lunes, 16 de junio de 2014

Hoy es Marketing 2014 y ideas clave sobre innovación que todo directivo debe conocer.

economía digital

Información: Hoy es Marketing 2014 - 14/03/2014 6:54:01

"El próximo 10 de abril tendrá lugar en IFEMA la onceava edición de Hoy es Marketing. Un encuentro en donde reconocidos profesionales de las grandes empresas de nuestro país compartirán sus propuestas para abordar los grandes desafíos del marketing en un contexto global.
El evento reunirá a más de 7.000 profesionales y directivos del mundo empresarial, el marketing, la comunicación y la economía digital.
En esta XI edición, y con el lema "Los grandes desafíos del Management y del Marketing en un contexto global: retos y oportunidades", el encuentro contará con la presencia de destacados profesores de ESIC, y con los máximos responsables de empresas conocidas que desvelarán los secretos de sus marcas, analizarán el presente y el futuro de sus compañías y mostrarán a través de sus experiencias, las claves más innovadoras para abordar los grandes desafíos del marketing.
La asistencia es gratuita. Más información en hoyesmarketing.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo
innovadoras

Que opina usted? 10 ideas clave sobre innovación que todo directivo debe conocer. - 21/07/2013 21:14:32

" 10 ideas clave sobre innovación que todo directivo debe conocer.
Por Marta Franco.
Blog de Marta Franco.

El Update-10 de Infonomia cierra su ciclo vital con 10 nuevas ideas clave en la cultura de la co-creación y la co-innovación, un homenaje a los emprendedores, desde el optimismo inteligente.

Alfons Cornella y Antonella Broglia, fundador y consultora deInfonomia, respectivamente, han presentado este miércoles en el cine Aribau de Barcelona su visión de lo qué se va hablar en los próximos meses en torno al mundo de los negocios, gestión e innovación, empresarial y social:

1. Resolver problemas:

Según Cornella, la innovación se centra ahora en resolver problemas, con la industria como mayor sector para solucionarlos. Ha mostrado ejemplos de problemas resueltos por "inquietos activos", como ha denominado a los emprendedores, y de retos que generarán grandes espacios de negocio en los próximos años como stikets.com ,para crear adhesivos en la ropa de los hijos,; qminderapp.com ,para hacer cola virtual,; casaspretaporter.es ,construcción de casas prefabricadas de lujo,; ecospacestudios.es ,para ayudarte a distribuir viviendas muy pequeñas,; reb-gold.com ,separan el metal de la roca gracias a bacterias,, etc.

2. Consumo P2P:

Según Broglia, sigue en crecimiento el consumo colaborativo como una forma más sensata de vivir con menos. Crecen las respuestas innovadoras a la pregunta: ¿Qué pasaría si dejáramos de comprar?. Servicios de coches y trayectos compartidos como carsharing.com, DriveNow, de BMW, y Lyft, alquileres de habitaciones en casas particulares como onefinestay.com, e incluso servicios de intercambio de tareas como Taskrabbit.com o de intercambio de dinero sin la intervención de bancos como LendingClub, Prosper y Common Bond muestran que cada vez tendemos hacia un estilo de vida más colaborativo basado en las 5R del Sharearchy of Collaborative Consumption: reducir, reciclar, reutilizar, reparar y redistribuir.

3. Tecnologías emergentes:

¿Qué tecnologías de las que hoy conocemos generarán nuevas oportunidades de negocio? "Las que relacionen hombre y máquina", asegura Cornella. Por ejemplo, la identificación de nuevos materiales, como el grafeno, "que promete revolucionar el mundo", el aluminio transparente, el papel que cambia de color cuando lo tocas, pigmentos que mantienen la temperatura o los circuitos flexibles que se aplicarán a nuestro cuerpo como tatuajes inteligentes.

También la impresión 3D, que "será un cambio en el mundo de la manufactura many to many" y su combinación con las impresión electrónica, electronic 3D-printing, y con la impresión biológica, bio 3D-printing, así como otros gadgetsvinculados con el seguimiento de nuestro estado de salud que, por ejemplo, son capaces de avisarte tres horas antes de que sufras un ataque al corazón llamándote al móvil o de saber tu ritmo cardiaco en función de la luz de tu cara como hace el software cardiio.

4. El libro recomendado:

¿De dónde vienen las buenas ideas?. Su autor, Steven Johnson, se interroga sobre cuáles han sido los espacios y sistemas que han hecho posible, a lo largo de la historia, la producción de innovación. Para Johnson "la innovación es una pieza nueva que creas a partir de las piezas que ya tienes en el garaje", bonita metáfora para defender que la innovación pasa por la incubación, nace en las mesas de debate y también de la serendipia ,descubrir cosas sin proponérselo pero haciendo algo para que las cosas se pongan en movimiento,, es el resultado de un presentimiento lento ,por lo que es muy importante anotarlo todo, y necesita el error para mejorar.

"Las mentes contectadas a otras mentes y a otras ideas son las que más innovación producirán", señala Broglia.

5. Manufactura 3.0:

"El futuro tiene que ver con la manufactura. Sin industria, no hay innovación", afirma Cornella y demuestra que Europa tiene nichos excelentes mediante ejemplos de empresas que ya hacen una buen trabajo al respecto. Una industria inteligente que saca el máximo partido de las tecnologías de cada momento.

"Los nuevos robots como Baxter pueden resultar sustanciales en los próximos años", vaticina.

6. Emprendimiento social, industria creativa.

"Lo más creativo viene del emprendimiento social", asegura Broglia. El mundo de las empresas sociales que resuelven los grandes problemas como el hambre, la educación, la violencia o la malaria se están convirtiendo en un entorno atractivo tanto para el talento como para los inversores.

Destaca el caso deBart Weetjens que entrena ratas para detectar minas antipersonas en África y que ahora estudia como pueden también ayudar en la cura de la tuberculosis, como cuenta en TED Ideas worth spreading, así como el caso de Gary Slutkin, creador de CeaseFire que, como publica The Guardian, mapea los brotes de la violencia urbana para curarla y que no se extienda, como también muestra el documental The Interrupters.

7. The Next Big Thing: ¿Qué viene?

"Las herramientas digitales proactivas que toman decisiones de forma inteligente", augura Cornella. Para el experto, la gestión de los datos también será imprescindible para tomar decisiones y resolver nuestros problemas, así como las nuevas interfaces menos intrusivas para relacionarte con el ordenador, el uso de la realidad aumentada para ver nuestro entorno con más profundidad, el internet de las cosas sobre todo con instrumentos que se muevan y los nuevos avances en la eficiencia de la energía solar. "Se avecina una nuevo modelo económico", concluye.

8. Conferencias del semestre:

Las más impactantes son las de Jack Andraka, un adolescente que ha inventado un sistema baratísimo para detectar el cáncer de páncreas, como cuenta en TEDxTalks, y la de Elon Musk, el emprendedor al que se ha tildado de ser el "próximo Steve Jobs", creador de Tesla, Solar City y SpaceX.

9. Co-innovación:

Según Cornella, nadie duda ya de la utilidad de la innovación abierta. "Hay que saber combinar visiones para la detección de océanos azules". La combinación de conocimientos que ya explotan algunas empresas uniéndose entre ellas en una colaboración empresarial en sus productos es un valor cada vez más útil. Lo que ahora se lleva no es comprar una startup sino buscar nuevas ideas en ellas, es lo que se llama "una conexión entre incumbentes e insurgentes", detalla.

10. The talent society:

El artículo del escritor y periodista norteamericano David Brooks explora las implicaciones de nuestra civilización que asegura cada vez es menos grupal. La gente vive ahora mucho más sola. "Para gente con ambición y capacidades, un mundo hecho menos de grupos rígidos y más de redes fluidas es el contexto perfecto para prosperar y ser feliz", sostiene.

Posted by Marta Franco on Wednesday, June 26, 2013 ·

También te puede interesar:

La comunidad y la inteligencia colectiva, claves de éxito en un negocio online

Licencia:

Creative Commons © 2013 · Licencia 3.0 / Diseño cabecera de Lules Echevarría: Happy Projects · Marta Franco: Ideas para comunicar en la nube

---------------------------------------------------------------

Fuente: Marta Franco
Imagen: key ideas

.... Twittear

Artículos relacionados:

- 10 ideas clave sobre innovación que todo directivo debe conocer
- Cómo usar el ""conocimiento periférico"" para generar innovación en equipo
- Las 12 grandes tendencias globales para las próximas décadas
- Once tendencias emergentes en el futuro de la innovación empresarial
- Tendencias 2013. La ciencia y las tecnologías que nos esperan
- La nueva Economía Digital: 6 tendencias de crecimiento y 5 advertencias
- Ciencia y Tecnología: Top 10 tendencias para el 2013 y más allá
- Diez ideas prácticas sobre innovación para su organización o pyme
- Guy Kawasaki sobre la innovación: Los diez mandamientos del emprendedor
- Seis tendencias sociotécnicas y económicas de los cambios demográficos


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Coaching: ¿Qué es el fracaso? y "En España el nivel tecnológico es extremadamente inferior al de otros mercados"
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El marketing relacional y Las nuevas tecnologías
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

Un excelente aplicación y La forma gratuita

Es Noticia, sharalike, excelente aplicación para seleccionar y compartir las fotos que hacemos - 04/03/2014 19:30:45

" Desde que tenemos cámaras decentes en nuestro móvil el número de fotografías realizadas se ha disparado. Lejos estamos de los tiempos en los que viajábamos con 5 carretes de 36 fotos cada uno y teníamos que pensar y repensar cada vez que capturábamos un momento, ahora es fácil hacer más de 100 fotos en una tarde.
El problema es gestionar todo ese contenido, seleccionar lo que vale la pena y compartirlo con amigos y familiares. Para eso nace sharalike.com.
Se trata de una aplicación para iOS, web, Windows y Mac que permite identificar las fotos que son semejantes, mostrarlas en una galería para que decidamos cuál es la mejor y crear un montaje con el grupo de imágenes seleccionadas para que podamos compartirlo de forma sencilla.
El resultado es semejante a lo que hace animoto o flipagram, crea una presentación con música en la que las fotos van pasando una tras otra, algo que promete hacer en pocos segundos y con resultado en HTML5 para que pueda ser consultado tanto desde PC como desde dispositivos móviles.
Podéis registraros de forma gratuita en su web y probarlo en la versión web, aunque ya está disponible la versión alpha de su aplicación iOS en iTunes.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? vubooo, imprescindible para los amantes del fútbol, llega al iPhone después de su éxito Android - 23/04/2013 17:00:14

" Hoy ha sido el lanzamiento para iOS de vubooo.com, una excelente aplicación que cada vez tiene más presencia en los teléfonos de los aficionados al fútbol.
Son 400.000 usuarios Android que participaron de la versión beta en enero de 2012. Miles que ejecutan la aplicación cada vez que hay un partido para poder interactuar con toda la información relacionada con el juego. Ahora abren las puertas al mundo iPhone ofreciendo la app de forma gratuita por tiempo limitado.
Lo hacen ahora para estar listos en las últimas fases de la Liga de Campeones, permitiendo que los usuarios puedan comunicarse entre ellos durante el partido usando información visual, con emociones, nada de "solo texto". También podemos ver datos en tiempo real de cada partido, claro, siempre enfocando el aspecto social de la aplicación.
La compañía nació en octubre de 2010 y siempre tuvo el objetivo de ayudar a los que estaban viendo partidos de fútbol solos en su casa, permitiendo abrir las puertas virtuales a miles de otras personas que podrán participar de las alegrías y las penas de los 90 minutos.
Son varios los campeonatos registrados en la aplicación, siendo La Liga española uno de los 3 más populares.
Links: Vubooo Android | Vubooo iPhone
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Las 22 mejores aplicaciones Android para Tablets. - 06/03/2013 9:29:25

" Mejores Aplicaciones Android para Tablets.
Por Juan Francisco.
Android Zone.

El mercado de las tablets en Android ha crecido a saltos agigantados desde el lanzamiento del Nexus, y aunque ya hemos visto varios top 10 de aplicaciones para los Android en general, creemos que este tipo de dispositivos merecen un análisis particular.

Reflexionando un poco sobre las tablets, creo que a diferencia de los smartphones que nos acompañan todo el tiempo en nuestros bolsillos, estas tienen usos más concretos que podemos dividir en tres grandes categorías : Entretenimiento, Trabajo y Estudio.

Aplicaciones de Entretenimiento para Tablets

En este apartado, podemos pensar en aplicaciones de redes sociales, aplicaciones para reproducir video editar fotografías o leer noticias.

1. MX PLAYER

Seleccionada como el mejor reproductor de vídeo, MX PLAYER cuenta con ventajas como la decodificación por hardware y la decodificación multinúcleo que puede llegar a mejorar hasta en un 70% el rendimiento cuando se quiere reproducir a la mayor resolución posible.

MX PLAYER posee una interfaz de usuario simple pero efectiva, cuenta con una importante cantidad de codecs (ARMv7 oARMV6) que se pueden descargar desde Google Play dependiendo del dispositivo que tengamos, algo importante ya que si descargamos una versión incorrecta no podremos reproducir vídeo.

Esta no solo es la aplicación de vídeo más valorada por los usuarios sino que también cuenta con novedades interesantes como el zoom de pellizco para acercar o alejar la imagen durante la reproducción, el desplazamiento de subtítulos que ajustará automáticamente el desplazamiento del texto de los subtítulos o el control parental, que impedirá que se realicen llamadas o se abran otras aplicaciones mientras los más chicos están frente al reproductor.

Cuenta con soporte para Jelly Bean y para una cantidad enorme de formatos de subtítulos y vídeos. Tiene la opción para ver vídeos en streaming y también posee una versión de pago que no contará con publicidad incrustada en la aplicación. Sin lugar a dudas es la mejor opción a la hora de reproducir vídeo.

Google PLAY : MX Player

2. Atrium

Apenas comencé a probar este cliente de facebook ayer y ya me ha cautivado, pues que se trata de una excelente alternativa a la aplicación oficial de Facebook.

Esta ha sido desarrollada de forma independiente por uno de los usuarios de XDA y ofrece una sencilla interfaz de usuario que resulta desde su primer uso mucho más intuitiva.

La interfaz de Atrium para Facebook se encuentra dividida en tres páginas dispuestas horizontalmente a las que podemos trasladarnos deslizando el dedo: las noticias, amigos y chat. A su vez contamos con un menú deslizante a la izquierda que ofrece múltiples acciones como actualizar tu estado, subir fotos y videos, y entre otros.

Atrium para Facebook se encuentra disponible en una variedad de idiomas, incluyendo Inglés, alemán, francés, italiano, portugués, español, coreano, ruso y ucraniano. El cliente se muestra mucho más fluido que la aplicación oficial y ademas de pesar mucho menos, consume menos memoria RAM del dispositivo.

Google PLAY : Atrium para Facebook

3. Snapseed

Snapseed es probablemente la mejor aplicación para editar fotografías que se encuentra disponible en Android y es por ello que ha sido recientemente adquirida por Google.

Esta te permite retocar y mejorar tus fotografías con una gran cantidad de filtros y efectos entre los que se encuentran Drama, Vintage, Grunge y Tilt-Shift sobre toda la imagen o sobre determinadas zonas u objetos.

Ademas, te ofrece una opción de auto-corrección que analiza automáticamente todas las imágenes fotos y ajusta el color y la exposición, una selección de áreas precisas que utiliza la tecnología U Point de Nik Software, balance de blancos, saturacion, contraste, etc.

Google PLAY : Snapseed

4. Draw! for Tablets

Draw! for Tablets es una versión para estos dispositivos de la popular aplicación de dibujo para Android. Esta te permite utilizar la pantalla de tu tablet como si fuera un lienzo sobre el cual puedes dibujar con el dedo.

Aunque no es del todo precisa, esta app te ofrece opciones de configuración desde las cuales puede personalizar el tamaño del trazo, colores, efectos y la posibilidad de interactuar con la cámara.

Google PLAY : Draw! for Tablets

5. Grooveshark

Aunque ya no se encuentra disponible en Google PLAY, Grooveshark continua disponible para Android desde su web oficial. Este es un servicio de música gratuito que posee una gran base de datos y un excelente buscador que te permitirá encontrar el tema o álbum de prácticamente cualquier artista.

Ademas, con Grooveshark para Android, podrás crear tus listas de reproducción, listas canciones favoritas y escucharlas como si fuera un reproductor de música.

Grooveshark : Android

6. Pulse News

Pulse, uno de los lectores de noticias mas destacados de Google PLAY que te permite transformar tus fuentes de noticias favoritas en un mosaico interactivo lleno de color.

Este se destaca por una interfaz realmente sencilla e intuitiva que te permite dar un vistazo rápido a las principales novedades de los sitios a los que te hayas suscrito, permitiendo a su vez pre-cargarlos para que puedes verlos de forma offline.

Ademas pulse te ofrece la posibilidad de organizar las noticias por "páginas" o "columnas" para gestionar por temáticas. Cada noticia viene con una imagen miniatura y un pequeño texto introductorio.

Google PLATY : Pulse

Aplicaciones de Trabajo para Tablets

En este apartado buscaremos aplicaciones que nos permitan editar documentos, informarnos sobre el mercado bursátil, sincronizar nuestros dispositivos y tomar nota de las tareas que tenemos pendientes.

7. Kingsoft Office

Si bien existen muchas aplicaciones similares, Kingsoft Office es una de las mejores opciones gratuitas en suite de ofimática de Google Play, ya que cuenta con una interfaz de usuario muy cuidada desde la cual se pueden crear y modificar todo tipo de documentos.

En la parte superior, Kingosft Office para Android posee una barra de herramientas en la cual se encuentran las opciones principales como la posibilidad de iniciar documentos en blanco, hojas de cálculo y presentaciones de power point.

Según sus desarrolladores, esta app es compatible con 23 tipos distintos de archivos entre los que se encuentran DOC/DOCX/TXT/XLS/XLSX/PPT/PPTX/PDF, y es compatible con servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox, Box.net, y otros servicios basados en el protocolo WebDAV.

Google PLAY : Kingsoft Office

8. Quickoffice Pro HD

Aunque se trata de una aplicación bastante cara, Quickoffice Pro HD es otro de las mejores suites ofimáticas disponibles en Google Play. Esta te permite crear, editar y organizar tus archivos de Office Excel, Word, PowerPoint y PDF.

Su interfaz es realmente e intuitiva y te permite ver y editar gráficos en las hojas de calculo, archivos de word o presentaciones de power point. A su vez, ofrece soporte para servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox, Box y otros.

Google PLAY : Quickoffice Pro HD

9. iMindMap HD

iMindMap HD es una excelente herramienta que te permite volcar y desarrollar todas tus ideas. Para ello te ofrece la posibilidad de crear mapas mentales con gran facilidad, partiendo de nodos simples a los que puedes añadir gráficos, presentaciones, dibujos, texto y otros documentos para que no se te olvide nada.

Su interfaz es muy sencilla e intuitiva y te permite sincronizarla con otros dispositivos, de modo que tengas los mapas de tus ideas siempre a mano.

Google PLAY : iMindMap

10. Bloomberg for Tablet

Bloomberg for Tablet es una aplicación que te permite estar al tanto de todas las novedades del mundo de las finanzas con una de las agencias de noticias más confiables.

La aplicación te permite ver las cotizaciones de acciones en tiempo real y acceder a los informes de mercado. Para ello cuenta con datos numéricos y cuadros estadísticos que te permitirán comprender rápidamente las tendencias y tomar decisiones en el mundo bursatil.

Google PLAY : Bloomberg for Tablet

11. GTasks

Gtasks es uno de los mejores gestores de tarea para Android, y como tal te permitirá tener todas tus actividades registradas y sincronizadas para poder acceder a la información que necesites desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo, ya sea nuestro smartphone, tablet o PC.

GTasks ha sido diseñado para sincronizarse con Google Task, el servicio web de Google, pero también te permite utilizar la aplicación de forma offline. Entre sus funciones, este gestor de tareas te permite poner una fecha de vencimiento a tus tareas, sincronizar con Google Calendar y configurar alarmas.

A su vez cuenta con widgets que te permiten acceder a la lista de tareas pendientes desde la pantalla principal del dispositivo para que nada se te pase por alto.

Google PLAY : GTasks

12. Evernote

Evernote es la aplicación móvil por excelencia cuando hablamos de tomar notas. Esta te permite anotar todo en todos los dispositivos que usas y capturar fotos, crear listas de cosas por hacer y grabar recordatorios de voz.

Además te da la posibilidad de realizar búsquedas para encontrar las notas más fácilmente, independientemente de si estás en tu casa, en el trabajo o viajando ya que esta aplicación sincroniza todas tus notas en todos los dispositivos que usas.

Por si fuera poco también te permite enviar notas por correo electrónico y guardar tweets en tu cuenta de Evernote así como compartir notas con amigos y familiares por e-mail, Facebook y Twitter.

Google PLAY : Evernote

13. CamScanner

Si bien existen muchas aplicaciones para Android capaces de escanear documentos con la cámara del dispositivo, muchas de ellas terminan siendo meras aplicaciones para tomar fotografías que no agregan una utilidad real.

Sin embargo CamScanner hace la diferencia y por ello es una de las mejores aplicaciones para escanear documentos y crear archivos PDF. Esta aplicación te permite ajustar los márgenes en función de los los vértices, para lo cual puedes utilizar un zoom que te ayudará a moverlos y a cuadrar el documento. Luego podrás seleccionar un nivel de proceso y la aplicacion comenzará a limpiar la imagen, dejando el texto totalmente legible.

Ademas, puedes compartir los documentos procesados a tu cuenta de Gmail, de correo electrónico, o subirlos directamente a Dropbox.

Google PLAY : CamScanner

14. DropBox

Dropbox es también otra aplicación de productividad infaltable, ya que te permite tener todos tus documentos sincronizados en todos los dispositivos que utilices, además de poder acceder a ellos desde cualquier PC con conexión a internet.

Esta es sin dudas la mejor aplicación de almacenamiento en la nube multiplataforma, que se encuentra disponible para iOS, BlackBerry, Windows, Linux y Mac. Te ofrece 2 GB de espacio de almacenamiento gratuito y permite sincronizar, compartir archivos y mantener un historial de revisiones, lo cual significa que los archivos borrados de la carpeta de la app pueden ser recuperados desde cualquier dispositivo sincronizado.

Lo mejor de Dropbox es que funciona como si fuera una carpeta mas del sistema operativo, por lo que su uso te sera realmente sencillo, y podrás crear carpetas y subir los archivos que quieras como documentos, fotos, videos, hojas de cálculo, etc.

Google PLAY : Dropbox

Aplicaciones de Estudio para Tablets

Finalmente llegamos a las aplicaciones que nos pueden facilitar el estudio en nuestras tablets. En este apartado veremos aplicaciones que nos permitan encontrar libros y nos faciliten su lectura, aplicaciones para resolver formulas y ver gráficos de funciones, para aprender idioma y ponernos en contacto con nuestros compañeros de estudio y profesores.

15. Google Play Books

Google Play Books es la aplicación oficial de Google que te permite acceder a la enorme cantidad de electrónicos que se encuentran disponibles en Google Play.

El catálogo cuenta con millones de libros tanto en ingles como en español, y muchos de ellos se encuentran disponibles de forma gratuita en su totalidad o en partes. Ademas, el servicio de Google Books cuenta con una excelente herramienta de búsqueda que te permitirá revisar los conceptos que estés estudiando por diferentes autores.

La app de Google Play Books cuenta con dos diseños, un tema para la noche y otro tema para el día, ademas de un sistema de brillo automático que amplifica el contraste según la cantidad de luz presente.

Por otro lado, te permite resaltar el texto importante con colores, añadir notas, traducir palabras, ver información de los lugares o las definiciones de las palabras en el diccionario. Aunque estas funciones solo están disponibles para libros que se encuentren completos y no sus versiones de muestra gratuitas.

Google PLAY : Google Play Books

16. Kindle

Kindle es la aplicación oficial del servicio de libros de Amazon, y aunque no hemos tenido la oportunidad de probarla, las calificaciones de los usuarios en Google PLAY son realmente superiores a la de Google Play Books,

El servicio cuenta con más de un millón de títulos y un diseño adaptado a tablets que te permitirá disfrutar de la lectura de los libros o revistas que hayas comprado o descargado.

La aplicación te permite reanudar la lectura en el punto en que la dejaste sin importar el dispositivo en el que te encuentres gracias Whispersync, una función que sincroniza tus libros entre todos tus dispositivos.

Ademas puedes personalizar la lectura ajustando el tamaño del texto, el color de fondo y el brillo de la pantalla, y también consultar palabras para ver la definición completa gracias al diccionario integrado o bien utilizar los enlaces a Google o Wikipedia para obtener más información.

Google PLAY : Kindle

17. Babbel

Babbel es una aplicación que te permitirá aprender fácilmente una gran cantidad de idiomas. Sin embargo, no se trata de una típica y aburrida aplicación para aprender un idioma, sino que con Babbel aprenderás jugando y comprendiendo, al tiempo que también aprendes a hablar y escribir. Se trata de un sistema de aprendizaje interactivo que profundiza sistemáticamente lo aprendido y entrena tu pronunciación.

Lo que hace esta app es enseñarlos a hablar un idioma con un método por asociación: nos muestra el item, la palabra y dice la palabra para que podamos oir cómo se pronuncia.

Con Babbel podrás acceder al vocabulario básico y avanzado de portugués, alemán, inglés, italiano, polaco, turco, sueco, holandés o indonesio desde tu móvil. Esta aplicación también ofrece un interesante modo off-line y varios temas para personalizarla a nuestro gusto.

Google PLAY : Babbel

18. Mathway

Mathway es una excelente aplicación para resolver problemas matemáticos, ya sean básicos o realmente avanzados, pasando por Álgebra, Pre-álgebra o Trigonometría, hasta llegar a apartados como el Cálculo, Pre-cálculo y estadística.

Esta es una app que le encantará a los amantes de las matemáticas y a aquellos que no, ya que le simplificará bastante las cosas en la universidad o la escuela.

Google PLAY : Mathway

19. Tabla Periódica

Esta aplicación te permite tener a tu alcance la tabla periódica con sus 118 elementos, en cada uno de los cuales podrás ver su número atómico, material termodinámico, propiedades electromagnéticas, nucleares y radiactividad.

Google PLAY : Tabla Periódica

20. Anatomy 3D , Anatronica

Aunque no me he dedicado a la medicina tengo amigos que lo han hecho y siempre comentan lo difícil que es anatomía. Por ello en esta selección creo que no puede faltar Anatomy 3D , Anatronica, una una aplicación que te permitirá mejorar sus conocimientos de anatomía a través de una atractiva interfaz de usuario mediante la cual podrás realizar una navegación exhaustiva a través de todo el cuerpo humano: esqueleto, músculos y órganos.

La aplicación te permite desplazarte sobre el modelo 3D del cuerpo humano e utilizar los para aislar un punto concreto, cambiar el ángulo, resaltar y aumentar el tamaño de los órganos de alrededor o hacerlos transparentes.

Google PLAY : Anatomy 3D , Anatronica

21. handyCalc Calculator

handyCalculator es una potente calculadora que se caracteriza por realizar sugerencias de forma contextual y ofrecerte la posibilidad de resolver ecuaciones en forma gráfica, lo que la convierte en una buena herramienta de aprendizaje en el Análisis Matemático.

Google PLAY : handyCalc Calculator

22. Edmodo

Con Edmodo nos introducimos un poco en la parte social que conlleva el estudio ya que esta aplicación te permite mantenerte en contacto con profesores y otros estudiantes para compartir información, ya sea para enviar notas, responder mensajes y acceder a la lista de los próximos eventos mientras estas fuera de la clase.

Google PLAY : Edmodo

Esta ha sido nuestra selección de mejores aplicaciones para tablets. Probablemente se nos hayan pasado algunas asi que esperamos que nos las recomiendes y nos cuentes porqué debería estar en este post en la sección de comentarios.

Recuerda que puedes leer todos mis articulos desde AQUI o seguirme en Google+ y Twitter desde @FranM87 para estar al tanto de todo lo que sucede en el mundo Android.

Por Juan Francisco
Feb 28 2013

Articulos Relacionados

Las 50 Mejores Aplicaciones Android 2012 November 10, 2012
Mejores Aplicaciones y Juegos Samsung Galaxy S3 March 1, 2013
Mejores Aplicaciones Android 2012 January 10, 2013
Mejores Aplicaciones Android de la Historia August 20, 2012
Mejores Aplicaciones Android 2011 December 31, 2011
Las 14 Mejores Aplicaciones Android September 17, 2012

Copyright © 2011 AndroidZone

--------------------------------------------------------------

Fuente: Android Zone
Imagen: Android tablets
.... Twittear

Artículos relacionados:
- Las 22 mejores aplicaciones Android para Tablets
- Los secretos de Android: 9 conceptos de su arquitectura y funcionamiento
- Veintidós trucos básicos para aprovechar tu Android
- Tendencias 2013. La ciencia y las tecnologías que nos esperan
- Las 8 mejores aplicaciones Android de productividad multiplataforma
- Treinta más ciento diez aplicaciones Android imprescindibles
- Las 10 aplicaciones móviles más utilizadas por profesionales y ejecutivos
- Nativos digitales: Las tablets y smartphones... ¿Enseñan o distraen?
- Las 15 aplicaciones Android que todo usuario debería descargar
- De cómo la tecnología y el BYOD están cambiando los hábitos del trabajo
- Las 13 tendencias tecnológicas 2012-2013 que arrasarán en Internet


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, imaginactivo, manuelgross, bligoo

.....................................


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras pero será de pago y en favor de Skype
Consulte Información de Gana Emprendedor Web nueva herramienta para gestionar el tiempo invertido en cada tarea y solución para guardar y compartir los vídeos hechos desde el móvil
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

Iniciando un Pequeño Negocio de Dulces Artesanales y Imparitr Cursos Online y Convertir tu Conocimiento en un Negocio Rentable

emprender un negocio

Noticia, Iniciando un Pequeño Negocio de Dulces Artesanales - 27/05/2014 10:00:00

"Hay muchas personas que preparan deliciosos dulces artesanales como mermeladas, jaleas, caramelos, entre muchos otros.
A medida que la persona va recibiendo comentarios de su familia y amigos quienes les encanta los dulces que prepara en casa, se da cuenta que tiene entre sus manos un negocio potencial para el cual es bueno y el que siempre le ha atraído, lo único es que no sabes por dónde ni cómo empezar tu propio negocio de dulces artesanales, por tal razón, te explicaremos a continuación los pasos para iniciarlo.
Pasos para Iniciar Tu Negocio de Dulces Artesanales
Elige una marca
Antes que nada, debes idear o crear una marca para tu producto, trata de que el nombre no sólo describa las mermeladas o jaleas que preparas. Tiene que ser un nombre agradable y que la gente recuerde siempre con facilidad. Consigue un profesional del diseño gráfico que te ayude a elaborar o crear un logo, el cual usarás en todos los artículos, empaques, etiquetas y demás cosas relacionadas con tu producto.
Verificar si tu cocina es idónea para preparar los dulces
Visita la oficina en tu ciudad relacionada con la preparación de alimentos y sanidad en general, para averiguar si es posible preparar estos alimentos en tu propia cocina. En algunas partes esto es posible pero en otras no ya que requieren que la cocina donde se van preparar los alimentos esté debidamente certificada, o bien, que lo hagas en otra cocina que sí tenga esa certificación.
En el caso en que debas usar otra cocina diferente a la tuya, hay una forma menos costosa de hacerlo, por ejemplo, hay restaurantes o cafés que no se encuentran abiertos a tiempo completo, así que aprovecha y habla con el gerente sobre la opción de alquilarla. Otras ideas pueden ser centros comunitarios, iglesias, etc., son varias las opciones que pueden encontrar legalmente.
Solicita tu licencia
Es imprescindible solicitar la respectiva licencia del negocio y el número de identificación fiscal o de hacienda. Esto no solamente es vital para operar formalmente sino también para el tema de impuestos. Además te permite adquirir tus suministros y productos al por mayor, lo que te representará un ahorro importante.
Define tus precios
Debes ponerle un precio al producto o productos que pretendes vender, es muy importante asegurarse de que obtendrás una utilidad antes de empezar a vender tus dulces, sean mermeladas, jaleas, etc.
Hay que elaborar una lista con todo lo que necesitas para fabricar tu producto, donde hay que incluir alquiler de cocina, del lugar en el mercado donde planeas vender tu producto, etc. Una vez determinados tus costos, entonces puedes asignar un margen de utilidad para poder asignarle el precio de venta a tus dulces artesanales, al detalle.
Venta y comercialización
Debes tratar de vender tus dulces inicialmente en mercados agrícolas locales, mercados y ferias de fines de semana y vacaciones. Como ya vas adquiriendo un perfil profesional y tu producto es bueno, va a tener una gran probabilidad de venderse bien, recuerda que la publicidad boca a boca es un gran inicio para auto promocionarnos y además es totalmente gratuito.
Reúnete con los gerentes
Este es un paso fundamental, habla con los directos y gerentes de tiendas de dulces y alimentos en general con el objeto de mostrarles y ofrecerles tu producto, cerciórate de preparar muy bien lo que les vas a decir, lleva un folleto o carta de presentación del producto, algunas meustras y obviamente la tarjeta de negocios que debes dejar junto con la información que llevarás.
Crea una página web
La presencia en Internet para cualquier producto hoy en día es vital, diariamente son miles de personas que buscan productos como los dulces alrededor del mundo y no debes desaprovechar ese potencial mercado, vende tus dulces a través de la página web y haz presencia en redes sociales creando cuentas en Facebook, Twitter y Google +, entre otros.
Te puede interesar -> otras formas de promover tu negocio sin gastar demasiado.
Obsequia algunas muestras
Parte importante de la comercialización de tus dulces es regalar muestras para que los consumidores las prueben, lleva muestras a ferias, mercados y similares para que la gente las pruebe y se vaya familiarizando y conociendo tu producto.
Presentación del producto
Es muy importante que te asesores para darle a tu producto una imagen agradable, atractiva y que sobre todo invite a degustar.
Estos son detalles de marketing que ayudarán a que tus dulces sean aceptados más fácilmente por el consumidor y por tanto que tus ventas aumenten.
Finalmente, no olvides que en tu negocio de dulces artesanales como en todo negocio, gran parte del éxito reside en encontrar un buen equilibrio entre producción, ventas y un manejo inteligente de los costos.
Otras ideas para emprender:
5 Ideas de negocio en casa para mamás
9 Máquinas para poner tu dinero a trabajar
Agua purificada, un negocio rentablmente light
12 Ideas para emprender un negocio a tiempo parcial
Subir vídeos a Youtube, otro negociazo online
6 Ideas para trabajar desde casa y mejorar tus ingresos

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Cómo Imparitr Cursos Online y Convertir tu Conocimiento en un Negocio Rentable - 15/01/2014 11:31:28

"Son muchas las personas que cuentan con conocimientos valiosos y gran experiencia que pueden rentabilizar impartiendo cursos online, pero que simplemente no saben cómo hacerlo.
Imagina que te sientas por la mañana frente a tu laptop para revisar cómo van tus cursos y descubres que 5 alumnos más se han inscrito esta semana en ese curso que diseñaste hace algunos meses. Eso te representa unos $200 dólares adicionales y probablemente termines el mes con unos $800 dólares extras. Así que lo único que tienes en mente es en hacer otros cursos.
Así que hoy hablaremos de una excelente idea de negocio de esas que pueden pasar de ser una fuente de ingreso extra a un negocio muy rentable. ¿Y si además te dijera que la inversión puede ser mínima?
Cómo Impartir Cursos Online
La capacitación en línea tiene cada día más demanda y en la medida que la calidad de los cursos mejora, tendremos más personas buscando este valioso método de aprendizaje.
Así que si realmente estas interesado en entrar a este maravilloso mundo de la educación online, lo primero que tienes que saber para desarrollar con éxito esta idea de negocio, es que necesitas fundamentalmente 3 cosas:
Un tema para desarrollar
Una plataforma para cursos online
Dedicar algunas horas para la creación del curso
1. El tema para desarrollar el curso
Para impartir un curso online o presencial, cualquiera que este sea, fundamentalmente necesitas tener un tema que sea de tu total dominio.
Esto es muy importante pues la gente esta buscando alternativas de auto-capacitación que les ayuden a mejorar sus habilidades o conocimientos sobre algún área en especial y por tanto buscan a alguien que sea autoridad en el tema y que pueda impartirlo con propiedad.
Así que debes asegurarte que elabores un curso sobre algo que realmente conozcas y que le agregues tu estilo propio para convertirlo en un recurso ameno. Hay miles de temas sobre los que la gente puede estar interesada, desde cómo hacerle servicio a tu automóvil, pasando por temas de finanzas, reparación de computadoras, paquetes de software hasta cómo hablar en público.
Las posibilidades son ilimitadas por eso es aconsejable que elijas el tema que más te apasione y sobre el que puedas hablar a profundidad.
2. Una plataforma para impartir cursos online
En mi investigación he descubierto que hay muchas plataformas para impartir cursos online, algunas con mejores características que otras así que te listare a continuación algunas de las más conocidas y mi recomendación especial.
Floqq.com.es: Una opción del mercado Español de cursos a la medidad. Abierto para que cualquiera pueda tomar los cursos y cualquiera pueda impartirlos. Permite hacer vídeocursos y transmisiones en directo.
Coursera.org: Con mas de 1 millón de cursos, es un sistema muy interesante donde existen variedad de cursos gratuitos y otros con algún respaldo de importantes universidades del mundo. Sus métodos de evaluación son muy originales y motivan la participación del alumno.
Udemy.com: Esta plataforma es mi favorita y mi recomendación ya que representa un fácil y accesible sistema de formación ""a la carta"" donde podrás encontrar cursos de cualquier especialidad en su enorme tienda.
Su interfaz para diseño de cursos te lleva de la mano y de hecho ellos garantizan que los contenidos cumplan con estandares mínimos de calidad que garanticen la experiencia del estudiante.
Lo que más me gusta es que cuentan con un sistema de marketing donde te ayudan a vender los cursos, de tal manera que si ellos venden tus cursos entonces ganan un 50% de comisión lo cual resulta ser muy conveniente si no cuentas con el tiempo y un sistema propio de marketing online para promoverlos por ti mismo. Finalmente, crear un curso es completamente gratis y tus ingresos comienzan a generarse cuando tus cursos se venden.
3. Proceso de la creación el curso
El tercer paso y donde reside el trabajo ""duro"" es la parte de la elaboración del curso. Es aquí donde debes hacer una planificación de contenido, diseñar la secuencia, la temática y por supuesto preparar cada lección. La mayoría de plataformas hoy en día exigen que al menos el 50% del curso tenga clases en vídeo para garantizar que sea atractivo, ameno y que los alumnos asimilen al máximo la información.
Esto desde luego no es nada del otro mundo pues solo necesitas familiarizarte un poco con las técnicas básicas para preparar un vídeo casero, perder el miedo a hablar frente a la cámara, lo cual te aseguro no cuesta nada, y finalmente poner manos a la obra.
Si te lo propones, podrás tener un buen curso elaborado con profesionalismo y esmero en cuestión de un par de semanas.
Conclusión y Pasos Finales
Una vez que tienes todo el material terminado, entonces estarás listo para dar los pasos finales y darle vida a tu nuevo negocio.
Lo que tienes que hacer a continuación es subir todo el contenido a la plataforma que hayas elegido. Para esto, ya deberás haber creado una cuenta personal para poder hacer todo esto. La mayoría de ellas te guían a través de una secuencia de pasos para que cada cosa quede en su lugar.
Desde luego, pasarás algunas verificaciones de calidad que tienen como objetivo asegurar que tu curso se venda. Para esto es importante definir un título atractivo e interesante así como definir el temario de forma que incluya lo que las personas buscan y les invite a inscribirse.
En el caso de Udemy, ellos tienen un sistema de mercadeo propio que promoverá tus cursos a partir del primer momento para que los prospectos lo vean, se interesen y se inscriban.
Si puedes visualizarlo, hasta acá lo mejor de todo es que no tienes que estar presente porque ya todo el material está disponible en la plataforma y el estudiante es llevado automáticamente y paso a paso a través de los módulos del curso.
Lo único que tendrás que hacer adicionalmente será responder consultas personalizadas que puedan enviarte a través de tu correo electrónico o redes sociales, lo cual es parte del gusto de transmitir conocimiento.
Así pues, lo que queda es activar en el sistema tu forma de pago para que puedan enviarte tus ganancias por los cursos vendidos. Y si lo promueves por tu cuenta y desarrollas tu propio sistema de marketing en Internet, entonces ganara el 100% de los cursos que vendas.
¡No esperes más!
Entonces, si crees que esta es la idea de negocio que estabas esperando te animo a que evalúes las diferentes plataformas, elijas la que mejor se ajuste a tus objetivos y comiences ya a preparar tu primer curso online.
Más ideas para emprender:
12 Ideas para emprender un negocio a tiempo parcial
Guía para iniciar una guardería
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
3 Capacidades importantes para emprender un negocio con éxito
Guía para iniciar un negocio de capacitaciones
50 Ideas de negocios relacionados con niños

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras BERTELSMANN SE SEPARA DE AOL EUROPE y 3 Capacidades Importantes para Emprender un Negocio con Éxito
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 10 Ideas para iniciar un negocio propio y 12 Ideas para Emprender Un Negocio a Tiempo Parcial
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios

Cómo Posicionarte como Experto en tu Nicho de Mercado y Cómo crear un producto innovador

Que opina? Cómo Posicionarte como Experto en tu Nicho de Mercado - 04/04/2014 9:30:02

"La gente sigue a los expertos.
De eso no hay ningún tipo de duda.
Si buscas información sobre SEO posiblemente acabes encontrando a Alex Navarro.
Si te interesa el social media, acabarás conociendo a Juan Carlos Mejía.
No importa cuál sea tu especialidad o el nicho de mercado en el que esté trabajando, si no consigues posicionarte como experto te va a resultar extremadamente difícil conseguir visibilidad en Internet, vender tus productos y en definitiva hacer crecer tu negocio en Internet.
Los beneficios de convertirte en un referente dentro de tu nicho de mercado se extienden prácticamente a todos los aspectos de tu negocio:
Recibirás más menciones y enlaces en otros blogs y comunidades lo que te permitirá posicionarte en los buscadores y generar más tráfico hacia tu sitio web.
Tus publicaciones causarán más impacto en las redes sociales, consiguiendo así más "shares" y más tráfico social.
Tus productos se venderán mejor.
Vistos los beneficios de posicionarte como experto estoy convencido que ahora mismo ya no tienes ninguna duda de que se trata de una absoluta necesidad para que te negocio en Internet pueda crecer y conseguir así generar más ingresos.
Cómo posicionarse como experto
Los beneficios son muy grandes, pero evidentemente el camino que debes recorrer para conseguirlo no es sencillo.
Vas a necesitar mucho tiempo y trabajo para conseguir convertirte en un referente, pero no tengas ninguna duda de que el esfuerzo va a merecer la pena.
A continuación te muestro una serie de tareas que deberías realizar y que te ayudarán enormemente a alcanzar tu objetivo:
Publica contenido de gran calidad en tu blog: ofrecer de forma gratuita información útil a tus lectores es una de las mejores formas de mostrar tus conocimientos y ganarte su confianza. Es importante que definas cuál será tu estrategia de contenidos. Si no sabes cómo hacerlo, te recomiendo que le eches un vistazo a mi curso sobre marketing de contenidos.
Utiliza otros formatos de contenido: escribir artículos de texto está muy bien y puedes ofrecer muy buena información. Sin embargo, utilizar otros formatos menos comunes te permitirá diferenciarte. Diseñar infografías, crear un podcast o publicar video tutoriales son formas de ofrecer un contenido diferente y de calidad.
Colabora en otras comunidades: escribir en tu blog e interactuar con tus lectores es necesario, pero para conseguir una mayor visibilidad y alcanzar a otras personas que puedan estar interesadas en tus conocimientos debes darte a conocer en otras comunidades. Para ello puedes publicar artículos en otros blogs (como ya estoy haciendo ahora mismo), conceder entrevistas o participar activamente en foros.
Relaciónate con otros expertos: trabajar el networking y colaborar con otros expertos puede serte una gran ayuda para posicionarte como un referente. Si consigues que un experto reconocido te cite, te apoye o promocione tu contenido, inmediatamente mucha gente empezará a tenerte en cuenta.
Conclusión
Los beneficios que tiene para tu negocio en hecho de posicionarte como experto hacen que no tengas motivo para no intentar lograrlo. Al fin y al cabo, si finalmente lo consigues, todos los aspectos que rodean a tu negocio en Internet se verán afectados muy positivamente.
Con los 4 consejos que te he mostrado en este artículo, ya puedes hacerte una idea de los aspectos en los que tienes que trabajar a partir de ahora.
Acerca del Autor:
Enric Suárez es el blogger que está detrás del blog PuntoComMarketing, donde ofrece consejo a bloggers y pequeños negocios para conseguir visibilidad y vender en Internet.
Artículos Recomendados:
Marketing de Atracción y Cómo Atraer Prospectos con tu…
5 Estrategias para Venderte en Internet
Pasos para hacer un artículo
2 Pequeños Negocios Innovadores MUY Rentables
Como posicionar un blog
El artículo Cómo Posicionarte como Experto en tu Nicho de Mercado aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Cómo crear un producto innovador - 13/03/2014 10:30:47

"Para que una empresa pueda ser competitiva en el mercado actual necesita de una constante creación de productos que le puedan distinguir de la competencia. Por esta razón, aquellas personas o empresas que quieran crear un nuevo producto, deberán trabajar a fondo tanto en la producción como en la promoción de dicho producto.
Pasos para la creación de un producto
A continuación le vamos a mostrar algunos pasos que se deben tener en cuenta cuando se está planeando la creación, promoción y lanzamientos de un producto.
1- Estudio de mercado
Este es, sin duda alguna, el paso más importante en la creación de un nuevo producto, debido a que gracias a este estudio de mercado se podrá conocer todo el contexto relativo a las posibilidades que tenga el producto en la actual economía.
Hacer un estudio de mercado especifico para tu producto
Para realizar este tipo estudio, se deben recopilar todos los datos que sean relativos al producto para poder crear una estrategia de mercado que sea específica para dicho producto.
Identifica a los clientes potenciales
Al realizar un estudio de mercado, puedes encontrar y segmentar a los futuros clientes según sus gustos o preferencias, por lo que podrás determinar si dichos productos son buenos para ellos.
A la hora de segmentar a los posibles consumidores en grupos más reducidos según sus intereses comunes, podrás estudiar diferentes estrategias para cada uno de ellos y aumentar el éxito de tu campaña.
Descubre lo que el futuro cliente necesita
Cuando se crea un producto, siempre se tiene que buscar algo que satisfaga los deseos de los futuros consumidores. Si tienes una idea o diseño de un producto, deberás estudiar si es un producto viable para el actual mercado.
Si el nicho de mercado tiene una gran cantidad de consumidores, quizás hayas encontrado una idea que pueda lanzarse a la venta y quede repercuta en unas buenas ganancias.
Conocer a tu competencia
Para poder crear un producto innovador tienes que tener en cuenta los productos existentes realizados por las empresas que compiten en el mismo nicho que tú. Debes hacer un estudio en profundidad acerca de los productos de la competencia para encontrar sus puntos débiles y explotarlos tanto como puedas para que tu producto sea mucho mejor.
Si no conoces productos similares al tuyo o simplemente quieres encontrar algunas ideas para mejorar tu prototipo, siempre puedes hacer una pequeña búsqueda en Amazon.
2- Creación y financiación del producto
Para poder crear artículos de calidad, siempre se debe realizar primero un prototipo para que expertos en el ámbito puedan comprobar su funcionalidad. Esto puede ser un problema para algunos emprendedores, ya que si no disponen del capital suficiente para poder realizar un prototipo, le será muy difícil empezar la búsqueda de inversores para la producción de su producto.
Financiación para el prototipo
Existen muchas maneras de financiar tu prototipo. La más común y fiable es la de acercarte a un banco y presentar tu idea ante ellos, pero debido a la gran crisis económica que existe en la actualidad, la mayoría de los bancos se cierran en banda en este tema. Existen otras maneras de financiación como los préstamos rápidos como Wonga.es, los cuales te adelantan un poco de dinero para hacer frente a tus gastos, pero tienen unas tasas de interés altas y se tiene que devolver en un plazo de tiempo que no suele ser muy amplio.
Búsqueda de inversores
La financiación de tu prototipo es por lo tanto uno de los pasos más importantes a la hora de la creación de un producto a gran escala. Una vez que tengas el prototipo en marcha, deberás presentarlo a varias compañías de emprendedores donde puedas encontrar inversores que estén dispuestos a invertir en la creación de tu producto
3- Promoción y distribución de tu producto
Una vez tengas diseñado el estudio de mercado, deberás conocer los diferentes aspectos relativos a la producción y distribución del producto. Para ello deberás conocer las siguientes variables:
Producto: es lo que vas a diseñar y producir para poder cubrir aquella necesidad que exista en el actual mercado. Para hacerlo, deberás identificar los beneficios y las características del producto.
Canales de distribución: esta es la forma con la que podrás distribuir el producto al consumidor final. Por esta razón es importante que sepas que canales de distribución son los mejores para la distribución de tu producto. Por ejemplo, si quieres vender un producto a nivel local quizás te interese hablar con los comerciantes de tu ciudad para que lo distribuyan.
Publicidad y promoción del producto: para poder comercializar correctamente un producto se tiene que aplicar diversas estrategias publicitarias para hacerlo más atractivo al público, especialmente hacia el los clientes potenciales que habíamos estudiado en el anterior estudio de mercado. Las redes sociales como Facebook pueden serte de gran ayuda a la hora de segmentar a la población ya que te dan la oportunidad de presentar anuncios que sean específicos para un tipo de persona en particular y por lo tanto un potencial consumidor de tu producto.
Precio final del producto: deberás poner un precio que sea justo a tu producto, por lo que tendrás que estimar todos los gastos de producción, distribución y promoción antes de poder marcar el precio final de tu producto. Si comparas los gastos y el precio final con el de la competencia podrás ver si este puede ser competitivo en el mercado.
4- Mantener constante el volumen de producción
Una vez que se empiece a producir tu producto a gran escala, debes asegurarte que el volumen de producción es ligeramente superior al de la demanda que existe en las tiendas. Esto le asegurará que el volumen de ventas no vaya a reducirse por falta de producto.
Es importante que no produzca demasiada cantidad del producto que haya realizado, ya que si no existe una gran demanda inicialmente, las tiendas decidirán bajar el precio y no adquirirle nuevos pedidos.
En el estudio inicial de la producción de su producto, deberá estipular la demanda que se estima que va a ver en las actuales condiciones económicas del lugar donde se vaya a distribuir dicho producto.
En conclusión
Está claro que la fabricación y distribución de un producto no es una tarea fácil, pero siguiendo los pasos que le hemos dado en este artículo, quizás encuentre la manera de lanzar su producto al mercado. Si tienes una idea en mente, no pierdas tiempo y empieza a buscar la forma de ponerla en práctica.
Acerca del Autor:
Este articulo fue escrito por Pablo Gil, un emprendedor con una larga trayectoria en el ámbito de las nuevas tecnologías y la creación de empresas. Haciendo uso de su experiencia personal en la fundación de diversas startups, ha escrito muchos artículos para ayudar a aquellos que acaban de empezar en este mundo.
Artículos Recomendados:
Canales de distribucion de un producto
Busco inversionista para produccion y distribucion de…
Pasos para Ganar Dinero Online
3 Pasos para Hacer un Negocio en Internet
Microemprendimiento Altamente Rentable
El artículo Cómo crear un producto innovador aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Ya a la venta la revista de Marzo y Identifica si vas rumbo a una crisis financiera
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Cómo incrementar las Ganancias de su Negocio en 6 Pasos y 5 Claves para Construir un Negocio Rentable desde Cero
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 5 Claves para crear un Negocio con Futuro y Congreso EuroCloud 2011 confirma el avance del Cloud en Europa
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

5 Claves para crear un Negocio con Futuro y Principios que debes tener en cuenta al comenzar un pequeño negocio

Es Noticia, 5 Claves para crear un Negocio con Futuro - 21/02/2014 16:30:30

"Un gran reto que enfrentan los emprendedores hoy en día, es crear negocios que no solo sean rentables en el corto plazo sino que además tengan una proyección para ser sostenibles en el largo plazo, especialmente si tenemos en cuenta que los mercados actuales son extremadamente dinámicos y cambiantes.
En este contexto, se hace fundamental que el emprendedor obtenga cierta información acerca del mercado y del negocio que desea iniciar, pero también juega un papel muy importante la visión y la intuición del emprendedor para visualizar las oportunidades de negocio con futuro.
La visión y la intuición son conceptos muy subjetivos, pero por otra parte, si deseas tener una base de información que te permita identificar negocios con potencial de crecimiento, te invitamos a tener en cuenta las siguientes claves:
1. Encuentra un buen nicho de mercado para un negocio con futuro
Debes encontrar un nicho de mercado rentable y que se mantenga a largo plazo, ya que esta es la única forma de crear un buen negocio con futuro, puedes enfocarlo a un pequeño grupo de personas con una necesidad en particular.
Siempre es importante que te enfoques a un nicho en lugar de en un mercado entero, pues se gastan menos esfuerzos, menos publicidad y tiempo pero, sobre todo, se genera muchísima mayor rentabilidad y retorno de inversión.
2. Enfócate en satisfacer a tus clientes
Es muy importante enfocarte en satisfacer únicamente a los clientes, de esta manera conseguirás que tus consumidores confíen en ti, que estén contentos y recomienden tus productos.
Generar valor agregado es la clave para este tipo de actividades, todo este buen trato siempre es muy bien recibido y agradecido por los clientes, y por lo mismo, vale la pena llevarlo a cabo para generar esa satisfacción en los compradores que hace posible construir un gran negocio.
3. Debes planificar todo lo posible
Planifica todo lo que puedas, realiza diferentes estrategias de mercado, así como diferentes actividades diarias para hacer crecer tu negocio, así y solo así puede construirse un negocio con futuro.
Ten en cuenta aspectos como: la inversión y el retorno, entre muchas otras cosas, debes saber que si no realizaras esto estarías manejando tu negocio a la deriva o al azar, en otras palabras, estarías "descarrilando tu tren", y esto podría llevarte a la ruina.
4. Siempre debes estar al tanto de tu negocio
Una vez que hayas consolidado tu negocio, existirán ocasiones en las que no podrás evitar estar ausente en tu negocio ya sea que estés ocupado en trámites, compra de mercadería, de viaje o de vacaciones, puedes seguir controlando tu negocio gracias a las TIC"s.
La tecnología hoy en día nos permite tener al alcance diferentes herramientas, por ello, debes utilizar la conexión que nos ofrecen diferentes aparatos móviles y mantente siempre al frente de tu negocio a un coste reducido.
5. Rentabiliza tu página web
Uno de los principales objetivos de la página web de tu negocio debe ser convertir todos tus visitantes en una fuente de ingresos, el internet ha cambiado totalmente la manera tradicional de hacer negocios es por esta razón que no se puede consolidar un negocio con futuro si no se utiliza esta herramienta.
Esta parte es relativamente fácil y hay varias opciones para monetizar (ganar dinero) con tu sitio web, de cualquier modo, no podrás conseguirlo sin cumplir con tres puntos claves y completamente básicos que son: Crear contenidos, conseguir tráfico y pre-vender tus productos.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín, así podrás recibir consejos, tips, guías y mucho mas solo visita: ferias-internacionales.com/blog
Si la información que te dimos sobre como crear un negocio con futuro fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
Aprenda Como Hacer Negocios 100% Ganadores
Sepa Hoy Como Montar un Negocio en Internet
Como hacer negocios y emprendimientos hoy
Nichos para Pequeños Negocios Rentables
3 Consejos para tu Pequeño Negocio
El artículo 5 Claves para crear un Negocio con Futuro aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? 20 Principios que debes tener en cuenta al comenzar un pequeño negocio - 06/03/2013 16:00:04

"Son muchos los errores que se comenten a la hora de abrir un negocio. Algunos por ignorancia, otros porque piensan que es fácil de gestionar la venta de productos o servicios, etc.
Quien tiene una empresa o negocio independiente desde hace muchos años, conoce los sacrificios que ello conlleva. El requisito debe ser parte del día a día. Jack Dorsey, fundador de Twitter, dice que necesitarás hacer algunos cambios en tu vida para llegar al éxito como empresario. Esto se debe a que él tenía la intención de hacer lo que quería. Él sabía que quería tener éxito en algo, pero no sabía cómo.
Si quieres llegar a ser un empresario exitoso, a continuación te daré algunos principios que debes seguir para ser capaz de crear (y mantener) un pequeño negocio.
Ten un buen plan antes de comenzar
Un buen plan de negocios es una herramienta de gran ayuda, especialmente cuando se inicia un negocio por primera vez y no se tiene mucha experiencia en el mundo del emprendimiento.
Con un plan podrás tener fundamentos y datos que te harán una idea del impacto, rentabilidad y viabilidad de tu futuro negocio.
Busca buenos socios
Hace unos años era mucho más fácil comenzar un negocio. La competencia era menor, las formas de difusión eran escasas (resumido a los periódicos y radios) y la competencia era solamente dentro de la ciudad o del país. Hoy el mundo es global. Por lo tanto, se hace mucho más difícil lograr el éxito hoy.
Por lo tanto, la importancia de tener socios de trabajo se vuelve tan crucial. Saber utilizar el "ganar-ganar" es fundamental para el trabajo que es desarrollado por ti para darte a conocer. Para llevar a cabo lo mejor que puedas y hacer una analogía con los puestos de invitado-. Para lograr que tu trabajo como Freelancer comience a ser más conocido, escribe algunos artículos en otros blogs como invitado. Aunque tengas en un principio que hacerlo de forma gratuita. Es cierto, habrás perdido muchas horas en escribir, pero al final este esfuerzo valdrá la pena.
Si eres un fotógrafo, dueño de una tienda de ropa o gerente de un gimnasio, trata de encontrar personas que pueden ayudarte. Cuanto más socios de negocios tengas, serás más fuerte. La idea de que puedes ganar solo en el mundo está completamente obsoleta. Con el Internet, todos dependen unos de otros, y ciertamente tu negocio también depende de lo que el otro puede hacer por ti. Pero ten cuidado con una cosa: no vayas a mendigar al pedir ayuda. Si deseas recibir ayuda, ofrece algo a cambio y de calidad.
Invierte en publicidad
Puede parecer un poco cliché este punto, pero la verdad es que muchos empresarios siguen insistiendo en no invertir en publicidad para dar a conocer sus productos. "Hacer negocios sin publicidad es como un guiño a una mujer en la oscuridad: sabes lo que estás haciendo, pero nadie más lo sabe". Esta frase resume lo que estás tratando de vender algo sin tener que preocuparte si la gente está prestando atención a lo que estás haciendo.
Una buena opción a hacer en estos días, es utilizar las famosas redes sociales que tan populares son y que con un bajo presupuesto puedes llegar de manera bien certera al publico objetivo que andas buscando. Una campaña en Facebook, te puede permitir aumentar rápidamente el número de personas que aparecen en las páginas de tu blog. Esta es una manera que encontrarás para dar mayor visibilidad al escribir tus artículos. Ahora, en vez de escribir para la audiencia de dos mil personas, en Facebook, puedes duplicarla, escribiendo para unos cuatro mil. Por lo tanto, esta inversión se convierte fácilmente recuperable. Considera lo siguiente:
Más personas significan más visitas
Más fanáticos es igual a un mayor número de acciones de me gusta
Aumento del número de acciones significa más seguidores de esta gente
Como se puede ver, sólo piensa en el número de personas que ganarás con el dinero que invertiste. Ten también una visión de largo plazo en el que un fan sabe que ganar no es sólo esto, sino la oportunidad de conseguir más visitas desde que el fanático te promocione. Funciona más o menos como el efecto bola de nieve. El problema es que muchos empresarios piensan de una manera racional. Hacer cálculos sólo para el dinero gastado y de los rendimientos que tenían. Pero ese tipo de publicidad es más que eso. ¿Ese nuevo cliente que ganaste, hablará con el amigo que hablará más adelante con otro amigo, y así sucesivamente.
Elige a quién vas a vender
Aquí en este articulo, yo podría hablar de una serie de cuestiones sin cambios. Después de todo, yo soy libre de escribir lo que quiera. Sin embargo, sé que para tener éxito hay que apelar a un segmento particular de la población. Quiero que mis lectores tengan el objetivo de mejorar su trabajo autónomo o crear su propio negocio. Hay un amplio tema a tratar y de complacer a todos y no conocer a nadie en particular.
Si deseas crear tu propia empresa, decide qué tipo de personas serán tus clientes. Si quieres vender a personas completamente diferentes, lo mejor es abrir un supermercado. La mayoría de las empresas necesitan para restringir nichos. Más tarde, podrás ser prorrogado, pero lo más importante es llegar a satisfacer a un pequeño porcentaje de la población.
Toma el 10% de tu día para reflexionar sobre tu negocio
Hay un restaurante cerca de mi casa, donde solía comer. Hace unos años, tuvo bastante éxito. Pero en los últimos tiempos, ha perdido clientes por culpa de la apertura de nuevos negocios en la zona. Hace un tiempo, cuando el dueño estaba hablando conmigo y lamentando la pérdida de clientela, hizo una pequeña pregunta: "¿Qué ha cambiado con relación al pasado aquí en el restaurante?". Él se quedó perplejo. Todo sigue siendo lo mismo durante una década! Los menús son los mismas, los platos han cambiado poco hasta la pintura sigue siendo la misma.
Lo que le pasó a este pequeño empresario, le sucede a la mayoría de las personas que tienen un negocio. Están satisfechos con lo que tienen y dejan que el estrés del día a día ocupe su cerebro. Con esto, reflexiona sobre lo que debes hacer para desarrollar una tarea que se acaba de volver monótona. Es probable que la apertura de nuevos negocios y ofrezcan servicios innovadores. Los clientes les gustan las cosas nuevas. Apple no se contenta con tener todo lo que tiene desde hace años. Google siempre está inventando nuevas características.
Si son líderes en el mercado están buscando reinventarse a sí mismos cada día, por que no haz de hacerlo tú, como propietario de un pequeño negocio, no deberías hacer lo mismo? Mi consejo es que gástate el 10% de tu día para pensar en lo que puedes hacer para mejorar la experiencia de tus clientes. No me refiero a aplicar todas las ideas, sino dejar que apunten en un papel lo que puedes cambiar o implementar. Con el tiempo, echa un vistazo a hacer un análisis más profundo y trata de poner en práctica aquellos que realmente son posibles de realizar.
Qué es lo que te hace ser diferente?
Con la crisis cada vez mayor en muchos países, muchos freelancers se preguntan que los puede hacer diferentes de los demás en sus negocios. La única pregunta que te pido es esto mismo: "¿Qué vas a hacer diferente en el mercado?". Por lo general, la respuesta es un rotundo "no lo sé". Pocas personas son conscientes de lo que se necesita para ganarse el mercado. El hecho de que el tipo de al lado si sabe hacer algo diferente, sino que también quieren hacer. Haciendo este tema ayuda a disipar muchas dudas.
Si piensas en ello y lo pones en el papel al cliente, lo que se tiene en cuenta el cambio de marca de coche, por ejemplo, a cualquier otro, si éste no ofrece nada nuevo? Así que debes pensar en tu negocio. Mira a tus competidores y mira lo que hacen. Si tienen un buen producto, tu necesariamente tienes que ser mucho mejor. O por lo menos contener características que te diferencien. Puede ser el precio, embalaje o incluso la calidad. Lo importante es tratar de hacer exactamente lo mismo que los que ya hacen con más tiempo, pero resaltando algo que te diferencie.
Dedica el 10% de su tiempo para generar nuevos contactos
Cada negocio necesita generar dinero. De lo contrario nunca será un negocio, sino un hobby. Pero eres capaz de generar ingresos, para eso necesariamente tienes que tener clientes. Una de las cosas que hace que muchos se confundan es que muchos empresarios o trabajadores independientes están constantemente ocupados con los clientes que tienen hoy en día, pero se olvidan de tener otro mañana. Este punto de vista a corto plazo resulta ser perjudicial después de unos pocos años.
Como empresario, trata de no limitarte sólo a la producción. Ten en cuenta que sólo representa un porcentaje de la obra. Es cierto que el contenido y el producto siempre serán reyes. Contra esto no hay ninguna estrategia de marketing que compense. Pero la verdad es que tus competidores también tienen productos de calidad. Así que hay que hacer un poco más para continuar en la batalla. ¿Cómo puede hacerlo? Estos son algunos consejos:
Presenta artículos en varios sitios web
Pon banners publicitarios, ya sea en periódicos o blogs
Haz campañas pagadas en Facebook
Actualiza tu página de fans
Escribe en un blog
Interactúa en Twitter
Pon anuncios en la radio
Escribe campañas en Google Adwords
De todos modos, hay muchas maneras que puedes hacer este trabajo. Dependiendo de la zona, entonces tienes que encontrar la manera más efectiva de hacer publicidad del producto o servicio. Si eres dueño de una tienda de ropa y no tienes un correo electrónico, el documento podría ser más eficaz que el Internet, por ejemplo.
Haz una buena gestión financiera
Cuando una pequeña empresa empieza en el mercado, rara vez se construyó con una persona para cada sección. Por lo general, el propietario es responsable de casi todos los asuntos. Pero hay una labor en que la mayoría de la gente tiene más dificultades: el gerente financiero. Saber dónde gastar y dónde guardar no es una tarea fácil. A menudo no sabemos cómo son nuestras cuentas personales, cuando más de una empresa. Mi consejo es que tengas mucho cuidado con este aspecto. He visto empresas con productos de calidad, hundiéndose sólo porque no pueden manejar bien el dinero que entra y sale. Considere algunos de los siguientes puntos:
Separa el dinero de la compañía de tu personal
Ten un sueldo fijo por mes para recibir
No dejes acumular deudas a los proveedores. Preste apenas tengas la oportunidad
Debes saber cuánto gastas en gastos fijos (agua, luz o alquiler)
Guarde un poco de dinero a un lado durante un mes por lo menos
Haz deducciones del estado de forma correcta y oportuna
Saber cuándo hay que invertir por mes en publicidad
Muy brevemente, he aquí algunos puntos que debes tener en cuenta para tu negocio. Si quieres saber un poco más acerca de cómo administrar tu dinero, te recomiendo que leas numerosos artículos sobre cómo manejar tus finanzas personales.
Mantén una motivación constante
Un emprendedor debe conocer algo para mantener la motivación en tiempos difíciles y saber gestionar las fases del mayor éxito como las de menor éxito. Es importante darse cuenta de que el árbol no crece hacia el cielo para siempre. "
Puede parecer simple, pero sólo aquellos que han comenzado una nueva empresa entienden esta dificultad. Cuando todo va bien, es fácil dejarse llevar detrás del éxito y cuando las cosas no suceden como se predijo, la opción más sencilla es siempre la de darse por vencido. Para aquellos que quieren ser una persona exitosa, esta fluctuación del humor no puede existir. Entiendo que hay momentos en que nos sentimos más motivados. Sin embargo, lo más importante es el mismo objetivo que tenemos y las metas que nos hemos fijado para nuestra empresa. Darse cuenta de que todos estamos sujetos a períodos menos buenos suceden es el primer paso para no dejarnos ir hacia abajo cuando él aparece.
Trata de cumplir con los objetivos
Cuando alguien abre un negocio, necesitas estar consciente de lo que está recibiendo. La diferencia entre este punto y el punto 2 es que el primero se explica que no sólo debes tener metas, sino una forma de llegar a ellas, y esto debe ser lo que te motive a cumplirlas. Pero cuando llegamos a la práctica, hay algunos problemas. Algunas personas les gustan planificar, sino para cumplir lo planeado ya está causando algunas dificultades.
Realiza un paso a la vez (pero no pares)
En todos los artículos sobre ser Freelancer, siempre se habla de que debes buscar la evolución. Sin embargo, también creo que esta evolución se debe buscar en los pasos de los enemigos. Cuando somos jóvenes, tenemos la tendencia a creer que todo saldrá bien. El optimismo es una buena característica, pero debe ser tratado con cuidado. Como propietario de un negocio pequeño, piensa bien antes de tomar cada paso. Es mejor esperar un poco más y dar un tiro claro, que caminar constantemente faltando a tu palabra.
Una vez más, ponte en el papel de cliente. Imagina que tienes una empresa que promete mucho, pero que constantemente no cumple lo que promete. ¿Crees que la próxima vez, confiaran en tu palabra? Algunos cambiaran tu producto en la primera oportunidad.
Exponte da la cara por tu empresa
Todas las empresas tienen una cara. Por lo general, el fundador, es quien asume esta responsabilidad. Si pensamos en Microsoft, el nombre que viene a la mente es Bill Gates (uno de los mas ricos del mundo). En Facebook, Mark Zuckerberg. Esto resulta ser positivo para el cliente y la experiencia de compra. Saber quien está detrás de lo que está comprando, que es una persona, un ser humano. Y si algo sale mal, el cliente sabe a quién culpar.
Sin embargo, hay todavía muchos propietarios de negocios que les gusta esconderse detrás de un logo. Nada en contra de ello, porque todo el mundo tiene el derecho a proteger su vida personal al máximo. Pero si tienes un negocio en Internet, es importante que la gente sepa quien está escribiendo el texto o el producto. Muchas personas se unen a una pagina de Facebook porque el sitio su dueño da la cara y creo que eso es positivo porque crea una relación más estrecha con los lectores.
Trabaja como los mejores profesionales
Mejorar constantemente los conocimientos debe formar parte de uno de los principios de cualquier negocio. Para ello, necesitas estar constantemente en contacto con los mejores profesionales del área. Esto te permite aumentar tus conocimientos de forma rápida y para estar al día sobre las últimas noticias. Mantenerte aislado en tu rincón sólo retrasará tu progreso. Grandes empresarios intercambiaron correos electrónicos con los demás, hacen preguntas sobre el mercado y piden opiniones sobre los nuevos productos.
Supón que lanzará un libro electrónico para fotógrafos autónomos. Si envías el libro a algunos de los mejores profesionales de esta área del país, sin duda tendrás una importante retroalimentación de lo que hay que hacer y lo que se puede mejorar. Es preferible que sea críticas por parte de ellos, que sea después el público el que dé una respuesta negativa a tu producto.
Saca tiempo para ti
Para obtener más tecnologías avanzadas que son, una compañía requerirá siempre la presencia humana. Un mal hábito que puede desarrollar un empresario es pensar que su negocio va a evolucionar con el tiempo, sin que él estuviera presente. Por lo tanto, sólo las horas de trabajo necesario y olvida el resto. Si eres el propietario de un sitio, por ejemplo, es la determinación de que está constantemente en línea, hacer un tweet o responder al correo electrónico más urgente. Obviamente, siempre hay que tener ese tiempo para ti mismo, da un poco de espacio a tu vida personal. Sin embargo, es importante encontrar el equilibrio entre el trabajo que es necesario invertir en tu empresa para que evolucione y puede reservar un tiempo para ti.
Se disciplinado
Ten una real y férrea disciplina es muy importante al iniciar tu propio negocio. Toda esta gestión del tiempo, los clientes o los presupuestos, requiere una fuerza de voluntad tremenda. Al principio ni siquiera existe, más complicado se vuelve aún cuando el trabajo comienza a acumularse y los plazos se acortan. Como empresario, necesitas tener una buena dosis de disciplina personal. Es importante aprender a decir "no" cuando tiene que ser y saber ceder sólo cuando sea estrictamente necesario.
Si estás pensando en iniciar un negocio y tienes dudas si tiene suficiente disciplina personal para hacer esto, te aconsejo que hagas un poco de pruebas sobre como aumentar tu disciplina. Durante tres meses, trata de trabajar los sábados y domingos en un proyecto personal, mientras que durante la semana haz tus actividades normales. Establece un tiempo para levantarte, la cantidad de trabajo que haces y esas cosas. De esta manera puedes tener más o menos la realidad de lo que es la gestión de un negocio sin ceder a otro tipo de tentaciones.
Ten una mente abierta
Uno de los aspectos más interesantes que encontré cuando yo estaba investigando la vida de Bill Gates, fue el hecho de que él siempre trae libros de diferentes materias para leer durante las vacaciones. La ciencia, la historia o la biología. Este americano le gusta aprender de todo un poco mientras disfruta de la playa para tomar el sol. Cuando me enteré de este hábito, tuve conciencia real de que las personas de éxito no se centran en una sola área. Les gusta aprender cosas nuevas en su día a día.
El tenista Rafael Nadal le gusta jugar al golf. Steve Jobs le gustaba pasar horas meditando. Todos estos hábitos fuera de la vida "normal", ayudan a estas personas un poco abrir su mente a nuevas cosas. Por lo tanto, permanece humilde y sigue acumulando conocimiento. Como empresario, te aconsejo que también pruebes cosas nuevas fuera de tu negocio. Aprende un idioma, un deporte o algo así.
Se confiable
La "mala reputación" es algo que se gana muy rápidamente, pero se necesita mucho para borrarla. Sólo un pequeño error con un cliente para que esa persona lo comente a otros clientes de que no cumples con los requisitos o eres un mentiroso. Por lo tanto, ten mucho cuidado con la forma de gestionar tus relaciones. Trata de evitar los conflictos o malentendidos con los demás. Esto sólo se produce un mayor desgaste e impide a centrarte en lo esencial: en el trabajo.
Se persistente
¿Has tenido una cena con un hombre de negocios? Si has tenido esa oportunidad, seguramente has notado que tan tercos son, lo que les gusta tener su opinión hacia su lado. Esta actitud se debe a que tienen que estar bien en el día a día. Ten la necesidad de mantener tu idea adelante, efectivamente expón tus puntos de vista. Si quiere abrir un pequeño negocio, también necesitas ser más terco que tus competidores, a creer en lo que estás haciendo. Si no está seguro de lo que estás haciendo y sobre todo no transmites esto, tus clientes no van a creer en tu producto. Antes de que quieras comprar algo que es tuyo, lo que necesitas es transmitir el mensaje de que es algo que realmente vale la pena.
Aprende a motivar a la gente
Desde el principio, sentirás la necesidad de motivar a la gente a tu alrededor. ¿Son clientes, proveedores o lectores simples. Ellos necesitan sentir que estás en el camino correcto y que éste es el destino correcto. No es suficiente tener un buen producto, es necesario hacer progresos con los demás. Ninguna empresa vive sola con una sola persona. Con el tiempo, tendrás que contratar a los empleados. Por lo tanto, práctica pronto para saber un poco más sobre la motivación. Busca o lee libros en sitios web.
Consistencia es la clave
La credibilidad es también algo muy importante en el mundo de los negocios. Si vendes ese producto como el mejor en el mercado, tienes que ser necesariamente el mejor en el mercado! Este error es muy común en los periódicos. ¿Cuántas veces has comprado un periódico en la banca porque querías leer algo y cuando llegas a la noticia en la página, ves que el título es engañoso? Esto sólo significa que la próxima vez no lo comprarás, porque te sentiste completamente engañado. Si dices que vas a dar algo que ofertas, dalo en verdad.
Todos estos principios son válidos para cualquier persona que quiera iniciar un pequeño negocio. Si no los haces, seguramente tu negocio sólo será una intención que no tuvo continuidad. El problema es que muchos empresarios no tienen la menor idea de lo que se necesita para triunfar en el mundo de los negocios. La computadora en la que estás leyendo este texto, no es sólo un trozo de metal con un visor. Es una mezcla de actitud, conocimiento y perseverancia.
Y tú, con estos principios crees que puedas manejar ya tu empresa? Espero que sigas todos estos pasos y logres el éxito.
Más información: Categoría Negocios de El5.com.mx
El artículo 20 Principios que debes tener en cuenta al comenzar un pequeño negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Soluciones financieras para tu PyMe y ¿Por qué si trabajamos más…. Cada vez estamos peor?
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Claves para crear un Negocio con Futuro y Montando una Librería Cristiana
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora una buena opción para ahorrar su dinero extra y Conozca algunas alternativas para invertir sus utilidades
Consulte la Fuente de este Artículo