Que opina? Jumping Talent - 03/04/2013 6:24:47
"De una forma divertida y huyendo de convencionalismos, Universia se propone reunir a 70 jóvenes con un perfil académico excelente y una proyección curricular con alto potencial en un evento en el que demostrarán sus habilidades ante los coaches de sus respectivas empresas.Tras una primera fase de selección que llevará a cabo el equipo de empleo de la comunidad Laboral, solamente pasarán a la fase final 70 CVs seleccionados. Éstos participarán, durante una jornada, en un concurso que se desarrollará en dos partes diferenciadas. En primer lugar las empresas formarán los equipos tras una primera prueba frente a su coaches, y en segundo, se enfrentarán entre ellos por la consecución de un reto lanzado por el jurado.
Además, los miembros de los equipos que se formen tras la presentación, serán premiados con oportunidades laborales en formato de becas formativas, planes de formación en la empresa e incluso la oportunidad de cursar un Máster de forma gratuita.
Para inscribirse hay que ser estudiante de último curso o licenciado. Se valorará mucho el dominio de idiomas como el Inglés o el Francés.
Si quieres saber más, puedes visitar la página en la que podrás seguir día a día información sobre el concurso.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Consejos para incorporarse al mercado laboral - 29/08/2012 18:50:36
"Buscar trabajo se ha convertido en todo un arte. ¿Qué recomendaciones se pueden ofrecer a quienes recién se familiarizan con el mundo laboral?
Por: Redacción Estrategia & Negocios
De acuerdo con información de la última ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) realizada por el INEGI, en lo que va del 2012 la población Económicamente Activa en México se incrementó a 60,2%, esto implica que con respecto al mismo mes del año pasado (59,3%), se han incorporado más de un millón de personas a este sector de la población.
Especialistas en la materia, consideran que en ese país la tendencia de la última década hacia necesitar cada vez más fuentes de empleo, decrecerá en próximos años, sin embargo, lo cierto es que la incorporación de jóvenes al mercado laboral ya sea en mayor o menor medida, es una constante.
Bahigh Acuña, Director de Operaciones de Monster.com.mx, sugiere que: "Es importante que durante su formación académica y, especialmente, en los últimos semestres de sus estudios, los jóvenes tengan la vocación de prepararse y desarrollar habilidades de "empleabilidad"; es decir, estar preparados para escribir un buen currículum, desenvolverse durante las entrevistas, buscar trabajo a través de diferentes medios, pero principalmente tener claridad sobre las áreas de interés para trabajar".
Así, quienes ya se han enfrentado a la situación de buscar empleo cuentan, de su lado, con experiencia (positiva o negativa) que poco a poco permite desarrollar una estrategia cada vez más efectiva, sin embargo, ¿qué pasa con aquellos que recién se enfrentan a este peregrinar?
El líder mundial en conectar talento con oportunidades de empleo te da algunas ideas útiles para enfrentar el desafiante ingreso a la vida laboral.
a) Prepara un buen currículum. Es una idea común en los jóvenes pensar que un "buen" currículum es aquel que relata años de experiencia y kilos de títulos y certificaciones. Sin embargo, un gran currículum es simplemente aquel que te distingue del resto de los candidatos desde su presentación hasta su contenido. Lo recomendable es que en ese documento (ya sea físico o virtual) resaltes las habilidades y cualidades adquiridas en el ámbito académico y que son aplicables al ejercicio laboral; algunas básicas son: responsabilidad, capacidad de planeación, disciplina, proactividad o iniciativa y disposición para aprender. Junto a estas habilidades procura incluir uno o dos ejemplos en los que consideres, diste muestra de dichas habilidades.
b) Crea una imagen profesional. Como joven puede ser que tus redes sociales aún reflejen en gran medida tu parte más divertida y jovial, pero debes considerar que 8 de cada 10 reclutadores te buscan en Google o Facebook antes de contactarte, así, puede ser muy conveniente contar con un perfil profesional, como BeKnown, la red profesional de Facebook, donde los reclutadores te encuentren y sepan lo mejor que ofreces a nivel laboral. En este sentido, Bahigh Acuña sugiere "mantener una buena y correcta visibilidad en redes sociales ya que en caso de estar buscando trabajo las empresas buscan en estos medios a los candidatos y se llevan la primera impresión de ellos. De igual manera si se va orientado al perfil de emprendedor, es importante tener esta correcta imagen ya que futuros clientes potenciales y socios pueden darse una imagen que no necesariamente sea la que se quiere comunicar". De ahí que sea muy importante crear una imagen on-line consistente con tu imagen off-line.
c) Asesórate. "Cuando estés interesado en un sector, acércate a especialistas en el tema y gente que tenga experiencia en tus áreas de interés, más que confiar en lo que pueden platicar compañeros de clase, ya que muchas veces con tal de mantener la apariencia de tener un gran trabajo, los compañeros pueden "pintarte" algo que no realmente es así", comenta el Director de Operaciones de Monster.
d) Persigue la experiencia. Es innegable que la experiencia laboral puede ser muy distinta de la académica, de ahí la importancia de iniciar por el principio: hacer prácticas profesionales o buscar espacios como becario puede ser un inicio sencillo pero muy constructivo. Tampoco se trata de ser becario por décadas, establece un periodo meta (por ejemplo 6 meses o 1 año), evalúa lo qué has aprendido y las posibilidades que aún tienes para crecer en ese espacio y a partir de ello podrás tomar tu siguiente decisión, teniendo de tu lado la invaluable experiencia adquirida.
e) Investiga. Si lograste la oportunidad de que te citen para entrevista, Katie Allen, Directora de RH para el equipo Marussia de Fórmula 1, recomienda:" El primer paso es entrar a internet y revisar tanto el "sitio web" de la empresa como las redes sociales y noticias más recientes que puedas encontrar, la mayoría de los entrevistadores notarán si lo hiciste, y de ser así sentirás mucha más confianza", además, de esta manera mostrarás tu interés e iniciativa, pues conociendo a la empresa puedes identificar cuál será tu aportación a la misma y podrás comunicarla durante tu entrevista.
f) Aprovecha el tiempo. Aún si pasa tiempo y las oportunidades no se concretan, mantente activo, realiza ejercicio, toma un curso o trabaja de medio tiempo, nada peor en un currículum que los periodos injustificados de inactividad. Tus oportunidades laborales se reducirán aún más si después de 3 meses de haber concluido tus estudios tu única referencia es que durante esos tres meses estuviste "buscando" sin producir. Incluso haberte dedicado a una actividad deportiva refleja disciplina y responsabilidad.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Funes, 3 años de gestión con deudas en economía y seguridad - 31/05/2012 15:51:55
" Primer gobernante de izquierda en el país, Funes puso fin el 1 de junio de 2009, con el ex rebelde FMLN, a 20 años de gobiernos de la derechista Arena.El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, cumple el viernes tres de sus cinco años de gobierno, con aciertos sociales reconocidos pero criticado por la situación de la economía y la inseguridad que agobia al país, pese a una tregua declarada por las pandillas.
Por: AFP
Primer gobernante de izquierda en este país centroamericano, Funes puso fin el 1 de junio de 2009, con el ex rebelde Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), a 20 años de gobiernos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
Un 52% de los salvadoreños considera el cambio "positivo", según un sondeo de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) publicado el martes, pero cerca de un 55% cree que la situación económica "ha empeorado" en el país, donde la pobreza alcanza al 38% de los 6,2 millones de habitantes y el desempleo y subempleo a un 36%.
"La gente está resintiendo el golpe del mal estado de su bolsillo, y lo preocupante es que no se ve en el horizonte una política clara que nos indique el rumbo que en materia económica estamos tomando", opinó el economista Luis Membreño.
Los salvadoreños se quejan del elevado costo de la vida, con una canasta básica que cuesta 188 dólares y un salario mínimo de 220 dólares.
El economista Ricardo Perdomo consideró que Funes ha tenido en parte "poco margen de maniobra" en la economía, porque heredó un país con escasos recursos disponibles.
"No tener dinero en caja te crea una serie de problemas, se debe priorizar los proyectos y ¿cómo se prioriza entre tanta necesidad? Lo que se ha hecho es aliviar un poco los gastos en ciertos rubros de la familia", comentó.
Según la UCA, un 41,2% de los salvadoreños percibe que aumentó la inseguridad frente a un 37,1% que estimó lo contrario, mientras un 21,7% la percibe igual.
Gracias a una tregua declarada en marzo entre las principales pandillas, la Mara Salvatrucha y la Mara 18, bajó de 14 a cinco la cifra de homicidios diarios, pero las extorsiones y robos persisten con fuerza y la acción de los narcotraficantes.
"La tregua de las pandillas es para el gobierno la oportunidad de intentar poner fin a un grave problema con nuestros jóvenes, que ha afectado a todos; pero no hay que dejar de ver otros ángulos: el crimen organizado", advirtió a la AFP el politólogo Antonio Martínez.
Como medida para enfrentar la violencia, Funes designó a dos generales al frente de la seguridad ciudadana y le cayó una lluvia de críticas de sectores políticos y sociales, que lo acusaron de violar los acuerdos que pusieron fin en 1992 a 12 años de cruenta guerra civil.
"La militarización de la seguridad es un grave retroceso en la democracia salvadoreña", consideró la analista Janet Aguilar, de la UCA.
Funes se ha reunido con dirigentes de la empresa privada, iglesias y líderes políticos, en busca de una estrategia que cree oportunidades laborales para los jóvenes, a fin de evitar que emigren o se incorporen a las pandillas.
En marzo, el FMLN recibió en los comicios legislativos una sanción por el tema económico y de seguridad, al obtener 31 de los 84 escaños -cuatro menos de los que tenía-, en tanto que Arena subió uno y alcanzó 33.
Pese a eso Funes tiene cierta aprobación. Un 21,3% avala en "mucho" su gestión frente a un 16,7% que la reprueba, y el resto tiene opiniones intermedias, según un reciente sondeo del diario La Prensa Gráfica.
"Ha hecho bien las cosas con los escolares, les ha regalado zapatos, cuadernos (…), pero los salvadoreños no necesitan sólo eso", dijo a AFP el ex comandante guerrillero y analista Dagoberto Gutiérrez.
El gobierno de Funes invirtió 75 millones de dólares en útiles y uniformes para estudiantes de primaria; y el proyecto Ciudad Mujer ha capacitado en oficios y atendido en salud y educación a unas 20.000 mujeres.
Al cumplir su tercer año de gestión, el mandatario, de 52 años, presentará este viernes un informe al Congreso.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras CEO de Youzee y II Encuentro Yuzz
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Los clientes potenciales y Los futuros clientes
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario