miércoles, 17 de junio de 2015

Nueva incubadora de Showroomprive y Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel

Noticia, Nueva incubadora de Showroomprive - 10/06/2015 6:07:54

""Look Forward" es un concepto único que nace con un objetivo claro: revolucionar el modo de crear, distribuir y consumir moda. A la puesta en marcha de esta incubadora, se sumará en 2016 la organización de un gran evento para promover los proyectos más prometedores de las start-ups que forman parte de Look Forward ante actores clave del sector de las nuevas tecnologías, la moda internacional y organismos oficiales.

A través de esta nueva estructura, Showroomprive apoyará activamente distintos proyectos digitales con el propósito de crear partnerships y relaciones a largo plazo y desarrollar un auténtico ecosistema que actúe como caldo de cultivo en pro de la innovación y tecnología en el sector de la moda en Europa.

La incubadora Look Forward tendrá su base en la sede central de Showroomprive, en las inmediaciones de Paris, aunque las start-ups seleccionadas tendrán la posibilidad de trabajar desde las sedes locales en Madrid, Barcelona, Milán, Munich y Bruselas.
Para Thierry Petit y David Dayan, cofundadores de Showroomprive.com, "es un honor poner en marcha esta incubadora centrada en la innovación y la moda, dos aspectos clave en el desarrollo de Showroomprive y que forman parte de nuestro ADN como organización. Ponernos manos a la obra guiando y alentando a jóvenes emprendedores con este programa centrado en la innovación es un modo de mostrar nuestro compromiso como empresa y nuestra responsabilidad como fundadores de una de las mayores compañías tecnológicas en el ámbito de la moda en Europa. Queremos compartir a través de Look Forward" nuestras experiencias para ayudar a los emprendedores de España y otros países a desarrollar sus proyectos construyendo nuevas propuestas para las nuevas expectativas de los consumidores".
Carácter internacional
La incubadora Look Forward ayudará a start-ups con un fuerte potencial que hayan creado o estén en proceso de creación de servicios, aplicaciones o tecnologías innovadoras al servicio de la industria de la moda, como nuevos tejidos textiles, revolucionarias técnicas de marketing o experiencias de compra únicas y disruptivas.
Look Forward apoyará a compañías jóvenes en proceso de desarrollo cuyos proyectos se enmarquen en el ámbito de la moda y la innovación tanto online como offline.
Cada año se seleccionará un conjunto de start-ups que se beneficiarán de un entorno especial así como de la experiencia y habilidades del equipo de Showroomprive. La organización apoyará directamente a estas jóvenes empresas mediante la creación de un programa dinámico y un ecosistema que propicie su aceleración:
Mentores y recursos específicos: soporte técnico, estudio de planes de desarrollo, presentación de proyectos a organismos y entes dinamizadores de la economía digital y la moda, acceso a una extensa red de contactos clave y potenciales clientes, ayuda real y práctica para el levantamiento de fondos, etc.

Servicios e infraestructura para los equipos de trabajo: salas de trabajo, salas de reunión, estudios de fotografía, etc.

Servicios de apoyo: workshops y sesiones de coaching realizadas por el equipo directivo de Showroomprive (finanzas, marketing, atención al cliente, logística, producción…), training en universidades y centros de especialización en moda y tecnología, etc. Servicios de comunicación y relaciones públicas para construir la marca así como la imagen e identidad visual de la compañía.
Un gran evento en 2016
En 2016, Showroomprive organizará un gran evento para presentar las iniciativas más prometedoras que cumplan con el objetivo de ofrecer soluciones que cambien el modo de crear, distribuir y consumir moda. Los proyectos de las start-ups seleccionados se presentarán ante actores clave del sector de las nuevas tecnologías, la moda internacional y organismos oficiales.
El plazo de recepción de candidaturas para para formar parte de la incubadora Look Forward está abierto. Las start-ups españolas interesadas pueden enviar sus proyectos a través de la web.
Puedes obtener más información e inscribirte en su web lookforwardproject.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Comercio Electrónico: Llevando Tu Negocio a Otro Nivel - 24/05/2015 19:30:20

"¿Te gustaría tener más clientes y por tanto aumentar tus ventas?
¿Has soñado con expandir tu negocio a nuevas fronteras?
¿Te encantaría llevar tu negocio a otro nivel?
Déjame contarte que todo eso hoy en día es posible gracias a los avances del comercio electrónico. Hasta hace algún tiempo, pensar en vender a través de tu propia tienda en Internet era algo complejo y costoso, sin embargo las cosas han cambiado rápidamente, como todo en la web.
Y es que el comercio electrónico representa una enorme oportunidad para empresas que desean abrir un nuevo canal de comercialización ya sea para sus productos tradicionales o bien para nuevas líneas de productos que les permitan crecer y explorar otros mercados.
Las ventajas de una tienda en Internet
Tener una tienda en Internet de tu negocio, tiene muchas ventajas. Estas son algunas de las más importantes a considerar:
Te permite un posicionamiento de marca y marketing a nivel global
Te da acceso a nuevos mercados de clientes en distintas partes del mundo
Permite aceptar y procesar órdenes de compra sin necesidad de intervención humana
Atraerás clientes nuevos que no viven en el perímetro de tu local
Podrás manejar múltiples pedidos de manera eficiente
Posibilidad de hacer crecer tu base de datos de prospectos a través de formularios en su tienda
Ahorro en costos de instalaciones y mantenimiento
Podrás lanzar ofertas y promociones dirigidas más eficientes como resultado de sus datos estadísticos
Su tienda también funciona como un catálogo de productos y servicios en línea
""Tener una tienda en línea es como disponer de un vendedor trabajando 24 horas y 365 días del año"". [twitéalo]
¿En qué consiste una solución de comercio electrónico?
Fundamentalmente hablamos de implementar un portal web que permita mostrar tus productos y servicios con sus características y las opciones de envío disponibles pero especialmente con un sistema de pago totalmente automatizado. Esto con el objetivo de que la experiencia de compra sea fácil de comprender y sencilla de realizar.
Una vez realizada la compra, deberás contemplar la logística de envío de los productos y las políticas de garantía para asegurar un buen servicio al cliente.
Para el montaje de un sistema de comercio electrónico existen esencialmente 2 alternativas:
La forma complicada: contratar un programadador que se haga cargo de diseñar y programar el código para la tienda, contratar el hosting, implementar los mecanismos de seguridad, conectar con alguna pasarela de pago y hacer la programación, tramitar los permisos y certificados de seguridad correspondientes y hacer el mantenimiento. En algunos casos suele haber soluciones prefabricadas que los programadores pueden adaptar en poco tiempo.
La forma práctica: contratar un servicio de comercio electrónico profesional, totalmente probado y garantizado que contemple todas las funcionalidades y mecanismos de seguridad adecuados al tamaño y requerimientos de tu negocio. Esta es la mejor recomendación pues hoy en día existen diversidad de soluciones de muy buena calidad para este fin. De tal manera que no tengas que preocuparte de lidiar con programdores y programas y puedas enfocarte en lo que realmente te interesa: vender más y llevar tu negocio a otro nivel.
Si hablamos de los costos, debes saber que la puesta en marcha de una tienda online es mínima especialmente si lo comparamos con los costos de montar una tienda física, con el agregado de que una tienda en línea adicionalmente contribuye al posicionamiento de tu marca.
Algunos factores de éxito en el comercio electrónico
Como lo hemos mencionado, montar tu tienda online representa una enorme oportunidad, pero como todo en la web, no es automático. Se debe construir inteligentemente y considerar algunos aspectos clave para que realmente obtengas los resultados deseados:
El producto a comercializar debe tener características que permitan manejarlo y enviarlo a distancia con el mínimo de riesgos en la manipulación del mismo.
Cuida mucho la imagen y el posicionamiento de tu tienda para generar confianza y atraer a potenciales clientes. Un sitio deficiente y pobre en imagen difícilmente vende.
Debes cumplir con todas las normativas vigentes de seguridad y protección de datos para que tus prospectos se sientan confiados al momento de realizar transacciones en tu tienda. Esto es sumamente importante pues esto puede hacer la diferencia en el éxito de tu portal.
Dedícale suficientes recursos al marketing online. El Internet es muy amplio y hay miles de potenciales compradores, pero ello no significa que llegarán por si mismos. Debes atraerles con una buena estrategia de marketing digital a través de buscadores, redes sociales y otros.
Tus productos deberán ser entregados en plazos razonables
Existen muchas plataformas de excelente calidad para comercio electrónico que destacan por sus calidad, precio y facilidad de instalación. Así que si realmente estás decidido a llevar tu negocio a otro nivel con una tienda propia en línea, te recomiendo considerar una de las mejores: Shopify.
Concluyo con una pregunta a manera de reflexión:
¿cuánto te costaría pensar en abrir una sucursal física de tu negocio actual?

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras 3 Claves para convencer a tus clientes de que eres la mejor opción y cursos universitarios, online y gratuitos que inician en marzo
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados y solo para lectores de WWWhatsnew
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 5 Consejos para expandir tu negocio online hacia otros mercados y La inversi
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario