y una elevada moral de empresa.
- Elegidos para la nómina.Pasos para escoger al mejor candidato en el proceso de selección de personal.
- Empresario busca inmigrantes.Pasos para contratar mano de obra extranjera en su países de origen.
- Portal para empleados.Cómo sacar mayor partido a tu intranet implantando un portal dirigido a tus empleados.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Los 15 Mejores Blogs de Negocios en Español y Los 6 elementos de un Negocio por Internet Exitoso
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Nick DAloisio y Como Montar Negocio de Llantas Usadas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario