sábado, 22 de febrero de 2014

éxito y El servicio al cliente

Que opina usted? Cómo proporcionar valor al cliente a través de la personalización de contenidos - 26/01/2014 9:08:27

Cómo proporcionar valor al cliente a través de la personalización de contenidos
Un estudio realizado por Teradata eCircle en la primavera de 2013 ha permitido identificar la actividad de los 50 principales retailer online en España, cuando se trata de servicio al cliente, y ha destacado cómo el 94 por ciento de ellas están fallando a la hora de ofrecer comunicaciones de correo electrónico personalizadas a sus clientes.
Con la bandeja de entrada llenándose cada vez más rápido y el número de canales de comunicación proliferando, la personalización, el compromiso y la experiencia de cara a los consumidores son aspectos cada vez más importantes para las empresas y sus clientes en este mercado digital en rápida evolución.
A pesar de estas presiones crecientes, el 94 por ciento de las 50 principales minoristas online en España no ha logrado ofrecer contenidos de marketing a la medida de sus clientes, tanto existentes como potenciales, a través de sus boletines de noticias y programas de email marketing. Recientemente, Teradara eCircle ha llevado a cabo una encuesta sobre las campañas de email marketing, preguntando a los consumidores de las mayores minoristas online españolas (seleccionadas entre las marcas más grandes y conocidas). Este estudio ha revelado que, mientras el 62 por ciento de estas empresas tienen un boletín periódico, el contenido proporcionado a sus suscriptores es en la mayoría de los casos muy genérico y no personalizado.
Las comunicaciones personalizadas son una forma eficaz de aumentar las ventas y hacer que los clientes se sientan valorados. Si los clientes se sienten atendidos y el centro de atención para la empresa, éstos son más propensos a comprar y a establecer una relación a largo plazo con su marca favorita. En momento actual, en que las compras online están aumentando, así como la competencia, las empresas deben reconocer y utilizar los beneficios que ofrece el email marketing para mejorar la experiencia del cliente y el compromiso de la marca. Está demostrado que el email marketing es el canal digital más eficaz para las organizaciones a la hora de construir una relación fuerte con los consumidores y para comunicarse eficazmente con su público objetivo desde el primer momento en que se tiene contacto con él en el "ciclo de vida" del cliente.
En cuanto a los números, hay más de 3,1 billones de direcciones de correo electrónico en todo el mundo, una cifra que se espera que crezca a 4,1 billones en 2015. Teniendo en cuenta que el 95 por ciento de las personas revisan sus cuentas de correo electrónico por lo menos una vez al día, queda patente una oportunidad inmensa para los minoristas online dispuestos a comunicar y a estar cerca de sus clientes.
Hablábamos de un 94 por ciento de los retailers online más importantes en España que todavía no envían contenidos especializados a sus clientes; un porcentaje muy alto que está fallando no sólo en su objetivo de aumentar las ventas, sino también en mejorar la experiencia del cliente y construir una relación positiva de la marca, que es vital para superar a la competencia. Es una oportunidad perdida que en última instancia pueda dañar la reputación, influenciar los cambios de marca hacia los competidores o impedir a las empresas crear nuevas oportunidades de ventas, sobre todo si éstas se centran en enviar boletines y otras comunicaciones por email con un contenido irrelevante para el destinatario.
Esto es un caso común en la mala gestión de datos. Las tiendas online están fallando claramente en sus actividades de recogida y utilización de los datos demográficos y de comportamiento que tienen sobre sus clientes y en su canalización hacia una estrategia de CRM eficaz, con un fuerte componente de email marketing.
El boletín electrónico es un activo clave de marketing , es una manera muy buena de dirigirse directamente a los clientes actuales y potenciales, y también de recoger datos acerca de sus preferencias y hábitos de compra. Las primeras impresiones son por lo tanto vitales. El mensaje de bienvenida (o welcome message) es la oportunidad perfecta para presentar su marca y ofrecer recompensas e incentivos inmediatos a los nuevos suscriptores. Mientras que el 62 por ciento de los minoristas online encuestados tienen un boletín, el estudio muestra que sólo el 51 por ciento tienen un correo electrónico de bienvenida, y de éstos, sólo el 38 por ciento incluye una oferta especial o un descuento de bienvenida para la primera compra. Si los retailer online en España de verdad quieren dar una razón para su contratación, se debe considerar la introducción de contenidos personalizados en sus mensajes de bienvenida, que hagan que el cliente se sienta valorado.
Mediante la adopción de un centro de preferencia, los minoristas online también son capaces de dirigir la oferta para sus suscriptores con información que es relevante para ellos. Algunas de estas tiendas ofrecen la oportunidad de suscribirse a múltiples boletines, otros de personalizar el contenido en función de su sexo o de la pertenencia a un programa de fidelización. Como resultado, estas empresas envían mensajes de email marketing personalizados sobre productos específicos, temas o áreas de interés clave.
Con el 2014 a la vuelta de la esquina, las empresas deben empezar a evaluar su enfoque de email marketing. ¿Estamos proporcionando incentivos y conduciendo a los consumidores a nuestra tienda online? ¿Con qué frecuencia vamos entrando en contacto con ellos? ¿Estamos enviando demasiados o muy pocos boletines o campañas de email marketing? ¿Estamos creando mensajes personalizados? ¿enfocados a los diferentes públicos? ¿disponemos de un centro de preferencia? ¿Si lo tenemos, estamos utilizando los datos generados de manera efectiva? ¿Estamos en la posición óptima para el acceso a través de dispositivos móviles?
Todas ellas son preguntas clave que las empresas deben abordar con el fin de sacar el máximo partido de sus clientes y de su cartera de productos. El email marketing es la forma ideal para la gestión de los niveles crecientes de la competencia, provocada por los clientes que son más conocedores de la oferta y más exigentes. Con el fin de proporcionar valor real y ofrecer altos niveles de retorno de la inversión, las tiendas online tienen que adoptar una estrategia de CRM realmente integrada con el email marketing. Aquí presentamos cuatro consejos que ayudarán a mejorar la eficacia en esta estrategia:
# 1 , Empiece a interactuar con los consumidores a través de su boletín de noticias
Los boletines son una manera versátil y barata de llegar a tu público e interactuar con nuevos clientes potenciales mediante la entrega de un mensaje dirigido. Para las los minoristas online, los boletines son una herramienta muy eficaz a la hora de captar nuevos clientes potenciales, alimentar la relación con ellos, para comunicarse con los clientes existentes y para posicionarse como la marca líder y/o experta en la industria.
# 2 , Proporciona a tus nuevos suscriptores contenido personalizado
Si deseas aumentar el ROI de tus boletines de noticias y atraer a más clientes a tu tienda online, lo que necesitas es dar contenido relevante y atractivo. Puedes aprovechar el momento en que los consumidores están realizando el proceso de registro a tu boletín para recoger algo de información realmente importante sobre ellos que pueda ser utilizada para personalizar futuros boletines. Con el fin de crear un primer perfil de los nuevos suscriptores, utiliza la página de registro para recoger información básica, como el nombre, sexo, edad, intereses o preferencias a través de un "centro de preferencias".
# 3 , Causar una buena impresión desde el primer momento
Las tasas de respuesta son casi siempre mayores para los nuevos suscriptores de una lista de correo. De acuerdo con la "Guía de Benchmark de Email Marketing" creada por MarketingSherpa, los nuevos
suscriptores generan una "tasa de clic" un 25 por ciento mayor en el primer mes que en el segundo, y un 67 por ciento más alta en el primer mes que la media del primer año.
# 4 , Optimiza tus comunicaciones para dispositivos móviles
En estos días, los conceptos "nuevo y mejorado" son la clave para los "email marketers inteligentes". Con el fin de lograr el éxito, los vendedores tienen que ser ágiles y sensibles, y trabajar para que sus correos electrónicos estén cada vez más optimizados para los nuevos dispositivos móviles. Las expectativas de los usuarios evolucionan a medida que evoluciona la tecnología y los minoristas deben seguir evolucionando, día a día, con el fin de llegar a sus clientes a través de los diferentes canales y sus dispositivos preferidos.
Compartir Fuente Artículo

Es Noticia, La estrategia de las 5s, una metodología que te ayudará a mejorar tu estación de trabajo - 12/12/2013 10:30:57

"En nuestros días, las empresas de nuestra región lagunera como las del resto del país se encuentran frente a una situación en donde es necesario desarrollar alternativas que permitan aprovechar las fortalezas y oportunidades que las diferencien y posicionen en un nivel superior con respecto a sus competidores. Para alcanzar los objetivos y mejorar la competitividad, es esencial implementar técnicas y herramientas que logren el fortalecimiento de la gestión empresarial. La estrategia de las 5S es una metodología de trabajo totalmente comprobada y difundida alrededor del mundo, considerada como una herramienta gerencial con enfoque japonés para la mejora de calidad y productividad, fomentando una cultura de mejoramiento continuo mediante la participación activa del personal, que ha servido como complemento para adoptar e implementar otras herramientas gerenciales.
Esta estrategia fomenta la creación de un ambiente laboral agradable en la empresa, en el cual todos los niveles estructurales de la organización/ empresa se involucran y se comprometen con las actividades de mejora, haciéndose énfasis especialmente en el trabajo de equipo, la comunicación y la importancia del compromiso de la Alta Dirección, a fin de que se genere un entorno altamente motivador y productivo y por ende se transforme en una ventaja competitividad. En esta metodología como en cualquier otra es de vital importancia el compromiso de la Alta Dirección para tener resultados extraordinarios, sin duda este es el primer paso para la implantación de esta metodología.
¿Que es 5S?
Las 5S es una metodología práctica para el establecimiento y mantenimiento del lugar de trabajo bien organizado, ordenado y limpio, a fi n de mejorar las condiciones de seguridad, calidad en el trabajo y en la vida diaria. Está integrado por cinco palabras japonesas que inician con la letra "s", que resumen tareas simples que facilitan la ejecución eficiente de las actividades laborales.
Las 5S fue un programa desarrollado por Toyota para conseguir mejoras duraderas en el nivel de organización, orden y limpieza; además de aumentar la motivación del personal.
Esta metodología se desarrolla en 5 pasos:
1. Seiri (Eliminar). La primera "S" se refiere a eliminar de la sección de trabajo todo aquello que no sea necesario. Este paso de orden es una manera excelente de liberar espacios de piso desechando cosas, además también ayuda a eliminar la mentalidad de "Por Si Acaso".
2. Seiton (Orden). Es la segunda "S" y se enfoca a sistemas de almacenamiento eficiente y efectivo. "Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar."
¿Qué necesito para hacer mi trabajo?
¿Dónde lo necesito tener?
¿Cuántas piezas de ello necesito?
3. Seiso (Limpiar). Una vez que ya hemos eliminado la cantidad de estorbos y hasta basura, y localizado lo que sí necesitamos, estamos en condiciones de realizar una super-limpieza de la sección. Cuando se logre por primera vez, habrá que mantener una diaria limpieza a fin de conservar el buen aspecto y de la comodidad alcanzada con esta mejora. Se desarrollará en los trabajadores un sentimiento de orgullo por lo limpia y ordenada que tienen su sección de trabajo. Este paso de limpieza realmente desarrolla un buen sentido de propiedad en los trabajadores. Al mismo tiempo comienzan a resultar evidentes problemas que antes eran ocultados por el desorden y suciedad. Así, se dan cuenta de fugas de aceite, aire, refrigerante, elementos con excesiva vibración o temperatura, riesgos de contaminación, elementos deformados, rotos, etc. Estos elementos, cuando no se atienden, pueden llevarnos a un fallo del equipo y pérdidas de producción, factores que afectan las utilidades de la empresa.
4. Seiketso (Estandarizar). Al implementar las 5S"s, nos debemos concentrar en estandarizar las mejores prácticas en cada sección de trabajo. Dejemos que los trabajadores participen en el desarrollo de estos estándares o normas. Ellos son muy valiosas fuentes de información en lo que se refiere a su trabajo, pero con frecuencia no se les toma en cuenta.
5. Sitsuke (Disciplina). Esta será, con mucho, la "S" más difícil de alcanzar e implementar. La naturaleza humana es resistir el cambio y no pocas organizaciones se han encontrado dentro de un taller sucio y amontonado a solo unos meses de haber intentado la implantación de las 5S"s. La Disciplina consiste en establecer una serie de normas o estándares en la organización de la sección de trabajo. La implantación de la metodología de las 5S"s eleva la moral, crea impresiones positivas en los clientes y aumenta la eficiencia de la organización. No solo los trabajadores se sienten mejor en su lugar de trabajo, sino que el efecto de superación continua genera menores desperdicios y retrabajos, así como una mejor calidad de productos, con el fin último de hacer de la empresa más rentable y competitiva en el mercado.
Objetivos de la estrategia de las 5S
Personal relacionados con la actitud, cambios de conducta, eliminación de malos hábitos
Fomentar en el personal de la empresa la necesidad de mejorar continuamente, tanto en el ámbito personal como en el laboral, además de abandonar prácticas erróneas y despertar un espíritu emprendedor en el desarrollo de actividades de mejora y eliminar paradigmas que detienen el progreso por malos hábitos.
Según la experiencia a nivel mundial, el éxito viene por poseer una actitud dispuesta a producir cambios de manera constantes, mediante la colaboración, entusiasmo, dedicación y aportación de ideas para desarrollarlas.
Equipo de trabajo con base en liderazgo práctico para la solución de problemas
En los equipos de trabajo surgen líderes que impulsan la implementación de actividades de mejora, quienes estimulan que los demás se involucren ya sea en la generación de ideas para la solución de problemas como la participación de los miembros del equipo. Por otro lado, tanto la Alta Dirección como los líderes asumen el papel protagónico de involucrarse ellos mismos dando el ejemplo y animando a los demás a que cooperen con un espíritu de unidad.
Empresarial enfocado a las mejoras del ambiente de trabajo y logro de objetivos
Es importante fomentar la cooperación, participación e integración entre los equipos de trabajo en general o equipos que desarrollan proyectos de mejora, lo que facilitará su anuencia en la creación o mantenimiento de un ambiente laboral bien organizado, y la motivación de lograr mejores resultados aplicando la creatividad y el sentido común. Es importante definir acciones que apoyen a la consecución de los objetivos planteados previamente (relacionado con las 5S) que sean ejecutadas por los equipos de las áreas de trabajo asumiendo la responsabilidad de cumplir con lo encomendado, y que la Alta Dirección proporcione los insumos necesarios para que aquellos desarrollen el proceso de mejoramiento.
Beneficios de la estrategia de las 5S
Reduce elementos innecesarios de trabajo
Facilita el acceso y devolución de objetos u elementos de trabajo
Evita la pérdida de tiempo en la búsqueda de elementos de trabajo en lugares no organizados ni
apropiados
Reducción de fuentes que originan suciedad
Mantiene las condiciones necesarias para el cuidado de las herramientas, equipo, maquinaria, mobiliario,
instalaciones y otros materiales
Entorno visualmente agradable
Creación y mantenimiento de condiciones seguras para realizar el trabajo
Mejora el control visual de elementos de trabajo
Crea las bases para incorporar nuevas metodologías de mejoramiento continuo
Es aplicable en cualquier tipo de trabajo: manufactura o de servicio
Participación en equipo
Es un medio para lograr las "siete eficacias"
Artículos Recomendados:
Cómo mejorar para entregar al Cliente mayor Valor Agregado
Certificación en servicio al cliente de Service Quality…
Estrategias Organizacionales bien pensadas para MYPES
Actividades de trabajo en equipo
Recursos humanos felices = productividad laboral =…
El artículo La estrategia de las 5s, una metodología que te ayudará a mejorar tu estación de trabajo aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Los 3 tipos de clientes difíciles - 05/12/2013 17:30:46

"¡Hola estimado lector y emprendedor!
¿Quién de nosotros no se ha topado con un cliente difícil (ya sea externo o interno)?
A tal grado que, si pudiéramos, nos esconderíamos bajo una piedra para no tener que lidiar con el.
Y es por eso que, en esta ocasión quiero hablarle sobre los tres tipos de clientes difíciles.
En teoría, una relación de negocio debería ser bastante sencilla, es decir, debería ser así:
Hay un cliente, o clientes que tienen una necesidad, y usted, el negocio, que puede ofrecer una solución a esa necesidad.
Sin embargo, en un mundo donde el cliente siempre tiene razón (que por cierto ahora se está poniendo de moda esa frase que dice: "no siempre el cliente tiene la razón"), ofrecerle soluciones servicio y productos, y más aún, lograr una venta, no siempre es tan fácil como parece.
Mientras que algunos clientes se andan con rodeos, otros retrasan la compra y, otros más pagan cuando quieren. Sin dejar de mencionar a los que cambian los presupuestos constantemente o siempre tienen un comentario negativo.
Es esencial, no sólo para su trabajo sino para la reputación de su empresa o negocio, que usted encuentre formas de llevarse bien con los clientes difíciles y ayudarlos a satisfacer sus necesidades.
Su servidor, ha escuchado comentarios de ejecutivos de servicio al cliente y de ventas en los que refieren:
Tenemos la consigna de tratar amablemente y con respeto a nuestros clientes pero… a menudo tratamos con individuos problemáticos, déspotas y mal educados, y eso es preocupante porque por más que uno como ejecutivo de servicio al cliente o como vendedor sea amable, cordial y respetuoso la situación se torna complicada.
En ese tenor, a continuación describo para usted estimado lector, los tres tipos de clientes difíciles que es probable encontrar en algún momento de su carrera. Y las estrategias que pueden resolver la situación.
Cliente difícil #1: El cliente que es frustrantemente tratable o desagradable por naturaleza.
¿Qué hacer? Delegue estratégicamente la comunicación a un co-trabajador.
Este tipo de clientes siempre tendrá una razón para estar insatisfecho con sus ideas o la forma en que usted trata de resolver sus problemas y necesidades.
Si el cliente no es receptivo a su trato, puede ser una solución asignarle a otro ejecutivo para tener una nueva perspectiva.
Delegando la comunicación de un cliente difícil a otro ejecutivo puede ser una estrategia efectiva.
Esto funciona bien porque al ejecutivo a quien se le delega el cliente sabe que él o ella está lidiando con esa persona provisionalmente.
En este escenario, el ejecutivo eventual será capaz de mantener la cabeza fría, ¿por qué? porque su trato con el cliente será sólo por un lapso de tiempo.
Cliente difícil #2: El cliente boxeador (solamente quiere pelear).
Que hacer: Estratégicamente ofrezca disculpas.
Los motivos que tenga este cliente para pelear, son totalmente ajenos a usted.
A veces los clientes tienen días malos, y usted es quien termina pagando los platos rotos. Si ésta es la cuestión, relájese, y dígale a su cliente que comprende que ha tenido un mal día.
Al hacer esto, logrará ponerle un alto a su cliente y entonces podrán tener una buena conversación.
El propósito de esta técnica es hacerle ver al cliente que si tuvo un mal día, no es culpa de usted.
Decir algo como: realmente no quise molestarle, y puedo entender por qué usted no está satisfecho.
Honestamente pensé que mi idea era la mejor solución.
Realmente estoy comprometido en brindarte un servicio de calidad
Y después de decirlo, quédese en silencio, y espere a que el cliente se enfríe como resultado.
Cliente difícil #3: El cliente que es difícil, pero razonable.
A este cliente no le impresiona su experiencia , sino que él tiene un problema y quiere que se lo arreglen ¡PERO YA!
Él no quiere saber por qué usted está haciendo lo que está haciendo. Cuánto tiempo va a tomar, o su proceso. Quiere respuestas.
Qué hacer:
Sienta empatía por su cliente, porque está desesperado.
Probablemente se metió en un lío y es cada vez mayor la presión que tiene por cumplir con su trabajo. Asegúrese que le está dando lo que quiere.
Aclare el asunto: "lo que yo entiendo es que usted quiere que se le entregue para este proyecto lo antes posible". ¿Estamos de acuerdo?
Si es así, entonces no lo voy a molestar con los detalles y le voy a llamar cuando estén entregando el pedido. Mientras tanto, si usted necesita algo más, con gusto, estoy para atenderle.
Recuerde lo siguiente:
El negocio tiene éxito cuando el cliente está contento y quiere continuar con la relación.
Y todos son felices cuando la relación cliente-proveedor se convierte en una relación ganar-ganar.
Saber tratar con clientes difíciles es parte del liderazgo.
Si le ha sido útil esta información, por favor compártala. Tal vez alguno de sus conocidos trabaje en servicio al cliente y/o ventas, y tenga la necesidad de identificar a sus tres tipos de clientes difíciles.
Le invito a estar en contacto por medio de las redes sociales.
Twitter: http://bit.ly/Twitterrr
Facebook: http://on.fb.me/13MAwot
Linkedin: http://bit.ly/linkdinreuve
Gracias estimado lector por leer mi artículo.
¡Que tenga excelente día!
¡Saludos!
Artículos Recomendados:
Anatomía del cliente perfecto (infografía)
Servicio al cliente, un elemento clave para el éxito de tu…
Algunas falsas creencias sobre el servicio al cliente
Tu Cliente, Tu Aliado
Algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de…
El artículo Los 3 tipos de clientes difíciles aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, MindQube, una plataforma de gestión empresarial en la nube - 19/08/2013 9:30:49

"Jaime Mena nos presenta MindQube.com, una plataforma de servicios en la nube que permite a cualquier empresa agilizar sus procesos de gestión (p.ej. gestión de ventas, cotizaciones y pedidos) o ampliar la funcionalidad de un sistema ya existente llevándolo a la web y a dispositivos móviles. Gracias a MindQube las empresas pueden aumentar en gran medida su productividad y rentabilidad de manera rápida, flexible y a un costo muy por debajo de lo que el software tradicional demanda.
MindQube.com es la primera plataforma 100% en la nube bajo el modelo de Software como Servicio (SaaS) desarrollada en Latinoamérica para atender necesidades de gestión para las empresas. Es un nuevo concepto de plataforma dinámica que permite una muy rápida implementacion personalizada de aplicaciones de gestión que están disponibles instantáneamente en la web y en cualquier dispositivo móvil. En pocas palabras, permite cambiar radicalmente la manera como trabajas hoy día aumentando la productividad de un proceso.
Hoy mas de 700 usuarios en empresas como Indumotora, Derco, Colliers, DB Schenker, Clear Channel, Yobel SCM, etc, utilizan MindQube como plataforma para la gestión de sus procesos de negocios de diversa indole, en algunos casos desplazando soluciones de marcas tradicionales como SAP, Oracle y Salesforce por su rigidez y alto costo de implementacion.
Los clientes se "suscriben" a la plataforma para acceder, por un solo costo, a diversas aplicaciones de gestión tales como: CRM/Ventas/Cotizaciones, Servicio al Cliente/Mesa de Ayuda, Compras/Procurement, Almacenes (WMS), Agendas de Directorio o Comité, Gestión de Proyectos, Consolidador de Reportes, y todas las que desarrollemos a futuro o las que el cliente quiera desarrollar por su cuenta, ya que no ponemos limite al desarrollo o personalización por parte del cliente.
Todas las aplicaciones son 100% personalizables para adaptarse a tus procesos y lenguaje de negocio en cortisimo tiempo y son 100% web/móviles, es decir, se personalizan y manejan desde cualquier dispositivo con acceso a internet (smart phone, smart TV, tablet, laptop, etc). No requiere descargar software de desarrollo ni escribir (programar) código alguno.
Asimismo, MindQube tiene una interface para interactuar con otros sistemas (SAP, Oracle, MS Dynamics, etc), se implementa en pocas horas o días y el costo es mucho menor por ser una suscripción anual, que, a diferencia de los sistemas tradicionales, no te obliga a instalar equipos ni licencias de sw ni a usarlo tal cual viene pues su modificación es muy costosa.
Una interesante opción para llevar nuestro negocio a la nube y aprovechar las ventajas del cloud computing.
Artículos Recomendados:
Gestion para abogados en Aplicateca. Su despacho ahora en…
Sudespacho.net alcanza los 2.000 usuarios en aplicaciones de
Éxito de Gestión para abogados en Aplicateca de Movistar
Los abogados ya trabajan más del 20 % de su tiempo desde su
Sudespacho.net, Primera herramienta de software para…
El artículo MindQube, una plataforma de gestión empresarial en la nube aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, El cliente no siempre tiene la razón - 18/08/2013 15:30:01

"Un adagio lo suficientemente popular como para convertirse hoy en motivo de discusión dicta: "el cliente siempre tiene la razón" lo cual, si se le analiza desde una perspectiva más objetiva, puede llegar a ponerse en duda. Y es que, si bien es el cliente quien tiene el dinero (fin único de la mayoría de las empresas), no se justificará jamás el hecho de que tome determinadas actitudes y posiciones sobre las que hablaremos a continuación:
Entrar a un establecimiento sólo para mirar: Ese tipo de práctica (por cierto muy ligada a lo que es nuestra idiosincrasia) representa tanto para el vendedor como para el establecimiento una significativa pérdida de tiempo, pues usualmente ese tipo de cliente no se limita a la observación, al punto que, llega a ser tan abusivo como para medirse prendas, pedir un gran número de muestras del producto y demás, sin comprar siquiera lo más económico, huyendo del sitio con la frase que les identifica: " Voy a dar una vueltica y ya vengo".
Agresividad para con el vendedor: Muchos clientes suelen desquitarse con quien busca prestar a ellos un buen servicio, tornándose sumamente groseros e intolerantes.
Despotismo: Se da producto de la convicción y el estatus de absoluto que se le da a el mencionado refrán, llevando a que el cliente se considere un rey y exija por parte de quien le atiende, la actitud de un esclavo.
Incumplimiento de acuerdos pactados: En ocasiones, los clientes separan productos para clientes que prometen volver enseguida, arguyendo alguna razón que les convierte en fortuita la salida del establecimiento, que a fin de cuentas no resulta siendo más que una excusa, una que compromete al cliente y le hace perder su tiempo.
Son muchas otras las razones que nos permiten inferir en que el cliente no siempre tiene la razón y que a pesar de que se debe en todo momento velar por su satisfacción, es menester el tomar cartas en el asunto frente a determinadas circunstancias, buscando ser lo más justo posible.
Importante también, que sabiendo esto, aún siendo vendedores, somos siempre consumidores, clientes y por ende debemos buscar con nuestra actitud a la hora de comprar, expresar aquel trato que nos gustaría recibir, cuando nos convertimos en quien busca prestar un buen servicio.
Artículos Recomendados:
Relaciones humanas y servicio al cliente
Cómo lograr que tu empresa sea líder en Servicio al…
Servicio al cliente, un elemento clave para el éxito de tu…
Anatomía del cliente perfecto (infografía)
Consideraciones sobre el servicio al cliente
El artículo El cliente no siempre tiene la razón aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Logística: con el foco en el cliente - 18/07/2013 7:44:08

Logística: con el foco en el cliente
Daniel Aisemberg -Director Implanex
Tweet Diseñada de manera innovadora, la cadena de abastecimiento modifica la base de la competencia y se convierte en fuente de ventajas estratégicas.
Muchas empresas consideran a la logística sólo como un costo a minimizar. Pero algunas pioneras la utilizan como una fuente de ventaja estratégica. Logran ese objetivo adaptando su paquete de servicios, a fin de responder a las necesidades específicas de grupos de clientes. Hacerlo en forma efectiva exige analizar, desde nuevas perspectivas, la cadena de abastecimiento y la capacidad de alinear la logística a la organización.
Muchos diseños de la cadena de abastecimiento no logran satisfacer las necesidades de los clientes de alto valor para la empresa y, al mismo tiempo, de manera inapropiada, suministran altos niveles de servicio a otros clientes. Una de las razones de esta falla es el incremento de la complejidad.
Desde hace mucho tiempo, la diferenciación de producto se considera el mejor camino hacia la satisfacción del cliente y el crecimiento rentable. En el transcurso de los últimos años, sin embargo, hubo una explosión en el número de variedades de un producto, ya sea en funcionalidad o mejoras tecnológicas. También se registró un aumento significativo en la cantidad de canales a través de los cuales se abastece a los clientes. El resultado neto de todos esos factores es una cadena de abastecimiento de mayor complejidad y costo, razón por la cual es mucho más difícil brindar el valor adecuado a los clientes adecuados, y al precio adecuado.
Pero la manera en que los gerentes consideran el tema también ha sido una poderosa barrera para impedir el progreso:
* Perspectiva: la logística se ve, a menudo, como un centro de costo, y no como un proceso impulsado por el cliente.
* Función: el diseño de servicio no se considera tan crítico como el diseño de producto. Habitualmente, la investigación de mercado inicial se centra en las características del producto, y no se vincula con los procesos y servicios de la cadena de abastecimiento.
* Organización: a pesar de algunos progresos, los silos funcionales permanecen e impiden la eficacia de la cadena de abastecimiento.
* Medición: el éxito de la logística se mide, fundamentalmente, en función de su ajuste al presupuesto. Por lo general, el servicio al cliente se rastrea sólo en niveles muy básicos, como la disponibilidad promedio del producto y el tiempo promedio de entrega.
Las empresas que se caracterizan por las mejores prácticas superan las líneas tradicionales de pensamiento y aprenden a usar la cadena de abastecimiento como una poderosa herramienta para brindarles a sus clientes un valor superior. La logística focalizada en el cliente es un método para obtener una ventaja competitiva, a través de una cuidadosa proposición de valor y de la construcción de relaciones provechosas.
Daniel Aisemberg -Director Implanex
Contenido enviado por: Daniel Aisemberg
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras La digitalización y La publicidad en los medios
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Caso BMW y empezando por los consumidores"
Consulte la Fuente de este Artículo
Marcador Social
Mi Página de Marcadores Sociales

Ahora emprender un negocio y Como iniciar un negocio

Es Noticia, 10 Ideas para iniciar un negocio propio - 01/02/2014 16:30:21

"Tener un negocio propio es el sueño de muchos, pero hay quienes toda la vida se la pasan buscando una "idea de negocios perfecta" para poder tomar la decisión de emprender. Lo lamentable de esta situación es que los sueños de muchos emprendedores se quedan en frustración porque sencillamente las ideas de negocios perfectas no existen!
Es bueno que te tomes tu tiempo para analizar diferentes oportunidades de negocios, pero ten en cuenta que demasiado análisis produce parálisis. Si estás firmemente convencido de que quieres ser empresario, no le des muchas vueltas al asunto y comienza a construir tu propio negocio. No te obsesiones con las ideas de negocios perfectas porque jamas las vas a encontrar.
Por otra parte, si realmente no tienes la menor idea de qué negocio poner, una buena manera de encontrar oportunidades es revisando otras ideas de negocios y usarlas como referente para generar nuestra propia idea, por tal razón, hoy te compartimos una selección de 10 ideas de negocios bastante interesantes que seguro te servirán de inspiración.
Todas las ideas de este listado están basadas en algunas de las tendencias de mercado más destacadas actualmente, entonces son oportunidades bien interesantes para analizar y aprovechar.
1. Inicia tu propio Restaurante
La comercialización de alimentos por medio de restaurantes es un negocio rentable esto debido a que los alimentos al ser preparados y servidos obtienen precios mucho mas arriba de su costo, como por ejemplo esto sucede en especial en restaurantes de comida rápida en muchos países.
El negocio de la comida sigue encabezando la lista de los negocios más rentables del mundo. Cada vez más personas se preocupan por comer saludable. Hasta las grandes cadenas de comidas rápidas están modificando sus menús con tal de ofrecer una nueva opción de comida más saludable que atraiga mayor clientela.
2. Crea una Tienda Online
Otro de los negocios que hoy en día les están permitiendo ganar mucho dinero a miles de personas son los negocios en Internet.
Los costos de operación para emprender un negocio en Internet son muy bajos ya que se evita la inversión en mucha infraestructura y activos que otros negocios.
La clave para ganar mucho dinero con los negocios en Internet es aprovechar la posibilidad que tienen éstos de llegar a millones de clientes potenciales (algo que no suele suceder con los negocios físicos).
3. Inicia un negocio de Asesoría
Las asesorías son oportunidades para vender y transferir conocimientos a terceras personas o empresas. Los costos son bajos ya que no se necesita de ninguna producción o almacenamiento físico de nada, de hecho se puede trabajar en casa.
Para poder emprender este negocio se debe considerar que la inversión inicial es tener el conocimiento suficiente y experiencia, ambas adquiridas en el pasado, para posteriormente poder transmitirlas correctamente. Piensa en que conocimientos tengas que puedas transmitir.
4. Abre tu propia Tienda de mascotas
Esta es una buena idea de negocio y que hoy en día se ha convertido en una muy buena fuente de ingresos, ya que las mascotas en muchas familias son consideradas y tratadas en muchos casos como miembros de ellas.
Existe gran variedad de productos que se pueden ofrecer en este rubro, ya sea comida para mascotas, ropa, collares, o también hoy en día puedes ofrecer servicios para mascotas como estéticas, peluquería, etc
5. Tienda de todo a un mismo precio
Las tiendas de todo a un mismo precio son otra muy buena alternativa para invertir tu dinero, en este tipo de negocio no se necesita mucho capital, ya que en su mayoría los productos que se venden no son de costos muy elevados.
Si vas a iniciar un negocio de este tipo debes tener en cuenta buscar una buena ubicación para tu negocio, ya se en un centro comercial, o un sector que sea muy concurrido por personas que puedan comprar tus productos.
6. Importación de Productos de China
Esta es sin duda alguna una buena alternativa para invertir, esto se debe a que los costos de fabricación de productos en China son muy bajos, es por ello que ha sido foco de atención para quienes comercializan productos ya que se puede generar un negocio rentable al comprar por medio de la importación productos de bajo costo y comercializarlos por muy encima de ellos, lo que sucede con los productos de origen Chino.
7. Abre una Tienda de Ropa
La ropa es sin duda uno de los productos más utilizados por los seres humanos y que continúan utilizando por el resto de sus vidas. Hay muy buenas oportunidades para comprar ropa a un bajo precio y comercializarla a precios más alto, de hecho muchos inician este negocio entre sus familiares.
Puede ser que te decidas por un pequeño negocio como lo es la venta por catálogo, o si puedes hacer una inversión un poco mayor tendrías la posibilidad de tener un local establecido, todo depende del monto de tu inversión.
8. Monta una Tienda de zapatos
Al igual que la ropa, los zapatos son productos que compran las personas de todas partes del mundo.
Hoy en día existe una gran variedad de diseños de calzados, ya sea para hombres o para mujeres, tanto en calzados deportivos, casuales, elegantes, etc.
Sin duda este es un buen negocio para invertir tu dinero y con el que podrás conseguir muy buenos resultados.
9. Negocio de Productos Estéticos
El interés de la gente por conservar su estado físico es muy grande, tanto en mujeres como en hombres. Existe una gran variedad de estos productos ya sean para consumir o para utilizarse externamente, tal como cremas para la piel, cabello, colágeno, etc.
Lo importante es seleccionar un fabricante de calidad, confiable y que su presentación sea buena. Más adelante en caso de generar cartera de clientes podrías considerar en fabricar o que te maquilen tus propios productos con tu marca.
10. Diseño de Aplicaciones para dispositivos móviles
La tendencia mundial de uso de dispositivos móviles ha impulsado el desarrollo y comercialización de aplicaciones para estos dispositivos. La ventaja de este negocio es que se tiene el potencial para comercializarlas a nivel mundial una vez diseñadas y puesta a la venta a través de las plataformas de Apple y Google Play, también podrías promocionarlos en páginas como Blynkster.
Hay muchos casos de éxito ya en este emprendimiento y lo mejor de todo es que no se requiere ningún tipo de infraestructura específica más que el conocimiento de programación y una computadora.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín, solo visita: www.ferias-internacionales.com
Si la información que te brindamos sobre Los 10 mejores negocios para invertir fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
10 Ideas de negocios rentables
Comprar ropa Online: Ahorro en tiempo y dinero
Cómo iniciar un Taller de Confección
100 Ideas de Negocios para emprender en el 2014
7 Ideas de negocios interesantes para emprender
El artículo 10 Ideas para iniciar un negocio propio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Países Latinos Con Las Mejores Condiciones Para Emprender un Negocio - 05/02/2013 11:20:44

"Emprender un negocio es un reto que conlleva mucha planificación, inteligencia financiera, conocimiento del negocio y una buena dosis de paciencia entre muchas otras cosas.
Abrir una empresa requiere de un proceso de investigación previo en el cual te informes acerca de los trámites que el gobierno de tu ciudad en específico requiere para cada tipo de negocio, licencias, permisos, tiempos, condiciones laborales, requerimientos tributarios, costos de registro, etc. Todo es fundamental para iniciar tu proyecto con buen pie.
Sin embargo para nadie es un secreto que las condiciones para los emprendedores pueden variar de un país a otro haciendo más o menos favorables las rutas para lograr el éxito deseado. A continuación te comparto en resumen un interesantísimo análisis realizado por Latin Business Chronicle en el cual se analizan los factores que diferencia a unos países de otros en cuanto a su clima para emprender y que definitivamente nos conviene conocer.
El reporte analiza y resume al menos 9 índices determinantes para invertir en un negocio en América Latina:
Índice de Educación
Tiene que ver con los niveles de escolaridad, calidad de la educación y niveles de analfabetismo de cada ciudad.
Índice de Emprendedores
Mide específicamente los factores que influyen directamente en el montaje de una empresa como: cantidad de trámites y papeleo para iniciar un negocio, número de días que conlleva dicho trámite, costos de registros e inscripciones, facilidad para acceder a créditos y disponibilidad de capitales de riesgo.
Índice de Globalización
Tiene que ver con la facilidad para importar y exportar así como el tema de turismo y en general con las condiciones que les facilitan la interacción de negocios con otros países del mundo.
Índice de Infraestructura
En este índice se consideran 4 elementos fundamentales para el desarrollo de todo emprendimiento: disponibilidad de agua, electricidad, transporte y tecnología los cuales tienen que ver con: calidad de las carreteras, telecomunicaciones, puertos marítimos y aéreos, eficiencia aduanera, etc.
Índice Laboral
Este refleja directamente todo lo relacionado con las políticas gubernamentales para salarios mínimos, regulaciones sobre compensaciones, despidos, horarios de trabajo, fijación de salarios, vacaciones, etc. Así como la plataforma para el manejo de las relaciones laborales patrono-empleado, sindicatos así como salud y seguridad laboral.
Índice de Seguridad
Específicamente tiene que ver con el tema seguridad pública y de cómo cada gobierno esta lidiando con la criminalidad para asegurar un clima adecuado de negocios para el emprendedor.
Índice de Impuestos
Básicamente es una medición de las políticas de gobierno en relación a las tasas impositivas, tiempos requeridos para cumplir con los pagos y facilidad para declarar y realizar los mismos.
Índice de Tecnología
Un medidor de gran importancia que tiene que ver entre muchas otras cosas con la cantidad de computadoras personales, telefonía móvil, penetración del Internet y capacitación en uso de tecnologías informáticas.
Índice de Turismo
Este mide un factor muy importante como es la cantidad de turistas que visitan un país determinado y de cómo este número incide directamente en la economía a través del ingreso de divisas.
*El índice fue elaborado con base en datos provistos por el Banco Mundial, UNESCO y Fondo Económico Mundial.
Artículos similares para emprender un negocio:
Los 11 peores errores al emprender
Claves para emprender por Internet con éxito
Guía para iniciar un negocio de capacitaciones
El lucrativo negocio de la belleza, 35 ideas para emprender
5 Consejos útiles antes de iniciar un negocio
Consejos para emprender una empresa
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Microemprendimientos rentables para iniciar desde casa - 31/01/2013 16:00:11

"¿Andas buscando maneras de ganar dinero desde casa? A continuación te comparto una lista de ideas de negocio muy prácticas que puedes empezar fácilmente realizando una mínima inversión.
1) Monta un negocio de fotodepilación a domicilio
Los centros belleza y salud física como gimnasios, peluquerías y pequeños spa no explotan un negocio brillante como es el de la fotodepilación o depilación definitiva por luz pulsada. Es un servicio que perfectamente puede brindarse en estos centros por un tercero, utilizando un equipo portátil.
Más info: http://www.ideasdenegocios.com.ar/fotodepilacion-portatil.htm
2) Fabrica originales muebles y productos decorativos hechos con ramas
Está orientada a espíritus artistas y creativos, pues se trata de utilizar uno de los elementos mas comunes de la naturaleza, como son las ramas de árboles, para crear pequeños muebles y otros productos altamente decorativos.
Más info: http://www.ideasdenegocios.com.ar/fabricar-y-vender-productos-hechos-con-ramas.htm
3) Negocios sin local comercial!!!
¿Quieres emprender un negocio pero te es imposible contar con una tienda física o un local comercial? Puedes hacerlo.
Son negocios que pueden emprender amas de casa, desempleados, personas que trabajan en relación de dependencia pero quieren independizarse, personas que desean aumentar sus ingresos mensuales.
Más info: http://www.ideasdenegocios.com.ar/negocios-sin-local-comercial.htm
4) Iniciar un Taller Mecánico Automotriz:
Ante el crecimiento en la venta de autos, ofrecer servicios de mantenimiento y reparación automotriz puede resultar ser un negocio muy rentable. Lo más importante es contar con el equipo y el recurso humano para ofrecer un servicio completo y de calidad.
Más info: http://1000ideasdenegocios.com/2013/01/guia-para-montaje-de-un-taller-mecanico.html
5) Vivir sin jefes!!!
Microemprendimientos rentables a partir de los cuales puedes crear una gran empresa comenzando ya desde casa:
Fabricación y venta de velas artesanlales: http://bit.ly/XVbn8c
Fabricación de ropa para perros: http://bit.ly/WUgsib
Negocio de Construcción de casas de madera: http://bit.ly/WChktz
Construcción de muebles de Melamina hecho fácil y rentable: http://bit.ly/XLO001
Fabricación de Fertilizante Ecológico Líquido: http://bit.ly/YllaGP
Más negocios rentables para iniciar desde casa
¿Quieres más ideas? Aquí te comparto algunas otras:
Vender manualidades
40 Ideas Originales de Negocios
1000 Ideas de Negocios rentables, libro gratis
Iniciar un Taller de Confección
Iniciar un negocio de postres
Artículos Recomendados:
Cómo iniciar un Taller de Confección
Renta de Videojuegos como Idea de Negocio
Cómo iniciar un negocio de postres
Libro gratis con Ideas para ganar dinero en Navidad
Cómo iniciar un negocio de fabricación de Velas y…
El artículo Microemprendimientos rentables para iniciar desde casa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: La Lógica Inversa de Los Negocios - 21/01/2013 6:00:05

"Este es uno de los muchos mensajes que nos llegan al blog de 1000 Ideas de Negocios. En este caso es un jóven de 19 años cuyo mensaje me pareció más que interesante y muy valioso porque ejemplifica perfectamente el proceso de iniciar un negocio así que lo comparto y lo transcribo literalmente:
""Hola que tal, mi nombre es Max tengo 19 años y soy de Mexico.
Me parece a mi que muchos han ignorado el hecho de que los negocios son mas que pura lógica y de el mismo no esperes vivir a 3 días de haber abierto tu negocio, yo tengo una tienda de ropa junto con un socio y lo que nosotros hicimos es la inversión inicial, después de nuestras mismas ganancias invertir todo nuevamente, y así hasta que las prioridades del lugar estuvieran al 100% es de decir que ambos llevamos aun así un trabajo por separado y ese se a vuelto nuestro colchón en caso de crisis, también es importante la publicidad y el marketing, campañas que te ayuden a atraer nuevos clientes y genere en ellos un sentido de pertenencia a tu negocio.
Nosotros implementamos una de las ideas de Robert Kiyosaki en el que nuestro dinero genera mas dinero sin la necesidad de que nosotros estemos presentes ya que subimos nuestro catalogo a Internet (es un muy buen mercado para explotar) y después de llegar a casa simplemente contestamos dudas o establecemos un pedido nuestra primer inversión a trabajado en ciclo de modo que nosotros no necesitamos poner un solo peso mas de los 1000 pesos que invertimos cada uno al comenzar (así es solo invertí 1000 pesos y ese mismo dinero a trabajado dejando ingresos de mas del doble o triple).
Yo siento que el gran secreto de los negocios es invertir nuevamente, por que de esa manera ves mas reflejado como tu dinero genera mas dinero, por ahora el siguiente paso en nuestro negocio es establecernos un sueldo, la cantidad máxima que podremos percibir por cada mes sin que este afecte a las finanzas del mismo.
Un saludo y no se desanimen en emprender un negocio el secreto es no descuidarlo y procurarle, entender el mercado al que vendes y como explotarlo de la mejor manera."" - Max Sandoval Dávila
Artículos similares de emprendedores exitosos:
2 Casos de éxito emprendedor
Comenzando un pequeño negocio (caso real)
Cómo ser un emprendedor exitoso
13 Razones para trabajar como freelance
Cómo ganar dinero haciendo aplicaciones para iPhone
¿Robert Kiyosaki en Crisis?
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Los 11 Peores Errores al Emprender - 27/10/2012 13:25:52

" Cuando emprendemos un negocio no siempre todo sale como quisiéramos y esto es algo que debemos aceptar como normal pues parte de la experiencia emprendedora consiste justamente en eso, en sortear con coraje y creatividad toda una serie de circunstancias que nos llevarán al éxito.
Aprender a encontrar soluciones a los problemas es probablemente la cualidad más importante de toda persona que sueña con construir una empresa. Y esta cualidad debe hacerse presente desde la etapa de planificación, en el día a día y a lo largo de toda la operación del negocio.
Minimizar los errores es posible pues cuanto mejor sea el proceso de planificación, menores serán las probabilidades de fallar.
Hace algunos días solicité su colaboración a nuestros seguidores de la página de 1000 ideas de ngocios en facebook para que aportaran, de acuerdo a su experiencia lo que ellos dirían que ha sido ""su peor error al emprender"".
Las respuestas no se hicieron esperar y considero que en cada una de ellas hay una enorme fuente de sabiduría que podemos obtener. La vivencia de cada persona en particular es algo que atesoro mucho y en resumen, estos son los peores errores que se cometen al emprender:
1. No comenzar por temor o miedo al fracaso
Yaneth Lozano Miedo al fracaso
La Karlita Gomez no emprender, no lanzarme. Inseguridad por la falta de capacitación!
Lisa Mejia No comenzar por el miedo a fracasar y quedarme solo con las ideas en mi cabeza.
Mily Ruiz tardarme tanto en esperar el momento adecuado.... al final puse mi negocio cuando menos lo esperaba... cuando menos dinero tenia, cuando menos tiempo tenia... pero cuando MAS GANAS TENIA !! ESE FUE MI MOMENTO ;)
Cristian Patricio Ilufi Briceño El temor porque te frena
Jose Urdaneta Saber que tengo que hacer, y no hacerlo, por procrastinar....
Javier Gallardo Sánchez Tener miedo a un cliente
2. No hacer un estudio previo y enfocar el negocio al mercado incorrecto
Jose A Cruz Velarde Salir al mercado enfocándome hacia un segmento especifico con el precio incorrecto.
Paula Assale No haber planificado como y donde poner el negocio lo abrí en un lugar x una oportunidad no x elección y tengo que hacer esfuerzos gigantes para hacerlo funcionar porque es una zona complicada para mi rubro y eso que no tengo competencia
Nelson Chinchilla Me gustaba mucho la idea pero no hice estudio de mercado, me confié de mi intuición nada mas...
Sergio LeCorp El peor error fue no investigar suficiente sobre mi nicho de mercado, uno debe saber que es lo que el cliente considera como calidad y que no. de esta forma uno puede ser más asertivo en lo que vende y cómo lo vende.
Patricia Medina Fuentes No enfocarse...
Jackye Araujo No se puede iniciar un negocio , si no conoce el mercado/target , si no tiene suficiente información de los productos o servicios que prestará , si no se especializa en su área , si no se capacita y actualiza constantemente ...
Mario Villca Jr. Subestimar el estudio de mercado, es tan clave que a veces suponemos que la gente comprará o usará nuestros servicios, y luego no damos cuenta de que nos lanzamos a una piscina sin agua.
Sandra Grishenkova Hacer una inversión inicial más grande de lo que debería, esperando grandes ventas y después tardar más tiempo del estimado en recuperarla
Miguel Alberto Diramz Brincarme el estudio de mercado
Mateo Pejkovic no hacer un buen estudio de mercado
Sandra Adela Chaves Ser demasiado realista, hay que tomar el riesgo y planear al largo plazo sin esperar que todo sea perfecto ..... el mercado no da espera
Hector Eduardo Hernandez Mata Poner precios muy bajos, lo cual me ha impedido ahorrar para mejorar el servicio
3. Elegir mal a tus socios en el negocio o no establecer acuerdos por escrito
Randi Roberto Mendoza asociarme con alguien que no entendía ni lo básico del negocio, ni siquiera de contabilidad, me asocie con esa persona porque ella tenia el capital, y yo solamente la idea y el conocimiento
Diego Cardenas hacer sociedad con amigos..
Romilio Flores Yo aprendí que los negocios que se firman entre amigos, terminan entre abogados y que los negocios que se firman entre abogados, terminan entre amigos...
Nora Campos Incluir a los hijos y amistades
Manuel Sanz Dejarlo en manos de familiares. .
????? ????????? Entrar en socia con un ""amigo"" y confiar en su palabra. con eso aprendí que TODO negocio debe ser por escrito, así se evitan dolores de cabeza
Felipe Neira Ramirez Asociarme con amigos.
Lugo Hector INCLUIR A TU PAREJA Y PENSAR QUE NO NECESITAS UN SISTEMA
Mario Edgardo Gonzalez las sociedades, creo q el peor error de una persona es confiar en las personas equivocadas cuando de negocios se trata son mas peligrosas de lo q parecen
Dennis Ludena Confiar en un socio que la final me clavo el puñal por la espalda.
Paola Mariño Vega El no compartir la en misma medida y necesidad la ganancia de mi negocio ... yo lo hacia para ganarme la vida ... mi exsocia lo hacia por ""hobby"", y no me di cuenta hasta que se hicieron evidentes las diferencias de intereses, actitudes y faltas en el trabajo de su parte.
4. No perseverar o darse por vencido muy pronto
Saul Isaias Boche Velasquez Darme por vencido muy pronto !!
Sack CanBel Dejar que otros te quiten el animo de emprender
Kevin Andres Benedetti Hernandez No perseverar y ser enfocado :(
Edson Arantes no persistir perder constancia y enfoque es el peor error que uno puede cometer..no es caso..! :)
5. No ser un experto en el negocio o no capacitarse lo suficiente
Stephanie Sofia Emprender un negocio del que no sepas nada, porque dependes de otra gente, hay que aprender a hacer perfectamente el giro de tú negocio para que en cualquier circunstancia puedas sacarlo adelante
Hugo Barrera Chico Entrar a la venta de abarrotes sin tener ni siquiera un proveedor y tener que volar a los mayoristas para tener productos en la tienda
Juan Carlos Vargas Tellez El desconocimiento en un principio, después aprender el liderazgo que siento es la parte medular de todo esto, porque tiene uno que disciplinarse uno mismo para crecer.
Valeria Torres No haberme Informado Mas acerca de lo que pretendía.
Laura Ibañez en no saber nada de nada, en donde me metía igual tenia 22 años jaja era una boluda total hoy lo sigo siendo pero he aprendido un montón!!!
Mair Gwenllian Williams Comenzar a invertir en un negocio que no conoces a fondo
Yuly Andrea Rodriguez Quiñonez Confiar mas en los asesores q en la intuición personal
Jorge Ibañez creer que lo sabia todo... ahora no hago mas que aprender de todo y todos ;)
Cesar Rojas pues no gustarme el negocio que emprendí
Alvaro Gamboa Pretel Pretender ser experto en todo, y no usar el apalancamiento.
6. Mal uso del dinero o fallas en el manejo de las finanzas
Mac Lopez creer que el dinero no se gasta :P
Tony Gonzalez NO LLEVAR UN CONTROL DE INGRESOS E INGRESOS PARA PODER DETERMINAR LA VIABILIDAD DEL NEGOCIO
Miler Eduardo Caceres Santacruz invertir mal y haciendo malos gastos o innecesarios
Alex Carrillito Pedir crédito en los bancos fue catastrófico los intereses terminaron por matarme, no se debe jugar con los bancos ellos no son conscientes para esperar y pasas a hacer esclavo de los intereses y es imposible revertirlo cuando ellos están encima, ni siquiera puedes dormir tranquilo pensando en la presión que ellos ejercen.
Rafa Balderas Gastar mas de lo que debes, y en cosas no necesarias. Al tener un negocio entra dinero he aprendido que debes tomar en cuenta que no todo el dinero es tuyo, hay que saberlo administrar para no darle en la torre al capital. Es difícil y cuesta mucho trabajo y sudor volver a levantarse
Oscar Medina Iniciar con créditos, sobreestimar el mercado y caer en la trampa de que si ""el cliente es grande es bueno"". Terminas con márgenes irrisorios y ademas resultas financiando a los que si tienen el dinero.
Tato Issack Muchos que van desde una mala plantación estratégica hasta una mala decisión a la hora de una inversión financiera, pero en un tiempo he de confesar que pensé que no servia para esto, un sin fin de sentimientos como el de fracasado, y justificaciones absurdas para no responsabilizarme de las cosas, en fin hoy en día me doy cuenta que solo fueron aprendizajes y que todos eso intentos de negocios fueron importantes y necesarios para poder educarme y aprender cosas que o te enseñan en la escuela.
Gustavo Emilio Bonacci Realizar un buen presupuesto de marketing, antes del lanzamiento
Elizabeth Aguilar Tuve un negocio de tenis por 8 años.....y gane mucho pero todo se acabo en carros viajes créditos empece otro y me robaron en la noche por no tener seguridad....llevo 2 años con uno nuevo, y apenas estoy aprendiendo que aún no es tiempo de gastar....y que mientras despega bien debo ser cuidadosa con lo que gasto e aprendido en que invertir y en que no....mucho tiempo para aprender pero es verdad lo que dice la biblia guardar cuando hay vacas gordas porque vendrán tiempos de vacas flacas :)
Tatiana Sierra al principio creía que la ganancia era mi pago, :/ o sea o era ganancia o era mi sueldo, al final no era ninguna de las dos porque gastaba todo eso y aparte hasta lo q no tenia ni en mis bolsillos, me la pasaba comprando materiales para trabajar :/
Amparito De Lourdes B Mezclar el dinero de la empresa con el personal y viceversa
7. Falta de planificación, pasión y determinación en el proceso
Adan Escobar Entusiasmarme tanto que no medí el lado de la mesura y la realidad....
Main Friend No tomarlo enserio solo como un pasatiempo :-/
Edson Arantes ser confiado y no tener segundas opciones a la mano
Matías Suárez No hacer un buen cálculo financiero hasta el final del proyecto, sin contemplar la espalda que debía tener hasta su desarrollo.
Ma Del Pi No consultar a Dios que es el mejor empresario, Gerente de todo el universo. Cuando a mis 47 años empecé a aplicar en mi profesión los principios bíblicos todo empezó a funcionar, no por arte de magia, sino por actos de fe.
Chinoo Villacreses confiar, confiar, confiar.. dar la plata antes de recibir la mercadería , confiar, confiar, confiar en unos desquiciados .. 5mil dolares perdidos en segundos.. "" todo lo solido se desvanece en el aire""
Fernando Rios Mendoza No tener una meta clara y falta de disciplina.
Tony Nuila No tener pasión por lo que he hecho y dejarlo a medias, esto me esta costando caro! !! Aunque no me rindo y sigo en la lucha
Matias Mesa Calcular mal la inversión inicial
Carmen Gonzalez indecisiones.... pueden ser fatal a la hora de querer emprender algo nuevo!!
Jorge Rios Animarse sin tener los conocimientos y herramientas básicas.
Carlita Moris Pensar que se puede emprender sin necesidad de invertir en cosas pequeñas que a la larga resultan ser como una semilla que luego crecerá...
Marina Leal Real No planificar los pedidos a los proveedores, pedir todo lo que te encargaban.
Silvia Lamas Para mi fue el no saber exactamente lo que quería porque cuando sabes lo que quieres lo demás se da por añadidura y hacer lo que te gusta y todavía te paguen por ello es lo maximo¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Nicolás Moncada Henríquez No actuar con proactividad
Auren Lopez Una visión clara y la disciplina para seguirla, a sabiendas de que habría contratiempos
Carlos Antulio de Leon Cuando el negocio alcanzo un buen desempeño (gracias a una buena planificacion). Decidi emprender tres o cuatro negocios mas improvisadamente. Estos cual parasitos mataron al primero
Emilia Nava poner una sucursal de mi farmacia con mis últimos ahorros en un lugar que no tenia estacionamiento y el local se metiera agua por la calle ,ademas que el dueño era tan problemático,que a los tres meses ,lo quitamos
8. Problemas con el manejo del recurso humano o con proveedores
Julie Sparrow más que error es un problema...La rotación de personal...
Tienda Nativo Confiar en un Importador, sin verificar su solidez, y luego ser estafada :( aunque sigo con mi proyecto, eso solo fue una caída
Nacho Villuendas El peor error que cometí en mi comienzo fue delegar en las personas equivocadas.
Nicolás García Confiar en gente que realmente no conocía .. y principalmente tomar decisiones sin analizar correctamente sus consecuencias... hoy después de haber tenido un fracaso me cuesta arrancar de vuelta, estoy trabajando como empleado pero se que no va conmigo.. en algún momento venceré los miedos...
Mario Ponce No evaluar adecuadamente a tu proveedor de servicios.
Jaime Esquivel Confiar demasiado en las personas.
Edu Campos-Roca No ser celoso con mí negocio y confiar en personas que solo querian aprovecharse del exito de uno..
Valentina Acosta Boschetti no informarme bien sobre el producto ni la forma de gestionar y rodearme de personas negativas y que no aportaban
Alvaro Pedroza Una orden no supervisada vale pa pura ching... No supongas, asegúrate de que las cosas sucedan..
Jackye Araujo Si no tiene el talento impulsor hacia esa actividad para resistir las crisis o, cuando las cosas no salgan como esperaba, al igual que contratar personal sin talento sin nociones basicas de calidad en servicio , si no delega!... si no esta enfocado...
Marcela Gutierrez No tener el personal adecuado,para lo que se necesita tener personal con experiencia súper importante...
9. Abandonar sin haberlo intentado lo suficiente
Alx Under abandonar mi proyecto y dejar las cosas empezadas :/
Reinaldo Saucedo Abandonar a mitad de camino, dejar lo que estaba haciendo para empezar otro
Diana Quiros Asustarse y abandonar el proyecto es lo peor que uno puede hacer, el primero que debe creer en lo que se está haciendo es uno mismo
Jorge Lopez Darme por vencido antes de empezar
10. Gastarse el capital y no reinvertir
Alexi Arellano tener un semi exito inicial y gastarme todas las ganancias sin pensar en el futuro.
Fernando Muñoz Gastar las ganancias y el capital sin pensar en el mañana.
11. Falta de previsión y otros factores
Eri Martin Entrar en una zona donde parecía ser atractiva, sin tener en cuenta que el horario era limitado para trabajar y la competencia abrumadora.
Luis Pineda Creer q no tengo errores
Martha Santos Mi error fue el haber comprado más material del necesario, no tengo donde ponerlo
Romilio Flores Yo conozco un caso patético que esta pasando hoy día, una empresa que esta dando muy buenos resultados, pero el gerente general se enamoro de una empleada....ella trata de la peor forma a todos los empleados y a todos los clientes, los humilla, los insulta, pero hay de aquel, cliente o empleado que se queje o diga algo de la susodicha.... esa fatal relación va a condenar a esta exitosa empresa al peor fracaso... y probablemente el dueño nunca va a saber, que fue lo que paso......
Mariana Evlyn Rodríguez Guerrero Creo que la indisciplina para establecer mis horarios, y sigo batallando, pero hay la llevo! :)
Sergio Pomar tener un inventario muy grande y que tarde demasiado tiempo en almacén, pues detiene el flujo del dinero
Tato Gonzales lo mio fue, querer abarcar todo uno mismo y al final no lograr terminar ninguno a tiempo, hasta que la competencia logro alcanzarme.
Susana Peralta dejar de tener iniciativa, interes y falta de motivacion cuando no hay venta (las horas muertas).
Bill Garrote Trabajar sin repercutir el IVA
JavierCruzla.decidia.y.no.trabajar.lo.que.se.debia...eso.es.lo.que.trae.""mal.suerte"".y.tambien.desplome
Daniel Hernández Creer que todo funcionaria rápido.
All Grng Moura no definir los roles de trabajo a tiempo
Diego Campaña Dudar de mis productos a pesar de saber de la calidad que se ofrece, es lo peor. Siempre tienes que salir con la idea de que te van a comprar, con una mente positiva.
Y vos, ¿cuáles dirías que ha sido tu peor error al emprender?
Gracias a todos los seguidores de 1000 Ideas de Negocios en las redes sociales que colaboraron compartiendo sus experiencias y si deseas puedes ver el original de esta publicación aquí.
Más ideas de negocios:
Iniciando tu propia escuela de automovilismo
Negocio de bicicletas publicitarias
¿Vender barato o vender caro? he allí el dilema...
8 Pasos para invertir en la bolsa de valores
Las preguntas del estudio de mercado son como un traje a la medida
El dinero está en Internet para todos (I)
9 Máquinas para poner tu dinero a trabajar
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, 53 Factores que Pueden Matar un Negocio - 10/02/2012 23:03:55

" Iniciar un negocio requiere mucho tiempo, dinero, esfuerzo y trabajo.
A muchos emprendedores de hecho les toma años planear esa empresa con la que tanto sueñan. Superar el temor, reunir el coraje y tener la determinación para finalmente abrir las puertas es casi una hazaña.
Sin embargo, hay muchos factores que pueden matar tu negocio, algunos que lo hacen lentamente y otros que podrían quebrarlo antes de que siquiera te des cuenta.
Factores Administrativos
Falta de controles internos
No tener un presupuesto mensual de gastos
Ligereza para el manejo de las finanzas
Gastos excesivos o desmedidos
Demasiados gastos hormiga
Ubicación de la empresa poco conveniente
Factores Financieros
Falta de políticas financieras
No tener un presupuesto anual de gastos
No contar con un plan de inversiones
Falta de planes de ahorro y reducción de gastos
Exceso de gastos innecesarios
Ausencia de un buen sistema de cobros
Factores de Liderazgo
Falta de lideres en la empresa
No conformar un buen equipo
Equipos mal acoplados para realizar el trabajo
Riñas, contiendas y rivalidades en los equipos
Poca o nula cultura corporativa
Falta de visión
Falta de una misión
Personal desmotivado y sin propósitos
Mentalidad extremadamente conservadora para la toma de decisiones
Falta de actualización
Temor al uso de las herramientas tecnológicas
No escuchar a los empleados
Falta de auto-análisis en los resultados trimestrales y anuales
No se toman decisiones firmes y determinantes
Factores relacionados con las Ventas
Malos vendedores
Deficiente supervisión de los equipos de ventas
Falta de capacitación regular a los vendedores
Deficiente servicio post-venta
Carencia de estrategias de mercadeo y ventas
Factores Relacionados con el Producto
Poco control de calidad Productos
Deficientes mecanismos para reclamos de garantías
Mal manejo de costos y materias primas
Excesivos costos de producción
Mala presentación del producto
Deficiente estrategia de mercadeo de la marca
Factores Relacionados con los Servicios
Mal servicio al cliente
Deficiente o inexistente departamento de reclamos
Soluciones lentas
Burocracia
Factores Humanos
Mala comunicación entre empleados
Políticas salariales deficientes
No contar con una adecuada selección del personal
Depender de personal poco capacitado
Falta de políticas internas de desarrollo
Mal trato al personal
Explotación
Factores Externos
Imposición o incremento de impuestos
Inseguridad y delincuencia
Políticas nacionales que afectan los mercados
Competencia desleal
Inflación
Hay muchos factores más que pueden matar un negocio y que conviene analizar, sin embargo, la pregunta obligada que debemos hacernos es ¿quién es el verdadero responsable o los culpables de que las empresas se vean debilitadas? Y si bien es cierto que hay factores externos, el porcentaje de negocios que se ven afectados por estos, son mucho menores al 10%.
Así pues, los verdaderos culpables, aunque suene duro, casi siempre están dentro del negocio y suelen ser quienes tienen las riendas del mismo y los únicos que afortunadamente tienen también la posibilidad de rescatar su negocio a tiempo.
¿Según tu experiencia, que otros factores pueden afectar severamente a una empresa?
Si te ha gustado este post, por favor compártelo.
Otras ideas para mejorar tu negocio:
5 Tips para administrar mejor tu negocio
Los 10 Errores que todo empresario debe evitar
Las deudas no son el fin de tu negocio
27 Recursos gratuitos para administrar tu negocio
10 Consejos para tomar decisiones correctas
Preguntas que debes responder antes de emprender un negocio

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 3 Maneras de iniciar un Nuevo Negocio y 10 Ideas para iniciar un negocio propio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Encontrar trabajo ya no es buena idea (Robert Kiyosaki) y Como iniciar un Taller Mecánico
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

10 Ideas para iniciar un negocio propio y una prenda innovadora para divertirse terriblemente

Es Noticia, 10 Ideas para iniciar un negocio propio - 01/02/2014 16:30:21

"Tener un negocio propio es el sueño de muchos, pero hay quienes toda la vida se la pasan buscando una "idea de negocios perfecta" para poder tomar la decisión de emprender. Lo lamentable de esta situación es que los sueños de muchos emprendedores se quedan en frustración porque sencillamente las ideas de negocios perfectas no existen!
Es bueno que te tomes tu tiempo para analizar diferentes oportunidades de negocios, pero ten en cuenta que demasiado análisis produce parálisis. Si estás firmemente convencido de que quieres ser empresario, no le des muchas vueltas al asunto y comienza a construir tu propio negocio. No te obsesiones con las ideas de negocios perfectas porque jamas las vas a encontrar.
Por otra parte, si realmente no tienes la menor idea de qué negocio poner, una buena manera de encontrar oportunidades es revisando otras ideas de negocios y usarlas como referente para generar nuestra propia idea, por tal razón, hoy te compartimos una selección de 10 ideas de negocios bastante interesantes que seguro te servirán de inspiración.
Todas las ideas de este listado están basadas en algunas de las tendencias de mercado más destacadas actualmente, entonces son oportunidades bien interesantes para analizar y aprovechar.
1. Inicia tu propio Restaurante
La comercialización de alimentos por medio de restaurantes es un negocio rentable esto debido a que los alimentos al ser preparados y servidos obtienen precios mucho mas arriba de su costo, como por ejemplo esto sucede en especial en restaurantes de comida rápida en muchos países.
El negocio de la comida sigue encabezando la lista de los negocios más rentables del mundo. Cada vez más personas se preocupan por comer saludable. Hasta las grandes cadenas de comidas rápidas están modificando sus menús con tal de ofrecer una nueva opción de comida más saludable que atraiga mayor clientela.
2. Crea una Tienda Online
Otro de los negocios que hoy en día les están permitiendo ganar mucho dinero a miles de personas son los negocios en Internet.
Los costos de operación para emprender un negocio en Internet son muy bajos ya que se evita la inversión en mucha infraestructura y activos que otros negocios.
La clave para ganar mucho dinero con los negocios en Internet es aprovechar la posibilidad que tienen éstos de llegar a millones de clientes potenciales (algo que no suele suceder con los negocios físicos).
3. Inicia un negocio de Asesoría
Las asesorías son oportunidades para vender y transferir conocimientos a terceras personas o empresas. Los costos son bajos ya que no se necesita de ninguna producción o almacenamiento físico de nada, de hecho se puede trabajar en casa.
Para poder emprender este negocio se debe considerar que la inversión inicial es tener el conocimiento suficiente y experiencia, ambas adquiridas en el pasado, para posteriormente poder transmitirlas correctamente. Piensa en que conocimientos tengas que puedas transmitir.
4. Abre tu propia Tienda de mascotas
Esta es una buena idea de negocio y que hoy en día se ha convertido en una muy buena fuente de ingresos, ya que las mascotas en muchas familias son consideradas y tratadas en muchos casos como miembros de ellas.
Existe gran variedad de productos que se pueden ofrecer en este rubro, ya sea comida para mascotas, ropa, collares, o también hoy en día puedes ofrecer servicios para mascotas como estéticas, peluquería, etc
5. Tienda de todo a un mismo precio
Las tiendas de todo a un mismo precio son otra muy buena alternativa para invertir tu dinero, en este tipo de negocio no se necesita mucho capital, ya que en su mayoría los productos que se venden no son de costos muy elevados.
Si vas a iniciar un negocio de este tipo debes tener en cuenta buscar una buena ubicación para tu negocio, ya se en un centro comercial, o un sector que sea muy concurrido por personas que puedan comprar tus productos.
6. Importación de Productos de China
Esta es sin duda alguna una buena alternativa para invertir, esto se debe a que los costos de fabricación de productos en China son muy bajos, es por ello que ha sido foco de atención para quienes comercializan productos ya que se puede generar un negocio rentable al comprar por medio de la importación productos de bajo costo y comercializarlos por muy encima de ellos, lo que sucede con los productos de origen Chino.
7. Abre una Tienda de Ropa
La ropa es sin duda uno de los productos más utilizados por los seres humanos y que continúan utilizando por el resto de sus vidas. Hay muy buenas oportunidades para comprar ropa a un bajo precio y comercializarla a precios más alto, de hecho muchos inician este negocio entre sus familiares.
Puede ser que te decidas por un pequeño negocio como lo es la venta por catálogo, o si puedes hacer una inversión un poco mayor tendrías la posibilidad de tener un local establecido, todo depende del monto de tu inversión.
8. Monta una Tienda de zapatos
Al igual que la ropa, los zapatos son productos que compran las personas de todas partes del mundo.
Hoy en día existe una gran variedad de diseños de calzados, ya sea para hombres o para mujeres, tanto en calzados deportivos, casuales, elegantes, etc.
Sin duda este es un buen negocio para invertir tu dinero y con el que podrás conseguir muy buenos resultados.
9. Negocio de Productos Estéticos
El interés de la gente por conservar su estado físico es muy grande, tanto en mujeres como en hombres. Existe una gran variedad de estos productos ya sean para consumir o para utilizarse externamente, tal como cremas para la piel, cabello, colágeno, etc.
Lo importante es seleccionar un fabricante de calidad, confiable y que su presentación sea buena. Más adelante en caso de generar cartera de clientes podrías considerar en fabricar o que te maquilen tus propios productos con tu marca.
10. Diseño de Aplicaciones para dispositivos móviles
La tendencia mundial de uso de dispositivos móviles ha impulsado el desarrollo y comercialización de aplicaciones para estos dispositivos. La ventaja de este negocio es que se tiene el potencial para comercializarlas a nivel mundial una vez diseñadas y puesta a la venta a través de las plataformas de Apple y Google Play, también podrías promocionarlos en páginas como Blynkster.
Hay muchos casos de éxito ya en este emprendimiento y lo mejor de todo es que no se requiere ningún tipo de infraestructura específica más que el conocimiento de programación y una computadora.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín, solo visita: www.ferias-internacionales.com
Si la información que te brindamos sobre Los 10 mejores negocios para invertir fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
10 Ideas de negocios rentables
Comprar ropa Online: Ahorro en tiempo y dinero
Cómo iniciar un Taller de Confección
100 Ideas de Negocios para emprender en el 2014
7 Ideas de negocios interesantes para emprender
El artículo 10 Ideas para iniciar un negocio propio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Malandrinoss, una prenda innovadora para divertirse terriblemente - 16/10/2012 6:15:52

"La empresa de Barcelona Poucoll S.L. lanza en Octubre de 2012, su primer producto: Malandrinoss. Un producto innovador por su diseño y utilidad, que ha sido pensado y diseñado para los más pequeños.
Malandrinoss sale al mercado con el objetivo de dejar a los niños disfrutar sin que las mamás sufran por la ropa.
Es una prenda impermeable y transpirable para llevar encima de la ropa, que evita que se ensucien y les permite descubrir, jugar y divertirse con total libertad. Perfecta para salir a jugar en cualquier ocasión, incluso después de un día de lluvia o nieve.
Su diseño está pensado para que se adapte a sus movimientos, cómodo de llevar, de poner, de lavar y de guardar. Es una prenda con colores vivos y atractivos y pequeños detalles que marcan la diferencia.
Malandrinoss se puede encontrar en www.malandrinoss.com y en tiendas especializadas del sector infantil y complementos (listado de tiendas incluido en nuestra web).
Malandrinoss surge de la iniciativa emprendedora de dos mamás ilusionadas en crear un proyecto propio e independiente, uniendo su experiencia personal y profesional.
Apostando por la confección local, Malandrinoss es un producto fabricado en Barcelona con materiales de primera calidad.
Artículos Relacionados:
Comprar ropa Online: Ahorro en tiempo y dinero
Lanzamiento de la tienda virtual DOS AMORES en Colombia
Marcas de Moda como Idea De Negocio
Busco inversores para licencia exclusiva
22 Ideas de Negocios relacionadas con Ropa, Confección y Calzado
Hermeneus entre los mejores proyectos tecnológicos en "WayraWeek Barcelona 2012"
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Trae tu propio dispositivo al trabajo (BYOD) la nueva regla para tener trabajadores felices y más productivos - 03/09/2012 9:35:15

" Todo emprendedor sabe que la parte más esencial de su negocio, son sus trabajadores y por eso es que las empresas se refieren a los mismos como el "equipo" o el "capital humano" de la empresa.
Tener felices y motivados a nuestros trabajadores nos permitirá poder retenerlos en nuestra organización y poder atraer nuevos talentos para así competir con otras empresas que también están a la caza de los mismos.
En ese sentido, con la incorporación en el mercado laboral de los "Nativos Digitales" o "Millennials", que son todos aquellos que nacieron hacia finales de la década de los 70s, se ha abierto un gran debate al interior de las empresas sobre si es permisible que los trabajadores en horas de trabajo puedan acceder a las redes sociales como Facebook o Twitter.
En Estados Unidos diversas publicaciones vienen señalando que sí es atendible que los trabajadores puedan acceder a dichas redes sociales pero bajo el concepto de "Bring Your Own Device" (BYOD) que en castellano significa: "Trae tu Propio Dispositivo"
Así al idea es que las empresas permitan a sus trabajadores tener acceso a las redes sociales o a internet en general pero sólo desde sus propios dispositivos móviles como iPhones para así evitar cualquier problema de seguridad con la red u ordenadores de la corporación. Con esta regla no será por ejemplo motivo de llamada de atención o sanción si un trabajador "postea" algo en las redes sociales durante las horas de trabajo.
Permitir en los centros de trabajos la regla del BYOD por sus siglas en inglés puede mejorar la productividad de la empresa y como señala Padmasree Warrior en un artículo de Fortune, eso encaja dentro del concepto psicológico denominado "Jerarquía de las Necesidades" que desarrolló en 1943 el psicólogo Abraham Maslow (puede leer el artículo en inglés de Padmasree aquí en este link).
En tu empresa ¿tú permitirías implantar la regla del BYOD?
Personalmente yo creo que es positiva la misma y la verdad que resultaría incontrolable pretender que no sea así. Hoy en día todos tenemos un teléfono móvil o smartphone con acceso a redes sociales y el empleador tendría que ser un policía insoportable para estar detrás de sus trabajadores pretendiendo que estos no usen sus equipos para acceder a las redes sociales. Una conducta policíaca de ese tipo solo haría que los trabajadores estén descontentos.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Ranking de las 10 maneras que los trabajadores pierden más tiempo y dinero por internet
Que tal si en lugar de trabajar 5 días a la semana trabajamos 4 días pero más horas … ¿podremos ganar más dinero?
La regla del 20% de Google para ser más rentables y productivos
Las redes sociales como Facebook y Twitter cuestan millones de dólares a las empresas por el tiempo que pierden sus empleados
Dejar que tus empleados o trabajadores hagan una siesta para tener una idea de negocios más rentable

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Una herramienta para enviar gratis emails a futuro y crear un sistema para motivarse en los negocios - 13/01/2012 7:38:39

" La motivación personal considero que es uno de los aspectos más importantes al desarrollar una idea de negocios y por eso es que uno de los módulos del curso Cómo Hacer un Negocio trata sobre la motivación personal.
Ocurre que cuando uno desarrolla una idea de negocios siempre se va a encontrar con muchos problemas y si no estamos preparados para superarlos fácilmente podríamos desistir de nuestros sueños.
Dentro de este proceso de motivación es importante fijarse metas objetivas concretas y hacer un plan realista para llegar a dichos objetivos. Como el día a día en los negocios son muy absorventes siempre debemos repasar y reevaluar dichos objetivos y para ello recomiendo tener los objetivos escritos y siempre a la mano e incluso revisarlo todos los días (esto lo desarrollo en el curso Cómo Hacer un Negocio).
Ahora quiero comentarte por eso de una muy simple herramienta totalmente gratis llamado EmailFuture que también de puede ayudar en ese propósito.
Se trata de un website que te permite programar el envío de correos electrónicos en el tiempo que pueden ser totalmente privados o públicos. La idea entonces sería autoenviarnos correos electrónicos para hacernos recordar nuestras metas que la verdad pueden ser relacionadas a nuestro negocio o a temas tan personales como metas para bajar de peso.
Miren la siguiente imagen:
Una muy útil herramienta para siempre estar motivados y muy fácil de usar. Como verán es como escribir un email cualquiera pero nos permite programar la fecha de envío a cualquier fecha al futuro.
Puede visitar el website EmailFuture haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Boomerang una aplicación para programar la fecha de envío de tus emails de negocios de tu cuenta Gmail
Ganar dinero luchando contra el correo electrónico o emails SPAM un negocio rentable para ganar dinero haciendo que se cumpla la ley
Una herramienta gratis para agregar tus Tweets a la firma de tu correo electrónico
Rapportive una aplicación gratis para saber más de tus contactos con tu cuenta Gmail y mejorar la relación con tus clientes
Un programa gratis para administrar sus emails y ahorrar tiempo y dinero en sus negocios

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, El negocio de la transcripción de videos para ganar dinero por internet - 11/01/2012 11:01:54

" El tener un website solo con videos tiene el problema que por más bueno que sea el video difícilmente podrá ser captado por los motores de búsqueda al tratarse de un código de inserción de video que no dice mucho (claro excepto si se trata de un video viral que a veces tienen miles o millones de visitas por factores aún no muy claros por los expertos).
Ocurre que en el video yo puedo hablar por 3 o más minutos pero nada de lo que digo es posible ser captado por los motores de búsqueda y he ahí la importancia que el contenido del video sea transcrito para así aumentar la optimización para ser encontrado en motores de búsqueda como Google (en lo que se conoce como el SEO , Search Engine Optimization).
Hoy en día transcribir un video se ha vuelto una tarea un poco más fácil con los programas de reconocimiento de voz como el Dragon Natural Speaking que ya comenté en el pasado pero lo que puede transcribir el programa aún necesita ser corregido y pulido para darle un acabado final. Justo acá puede surgir la oportunidad para desarrollar una idea de negocios rentable para ganar dinero.
El servicio a vender consistiría precisamente en transcribir dichos videos para que el cliente pueda usar dichas transcripciones para aumentar su exposición en internet mejorando su SEO para los motores de búsqueda. También evidentemente se pueden usar las transcripciones para mejorar el material de aprendizaje. Esta labor de trnascripción podría hacerse mucho más rápido usado los programas de reconocimiento de voz existentes en el mercado.
Una idea parecida a la que planteo es la que por ejemplo ha desarrollado el sitio web Speaker Text que cobra U.S.$2.00 dólares americanos por minuto de video a transcribir. Por ahora el servicio se da solo para videos en idioma Inglés.
Mira un video de presentación de esta idea de negocios:
Pinche aquí para ver el vídeo
¿Le parece interesante esta idea de negocios?
Será cuestión de investigar y hacer un plan de negocios para determinar si en verdad puede ser o no una idea de negocios rentable.
Puedes visitar el website SpeakerText haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Como agregar tu ubicación geográfica a tu website o blog para tener más tráfico de visitas de tu mercado objetivo
NoNotes una novedosa idea de negocios de transcripción y traducción de conferencias o clases por internet
Un servicio de transcripción de audios por internet usando un modelo de negocios rentable y novedoso
Ahorrar tiempo y dinero con un programa que convierte gratis documentos scaneados (PDF) en documentos de texto tipo Word
El nuevo canal de videos de Haga Negocios en You Tube

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Ganchos de ropa para espacios reducidos, una idea de negocios rentable en un mundo de departamentos o pisos chicos - 30/09/2011 8:34:39

" Una de las cosas que uno más sufre cuando vive en un departamento o piso es el espacio reducido que existe para guardar nuestra ropa.
Si estás casado el tema es dramático dado que usualmente tu esposa ocupará la mayor parte de los closets con la ropa que "nunca tiene". Por eso cualquier idea de negocios que trate de cubrir esa necesidad siempre tendrá el potencial de ser una idea rentable para ganar dinero.
En el presente caso quiero mostrarles por ello un original diseño para colgar la ropa. El diseño se llama "20 Hangers" que ha sido creado por Alice Rosignoli y cuesta nada menos que 120 Euros pero la verdad que los vale dado que soluciona eficientemente el problema de espacio para guardar ropa al haber diseñado que 20 colgadores estén suspendidos de un punto común en el techo.
Miren las imagenes de esta original idea de negocios:
Si gustan pueden comprar estos colgadores directamente en el website de su diseñadora haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Productos novedosos para niños, el i-Wood una computadora pizarra
Ideas de negocios especializados, venta de ropa resistente a las balas, seguridad y moda
Colgadores o Ganchos de ropa hechos con material reciclado, una idea de negocios ecológica
Ahorrar tiempo y dinero, deja que Alicia vaya a hacer las compras del mercado o super market
Ideas de negocios exitosas para ganar dinero , el archivo de data

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Tu propio negocio y Hacer Un Negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La comunidad de emprendedores y Gana más dinero
Consulte la Fuente de este Artículo