jueves, 24 de diciembre de 2015

Startups Connect 2015 y Dónde Encontrar Tu Próxima Gran Idea

Que opina? Startups Connect 2015 - 16/11/2015 5:51:59

"Se trata de una iniciativa de IBM que tiene como objetivo acompañar y dar soporte a empresas de reciente creación para que lleven a la práctica sus proyectos e ideas de negocio. Además supone para los participantes una oportunidad única de networking y de recibir apoyo y asesoramiento de la mano de empresas de capital riesgo, inversores locales e internacionales, ejecutivos de la industria y emprendedores de referencia.
El objetivo de Startups Connect es, según la organización, ayudar a la nueva generación de emprendedores a aprovechar las oportunidades en áreas de crecimiento económico como pueden ser Internet de las Cosas (IoT), redes sociales, aplicaciones móviles, comercio electrónico, Gamming o computación cognitiva.
Las startups finalistas han sido: Wide Eyes Technologies, startup tecnológica especializada en el desarrollo de sistemas de reconocimiento de imágenes y de búsqueda visual para la industria de la moda; Kuorum.org es un servicio online que ayuda a los políticos a obtener información acerca de lo que quieren sus votantes; Made of Genes que busca mejorar la calidad de vida de cualquier persona a través de las innumerables posibilidades que permite la genómica, la ciencia médica de vanguardia y Eliza Tourism es el asistente virtual para el turista basado en tecnologías cognitivas y procesamiento de lenguaje natural.
La competición tendrá lugar el 18 de noviembre en la sede de IBM en Madrid. La startup ganadora recogerá el premio en el evento Business Connect previsto para el 25 de noviembre y recibirá, además, mentorización tecnológica de la mano de IBM, un trofeo y acceso de los servicios cloud de IMB.
Toda la información aquí:
http://www-05.ibm.com/es/startupconnect/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Dónde Encontrar Tu Próxima Gran Idea - 11/04/2015 17:08:25

"Mientras disfruto ver como mis propias ideas despegan, me emociona aún más la posibilidad de poder desarrollar una fórmula universal para el éxito.
Artículo original [en inglés]: Entrepreneur
Veo el valor que el emprendimiento tiene en nuestro mundo. Empujando la tecnología hacia adelante y desafiándonos como seres humanos a pensar y evolucionar.
He conocido a gente con ideas que tienen valor real para nuestra sociedad, pero están permitiendo que obstáculos menores se interpongan en su camino y eviten que tengan impacto.
Es probable que tengas al menos una ligera noción de una idea en mente, pero si no, voy a darte un poco de material acerca de donde las buenas ideas vienen.
El primer consejo es este: no quedarse congelado en la idea. No concibas una idea y trates de averiguar todos los pequeños detalles de inmediato. Toma la idea y corre con ella.
Entonces, ¿dónde vienen las ideas?
1. Tu mundo
Estas son las ideas espontáneas que surgen de golpe en tu vida cotidiana. El aparato en la cocina que necesita desesperadamente otra función, la oportunidad subutilizada de publicidad en tu viaje por la mañana, o la pieza de software que sabemos podría optimizar nuestra jornada laboral.
Tenemos la tendencia a movernos por la vida rápidamente y aceptar las cosas como son, pero cuando vas más despacio y empiezas a cuestionar las cosas que te rodean, hallarás inspiración. Muchas de estas ideas pueden ser desechadas - es demasiado caro, no hay suficiente público objetivo - pero una vez que empiezas a ver el mundo que te rodea como un mercado abierto a la oportunidad, encontrarás un par de ideas para negocio con verdadero potencial.
2. Tus ""malas"" ideas
Algunos de nosotros somos bendecidos con inspiración todo el tiempo. Venimos con ideas constantemente durante todo el día, riéndonos de algunas de ellas por ser poco realistas y eludiendo a otras por ser conceptos pobres. Descubrirás que cuantas más malas ideas tienes, más ideas buenas surgirán también.
Mantén una nota abierta en tu dispositivo móvil o un cuaderno para anotar todas las ideas que tienes, no importa lo tonto o grandioso que parezcan. Al volver de vez en cuando para revisar la lista será posible ver un lado más realista y realizable de algunas de esas ideas de negocio.
Leer esa lista con otros también puede ser un punto de partida para el debate y la transformación de esos conceptos en algo legítimo. La única manera de garantizar que una idea no llegará a ninguna parte es ignorándola.
Recomendado: 15 Ideas para Iniciar Negocios con Poco Dinero
3. Colaboraciones
A veces hay ideas que pueden no ser completadas fácilmente, que están a medio cocinar, por así decirlo. Algunos de los mejores inventos del mundo no son esfuerzo de una sola persona, sino un esfuerzo colaborativo. Las conversaciones con otros en tu campo, incluso con quienes te conectas por Internet desde el otro lado del mundo, pueden conducir a inspiración de un nivel superior.
Discutir tus conceptos con un colega puede llevarte a la conclusión de que, si bien de forma individual has avanzado la mitad del camino, juntos habrán encontrado el oro. Incluso las conversaciones casuales con amigos o compañeros de trabajo pueden conducir al desarrollo.
Mantén un acuerdo de confidencialidad en la mano para reuniones de colaboración más serias, pero siempre queda abierto a la idea de trabajar en equipo. Demasiados egos en los últimos años se han interpuesto en el camino de lo que podrían haber sido grandes historias de éxito.
4. Los amigos y la familia
Tampoco tienes que limitar tu colaboración solo a otras personas con mentalidad empresarial. Realmente escucha a tus amigos y familiares. Al prestar atención a sus quejas diarias, tienes la oportunidad de encontrar espacio para mejorar sus vidas, así como de la tuya propia.
Mi madre escucha con dificultad. Constantemente recibo peticiones de ella para conseguir algo que mejore su calidad de vida. Sin duda, una gran cantidad de sus quejas son demasiado grandes y complicadas de resolver para mí, pero ha habido varias ideas que han surgido y algunos conceptos reales y desarrollos que he hecho para aliviar su discapacidad.
Piensa en tus amigos que tienen problemas para la comercialización de sus propios negocios, o los miembros mayores de la familia que están luchando con la tecnología moderna. Las personas que te rodean son un suministro interminable de posibilidades de resolución de problemas.
Debes tener en cuenta que no importa lo que se te ocurra, tu madre probablemente pensará que es genial, así que asegúrate de conversarlo con alguien menos subjetivo.
5. Pregunta a tu alrededor
Si sientes que estás en la ruta de la iniciativa empresarial, siempre puedes pedirle ideas a tus clientes potenciales. Al igual que la búsqueda de puntos débiles en tu propia empresa, puedes llamar a las empresas en el mercado que te interesa, y preguntarles qué cuestiones necesitan para mejorar sus actividades. Si todos ellos comparten un tema común - ahí está tu idea. Fabrica eso. Después de todo, sabes que van a comprarlo.
Lo más importante es ¡escribir tus ideas! En el teléfono, en la tablet y/o en un cuaderno, escribe los conceptos generales, así como las pequeñas ideas que surjan junto con ellas. Encontrarás que una vez que una idea pega, tus pensamientos se transformarán en rápido y furioso.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Concurso Emprendedores en el sector turístico - 14/12/2015 5:22:21

Este concurso tiene como finalidad fomentar el espíritu emprendedor, la innovación como estrategia competitiva de la empresa turística y la creación de empresas y servicios en el sector turístico. Se pretende que los participantes desarrollen ideas de negocio, plasmándolas en un Plan de Empresa que permita analizar en profundidad el proyecto y determinar su viabilidad.

¿A quién va dirigido?

El concurso va dirigido a personas físicas o a empresas que se hayan constituido en el curso del año 2013 en adelante.

Los premios

Las dotaciones económicas del concurso son:

Primer Premio          3.600 ??¬
Primer accéssit        2.400 ??¬
Segundo accéssit    1.800 ??¬

En caso de que les proyectos no tengan la calidad suficiente a criterio del Jurado, éste podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

El jurado

El jurado estará formado por profesionales del sector turístico, por emprendedores, incubadoras de empresas, por miembros del Patronato de la Fundación Gaspar Espuña-CETT, de la Escuela Universitaria de Hostelería y Turismo CETT-UB, de la Diputación de Barcelona, de la Obra Social "la Caixa" y por el ganador del Primer Premio de la edición anterior.

El jurado seleccionará los mejores proyectos en base a su innovación y originalidad, actitud emprendedora, viabilidad económica, potencial de crecimiento del proyecto y capacidad técnica, profesional y de gestión del emprendedor.

Más información e inscripciones en este enlace www.cett.es.








Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Para Que Tu Negocio Crezca y La Formación Profesional del Emprendedor
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Startups Connect 2015 y 6 nuevos actores de la innovación en la era de la transformación digital.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web pero con algunas limitaciones y Científicos japoneses hacen realidad la bati-señal
Consulte la Fuente de este Artículo
delicious link y perfil

No hay comentarios: