miércoles, 17 de junio de 2015

Silk Road y productividad online. Internet is a Series of Blogs (310) y SkyDrive dobla su uso en seis meses y lanza nuevas aplicaciones escritorio y móvil

Interesante, Amor antes de Internet, Silk Road y productividad online. Internet is a Series of Blogs (310) - 16/05/2015 3:00:27

" Siete días pasan sin que nos demos cuenta, aunque con este calor que ha estado haciendo parece que lo hagan un poco más lentos. Pero ya estamos a sábado, y como tenemos acostumbrado a hacer os traemos una nueva dosis de Internet is a Series of Blogs. En el día de hoy tenéis de todo un poco, historias de amor, la investigación que acabó con Silk Road y consejos para mejorar vuestra productividad online. ¡Empezamos!
Y empezamos con amor, porque Internet ha cambiado para siempre la manera en la que las parejas se conocen y enamoran, ¿pero alguno de vosotros se acuerda de cómo era la búsqueda de la media naranja antes de que Meetic, Tinder o el IRC hicieran acto de presencia? En un artículo de Teknautas nos lo revelan.
Hace tiempo que los expertos en ciber seguridad nos están avisando de que dejando nuestra webcam conectada o sin tapar nos exponemos a que se pueda invadir nuestra privacidad. ¿Pero realmente lo estamos haciendo? ¿Y cuales son los métodos más efectivos? Nos lo explican nuestros compañeros de Xataka.
En Wired nos regalan la segunda parte sobre la historia del polémico mercado negro online conocido como Silk Road, explicándonos cómo el FBI consiguió acabar con este imperio internacional de la droga.
Amazon tiene un servicio por el que las empresas pueden buscar mano de obra barata para realizar tareas básicas que las máquinas no pueden hacer, como transcribir recetas escaneadas o realizar encuestas online, a cambio de irrisorias remuneraciones. En Hoja de Router nos cuentan cómo se las apañan algunos internautas para intentar vivir de ello.
En el blog de Lenovo nos hablan de una de las mayores revoluciones que ha traído Internet a nuestro día a día, las crecientes facilidades de formarnos desde nuestra casa mediante MOOCs y universidades online.
Hoy en día tenemos a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas online para mejorar nuestra productividad. En Anexo M no ayudan a conseguir ese ansiado mejor aprovechamiento de nuestro tiempo con servicios como Slack, IFTTT o Todoist.
Uber es un servicio que está poniendo en jaque a sectores revolucionarios como el de los taxis revolucionando la manera en la que la gente puede transportarse de manera colaborativa. Tanto es así que tanto los profesionales del transporte como las autoridades persiguen a sus usuarios. En CityPaper nos cuentan en primera persona cómo es el día a día de un conductor de Uber.
¿Cómo es posible que Facebook, Google o Twitter puedan segmentar tanto sus targets a la hora de lanzar una campaña publicitaria? En el blog de PabloYglesias se nos explica cómo estas empresas recopilan información, compran bases de datos y utilizan nuestros números de teléfono para poder conseguirlo
Y hasta aquí la dosis de esta semana. Recordad que tenéis a vuestra disposición nuestro formulario de contacto para que nos propongáis temas y enlaces para esta y cualquier otra de nuestras secciones. ¡Muchas gracias por colaborar!
Imagen | BeatingDarkness
En Genbeta | Internet is a Series of Blogs
También te recomendamos
Malas noticias en Facebook, las DNS que vigila la NSA y más. Internet is a Series of Blogs (295)
Community Managers gamberros, la odisea de Netflix y más. Internet is a series of blogs (290)
Once técnicas de productividad con las que tu Windows Phone puede echarte una mano
-
La noticia Amor antes de Internet, Silk Road y productividad online. Internet is a Series of Blogs (310) fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: SkyDrive dobla su uso en seis meses y lanza nuevas aplicaciones escritorio y móvil - 15/11/2012 15:31:23

" Hace apenas seis meses que apareció la aplicación de SkyDrive para Windows y Mac. En este tiempo la cantidad de archivos que almacenaba se ha duplicado. Algo que sin duda da un índice del éxito de esta aplicación, muy demandada para un servicio que Microsoft tenía en el olvido. Ahora también SkyDrive saca nuevas aplicaciones para escritorio y móvil con interesantes novedades.
La principal novedad de la nueva versión de SkyDrive es que no tenemos que sincronizar todas las carpetas que tengamos dentro de la carpeta raíz de SkyDrive, nos ofrece la opción para marcar y mantener sincronizadas sólo las que nos interesan. Personalmente apreciaría más que la organización no estuviera limitada, y pudiera seleccionar las carpetas de mi equipo que quiero sincronizar.
Más interesante me parece la incorporación al menú contextual la opción para poder ver un documento que tenemos dentro de nuestra carpeta de SkyDrive en SkyDrive.com. Directamente se abre en nuestro navegador predeterminado en modo lectura, si previamente estamos identificados, sino tenemos que añadir nuestras credenciales de inicio.
Por lo que respecta a las aplicaciones para móviles, la versión para Windows Phone 8 ha mejorado la apariencia, así como la facilidad para buscar archivos o las opciones para administrar el tamaño de las imágenes que subimos o descargamos de SkyDrive. Por otro lado en Android se incluye soporte para archivos en la tarjeta SD, renombrar archivos o una vista mejorada.
Parece que Microsoft se ha puesto las pilas con este servicio que ha estado largo tiempo estancado. Ahora las mejoras son continuas y esperemos que no paren aquí. Desde luego para mi se está convirtiendo en mi espacio de almacenamiento online favorito, por delante de alternativas como Dropbox o Google Drive, lo que es mucho decir.
Más Información | The Windows Blog
En Genbeta | Microsoft no iba a ser menos con las encuestas online: llega Excel Surveys para SkyDrive
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Aplicativo Dropbox y Aplicativo Windows Phone
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Aplicativo Google Drive y Aplicativo Windows Phone
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario