jueves, 2 de julio de 2015

Cualquier videojuego en cualquier lugar y ¿Cómo son las nuevas collecciones de Google+? Primeras impresiones

Interesante, Cualquier videojuego en cualquier lugar - 23/06/2015 9:23:19

"Empiezas la partida en el televisor de tu casa, sigues jugando con el móvil en el metro y la terminas, si quieres, en el ordenador por la noche. Con tener acceso a internet es suficiente porque la principal ventaja que te ofrece el servicio en la nube de PlayGiga es ahorrarte descargas y adquisiciones de videojuegos cuya posesión no te interesa pagando únicamente por lo que consumes.
Cloud gaming
Ni el catálogo de videojuegos ni la forma de pago están aún determinados puesto que la decisión final estará en manos de las operadoras que ofrezcan este servicio como valor añadido, de la misma manera que ya incluyen otros contenidos digitales. Lo que sí parece estar claro es el doble modelo. El primero será por suscripción mensual y la otra opción, que se aplicará a productos más novedosos, es la del alquiler,fuera del paquete contratado y con pago extra. Nada tiene que ver este modelo de negocio del sector de videojuegos con el tradicional y del que también se benefician las operadoras de telecomunicaciones, editoras o tiendas online con una solución que evita pirateos, "amplía la base de usuarios y genera un flujo de ingresos recurrente".
Modelo probado
PlayGiga nace con vocación internacional y la esperanza de convertirse en una de las principales proveedoras mundiales de videojuegos para teleoperadoras. César Valencia y Juan Gili son sus promotores, el primero con larga experiencia en la producción de videojuegos y contenidos digitales y, el segundo, antiguo ejecutivo de Telefónica y asesor de compañías dentro del sector TI. Ambos compartieron la idea de negocio al identificar una oportunidad "en la distribución de contenidos de videojuegos" y aprovechando la tendencia en el consumo de contenidos digitales por suscripción o streaming. El éxito de compañías como Netflix (cine), Spotify (música) o Amazon Kindle (libros) lo testimonian. Así que ellos optaron por trasladar el modelo al entorno del videojuego reinventando el cómo, cuándo y dónde jugar.
Escasa competencia
Para ofrecer su servicio en la nube, PlayGiga se posiciona entre los desarrolladores de videojuegos y las operadoras (telcos) a las que brindan su tecnología más los contenidos para dotar a la fibra óptica y/o ADSL. La operadora paga a PlayGiga un porcentaje de los ingresos mensuales que genera. En España, con más de 20 millones de jugadores, no hay competencia y a escala mundial se da algún caso similar en Taiwan, China o Israel.
Los analistas de TechNavio pronosticaban recientemente que el mercado global de cloud gaming crecerá a una tasa compuesta anual del 23,36% durante el periodo 2014-2019. La potencialidad de negocio parece pues clara. Tal vez por ello el equipo de PlayGiga, ganador del The South Summit 2014 (categoría high-tech), consiguió captar la atención de la empresa de capital riesgo Adara Ventures Capital que, sumada a las aportaciones de otros socios privados y empleados de la compañía, ha permitido invertir la suma aproximada de 3 millones de euros para el desarrollo. Todo está listo, a espera del cierre definitivo de las negociaciones con las operadoras para salir, en breve, al mercado.
http://www.playgiga.com/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, ¿Cómo son las nuevas collecciones de Google+? Primeras impresiones - 05/05/2015 5:21:30

" Desde que Vic Gundotra abandonó Google, la red social de la empresa del buscador ha pasado a un segundo plano, desde donde se ha estado reorganizando y corrigiendo sus errores. Muchos han interpretado esta falta de novedades como un abandono de Google+, pero si nos fijamos en sus movimientos, lo que hemos estado viendo es una rectificación en algunos aspectos clave.
Con el abandono de Direct Connect, la desaparición de las fotos de autores y los círculos en los resultados del buscador, la importación de vídeos a YouTube y la separación del servicio de fotografías, Google parece haber aceptado que Google+ no es una capa social sino una red social, y las nuevas Colecciones presentadas ayer son su primer gran paso en esa dirección.
¿Qué son las colecciones?
¿Alguna vez habéis seguido a un contacto que, pese a que la mayoría de cosas que comparte os interesan, también comparte otras que no os interesan u os molestan? Es un problema común en redes sociales, y en Google+ suele traducirse en que acabemos desterrando a ciertas personas a un círculo silenciado, mientras que en Twitter o Facebook a menudo provoca que dejemos de seguir a ese contacto por muy amigo nuestro que sea.
Collections nos permite ordenar nuestros aportes a Google+ por temáticas
Collections se presenta como un intento de solucionar este problema, ofreciéndole a los usuarios de Google+ la posibilidad de ordenar sus aportaciones dividiéndolas en temáticas, y que de paso las personas que tengan a esos usuarios en sus círculos puedan elegir cuales de las temáticas quiere seguir leyendo y cuales no.
¿Cómo se crea una colección?
En el menú desplegable que nos aparece cuando pulsamos sobre el botón de Inicio de Google+, a partir de ahora nos aparecerá la opción de Colecciones justo encima que los temas interesantes. Cuando accedamos a ese menú se nos mostrarán tanto las colecciones creadas por nosotros como las de las personas de nuestros círculos, e incluso aquellas otras a cuyo creador no seguimos.
Puedes seguir las colecciones de la gente de tus círculos, pero también las de desconocidos
Todas estas colecciones están ordenadas con dos pestañas que encontraremos en la parte superior, una llamada ""Tus colecciones"" para ordenar aquellas que seguimos, y otra llamada ""Destacado"" con la que podremos acceder a un índice en el que se nos muestran las colecciones con más seguidores de Google+, independientemente de que sigamos o no a los que las han creado.
Dentro de la categoría de ""Tus colecciones"" en el apartado de ""Colecciones que has creado"" se nos mostrará la opción de ""Crear una colección"", donde al hacer click lo único que tendremos que hacer es escribir el nombre de la colección y determinar quienes queremos que puedan acceder a ella. Después, el siguiente paso será el de elegir tanto una foto o imagen como un color para la cabecera.
Una vez creada la colección ya podremos ir metiendo contenido en ella, ya sea desde su propia ventana o en la página principal de Google+, en donde a partir de ahora cuando compartamos algo tendremos que elegir si lo hacemos de manera pública, con nuestros círculos o incluirlo en una de nuestras colecciones. También tendremos la posibilidad de editar cada colección cambiando el nombre o eligiendo si quienes nos tienen en círculos las van a seguir de manera automática.
¿Qué le aportan las colecciones a Google+?
He de confesar que cuando hace dos semanas nos hicimos eco de los primeros rumores sobre este servicio tuve miedo de que acabase siendo un añadido como las comunidades, y que al igual que hicieron estas volviera a disminuir el contenido que cada usuario compartía abiertamente. Afortunadamente parece que esta vez no ha sido así.
En vez de ser una función independiente, Colecciones se integra con normalidad en Google+
En vez de eso, los nuevos responsables de la red social de Google han conseguido crear un valor añadido con una función integrada con normalidad, y gracias a la cual podemos decidir qué tipo de contenido nos gusta leer de cada usuario que tenemos en nuestros círculos, mientras que de paso ayuda a evitar la censura o las críticas por otro tipo de publicaciones que ahora podremos aislar e incluir en una colección privada o con acceso restringido.
Aunque nunca ha destacado por ser un rotundo éxito, Google+ empezó con buen pie con su concepto de círculos, el cual a los pocos meses Facebook imitó mejorando la manera en la que se compartían sus posts. Ahora Google vuelve a intentar llevar la voz cantante, aunque con una apuesta arriesgada que los usuarios menos activos o más conformistas podrían ver más como una molestia que como una solución.
En Genbeta | Las nuevas ""Collections"" de Google, ya disponibles
También te recomendamos
Las nuevas "Collections" de Google, ya disponibles
Google quiere resucitar Google+ con su propia versión de Pinterest
Estas aplicaciones están cambiando la universidad desde dentro
-
La noticia ¿Cómo son las nuevas collecciones de Google+? Primeras impresiones fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Ya a la venta la revista de Marzo y Ajustes cambiarios en Argentina replantean relación con Brasil
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El mercado de las zapatillas deportivas y La nueva estrategia
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora para monitorizar sitios web y detectar errores y La plataforma web MSN se renueva
Consulte la Fuente de este Artículo
Directorios y Datos de Politiqueria!

No hay comentarios:

Publicar un comentario