viernes, 29 de abril de 2016

Sácale más partido a Inbox con estos trucos y Ya es hora de que abandones Gmail y te mudes a Inbox

Sácale más partido a Inbox con estos trucos 2016-04-25 02:00:35

inboxbygmail

Inbox va más allá del e-mail para centrarse en lo que importa de verdad. ¿Qué significa esto? En Google han aprendido que hoy en día nuestro gestor de correo es en realidad casi un gestor de vida: lleno de citas, reservas de vuelos, confirmaciones de compra, etc. Por tanto, Inbox quiere ser una especie de asistente personal a partir de tu e-mail. En primer lugar, Inbox organiza de forma automática los emails que recibes, algo que ya lleva probando en Gmail desde hace tiempo. Así, sin que tú tengas que decidir nada, verás la carpeta “Viajes”, la de “Compras” o “Social”, eliminando el ruido y haciendo que lo más importante no se pierda en el caos.

Inbox sabe qué emails son los más importantes para ti, y los coloca automáticamente en la carpeta de “Highlights“. Así, con un solo vistazo puedes saber qué es lo más urgente o importante que está esperando tu respuesta. Lo mejor es que podrás ver el contenido del correo sin tener que abrirlo: información de vuelos, de compras, imágenes, etc. ¿Quién no ha hecho nunca eso de marcar como favorito un mail o dejarlo sin leer para acordarse de hacer algo después? Google sabe que el correo electrónico esconde muchas veces listas de tareas, para lo que Inbox cuenta con su propia opción de “Recordatorios”. Y te ayudará a completar las tareas: si le dices que te recuerde reservar mesa en determinado restaurante, la tarea aparecerá ya con el teléfono y dirección del sitio.

Por su parte, igual que cuando suena el despertador muchos le damos al botón “posponer” para dormir cinco minutos más, podemos decirle a Inbox que saque de en medio algún correo y no nos lo enseñe hasta el final del día, dentro de una semana o cuando queramos. Lo cierto, es que, aunque parezca sencillo, no es tan fácil manejar la app como lo pudiera parecer en un principio. Para algunos usuarios que tienen su correo electrónico para ver algunos mensajes quizá no merezca la pena, pero para otros más avanzados, seguramente, si se sabe utilizar debidamente, se le pueda sacar bastante provecho. Estos 5 consejos o trucos siguientes van a tratar de ayudar a todo tipo de usuarios a sacarle el máximo rendimiento a Inbox de Google.

1. Pospón un correo

En la parte superior, cuando mantenemos pulsado sobre un correo, aparecen varios iconos. Uno de ellos es de vital importancia para posponer un email para cierta hora por la tarde o al día siguiente, que será cuando Inbox nos recordará de nuevo este correo importante. Este icono es el del reloj y que nos ayudará a posponer un correo con la posibilidad de modificar la fecha seleccionando día y hora o incluso el lugar.

2. Crea un grupo de mensajes

Los grupos de mensajes o bundles tienen que ver y mucho con los filtros de toda la vida. La interfaz de usuario de Inbox está dividida en diferentes grupos desde el panel de navegación lateral donde se puede encontrar viajes, compras o finanzas. Cada uno de ellos tiene un contenido parecido y por esto mismo están agrupados.

Se puede crear un nuevo grupo desde este panel de navegación lateral. Se encuentra la opción de "crear nuevo" desde la parte de abajo y desde aquí podréis agrupar a diferentes contactos como pueden ser amigos añadiendo uno a uno sus correos electrónicos.

3. Activa recordatorios

Pulsa en el rojo botón "+" de la parte inferior derecha de Inbox y luego da clic sobre el botón azul "Recordatorio". Se abrirá entonces un pequeño formulario cuyo primer cajón servirá para introducir lo que se necesita recordar y justo a la derecha se podrá ajustar, con la opción posponer, el momento en que se desea que se presente de nuevo. Ahora, si no marcas una fecha específica, se mantendrá en la parte superior de la bandeja de entrada como otro correo fijado más. Asimismo, puedes convertir un email en recordatorio con solo abrirlo y dar clic donde dice "Recuerda…" (otro campo para escribir que se presenta justo en su parte superior).

Puedes acceder a todos los Recordatorios creados, para gestionarlos, con solo ir al menú principal y dar clic en la opción con el mismo nombre. Por cierto, estos recordatorios se sincronizan con los de Google Now que puedes generar desde tus dispositivos móviles. Otro detalle es que el segundo cajón que se muestra a la hora de crear recordatorios será de utilidad para crear rápidamente recordatorios del tipo "llamar a Pablo", pero se encuentra por separado porque es funcional, esto es, al darle clic se efectuará una llamada a su móvil a través de Hangouts.

4. Usa los pins en los emails

Colocar un pin sobre un email es como remarcarlo y poner un recordatorio. Estará siempre visible aunque haya sido leído o guardado. Es una buena forma para poner algo en alerta y tener un recordatorio visual del mismo para no olvidarnos de ello. Este pin se encuentra en la parte superior en la barra cuando se abre un email o cuando se mantiene pulsado sobre uno en la bandeja de entrada.

5. Gestos en Inbox

Mediante los gestos se pueden realizar distintas acciones en Inbox. Con un gesto o swipe a la derecha se puede marcar un email como realizado, mientras que uno hacia la izquierda lo pospondrá hasta la hora o fecha deseada. Otro swipe sobre las agrupaciones de emails los marcará como que todos estos correos han sido realizados.

6. Contactos y acceso rápido a Google Contacts

Puedes acceder rápidamente a la tarjeta informativa de un contacto con solo escribir su nombre en el buscador principal y luego hacer clic sobre el correspondiente resultado. Asimismo, es impirtante mencionar que Google Contacts sufrió una renovación por completo hace tiempo, y está tan conectado a Inbox que además de contar con un diseño similar, cuenta con un acceso directo dentro del menú principal de Inbox (opción Contactos dentro de dicho menú).

6. Crea filtros y etiquetas

Aunque la organización automática de Inbox es casi mágica, puedes disponer de tus antiguos filtros o crear más de ellos para clasificar tus mensajes también por reglas personalizadas. Para esto último, ve al menú principal de Inbox y casi al final del listado de opciones da clic en "Crear nuevo", dale un título a la etiqueta que referenciará a la agrupación de emails que quieres crear y pulsa el botón "Agregar" en la pantalla que aparecerá luego.

Restará que vayas llenando el formulario respectivo para definir las reglas de filtrado -destinatario, asunto, palabras clave, etc.- que guiarán al nuevo grupo todos los mensajes existentes y entrantes.

7. Fija emails y desplega todos los elementos fijados

Los mensajes de correo más importantes ya no se marcan como Destacados sino que se convierten en mensajes "Fijados". Pues bien, la estrellita para destacarlos ya no existe, pero se remplazó con un pin que también se despliega junto a cada mensaje. Los mensajes que estén fijados siempre se mantendrán en la parte superior de nuestra bandeja de entrada, pero existe una más cómoda opción para visualizar todos ellos y es pulsar en el pin de la parte superior derecha, junto al buscador. Con dicha acción se desplegará una nueva sección de elementos fijados; Ahora, para volver a la bandeja de entrada original, restará volver a pulsar el pin.

8. Utiliza la etiqueta de Prioridad Baja

Es común que muchos de los correos electrónicos que recibes sean de baja prioridad, y Google hace un esfuerzo en clasificarlos como correos automáticos, ofertas especiales, mensajes de confirmación, actualizaciones de redes sociales, etc. Inbox, sin embargo, introduce una nueva etiqueta de Prioridad Baja que puedes usar en lugar de la clasificación de Google. Puedes activarla desde el menú principal.

9. Marca como Hecho

Inbox fue creada para hacer más fácil la navegación entre correos electrónicos, el botón de Hecho (un ícono con una palomita o marca de aprobación) forma gran parte de esto. Aparece en la parte superior derecha de la Bandeja de Entrada, dentro de cada carpeta, y en mensajes individuales también. Es el equivalente a la función de Archivar en Gmail, así que los mensajes que marques con esta función estarán disponibles en la búsqueda y en la carpeta Hecho del menú principal.

En la versión móvil puedes deslizar tu dedo hacia la derecha sobre un email para marcarlo como Hecho. De igual manera que con el método antiguo para archivar, las etiquetas y estado de lectura no cambian cuando mueves un mensaje a esta carpeta. Los recordatorios también se pueden marcar con esta función. La única manera de ver correos que habías ignorado en la ventana principal de Inbox es fijarlos con la herramienta en el punto dos (o si los mueves a la Bandeja de Entrada desde Gmail).

10. Búsqueda inteligente

Google actualizó el sistema de búsqueda en Inbox. Intenta buscar correos con frases como “mi siguiente vuelo” o “reservación en el hotel” para ver información relevante al tema inmediatamente en un formato de tarjeta fuera de tu bandeja de entrada. Como en el sitio de Google, la idea es que los resultados aparezcan antes de que termines de escribir los caracteres.

11. Snooze para correos

Ya lo habíamos visto en clientes de terceros como Mailbox y ahora Inbox también permite guardar correos temporalmente para revisarlos después gracias a la función Snooze. Es la misma herramienta que archiva los correos, excepto que estos aparecen en una ventana emergente después de un tiempo determinado. Desde la aplicación, desliza tu dedo hacia la izquierda sobre un correo para activarlo; en web, haz click en el ícono del reloj. Entre las opciones de tiempo de espera puedes escoger más tarde hoy, mañana, la siguiente semana, u otro día. El correo seleccionado se queda archivado hasta que lo devuelvas a su carpeta original manualmente.

La entrada Sácale más partido a Inbox con estos trucos aparece primero en MuyPymes

Ya es hora de que abandones Gmail y te mudes a Inbox 2016-04-22 17:35:57

Ya es hora de que abandones Gmail y te mudes a Inbox

Es la evolución natural de algo que ya era bueno, hacia algo que es aún mejor.

Desde aquel "día de los inocentes" en el que Google lanzara su servicio de correo electrónico al mundo, Gmail ha sido de lejos el mejor servicio web de email que se podemos usar de forma gratuita. Su oferta de todo un gigabyte de espacio cuando Hotmail, el rey de la época, apenas ofrecía un par de megas, tomó a la mayoría de la gente por sorpresa al punto de creer que era una total mentira y una broma. Ahora, 12 años después, Gmail prácticamente no tiene rival, y sin embargo, con el paso del tiempo muchos han empezado a creer que podría ser mejor de alguna forma.

En Google también creen que Gmail podría, y debe ser mejor, y es justamente lo que han hecho con Inbox. Hace 17 meses Google lanzó la primera versión de Inbox, su nueva aplicación de correo inteligente para manejar el correo electrónico. La app salió de beta en mayo de 2015 y actualmente parece ser la app de email en la que están centrando todos sus esfuerzos. De hecho, hace apenas un par de días, anunciaron nuevas características inteligentes que van más allá del simple manejo de correos.

Inteligencia artificial en tu bandeja de entrada

google inbox

Inbox quizás no llegue tan lejos como para reinventar el email (o quizás sí, tiempo le sobra), pero es sin duda una aplicación bastante novedosa que se vale de las herramientas que tiene Google a su disposición para elevar la experiencia de la gestión de correo unos cuantos peldaños en comparación con el resto. Muchos le comparan con el difunto Mailbox que murió a manos de Dropbox hace apenas unos meses, pero personalmente me parece que este último a pesar de ser el primero en presentar el concepto de manejar los mails como listas de tareas y poner de moda los gestos para deslizar mails de un lado a otro según su relevancia, no le llegaría ni a los talones de lo que es Inbox hoy en día.

Inbox es más que arrastrar a la derecha para archivar, o arrastrar a la izquierda para leer después. Es una aplicación que verdaderamente te ayuda a mantener tu bandeja de entrada en orden. Las aplicaciones móviles y web de Gmail son bastante buenas, pero Inbox es significativamente mejor:

  • Organiza automáticamente los correos que recibes en diferentes categorías
  • Maneja mucho mejor el SPAM y te garantiza una bandeja de entrada más limpia
  • Ofrece previsualizaciones del contenido de newsletter
  • Tiene respuestas prediseñadas que no apestan para responder emails rápidamente
  • Tiene su propio motor de búsqueda interno que te permite encontrar desde direcciones a números de teléfono, hasta facturas, identidades, eventos, etc.
  • Se integra a la perfección con Google Calendar y agrupa en un solo hilo de conversación todos los mails relacionados con un mismo evento en tu agenda.
  • Te ofrece la maravillosa opción de arrepentirte de un correo 10 segundos después de presionar el botón de enviar.
  • Es una maravilla a la hora de ofrecer información de viajes: te muestra horarios de vuelo, fechas, aerolíneas, números de confirmación, actualizaciones y estatus de un vuelo, etc.
  • Convierte direcciones físicas directamente a enlaces a Google Maps.
    -Puedes fijar correos importantes al tope de tu bandeja para tenerlos presentes siempre como un recordatorio.
  • Puedes guardar cualquier enlace de la web directamente a Inbox para leer después.
  • Es bonito, es rápido, es minimalista, es fácil de usar.
El futuro de Gmail

google inbox gmail
No solo se trata de que Inbox sea una mejor alternativa, sino que seguramente tarde o temprano Google mude completamente su servicio de correo a esta aplicación. Ya han empezado a ofrecerla como su nueva bandeja de entrada en la web, y se ve que claramente es el camino que quieren seguir.

Quizás a mucha gente no le parezca tan buena como la he hecho sonar, y quizás a mucha gente le guste su app de correo como está y no quieren tener que aprender a usar algo nuevo. Sin embargo, son muchas más las razones por las que darle una oportunidad, es altamente probable que te acostumbres a lo bueno. Desde que lo uso me resulta imposible pensar en volver al Gmail clásico, simplemente tendría demasiadas carencias.

Mejorar el rendimiento en Android y optimizar la batería 2016-02-28 18:03:17

Ángel Lorente Rogel

mejorar el rendimiento en Android optimizar celular

  Llegados a un punto, nuestro Smartphone ya tiene bastante tiempo de uso y notamos que no funciona de la misma manera que lo hacía cuando recién lo habíamos comprado. Este es el momento en el que empezamos a notar que empieza a darnos cierto lag y la batería no dura tanto como debería. Quedate en TuTecnoMundo para aprender cómo optimizar el celular y mejorar el rendimiento de nuestro Android.

Consejos para mejorar el rendimiento en Android Limpiar de basura el celular

  Uno de los primeros consejos que le doy a aquellos que me preguntan cómo optimizar su celular es el de limpiar todo aquello que ya no les sirva. Ese síndrome de Diógenes que muchos adquieren al probar aplicaciones y dejándolas por si en un futuro las necesitan no ayudará a que nuestro móvil funcione de forma adecuada. Desinstala aquellas aplicaciones que ya no utilices o que no vayas a dar utilidad real, eso te dará un poco más de espacio de almacenamiento y posiblemente memoria (algunos recomiendan Clean Master o SD Maid para esta tarea, pero de utilizar esta herramienta ir con cautela ya que en ocasiones elimina archivos necesarios que después se han de recuperar).

mejorar rendimiento en Android, optimizarl mi celular

Controlar el inicio de las aplicaciones

  Para mejorar el rendimiento en Android evita que todas las aplicaciones se inicien al mismo tiempo cuando inicies el Smartphone. Algo que pocos tienen en cuenta es que muchas aplicaciones piden el derecho de poder iniciarse automáticamente cuando el móvil es iniciado y esto hace que no solo el encendido sea más lento, sino que el consumo de batería sea mayor. Roms como las de MIUI contienen esta funcionalidad integradas, pero sino existen aplicaciones como Greenify que también las implementan.

Optimizar las notificaciones y el correo

  Aquellos que administran numerosas cuentas de correo (Twitter, Gmail…) puede que también sufran un consumo de batería mayor que los que no, esto es debido a que las cuentas se sincronizan cada cierto tiempo haciendo uso de nuestro plan de datos. Para que esto no nos afecte en exceso se recomienda configurar la sincronización de cada cuenta dependiendo de la prioridad de cada una. Aquellas de las que necesitemos saber de sus notificaciones en tiempo real darle un período más corto y a las demás que se sincronicen una vez vayamos a revisarlas.

Mejorar rendimiento en android y optimizar mi celular

Vigilar las conexiones con poca cobertura

  Otra cosa que deberíamos tener en cuenta es la conexión a redes móviles. Ya que nuestro teléfono tiene como principal función estar conectado, estará buscando en todo momento puntos a los que anclarse. Si por ejemplo sabemos que vamos a ir a un lugar en el que la cobertura no va ser buena  (un viaje en tren o un trayecto haciendo senderismo), podemos limitar la conexión de nuestro teléfono.

Optimizar las conexiones a Internet

  Siguiendo con el punto anterior es recomendable encender la conexión Wifi al llegar a casa y desconectarla al salir de ella. De esta manera ahorraremos datos a nuestra tarifa y evitaremos que nuestro Smartphone busque puntos de conexión al tiempo que vamos andando.

  ¿Te parecieron útiles los consejos para mejorar el rendimiento en Android? ¿Conseguiste optimizar un poco más tu celular?

La entrada original, Mejorar el rendimiento en Android y optimizar la batería , aparece en TuTecnoMundo - Apps y Juegos Android.

Clientes de correo alternativos a Mailbox 2016-02-26 14:00:30

AlternativasMailBox

Como ya os comentamos a principios del pasado mes de diciembre, Dropbox ha decidido cerrar sus servicios Mailbox, excelente cliente de correo electrónico centrado en la productividad para sistemas iOS y OS X adquirido por Dropbox en el año 2013, y Carousel, servicio que Dropbox lanzó en el año 2014 con el objetivo de convertirlo en el lugar donde guardar los momentos vividos en forma de archivos de fotos y vídeos.

Centrándonos en MailBox, ya ha llegado la fecha señalada por Dropbox para su cierre, por lo que desde ahora, a diferencia de otras aplicaciones, no podrá ser usado, de modo que a partir de hoy, los usuarios ya no podrán iniciar sesión en la misma y usar sus características. MailBox especifica que todos aquellos datos que se encuentren en sus servidores serán eliminados por completo dentro de 30 días.

Si bien no existe un reemplazo muy similar a MailBox, sí que se pueden contar con algunas de las alternativas existentes, teniendo en cuenta que el segmento de los clientes de correo electrónico móviles han ido evolucionando durante estos últimos años adoptando funcionalidades que acercan el nivel de productividad a la que ha ido permitiendo MailBox hasta el día de hoy.

Algunas de esas alternativas son:

Spark:

Se trata del cliente de correo electrónico para iOS y próximamente para OSX que más se le acerca a MailBox donde de hecho la nueva actualización permite su uso en dispositivos iPad. A pesar de no contar con una interfaz elegante como MailBox, sí que ofrece diferentes niveles de personalización y su uso es bastante sencillo e intuitivo. Entre sus características se encuentra su bandeja de entrada inteligente, notificaciones inteligentes, silenciado personalizado de mensajes, función de búsquedas inteligentes, sincronización entre dispositivos iOS, así como integraciones de terceros, como la propia Dropbox y Evernote, entre otros.

Outlook:

Conocido cliente de correo electrónico móvil presente en Android e iOS, donde entre otros aspectos, una bandeja de entrada inteligente que ofrece los mensajes más relevantes en primer lugar, gestión de mensajes mediante gestos de deslizamiento, disponibilidad de filtros inteligentes, integración con calendario para programar reuniones en las horas más adecuadas, integración con terceros servicios de almacenamiento de archivos en la nube, capacidad de abrir archivos de Office o incluso con integración con Skype.

Polymail:

Cliente para OS X que pretende ofrecer una visión diferente a la hora de gestionar los mensajes de correo electrónico. Entre sus características se encuentra la posibilidad de programar envíos, cancelar envíos de mensajes, silenciar la llegada de mensajes, etc.

Inbox (by GMail):

Como hemos comentado en otras ocasiones, Inbox de Gmail es el cliente de correo de Gmail centrado en la productividad. Casualmente, hoy se ha reforzado la función de silenciado de mensajes añadiendo nuevas opciones para volver a comenzar a recibir mensajes de correo electrónico. Cuenta además con capacidades de agrupación de mensajes similares, gestión de recordatorios, gestión de tareas, acceso a contactos frecuentes, respuestas inteligentes, posponer envíos de mensajes, etc. Disponible en la web y como aplicación móvil para Android e iOS.



Google Play permitirá a los desarrolladores ofrecer códigos promocionales y Hermosos Fondos de Pantalla para Android, con Backdrops
Reseñas de la cárcel, la última tendencia en Yelp y ¿Se puede vivir sin Google?
un excelente cliente de correo electrónico (Windows, Mac, Linux) y Dando a conocer nuestra Propuesta de Valor
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

jueves, 28 de abril de 2016

No hay buenas ni malas ideas y ¿Quieres sacar fotos inolvidables? Este algoritmo del MIT te lo pone fácil

No hay buenas ni malas ideas 2016-01-19 10:45:00

En realidad hay ideas maduras y poco maduras.

Soy Quique Mora y ayudo a analizar ideas de negocio en Internet de emprendedores primerizos online.

Nunca me atrevería a calificar una idea como "mala" por el simple hecho de que en mi opinión no tenga posibilidades de convertirse en negocio.

También quiero dejar claro que me refiero a ideas razonables de gente razonable, esta claro que si buscamos llevar mi razonamiento al absurdo lo conseguiremos, como por ejemplo vender cubitos de hielo en Groenlandia.

A mi entender las ideas en si mismas, carecen de valor hasta que no se desarrollan, son las ideas poco maduras.

Por ejemplo: quiero vender planes de entrenamiento deportivo.

¿Quien se atreve a calificar esta idea de buena o mala? ¿Nadie verdad? Claro que no.

Podría ser una excelente idea ya que en nuestra sociedad cada vez mas personas se encaminan hacia la vida saludable, mejorar la alimentación y la salud en general.

Por otro lado una mala idea pensando la situación socioeconómica que vivimos tal vez no sea tan optimista como para invertir recursos económicos en un plan de entrenamiento deportivo, bueno según su precio, claro.

Por ello antes de lanzarte a la piscina de emprender tu negocio en internet aconsejo seguir mi completa guía de análisis de negocios online donde hablo del producto, la propuesta de valor, la competencia, palabras clave y viabilidad.

Pero en este artículo te presento un resumen con el que pretendo captar tu atención.

Se trata de una interpretación libre metodología descrita en desarrollo de clientes y lean startup.

Buenas ideas

Encaje Problema – Solución

Esta idea que esta en fase inicial debe ser concretada en la fase de encaje problema-solución

Es decir encontrar un problema que vale la pena resolver desde el punto de vista del cliente.

Para ello debemos buscar un cliente ideal con un problema no resuelto o bien con una solución que nosotros podemos mejorar o ofrecer de manera distinta o mejor.

Vamos a seguir con el ejemplo, me gusta mas explicar ejemplos que teorías difíciles de comprender, pero tómalo como lo que es, un simple ejemplo. No soy entrenador deportivo, obviamente.

Planes deportivos en general es una idea inmadura pero comenzamos a madurarla cuando nos enfocamos en un cliente específico, por ejemplo ejercicios para embarazadas o bien chavales de 14-18 años de escuelas de fútbol que quieren mejorar su rendimiento físico.

Estos son problemas concretos de clientes específicos que tal vez podamos resolver de forma mas eficiente que las soluciones actuales que pasan por ir a un gimnasio o contratar un entrenador personal.

Imagina que puedas regalar un plan inicial para ese cliente ideal (solo uno de ellos) o bien a las madres o a los chavales, en el que dar unos consejos de fácil lectura, incluso en vídeo.

Siguiendo con el ejemplo inventado, a continuación les pides su email para entrar en un asesoramiento personalizado.

En el primer email que les envías les pides información personalizada de sus necesidades y generas un plan de entrenamiento que siguiendo un patrón general puedas personalizar de forma fácil con los datos que te envían.

Si tu solución es mejor que las actuales tu cliente no tendrá inconveniente en pagar una cantidad mensual incluso inferior a un entrenador personal o gimnasio y además poder realizar los ejercicios cómodamente desde casa.

Esta es una validación cualitativa de la idea de negocio en internet.

Esta fase acabaría construyendo un producto mínimo viable y consiguiendo las primeras ventas.

Encaje Producto – Mercado

La segunda validación es más cuantitativa, esto significa comenzar con las métricas.

Se trata de averiguar si hay suficientes personas interesadas en solucionar su problema.

La gente interesada, los potenciales clientes encontraran tu solución por diversos canales, uno de ellos serán las búsquedas en google.

Una forma bastante interesante de comprobar este volumen es con la herramienta de google adwords, el planificador de palabras clave, en mi blog también explico como usarlo.

Trata de averiguar cuantas búsquedas mensuales se realizan para las palabras clave relevantes como "ejercicios para embarazadas" y las palabras relacionadas y tendremos una idea clara del volumen del mercado potencial al que nos dirigimos.

Podemos tener otras fuentes de trafico como el directo, de referencia de otras webs o redes sociales e incluso pagando anuncios para atraer visitas.

Una vez cuantificado el mercado se trata de conseguir multiplicar las ventas.

Si en la fase de encaje problema-solución hemos acabado con las primeras ventas, en esta fase de encaje producto-mercado se trata de ajustar el producto a las necesidades del mercado para obtener un ratio de conversión suficiente para alcanzar la viabilidad.

Se trata de medir cuantos clientes potenciales (visitas a la web) necesitamos para que uno de ellos compre nuestra solución. Dicho de otra forma cuantas ventas tenemos por cada 100 visitas.

No esperes ratios de conversión muy grandes, razonablemente y en promedio piensa en un 1% y haz cálculos si podrás rentabilizar tu negocio con el número de búsquedas que encontraste con el planificador de adwords.

Espero que te sirva y quedo a tu disposición en los comentarios y en mi blog.

El artículo No hay buenas ni malas ideas aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

¿Quieres sacar fotos inolvidables? Este algoritmo del MIT te lo pone fácil 2015-12-17 07:58:38

Sin Nombre

Que el objetivo de todo fotógrafo es lograr la imagen perfecta, aquella cuya belleza perdure durante años en la retina de quienes la vean es una realidad innegable y una pretensión un tanto ingenua. De hecho, aquellos factores que influyen en nuestra memoria no siempre coinciden con los criterios de composición de este arte, un inconveniente que científicos del MIT acaban de resolver.

Lo han logrado gracias a la creación de un nuevo algoritmo basado en el aprendizaje profundo capaz de evaluar la facilidad con la que se recordará una imagen. Un software al que han llamado MemNet y que ya puedes probar en su página web. Pero, ¿en qué consiste exactamente?

Así es MemNet Memnet Mit Csail 0

De esta manera, su sistema utiliza este campo de la inteligencia artificial -que, por cierto, usa redes neuronales para enseñar a los ordenadores a filtrar grandes cantidades de información de manera independiente. para confeccionar una suerte de mapa de calor de las distintas zonas de la fotografía. Un modo que determina cuáles serán las más atractivas para el ojo humano.

"Si bien el deep-learning ha impulsado grandes avances en el reconocimiento de objetos y la escena de la comprensión, la predicción de la memoria humana a menudo ha sido vista como un proceso cognitivo de alto nivel al que los científicos nunca iban a ser capaces de hacer frente", ha comentado Aude Oliva, director de la investigación. "Bueno, pues nosotros vimos que podíamos, y lo hemos hecho!"

Imagen

Evidentemente, el software no actúa de manera aleatoria, sino que se sirve de miles de imágenes (60 mil) y metadatos, algunas de ellas presentes en bases propias como Dom y Places. Cada una de ellas había sido sometida previamente a un experimento online que determinó la capacidad que la muestra (los sujetos implicados) tenían para recordarlas. A partir de entonces es cuando se crea el citado croquis, que marca en distintos colores, la importancia por regiones.

Según las pruebas iniciales, el algoritmo, por ejemplo, indica que los paisajes son más sencillos de olvidar, mientras que las partes expuestas del cuerpo y las caras permanecen durante más tiempo en nuestros recuerdos. En el caso de los dibujos, ahora bien, el programa se queda corto.

Fotoradio

Unas posibilidades que, en definitiva, convierten a MemNet en el candidato ideal para confeccionar un editor fotográfico sin parangón, o bien añadir nuevas funciones a los actuales. Asimismo, las características que lo hacen tan especial podrían ser utilizadas por el marketing, con el objetivo de que los potenciales clientes asociasen determinadas imágenes con mayor facilidad; algo que, sin duda, convendría regular.

El campo de la medicina también saldrá beneficiado pues, probablemente, la incorporación de este sistema permitirá estimular determinadas áreas de la memoria y prevenir ciertas enfermedades relacionadas e incluso ralentizar la evolución de otras tan graves como el Alzheimer.

Vía | MIT News

También te recomendamos

Cómo pasar tus archivos del smartphone y tablet al ordenador sin que pierdas nada por el camino

El nuevo almacenamiento fotográfico de Google en la nube puede llegar en el próximo I/O

Celebleaks: así está siendo la imparable difusión de desnudos de varias famosas

-
La noticia ¿Quieres sacar fotos inolvidables? Este algoritmo del MIT te lo pone fácil fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .


El coaching online, una profesión con futuro 2015-11-18 16:45:00

Con el crecimiento constante de la red de redes estos últimos años han surgido un gran número de profesiones nuevas, de las cuales gran parte de ellas incluso se ejercen de forma online. Esto en cierto modo es algo relativamente nuevo en el mercado hispanohablante y hasta raro de encontrar pues la mayoría de los consumidores aún son reticentes de gastar su dinero online, pero ya se ejercen desde hace tiempo en países pioneros como Estados Unidos, Alemania o Noruega porque admitámoslo van muy por delante en años en el uso de Internet.

Una de las profesiones de moda es el coaching, la idea es sencilla, es una persona que nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y cumplir nuestras metas.

Coaching Online

Tenemos que tener claro que el coach no nos va a decir como tenemos que vivir la vida, o qué tenemos que hacer, la regla es simple, nos ayuda a conseguir nuestras metas nosotros mismos a medida que nos vaya conociendo y nos ayude a darnos cuenta de detalles, vamos a ver que es lo que nos gusta hacer en la vida, quizás hay pequeños detalles que nunca hemos sacado partido, imagina plantearte estas tres preguntas por orden:

– ¿Te gusta tu trabajo o qué cambiarías?
– ¿Qué te gusta hacer o qué se te da bien?
– ¿Crees que podrías vivir de algo relacionado a eso?

En muchas ocasiones vivimos la vida según nos va surgiendo, no es raro que alguien encuentre un trabajo y diez años después se de cuenta que esa profesión le cansa, hay que saber adaptarnos y sobre todo nuestros objetivos pueden cambiar, para ser félices y sentirnos realizados tenemos que darnos cuenta y saber cuándo es el momento adecuado para hacer un cambio.

Un coach no te va a aconsejar que dejes tu trabajo, y desde luego en determinados casos te impedirá que lo hagas de forma radical, porque cambios tan importantes suelen requerir tiempo y hacerlo sistemáticamente, no se trata de poner una meta muy ambiciosa y pensar que la conseguiremos mañana, puede que nos lleve años, pues tenemos que ir paso a paso afianzando todo lo que hacemos y sobre todo es algo genial tener a alguien para hablar nuestros miedos, inseguridades pero que nos dé motivación y nos haga ser más productivos y efectivos para cumplir nuestras metas.

Para poder contestar la tercera pregunta de ¿Podrías vivir de eso que te gusta?, antes hemos tenido que aprender quizás algo de marketing, a elegir un negocio o diferentes cosas y seguramente también nos habremos encontrado alguna puerta cerrada o habremos iniciado algo sin éxito, a todos nos ha pasado, pero así es como se aprende, en un momento dado si afianzamos lo que aprendemos y experimentamos llegaremos a conseguir nuestras metas, así es como cientos de personas consiguen vivir de la red y hacer negocios como te enseñamos en esta misma web.

"Un coach no te va a aconsejar que dejes tu trabajo, cambios tan importantes suelen requerir tiempo y hacerlo sistemáticamente"

Digamos que tenemos que pensar que si llegamos a un punto que conseguimos montar un negocio, ya tenemos una gran experiencia a nuestras espaldas ¿porqué no sacarle beneficios a eso? De igual forma que podemos trabajar como consultor, podemos hacer de tutor para enseñar a otros a hacerlo, para ello tenemos que trabajarnos una marca personal, que los potenciales clientes que en un principio serán meros lectores o curiosos primero captemos su atención, posteriormente su respeto como persona experta en el área y luego podamos ofrecerle nuestros servicios.

Dentro de esta profesión podemos encontrar diferentes tipos de coach, estos son algunos ejemplos, aunque podemos encontrar algunos más específicos en la parte emocional:

– Coach emocional: Que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos, porqué somos así y porqué reaccionamos de determinadas formas a sucesos que nos ocurren o pueden ocurrirnos, para usarlo en nuestro beneficio y evitar situaciones que nos perjudiquen, teniendo mas empatía con lo que ocurre a nuestro alrededor.

– Coach Ontologico: ¿Estás agusto con quien eres? Si la respuesta es no, esta sería la persona que te puede ayudar, nos ayuda a cambiar nuestra forma de ser, es un cambio bastante grande y va un escalón por encima del anterior.

– Coach deportivo: Nos ayuda a conseguir nuestras metas de salud, conseguir de una vez por todas tener el cuerpo que queremos, quizás puedas pensar que para eso te apuntas a un gimnasio, pero un coach está encima tuya y sobre todo te motiva a conseguir tus metas, algo crucial a la hora de conseguirlas, en un gimnasio puedes pasar completamente inadvertido y si dejas de ir es cosa tuya.

– Coach profesional: Tiene como función ser un tutor de efectividad personal, nos ayudará a saber desde qué tipo de trabajo nos gustaría hacer en la vida, a poder sentirnos realizados poco a poco y en determinados casos hay coach que se encargan de ser lo más literal a un tutor para específicamente ser tu apoyo a la hora de realizar ese cambio de profesión, como encontramos en casos tan comunes como gente que quiere tener su blog o iniciar un negocio y contrata a un coach personal que de por sí ya es un profesional con experiencia para aprender paso a paso y conseguirlo.

Este es el coach más complejo, pues también tenemos una parte que puede ser coach ejecutivo orientado a ayudar a gente en grandes empresas, profesiones con gran responsabilidad, y en un nivel más alto el coach empresarial, dirigido a grupos en empresas o individuos muy concretos que dirigen equipos de trabajo para potenciar el aprendizaje y productividad.
Como todo recomendaría que para saber las limitaciones y funciones de un coach hacer mucha lectura al respecto, hay cursos online como este que hice hace tiempo por curiosidad profesional, que entran mucho más en detalle en todo eso, hay una psicología implicada que tenemos que respetar, por ejemplo nunca podemos decir a la persona que ayudemos lo que debe o debería hacer, y es más complejo de lo que parece a simple vista, también podemos encontrar blogs profesionales que se dedican a ello para leer a fondo.

Conclusión.

No sólo hablamos de que es una profesión para ejercer si somos unos expertos en algún campo profesional o emocional y enseñar a otros. Siempre podemos recurrir a ellos para aprender a mejorar nuestro negocio o incluso darnos cuenta cuando necesitamos nuevos aires, el secreto es conocernos a nosotros mismos, qué metas queremos conseguir y ser productivos para conseguirlo. 

Andrés Ortega.

www.internetempleo.com

El artículo El coaching online, una profesión con futuro aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Jóvenes emprendedores diseñan la banca del futuro 2015-11-06 08:17:15

Un reto: diseñar un producto o servicio financiero innovador para atraer a los potenciales clientes de banca entre la gente joven, y tan sólo una jornada para dar con una solución. Estudiantes de 12 universidades madrileñas han respondido a este desafío en el campamento de innovación Incubation Challenge, una iniciativa de la Fundación Junior Achievement y Visa Europe, dirigida a desarrollar el emprendimiento y la innovación entre los jóvenes. "Fomentar la educación emprendedora significa invertir en nuestro futuro y en el de nuestra sociedad. Vivimos un momento en el que este motor es más necesario que nunca. Emprender genera empleo y crea riqueza y por ello es fundamental impulsar este espíritu entre los más jóvenes, comenzando en edades tempranas y hasta la universidad, provocando un impacto sucesivo en todas las etapas educativas", afirma Blanca Narváez, directora de la Fundación Junior Achievement en España.

La jornada, que se desarrolló el pasado jueves 29 de octubre en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid, fue inaugurada por Bertrand Sava, Director General para Sur de Europa de Visa Europe, que quiso destacar que "Visa Europe está cambiando para crear valor para nuestros clientes y entidades financieras. Nos estamos centrando en fomentar la innovación abierta y en colaboración con empresas de cualquier tamaño que sirvan a nuestros bancos para construir propuestas que sean útiles y atractivas para sus clientes. Hemos situado la innovación en el centro de nuestra organización, cambiando no sólo la esencia misma de lo que hacemos, sino cómo lo hacemos". Sava también resaltó que "Visa Europe está explorando nuevas tecnologías y tendencias emergentes que nos permitan comprenden mejor el futuro y seguir siendo el corazón de la industria de los pagos, para ello hemos querido contar con los jóvenes que van a marcar esas tendencias a través de iniciativas como estos campamentos de innovación, o como la puesta en marcha de nuestros centros de innovación en Reino Unido, Berlín y Tel Aviv. A través de ellos esperamos ayudar a descubrir las nuevas tecnologías que transformarán la interacción de los consumidores con empresas, comercios y gobiernos a través de mejores formas de pago".

Después, los estudiantes descubrieron el reto al se debían de enfrentar, un caso enmarcado en la banca del futuro, donde la irrupción de la era digital ha dotado al consumidor de una autonomía de decisión desconocida hasta la fecha. Un cambio que ha hecho que el sector financiero tenga que adaptar sus procesos, sus servicios y sus modelos de negocio a las nuevas tendencias como el big data, la tecnología cloud, la utilización de las aplicaciones móviles, chips integrados en tarjetas que facilitan información al cliente, software para el reconocimiento de voz, o dispositivos de identificación facial.

Organizados en equipos heterogéneos, los participantes desarrollaron productos y servicios innovadores como nuevos sistemas de pago a través de wearables, aplicaciones destinadas a sustituir las oficinas bancarias o plataformas de gestión de bases de datos de clientes que seleccionan y ofrecen servicios adaptados a sus perfiles. Para ello contaron con la formación de expertos que impartieron talleres de creatividad y generación de ideas, planes de negocio y técnicas de presentación, además de contar con el asesoramiento de voluntarios de Visa Europe que les ayudaron en el desarrollo de sus proyectos.

Al día siguiente los distintos equipos presentaron sus ideas ante un jurado compuesto por varios especialistas en el ámbito emprendedor, educativo, académico y profesionales de Visa Europe, que escogieron el proyecto Kings Card como ganador de este desafío emprendedor, una innovadora tarjeta con financiación universitaria, cuyo tipo de interés queda fijado según los resultados académicos del alumno, y que además ofrece importantes descuentos para jóvenes. Ignacio Villanueva, estudiante de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad Politécnica, Gonzalo Sanz, estudiante de Derecho y Máster en Bolsa en IEB, Celia Esteban, estudiante de Publicidad y RR.PP en la UCM, y Daniel Merediz, estudiante de ADE en la UAM, son los cuatro integrantes del equipo ganador.

Una iniciativa concebida para dar respuesta a los retos y necesidades de los jóvenes, fomentar su iniciativa empresarial, acercarles al mundo laboral y convertirles en generadores de empleo.

La entrada Jóvenes emprendedores diseñan la banca del futuro aparece primero en Emprendedores News.



y canales de YouTube para aprender HTML5 desde 0 hasta nivel experto y solo para lectores de WWWhatsnew
Negocios Por Internet, ¿Cómo Saber Si Es Una Estafa? y Cómo Ganar Dinero por Internet
equivocado al enviar un mail? Con esta extensión podrás deshacer el envío... incluso si ya lo han recibido y Las 50 mejores aplicaciones para el Apple Watch
10 Ideas para iniciar un negocio propio y Cómo Ganar Dinero por Internet
Cómo llevar a cabo una idea empresarial y cursos universitarios, online y gratuitos que inician en junio
Pros y Contras del Multinivel por Internet y ¿Temes al fracaso?
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

miércoles, 27 de abril de 2016

Arreglos en el hogar con garantía y Bloggerview 032: Entrevista a Patricia Maguet, de terapia de pareja y familiar

Compartir Arreglos en el hogar con garantía 25/04/2016

Fixin es una plataforma que conecta el sector de mantenimiento y reparación en los hogares, vinculando a trabajadores del hogar independientes como fontaneros, electricistas, jardineros, albañiles, etc. con clientes, pero también con empresas proveedoras de servicios o de material para las reparaciones. "La idea nace porque los tres experimentamos problemas al encontrar a un trabajador del hogar confiable y de buena calidad, al ser estudiantes foráneos en Mérida Yucatán el encontrar una persona confiable se vuelve un dolor de cabeza, ya que no teníamos a quien preguntarle ni un lugar donde agarrar referencias", comenta Brenda Martínez Flores, encargada del área de diseño y comunicación.

Una situación que constataron que era bastante común entre otros estudiantes, pero también comprobaron que existía una necesidad no cubierta entre el colectivo profesional al que se iban a dirigir "tienen problemas al encontrar nuevos clientes, y fue desde ese momento que supimos que existe un problema de comunicación de ambas partes, necesitábamos solucionar esa comunicación complicada entre ambos". Incluso,

Estudio de mercado

Para confirmar sus intuiciones realizaron dos estudios de mercado, el primero dirigido a las personas que contratan este tipo de servicios y que mostraron que: "el 80% de las personas tiene problemas al encontrar un trabajador confiable y de buena calidad; suelen tardar aproximadamente 1 día en encontrar a alguien; el 90% de las personas prefieren preguntan a algún conocido que le recomiende a alguien y el 85% de las personas desconfían del trabajador que contratan por primera vez".

El segundo estudio fue dirigido a los profesionales, sus resultados desvelaron que: "el 70% de su trabajo es por recomendaciones de clientes anteriores; al 80% le es difícil encontrar nuevos clientes, por lo que tienen que pagar publicidad y que el 75% de los trabajadores tiene un Smartphone y usa whatsapp para comunicarse con sus clientes".

Campaña de micromecenazgo en Fondeadora

Junto a Brenda Martínez, los fundadores de Fixin son Jesús Del Campo Salvá, encargado del área de administración y finanzas y Mauricio Lara Soberanis, encargado en el área del desarrollo del software, se lanzaron hace un año a esta aventura tras conocerse en el Startup Weekend. En un primer momento invirtieron 1.000 pesos, "para hacer nuestras primeras pruebas de mercado y tracción" y hasta el momento han invertido 100.000 pesos, parte de ellos de Reto Emprendedor Yucatán 2015, un organismo público-privado de la ciudad de Mérida. Además. actualmente tienen activa una campaña de crowdfunding en Fondeadora (https://fondeadora.com/projects/fixin) con la que pretenden recaudar 70.000 pesos más para lograr acelerar el proyecto.

El modelo de negocio se basa en el cobro de un porcentaje sobre el precio de las reparaciones a los profesionales que las realizan, así como una comisión a los proveedores de repuestos y piezas sobre las compras realizadas por los profesionales adheridos a la plataforma. Para su primer ejercicio, de agosto a diciembre de este año, tienen previsto facturar entre 76.500 y 120.000 pesos.

www.fixin.com.mx

Revísalo, Bloggerview 032: Entrevista a Patricia Maguet, de terapia de pareja y familiar 13/03/2016

entrevista bloggersEn la entrevista de hoy tenemos con nosotros a Patricia Maguet, psicóloga de terapia de pareja y de familia. En su blog, sobre terapia de pareja y familia, nos ofrece cantidad de recursos para ayudarnos a superar situaciones conflictivas, tanto en el ámbito de relaciones de pareja, como en el familiar. A lo largo de su vida, Patricia ha tenido la oportunidad de conocer diferentes culturas, creencias,… y ha podido observar que hay algo que […]

Rumores de una nueva cámara de video de Apple asustó a GoPro y BloggerView 020: Entrevista a Desirée Bela-Lobedde de Negraflor.com
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

Cuarto intento de lanzamiento del satélite Sentinel1–B y Xiaomi también fabricará sus propios procesadores

Interesante, Cuarto intento de lanzamiento del satélite Sentinel1–B 25/04/2016

El Soyuz en el edificio de servicio
El Soyuz en el hangar móvil de servicio durante el intento de lanzamiento del 24 de abril de 2016

El fallo de una de las tres unidades inerciales SYZ de la etapa Fregat del cohete Soyuz que tiene que lanzarlo hizo que, por tercera vez, hubiera que posponer el lanzamiento del satélite medioambiental Sentinel1–B el 24 de abril de 2016.

Esta unidad se encarga de medir la orientación y movimiento del cohete, así que es fundamental que funcione correctamente. Afortunadamente se puede quitar y sustituir por otra, que es lo que ha hecho el equipo técnico de la misión, dejando el cohete listo, una vez más, para intentar el lanzamiento.

Componentes de la Fregat
Componentes de la Fregat – el módulo etiquetado con el número 7 es el que ha habido que sustituir

La hora de despegue es, una vez más, las 21:03:12 UTC, y cinco horas antes del lanzamiento, a las 16:02, habrá una última reunión en la que se revisa la situación y en la que se autoriza o no proceder con la carga de combustible. Si se da el OK al lanzamiento este se podrá seguir en directo a partir de las 20:10 UTC; la cuenta @ESAoperations también informará del desarrollo del intento de lanzamiento.

El Soyuz ya cargado de combustible
El Soyuz ya cargado de combustible durante el intento de lanzamiento del 24 de abril de 2016 – ESA–Manuel Pedoussaut, 2016

Como decíamos hace unos días la hora de lanzamiento no cambia porque el objetivo es colocar el Sentinel1–B en un punto determinado del espacio, no alcanzar otra nave espacial ni planeta o luna que se mueven sin parar.

Una vez que esté en órbita el equipo de la misión realizará las maniobras pertinentes para colocarlo en la misma órbita que el Sentinel1–A, pero con 180º de separación, de tal modo que el tiempo de revisita de cualquier punto que cubran se reducirá a la mitad. Eso sí, si se siguen produciendo retrasos en un momento dado no hay que saltarse un día en los intentos de lanzamiento ya que el punto de entrega quedaría demasiado próximo a la posición del Sentinel1-A en su órbita y no es cuestión de jugársela, ya que todo lanzamiento juega con unos márgenes de error y quedaría muy mal que el Sentinel1–A se estampara contra su gemelo nada más poner este en órbita.

Junto con el Sentinel1–B van los CubeSat OUFTI-1, e-st@r-II y AAUSAT-4 y el satélite Microscope, que serán colocados en sus órbitas respectivas después de que la Fregat haya dejado al 1B en la suya.

# Enlace Permanente

Es Noticia, Xiaomi también fabricará sus propios procesadores 25/04/2016

El gigante chino de dispositivos móviles, Xiaomi, va a seguir el mismo camino adoptado por fabricantes como Apple o Huawei y comenzará a fabricar su propio procesador para dispositivos móviles. Llevará el nombre de marca Rifle y lo dará a conocer en un evento que tendrá lugar en el mes de mayo, aunque no se

No te atrevas a parar: esta app borrará lo que has escrito si dejas de teclear y Flyperlink, un navegador flotante atractivo para Android
Evaluamos el ultraproyector MP-CL1 de Sony y Cómo alargar la duración de la batería de tu Android con Battery Time Optimizer
Curso gratuito de AngularJS en KeepCoding y y canales de YouTube para aprender HTML5 desde 0 hasta nivel experto
Consulte la Fuente de este Artículo

Todos mis 137 tweets semana 25 junio al 1 de julio. y

Todos mis 137 tweets semana 25 junio al 1 de julio. 2012-07-03 12:18:44

 

  1. · Las 10 ventajas del pensamiento abstracto para el individuo conectado, por Dolors Reig (dreig) [t.co] Jul 01, 2012
  2. · Mi PC está fallando... demasiado lento, no muestra imágenes, los antivirus no encuentran nada... limpieza y... [t.co] Jul 01, 2012
  3. · El pensamiento abstracto, distante, más allá de uno/a mismo/a. Pensar distinto sobre nosotros mismos... desde un... [t.co] Jul 01, 2012
  4. · Las 10 ventajas del pensamiento abstracto para el individuo conectado. [t.co] Jul 01, 2012
  5. · Top story: Las 10 cuestiones para el éxito de las comunidades | Con Tu Negocio [t.co] , see more [t.co] Jul 01, 2012
  6. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by ManagersMag, manuelgross, antoni_flores Jul 01, 2012
  7. · RT @rodolfosalas03: 8 juegos mentales que aplican los #reclutadores durante las #entrevistas de #trabajo #InteligenciaEmocional [t] ... Jul 01, 2012
  8. · RT @juancarloslucas: [Esp. Emprendedor] Volver a andar!: Estoy feliz! Hace tiempo que mi blog estaba abandonado e infectado. Finalmen... ... Jul 01, 2012
  9. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @tomforemski @luisfanlo @abarros Jul 01, 2012
  10. · RT @aribrailovsky: #iPhone: Las 5 aplicaciones latinoamericanas más recomendadas por los usuarios [t.co] Jul 01, 2012
  11. · RT @PatricioDelSol: La [t.co] aumenta los años que genera ingresos para la empresa aumentando su valor presente neto. Jul 01, 2012
  12. · RT @PatricioDelSol: El líder debe procurar q el equipo sea un todo equilibrado d habilidades personales, sociales y técnicas @RodrigoJor ... Jul 01, 2012
  13. · RT @arey: "¿Por qué colaboramos tan poco, y tan mal" [t.co] Jul 01, 2012
  14. · Top story: Los cinco pilares de la Tercera Revolución Industrial. [t.co] , see more [t.co] Jul 01, 2012
  15. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @Gurusblog @sergio_sosa Jul 01, 2012
  16. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] Jul 01, 2012
  17. · RT @alt1040: 5 cosas que el iPhone cambió a 5 años de su lanzamiento [t.co] Jun 30, 2012
  18. · Los cinco pilares de la Tercera Revolución Industrial. [t.co] Jun 30, 2012
  19. · Que centenares de millones de personas, pasen de solo consumir energía, a producir y consumir energía renovable.... [t.co] Jun 30, 2012
  20. · [t.co] Jun 30, 2012
  21. · ebooks gratis de Amazon en un sólo lugar [t.co] Jun 30, 2012
  22. · Twitter should 'memorialize' our accounts when we die [t.co] Jun 30, 2012
  23. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by campusyempresa, manuelgross, ManagersMag Jun 30, 2012
  24. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @angelbc Jun 30, 2012
  25. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @ManagersMag Jun 30, 2012
  26. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] Jun 30, 2012
  27. · Extractos de Inteligencia Colectiva, de Pierre Lévy [t.co] vía @urbanohumano Jun 29, 2012
  28. · Top story: La Productividad que viene de dentro | ThinkWasabi [t.co] , see more [t.co] Jun 29, 2012
  29. · RT @bitelia: Las 10 mejores extensiones de navegador en lo que va de 2012 [t.co] Jun 29, 2012
  30. · RT @Albarbero: Las respuestas caducan pronto. Lo importante son ahora las preguntas, y el coaching ha llegado para eso... [t.co] ... Jun 29, 2012
  31. · RT @mujerenconsejos: Social Business con empleados: sistema, valores y las personas como centro de la ... [t.co] via @twttimes Jun 29, 2012
  32. · RT @ManagersMag: ¿Por qué es tan difícil emprender dentro de la empresa? | arpcalidad [t.co] via @twttimes Jun 29, 2012
  33. · Top story: Nueve reglas para potenciar la inspiración y la creatividad. [t.co] , see more [t.co] Jun 29, 2012
  34. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by aldotras, virginiog, ManagersMag Jun 29, 2012
  35. · El lenguaje de la mensajería instantánea (2) - #estilo [t.co] vía @fundeu Jun 29, 2012
  36. · 8 juegos mentales que aplican los reclutadores durante las entrevistas de trabajo, por Ger. [t.co] Jun 29, 2012
  37. · 8 juegos mentales que aplican los reclutadores durante las entrevistas de trabajo. [t.co] Jun 29, 2012
  38. · Ampliando el Decálogo para contagiar optimismo [t.co] vía @qtorb Jun 29, 2012
  39. · Como en el mundo corporativo moderno la comodidad no es lo más habitual, los reclutadores más hábiles van a... [t.co] Jun 29, 2012
  40. · KooBits, lector de libros electrónicos en nuestro PC [t.co] Jun 29, 2012
  41. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @juanmarketing @vicesparza @eMnegOcios Jun 29, 2012
  42. · Alcalde de Quilpué invita a elecciones para el nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil, sábado 30 de... [t.co] Jun 29, 2012
  43. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @rosaquintana Jun 29, 2012
  44. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @felixpeinado Jun 29, 2012
  45. · Alcalde de Quilpué invita a elecciones para el nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil [t.co] vía @biobio Jun 29, 2012
  46. · Sobre el comportamiento social y políticos de los jóvenes: Una perspectiva optimista, de Dolors Reig. [t.co] Jun 28, 2012
  47. · Redes sociales para la evolución democrática - [t.co] Jun 28, 2012
  48. · Coolhunting | Franc Ponti | [t.co] [t.co] Jun 28, 2012
  49. · RT @Albarbero: La productividad que viene de dentro: alimentación, descanso, ejercicio [t.co] @bertop Jun 28, 2012
  50. · RT @carta_abierta: Campaña nacional contra el sobreendeudamiento tuvo su lanzamiento en la región del Bío Bío | #caab [t.co] Jun 28, 2012
  51. · RT @eoi: Could ebooks be the future for university libraries? [t.co] vía @guardian Jun 28, 2012
  52. · RT @eMnegOcios: Liderazgo con inteligencia emocional - liredazgo [t.co] Jun 28, 2012
  53. · RT @eMnegOcios: La diferencia entre ser y no ser tu propio jefe - emprendedor profesional [t.co] Jun 28, 2012
  54. · RT @virginiog: The 50 New Rules of Work [t.co] via @CloudTalent_Hn #rrhh Jun 28, 2012
  55. · El sitio de la NASA SpacePlace es un espacio para conjugar juegos y ciencia [t.co] Jun 28, 2012
  56. · RT @mujerenconsejos: Del yo al nosotros, o la nueva economía del compartir. [t.co] Jun 28, 2012
  57. · Twitter para todos | Descarga gratis este libro y saca el máximo partido a Twitter [Marketing] [t.co] vía @seetio Jun 28, 2012
  58. · RT @GeeksRoom: #Tech #Geek Skitch: Para dibujar sobre tus fotografías o mapas en el propio teléfono [t.co] Jun 28, 2012
  59. · RT @Omicrono: Los mapas de TomTom se actualizarán cada día y gratis [t.co] ¿Conseguirán volver a competir con Google Maps? Jun 28, 2012
  60. · FRANCISCO ALCAIDE HERNÁNDEZ: Nuevas ideas para potenciar tu talento [t.co] Jun 28, 2012
  61. · RT @bitelia: Google Chrome, el mejor navegador de Android, sale de beta: Por qué debes utilizarlo [t.co] Jun 28, 2012
  62. · Un nuevo management para una nueva época (II) [t.co] vía @Sintetia Jun 28, 2012
  63. · RT @josemariapuerta: Altamente recomendable: Un nuevo management para una nueva época (II) [t.co] via @Sintetia Jun 28, 2012
  64. · Diez comportamientos inconvenientes en LinkedIn, por [t.co] Jun 28, 2012
  65. · Las primeras reacciones a un despido - [t.co] Jun 28, 2012
  66. · RT @pauhortal: He publicado en mi blog una entrada sobre Hábitos, Motivación y Productividad- [t.co] Jun 28, 2012
  67. · No trato de ejercer de sabiondo diciéndole a los demás lo que deben o no deben hacer en las redes sociales. Allá... [t.co] Jun 28, 2012
  68. · Top story: ¿Por qué es tan difícil emprender dentro de la empresa? | arpcalidad [t.co] , see more [t.co] Jun 28, 2012
  69. · Diez comportamientos inconvenientes en LinkedIn. [t.co] Jun 28, 2012
  70. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by ManagersMag, mikel_uriguen, virginiog Jun 28, 2012
  71. · Origen del Pensamiento Estratégico y los mecanismos de la creatividad. [t.co] Jun 28, 2012
  72. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @Santi_Garcia @gestiopoliscom Jun 28, 2012
  73. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @ManagersMag Jun 28, 2012
  74. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @mikel_uriguen @manuelgross Jun 28, 2012
  75. · RT @NAMAGAZINE: Lograr claridad en la definición #perfiles de cualquier puesto de trabajo [t.co] #RRHH Jun 28, 2012
  76. · RT @benignopf: “@jmgrande: Artículo: Google Nexus, el tablet de Google nacido para competir con el Kinddle Fire [t.co] ” Jun 28, 2012
  77. · RT @RevezNexus: These Are The Top Five Features Of Android 4.1 Jelly Bean [t.co] Jun 28, 2012
  78. · Smart Marketing: Keep an Eye on Your Competitors | American Management Association [t.co] Jun 27, 2012
  79. · RT @Netambulo: Jajaja. Cierto como la vida misma RT @rafaosuna: Esos followers “cabroncetes” [t.co] Jun 27, 2012
  80. · RT @bitelia: ¿Cómo enlazar bien? [t.co] Jun 27, 2012
  81. · El agujero negro «muerde» su primer aperitivo [t.co] Jun 27, 2012
  82. · RT @JoseManuelR: El color desempeña un papel clave en la organización cerebral de conceptos [t.co] Jun 27, 2012
  83. · RT @ArtePresentar: Curso online y gratuito para mejorar nuestras habilidades de búsquedas en Google [t.co] Jun 27, 2012
  84. · RT @victorpuig: Prácticas molestas en LinkedIn [t.co] Jun 27, 2012
  85. · RT @jimmypons: ¿Están perdiendo amigos en Facebook? Entonces es hora de interactuar menos [t.co] Jun 27, 2012
  86. · La inteligencia estratégica es una inteligencia que debe ser incubada: el cerebro, en un proceso semi... [t.co] Jun 27, 2012
  87. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by aldotras, mikel_uriguen, virginiog Jun 27, 2012
  88. · Top story: Fenómeno Eureka: ¿Por qué la respuesta a un problema llega cuando ya no la b… [t.co] , see more [t.co] Jun 27, 2012
  89. · Top story: Presentación e Índice del curso online. Los 7 Hábitos de la Gente Altamente … [t.co] , see more [t.co] Jun 27, 2012
  90. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @adolfoplasencia Jun 27, 2012
  91. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @borjaprieto Jun 27, 2012
  92. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] Jun 27, 2012
  93. · 5 Características comunes de las personas ineficaces - [t.co] via @Shareaholic Jun 26, 2012
  94. · RT @pazgarde: Liderazgo Joven e Inteligencia Colectiva [t.co] Jun 26, 2012
  95. · Firefox 14 para Android, más rápido y con Flash: [t.co] Jun 26, 2012
  96. · El poder de la resonancia colectiva: [t.co] vía @schuschny Jun 26, 2012
  97. · Blog.[cumClavis]: ¿Qué se requiere del liderazgo? [t.co] Jun 26, 2012
  98. · Nueve reglas para potenciar la inspiración y la creatividad, por David Alayón [t.co] Jun 26, 2012
  99. · RT @joryx: ★★★ Google Maps ya te dice el tráfico de la Ciudad de México [t.co] ★★★ Jun 26, 2012

100. · Nueve reglas para potenciar la inspiración y la creatividad. [t.co] Jun 26, 2012

101. · Hay características que suelen ser comunes a los perfiles creativos, aunque algunas estén más potenciadas y otras... [t.co] Jun 26, 2012

102. · RT @rafaelfarinas: RT @Albarbero: Los principios zen de twitter [t.co] #socialmedia Jun 26, 2012

103. · Extenso resumen online de Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, de Stephen Covey [t.co] Jun 26, 2012

104. · RT @altonivel: #PorSiNoLoViste ¿Qué es el liderazgo de servicio? [t.co] #ConsultoriaAN Jun 26, 2012

105. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by gallas73, mikel_uriguen, ManagersMag Jun 26, 2012

106. · Top story: El caparazón » 10 ventajas del pensamiento abstracto (mejoras cognitivas e… [t.co] , see more [t.co] Jun 26, 2012

107. · Todos mis 107 tweets semana 18 al 24 junio 2012. [t.co] Jun 26, 2012

108. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @alejandrito @eMnegOcios @j_derivera Jun 26, 2012

109. · Siete pasos para vencer el dominio del Ego, por Wayne Dyer [t.co] Jun 26, 2012

110. · Siete pasos para vencer el dominio del Ego. [t.co] Jun 26, 2012

111. · Top story: 20 destinos para emprender,Empleo, [t.co] [t.co] see more [t.co] Jun 26, 2012

112. · RT @MakeUseOf: Set Up A Multi-Party Online Meeting The Easy Way With @AnyMeeting [t.co] by @jecw Jun 26, 2012

113. · 4 Habilidades de liderazgo en la economía digital [t.co] vía @@MundoEjecutivo Jun 26, 2012

114. · RT @altonivel: ¿Cómo influye el género sexual en el trabajo en equipo? [t.co] #ConsultoriaAN Jun 26, 2012

115. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @luisfernandez Jun 26, 2012

116. · RT @altonivel: Los baby boomers se jubilan, ¿podrán ser reemplazados? [t.co] #ConsultoriaAN Jun 26, 2012

117. · RT @altonivel: ¿Qué es el liderazgo de servicio? [t.co] #ConsultoriaAN Jun 26, 2012

118. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @ManagersMag @laestrellavalpo Jun 26, 2012

119. · RT @danariely: Dan Ariely explains why we cheat and steal, and how we're generally wrong about this [t.co] via @BoingBoing Jun 25, 2012

120. · RT @EmprendedorPro: Emprendedor, cambia tu mentalidad de empleado - emprendedor profesional [t.co] Jun 25, 2012

121. · Six Keys to Being Excellent at Anything - @HarvardBiz [t.co] Jun 25, 2012

122. · Top story: Realiza una infografía con tu Curriculum | Community Manager en Sevilla [t.co] , see more [t.co] Jun 25, 2012

123. · Todas estas 7 reglas son perfectamente aplicables. Cada persona las podrá aplicar según sea su grado de egocentrismo. [t.co] Jun 25, 2012

124. · Modelos de Negocio: El Customer Value Canvas de Alex Osterwalder. [t.co] Jun 25, 2012

125. · Alex Osterwalder ha diseñado una herramienta de análisis, absolutamente complementaria del lienzo general, que... [t.co] Jun 25, 2012

126. · RT @Talaentia: ¿Eres un líder y quieres resultados? Busca tu tribu « SUPERVIVENCIA DIRECTIVA [t.co] via @twttimes Jun 25, 2012

127. · RT @Talaentia: ¿Eres un líder y quieres resultados? Busca tu tribu « SUPERVIVENCIA DIRECTIVA |sólo el... [t.co] via @twttimes Jun 25, 2012

128. · My week on twitter: 104 retweets received, 47 new followers, 165 mentions. Via: [t.co] Jun 25, 2012

129. · 'Manuelgross/management' news [t.co] - top stories by HarvardBiz, ManagersMag Jun 25, 2012

130. · RT @francponti: Cuando reconocemos que algo es fácil nos confiamos y lo ejecutamos sin problemas [t.co] Jun 25, 2012

131. · ¡Artículos Creative Commons está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @polisea @vicesparza Jun 25, 2012

132. · RT @eMnegOcios: ¿Dónde están las barreras? - emprendedor profesional [t.co] Jun 25, 2012

133. · RT @teragrowth: Para CRECER reduce GRASA, Invierte en MÚSCULO y Robustece el HUESO #crecimiento #management [t.co] |www. ... Jun 25, 2012

134. · Emprendedores, 3 Consejos para escapar del perfeccionismo. [t.co] Jun 25, 2012

135. · ¡El Management-Imaginactivo Diario está disponible! [t.co] ▸ Historias del día por @ricardoroman @n_maquiavelo Jun 25, 2012

136. · RT @GeeksRoom: 12 Recursos y herramientas para crear las mejores infografías [t.co] Jun 25, 2012

137. · ¡El Diario de Manuel Gross está disponible! [t.co] Jun 25, 2012

 

http://www.allmytweets.net/#manuelgross



Opera Mini lanza nueva versión para iOS y 99designs nos da las claves para diseñar una buena interfaz de usuario
en Windows! y sabes qué ver? Pues ahora Vine te lo sugiere. Así es su apuesta por la personalización
Pros y Contras del Multinivel por Internet y Vendedores que solo cobran Vs Vendedores que saben vender
Todos mis 137 tweets semana 25 junio al 1 de julio. y
¿Cómo Iniciar un Negocio desde Casa? , Parte 1 y Libro gratis con 240 Ideas de Negocios para Emprender desde Casa
posible apostar 100% por la tecnología sin relegar la importancia del cara a cara? y Las 15 tendencias de negocio que han triunfado en 2015
Consulte la Fuente de este Artículo
tinydeal mejores precios