sábado, 10 de mayo de 2014

PackLink aterriza en Francia y commerce pasa por la personalización y no tanto por los drones"

Información: Tras gestionar 300.000 pedidos en 2013 en España, PackLink aterriza en Francia - 28/02/2014 7:50:10

" PackLink, el buscador y comparador español de empresas de paquetería, continúa su expansión internacional y esta mañana ha anunciado su llegada a Francia. Fundada en enero de 2011 por Javier Bravo y Ben Askew-Renaut y con sede en Madrid, PackLink gestionó en 2013 300.000 envíos.
La idea de PackLink es la de alcanzar acuerdos con los principales servicios de mensajería y logística en los mercados en los que opera, con el objetivo de ofrecer a los usuarios el mejor precio y permitiendo comparar los costes en una misma web.
Aunque PackLink no se encarga directamente de la gestión de los envíos sí que permite al usuario cerrar todo el proceso sin abandonar la página. Desde la comparación de las tarifas hasta el pago y su seguimiento, tanto de envíos nacionales como internacionales.
Además de España y Francia la empresa también opera en Alemania desde junio de 2013. Según declaraciones de Arnalut Hardy, director general de PackLink en el país galo, "el negocio experimentó un rápido crecimiento, tanto en España como en Alemania, y por eso decidimos expandir nuestros servicios a Francia". La empresa no ha querido compartir cifras concretas sobre su negocio o nivel de facturación.
En la oficina de Madrid trabajan más de 30 empleados y hasta la fecha la compañía ha recibido 1,5 millones de euros de capital riesgo, suscritos en su totalidad por el fondo español Active Venture Partners en abril de 2013.
Sitio oficial | PackLink
-
La noticia Tras gestionar 300.000 pedidos en 2013 en España, PackLink aterriza en Francia fue publicada originalmente en Genbeta por Jaime Novoa.

Ver artículo...
" Fuente Artículo
mejor precio

Es Noticia, J. Sánchez Lladó (Correos): "El futuro del e-commerce pasa por la personalización y no tanto por los drones" - 26/01/2014 9:51:04

J. Sánchez Lladó (Correos): "El futuro del e-commerce pasa por la personalización y no tanto por los drones"
El e-commerce vive un momento dulce en nuestro país y en todo el mundo. En la época de vacas flacas que está viviendo el comercio electrónico en la actualidad están influyendo mucho los dispositivos móviles y también la mejora en los servicios de logística prestados por las tienda online. Sobre el "matrimonio" por el e-commerce y la logística hemos tenido precisamente la oportunidad de charlar con Jesús Sánchez Lladó, director de la unidad de E-commerce y Paquetería de Correos.
- El e-commerce está creciendo como la espuma. ¿Cuál es la "vitamina" que está ayudando al comercio electrónico a pegar el estirón? ¿Están siendo los dispositivos móviles y las redes sociales claves en este boom?
Efectivamente el crecimiento es de doble dígito año a año. Las causas de este desarrollo son múltiples y yo destacaría como factores principales: a) La conveniencia y facilidad de acceso a productos y servicios a través de dispositivos móviles; b) La incorporación año tras año de personas (nativos digitales) al mundo laboral y por tanto con poder adquisitivo; c) La mejora del proceso de entrega y devolución de las compras realizadas.
- Hace tiempo que el consumidor ha dejado de tener miedo de comprar en internet. Aun así, sigue habiendo usuarios a los que les puede el miedo a la hora comprar online. ¿Cómo se cura ese miedo?
El miedo no deja de ser un sentimiento producido por el desconocimiento o por la falta de control sobre una situación determinada que genera desconfianza, inseguridad y generalmente produce una acción de parálisis. Esto se cura fundamentalmente viviendo una experiencia gratificante de compra online, hay que dar el paso para ello.
Los 3 factores fundamentales que generan este miedo son: 1) El pago, es decir proveer de los datos de nuestra tarjeta de crédito o datos bancarios; 2) El producto que se recibirá, confiar en que lo comprado cumpla con la expectativa que se tiene; 3) La entrega y la devolución, tener la seguridad de recibirlo en el plazo prometido por el e-commerce y la seguridad de que no hay problema en caso de querer devolverlo.
- ¿Qué papel desempeña la logística en el correo electrónico? ¿Qué valora más el cliente en los servicios de logística de las tiendas online, la rapidez o la gratuidad en los envíos y devoluciones?
El papel que juega la logística es fundamental ya que es la culminación del acto de la compra cuando el cliente ve satisfecho ese momento tan esperado de recibir lo que compra. Las empresas logísticas somos parte fundamental de la cadena de valor para este canal de venta, por lo que estamos totalmente concienciados en proveer del servicio que el cliente espera.
En relación a la gratuidad o rapidez del envío depende de la urgencia que tenga el cliente y también del valor del bien comprado. Pongo un ejemplo: Si adquirimos un reloj de 1.500
Consulte la Fuente de este Artículo

¿Qué Beneficios obtengo al Endeudarme? y Ventajas Y Desventajas De Los Negocios Multinivel

emprender un negocio

Que opina usted? ¿Qué Beneficios obtengo al Endeudarme? - 20/01/2014 23:26:57

¿Qué Beneficios obtengo al Endeudarme?
15 SEP 11 Por: Juan Carlos Ocampo
El crecimiento de la economía permite que muchos sectores tengan mayores ingresos, mejorando su capacidad de compra y bienestar. Sin embargo, esta situación no se replica en otros sectores productivos, muchas personas pueden comprar articulos que antes no podian y gracias a las lineas de credito que ofrecen los bancos ahora pueden conseguir mas productos que antes, el problema esta si podran pagar sus obligaciones.
Los usuarios de creditos pueden recurrir al prestamos personal o tarjetas de credito, ¿pero que tan beneficioso puede ser endeudarse? ¿ademas de la capacidad de pago, que otros elementos debemos tomar en cuenta?
Un préstamo personal puede ser utilizado para lo que necesite el cliente: desde la compra de bienes para su casa hasta el financiamiento de otras actividades, como viajes.
Una buena decisión de compra es arreglar las fugas de agua que hacian un recibo bastante alto, o cambiar el cableado para pagar menos en energia electrica. Tambien la de pagar una deuda cara en tarjetas de credito con un prestamo personal mucho mas barato. Esto es, la deuda se justifica por los ahorros que te generaran en los proximos meses.
Otra buen destino para dicho prestamo es el de un estudio especializado, el cual permitira tener una mejor remuneración en el centro de trabajo, ofrecer asesorias especializada a otras empresas u ofrecer capacitación en instituciones educativas, inclusive emprender un negocio. Todas estas iniciativas te permitiran contar con un mayor flujo de ingresos a futuro.
Una tercera buena decisión, es la de comprar algun articulo que este en remate para darle un valor agregado y vender a un tercero, esta generación de valor permite pagar las deuda.
Como cuarta opción, esta el crédito hipotecario, en donde la cuota que pagas al banco es menor al alquiler que solias pagar, pero que nunca te hacia propietario del inmueble. En este caso, es mejor contar con la mayor cuota inicial y una tasa de interés fija en la moneda por la cual generas tus ingresos, de esta manera te cubres ante fluctuaciones en el tipo de cambio o tasa de interes.
Una quinta alternativa estan los prestamos que te permiten consolidar deuda, reduciendo tasas de interes y comisiones de otros bancos. Mi amigo Luis tomo un prestamo personal a 16% anual con lo cual compro deuda de dos tarjetas de credito que le representaban un costo de 40% anual en promedio, ni bien lo hizo cancelo las dos tarjetas para evitar comisiones y membresías anuales.
En una sexta opción, estan los prestamos para viajes, aquellos que te permiten no solo conocer culturas de otros paises, sino ver modelos de negocios que puedes copiar en tu pais. Una amiga que enviudo viajo con su hija a Argentina para olvidar penas y se encontro con un modelo de negocio que copio y emprende ahora en el pais. Tambien el caso de una prima que viajo a China con una importante cantidad de dinero, para importar un contenedor de carteras y accesorios que vendio en menos de dos semanas en su red de amigas.
Como septima utilidad, el credito puede ser utilizado para aliviar enfermedades cronicas o tener una mejor alimentación, un cuerpo sano puede tener una mayor productividad y generar ideas para aumentar ingresos. Por eso consideramos muy importante el mantenimiento del capital humano.
Respecto a las tasas de interes que aparecen en la web de los bancos y cajas municipales, estas son referenciales, por cuanto ellas dependen de la calificación de la capacidad de pago, el costo del credito y la capacidad de negociación. Sin embargo, el grueso de deudores, utiliza los prestamos personales o tarjetas de credito para comprar articulos que pierden valor rapidamente, solo les da un bienestar pasajero, es mas, el articulo ya no tendra valor de reventa, pero la deuda aun continuara. Por otro lado, tenemos estadisticas de 6.6 millones de tarjetas de crédito de bancos y financieras, de las cuales 6.4 millones son préstamos de consumo, cuya tasa de costo efectivo anual (TCEA) puede oscilar entre 39.09% y 198.41% ,si se trata de un consumo de S/.1,000 a 12 cuotas,, de acuerdo con información de la SBS.
Asimismo, el monto prestado en plásticos ya suma S/.12.406 millones, de los cuales S/.9,600 millones son de deudas de consumo, detalla la Asociación de Bancos (Asbanc).
Las estadisticas informan de un mayor uso de creditos de consumo, utilizando un 27% de las lineas de credito que les asignan, mas bien creemos que el usuario debe darle una mejor utilidad a dicho dinero, para que pueda pagar deudas caras y generar mayores ingresos de acuerdo a lo expuesto. Un deudor con menores deudas y mayore ingresos puede contar con mas tiempo para disfrutar con la familia y realizar los hobbies que le den felicidad.
Fuente Artículo

Que opina? Ventajas Y Desventajas De Los Negocios Multinivel - 18/07/2013 7:55:37

Ventajas Y Desventajas De Los Negocios Multinivel
Jordi Cayuelas
Tweet ¿Qué tal mi estimado lector?
En los Negocios Multinivel, muchas personas desconocen realmente lo que hacen y el por qué lo hacen. Así que te felicito por estar aquí buscando información.
Con este breve artículo, quiero repasar algunas de las Ventajas y Desventajas que pueden tener los Negocios de Marketing Multinivel. Con estos puntos puedes aclarar dudas y también puedes aclarar las dudas de las personas de tu Equipo, organización, o de tus prospectos multinivel.
Así que comenzamos!
Ventajas de los Negocios Multinivel.
Características Personales:
Para emprender un Negocio Multinivel, no necesitas unos determinados estudios, ni un currículum intachable, ni ser de un determinado país, ni estar casado, ni necesitas una edad concreta, etc… Lo único Indispensable son las Ganas.
Piensa que cualquier persona debe formarse en su Oficio (sea cual sea) El Mentor es una figura indispensable. Tu equipo debe tener resultados y debe saber enseñarte a que los tengas. Antes de llamarte empresario de cara a tus conocidos, fórmate y actúa como tal.
Equipo de Trabajo:
Este punto es Vital!! Desde el inicio contarás con un Equipo de trabajo. Es muy importante que te unas a las personas adecuadas (créeme que esto es mucho más importante que cualquier compañía. Un Equipo Profesional debe haber elegido la Mejor oportunidad).
NO existe Límite de ingresos:
En una buena compañía de Marketing Multinivel deberías no tener límite en cuanto a ganancias se refiere. Los ingresos que podrás conseguir son totalmente ilimitados, y en todo caso el límite siempre lo pondrás tú mismo. Sí estás en una compañía cuyo plan de compensación tiene un límite, sal corriendo! Los planes de compensación matriciales de 2x10, 3x7, por ejemplo, serían válidos para identificar una limitación en este sentido.
Tipo de Plan "A", Tipo de Plan "B"
Las aspiraciones y las metas que quieras conseguir, te las marcas tú. Vas a decidir qué tipo de Plan sería para ti un Negocio Multinivel. Desde conseguir pequeños ingresos extra, hasta realmente hacer de esto el camino hacia la LIBERTAD FINANCIERA. Esa es tu decisión al 100%. Lógicamente mi opinión es que apuntes muy muy alto, y esa decisión implica aprender, trabajar y ser constante.
Calidad deProductos y Servicios:
Los productos y servicios de las compañías de Marketing Multinivel son de una altísima calidad. Las compañías ahorran en publicidad, intermediarios y muchos otros gastos que irán directamente al I+D+I del Producto y a la formación y al desarrollo de cada uno de Nosotros como promotores.
Esto es debido al modelo de Negocio que plantea el Marketing Multinivel. La potente Promoción y expansión del Producto es fruto de los mismos distribuidores, con lo cuál para ellos va la inversión. También veremos detalladamente cuáles deben de ser los puntos clave para identificar un buen producto "Para" el multinivel. (Recuérdamelo para que no se me pase darte esta información)
Inversión:
La inversión es necesaria, si piensas que este Negocio crece sin invertir, cambia el chip desde ya. No obstante, esta inversión será muy baja en comparación a un Negocio Tradicional.
No necesitas local y por consiguiente ahorras todos los gastos (alquiler, agua, luz, empleados…etc).
No necesitas trasladarte a tu lugar de trabajo (gasolina, desplazamiento, comidas...etc) No hay horario de apertura y de cierre (esto es parte de tu compromiso).
Compatibilidad:
Es 100% Compatible con otro tipo de desempeño que realices (otro negocio, trabajo o cualquier ocupación alternativa). Si estás pensando en dejar todo de lado por una Oportunidad Multinivel, olvídate. Si lo haces, es porque Tu Negocio te da mínimo el doble de lo que te da tu empleo, por tener una referencia.
Ganamos Todos:
Una de las puntos que hicieron que me enamorara de esta industria, es que se explota el concepto Ganar-Ganar. El éxito tuyo pasa por el éxito de las personas de tu Equipo. Normalmente se asocia el Éxito de uno, al Fracaso de otro y eso es muy triste.
El famoso Ingreso Residual:
Los ingresos en un empleo son lineales, cambias tiempo por dinero ("x" Tiempo="x" Dinero).
En un Negocio Multinivel existe el concepto del Apalancamiento y tus ingresos pueden crecer Exponencialmente. Si una hora hoy son 100$, mañana pueden ser 1000$.
El Ingreso Residual es aquel que tú percibirías hoy si es que decidieras dejar de trabajar.
Si dejas de trabajar y tu ingreso se para, no hay residual.
"Desventajas" de los Negocios Multinivel.
Dinero Rápido y Fácil:
Se plantean las Oportunidades Multinivel como vías rápidas para conseguir todos nuestros sueños y objetivos en la vida.
Ahora, no debes confundir esto con el hecho de que vaya a ser fácil. Lo que ocurre es que un tiempo de trabajo duro e Inteligente te dará unos resultados espectaculares.
Te aconsejo que lo tomes con determinación y trabajo duro, y sobretodo, que vayas dando pasos correctos. Será vía rápida, si tu Plan de Trabajo es Eficaz.
Y el Jefe...¿dónde está?
Hay muchas personas que si no se encuentran presionadas por un jefe, dejan de ser responsables con sus responsabilidades (valga la redundancia).
Entonces aquí también cobra vital importancia el plan de trabajo de Tu Equipo. (lo veremos en otro artículo más detalladamente).
Ahora no tienes jefe ni horario. Tú eres "TU JEFE" y necesitas un Compromiso tanto contigo, como con tu Negocio. Así que si no tienes un horario y metas... ponte manos a la obra Ya!
Las técnicas de Venta que se aplican en el Marketing Multinivel Tradicional, confunden a la mayoría de personas y hacen mucho daño a la industria. Menos mal que poco a poco esto está cambiando y hay gente como tú que está buscando Información Profesional, te Felicito por ello.
Compromiso:
El nivel de Compromiso que tengas, te llevará a unos u otros resultados. Así que si estás en un Negocio o estás por comenzar en uno, ponte el mono de trabajo y haz las cosas Honesta y Profesionalmente. Y hablo de Marketing Multinivel en este caso, pero aplícalo a todas las áreas de tu vida o a cualquier tipo de Industria o Empleo.
Ten en cuenta que la gran mayoría de las personas se enorgullecen de sus pequeños éxitos, pero culpan a otros de sus errores y eso no está bien. Hay que ser responsables y saber que nuestros resultados son consecuencia de nuestras acciones.
¿Quieres Resultados Diferentes? No te obceques en seguir haciendo las mismas cosas. Busca la solución y actúa.
Cambio=Error:
Este punto tiene contenido, pero básicamente quiero que entiendas que muchas personas asocian el cambio a resultados peores, y esto es algo que tú debes de solucionar aplicando el Marketing en tu Negocio Multinivel.
Bien, para no extenderme más, finalizamos con estos puntos importantes.
Espero haber aclarado algunos conceptos. Para mi será un placer seguir aportándote conocimientos dentro de esta maravillosa industria para que puedas manejar a tu Equipo de una forma eficaz y eficiente.
Te deseo lo mejor y te mando un fuertísimo abrazo.
Jordi Cayuelas
SOBRE EL AUTOR: Jordi Cayuelas es Networker Profesional y dueño de sitios como JordiCayuelas.com y http://TuMultinivelInteligente.com. Es también Co-Fundador de DunzaGlobal International Networking Team.
Prepárate para estrategias, tips, tutoriales, cursos y mucha más Información sobre Marketing Multinivel y temas directamente relacionados, que te ayudarán enormemente con Tu Negocio.
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Convertir tu Pasión en un Negocio Online en 5 Pasos y Los diez errores más comunes en Internet
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Franquicias Low Cost y Imparitr Cursos Online y Convertir tu Conocimiento en un Negocio Rentable
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios

Información sobre Negocios Digitales y 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado

Que opina? Información sobre Negocios Digitales - 08/04/2014 9:30:02

"En este artículo se comparten algunas informaciones variadas sobre los negocios digitales. El objetivo es darte como lector algunas breves ideas para ilustrarte sobre este tipo de negocios, y a la vez motivarte buscar más información.
Un negocio digital es el desarrollo de bienes o servicios para obtener ingresos a través de canales digitales, como lo es el internet junto con elementos como blogs, redes sociales, páginas web, email marketing, etc.
Podemos clasificar los negocios digitales en 2 tipos: Negocio Digital Puro o Negocio Digital como extensión. Los negocios digitales puros se basan totalmente en el mundo digital, como son Facebook, Google, eBay, etc. Los negocios digitales por extensión tienen presencia tanto en el mundo físico como en el mundo online. Ej los bancos, Apple Store, Walmart, etc.
Modelos de Negocios Digitales
Existentes diferentes modelos de negocios digitales. Los más conocidos son: el e-commerce o comercio electrónico, infoproductos o productos digitales, publicidad online, diseño web, etc.
El e-commerce o comercio electrónico es uno de los más lucrativos, con casos como eBay, Amazon o Mercado libre. Este consiste en vender productos a través de internet por medio de las llamadas e-stores o tiendas online. Existen websites como Shopify o Webnode que se especializan en ayudar a personas comunes sin muchos conocimientos técnicos a iniciar en el mundo del ecommerce.
La publicidad online a través de banners y sistemas como Google Adsense es el modelo más usado de negocio digital. Los Blogs y diarios digitales utilizan mucho este modelo de negocios digitales. El éxito en la publicidad online depende de tener mucho tráfico de calidad llegando a tu blog o website.
Los productos digitales o infoproductos son el mejor sistema de negocios para los apasionados con enseñar. Requieren de un muy buen trabajo en la elaboración del producto y de su difusión. Pueden generar ingresos residuales para largos años si se hacen bien. Los ebooks o video cursos son los productos digitales con cada vez más auge en el mercado digital
Los programas de afiliados te permiten ganar dinero refiriendo productos de otras personas o compañías.
Para más información sobre negocios digitales, visita la sección de marketing y negocios por internet del Blog de tumarcaO. Miguel Ceballos con ustedes, ¡nos vemos en otro artículo!
Artículos Recomendados:
Interacción ePUB y DRM
2 Negocios para iniciar en Internet
Que negocios Son Mas Rentables para Iniciar
Negocios Rentables en Internet Bastante Confiables
Pequeño negocio en auge
El artículo Información sobre Negocios Digitales aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado - 07/04/2014 11:00:01

"Muchas personas preguntan cuáles son los negocios más rentables pues buscan opciones donde su inversión les represente un menor riesgo y éxito asegurado.
Sin embargo, si bien estamos conscientes que todo negocio conlleva riesgos inminentes, también hemos de reconocer que hay algunos negocios que durante décadas han demostrado ser altamente atractivos y con alto potencial de ingresos.
Hoy te presento la primera parte de este post donde hablo de al menos cuatro de esos grandiosos negocios a través de los cuales muchas personas han logrado superarse y construir la empresa de sus sueños. Como todo negocio, se requiere incursionar planificadamente, crecer paso a paso y ser muy creativos para ofrecer soluciones innovadoras.
1. Negocios de Real State
Por décadas los bienes raíces representan uno de os negocios más rentables y atractivos que se pueden explotar desde distintos ángulos.
Y es que no es para menos pues el mercado de compra/venta y renta de viviendas, oficinas, bodegas y terrenos se mueve a gran velocidad en todas las ciudades del mundo y es ahí donde puedes incursionar como corredor de bienes raíces y comenzar a generar un atractivo ingreso.
Fundamentalmente, el corredor de bienes raíces debe capacitarse muy bien y obtener las licencias respectivas que le acrediten como un profesional en su ramo. Además, deberá desarrollar excelentes habilidades de ventas que le permitan negociar con efectividad y lograr un buen volumen de ventas mensual.
Desde luego, no podemos negar que las crisis financieras en algunas ciudades afectan directamente estos mercados pues tienden a devaluar las propiedades, sin embargo habrá que superarlas y adaptarse con rapidez.
Si quieres saber cómo iniciar una agencia inmobiliaria ve a este enlace.
2. Negocios de Capacitación Profesional
La educación en todas sus formas representa uno de los grandes pilares del progreso y desarrollo de cualquiera país. Ya sea a nivel escolar o universitarios, capacitación técnica o bien talleres de formación ejecutiva, la gente invierte cada año millones de dólares en adquirir esos conocimientos que les harán más competitivos.
Así que si eres un profesional en cualquier área puedes desarrollar soluciones innovadoras en el mercado educativo que seguramente te representarán una gran oportunidad de negocio. Y si a ello le agregas la posibilidad de ofrecer alternativas de educación online (e-learning) tus posibilidades de hacer mejores negocios se incrementarán.
Hace algún tiempo escribí este artículo sobre cómo dar cursos por Internet que seguramente te será de gran interés y que te dará algunas pautas para comenzar.
3. El Negocio de la Construcción
Si de productividad y desarrollo hablamos, la industria de construcción representa uno de esos rubros de negocio que crea miles de fuentes de trabajo. Cada proyecto ya sea a nivel industrial o residencial se caracteriza por el hecho de que inicia con la compra del terreno y culmina una vez que se construyen y venden todas las unidades.
De ahí que a distintos niveles, las líneas de producción por su complejidad requieren de diferentes operadores como por ejemplo: inversionistas, deasrrolladores, constructores, área legal y área comercial, por decirlo de una manera muy resumida. Desde luego cada una de estas áreas representa una enorme cantidad de profesionales que proveen productos y servicios según el tamaño del proyecto a construir.
Así que si realmente estás interesado en involucrarte en este rentable negocio deberás comenzar por elegir el área donde puedes trabajar, explorar las posibilidades con distintos desarrolladores y solicitar la inclusión como proveedor autorizado.
Deberás saber que la mayoría de constructores manejan altos estándares de producción lo cual implica similares exigencias en los procesos y que por su puesto en volumen te puede representar un ingreso muy atractivo.
4. Mercado de Afiliados en Internet
Si bien muchas personas aún no consideran como una opción los negocios online, el mercado de afiliados sigue creciendo a pasos agigantados proveyendo al los emprendedores una plataforma de gran valor ya sea para crear y vender sus propios productos digitales o bien promoviendo los productos de alguien más.
Cualquiera que sea el enfoque, si tienes un blog esta es una enorme oportunidad que puedes comenzar a explorar a partir de hoy pues con toda seguridad encontrarás una línea de productos adecuados a tu línea temática que se puede convertir en un negocio rentable de éxito asegurado.
Otras ideas de negocio rentables:
Viajes y turismo: 22 ideas de negocio
Negocios rentables relacionados con tecnología
8 Industrias rentables para iniciar un negocio
10 Buenos negocios para atraer el mercado juvenil
Negocio rentable: vender sistemas de alarmas
11 Consejos para convertirse en empresario exitoso

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras ¿Qué es? y Cómo Puede Ayudarte a Despegar tu Negocio y Tendencias 2013 en Emprendimiento y Creación de empresas.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Productos Digitales , una forma de ganar dinero con tu pasión y Información sobre Negocios Digitales
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

Sentinel: Un millón de deudores se mantienen en alerta roja y Presidirá Carstens foro de consulta y coordinación de bancos centrales

Que opina? Sentinel: Un millón de deudores se mantienen en alerta roja - 21/01/2014 1:24:03

Sentinel: Un millón de deudores se mantienen en alerta roja

17 AGO 11 Por: admin
Autor: Hector ZarateFuente: Gestion
La central de riesgo afirma que el 70% de los deudores tiene entre 25 y 45 años.
El universo de personas y empresas con movimiento financiero (bancarizadas) es de seis millones, aproximadamente, de los cuales el 64% está en luz verde porque paga puntualmente sus deudas, 12% en amarillo al presentar dificultades eventuales para honrar sus obligaciones, y 24% se encuentra en rojo por registrar importante incumplimiento.
Así los distribuye la central de riesgo Sentinel de acuerdo a un análisis efectuado en base a una muestra estadística de aproximadamente 500 mil deudores, según refiere el director comercial de la compañía, Óscar Banda.
Entre los seis millones de deudores se cuenta tanto a los clientes de las entidades financieras (bancos, financieras, cajas y Edpymes), como a los que tienen letras, cheques y pagarés protestados, además de los que tienen deudas tributarias, laborales y con las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Sentinel reafirma que al igual que a principios de este año, ahora hay algo más de un millón de deudores de alto riesgo crediticio porque tienen deudas impagas por más de 180 días o porque sus créditos fueron castigados al ser considerados prácticamente irrecuperables.
Cuando una institución financiera procede a castigar un crédito asume anticipadamente la pérdida del íntegro de la deuda, aunque posteriormente pueda cobrar parte de la misma.
"Así, esto constituye una sana práctica del sistema financiero y una deuda castigada ya no representa ningún potencial riesgo para la entidad (financiera)", sostiene la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
No obstante, para Banda "la SBS no considera la cartera castigada para no contaminar sus números, sin embargo, esa deuda existe". Apuntó que si al 24% de clientes que está en alerta roja se les resta a los que se les castigó su deuda, solo queda el 4%.
Diferentes Indicadores
La Asociación de Bancos (Asbanc) anunció que la morosidad promedio de los créditos bancarios se elevó ligeramente de 1.51% a 1.54% de junio a julio del 2011.
Sobre la diferencia entre el índice de morosidad que reporta la banca -1.54%-, y el 24% de deudores con problemas para pagar sus obligaciones, Sentinel aclara que, en el primer caso, se trata de un porcentaje de los montos de préstamos (atrasados) respecto de la cartera total bancaria.
Mientras que la central de riesgo registra el número de personas que presenta algún problema de pago de su deuda (de cualquier tamaño), y lo compara con la totalidad de sujetos con obligaciones pendientes.
cifras y datos
- Banca peruana es de microcréditos porque el 90% de sus clientes concentran el 20% del saldo de préstamos.
- El 55% de clientes del sistema financieros activos son hombres.
Análisis , Fernando Arrunátegui, decano de la Facultad de Gestion de ISIL
Hora de la prudencia
En los últimos días la Asociación de Bancos y centrales de riesgo han mostrado índices que dejarían notar que la cartera crediticia está revelando signos de deterioro.
Si bien es cierto los índices generales no deberían llamar a sobresalto, sí debo incidir en que en el actual contexto, en que es posible esperar un enfriamiento de la economía global y, por ende, un menor crecimiento también en el Perú, se debe tener mucha prudencia en la gestión de las carteras de créditos de consumo y de la pequeña y microempresa (mype).
El deterioro de la cartera de créditos de consumo puede producirse de forma rápida, vía mecanismos como el endeudamiento con tarjetas de crédito y los créditos asociados a compras en tiendas por departamentos, que por un optimismo exagerado de las familias pueden dispararse si no se actúa con prudencia, evitando las ampliaciones de líneas no solicitadas y otorgamiento de nuevas tarjetas a los mismos clientes.
En el caso de las pequeñas y microempresas, su capacidad de asimilar descensos en su demanda es muy escaso y afectan directamente su capital de trabajo, en muchos casos su único patrimonio.
Estos dos segmentos representan cerca del 90% de la cartera de créditos de las microfinancieras, por lo que en este frente la "prudencia" tendría que sonar más
fuerte.
Fuente Artículo

Que opina? Presidirá Carstens foro de consulta y coordinación de bancos centrales - 05/06/2013 13:18:07

" El Consejo de Administración del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) nombró al gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, como presidente del Comité Económico Consultivo (ECC) y de la Reunión de la Economía Mundial (GEM).
Carstens asumirá el cargo a partir del 1 de julio próximo, por un periodo de tres años, y reemplazará a Mervyn King, una vez que éste concluya su periodo como gobernador del Banco de Inglaterra a finales de junio. Esta es la primera vez que un banquero central no europeo asume estas responsabilidades, informó el Banco de México.
El Banco de Pagos Internacionales también informó que el Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión Financiera (Group of Governors and Heads of Supervision, GHOS) seleccionó al presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, como su nuevo presidente en sustitución de Mervyn King en el puesto mencionado.
El Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión (GHOS) es el órgano de gobierno que supervisa el trabajo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Además de sus funciones operativas y financieras en apoyo a los bancos centrales, el Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements, BIS) tiene la misión de llevar a cabo las tareas de coordinación y cooperación entre bancos centrales en pro de la estabilidad monetaria y financiera global.
El BIS desarrolla estas tareas principalmente a través del Comité Económico Consultivo (Economic Consultative Council, ECC) y de la Reunión de la Economía Mundial (Global Economy Meeting, GEM), que presidirá Carstens.
La Reunión de la Economía Global, como el principal foro de discusión de losobernadores de bancos centrales que participan en las reuniones bimestrales del BIS, tiene como funciones: llevar a cabo el seguimiento y la evaluación de la evolución de la economía y del sistema financiero a nivel mundial y servir como foro de discusión y de cooperación entre bancos centrales.
Además de orientar la labor y recibir informes de los comités de bancos centrales con sede en Basilea como el Comité sobre el Sistema Financiero Global, el Comité de Sistemas de Pago y Liquidación, y el Comité de Análisis de Mercados.
La Reunión de la Economía Mundial (GEM) congrega a los gobernadores de 30 bancos centrales accionistas del Banco de Pagos Internacionales de las principales economías avanzadas y de los mercados emergentes, que de manera conjunta representan aproximadamente cuatro quintas partes del Producto Interno Bruto de lmundo.
Son miembros de la GEM los gobernadores de los bancos centrales de Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong RAE, India, Indonesia, Italia, Japón, Malasia, México, los Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia y Turquía, así como el presidente del Banco Central Europeo y el presidente del Banco de la Reserva Federal de NuevaYork.
Gobernadores de varios bancos centrales también asisten a esta reunión en calidad de observadores.
El Comité Económico Consultivo (ECC) es un grupo que apoya las actividades de la Reunión de la Economía Global, con propuestas para su consideración y aprobación. El ECC incluye a todos los gobernadores de los bancos centrales que son miembros del Consejo de Administración del Banco de Pagos Internacionales, a los gobernadores de los bancos centrales de India y de Brasil, y al director general del BIS.
ppc
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Comportamiento Organizacional. Las 8 actitudes del Jefe Excelente. y prevé Mibanco
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Fondos Mutuos, una opción rentable, pero riesgosa y Decisiones de inversión en tiempo de crisis
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo Personajes

Gastos financieros y 2014 se inicia con subidas en impuestos y cotizaciones

Es Noticia, Gastos financieros - 27/02/2014 10:24:09

"Gastos bancarios. Los emprendedores sí incluyen normalmente los gastos bancarios, como las comisiones e intereses, en un apartado de varios que suele quedarse corto. A ello hay que unir que en los tiempos que corren los bancos suelen pedir determinados productos para financiar cualquier iniciativa, lo que a la postre se traduce en un coste más. Como explica García de la Calle, "por ejemplo, si solicitas el ICO, no te pueden cobrar comisiones porque son productos que están exentos de ellas, pero sí pueden exigirte que te hagas un seguro de vida y ahí estás hablando de unos 500 euros".
Seguros. Esta es otra partida que también se suele contabilizar a la baja. Es un apartado que siempre ronda entre los 500 y 600 euros, pero que dependiendo de la actividad puede subir hasta los 2.000 euros. Si bien es verdad que en función de la actividad puede aumentar todavía más, porque a lo mejor hay que añadir coberturas de responsabilidad civil, seguros sanitarios, daños personales… Para Andrade, "una partida que se olvidan siempre es el seguro de instalaciones o de equipos informáticos, los que protegen la fabricación, que a veces te ponen 100 euros, pero puede elevarse hasta 1.000 euros". También hay seguros optativos que conviene contratar, como el de responsabilidad de administradores y consejeros, por ejemplo, muy habitual en Europa y EEUU y cada vez más popular aquí.
Impuestos. Los costes fiscales son muchas veces olvidados por los emprendedores y son una partida importante. A pesar de lo obvio, por desgracia todavía hay mucho emprendedor que se olvida de detraer el IVA que cobra en las facturas y cuando llega el momento de saldar las cuentas trimestrales, se lleva el gran disgusto porque no tiene prevista esa cuantía. Y es que, al contrario de lo que ocurría con los salarios, en el caso de los ingresos es vital que en las planificaciones estimes tus rentas netas, sin el IVA, para que no tengas problemas de tesorería", señala Olabarrieta. Son costes fiscales que a menudo no se tienen en cuenta.
Licencias. Los negocios que tienen necesidad de solicitar una licencia suelen considerarlas en sus planes de empresas y así suelen reservar entre 5.000 y 10.000 euros. Ahora bien, hay unas licencias que no suelen computar que son las relacionadas con el software que hay que instalar en nuestros sistemas informáticos, sistemas operativos, antivirus…
Protección industrial e intelectual. En España hay poca querencia a patentar a nivel mundial, generalmente se opta por patentar a nivel nacional y comunitario, pero no lo hacemos en Estados Unidos porque es muy caro. Y esto al final nos puede pasar una factura nada despreciable, porque las grandes marcas que están en aquel país pueden fácilmente copiar nuestros modelos y sacarnos del mercado. Si tenemos un diseño o un producto, es necesario destinar una cantidad importante para su protección. Ahora bien, según García de la Calle, "se trabaja más las patentes que la protección de marcas y este es un apartado importante." La protección de la marca y el registro se puede hacer online, pero las tasas hay que pedirlas. Registrar la marca cuesta entre 1.500 y 2.000 euros y normalmente es un concepto que no se tiene en cuenta.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 2014 se inicia con subidas en impuestos y cotizaciones - 10/01/2014 7:20:04

"IRPF Y SEGURIDAD SOCIAL
El Ejecutivo ha prometido una rebaja del IRPF para devolverlo a los valores de 2011, una medida que no ha aprobado todavía y que dependerá del cumplimiento de los objetivos de déficit. De momento, sí está claro que no cumplirá su promesa de reducir sus cotizaciones un punto en 2013 y otro en 2014. Todo lo contrario, las aumenta.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 ha incluido un aumento del 5% en las bases máximas de cotización y de un 2% de las bases mínimas de cotización de los autónomos, desde 858,60 a 875,70 euros mensuales, por lo que la cuota mínima de los autónomos pasa de 256,72 euros a 261,83. Otro cambio que afecta a 1,3 millones de autónomos es el que obliga a pagar por la base mínima del Régimen General a los autónomos que tengan contratados diez o más trabajadores por cuenta ajena, que pasarán a pagar 314,40 euros, en lugar de los 261,83 actuales. Una base que deberán pagar igualmente los denominados "autónomos societarios", es decir, aquellos que figuren como administradores de una sociedad (ya sea SL o SA), aunque no tengan asalariados.
Además, en diciembre se aprobó un decreto que supone un aumento de las cargas sociales de las empresas, al obligarles a cotizar a la Seguridad Social por partidas que antes estaban exentas: plus de transporte, tickets restaurantes, seguros de salud y planes de pensiones, entre otras retribuciones en especie. En la práctica, además, puede influir en el IRPF del trabajador, ya que al incluir en su nómina estas partidas aumentará su bruto anual y pueden cambiar de tramo. En total, se calcula que Hacienda aumentará sus ingresos con todas estas medidas por un valor de 2.000 millones de euros.
IVA
En principio no está previsto que se vuelva a aumentar los tipos en general, pero el gobierno podría estar estudiando una subida eliminando el IVA reducido a muchos productos. De momento ya se habla de un aumento del 10% al 21% para productos sanitarios: gafas graduadas, lentillas, vendas, camillas... Una medida con la que espera recaudar otros mil millones de euros adicionales.
IMPUESTO DE SOCIEDADES
Es el que más cambios sufrirá cuando se apruebe una futura reforma fiscal de este impuesto. El Gobierno quiere aumentar la recaudación de este tributo que ha pasado de ingresar 44.823 millones de euros en 2007 a 15.829 entre enero y octubre de 2013 (21.435 en 2012). Una caída de ingresos muy por encima de la que han sufrido las empresas en su actividad económica.
En términos de PIB, la recaudación a través de Sociedades apenas llega al 2% (es la más baja de Europa). Con la reforma, se espera un aumento de la recaudación de 6.000 millones de euros.
Los cambios afectarán fundamentalmente a las grandes corporaciones, ya que se quiere eliminar la mayor parte de deducciones existentes (salvo las relativas a la inversión en beneficios y actividades de I+D+i). Y es que, en la práctica las grandes empresas pagan un 4% por este concepto gracias a la ingeniería financiera que les permite deducirse por múltiples aspectos, mientras las más pequeñas lo hacen por un 25%.
El actual Gobierno ya intentó acabar con este desequilibrio reduciendo la deducibilidad fiscal de gastos financieros de más de un millón de euros, el 30% del beneficio operativo y eliminando la libertad de amortización, entre otras medidas, que han conseguido elevar el tipo efectivo de las grandes corporaciones de un 3,5% a un 4,1%, muy lejos todavía de los objetivos del Gobierno que quiere acercarlo al 12% que había en 2004. En definitiva, ser más eficaces en la recaudación y así poder bajar el tipo máximo nominal (30%) hasta el 25%.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Renta 2010 - Operaciones de Leasing
Consulte Información de Gana Emprendedor Web consejos para iniciar un emprendimiento real sin creer en mitos comunes. y Mi propio plan de empresa
Consulte la Fuente de este Artículo
Opina respecto a productos o servicios

Agencia de Modelaje Online #ideasdeNegocios y Hablar Otro Idioma es Buen Negocio

Noticia, Agencia de Modelaje Online #ideasdeNegocios - 01/04/2014 11:23:51

"El Internet y sus infinitas posibilidades esta dando lugar al surgimiento de las ideas más innovadoras. Hoy quiero hablarte de este concepto que ya una agencia Española recientemente ha lanzado y que consiste en el montaje de una agencia de modelaje online.
Y es que a diferencia de las agencias de modelaje al estilo tradicional donde el casting requiere un arduo trabajo y muchos recursos, en este caso hablamos de llevar todo el sistema hacia la red, extendiendo así el alcance tanto en lo relacionado con la base de datos de futuros modelos como también la posibilidad de llegar a clientes en otras fronteras.
Montaje de la Agencia de Modelaje Online
Fundamentalmente estamos hablando de una infraestructura en línea que permita unificar de forma práctica a las dos partes interesadas en el proceso.
Por un lado permite a cualquier aspirante a modelo, poder subir con total facilidad un catálogo de fotos que permitan admirar sus facultades físicas así como un perfil muy completo donde se registre su altura, medidas, capacidades adicionales como actuación, expresión corporal, danza, etc. Esto desde luego sin dejar a un lado un resumen de su experiencia y disponibilidad.
Este catálogo deberá ser acompañado por algunos vídeos donde la persona pueda mostrar en unos pocos minutos sus habilidades en el modelaje.
Por el otro lado, la plataforma permitirá a los clientes interesados en contratar modelos registrarse para poder evaluar a los diferentes candidatos pudiendo aplicar filtros de acuerdo a sus intereses. Por ejemplo buscar a una modelo por su altura, color de cabello, nacionalidad o experiencia.
El secreto del éxito en le montaje de este negocio reside en el enorme ahorro de recursos pues tanto los profesionales del modelaje como los cientes no tienen que viajar a las oficinas de la agencia para realizar la evaluación y contratación ahorrando así los altos costos que esto implica. Esto al menos en la primera fase del proceso pues ya en una segunda fase si se podría concertar una cita en el estudio para ultimar algunos detalles.
El negocio desde luego reside en que la agencia de modelaje online gana una comisión que va de un 20% a 30% de la contratación que a través de este sistema se haga de los servicios de cualquier modelo.
La oportunidad es enorme para todas las partes pues los modelos tendrán la oportunidad de llegar a más clientes potenciales, los clientes encuentran una plataforma muy conveniente para evaluar a una mayor cantidad de modelos desde la comodidad de su oficina e incluso discutir la elección con los ejecutivos involucrados en la decisión y la agencia pues tiene la posibilidad de expandir su base de datos de manera exponencial y por tanto sus ingresos.
Infraestructura Para Montar el Sistema
Esencialmente, dado que el concepto de negocio es totalmente online o al menos en un 90%, se deberá considerar lo siguiente para su construcción:
Contratar a un equipo de programación que se encargue del análisis, diseño y programación de la plataforma.
Adquirir la infraestructura necesaria en términos de hardware, software y ancho de banda de Internet para brindar un servicio de alta velocidad y capacidad.
Se deberá contar con todos los requerimientos de seguridad para poder realizar transacciones seguras dentro de la plataforma como pago de reservas o de contrataciones directas
Por último y no menos importante, como todo negocio en Internet deberá ser acompañado de una buena campaña de marketing en redes sociales que asegure la difusión de la marca y permita atraer más clientes interesados en contratar el servicio.
Así pues, ¿cuantas agencias de publicidad, televisión, revistas y organizadores de eventos conoces que pudieran estar interesados en un sistema como este? Pues bien, ¡manos a la obra! y a montar tu propia agencia de modelaje online.
Más ideas para negocios:
15 Ideas para hacer negocios relacionados con deportes
Negocios rentables relacionados con tecnología
Ideas de negocio relacionados con limpieza
40 Ideas de negocios relacionados con medicina y salud
Viajes y turismo: 22 ideas de negocio
8 Ideas de negocios: soluciones para el hogar

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Hablar Otro Idioma es Buen Negocio - 26/01/2012 9:41:04

" Hoy en día, ser bueno no es suficiente. La globalización demanda cada día más ventajas competitivas en las empresas y una de ellas es la comunicación bilingüe.
Así pues, si hablas otro idioma, ello representa una gran oportunidad para hacer negocios.
Hoy te comparto algunas ideas interesantes que puedes emprender utilizando tu mayor fortaleza que es el conocimiento de un segundo idioma.
Según la Asociación Americana de Traductores (ATA), el negocio de las traducciones mueve más de 20 millones de dólares por año, lo cual nos sugiere que este es un lucrativo negocio.
¿Por qué se necesita comunicarse en otros idiomas?
Para poder ofrecer sus productos y servicios a otros países y expandir así sus negocios, toda empresa necesita tarde o temprano implementar como parte de su estrategia, distintos mecanismos que incluyan la posibilidad de comunicarse efectivamente con socios, empleados, clientes y proveedores en otros idiomas.
Así pues, no tener la posibilidad de comunicarse en idiomas foráneos termina siendo para muchos, la limitante que les impide llegar más allá e incrementar sus utilidades. De ahí que hay varios negocios que se pueden crear a partir de la posibilidad de hablar otro idioma:
Capacitaciones sobre terminología técnica. Ideal para formación de profesionales en vocabulario y tecnicismos específicos a su rama. Por ejemplo, esto es ideal para pilotos aviadores, sobrecargos y controladores aéreos así como para personal de aeropuertos y agencias de viajes.
Servicios de traducción simultánea para eventos. Este es un servicio ideal para conferencias, seminarios, entrevistas y cursos donde los participantes son de distintas nacionalidades. Puedes ofrecer tus servicios de traductores empresas por hora. Una variante de este es la traducción posterior al discurso, lo cual se puede trabajar con mayor detenimiento y perfección.
Servicios de traducción de documentos. En este caso, necesitas disponer de una computadora personal, una impresora y algún servicio auxiliar de traducción para conceptos técnicos. Regularmente estos servicios se cotizan por palabra y son ideales para traducción de manuales, documentos legales, publicaciones, correspondencia, software, etc.
Cursos de idiomas. Ya sea que impartas cursos personalizados o que trabajes con grupos de alumnos, o equipos corporativos, los cursos de idiomas como el inglés, español, francés e italiano suelen tener mucha demanda. Es usual clasificarlos por niveles y si la compañía lo demanda pueden ser impartidos on-site, intensivos y/o con alguna orientación específica de negocios o lenguaje financiero.
Cursos especializados. Estos son una variante del punto anterior con la diferencia de que pueden ser adaptados a necesidades más específicas como por ejemplo cursos de conversación telefónica para call centers, cursos de redacción para secretarias o bien sobre temas legales.
Tutorías de Preparación para Certificaciones. Hoy en día, las universidades y muchas empresas suelen exigir a sus estudiantes o colaboradores certificaciones específicas en idiomas como el TOEFL o CAE en Inglés para lo cual es ideal un buen curso de preparación previa a los exámenes de certificación. Estos cursos suelen impartirse a personas con niveles altos de conocimiento pero que desean perfeccionar sus habilidades lingüísticas.
Y si deseas reunir todos estos servicios mencionados en un solo catálogo y contratar a otras personas como colaboradores, entonces tienes lo que sería una agencia de traducciones. Claro que el secreto del éxito para la misma es el profesionalismo, la buena pronunciación, el sentido natural del idioma y un amplio vocabulario cultural.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Prospectiva en los Negocios (2a. parte) y Canchas de Fútbol 5 Otro Rentable Negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Agencia de Modelaje Online #ideasdeNegocios y Empleado Leal o Empleado Inteligente?
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

Internet ayuda a ahorrar hasta 300 euros por hijo en la vuelta al cole y El tablet, el regalo estrella de las Navidades

Información: Internet ayuda a ahorrar hasta 300 euros por hijo en la vuelta al cole - 26/01/2014 9:51:07

Internet ayuda a ahorrar hasta 300 euros por hijo en la vuelta al cole
Internet se convierte en el aliado de las familias españolas para equiparse en la "vuelta al cole" al mejor precio. Aprovechando los descuentos que ofrecen las webs de ventas flash en grandes marcas, las familias españolas cada año son más previsoras en este tipo de compras y apuestan principalmente por básicos "todoterreno" a los que sacar partido todo el año. Y es que, a partir del 9 de septiembre, cerca de siete millones y medio de escolares vuelven a clase en España y, si bien los peques ya tienen ganas de encontrarse con sus amigos, los mayores comienzan a inquietarse pensando cómo afrontar, de la mejor manera posible, el desembolso económico que supone el regreso al cole.
Fernando Maudo, director de vente-privee.com para España, explica que "la combinación del descuento en grandes marcas y la total accesibilidad a cualquier hora y desde cualquier lugar son las claves del éxito, y más en estos tiempos de crisis. Las familias españolas se valen de cada vez más recursos digitales para optimizar su presupuesto y tiempo, más aún en la época de la vuelta al cole que es cuando notamos como se duplica el tráfico y multiplican hasta por cinco el número de pedidos".
Según los últimos resultados de la encuesta anual a padres con niños efectuada por la OCU, la cifra estimada de gasto medio por hijo durante el año lectivo 2013-2014 se duplicará respecto al año anterior. Además en el mes de septiembre hay que sumar entre 329 y 500 euros adicionales en concepto de libros, ropa, matrícula y resto de material escolar. "Sin embargo, a través de webs como vente-privee.com las compras referentes a material escolar, ropa o calzado de primeras marcas podrían reducirse entre un 50 y 70%. A efectos prácticos, en este periodo del año, una familia puede ahorrar entre 200 a 300 euros por hijo gracias a las ofertas flash de nuestra web, sin tener que renunciar a marcas premium que garantizan la máxima calidad", añade Maudo.
La gran novedad es que la movilidad del verano no atenta contra las compras anticipadas sino todo lo contrario ya que cada vez son más los ciberpapás que prefieren comprar a través de sus smartphones y tablets dada la facilidad y comodidad que ofrecen, junto con las posibilidades de comparar de forma inmediata precios. A través de los dispositivos móviles pueden disfrutar de su tiempo libre, mientras están en la piscina o en la playa de vacaciones, y beneficiarse de las mejores ofertas digitales para ir adelantando las compras escolares. Curiosamente, el 15 de agosto de 2012 ,festivo en toda España- el 42% de la facturación se efectuó a través de los canales móviles de vente-privee.com.


Nota de prensa
Compartir Fuente Artículo
mejor precio

Información: El tablet, el regalo estrella de las Navidades - 25/01/2014 23:45:53

El tablet, el regalo estrella de las Navidades
Desde su aparición en el mercado, los tablets han conocido un éxito de público sin precedentes. Según un estudio realizado por Phone House el 27% de los usuarios españoles ya dispone de un tablet en su hogar, mientras que Gartner prevé que el mercado de estos dispositivos crezca aún un 70% en los próximos años.
Según la encuesta de Phone House, el 52% de los usuarios de tablets han sustituido los libros impresos y ya usa en exclusiva estos dispositivos para leer en cualquier situación. Para el 48% de los usuarios, la tablets ha sustituido por completo al PC tradicional. Los hombres entre 31 y 40 años son los principales usuarios de tablets, un 33% de los encuestados ya usan estos dispositivos, frente al 22% de las mujeres.
En este contexto, no es sorprendente que los tablets sean, un año más, el regalo favorito para las navidades. Durante este período, entre diciembre y enero, se produce el 40% de las ventas de tabletas de todo el año. Según las estimaciones de Phone House, durante estas navidades se comprarán más de un millón de tablets.
Pero existe además un amplísimo abanico de opciones destinadas a todo tipo de público. Para facilitar la elección, Phone House ha analizado el mercado de tablets actual y revela cuáles son las más adecuadas para regalar estas navidades, según el destinatario:
- Para estudiantes: El Samsung Galaxy Note 8? tiene un tamaño reducido y un diseño manejable, que lo hace perfecto para llevar a cualquier sitio. La función exclusiva Note lo hace ideal para tomar notas en la facultad o el instituto.
- Para ellas: La familia Galaxy Tab 3 ofrece el mejor rendimiento, con unos acabados de lujo. Está disponible en diferentes tamaños, de 7, 8 y 10"", para adaptarse a las necesidades de todas las usuarias. Su diseño elegante y estética cuidada, con acabados en blanco y plata, lo convierten en una elección perfecta para cualquier mujer.
- Para techies: Para los usuarios que siempre buscan estar a la última en tecnología, el Samsung Galaxy Note 2014 es uno de los tablets más avanzados del mercado. Con una pantalla de 10.1 pulgadas y una increíble resolución de 2.560 x 1.600, ofrece una experiencia visual incomparable. El procesador QuadCore a 1,9ghz ofrece un excelente rendimiento, sin descuidar el diseño, con la trasera en cuero con acabados artesanales, que le da un toque clásico y elegante.
- Para los que buscan calidad al mejor precio: El tablet Lenovo IdeaTab S6000, con procesador de cuatro núcleos, 1Gb de memoria RAM, 16Gb de memoria interna, ofrece un excelente rendimiento por un precio increíble, y con una marca reconocida a nivel mundial. Su pantalla de gran tamaño lo hace ideal para aquellos que no están familiarizados con los tablets o para los usuarios más mayores.
- Para los que trabajan fuera de la oficina: La batería del Lenovo Yoga B9000 10.1? dura hasta 18 horas sin cargar, por lo que resulta perfecta para los usuarios que hacen un uso intensivo del tablet durante todo el día. Además tiene un acabado premium de aluminio y soporte para poder trabajar o ver películas.


Nota de prensa
Compartir Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras La gran oportunidad y La PyME
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Apostando por la variedad y Whatsapp como herramienta de Marketing Online
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis favoritos en Favoriting Mis Favoritos

4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado y 8 Cosas que Hice Para Tener un Negocio en Internet

Que opina? 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado - 07/04/2014 11:00:01

"Muchas personas preguntan cuáles son los negocios más rentables pues buscan opciones donde su inversión les represente un menor riesgo y éxito asegurado.
Sin embargo, si bien estamos conscientes que todo negocio conlleva riesgos inminentes, también hemos de reconocer que hay algunos negocios que durante décadas han demostrado ser altamente atractivos y con alto potencial de ingresos.
Hoy te presento la primera parte de este post donde hablo de al menos cuatro de esos grandiosos negocios a través de los cuales muchas personas han logrado superarse y construir la empresa de sus sueños. Como todo negocio, se requiere incursionar planificadamente, crecer paso a paso y ser muy creativos para ofrecer soluciones innovadoras.
1. Negocios de Real State
Por décadas los bienes raíces representan uno de os negocios más rentables y atractivos que se pueden explotar desde distintos ángulos.
Y es que no es para menos pues el mercado de compra/venta y renta de viviendas, oficinas, bodegas y terrenos se mueve a gran velocidad en todas las ciudades del mundo y es ahí donde puedes incursionar como corredor de bienes raíces y comenzar a generar un atractivo ingreso.
Fundamentalmente, el corredor de bienes raíces debe capacitarse muy bien y obtener las licencias respectivas que le acrediten como un profesional en su ramo. Además, deberá desarrollar excelentes habilidades de ventas que le permitan negociar con efectividad y lograr un buen volumen de ventas mensual.
Desde luego, no podemos negar que las crisis financieras en algunas ciudades afectan directamente estos mercados pues tienden a devaluar las propiedades, sin embargo habrá que superarlas y adaptarse con rapidez.
Si quieres saber cómo iniciar una agencia inmobiliaria ve a este enlace.
2. Negocios de Capacitación Profesional
La educación en todas sus formas representa uno de los grandes pilares del progreso y desarrollo de cualquiera país. Ya sea a nivel escolar o universitarios, capacitación técnica o bien talleres de formación ejecutiva, la gente invierte cada año millones de dólares en adquirir esos conocimientos que les harán más competitivos.
Así que si eres un profesional en cualquier área puedes desarrollar soluciones innovadoras en el mercado educativo que seguramente te representarán una gran oportunidad de negocio. Y si a ello le agregas la posibilidad de ofrecer alternativas de educación online (e-learning) tus posibilidades de hacer mejores negocios se incrementarán.
Hace algún tiempo escribí este artículo sobre cómo dar cursos por Internet que seguramente te será de gran interés y que te dará algunas pautas para comenzar.
3. El Negocio de la Construcción
Si de productividad y desarrollo hablamos, la industria de construcción representa uno de esos rubros de negocio que crea miles de fuentes de trabajo. Cada proyecto ya sea a nivel industrial o residencial se caracteriza por el hecho de que inicia con la compra del terreno y culmina una vez que se construyen y venden todas las unidades.
De ahí que a distintos niveles, las líneas de producción por su complejidad requieren de diferentes operadores como por ejemplo: inversionistas, deasrrolladores, constructores, área legal y área comercial, por decirlo de una manera muy resumida. Desde luego cada una de estas áreas representa una enorme cantidad de profesionales que proveen productos y servicios según el tamaño del proyecto a construir.
Así que si realmente estás interesado en involucrarte en este rentable negocio deberás comenzar por elegir el área donde puedes trabajar, explorar las posibilidades con distintos desarrolladores y solicitar la inclusión como proveedor autorizado.
Deberás saber que la mayoría de constructores manejan altos estándares de producción lo cual implica similares exigencias en los procesos y que por su puesto en volumen te puede representar un ingreso muy atractivo.
4. Mercado de Afiliados en Internet
Si bien muchas personas aún no consideran como una opción los negocios online, el mercado de afiliados sigue creciendo a pasos agigantados proveyendo al los emprendedores una plataforma de gran valor ya sea para crear y vender sus propios productos digitales o bien promoviendo los productos de alguien más.
Cualquiera que sea el enfoque, si tienes un blog esta es una enorme oportunidad que puedes comenzar a explorar a partir de hoy pues con toda seguridad encontrarás una línea de productos adecuados a tu línea temática que se puede convertir en un negocio rentable de éxito asegurado.
Otras ideas de negocio rentables:
Viajes y turismo: 22 ideas de negocio
Negocios rentables relacionados con tecnología
8 Industrias rentables para iniciar un negocio
10 Buenos negocios para atraer el mercado juvenil
Negocio rentable: vender sistemas de alarmas
11 Consejos para convertirse en empresario exitoso

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 8 Cosas que Hice Para Tener un Negocio en Internet - 27/09/2013 13:51:34

"Hace algunos días mientras buscaba algo entre mis cosas encontré el libro que aparece en la imagen. Ya había olvidado que estaba por ahí guardado y descubrirlo trajo a mi mente tantos recuerdos que me motivaron a escribir este post.
Este libro se llama ""El Negocio Está en Internet"" escrito por Peter Cohan y lo compré hace unos 12 años aproximadamente. Calculo que fue a finales del año 2000 cuando estaba husmeando en una tienda de libros y de pronto llamó mi atención de tal manera que sin pensarlo demasiado, ¡lo compré!
Estar en este momento acá frente a mi laptop escribiendo para mi propio negocio y saber que después de que haga clic en el botón publicar este artículo alcanzará este día a unas 10,000 personas es más que gratificante. Y no lo digo con jactancia, por el contrario, lo digo con gratitud y emoción pues hay días que aún no me creo poder disfrutar de lo que muchos llaman el ""dotcom lifestyle"".
Sin embargo, no todo fue fácil ni de un día para otro. Hubo muchas cosas que hice y que hoy te comparto.
Cosas que hice para tener un negocio en Internet
1. Quererlo con todo el corazón
Como cualquier otro negocio, todo comienza con un sueño. El sueño de querer lograrlo. Pero más aún, necesitas desearlo con todo tu corazón. Cuando compré ese libro había algo dentro de mí que me hacía soñar al frente de mi propio negocio en Internet. No sabía cómo, ni cuando. Solo sabía que lo quería lo suficiente.
2. Creer que se puede
Lo segundo que hice fue creer que podía. Jamás dudé que yo podría lograrlo. Siempre pensé ""si ellos pueden, yo puedo"". A pesar de no ser un experto, nunca dudé que podía aprender lo que fuera con el objetivo de lograrlo.
3. Aprender lo que se necesite
Estuve dispuesto a aprender todo lo que fuera necesario para tener un negocio online. Jamás dudé de mi capacidad para aprender. Estudié muchas cosas durante el proceso. Hoy en día se un poco de HTML, algo sobre programación, aprendí sobre diseño web, tuve que comprender cómo funciona el Internet (técnicamente) y desde luego cómo funcionan los blogs y cómo se pueden convertir en un negocio.
4. Reuncié a la pereza
He pasado muchísimas horas leyendo, tomando cursos, vídeos y tutoriales. De hecho, me atrevo a decir que he pasado más horas leyendo que escribiendo. Jamás tuve pereza de sentarme las horas que fuera necesario frente a mi ordenador para aprender cómo hacer algo. Y conste que hoy en día es más fácil aprender. Antes no había tanta información al alcance de la mano.
5. He invertido lo necesario
Todo negocio requiere inversión. Y ¿cómo se puede pretender tener un gran negocio, si no estamos dispuestos a invertir? Durante esos años que me tomo lograrlo, invertí muchísimo dinero. Algunos le llamarán pérdida, yo le llamo inversión.
Invertí en comprar el libro, y otros libros, invertí en comprar varios dominios (algunos jamás me sirvieron más que para aprendizaje), he comprado hostings, he pagado por cursos online, y por otro montón de cosas solo por intentarlo. He asistido a seminarios (no baratos) para escuchar a grandes expertos y gurús del Internet. En fin, hay mucha plata invertida en ese sueño que hoy en día retorna multiplicada.
6. Lo he intentado de muchas formas
Si una cosa no funciona, intentas otra. Si no sale de una forma, lo pruebas de otra. Eso es exactamente lo que he hecho. Muchos de ustedes conocen este blog y otros blogs exitosos que tengo, sin embargo pocos saben que he tenido por lo menos 15 blogs con toda la infraestructura, que no han funcionado. Y no porque sean malos negocios, simplemente porque sirvieron para prueba y error. Fallar una vez no es el fin del mundo. Fallar una vez solo significa que estás más cerca del intento que sí funcionará.
7. Mantenerme actualizado
Finalmente, sigo aplicando todo lo anterior. Estoy convencido de que mantenerse en el mercado representa adaptarse rápidamente. Sigo leyendo, sigo aprendiendo, sigo aplicando, sigo soñando con llegar más lejos. Probablemente ese sea le proceso por el cual estoy acá hoy escribiendo sobre negocios en Internet.
8. No me conformo
Personalmente me considero una persona agradecida. Valoro mucho a mi familia, a mi nación, a mis negocios y agradezco a mi Dios por todas sus bendiciones. Pero no me conformo. No me permito acomodarme y creer que ya todo está hecho. Siempre voy por más, sigo adelante y sigo creyendo que siempre se puede lograr más. Y entonces tienes un ciclo ""virtuoso"" en donde pareciera que las cosas cada vez salen mejor y creces cada día más.
Así pues, resumo este post en una frase: seguir creyendo, seguir aprendiendo. Y estoy seguro que ese es el secreto del éxito en todos los negocios.
Más motivación para emprender:
Frases de motivación personal
8 Características que debe tener un emprendedor
Frases para el éxito en los negocios
Tu puedes ser un empresario exitoso
El dinero está en Internet para todos
5 Ideas para negocio como freelancer en Internet

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Mercados emergentes, nicho de las startups y 5 pasos para construir tu espíritu emprendedor.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado y "Crear una empresa para hacerse rico es un fin equivocado"
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado y Profesionalidad, tras el ajuste

Información: 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado - 07/04/2014 11:00:01

"Muchas personas preguntan cuáles son los negocios más rentables pues buscan opciones donde su inversión les represente un menor riesgo y éxito asegurado.
Sin embargo, si bien estamos conscientes que todo negocio conlleva riesgos inminentes, también hemos de reconocer que hay algunos negocios que durante décadas han demostrado ser altamente atractivos y con alto potencial de ingresos.
Hoy te presento la primera parte de este post donde hablo de al menos cuatro de esos grandiosos negocios a través de los cuales muchas personas han logrado superarse y construir la empresa de sus sueños. Como todo negocio, se requiere incursionar planificadamente, crecer paso a paso y ser muy creativos para ofrecer soluciones innovadoras.
1. Negocios de Real State
Por décadas los bienes raíces representan uno de os negocios más rentables y atractivos que se pueden explotar desde distintos ángulos.
Y es que no es para menos pues el mercado de compra/venta y renta de viviendas, oficinas, bodegas y terrenos se mueve a gran velocidad en todas las ciudades del mundo y es ahí donde puedes incursionar como corredor de bienes raíces y comenzar a generar un atractivo ingreso.
Fundamentalmente, el corredor de bienes raíces debe capacitarse muy bien y obtener las licencias respectivas que le acrediten como un profesional en su ramo. Además, deberá desarrollar excelentes habilidades de ventas que le permitan negociar con efectividad y lograr un buen volumen de ventas mensual.
Desde luego, no podemos negar que las crisis financieras en algunas ciudades afectan directamente estos mercados pues tienden a devaluar las propiedades, sin embargo habrá que superarlas y adaptarse con rapidez.
Si quieres saber cómo iniciar una agencia inmobiliaria ve a este enlace.
2. Negocios de Capacitación Profesional
La educación en todas sus formas representa uno de los grandes pilares del progreso y desarrollo de cualquiera país. Ya sea a nivel escolar o universitarios, capacitación técnica o bien talleres de formación ejecutiva, la gente invierte cada año millones de dólares en adquirir esos conocimientos que les harán más competitivos.
Así que si eres un profesional en cualquier área puedes desarrollar soluciones innovadoras en el mercado educativo que seguramente te representarán una gran oportunidad de negocio. Y si a ello le agregas la posibilidad de ofrecer alternativas de educación online (e-learning) tus posibilidades de hacer mejores negocios se incrementarán.
Hace algún tiempo escribí este artículo sobre cómo dar cursos por Internet que seguramente te será de gran interés y que te dará algunas pautas para comenzar.
3. El Negocio de la Construcción
Si de productividad y desarrollo hablamos, la industria de construcción representa uno de esos rubros de negocio que crea miles de fuentes de trabajo. Cada proyecto ya sea a nivel industrial o residencial se caracteriza por el hecho de que inicia con la compra del terreno y culmina una vez que se construyen y venden todas las unidades.
De ahí que a distintos niveles, las líneas de producción por su complejidad requieren de diferentes operadores como por ejemplo: inversionistas, deasrrolladores, constructores, área legal y área comercial, por decirlo de una manera muy resumida. Desde luego cada una de estas áreas representa una enorme cantidad de profesionales que proveen productos y servicios según el tamaño del proyecto a construir.
Así que si realmente estás interesado en involucrarte en este rentable negocio deberás comenzar por elegir el área donde puedes trabajar, explorar las posibilidades con distintos desarrolladores y solicitar la inclusión como proveedor autorizado.
Deberás saber que la mayoría de constructores manejan altos estándares de producción lo cual implica similares exigencias en los procesos y que por su puesto en volumen te puede representar un ingreso muy atractivo.
4. Mercado de Afiliados en Internet
Si bien muchas personas aún no consideran como una opción los negocios online, el mercado de afiliados sigue creciendo a pasos agigantados proveyendo al los emprendedores una plataforma de gran valor ya sea para crear y vender sus propios productos digitales o bien promoviendo los productos de alguien más.
Cualquiera que sea el enfoque, si tienes un blog esta es una enorme oportunidad que puedes comenzar a explorar a partir de hoy pues con toda seguridad encontrarás una línea de productos adecuados a tu línea temática que se puede convertir en un negocio rentable de éxito asegurado.
Otras ideas de negocio rentables:
Viajes y turismo: 22 ideas de negocio
Negocios rentables relacionados con tecnología
8 Industrias rentables para iniciar un negocio
10 Buenos negocios para atraer el mercado juvenil
Negocio rentable: vender sistemas de alarmas
11 Consejos para convertirse en empresario exitoso

Ver artículo...
" Fuente Artículo
gran oportunidad

Que opina usted? Profesionalidad, tras el ajuste - 22/11/2012 4:35:20

"El sector ha pasado una fase de ajuste durante la cual ha desaparecido un buen número de redes de franquicia. Como explica Gonzalo Fernández, director general de Consulta Session, uno de los operadores de este sistema que llegó a tener más de 400 oficinas en 2007 y apenas alcanza ahora el medio centenar. Este ejemplo es para Fernández un claro síntoma de como se encuentra este sector, cuya recuperación ve difícil. "Su auge pasó. Las franquicias o agencias que conforman este sector están ligadas a la banca y por tanto, a las restricciones de la misma a la concesión de créditos, hipotecas y ayudas financieras. Esto hace que resulte casi imposible cumplir con el objetivo que se les propone a los clientes de unificar deudas y por tanto, disminuir el interés que pagan por la cuantía de dicha deuda, que es el saber hacer de este sector", añade.Mayor profesionalizaciónTeresa Zamora (Barbadilo Asociados) tiene una visión más optimista respecto a este mercado: "Si bien a finales de 2007 se produjo una de las crisis financieras más severas del siglo que se ha alargado hasta el momento actual, en este momento tanto los bancos como los clientes ya han adquirido otra mentalidad. En este sentido, los bancos ya saben a qué atenerse y los clientes son conscientes de que no todo es financiable, sino que es preciso aportar capital propio." Esta experta hace hincapié en que las centrales que han sobrevivido se han profesionalizado y están complementando su oferta con otros servicios. "La venta de propiedades de bancos, servicios jurídicos, corredurías de seguros… Este plus de servicios está, en muchos casos, dando buenos resultados", afirma.Por su parte, Prudencio Martínez-Franco, director general de Franquishop (Feria de franquicias low cost) opina que los servicios financieros representan una gran oportunidad para profesionales independientes que pueden crear su propia estructura con una baja inversión y beneficiarse de marcas de grandes entidades plenamente consolidadas tanto en el mercado nacional como en el internacional. En este sentido,destaca que el sector puede desarrollarse, "dados los recortes de personal y oficinas que estamos observando en el sector financiero".DE UN VISTAZONivel de saturación: Medio.Inversión media: 50.000 euros.Riesgos: Normativa exigente que exige a los franquiciados transparencia. Un riesgo que se convierte en ventaja de cara al cliente, pues genera mayor confianza. El sector sigue si levantar cabeza a la espera de que el precio de la vivienda toque suelo, se inicie la recuperación económica y los bancos vuelvan a inyectar dinero a las economías domésticas. Es una etapa de posicionamiento y resistencia. Oportunidades: "Cada vez más profesionales independientes apuestan por firmas como Banco Mediolanum", sostiene Prudencio Martínez Franco. Este sector ha sido uno de los más castigados por la crisis, lo que le ha llevado a una mayor profesionalización.Tendencias: Estabilidad. Ciudades con potencial: Desde 10.000 habitantes.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Alex Ferguson. y La Generosidad como poderosa herramienta de Marketing
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado y "Crear una empresa para hacerse rico es un fin equivocado"
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

Veo, luego emprendo y [Gratis] El nuevo Libro de Negocios BEST SELLER

Información: Veo, luego emprendo - 19/04/2014 10:30:51

""Una persona común y corriente visualiza primero los riesgos antes de tomar una decisión, pero el emprendedor primero ve las oportunidades y luego se ocupa de los riesgos". Así me dijo hace poco una persona que fundó su primer proyecto empresarial a los 22 años, siempre ha sido su propio jefe y actualmente, décadas después de aquel comienzo, está levantando desde cero una empresa de turismo.
La visualización es un ejercicio intelectual y emocional. Descartamos ciertos aspectos del cuadro para enfocarnos en algunos, los que suelen tener mayor importancia para nosotros, y a partir de allí tomamos decisiones. Esto aplica tanto a la vida diaria como a los negocios, y prueba de ello es cuando una persona tiene en mente un proyecto empresarial propio. Muchas veces hacia donde va la mirada, allá mismo le sigue el resultado.
Ciertamente se deben evaluar los pro y los contras, comparar las metas esperadas con los recursos disponibles, para saber calcular el riesgo. El problema está en cuando el riesgo -o el temor al mismo- determina por sí solo la decisión.
¿Las posibles consecuencias negativas te impiden avanzar? Para evitarlo, puedes aplicar los siguientes pasos:
1. Define claramente tu visión: hacia dónde puede llegar esa nueva idea, qué potencial de crecimiento tiene, qué necesidades de nuestro mercado objetivo va a solventar. Más que un producto o servicio en específico, el potencial comprador está buscando soluciones.
2. Decide la estrategia más adecuada: qué soluciones le ofrecerás a tu cliente, qué canales utilizarás para hacerle llegar el mensaje y comunicarte con él. Y ahora sí, piensa en qué estrategias serán las más adecuadas para contrarrestar las situaciones adversas.
3. Aprende: el emprendedor suele ser una persona experimental por naturaleza, va y hace, y corrige errores sobre la marcha, sin conformarse con lo que le cuentan. Por ello, no está demás aprender lo más posible de libros, ebooks, cursos, de otras personas que han estado donde actualmente nos encontramos con nuestro proyecto empresarial, pero sobre todo aprender de aquello que no salió como se esperaba, pues cometer errores es inevitable, pero el aprendizaje es opcional.
Si tienes una idea de negocio -o varias, el emprendedor suele ser, además, polifacético- pero sientes que el miedo podría paralizarte, piensa en esta VIA: Ver, Implementar, y Aprender. Visualizando los ángulos correctos encontrarás la vía para no perderte.
Artículos Recomendados:
Motivación y riesgo, las claves para emprender
No temas fracasar si quieres tener éxito en los negocios
Como Montar un Pequeño Negocio
3 Claves para convertir tu profesión en un negocio propio
La Importancia del Espíritu Emprendedor
El artículo Veo, luego emprendo aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? [Gratis] El nuevo Libro de Negocios BEST SELLER - 27/02/2014 10:30:32

"Esta mañana, la Organización Mundial del Éxito (O.M.E) lanzó al mercado su nuevo libro de negocios, Mentalidad de Oro: El Atajo Para el Éxito en los Negocios. Fue tanto el éxito de este nuevo, revolucionario y controversial libro que en menos de 8 horas luego de su publicación, se convirtió en el libro Best Seller Número 1 de la tienda de Amazon.

Por su lanzamiento la O.M.E ha decidido darte la oportunidad que puedas tener una copia totalmente GRATIS sólo por tiempo limitado.
Durante los últimos años la O.M.E ha ayudado a miles de empresarios y emprendedores de todo el mundo a mejorar sus negocios, desde obtener más clientes, generar más rentabilidad hasta transformaciones totales.
Con este libro la O.M.E reafirma su compromiso con el mundo empresarial, dando herramientas claves y secretos muy valiosos que permitirán a cualquier empresario y emprendedor avanzar en el camino hacia el éxito de su negocio.
Libro de Negocios "Totalmente Controversial"
El libro es bastante controversial porque comparte ideas y conceptos nunca antes vistos, que van en contraposición a lo "correctamente establecido" por "gurús" empresariales y académicos de negocios.
Su contenido es bastante práctico y fácil de implementar en la vida diaria de negocios, tiene pasos sencillos de cómo el empresario o emprendedor puede alinear su mentalidad para que esta lo lleve en el camino correcto del éxito con su negocio.
Comparte también de forma interesante varias historias de la vida personal de los autores, que dejan grandes lecciones. Julián Castañeda Director de la O.M.E cuenta por ejemplo el porqué no tiene cuenta personal en facebook, no da su número de celular a nadie y porqué rechazó una beca en estudios de Maestría.
Por otra parte Jessica Vargas, directora de marketing de la O.M.E narra porqué decidió no estudiar en una aula universitaria para en cambio auto educarse en marketing e info-marketing de los más importantes e influyentes líderes de marketing y negocios de todo el mundo y cómo la trágica muerte de su padre fue un determinante en su carrera en el mundo de los negocios.
En definitiva, éste no solo ha sido un libro de negocios que ha dado mucho de qué hablar sino también en menos de ocho horas se ha convertido en un "Best Seller" en negocios. Ya son cientos los empresarios y emprendedores que están transformando sus vidas gracias a este libro de negocios en todo el mundo
¿Quieres tener tu copia GRATIS?
Ingresa ahora a: organizacionmundialdelexito.com/libro-gratis-mentalidad y sigue las instrucciones para poder acceder al libro.
Recuerda es por Tiempo LIMITADO.
Escrito por:
Juan Carlos Martínez
Experto en Publicidad y Negocios
P.d: Si estás leyendo este artículo y no puedes acceder GRATIS puedes comprar el libro en la tienda virtual de Amazon.com
Artículos Recomendados:
Gana una copia del libro "Desarrolla tu Disciplina…
Libro Gratis: Gana Ingresos Pasivos con tu Carrera Actual
Libro gratis con Ideas para ganar dinero en Navidad
Libro gratis con estrategias de Marketing para Pymes
Libro Gratis: Finanzas para PYMES
El artículo [Gratis] El nuevo Libro de Negocios BEST SELLER aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Desde la jerarquía a la organización en red. y Plantilla completa para proyecciones de estados financieros de proyectos desde cero
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado y 8 Cosas que Hice Para Tener un Negocio en Internet
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana