sábado, 9 de enero de 2016

¡Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientes y mejorar tus habilidades emprendedoras con consejos prácticos (V)

Noticia, Marca Personal: ¡Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientes - 18/11/2015 9:45:30

"El concepto de Marca Personal empezó a popularizarse a final de los años 90 con el famoso artículo titulado: The Brand Called You en la revista Fast Company. Hoy en día, gracias al apogeo de las redes sociales y la facilidad de cualquier persona de tener su web y/o blog, es más real que nunca la posibilidad de dar a conocer tu trabajo.
Lo que te hablaré en este artículo es parte del mini curso por email que creé titulado: Marca Personal para Freelancers. Es un proceso sumamente sencillo para empezar a hacer todo esto.
Lo más importante para crear tu marca personal como Freelancer
Crear una marca personal conlleva mucho trabajo y hay muchísimos detalles que deben tenerse en cuenta. Sin embargo, hay algunos puntos que considero los más importantes, que son:
Objetivos: Este es algo obvio, pero demasiadas veces pasa por desapercibido en muchos proyectos. No es lo mismo trabajar una marca personal para conseguir empleo que para conseguir clientes.
Propuesta de Valor: No es tanto los productos o servicios que ofreces (que seguro son muy buenos) sino el valor que le darás a tu audiencia detrás de tus productos o servicios. Si por ejemplo eres un abogado y la gente se queja de que no entiende la jerga legal, tu propuesta de valor podría ser la Sencillez, y todo lo que hagas hacerlo de manera sencilla de modo que atraigas a los clientes que valoran la sencillez.
Audiencia: No eres una marca de consumo masivo como Coca Cola (y aun ellos hacen lo que te voy a decir), así que debes definir bien cuál es la audiencia a la que te vas a mercadear. Mientras más claro esto mejor todavía.
Tu descripción: Debe de ser corta, clara y directo al punto. Es el mensaje que rápidamente escanear la gente en tu web o redes sociales y debe de en pocas palabras decir quién eres y lo que puedes aportar.
Tus canales: ¿Dónde es mejor enfocar tus esfuerzos? ¿Facebook, YouTube, Twitter? Esto va a depender de dónde se encuentre tu audiencia y del formato de contenido que vayas a crear.
Y hablando de contenido, el Contenido es el Rey, y el eje de tu estrategia para promoverte debe de ser este.
Contenido es todo lo que aporte valor a tu audiencia, que bien puede ser artículos de blogs, tweets, infografías, imágenes, videos, hojas de Excel, presentaciones de power point, informes, ebooks y un largo etc. Este debe de crearse / curarse, distribuirse y analizar resultados.
Para aprender un poco más sobre este tema, puedes agregarte gratis al mini curso por email que he creado sobre este tema haciendo click en el siguiente botón.
Como siempre, espero que esta publicación y el curso a que te invito aporten valor en tu vida y carrera.
Éxitos
El artículo Marca Personal: ¡Sal del Anonimato! Date a conocer y empieza a atraer clientes aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Cómo mejorar tus habilidades emprendedoras con consejos prácticos (V) - 22/07/2013 7:38:35

"40. El dinero a corto y a largo plazo
Juan A. García Cascales, de Balanza Financiera, recuerda que es habitual financiar inversiones de inmovilizado con líneas a corto plazo, "y eso genera tensiones y desequilibrios en las masas patrimoniales. No se puede financiar un activo que reportará ingresos a largo plazo con financiación a corto, porque llegará el vencimiento de la financiación y tendrás que renovarla, pero y si el banco no te la prorroga, ¿has generado los recursos suficientes como para amortizarla? No, porque al activo no le has dado suficiente tiempo para generar esos recursos. Si vas a invertir en equipamiento y en inmovilizado, pide una financiación a largo plazo y si lo que quieres es financiar lagunas o descubiertos de tesorería o la compra de bienes y artículos para fabricar y vender, utiliza la financiación a corto plazo, porque en 60 días habrás recuperado la inversión que has hecho en materia prima, por ejemplo, porque has vendido y has cobrado. Por eso, se debe tener claro para qué es el dinero que se pide y adecúa esa financiación al retorno de esa inversión, porque si no, se producirán tensiones de tesorería".
41. Evita endeudarte con las entidades bancarias
Javier Regueira, de Pop Up Música, explica que no se endeudan con bancos. "Tan sólo trabajamos con líneas de descuento como fondo de maniobra para financiar producciones de importes elevados, pero tenemos una política recursos propios y de reinvertir todo lo que ganamos. Por ejemplo, tiramos de líneas de crédito, si tenemos que producir un álbum musical o un festival que requiere de una inyección especialmente grande de tesorería, pero nunca de préstamos. Y así, cuando un proyecto concreto va generando ingresos, el dispuesto de la línea de crédito, lo vamos cancelando".
42. Diseña una estructura ligera
Josué Gadea, de The Big Step Co., recomienda crecer de menos a más, desde la coherencia y con una base rentable. "Sería absurdo que nosotros no predicáramos con el ejemplo y montáramos una empresa con las mejores instalaciones, equipos, etc. No hemos necesitado financiación, es el mercado el que nos financia. Lo realmente difícil es conseguir el primer cliente, pero cuando ya lo tienes y está satisfecho, le recomienda nuestro trabajo a sus contactos. Así vamos ganando más clientes poco a poco, creciendo desde una base rentable sin tener gastos insostenibles. Las reglas han cambiado y las empresas tienen que tener estructuras ligeras. Así es nuestro modelo de negocio. Nuestro centro de operaciones está en PBC-Coworking (Alicante), donde alquilamos equipos, salas, etc., en función de cada momento. Nuestra estructura de costes es muy ligera, costes fijos bajos, pocas nóminas, trabajando con colaboradores en algunas disciplinas… Todo eso nos permite ofrecer mejores precios al cliente, en comparación con las consultoras tradicionales con estructuras más pesadas".
43. No te obsesiones con "levantar capital"
José Antonio de Miguel, de AFICE, afirma que hay fiebre por "levantar capital": "Y eso es un error. Conozco a emprendedores que preparan su elevator pitch, que acceden a una primera reunión con un inversor y les tumban a la primera. La base es detectar una oportunidad; desarrollar y ser capaz de contar tu propuesta de valor excepcional; iniciar contactos con posibles clientes y empezar a validar con ellos que esa idea es importante y que habrá clientes dispuestos a pagar. Conseguir dinero es muy complicado, porque hay más como tú y todo el esfuerzo invertido en esa tarea se lo estás quitando a lo que es importante: validar tus hipótesis y aprender de tus posibles clientes".
44. Optimiza el "stock"
Javier Ronda, de Fulride, sostiene que "la crisis en Europa esta provocada, en su mayor parte, por haber buscado el mejor precio de compra, el producto más atractivo visualmente, sin un control exhaustivo y coherente de todas las partes de las que consta la fabricación de una prenda. Para nosotros, cada detalle cuenta. Uno solo, mal escogido, puede arruinar una prenda. No buscamos una constante renovación de nuestras colecciones. Cualquier novedad tiene que estar fundada. Por regla general, la filosofía del producto actual viene promovida por las necesidades de las redes comerciales que obligan a generar novedades constantes que, en muchos casos, no aportan nada, aparte de un cambio estético. Aportaremos novedades y cambios cuando exista una mejora real e interesante para el usuario. Así, optimizamos nuestro stock, tenemos menos obsolescencia y una colección más homogénea sin la necesidad de renovar nuestras gamas cada año".
45. Renegocia con tus proveedores
José María Casero, de Alkanza, señala que es importante saber qué representan tus proveedores para tu negocio y tú para ellos: "Así, si son proveedores estratégicos, los tendrás que tratar de forma distinta y más interesada que si no lo son. Al hablar con el proveedor se le puede decir que, aunque ahora tienes una serie de debilidades financieras, quieres seguir manteniendo la relación comercial. Y le ofreces alternativas: si te pago en efectivo o al contado o anticipado ¿qué descuento me puedes ofrecer? O podemos aplazar el pago, ¿con qué condiciones y a qué coste? Como el objetivo es favorecer el cobro de distintas formas, también se le puede decir al proveedor: Ahora no tengo líquido para pagar, pero te puedo dar un pagaré de un cliente. En la negociación debes ser muy claro y transparente".
46. Cuando negocies una deuda, ponle cara y ojos a Hacienda
Gabriel Rivera, de Trapping Design, sostiene que "cuando la cadena de pagos se rompe ,y siempre es por la parte más fina,, todo se desajusta terriblemente. La tesorería de una pyme es escasa, no te manejas con grandes márgenes y no cobrar produce muchos tipos de zozobras. Cada tres meses llega el IVA, que pagas aún sin haber cobrado las facturas que tributas; el IRPF también se asoma y la Seguridad Social, mes a mes. Cuando por la causa que sea no cobras, hasta el excel tiembla, las previsiones son reemplazadas por otras que tampoco serán definitivas, todo es provisional: el pago a proveedores, los sueldos, etc. Todo menos Hacienda. No tienes dinero y hay que pagar. Tienes que pedir un aplazamiento. En principio, tu gestoría ,que se encarga de ello, envía la solicitud vía Internet y si la conceden, bien, y si no, a pagar con recargos y como puedas. Hace poco nos comunicaron formalmente que nos denegaban un nuevo aplazamiento. Como la situación entraba en caída libre para mi empresa, decidí ponerle cara y ojos a la persona de Hacienda que gestionaba personalmente mi expediente. Me presenté allí y le expuse de forma directa mi problema. Me sorprendió gratamente que supiera quién era yo, mi empresa y mi situación, como si nos conociéramos de toda la vida. Y aunque, en principio me dijo que no había nada que hacer y que tenía que pagar la deuda, le argumenté que en 19 años de actividad como empresario siempre había pagado en plazo, que nunca había tenido deudas, que atravesaba una situación complicada de tesorería y que mi intención era de la pagar. Evidentemente, no conseguí que el funcionario me perdonara la deuda (esa no era mi intención), pero sí logré un nuevo aplazamiento".
47. Condiciones para ser invertible
Carlos Conti, de Inveready, enumera los aspectos en los que se fija un inversor a la hora de valorar entrar en una empresa: "La problemática identificada y la oportunidad de negocio que supone la solución propuesta; el tamaño de mercado de esa solución; la calidad del equipo que ejecutará y aprovechará la oportunidad identificada teniendo éste de forma conjunta las habilidades necesarias para pasar de una idea a una empresa líder mundial en su campo (es de lo más importante, ya que al final inviertes en personas); un modelo de negocio claro con un buen entendimiento de su microeconomía (cuánto cuesta cada cliente, qué ingreso genera y el coste de captación para saber el margen unitario de la venta); que éste sea altamente escalable y que rápidamente sea internacional (que en 12 o 24 meses pueda estar en varios países); la competencia y el mercado en el que se va a mover (qué cuota de mercado se tiene por objetivo, la ventaja competitiva que te permitirá conseguir a esos objetivos) y qué escenarios de desinversión habrá en un período de 3-5 años".
48. Optimiza tus recursos para conseguir clientes
Daniel Suárez, de Coontigo, afirma: "Ahora se dice que estamos ahorrando y eso no es cierto. Casi nadie lo hace. Aplicamos miedo y como tengo miedo, no gasto, que no es lo mismo que ahorrar, que es cuando tengo, podría gastar y no lo hago. Esa mentalidad hay que aplicarla desde el principio. Es importante tener muy claro que debemos invertir el poco dinero que tenemos en aquellas cosas que nos aporten clientes. Por ejemplo, tener una oficina más grande, ahora no nos va a traer más clientes, pero sí, si invertimos en activos que puedan generar recursos
en el futuro".
49. Genera una red de contactos
Ariel Camus, de TouristEye, reconoce que "la búsqueda inicial de financiación no es sencilla para nadie, y especialmente complicada para quienes emprenden por primera vez siendo muy jóvenes. Nosotros la hemos conseguido a base de mucha perseverancia y creando una gran red de contactos tanto en España como en Estados Unidos que nos han ayudado a encontrar fuentes de financiación".

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Mis diez entradas más populares de 2015 - 31/12/2015 7:42:16

Andrei Kovalev - 123RFMe gusta escribir sobre estadísticas de la página, porque me permite darme cuenta de muchas cosas y reflejar no lo que yo intenté hacer con mis temáticas, sino lo que vosotros, que estáis al otro lado de esta pantalla, decidís hacer de ellas. En el fondo, sigo escribiendo esta página con las mismas intenciones que la empecé allá por 2003, las de hacer que representase para mí un incentivo para leer la prensa todos los días y tratar de mantenerme al día para dar mis clases, lo que hace que en realidad nunca permita que la popularidad de una entrada o tema sesgue de manera clara mi elección del siguiente, pero no deja de tener interés ver cómo unos temas sintonizan con la audiencia mejor que otros.

Pues bien, según Google Analytics, estas son las diez entradas, enlazadas en la imagen por si alguien se las perdió en su momento o tiene algún tipo de interés por refrescarlas hoy, que cosecharon un mayor número de lecturas en la página a lo largo de este año 2015 que hoy termina… una interesante variedad de temáticas en cuya selección no he tenido yo especialmente más que ver que el hecho de haber escogido una historia al día durante cada uno de los días del año, como llevo haciendo desde hace muchos años:

 

10. “Tiempo de política“

Congreso Espan?a Diciembre 2015

Una entrada muy reciente, en realidad una simple reseña de la columna correspondiente en El Español, sobre el resultado de las elecciones del 20 de diciembre, en la que trataba de resaltar la importancia de interpretar la voluntad del pueblo español no como castigo para nadie, sino como oportunidad de comenzar un nuevo tipo de política en España, en la que los partidos no se limitasen simplemente a gobernar con mayorías aplastantes obtenidas mediante las urnas o mediante pactos vinculantes al inicio de la legislatura, sino trabajándose cada ley, cada voto, cada negociación. Diez días después de las elecciones, lamentablemente, todo indica que las fuerzas políticas tradicionales son incapaces de plantearse nada que no sea la política del rodillo, y que podríamos incluso llegar a tener que plantear unas nuevas elecciones debido al espantoso fracaso de clase política que tenemos.

 

9. “Sobre trampas y tramposos: los límites de la ética empresarial”

VW bleeding logoLa primera de las entradas que dediqué al escándalo Volkswagen. Una casualidad sin ningún valor en especial – más que el verla antes que otros en una mañana en la que me levanté muy temprano y el entender rápidamente su radical importancia – hizo que mi página fuese uno de los primeros sitios en los que se pudo leer la noticia en español, lo que me convirtió durante algunos días en una de las primeras fuentes con un criterio claro, rotundo y definido al respecto. En realidad, hablamos, como dije en su momento, de un escándalo que excede todos los límites de la ética empresarial, que reclama enormes cambios en la forma de gestionar las compañías, y que debería llevar a una remodelación completa no solo en el management de la compañía – y de otras muchas que “no lo vieron tan grave” o que incluso entraron en maniobras similares – sino también en las prioridades de muchos. Todos aquellos que hablaron de “guerras comerciales”, de “eso lo hacen todos” o de “no es para tanto” se equivocaron de parte a parte, y demostraron carecer completamente de sensibilidad en un tema importantísimo, crucial, que nos afecta a todos. No, una marca no puede pasarse las recomendaciones de las agencias medioambientales por el forro de sus caprichos y fabricar productos completamente ilegales que contaminan hasta cuarenta veces más de lo que deberían contaminar. No hay absolutamente nada que lo pueda justificar, y es un asunto que debe terminar con personas en la cárcel y con marcas teniendo que replantear su imagen completamente.

 

8. “Nos roban el sol”

Unhappy sun

La entrada que dediqué al tema el día que se aprobó la infausta ley que penaliza la generación distribuida de energía eléctrica, una clarísima prueba de que el gobierno no sabe por donde anda y es capaz de perpetrar una ley que no hace feliz absolutamente a nadie, ni a los usuarios, ni a las mismísimas empresas de distribución eléctrica, y que compromete gravemente el futuro de nuestro país. La energía solar representa, a día de hoy, una verdadera oportunidad perdida para España, algo que no tiene absolutamente ningún sentido, completamente inexplicable, que solo puede explicarse mediante la corrupción, y que debería terminar, si existiese algún tipo de justicia, con un ministro en la cárcel. Esperemos que el mercado, mediante los mecanismos correctores adecuados, sea capaz de corregir lo que los malos políticos han conseguido por el momento estropear.

 

7. “Cuando un ordenador viene de regalo con una revista”

MagPi cover

La entrada que escribí el día que se anunció la puesta en el mercado del PiZero, el ordenador de cinco libras creado por la Raspberry Pi Foundation, una delicia que prueba no solo que se pueden plantear proyectos capaces de cambiar las concepciones que tenemos sobre el mundo, sino que además se puede hacer desde Europa, fabricando aquí, y logrando incluso que la clase política entienda la trascendencia de este tipo de cuestiones, su valor de cara al futuro, y su capacidad de afectar a toda la estrategia de un país. El Reino Unido, con todos sus problemas y defectos, es hoy una de las economías más interesantes en términos de preparación para el futuro, de las que mejor están interpretando todo lo que tiene que ver con la economía digital, y de las que mejor están sabiendo preparar a sus ciudadanos para ello. Algo que muchos países deberían hacerse mirar, y que comienza con el proyecto sin ánimo de lucro de un visionario, Eben Upton, capaz de poner proyectos como este en marcha con muy pocos recursos. Para mí, una auténtica revelación que me ha hecho reconsiderar muchas cosas que creo que veré empezar a plasmarse este año.

 

6. “Apple lo hace otra vez”

Apple WatchUna entrada sin duda polémica, ahora que muchos pretenden clasificar el Apple Watch como uno de los fiascos del año. No, no lo ha sido (ojalá todos los fiascos sean como este, dirá la compañía). No solo se ha vendido hasta la saciedad, sino que ha demostrado de nuevo que la marca es capaz de tomar una categoría de producto en la que muchos fabricantes trataban de tomar el liderazgo, y convertirse en líder absoluto de ventas, multiplicando por un factor de más de diez al siguiente. El Apple Watch no es más que una primera versión, como lo fue en su momento en primer iPod o el primer iPhone que hoy vemos y nos parecen de otro siglo. En lo personal, estaba dispuesto a esperarme a un modelo posterior de la marca para incorporarme al uso – llevo uno porque alguien tuvo el detallazo de regalármelo – y debo decir que estoy de acuerdo con sus críticos en que la funcionalidad no está aún del todo lograda y la propuesta de valor no es lo que debería ser, pero estoy convencido de que en no mucho tiempo el smartwatch será de uso prácticamente ubicuo y el mérito no será ni de los pioneros ni de los que se incorporaron posteriormente, sino de quien supo interpretarlo en la clave en que lo ha hecho Apple. A la marca más valiosa del mundo le queda aun mucho, muchísimo por decir.

 

5. “La lenta agonía de la prensa tradicional española”

Spanish printed press

Una entrada fruto de una de esas constataciones matutinas: ante la que era claramente una noticia relevante, la prensa tradicional española callaba y dedicaba sus portadas a temas con mucha menor trascendencia, para no incomodar así a un gobierno que la manipulaba completamente y manejaba sus agendas con mano de hierro desde la vicepresidencia. Ha sido sin duda para mí una de las historias más duras de este año 2015, y que tuvo mucho que ver en mi decisión de abandonarla y optar por un medio online de nueva creación, por un proyecto ilusionante en el medio de tanta basura: constatar de manera fehaciente que el país en el que vivo, la prensa tradicional de papel no solo no es libre, sino que tiene que pactar cada portada y cada titular con un gobierno que la mantiene atada de pies y manos, que la convierte en cómplice de manejos y de fines electoralistas, que es capaz de silenciar escándalos y de formar parte de estrategias electoralistas. Lo peor es constatar en qué se ha quedado la presa tradicional española después de lo que en su momento fue. Una auténtica vergüenza.

 

4.?Madrid VO: ¿de verdad estamos planteándonos que pueda haber algo de malo en esto?

MadridVOUna entrada que me sorprendió, porque en modo alguno pretendía apoyar a una opción política determinada, sino simplemente constatar mi extrañeza porque alguien pudiese encontrar raro que una institución hablase directamente con los ciudadanos y tratase de proporcionar información de manera inmediata y sencilla. El Ayuntamiento de Madrid se llevará muchos titulares por lo que algunos consideran “ocurrencias”, pero está demostrando un nivel de coherencia y unas formas de hacer las cosas que ya quisieran para sí muchas otras instituciones regidas por personas que llevan muchos años en la política. Y no, ni los voté – no podría haberlo hecho, no vivo en Madrid – ni tengo especial identificación con la mayoría de sus tesis e idearios políticos.

 

3. “Popcorn Time: ¿es realmente la nueva bestia negra de la industria audiovisual?”

PochoclinTras un debut caótico y sin que muchos realmente supieran a qué atenerse, Popcorn Time parecía?convertirse en el nuevo procedimiento por el que cada vez más personas accedían a contenidos audiovisuales, de nuevo con elementos que lo convertían en un sistema escurridizo y capaz de convertirse en una nueva bestia negra para la industria. La entrada, en realidad, trataba de ser simplemente una interpretación sobre los factores que llevaban a que, en pleno 2015, más de quince años después de Napster, un sistema así pudiese convertirse en un éxito, demostrando que la industria seguía sin entender qué tenía que dar al mercado y en qué condiciones para evitarlo. De nuevo, la persecución sobre Popcorn Time y sus sucesivas reencarnaciones se ha centrado en tratar de matar al mensajero, aunque ya todo parece indicar que algunos ya comienzan a entender que los países en los que más desciende el consumo de contenidos a través de canales irregulares son precisamente aquellos que cuentan con mayor oferta disponible, y que siempre habrá canales irregulares que serán utilizados por aquellos que nunca en su vida se habrían planteado consumir de manera regular.

 

2. “Sí, lo de Volkswagen era así de grave”

volkswagen-wife-adUna simple entrada de confirmación, con la que únicamente pretendía reforzar mis tesis sobre la gravedad del asunto con un post-análisis hecho ya con alguna perspectiva tras la noticia principal. Sea por haber sido en su momento uno de los primeros en hablar del tema con una posición clara y contundente, por haberlo comentado en la barra tecnológica de La Noche en 24 horas, o por otros factores, esta entrada volvió a convertirse en uno de los picos de las estadísticas del año, con más de doscientos comentarios y muchísima actividad. De nuevo: si alguien aún no tiene clara la gravedad del asunto Volkswagen, que se lo haga mirar, y por el bien de todos, que abandone la gestión empresarial, porque es una persona muy peligrosa para sí mismo y para los demás. Es gravísimo, no admite paliativos de ningún tipo, y esperemos que no volvamos a ver nada semejante. Aunque no sé por qué, tengo mis dudas en ese sentido…

 

 

1. “Elecciones 2015: alguien no se está enterando de nada…”

Municipales 2015La entrada de más tráfico del año 2015 no tuvo que ver con la tecnología, tema central de esta página, sino con la política: un análisis publicado inmediatamente tras los resultados del escrutinio de las elecciones municipales, en el que intento demostrar el fuerte retroceso del bipartidismo tradicional contextualizando una gráfica en la que incluyo la abstención, los votos nulos y los votos en blanco para demostrar cómo esas opciones atraen cada vez a menos votantes. Supongo que no es extraño que mis entradas más exitosas tengan que ver con un tema, la política, que tiende a polarizar mucho más que la tecnología, aunque como dije en su momento, eso no quiere decir ni que me vaya a dedicar al análisis político, ni que vaya a privilegiar ese tipo de contenidos en la página. Simplemente refleja que como persona y ciudadano que soy, tengo más intereses además de la tecnología, y parece ser que hay quien los considera dignos de atención. En este caso, mi entrada más popular del año 2015 era un análisis que terminaba con una frase, “lo dijimos en su momento: algunos mensajes tardan en calar… pero terminan calando. Tras los ensayos, viene lo bueno.?En unos meses, la siguiente edición”?que finalmente ha sido bastante premonitorio de lo que se le venía encima a esas opciones en las siguientes elecciones,las catalanas, y en las generales del veinte de noviembre.

 

Muchas gracias a todos por la atención. El próximo año 2016, más… y posiblemente mejor. O al menos, eso intentaré!

 

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web ?Qu? debe contener? y C?mo Comenzar un Plan de Negocios Para tu Empresa
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Invertir en ti (43) ¿Eres y La compra de una vivienda de un automóvil-
Consulte la Fuente de este Artículo
Delito y corrupcion del Peru y Mundo

LinkedIn, "el Rey de Reyes de las Redes Profesionales" y Empleo en la era digital

Noticia, LinkedIn, "el Rey de Reyes de las Redes Profesionales" - 16/12/2015 9:45:49

"Gestionar Linkedin no es fácil si tienes otras cuentas de redes sociales. Lo más importante es saber ¿para qué quieres tener tu perfil en esta red social? Estos tips te resolverán tus dudas.
Linkedin ofrece a los profesionales dos aspectos claves: la gestión de la carrera profesional y un canal de net working profesional.
El 73% de los reclutadores, " los net hunters "ya utilizan Internet para encontrar a sus futuros empleados según un informe de Adecco de 2014. Parece claro, sin una cuenta de Linkedin estarás fuera de las selecciones pero además es importante "cómo estar en linkedin". Es decir, saber gestionar con éxito tu cuenta o perfil.
Linkedin te da la opción de elegir si quieres una cuenta de pago o gratuita. Algunas de las ventajas de la cuenta gratuita son:
Conectarse con profesionales de tu mismo sector
Poder participar en grupos de discusión para compartir las últimas novedades en diversos temas
Buscar trabajo en la bolsa de empleo de Linkedin
Conocer quién ha visitado tu perfil recientemente
A continuación te damos unos tips útiles para una buena gestión de tu cuenta de Linkedin:
Es decir el SEO de tu marca personal, lo que permitirá a los net hunters encontrarte cuando busquen un candidato. Para ello es importante que en tu perfil crees un buen encabezamiento donde definas tu especialidad y los logros alcanzados referidos con los logros alcanzados debidamente cuantificados. Por último, no te conformes con las etiquetas que ofrece Linkedin, haz tus propios tags que definan tus campos de actividad y especialización.
Personaliza la Url de tu perfil utilizando la funcionalidad de configuración
Presenta tu perfil en los idiomas en los que tengas competencia
Comprueba los resultados de tus búsquedas utilizando la métrica del impacto de tu Marca Personal
Participa en grupos y se proactivo
Utiliza las herramientas de búsqueda avanzada de ofertas de trabajo en diferentes países y presenta tu candidatura
No seas un LION (Linkedin Open Networker) con miles de contactos. Crea redes de contactos que vayan creciendo a medida que se ensancha tu carrera profesional.
Esperamos que estos tips te ayuden a gestionar con éxito tu cuenta de Linkedin. ¡Comparte con esta comunidad más consejos que nos puedan facilitar a todos la gestión de esta red social!
El artículo LinkedIn, "el Rey de Reyes de las Redes Profesionales" aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Empleo en la era digital - 20/10/2015 3:09:06

"FEED nace con el objetivo de promover el empleo a través de las TIC y difundir contenidos formativos e información que faciliten la inserción laboral conforme a las nuevas necesidades del mercado de trabajo. En este sentido, la feria contará con actividades y talleres de orientación que satisfagan las necesidades de la demanda de todos los sectores. En FEED participan prestigiosas empresas, instituciones y despachos nacionales e Internacionales, en busca del talento.
Las cifras que barajan en la organización del evento hablan de 5.000 visitantes, más de 100 expositores, 3 salas de congreso, conferencias de expertos, talleres y networking. El evento es recomendable especialmente para aquellas personas, empleadas o desempleadas, interesadas en las tendencias y las nuevas oportunidades de trabajo así como aquellos que deseen potenciar su carrera profesional. Se trata de una buena oportunidad para conocer cuáles son los perfiles laborales más demandados en este momento.
Comunidad Laboral
Por otro lado, y de manera simultánea, el recinto acoge la celebración de la Feria Mercado Laboral Virtual organizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com. La Comunidad Laboral contará con un stand informativo en el que se explicará, entre otras cuestiones, el funcionamiento de la plataforma digital de FMLV a través de la cual los usuarios se podrán inscribir en ofertas de empleo o participar en talleres y chats con expertos.
La entrada el evento es gratuita pero se recomienda la inscripción online que puede hacerse aquí: http://feriadelempleo.es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Cómo lograr resultados: Las 5 actividades claves para alcanzar tus metas. - 17/04/2015 10:05:08

" ¿Tienes dificultades para lograr tus objetivos?
Las 5 cosas que no tienes que pasar por alto si verdaderamente quieres alcanzar tus metas.
Por Gabriela Turiano.
Coaching para tu Carrera.


Todos los días de nuestras vidas en una gerencia (y me animo a decir en el 99% de los empleos actuales), luchamos por cumplir objetivos.

Incrementar el número de clientes, reducir las bajas, optimizar los costos, incrementar los ingresos, mejorar la utilización de recursos, mejorar la comunicación del equipo, motivar a nuestros colaboradores, finalizar con éxito tal proyecto, obtener un ascenso, obtener un reconocimiento por nuestro trabajo, obtener mejores beneficios, lograr resultados extraordinarios.

Pero casi tan frecuentemente como pensamos en ellos, nos quedamos a mitad de camino y no logramos cumplirlos.

¿Qué sucede cuando no alcanzas tus metas? ¿Te sientes frustrado, decepcionado, enojado?.¿Y qué pasa después? Encaras nuevamente el camino y vas por un nuevo objetivo con las mismas herramientas con las que tuviste dificultades en alcanzar el anterior. Qué tal si te preguntas…¿qué debería hacer diferente esta vez para obtener resultados diferentes? ¿Cuáles son los factores que me llevaron a no lograr mis metas en el pasado?

Tanto si necesitas cumplir un objetivo en el trabajo o en tu proyecto, o si estás pensando en tu carrera profesional, aquí te recomiendo un esquema simple para que puedas ponerte en marcha con algo concreto y logres lo que te propongas.

Estas son las 5 cosas que no tienes que pasar por alto si quieres alcanzar tus metas.

1. ¿Qué es lo que quieres lograr?

Lo primero que debes saber es exactamente qué anhelas alcanzar. ¿Cuál es el objetivo que perseguirás? Reflexiona y pregúntate, ¿qué es lo que quiero lograr? Utiliza tus palabras pero busca concretamente explicar cuál es tu meta. Deja el piloto automático y piensa en cuál es tu deseo.
Una meta no es una tarea, una meta es un fin. Un estado deseado al que quieres llegar. "Quiero lograr el ascenso al puesto de gerente de área", "quiero conseguir ese trabajo de líder de proyecto en la multinacional X", "quiero lograr una mejor comunicación con mi jefe", "quiero motivar a mi equipo de trabajo para cumplir el objetivo del proyecto".

Un principio para definir tu meta: dilo en positivo, di lo que quieras lograr no lo que quieras evitar. Si quieres dejar de estresarte y disfrutar más de tu profesión y tu tiempo libre, puedes definir tu meta como "tener una relación más saludable con tu profesión y equilibrar las obligaciones laborales con la vida personal".
Definir tu meta con este principio te hace pensar en lo que quieres lograr y te confirma que tienes el control de tu vida y que no eres víctima de lo que sucede a tu alrededor.

2. ¿Cuál es el sentido/propósito de esto que quieres lograr?

Piensa en cómo te sentirás cuándo logres este objetivo. Piensa en cuál es el impacto que tendrá en tu vida este fin deseado una vez que se concrete. ¿Tiene impacto en otras personas? ¿Cómo modificará tu vida o tu carrera esta meta cumplida? Comprender cuál es el sentido y el propósito de tu meta, tiene dos fines: primero, entender qué es lo que te motiva.

Algunas veces te enfocas en un objetivo y cuando lo logras, te das cuenta que no es lo que te llena o no era exactamente lo que necesitabas o lo que querías. Esto es porque definiste incorrectamente tu meta. Buscabas un resultado, cuando lo que debías haber buscado era un estado. Es el típico caso del gerente que decía que su meta principal en la vida era su familia y es por eso que anhelaba ese puesto regional.
Pero cuando lo consiguió, se encontró en un avión lejos de su casa 3 semanas al mes. Por supuesto que su salario era importante y el bienestar económico de su familia estaba más que asegurado, pero sus hijos casi no compartían tiempo con él y se sintió frustrado al poco tiempo de conseguir su objetivo. ¿Qué habría pasado si él hubiese pensado en el impacto de su objetivo?, ¿o en cómo éste modificaría su vida?.

La segunda razón por la cual definir el sentido o propósito de una meta es muy valioso es para asegurarte de que este motivador esté en el camino a tu objetivo. Es cierto que puedes hacer algunos sacrificios para llegar a la meta, pero ¿cuánto tiempo podrás sostener un camino que se aleja de tu sentido/propósito deseado?

3. ¿Qué pasos tienes que seguir para cumplir tu objetivo?

El siguiente paso es hacer un plan de acción. Esto no es ni más ni menos que una secuencia de pasos hasta llegar al estado deseado. Las preguntas que aquí deberías hacerte son ¿en qué tiempo quieres lograr este objetivo? No es lo mismo querer mejorar el trabajo en equipo con tus colaboradores durante los próximos meses, que aspirar a un ascenso el próximo año. ¿Qué opciones tienes?
Conocer los distintos caminos con los cuales llegarías a cumplir tu meta es una información muy valiosa. ¿De cuántas formas distintas puedes alcanzar tu objetivo? ¿Qué cosas ya hiciste en el pasado que te funcionaron y cuáles no te funcionaron? Armar un esquema de tareas y actividades y, con metas a largo plazo, un conjunto de metas intermedias, te ayudan a partir tu objetivo en piezas más "digeribles" y fácilmente logrables.

Tal vez mejorar la colaboración entre dos áreas de una empresa pueda parecer un objetivo muy ambicioso, pero ¿qué tal comenzar con una reunión quincenal y una declaración de objetivos conjuntos? ¿y luego planificar para el próximo mes una actividad de integración fuera de la oficina?. Puedes hacer un primer plan de acción y luego lo ajustarás a medida que avances y te acerques (o te alejes) de tu meta.
Y recuerda, con cada decisión que tengas que tomar, pregúntate si el resultado de esa decisión te dejará más cerca o más lejos del objetivo que quieres cumplir. De esta forma la respuesta te ayudará a clarificar el próximo paso.

4. ¿Con qué cuentas para cumplir tu objetivo?

Además de los famosos recursos humanos y materiales, ¿qué otros recursos pueden ayudarte a cumplir tus metas? Estos son algunos ejemplos:

Información: libros, sitios web expertos, material de entrenamientos, etc. Puedes acceder a ellos casi instantáneamente y éstos pueden ayudarte a cumplir tus objetivos dándote información para que puedas tomar decisiones y avanzar.
Apoyo y asesoramiento: a través de un coach o consultor especializado en desarrollo profesional y/o carrera. Te brindan motivación y guía para resolver situaciones complejas y destrabar algún aspecto laboral con el que tengas dificultades.
Referentes y mentores: muchas veces es un colega con más antigüedad, un ex-jefe o una persona en quien confíes dentro o fuera de tu propia organización. Él o ella pueden guiarte en base a su experiencia y darte consejo para lograr tus metas.
Tus propias habilidades: seguramente poco te has puesto a pensar en cuáles de tus habilidades o aptitudes pueden ayudarte a resolver una situación. Pues estos recursos están dentro de ti siempre, y puedes acceder a ellos haciendo las preguntas correctas (un coach puede facilitarte el proceso de reflexión y ayudarte a potenciar tus habilidades).
Tus experiencias anteriores: similares o no tanto, muchas veces lo que has vivido en otro aspecto de tu vida y lo que has aprendido al respecto (independientemente del resultado obtenido) puede ser una guía para definir tus pasos a seguir.

5. ¿Cómo vas a medir tu progreso?

Si te embarcas en un plan de acción y luego de varios meses te das cuenta que no te llevó al estado deseado sino que terminaste en cualquier otro lado, te darás cuenta de que tal vez seguiste el método correcto pero no evaluaste los resultados obtenidos en cada paso y te sentirás frustrado y decepcionado.
Al igual que un jugador de tiro al blanco apunta, dispara, evalúa, y corrige para su próximo tiro, en el mundo gerencial debes actuar de la misma forma. ¿Quieres lograr mejorar el clima en tu organización? ¿Tienes una serie de pasos a seguir, que incluyen mejoras de beneficios, comunicación, reuniones de integración?

Evalúa los resultados luego de una o dos acciones e identifica cuál es la transformación que deberías haber logrado luego de esas acciones. Si la percepción no cambió, es que esos pasos no te han dado el resultado que esperabas. Deberás tomar un camino diferente y volver a medir. Y así sucesivamente, hasta alcanzar tu objetivo.
Nadie dijo que tienes que hacerlo bien a la primera, pero es importante que aprendas de cada error para hacerlo mejor la próxima vez.

Si sigues estos consejos no hay duda de que podrás cumplir los objetivos que deseas. Pruébalo hoy mismo. No esperes a llegar a la situación ideal. Piensa hoy mismo en un objetivo que deseas lograr y pon en marcha este esquema práctico. Recuerda que la perfección llega con la práctica. ¿Qué es lo que quieres lograr hoy?
……………………………………………………
¿Quieres que te ayude a convertirte en un profesional independiente, a poner en marcha tu negocio propio, atraer más y mejores clientes y generar ingresos? Solicita una consulta gratuita para que hablemos en privado y pueda ayudarte a ponerte en marcha. Date una vuelta y conoce más sobre cómo puedo ayudart y qué lograrás si trabajamos juntos, aquí: Coaching & Asesoramiento Profesional.

Gabriela Turiano.
Coach especialista en Marketing & Negocios Profesionales. Argentina.
Formación profesional y capacitación
Actual: Coaching Para Tu Carrera y Negocio, de Gabriela Turiano.
Anterior: Softtek.
Educación: International Coaching Community.
https://ar.linkedin.com/in/gabrielaturiano

Licencia:
Esta obra de Gabriela Turiano está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

-----------

Fuente: Coaching para tu Carrera
Imagen: Reaching goals

.... Twittear

De la misma autora:
Gabriela Turiano:
- Cómo lograr resultados: Las 5 actividades claves para alcanzar tus metas
- Cómo cuidarse de estos 4 ladrones de tu credibilidad y reputación en Internet
- Desarrollo profesional. 10 claves que ayudarán a mejorar tus negociaciones

Artículos relacionados:
- Cómo lograr resultados: Las 5 actividades claves para alcanzar tus metas
- Desarrollo personal: 5 claves para evitar el incumplimiento de tus metas
- Cómo lograr cualquier objetivo con estos 24 pasos y 10 consejos
- Cómo lograr nuestras metas: 25 hábitos de las personas de éxito
- Cómo superar las 10 causas por las que no consigues tus metas
- Cómo conseguir resultados: Seis principios que garantizan la acción
- Cómo definir objetivos que impulsen la acción: Los Qué, Porqué y Para Qué
- 7 recomendaciones para proponer un objetivo y hacerlo realidad
- Desarrollo personal: 17 ideas para generar hábitos conducentes al éxito
- Desarrollo personal y profesional: 6 pasos para establecer y conseguir metas


Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times

Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia


Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, D6 ficha a Christian Nombela como director del departamento de eventos - 17/12/2015 13:40:44

Licenciado en Marketing y Gestión Comercial por ESIC Business & Marketing School, Christian Nombela comienza su carrera profesional como asistente de dirección en el Banco Cetelem en 2007. En 2010 se incorpora, con el mismo cargo, al equipo comercial y de marketing, para el nuevo proyecto del grupo Globalia; HalcónBoda. En 2011 da el salto ...

La entrada D6 ficha a Christian Nombela como director del departamento de eventos aparece primero en Marketing Directo.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web El efecto Alibaba con Porter Erisman y más en FICOD 2015 y Las empresas deben liderar el cambio, no la innovación
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cinco clientes de Twitter de terceros que harán que te olvides de los oficiales y ¿Cuál el mejor gestor de podcasts? Lo buscamos entre seis candidatos
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ya a la venta el número de noviembre y Empleo en la era digital
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

Facebook busca que uses su app Moments para sincronizar fotos y Pepsi sacará botella Pepsi Perfect de Volver al Futuro, edición limitada

Interesante, Facebook busca que uses su app Moments para sincronizar fotos 16/12/2015

Algo similar pasó el año pasado, cuando la red social pidió que se descargará Facebook Messenger para seguir chateando








Interesante, Pepsi sacará botella Pepsi Perfect de Volver al Futuro, edición limitada 05/10/2015

Las personas que crecieron viendo Volver al Futuro: Parte II todavía están esperando las patinetas y coches voladores, junto con las increíbles zapatillas Nike (no sólo imitación sino con toda la tecnología incluida). Pero hay un producto que los fans de la película podrán tener pronto para comprar: Pepsi Perfect. Sí, en la segunda película […]

Este artículo Pepsi sacará botella Pepsi Perfect de Volver al Futuro, edición limitada fue publicado originalmente en Punto Geek.


Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

Curso gratuito de AngularJS en KeepCoding y Nuevo curso online gratuito de HTML y CSS, en español

Interesante, Curso gratuito de AngularJS en KeepCoding - 10/12/2015 9:00:36

" Desde keepcoding.es nos presentan hoy un curso online para todos aquellos que desean aprender Angular JS.
AngularJS es el framework javascript que actualmente cuenta con la mayor demanda entre desarrolladores. Está siendo usado por más de 9.000 sitios web, incluyendo algunas de las empresas con mejor reputación del mundo, como Intel, Sprint, NBC, Walgreens o ABC News, lo que demuestra su popularidad entre los desarrolladores. Ahora podemos aprender, de forma gratuita, sus bases, y para ello solo tenemos que registrarnos en la página del curso.
Para realizarlo es necesario tener experiencia en HTML y CSS, aunque se dará un repaso general a HTML5 y CSS3 antes de enseñar los secretos de Angular.JS. La idea es que aquellos que ya saben crear la parte frontend, puedan ahora añadir funcionalidades con este conocido framework.
Diego Herrera será el profesor, especialista en el desarrollo de aplicaciones de escritorio en C# y dedicado en los últimos años al desarrollo web, enfocándose en AngularJS.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Nuevo curso online gratuito de HTML y CSS, en español - 27/11/2015 7:00:52

" Si queréis empezar a programar páginas web y aún no conocéis los conceptos básicos, en devcode.la han abierto las puertas para que cualquier persona pueda realizar un curso online de HTML y CSS de forma gratuita.
Se trata de un curso donde HTML5 será el protagonista. Se realizará una introducción a HTML y CSS, se hablará de sintaxis de HTML5 y se tratarán conceptos de posicionamiento, tipografía, formularios y tablas.
Como cada curso de su plataforma, está compuesto de pequeños vídeos y tutoriales que pueden hacerse en cualquier momento, no hace falta estar en una hora específica, aunque es posible dejar las preguntas y esperar a que el profesor, u otros compañeros, puedan resolverlas.
Para finalizar, hay un examen de 20 preguntas, si lo aprobamos podremos obtener el certificado correspondiente.
Recordad que en esta dirección tenemos una lista de casi 400 cursos online gratuitos que pueden hacerse en cualquier momento (no confundir con la lista de cursos que empiezan en diciembre), muchos de ellos de programación, por lo que no perdáis la oportunidad y comenzar a guardarlos en vuestros favoritos.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Once webs y canales de YouTube para aprender a programar en Android desde cero a nivel experto - 10/11/2015 1:01:44

" Si eres programador y te estás planteando ganarte la vida creando aplicaciones, estarás de acuerdo en que un enfoque muy recomendado a tomar es el de la creación de aplicaciones móviles. Es lo que cada vez está cobrando más protagonismo, con más y más personas comprando teléfonos móviles más potentes y con pantallas más grandes.
Ya os enseñamos algunos recursos para aprender a programar en Swift, lenguaje de programación que Apple ha abierto para crear aplicaciones en iOS, así que ahora haremos lo propio con recursos web y vídeos para aprender a programar aplicaciones en la plataforma Android. Vamos allá.
Un vistazo al proceso de crear una aplicación

Empezamos con una historia para que los aspirantes a programar en Android os situéis: el desarrollador Francisco Javier Saorín nos cuenta cómo es el proceso de creación de una aplicación en Android desde la creación de la idea hasta de la publicación de la aplicación en Google Play.
Curso de programación de Sgoliver.net

La web Sgoliver tiene un curso bastante completo y en castellano para aprender a programar en Android. Hasta hace unos meses tenías que hacer una aoprtación vía PayPal para descargarlo, pero parece que ahora eso se ha quedado como opcional y podemos consultar todo el material gratuitamente.
El baúl del programador

Esta página web, llevada por el estudiante Alejandro Alcalde, tiene un curso en castellano con varias lecciones básicas para empezar a programar en Android.
Curso de thenewboston
Si habéis hecho algo ya de programación pero nunca os habéis atrevido con Android, os puede venir muy bien este curso en inglés del canal thenewboston. Es una lista de 77 vídeos en los que paso a paso aprenderemos a instalar el entorno en Windows y empezar a picar código.
AprendeAndroid.com

Esta web tiene un cursillo bien clasificado en partes y sub-lecciones para aprender a dar nuestros primeros pasos en Android, y en castellano. Además, cuenta con un foro para que los que tengan dudas puedan preguntar a la propia comunidad de usuarios.
Android 101 for iOS Developers

La web OBJ tiene un enfoque interesante: el de explicar cómo es el desarrollo de aplicaciones en Android para todos aquellos que sólo hayan desarrollado aplicaciones móviles en iOS. Muchos de los que se han aventurado primero en la App Store de Apple lo agradecerán, aunque esté en inglés.
Tutoriales de Vogella

Esta web tiene un tutorial en inglés clasificado en partes muy breves para que puedas ver paso a paso cómo se empieza a programar una aplicación en Android.
Curso de Android Studio
El canal de ProgrammingKnowledge es uno de los pocos que dedican una lista de vídeos a aprender a utilizar Android Studio, el entorno de programación que Google ha preparado para los desarrolladores.
MOOC de la Universitat Politécnica de Val?ncia
Esta universidad valenciana tiene un curso online indicado para quien tenga ya experiencia programando en otros ámbitos. Empieza a finales de diciembre, así que si queréis tenéis tiempo para prepararos.
Curso de CodigoFacilito
Si no tenéis esa experiencia programando, en el canal codigofacilito de YouTube tienen un curso introductorio repartido en 19 vídeos de pocos minutos cada uno.
Documentación oficial

Terminamos, como no podía ser de otra forma, con la documentación oficial que Google pone a disposición de todos los desarrolladores tanto profesionales como aficionados. Una lectura en inglés prácticamente obligatoria para todos. Mención especial a su tutorial para hacer tu primera app.
Imagen | Maurizio Pesce
En Genbeta | Nueve webs y canales de Youtube para aprender Java desde cero hasta nivel experto
También te recomendamos
Ideone, el compilador online con más de 60 lenguajes de programación
Estas son las tecnologías más demandadas actualmente en las startups
Los 7 mejores editores de código online para programar
-
La noticia Once webs y canales de YouTube para aprender a programar en Android desde cero a nivel experto fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Nueve webs y canales de YouTube para aprender C desde cero hasta nivel experto - 21/12/2015 1:01:03

Programando

Hemos visto material sobre programación en C# y en C++, ¿pero qué hay del C original? De acuerdo, es un lenguaje de uso básico y a bajo nivel si lo comparamos con las soluciones actuales y más orientadas a objetos, pero para dar nuestros primeros pasos en programación puede ser muy útil.

Y por eso, vamos a repasar algunos recursos para aprender este lenguaje sin gastarnos un sólo euro y desde la comodidad de nuestra casa. Vídeos, guías, manuales, cursos online... hay de todo y para todos los niveles. Vamos a ello.

C Reference C Reference

Empezamos por una buena referencia en inglés del lenguaje, situada en C reference. Aquí podemos consultar toda la sintaxis, variables y librerías de este lenguaje.

UNSW Computing 1 - The Art of Programming

Este curso de la Universidad UNSW Australia nos enseña los conceptos básicos de la programación utilizando el lenguaje C y combinándolo con el lenguaje máquina. Perfecto para empezar si no le tenéis miedo al inglés.

CLA - C Programming Language Certified Associate C Institute

Otro MOOC desde el C++ Institute, que además de cubrir los procedimientos básicos de C aprenderemos a utilizar varios tipos de datos.

Aprende a programar en C desde cero

Este vídeo es el primero de una lista de 44 vídeos más en los que se cubren temas básicos y avanzados acerca de la programación en C.

Tutorial programación en C

Otro curso desde YouTube en forma de lista de reproducción, con 64 vídeos que van desde las funciones básicas hasta la trata de vectores en C.

Diploma in C Programming C Diploma

Un curso online de Alisona, que te llevará de 10 a 15 horas y en el que podrás aprender a dominar los niveles básicos de C hasta el aprendizaje de los punteros.

Introduction to C Programming

El canal de YouTube LearningLad tiene una lista en inglés con nada menos que 159 vídeos en los que aprenderemos un concepto muy concreto sobre C en cada uno. Lecciones rápidas para tener las cosas claras.

C Programming tutorial

Otra lista de 58 vídeos en inglés, para aprender las nociones básicas de C destacando la lectura y trata de ficheros en las lecciones más avanzadas.

How to learn C programming

Terminamos con este curso de 135 vídeos en los que aprenderemos la base del lenguaje de programación C hasta ir avanzando con vídeos sobre funciones complejas específicas.

Imagen | Rachel Johnson
En Genbeta | Seis webs y canales de YouTube para aprender a programar con PHP desde cero hasta nivel experto

También te recomendamos

57 cursos gratis universitarios online para empezar en septiembre

34 cursos gratis universitarios online para empezar en agosto

Cómo pasar tus archivos del smartphone y tablet al ordenador sin que pierdas nada por el camino

-
La noticia Nueve webs y canales de YouTube para aprender C desde cero hasta nivel experto fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .


Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web snowshoe, el trozo de plástico que habla con nuestro móvil y Google para Android ya cuenta con programa beta tester
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Nuevo curso online y gratuito para educadores sobre gamificación y en alianza con las mejores universidades
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Spain presenta su formación online con el primer curso de Compra programática y RTB y 6 Puntos a considerar en una Campaña de Publicidad Tradicional y Digital
Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y 10 Negocios Rentables en México

Que opina usted? 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 - 26/11/2015 9:45:54

"Finaliza este año y se acerca el 2016. ¿Has logrado cumplir tus metas? ¿Has comenzado el camino de lo negocios y emprendimientos o sigues como hace algunos años?
Dice una frase célebre: "para obtener resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes". Por eso, hoy te propongo evaluar las siguientes ideas de negocios, que puedes comenzar a realizar, el próximo año.

Negocios rentables ¿En cuál te gustaría emprender?
A continuación, te presento los siguientes negocios rentables, elige alguno con el que tengas más familiaridad y comienza a tomar acción, es lo más importante.
1. Cursos online
¿Tienes alguna habilidad que te gustaría enseñar? ¿Posees algún conocimiento especial? Monta un curso online. Prepara los contenidos, redacta algunos textos de apoyo, elabora unos videos y lánzate. Empezarás a comenzar a ganar dinero y a tener tu propio negocio.
2. Weeding Planner
¿Eres detallista? ¿Conoces la forma en que se deben organizar los eventos? ¿Sabes todo lo que se necesita y tienes los contactos necesarios para organizar bodas? Si respondiste que sí a todas estas preguntas, déjame decirte amigo, que estás perdiendo dinero. Puedes ser un weeding planner desde ahora, y comenzar a montar y desarrollar tu propio negocio. ¿Te apetece la idea?
3. Crea tu propio Blog
Si te gusta escribir, puedes crear un blog acerca de un tema que te apasione o del cual tengas mucho conocimiento. Los ingresos de un blog provienen de la venta de publicidad, la venta de productos relacionados con el tema que has elegido, venta de productos de afiliados o de la venta de asesorías relacionadas con el tema que manejas.
4. Aprovecha las fiestas navideñas
Y con las ganancias que puedes obtener en estas fechas, podrás lograr tener un capital para empezar un negocio rentable más grande, el año 2016.
Puedes ofrecer tus servicios como decorador de casas y arbolitos navideños, hacer y vender panetones, elaborar tarjetas navideñas, comprar y revender ropa, fabricar artículos navideños, preparar comidas navideñas, y la lista puede convertirse incluso en un libro.
Ahora si tu perfil no encaja en el tipo de negocios de compra-venta, o en el de servicios. Eres una persona que tiene un perfil de negocios más de tipo productivo, de tipo industrial, te recomendamos:
5. Montar una fábrica de huevos de codorniz
Para este tipo de negocios, se debe elaborar primero un plan de negocios. Se debe evaluar el capital que se necesitará. Se debe realizar una investigación de mercado y luego poner en marcha un plan de marketing.
Los huevos de codorniz es uno de los alimentos preferidos por la persona de habla hispana.

Con estas pequeñas ideas de negocios, espero haber levantado tu espíritu emprendedor y te animo a ser valiente, tomar acción y correr los riesgos implicados en montar un negocio. Los beneficios que obtendrás harán que valga la pena tu esfuerzo.
Fuente de información:
Muchos negocios rentables
Negocios rentables en España
El artículo 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 10 Negocios Rentables en México - 09/03/2015 11:57:04

"¿Alguna vez escuchaste a algún extranjero decir?: ""ustedes en su país no se dan cuenta de toda la riqueza y la enorme cantidad de oportunidades que hay a su alrededor. Solo tienen que verlas y valorar lo que tienen"".
Suena duro, pero es real. Ocurre que muchas veces, los problemas internos de un país y las circunstancias con las que nos toca lidiar día con día nos impiden ver con claridad todo el caudal de oportunidades que podríamos encontrar justo ahí, en nuestra ciudad, en nuestra comunidad, tal vez, en nuestro barrio.
Siguiendo con nuestra serie acerca de los mejores y más rentables negocios en Latinoamérica, hoy te comparto una lista de ideas para emprendimientos que puedes desarrollar si vives en México.
Por su clima, su gente, su extensión territorial y otro sin fin de cualidades, México es considerado uno de los destinos favoritos para hacer negocios y según el Banco Mundial, también uno de los cinco países de donde es más fácil iniciar una empresa.
10 Negocios Rentables en México
1. Negocios de comida rápida
La vida moderna y agitada hace que la demanda por los restaurantes de comida rápida siga en aumento. Es acá donde se puede aprovechar esta ola para integrar a la oferta opciones de comida regional que siempre sera del gusto y preferencia de los mexicanos. Ver: negocios de comida.
2. Sistemas continuos de tinta para impresora
¿Puedes imaginar cuánta tinta se consume en impresiones en un país como México? Si puedes imaginarlo entonces podrás visualizar el potencial de negocios que significa brindar soluciones de tinta para impresoras en este país.
Hoy en día existen variedad de alternativas que van desde la comercialización de cartuchos genéricos hasta la venta, instalación y rellenado de sistemas continuos de tinta para impresoras de inyección.
3. Academias de inglés
El auge de los call center ha invadido muchas ciudades latinas y México no es la excepción. Esto beneficia enormemente al país porque atrae divisas pero también abre nuevas oportunidades para personas que dominan un segundo idioma.
Sin embargo, en poco tiempo la demanda ha sobrepasado la oferta de personal bilingue y por ello las academias de inglés se han convertido en un rentable negocio en México.
4. Montaje de eventos
México es un país muy rico en todo el sentido de la palabra. Pero culturalmente hablando, las tradiciones mexicanas lo superan todo y es por ello que existe un enorme campo de oportunidad en el montaje de eventos de todo tipo.
Tanto si te dedicas a montar eventos pequeños y medianos del tipo familiar, corporativo o cultural como si construyes un proyecto de negocios para montaje de eventos de gran tamaño como conciertos, festivales o incluso eventos políticos, encontrarás acá otra alternativa de negocios muy rentable.
5. Bares deportivos
Los deportes y en especial el fútbol despiertan enormes pasiones y mueven multitudes en México. Razón por la que los mexicanos gustan de lugares donde puedan compartir las jornadas deportivas con los amigos donde puedan degustar de buena comida, buena cerveza y un gran ambiente.
De ahí que los bares deportivos temáticos pueden representar una extraordinaria oportunidad para montar un negocio rentable en México.
6. Turismo
No podríamos hablar de México sin mencionar una de las ramas más lucrativas de negocios que existen y es el turismo. Y no es para menos pues este hermoso país cuenta con enormes extensiones de playas en climas cálidos que lo hacen el destino favorito de turistas de todas partes del mundo.
En ese sentido se puede aprovechar ese gigantesco mercado para incursionar en los negocios como operador turístico.
Destacado: 12 Retos que solo un verdadero emprendedor comprende
7. Inversiones en bolsa de valores
Por primera vez en mucho tiempo, México se convirtió en uno de los países preferidos para invertir en bolsa. El Mercado bursátil mexicano se sitúa por encima de Brasil y dentro de los mercados emergentes, México es el favorito gracias al crecimiento de su Producto Interno Bruto.
8. Franquicias
Otro sector de gran importancia donde México se ha caracterizado como potencia, es el el segmento de las franquicias. Hay variedad de franquicias que pueden ser muy bien aprovechadas por los emprendedores mexicanos para iniciar un negocio sólido y prometedor.
Desde franquicias de lavandería, tacos y heladerías hasta las enormes marcas multinacionales, siempre podrás encontrar una gran oportunidad para hacer buenos negocios en México.
9. Servicios para la tercera edad
De acuerdo a datos del INEGI, se prevee que en los próximos 10 años el 20% de la población tendrá arriba de 50 años, razón por la cual crecerá la demanda de servicios específicos para este segmento de ciudadanos. Por tanto, proyectarse hacia negocios que ofrezcan soluciones educacionales, terapéuticas y de servicios, podría ser un excelente negocio.
10. Desarrollo de imagen personal
Cada año, no solo en México sino en todas partes del mundo, los políticos, artistas, deportistas y personas en general invierten billones de dólares en el cuidado de su imagen. Desde asesores de imagen de ropa y maquillaje, hasta costosas cirugías plásticas.
Hay diversidad de alternativas de negocio y no precisamente necesitas mucho dinero para empezar en este giro pues algunas ideas para comenzar son: tratamientos faciales, tratamientos para reducción de peso y venta de cremas alternativas.
Si alguna de estas ideas para negocio te convence o te parece atractiva, debes seguir los pasos correspondientes para darle forma a tu idea, estudiar el mercado, conseguir el capital y darle vida a tu proyecto. Si es necesario solicita alguna asesoría. Recuerda que todas tienen un gran potencial pero la ejecución de la misma es muy importante para el éxito.
Más ideas de negocios:
14 Negocios rentables en Colombia
Empresa de animación de eventos infantiles
Negocios de servicios para iniciar con poco dinero
Cómo poner tu salón de belleza o estética
Un negocio donde te pagan por hacer lo que te gusta
6 Ideas de negocio que nadie ha intentado ¡aún!

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Softonic en su peor momento económico - 19/12/2015 11:11:22

softonic-quiebra

Softonic, una de las empresas más conocidas de Internet, perdió 15?millones de euros durante el último año según sus resultados económicos.

El año 2013 facturaron 52.7 millones de euros, mientras que en 2014 la cifra fue de 37.4 millones de euros.?Al finalizar el año 2014, la empresa redujo su plantilla a la mitad debido a que también bajaron sus ingresos.

La empresa compró hace poco el buscador?de aplicaciones AppCrawlr para reforzar su desarrollo móvil. Ahora están?obligados a reestructurar su empresa y crear modelos de negocio rentables para continuar en línea.

 

El malestar generalizado que causó Softonic

La empresa no creyó que la publicidad en su sitio fuera lo suficientemente rentable y decidieron crear su Downloader, donde no sólo los usuarios descargaban la aplicación que buscaban sino también adware y malware que era difícil de eliminar para personas no tan relacionadas con la informática; llegando en algunos casos a tener que modificar el Registro de Windows.

Incluso al subir el archivo descargado en un servicio online como Virustotal.com saltaban las alertas catalogándolo?de malware y troyano.

Incluso Google en las actualizaciones de los resultados de su buscador restó importancia a Softonic.

Cuando recién existía Softonic me parecía excelente contar con un directorio organizado de programas.

Ha pasado largo tiempo?desde la última vez que descargué algo de Softonic y ello se debe a que la última vez que confié en su instalador me di con la sorpresa de que incluían publicidad o adware y malware, barras para navegadores y demás?software molesto.

Desde entonces cada que veo en los resultados de Google “Softonic” lo ignoro. Prefiero ir directamente a la web oficial de los desarrolladores. Y justamente este malestar tienen muchas personas que han perdido tiempo limpiando sus propios equipos o los de amistades de software no deseado.

Muchas personas en Internet comentan que al buscar un programa en Google incluyen el comando “-softonic” para evitar caer en uno de sus resultados.

Ya lo decía el sabio Salomón: “Vale más la buena fama que las muchas riquezas, y más que oro y plata, la buena reputación“.

Fuente: Expansión?y El Economista

La noticia Softonic en su peor momento económico fue originalmente escrita en Tecnología 21

Tutoriales prácticos:

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y Para Que Tu Negocio Crezca
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¡Alto! NO Comiences Un Negocio, Si NO Has Leído Esto... (III)
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Ya a la venta el número de octubre y 10 Negocios Rentables en México
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo Personajes

5 tendencias del e-commerce para 2016 y ex vicepresidente de Alibaba

Información: 5 tendencias del e-commerce para 2016 - 21/12/2015 4:12:39

"El comercio electrónico continúa su ascenso, también en España a la que un informe reciente de la compañía RetailMetNot otorgaba la cuarta posición mundial en ventas online. La pugna por los consumidores recae pues en internet, algo que exige cada vez más iniciativas pioneras y propuestas diferenciadoras que nos hagan capaces de competir con rivales tan potentes como Amazon. Criteo, compañía tecnológica global de marketing de resultados, revela las 5 grandes tendencias de la industria del e-commerce que podrían ayudarnos a distinguirnos en 2016. Sus recomendaciones, dicen, parten de la información que le proporciona trabajar con más de 9000 anunciantes y 11.000 editores de todo el mundo.
Estas son las 5 top tendencias para el e-commerce que anuncian para el año que empieza:
1.-Compras multidispositivo: El usuario que navega por varios dispositivos es un 20% más propenso a comprar que el usuario medio. De aquí la necesidad de los retailers a redefinir la experiencia de compra online para atrapar a un mayor número de clientes.
2.-El smarthone antes que la tablet: En muchos mercados las transacciones en mobile del Smartphone superan a las realizadas a través de la tablet. Ejemplos facilitados por Criteo son Japón y Corea del Sur donde las operaciones e-commerce realizadas a través del móvil son un 40% superiores. Este hecho lleva a los retailers a dar prioridad en su estrategia en apps móviles y optimizar la experiencia de compra mobile dado que son estos los dispositivos que dominan el camino hacia la compra. "Los retailers que se están centrando en desarrollar sus apps están encontrando oro", aseguran en su web.
3.-Conectar a los consumidores online con las tiendas físicas: El comportamiento habitual de los consumidores es realizar búsquedas online antes de desplazarse hasta la tienda física. Asimismo, 8 de cada 10 compradores con smartphone se valen de este dispositivo mientras están en la tienda antes de adoptar una decisión de compra, según datos de Google. Ser capaces de identificar a estos clientes y saber qué información han buscado online contribuirá a ofrecer un mejor servicio al cliente. "En 2016 muchos retailers conseguirán cerrar el círculo entre la interacción que hace el consumidor en los mundos físico y digital. Por el momento, los retailers están consiguiendo mayor perspectiva del viaje del usuario hacia la compra, a través de la conexión con ellos vía apps móviles, y el uso de beacons y otras tecnologías que hacen coincidir el email ID encriptado o un programa de fidelización, con el usuario en el punto de venta".
4.-Marketing personalizado y no intrusivo. El marketing dejará de orientarse al dispositivo para enfocarse en el usuario y los anuncios serán más relevantes y no intrusivos, algo que llevará a los anunciantes a obtener mejores resultados en sus campañas de 2016.
El consumo de medios de comunicación desde móvil (smartphone y tablet) está obligando a cambiar los formatos de los banners. Una realidad a la que también va a contribuir el uso de programas para bloquear este tipo de publicidad (AdBlockers), que acelerará el paso hacia formatos de anuncios no intrusivos. Según Adblock Plus, el 75% de usuarios se mostraría dispuesto a recibir publicidad si no fuera molesta.
5.-Ser el más rápido. La logística continúa siendo la asignatura pendiente para muchos e-commerce. La tendencia que observan en Criteo es que aumentarán los servicios de entrega inmediata como gran ventaja competitiva. Los retailers tendrán entre sus objetivos empezar a ofrecer opciones de entrega no sólo en el mismo día sino también 1-2 horas después de haber realizado la compra. Así, una de las principales cadenas de establecimientos en España acaba de anunciar la entrega de las compras online en 2 horas en 6 ciudades en las que opera poniéndose a la altura del servicio de Amazon Prime Now, hasta entonces inexistente en España
http://www.criteo.com/es/
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 8 claves para triunfar en ecommerce según Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba - 03/12/2015 11:22:00

"Aunque en su libro Alibaba"s World reúna muchos más consejos para triunfar en ecommerce, Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba, compartió con los asistentes a FICOD las 8 claves principales que según este especialista en comercio electrónico condujeron al grande chino a su posición de liderazgo actual, con una estrategia diferenciada a Amazon y Ebay, sus principales competidores.
Una compañía que consigue vender el "Día del Soltero", en tan solo 24h, 14,3 billiones de $ (lo mismo que El Corte Inglés en todo el año), siendo el 71% de ventas móviles y recibiendo 120.000 pedidos al minuto, es sin duda un auténtico éxito mundial que puede decirnos mucho sobre cómo triunfar en ecommerce . Ahora, continúa evolucionando con servicios para como Taobao.com, Alipay.com y Tmall.com, que son distintas ofertas para que una empresa extranjera pueda vender a través de Internet en China.
Soñar grande, muy grande. Es decir, no quedarnos en un comercio limitado a nivel geográfico. Internet es global, nuestro comercio puede ser global. Por eso es importante no ponernos fronteras a la hora de comercializar online.
No hay que subestimarse, ni a sí mismo ni al equipo con el que trabajamos. Todos podemos llegar tan alto como queramos, no necesitamos tener una trayectoria como emprendedores. Hay muchos emprendedores que han triunfado y nacido de la nada, como es el caso de Jack Ma, fundador y presidente del Grupo Alibaba, que antes era profesor de inglés.
No hay que sobrevalorar a la competencia. Al igual que nosotros no somos perfectos, ellos tampoco. Todos tenemos un punto débil y de las debilidades de nuestra competencia nosotros podemos lograr una ventaja competitiva.
Crea una compañía pensando en su supervivencia a largo plazo, al menos 102 años. Y es que actualmente vemos startups que nacen con tanto apremio como mueren, y la clave para generar riqueza y empleo es mantener el éxito cuanto más tiempo mejor.
Si el problema es grande la oportunidad será grandiosa. Conseguir un buen negocio consiste básicamente, en resolver problemas de manera formidable.
Aprender de los competidores, pero nunca copiarles. Realizar un buen análisis de lo bueno y lo malo nos permite encontrar oportunidades de negocio.
Encuentra la oportunidad en la crisis. Cuanto peor estar las cosas, más posibilidades tenemos de ofrecer cosas nuevas. En la crisis económica de España hay múltiples posibilidades para generar negocio y sacar partido a la situación.
Céntrate en el consumidor, el resto ya vendrá solo. Más que hacer el negocio que tú quieres, la idea es hacer el negocio que ellos (tus clientes) quieren y necesitan.
¿Y tú, piensas triunfar en ecommerce? No dudes en aplicarte estos consejos, compartirlos con tu equipo y otros emprendedores que conozcas y busquen un hueco en el mundo del comercio electrónico. También puedes compartir tu opinión en este post sobre los consejos o añadir tantos quieras.
The post 8 claves para triunfar en ecommerce según Porter Erisman, ex vicepresidente de Alibaba appeared first on Incubaweb - software y web 2.0.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? Los españoles aumentaremos el uso de la banca online en un 25% durante los próximos años - 19/09/2012 5:41:21

A pesar de que Internet ya es algo totalmente cotidiano en nuestras vidas y de que el comercio electrónico comienza a asentarse en nuestro Leer más... Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Uso de los dispositivos móviles en el mundo y El mobile commerce crece tres veces más que el comercio online
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Community Management, coaching, SAP y Bases de datos y Tipos de Estrategias de Ventas para el Negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El precio y El futuro próximo
Consulte la Fuente de este Artículo