domingo, 11 de enero de 2015

La aplicación móvil y La opción gratuita

Que opina? FolderSync, aplicación de sincronización móvil de archivos, dispone de nueva actualización [Android] - 30/12/2014 14:00:56

" FolderSync es una aplicación móvil para la plataforma Android que permite la sincronización de los archivos entre dispositivos Android y servicios en la nube soportados, permitiendo disponer de los propios archivos almacenados tanto en dispositivos Android como en los servicios de almacenamiento en la nube.
Cuenta con soporte para servicios en la nube como OneDrive, Dropbox, SugarSync, Bitcasa, SkyDrive, entre otros, además de soporte para protocolos como FTP, FTPS, SFTP, y algunos más. Sus características variarán en función de escoger entre las dos opciones disponibles en Google Play, la opción gratuita, limitada en funciones y con publicidad, y la otra, de pago, con todas sus funciones y sin publicidad.
En este penúltimo día del año, FolderSync acaba de alcanzar la versión 2.7.0 con una lista de novedades encabezadas por la incorporación del soporte para el servicio en la nube de Amazon Cloud Drive. Además, ahora cuenta con soporte para el estilo Material Design de Android 5.0, con múltiples temas, y también elimina los botones de la barra de acción, llevando las funciones al menú accesible desde el cajón derecho.
El soporte para la carga de archivos grandes en OneDrive, el soporte para tarjetas SD en Android Lollipop, existiendo la necesidad de otorgarle permiso de almacenamiento externo desde la configuración, el soporte experimental de escritura en dispositivos rooteados y la incorporación de un sencillo asistente para ayudar en la sincronización conforman el resto de novedades con las que FolderSync despedirá el año.
Tanto la versión Lite como la versión completa, que cuesta 2,85 euros, están disponibles a través de Google Play para dispositivos Android desde la versión 2.1 en adelante.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Focus@will se hace internacional, dispone de opción premium, y estrena aplicación para terminales Android 4.1+ - 07/05/2013 10:05:04

" Hay momentos en la vida en el que deberemos concentrar los esfuerzos en aquellas tareas que estamos llevando a cabo, como estudiar los apuntes del presente curso escolar, por ejemplo, evitando todo tipo de distracciones. Aquí es donde podemos contar con la ayuda de Focus@will, servicio de difusión musical que nos ofrecerá aquellos temas, según la categoría seleccionada, que nos permitirá mejorar nuestra concentración y productividad en nuestras tareas.
En un principio, este servicio estaba en fase beta abierta disponible sólo para usuarios de Estados Unidos a principios de año. Recientemente, expandió su servicio a nivel internacional, y desde hoy podemos contar con su primera aplicación móvil, disponible para la plataforma Android, descargable desde la propia web hasta que pueda estar disponible en Google Play. Dicha aplicación está destinada a terminales Android 4.1 o superiores. Se espera que pronto esté disponible también para iOS.
Además, también dispone ya de opción de pago, por el que, por 3,99 dólares mensuales o 34,99 dólares anuales para el acceso completo a todas sus funciones. Los nuevos usuarios que se registren, tendrán durante las tres primeras semanas, acceso completo a las opciones de pago de forma gratuita, pudiendo posteriormente seguir con las mismas pagando por la suscripción o quedándose con la opción gratuita restringida a intervalos de 100 minutos.
Classical, Focus Spa, Up Tempo, Alpha Chill, Acoustical, Jazz, Cinematic, o Ambient, son las categorías disponibles, donde encontraremos sólo temas musicales instrumentales. Estos temas son seleccionados y ofrecidos por el propio servicio, de manera que no contaremos con buscador de temas ni listas personalizadas, tan sólo los botones de temporizador, de reproducción, y de salto al tema siguiente. Próximamente nos permitirá comprar temas musicales escuchados recientemente.
Enlace: Focus@will
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Openera , Crea reglas para mover adjuntos de Email a Dropbox, box, google drive, etc. - 08/12/2012 16:00:56

" A pesar de las múltiples herramientas existentes que nos permiten el envío de archivos a otros usuarios, seguimos siendo fieles a la utilización del correo electrónico como sistema de envío de mensajes electrónicos con archivos adjuntos. Como usuarios particulares igual no daremos la importancia debida a los documentos adjuntos, aunque si somos usuarios empresariales, ya debemos tomar medidas para que los archivos adjuntos que recibamos en los mensajes de correo electrónico poder tenerlos bien localizados para cuando tengamos que hacer uso de ellos.
En esa línea, nace la start up Openera, de Ottawa, que nos permite establecer diferentes reglas para los archivos adjuntos que recibamos en los mensajes de correo electrónico, de manera que podamos moverlos a los diferentes servicios de almacenamiento online, de forma automática, según nuestras necesidades y condiciones establecidas.
Openera trabaja con los sistemas de GMail/Google Apps, Microsoft Exchange o cualquier sistema de correo electrónico que tenga soporte para el protocolo IMAP, pudiendo enviar los archivos adjuntos recibidos a Dropbox, Box, SkyDrive, Google Drive o Evernote. En este sentido, podemos intuir que tarde o temprano, Google pueda permitir guardar los archivos adjuntos en los mensajes recibidos en GMail a Google Drive, aunque hasta que ese día llegue, Openera estará para facilitarnos esa solución de manera automática.
Openera está en la búsqueda de soluciones en aquellos casos en los que los mensajes de correo electrónico con archivos adjuntos son también importantes, barajando algunas ideas para su posterior implementación. También dispone de buscador de archivos tanto en la web como a través de dispositivos móviles, que nos permitirá tanto su acceso como valoración según la importancia. Nos ofrece además un panel estadístico con gráficas y un historial con todas las actividades realizadas con los archivos.
Contamos con una opción gratuita, que nos permite usar una sola cuenta de correo electrónico, además de una opción de pago, que permite el uso de múltiples cuentas de correo electrónico. Openera dispone de aplicación móvil para iOS y está trabajando para traer una versión para sistemas Android.
Enlace: Openera | Vía: TechCrunch
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Aplicativo Dropbox y La parte gratuita
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Las 22 mejores aplicaciones Android para Tablets. y sin necesidad de apps.
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

No hay comentarios: