jueves, 14 de abril de 2016

Programa de incubación Kautic40 y Preparación para el parto y lactancia a domicilio

Revísalo, Programa de incubación Kautic40 07/04/2016

Kutic40 es una incubadora instalada en el Parque científico y tecnológico de Terrasa Orbital.40, apoyada por el Ayuntamiento de Terrasa y Leitat, que desarrolla un programa de incubación para proyectos TIC.

Dentro de este programa, los proyectos seleccionados recibirán formación y asesoramiento de tutores especializados, además de disponer de un espacio en el que desarrollar su idea de negocio y compartir experiencias con otros emprendedores.

El plazo de inscripción de este programa finaliza el 15 de abril y puedes inscribirte en él u obtener más información en este enlace http://kautic40.com

Interesante, Preparación para el parto y lactancia a domicilio 07/03/2016

Se trata de una idea para emprender ideal para quienes tienen una formación profesional y certificada en ginecología

Consulte la Fuente de este Artículo
Bitacoras.com

Programa de incubación Kautic40 y Pensión para mascotas en la playa

Interesante, Programa de incubación Kautic40 07/04/2016

Kutic40 es una incubadora instalada en el Parque científico y tecnológico de Terrasa Orbital.40, apoyada por el Ayuntamiento de Terrasa y Leitat, que desarrolla un programa de incubación para proyectos TIC.

Dentro de este programa, los proyectos seleccionados recibirán formación y asesoramiento de tutores especializados, además de disponer de un espacio en el que desarrollar su idea de negocio y compartir experiencias con otros emprendedores.

El plazo de inscripción de este programa finaliza el 15 de abril y puedes inscribirte en él u obtener más información en este enlace http://kautic40.com

Revísalo, Pensión para mascotas en la playa 18/03/2016

Muchos turistas se lanzan a la aventura con todo y su perro; el problema viene cuando descubren que el hotel no es petfriendly

Consulte la Fuente de este Artículo
El portal que comparte sus ingresos

Motivos por los que tu empresa debe usar WordPress y 6 ideas para sacarle todo el partido a la Transformación Digital

Motivos por los que tu empresa debe usar WordPress 2016-02-09 03:09:36

El pasado 20 de enero de 2016 tuvo lugar el primer encuentro con partners de SiteGround España, en el que se debatió y dieron claves sobre como potenciar negocios con WordPress. En el evento, abarrotado de público de perfil empresarial principalmente, los panelistas ofrecieron sus recetas y consejos para el uso de WordPress en entornos corporativos y, muy especialmente, para PYMEs.

La idea surgió de una conversación hace ya meses que tuve con SiteGround sobre el enfoque que necesitaba WordPress para una implantación más amplia en el mercado hispano, y bajo mi punto de vista había muchos eventos dedicados a desarrolladores pero pocos o muy pocos destinados a agencias, partners y clientes finales.

Mi preocupación viene por el hecho de que no se habla lo suficiente sobre cómo WordPress ayuda a las empresas por lo que muchas personas no se están beneficiando de las oportunidades que ofrece WordPress debe verse como una oportunidad de negocio para emprendedores y empresas.

El evento tomó forma: “Cómo potenciar tu negocio con WordPress” (#SiteGroundPartners).

primer evento partners siteground españa

Los panelistas de este primer evento de partners fuimos; Fernando Tellado, un servidor, blogger y Brand Ambassador de SiteGround (ayudawp.com), Juan Luis González (director general en OrangeFruit Trade Co.), Eric Zeidan (Consultor Tecnológico de VASS), José Ramón Padrón (director general en SiteGround España) y Esteban Mucientes (Consultor de Marketing Online y blogger).

WordPress tiene un gran futuro. Enorme. Sobre todo en el mundo corporativo @fernandot
Click Para Twittear

Algunas de las claves que se explicaron fueron las siguientes:

  • Comunidad: SiteGround patrocinó más de 50 eventos relacionados con WordPress el año pasado y tiene una desarrolladora de WordPress a tiempo completo (Ella Iseulde Van Dorpe), además de otros miembros de su equipo que contribuyen también. La gente se da cuenta de que el crecimiento de WordPress es el crecimiento de todos. Crear y hacer crecer WordPress es cosa de todos. Por mi parte también expliqué como son muchas las empresas que dedican un tiempo semanal a que sus equipos colaboren con el código de WordPress, siendo Automattic la que mayor aportación hace, aunque es una práctica creciente.
  • Móvil: La web como la conocíamos ha cambiado, y actualmente el tráfico móvil crece a pasos agigantados. Tecnologías como AMP (Accelerated Mobile Pages) y FBIA (Facebook Instant Articles) están ya marcando el modo de ofrecer contenidos a los visitantes y serán una obligación para todo administrador web. Con WordPress es sencillo adaptarse a estas nuevas tecnologías, sobre todo gracias a los plugins, que permiten implementarlas rápida y fácilmente.
  • Seguridad: Hay quien piensa que, al ser WordPress open source, es más vulnerable a los ataques pero la realidad es que no. La comunidad WordPress, todo los que amamos este CMS, lo estamos creamos, criticando, compartiendo y mejorando continuamente, por lo que cada día es más potente y más seguro. ¡Hasta los bancos están apostando por él para sus webs! Empiezan a ver que es un framework y les permite hacer la web a su medida. Por lo que nos contaba Eric más del 25% de su trabajo se basa en WordPress y ¡creciendo!.
  • REST API: La inclusión en WordPress de la REST API hará que se puedan añadir más servicios con lo que se podrán crear webs todavía más personalizables y compatibles con otros sistemas. Además de facilitar la adaptación al entorno móvil de las webs.
  • WordPress y las PYMEs: WordPress es fácil y accesible a todos a un bajo coste gracias a la comunidad. Esto es especialmente útil para las agencias que pueden implementar y lanzar una nueva web para un cliente de forma rápida y por lo tanto pueden permitirse tener más clientes. Las PYMES que usan WordPress también buscan un ahorro considerable de costes, así como ganar en agilidad e independencia a la hora de hacer cualquier cambio o actualización en su web.
  • SEO: Los innegables beneficios para el SEO de WordPress. Su capacidad para posicionar en buscadores y las soluciones desarrolladas para hacerlo más fácil a los no expertos son otro de los puntos a favor para empresas de todo tamaño.
12573004_1713876868847423_8532526930102096968_n 12647255_1713876998847410_8367617222657983550_n 12509635_1713876495514127_8622546391986499362_n 20-01-2016-Hello-Media-SiteGround-060-1 12592724_1713876808847429_4274652410175843931_n 12604725_1713876722180771_5734241556987920146_o 12654494_1713876612180782_4332528374792135237_n 12628375_1713876558847454_2342765388861801408_o 12647177_1713876642180779_8489137405160110798_n 12640510_1713876762180767_6854150906101249626_o 20-01-2016-Hello-Media-SiteGround-025-1 20-01-2016-Hello-Media-SiteGround-029-1

Por otra parte, algunas de las frases que se pudieron escuchar en el evento venían a refrendar la gran oportunidad que supone  WordPress para los negocios.

El 75% de las altas de hosting de 2015 y 2016 en @SiteGround_ES son de #WordPress @monchomad
Click Para Twittear

Incluso la banca lleva a cabo pilotos de migración de webs internas e externas a #WordPress @ericjanzei
Click Para Twittear

Te surge una idea, la montas tú mismo y en 30 mn la tienes en Internet gracias a #WordPress @juanluglez @Orange3
Click Para Twittear

La diferencia entre otras comunidades y la de WordPress es que en esta hay negocio para todos @monchomad
Click Para Twittear

Un 25% de nuestros proyectos en @VASSDigital son en #WordPress @ericjanzei
Click Para Twittear

Para el cliente #WordPress ofrece independencia ante cualquier producto o desarrollo @monchomad @SiteGround_ES
Click Para Twittear

En el siguiente vídeo tienes unas cuantas píldoras de los panelistas al terminar el evento…

¿Tiene futuro WordPress en el mundo empresarial?

¿Y tú que opinas? ¿Realmente tiene WordPress un prometedor futuro en el mundo de la empresa? ¿le falta algo? ¿Tú cómo lo harías?

6 ideas para sacarle todo el partido a la Transformación Digital 2016-02-01 10:18:42

"La Transformación Digital no consiste sino en adaptarse al entorno". Así comenzaba José de la Peña, experto en Transformación Digital, socio consejero de Neolabels y co-autor de "La Gran Oportunidad", su conferencia "Digitalizarse o no ser" en la escuela de negocios IDE-CESEM. De su ponencia, destacamos las siguientes ideas:

1.- "Usando parámetros antiguos, es imposible comprender como un youtuber tiene más audiencia que la llegada a la Luna": La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestra sociedad y tenemos que usar nuevos parámetros para interpretar la realidad que nos rodea. Si nos aferramos a los parámetros anteriores, estamos abocados al fracaso. La caída de Nokia es un buen ejemplo.

2.- "La tecnología no cambia a las empresas, cambia a los clientes": La tecnología cambia los hábitos de los clientes y las empresas deben adaptarse para sobrevivir. Incluso pueden convertir esos cambios en una oportunidad. Actualmente, confiamos más en la recomendación de un desconocido que en la publicidad de una empresa, lo que ha permitido que surjan negocios como Yelp o TripAdvisor.

3.- "No se compran productos, se compran soluciones": Puede que tu producto sea el mejor en su campo, pero si deja de responder a una necesidad o ya no ofrece una solución a un problema, no saldrá adelante. Kodak desarrolló buena parte de la fotografía digital actual, pero se mantuvo centrada en lo analógico, donde era el líder indiscutible. Con el tiempo, la fotografía en papel dejó de ser una solución.

4.- "Hay que esperar lo inesperado. Es época de cisnes negros": La tecnología avanza de forma geométrica, pero nuestro cerebro piensa de forma aritmética. Eso provoca que nos sea imposible predecir cuál va a ser el próximo avance tecnológico que cambiará nuestro mundo. Solo podemos esperar lo inesperado y estar siempre dispuestos a cambiar y adaptarnos.

5.- "Los datos son el petróleo del siglo XXI": Pero, al igual que en el siglo XIX la gasolina era considerada un residuo del petróleo, a día de hoy estamos desperdiciando lo más útil de los datos. Tenemos que aprender a hacerle las preguntas adecuadas a nuestros datos. Solo así descubriremos los cambios en los hábitos de nuestros clientes, oportunidades de ahorro, nichos de mercado, etc.

6.- "Gracias a la Transformación Digital, nadie es definitivamente pequeño": El mundo digital es volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA, por sus siglas en inglés). Esto hace que los "gigantes" de cada sector puedan ser destronados y supone una ventaja para las empresas pequeñas que actúen con valentía, rapidez y en respuesta de una necesidad.








6 ideas para sacarle todo el partido a la Transformación Digital 2016-02-01 10:18:42

"La Transformación Digital no consiste sino en adaptarse al entorno". Así comenzaba José de la Peña, experto en Transformación Digital, socio consejero de Neolabels y co-autor de "La Gran Oportunidad", su conferencia "Digitalizarse o no ser" en la escuela de negocios IDE-CESEM. De su ponencia, destacamos las siguientes ideas:

1.- "Usando parámetros antiguos, es imposible comprender como un youtuber tiene más audiencia que la llegada a la Luna": La irrupción de las nuevas tecnologías ha cambiado nuestra sociedad y tenemos que usar nuevos parámetros para interpretar la realidad que nos rodea. Si nos aferramos a los parámetros anteriores, estamos abocados al fracaso. La caída de Nokia es un buen ejemplo.

2.- "La tecnología no cambia a las empresas, cambia a los clientes": La tecnología cambia los hábitos de los clientes y las empresas deben adaptarse para sobrevivir. Incluso pueden convertir esos cambios en una oportunidad. Actualmente, confiamos más en la recomendación de un desconocido que en la publicidad de una empresa, lo que ha permitido que surjan negocios como Yelp o TripAdvisor.

3.- "No se compran productos, se compran soluciones": Puede que tu producto sea el mejor en su campo, pero si deja de responder a una necesidad o ya no ofrece una solución a un problema, no saldrá adelante. Kodak desarrolló buena parte de la fotografía digital actual, pero se mantuvo centrada en lo analógico, donde era el líder indiscutible. Con el tiempo, la fotografía en papel dejó de ser una solución.

4.- "Hay que esperar lo inesperado. Es época de cisnes negros": La tecnología avanza de forma geométrica, pero nuestro cerebro piensa de forma aritmética. Eso provoca que nos sea imposible predecir cuál va a ser el próximo avance tecnológico que cambiará nuestro mundo. Solo podemos esperar lo inesperado y estar siempre dispuestos a cambiar y adaptarnos.

5.- "Los datos son el petróleo del siglo XXI": Pero, al igual que en el siglo XIX la gasolina era considerada un residuo del petróleo, a día de hoy estamos desperdiciando lo más útil de los datos. Tenemos que aprender a hacerle las preguntas adecuadas a nuestros datos. Solo así descubriremos los cambios en los hábitos de nuestros clientes, oportunidades de ahorro, nichos de mercado, etc.

6.- "Gracias a la Transformación Digital, nadie es definitivamente pequeño": El mundo digital es volátil, incierto, complejo y ambiguo (VUCA, por sus siglas en inglés). Esto hace que los "gigantes" de cada sector puedan ser destronados y supone una ventaja para las empresas pequeñas que actúen con valentía, rapidez y en respuesta de una necesidad.

El juguete de 2016 2016-01-30 23:04:00

por ÁLVARO MONTES

La industria confía en que la gran oportunidad para los visores de realidad virtual finalmente ha llegado.

Con gafas de realidad virtual se disfrutan videos producidos en 360 grados, obteniendo una experiencia de inmersión muy grata. Estas son las gafas Gear VR de Samsung.

El gadget de moda este año no será un teléfono, un dron ni un reloj inteligente. Probablemente será un visor de realidad virtual, la nueva maravilla recién salida de los hornos de la electrónica de consumo. Desde hace dos décadas se diseñan prototipos de dispositivos para la inmersión en imágenes 3D, pero no se lograba un acercamiento factible al mercado, porque resultaban demasiado costosos, razón por la cual esta categoría quedó confinada al ámbito cultural de la ciencia ficción.

Durante los próximos meses las vitrinas se llenarán de un nuevo juguete: las gafas de realidad virtual. En cuestión de semanas, Facebook, Microsoft, Google y Sony lanzarán dispositivos de estos. De hecho, ya están disponibles en el mercado colombiano las Samsung Gear VR, las primeras gafas de realidad virtual realmente accesibles por su precio (350.000 pesos, aunque requieren adicionalmente un teléfono de la familia Galaxy S6 o uno de la familia Note 5). Microsoft tiene en sus últimos hervores las tan anunciadas Hololens, que incluyen, además, el concepto de hologramas y realidad aumentada; Facebook adquirió el año pasado, por 2.000 millones de dólares, a Oculus, el más importante desarrollador de tecnologías para realidad virtual; y Sony y Google tienen también visores de realidad virtual estrenándose en los mercados internacionales.

La sensación de inmersión que se vive al utilizar unas gafas de estas es realmente impactante. Sea en un juego, o en el recorrido virtual de una ciudad, la experiencia para el usuario es deliciosa. Es claro que no se trata de un artilugio más que podría pasar de moda rápidamente. Esta vez hay un esfuerzo por ofrecer usos interesantes, además de los juegos, que es el nicho de mercado en donde más simpatía despiertan los visores de realidad virtual. El éxito dependerá del contenido local relevante, y ya empiezan a aparecer las primeras aplicaciones nacionales. Samsung y la constructora Amarilo abrieron un punto en el Centro Comercial Fontanar, en Chía, en donde cualquier persona puede recorrer virtualmente cada uno de los nuevos proyectos urbanísticos. Ya hay empresas colombianas de desarrollo de aplicaciones entrenando a su personal para la creación de contenidos de este tipo y más de 150 apps están disponibles para los usuarios de las Samsung Gear VR.

Una tienda que vende artículos de lujo en Estados Unidos pone visores para que los clientes puedan ver cómo lucirán sus muebles en un apartamento ideal, en tanto que el portal HoloGirlsVR ofrece en internet los primeros videos porno filmados en 360 grados, para ser vistos con dispositivos Oculus o Gear. Por supuesto, también hay contenidos más edificantes, como un curso para aprender a hablar en público, en donde el usuario se ve a sí mismo frente a un auditorio y puede ensayar sus capacidades oratorias antes de enfrentar un público real; o recorridos por Singapur o Nueva York, muy realistas y entretenidos. Y Netflix ya entró en el mundo de la realidad virtual también, con la aplicación para recibir todo su contenido sobre estos dispositivos. En Colombia ya está disponible la aplicación oficial de Netflix para realidad virtual, que simula una sala de cine y en donde se disfrutan - de una manera muy superior, hay que decirlo - todas las series y películas que este proveedor ofrece.

Mark Zuckerberg dijo hace poco, después de adquirir Oculus, que la realidad virtual es el próximo paso en el mundo de las redes sociales; y la compañía canadiense HoloFilms Productions, propietaria del portal de videos porno, cree que en la realidad virtual está el futuro de la alicaída industria de contenidos para adultos; en tanto que Satya Nadella, el presidente de Microsoft, ha puesto a las gafas HoloLens en el centro de las prioridades de la compañía. Así pues, parece claro que 2016 será, después de muchos intentos, el año de la realidad virtual.

entre las que incluye una gran alianza con Uber y Snapchat alcanza un valor de 15.000 millones de dólares tras la inversión de Alibaba
Los Mejores Consejos para tener Éxito Empresarial y Participa gratis en el evento que reúne a los mayores referentes del Marketing Digital
5 tendencias del e-commerce para 2016 y industria de la publicidad entra de lleno en la guerra tecnológica contra los adblockers. Pero no son los únicos afectados
Tendencias de consumo y Concurso de ideas emprendedoras
MSQRD , máscaras para tus selfies, a lo Snapchat [iOS] y se conforma con transportar pasajeros y ya prepara su sevicio de mensajería
a la venta en eBay. La imagen de la semana y Asus: Reloj con Android Wear para el 3 de setiembre
Consulte la Fuente de este Artículo
delicious link y perfil

Cifras, demandas y exclusividades rotas. Tidal no parece ir a llegar a buen puerto y 'Ultra', el nuevo servicio de streaming 4K de Sony ya está listo para su estreno en EEUU

Cifras, demandas y exclusividades rotas. Tidal no parece ir a llegar a buen puerto 2016-04-01 08:12:32

Tidal

Hace un año un grupo de personalidades del mundo de la música capitaneadas por Jay-Z, y entre los que hubo nombres como Madonna, Beyoncé, Kanye West o Daft Punk, decidió comprar el servicio de streaming Tidal. Con ello se propusieron la idílica misión de competir con Spotify ofreciendo un servicio de calidad y unas remuneraciones justas para los artistas.

Desde entonces se ha estado escribiendo mucho sobre este servicio, y ha sido casi siempre para mal. Los últimos días no han sido una excepción, y nos hemos encontrado desde a Kayne West rompiendo la exclusividad de su último disco hasta al propio Jay-Z demandando a sus anteriores dueños por engañarle con sus cifras al vendérselo. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Estamos ante el anunciado principio del fin para Tidal?

Los números de Tidal Tidal Share E86656fe

A finales de diciembre del 2014, Tidal se hizo un hueco en los titulares anunciando que se lanzaba a competir con los gigantes del streaming ofreciendo música en calidad lossless. Dos meses después el servicio aterrizaba definitivamente en España, y al mes siguiente Jay-Z y los suyos se hacían con él poniendo sobre la mesa 56 millones de dólares. Tenía un catálogo de 25 millones de canciones frente a las 30 millones de Spotify, mas la exclusividad de artistas como Taylor Swift.

¿Pero había sitio para un nuevo competidor en el sector? La verdad es que desde un principio la cosa no pintaba bien, sobre todo porque en vez de aprovechar su ventaja de contar música en HiFi la echaron por tierra subiendo el precio de esa opción a 20 euros al mes. Además, el prescindir de una opción gratuita tampoco ayuda a que los usuarios le dieran una oportunidad.

En abril llegaron los primeros rumores de que Tidal había empezado de capa caída, y sus nuevos dueños se defendieron diciendo que ya tenían 770.000 suscriptores. Ayer enviaron un correo a los medios anunciando que sus suscriptores han llegado a 3 millones, un gran crecimiento si vemos de dónde vienen, pero que aun les sitúa inmensamente lejos de los 30 millones de usuarios anunciados por Spotify hace unas semanas.

La denuncia a los antiguos dueños Jay Z

En Tidal han declarado que están contentos con las cifras de su crecimiento considerándolas de más que fenomenales, y dicen querer centrarse en que sigan mejorando. Pero por otra parte, en el mismo comunicado también han anunciado que iniciarán acciones legales contra los anteriores dueños de Tidal al considerar que les mintieron en cuanto al número de suscriptores que tenían.

Según cuentan, antes de realizar la compra los anteriores dueños les informaron que tenían 540.000 suscriptores, y después de tomar el control del servicio y realizar sus propias audiciones dicen haber descubierto que la cifra estaba muy por debajo. Por eso, según el medio noruego Dagens Næringsliv Jay-Z y los suyos quieren ser compensados por cerca de 15 millones de dólares.

Por otra parte el medio sueco especializado en tecnología Breakit se ha puesto en contacto con un portavoz de los aludidos, el conglomerado de medios Schibsted, que ha asegurado que Tidal era pública cuando fue adquirida, por lo que al cotizar en bolsa la transparencia de los informes financieros era total.

Independientemente de quién tenga razón, lo que está claro es que no termina de dar una buena imagen que Jay-Z intente sacar pecho por un lado pero por el otro quiera dinero al considerar que les han engañado vendiéndoles una empresa que les prometían que era mejor de lo que realmente era. Es como si te enfrentas a la tormenta con un pequeño barco del que por una parte echas pestes de lo destrozado que está, pero por otra intentas convencer a la tripulación de que todo va bien.

La exclusividad de Kayne West

never never never = 45 days [https:]]

— Stefan Constantine (@WhatTheBit) 1 de abril de 2016

Y si hay alguien que ha estado dándonos titulares relacionados a Tidal este ha sido Kayne West, quien en su día prometió que su nuevo disco "nunca, nunca y nunca" saldría a la venta ni estaría disponible en otros servicios como Apple Music y Spotify. Si sus fans querían escucharlo tendrían que registrarse en Tidal, puesto que estaría ahí en exclusiva.

Y bueno, no sabemos si West ha mirado en el diccionario el significado de las palabras "nunca" o "exclusiva", pero ha llegado el 1 de abril y el disco acaba de salir a la venta. Y sorpresa, resulta que a partir de hoy también está disponible en Spotify. O sea que la rotundidad de un "never never never" se ha convertido en una exclusiva de sólo 45 días.

1366 2000

Esto no pasaría de anécdota si no fuera porque este disco se convirtió en el gran reclamo de los últimos meses para atraer nuevos suscriptores a Tidal, un movimiento que no sólo indignó a los fans, sino que aupó al disco al número uno en Pirate Bay. Para colmo sólo unas horas antes, en su comunicado, Tidal había sacado pecho asegurando que los temas de este disco exclusivo se había anotado 250 millones de reproducciones.

Vamos, que si hace un año ya nos preguntábamos si Tidal sería el fracaso más espectacular de los fracasos de compañías de Internet en años, ahora el propio Kayne West se desentiende de sus promesas a los suscriptores y Jay-Z se queja de que le han timado mientras nos sonríe diciendo que todo va bien. ¿Es el principio del fin para Tidal?

En Genbeta | Quitter, Tidal y otros servicios que iban a comerse el mundo... y al final quedaron en nada

También te recomendamos

SoundCloud anuncia oficialmente SoundCloud Go, su nuevo servicio de streaming de pago

De un espacio pequeño podemos crear un gran ambiente muy funcional

¿Qué podría buscar Samsung con su rumoreado interés por hacerse con Tidal?

-
La noticia Cifras, demandas y exclusividades rotas. Tidal no parece ir a llegar a buen puerto fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .










'Ultra', el nuevo servicio de streaming 4K de Sony ya está listo para su estreno en EEUU 2016-03-29 12:31:42

Sony Ultra 4k

En el pasado CES 2016, durante el anuncio de sus nuevos televisores HDR 4K, Sony anunciaba que estaban trabajando en un nuevo servicio de vídeo en streaming, que permitiría que los usuarios pudieran acceder a películas en 4K desde los nuevos televisores. En ese momento no se dieron más detalles, pero hoy finalmente Sony está dando a conocer 'Ultra'.

Ultra es una apuesta arriesgada por parte de Sony, ya que sólo estará disponible para la nueva gama de televisores HDR 4K, que a pesar de que se trata de una aplicación basada en Android TV, está limitada a los dispositivos de la marca, además de que en esta primera etapa de lanzamiento sólo llegará a usuarios en los Estados Unidos.

Nada de tarifa plana, aquí hay que pagar por cada película

Otro punto a tener en cuenta, es que en Ultra no funciona bajo un esquema de suscripción mensual como lo hace Netflix, Hulu o Amazon, Sony apuesta por un esquema de compra de películas por 30 dólares cada una. Lo curioso aquí es que no habrá forma de descargar dichas películas, ya que debido a su gran tamaño no hay forma de almacenarlas en el televisor y Sony no ofrece una manera de descargarlas para verlas offline, así que una vez que la hayamos comprado, la podremos ver en streaming sólo desde el televisor activado.

Ultra sólo contará con títulos de Sony Pictures Entertainment, pero la idea de la compañía es añadir contenido de otros estudios en un futuro, mientras tanto, el servicio se estrenará con aproximadamente 50 títulos, los cuales contarán con los extras de las ediciones físicas.

1366 2000

Sony también ofrecerá una opción de actualización a aquellos usuarios de UltraViolet, el servicio en la nube de respaldo de películas de Sony, que permitirá que por 12 o 15 dólares se puedan cambiar las actuales películas SD o HD por las nuevas en 4K, claro, siempre y cuando estén disponibles en Ultra.

El nuevo servicio Ultra de Sony estará disponible a partir del 4 de abril en los Estados Unidos, esto a través de la Google Play Store en exclusiva para los televisores HDR 4K de Sony. Hasta el momento no hay información de cuando podría ser anunciado en otros países.

Vía | The Verge En Xataka | Las primeras películas en Ultra HD Blu-ray llegarán en 2016 de la mano de Warner Bros

También te recomendamos

¿Conduces un Android, un iOS o un Windows? Superando la fragmentación del coche conectado

Sony A6300, una esperada renovación que graba 4K y sube el nivel en los sistemas de enfoque

Las cámaras de seguridad se vuelven premium: 4K, grabación con baja iluminación, WiFi y más

-
La noticia 'Ultra', el nuevo servicio de streaming 4K de Sony ya está listo para su estreno en EEUU fue publicada originalmente en Xataka por Raúl Álvarez .










Ahora podrás pagar por un mejor servicio en Soundcloud 2016-03-29 10:40:02

El servicio de streaming de música, favorito de músicos emergentes, lanzó una nueva versión sin anuncios y con música de artistas reconocidos 

SoundCloud anuncia oficialmente SoundCloud Go, su nuevo servicio de streaming de pago 2016-03-29 08:53:35

Captura De Pantalla 539

SoundCloud sigue peleando para intentar reforzar su posición y seguir creciendo en el sector de la música en streaming. Lleva años llegando a acuerdos con grandes y medianas discográficas, el año pasado firmó un acuerdo con Warner Music Group sin ir más lejos, lo que le ha llevado a apuntarse un total de 175 millones de usuarios mensuales.

Y el próximo paso para seguir creciendo es ganar dinero con esos usuarios, razón por la que esta tarde ha anunciado SoundCloud Go: su propio servicio de streaming de pago. Es exactamente lo que estás pensando, pagarás una cuota mensual y podrás disfrutar de su música sin anuncios.

SoundCloud se está haciendo un nombre, no sólo por ir consiguiendo poco a poco un catálogo a tener en cuenta, sino por ser una buena plataforma en la que descubrir grupos noveles y nuevas canciones. Ellos lo saben, y precisamente en su anuncio oficial han hecho hincapié en que quiere crear un sistema de remuneración justo y progresivo para atraer a aún más músicos.

SoundCloud Go tendrá un precio de 9,99 dólares al mes para los usuarios web y de Android, y de 12.99 para los de iOS. A cambio disfrutaremos de un catálogo ampliado, posibilidad de escuchar la música offline y la ausencia de publicidad. Los credores que ya tengan una cuenta Pro Unlimited se beneficiarán un descuento de 4,99 dólares al mes durante los primeros seis meses en su cuota.

Y con este movimiento llega el momento de la verdad para este servicio musical. No tiene catálogo para competir con los grandes, pero si la gente apuesta por él podría ayudarle a tener la base económica suficiente para ampliarlo. Tocará estar atentos para ver cómo es su acogida y si es capaz de posicionarse donde otros servicios como Tidal han fracasado.

Vía | SoundCloud
Enlace | SoundCloud Go
En Genbeta | SoundCloudify reúne las canciones de Youtube, SoundCloud y Reddit en una ventana emergente de Chrome

También te recomendamos

Soundnode, un prometedor cliente de escritorio para Soundcloud

Es posible que la próxima generación nunca se abra una cuenta bancaria. El móvil tiene la culpa

Tres aplicaciones web y una extensión para usar YouTube como reproductor de música

-
La noticia SoundCloud anuncia oficialmente SoundCloud Go, su nuevo servicio de streaming de pago fue publicada originalmente en Genbeta por Yúbal FM .




6 excelentes herramientas para sacarle mayor provecho a tu Netflix y Apple anuncia una aplicación para migrar de Android a iOS 9
industria de la música quiere reducir el streaming gratuito de spotify y Amazon prepara un servicio para ofrecer gratis apps y juegos de pago para Android
Un nuevo estudio afirma que la piratería podría incrementar las ventas digitales de álbumes de música y Tecnología LiFi llega a México, 100 veces más potente que WiFi
Listo para la campaña escolar? y 70 Proveedores para Iniciar un Negocio de Dropshipping
Iniciador Startups y El ocaso de la descarga directa, ¿el fin de una era?
10 Ideas para iniciar un negocio propio y iniciar con éxito un Negocio propio , 10 pasos
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios