Información: Una cama inteligente que automáticamente ordena las sábanas, una idea de negocios novedosa para nuestro mundo acelerado - 23/05/2012 9:27:57
" Cuando uno vive con sus padres es usual el reclamo los padres hacia los hijos para que ordenen sus cuartos y tiendan las camas ordenando las sábanas y almohadas. En realidad se trata de una de las tareas que más absurda parece (vamos en la noche la cama se vuelve a desordenar) pero una de las más necesarias si queremos mantener un mínimo de limpieza.Cuando comenzamos a vivir solos por que ya podemos comprar o alquilar nuestro propio departamento la tortura de arreglar la cama en la mañana se mantiene siendo una de las actividades rutinarias que nos hacen perder tiempo. Aquí hay una necesidad y como siempre lo digo ante toda necesidad siempre hay la oportunidad de crear una idea de negocios para ganar dinero.
Ese es justo el objetivo de los que han inventado la "cama inteligente" que no es otra cosa que una cama que arregla las sábanas en forma automática mediante un práctico sistema que usa el velcro y un sistema mecánico muy simple.
Aprecien un video de esta cama:
Pinche aquí para ver el vídeo
Como verán uno de sus limitantes es que no arregla el edredón o frazada que podemos tener encima sino solo las sábanas aunque creo que el sistema fácilmente podría ser adaptado para esos cubre camas.
La cama se llama Ohea, Smart Bed y pueden conocer más de ella en su página web haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Ideas de negocios extrañas, alquilar camas portátiles cerradas para hacer una siesta o descansar
Una cama tipo camioneta para cuartos pequeños de niños y niñas, una idea de negocios original de diseño
Productos extraños como ideas de negocios, camas de diseño para gatos
La tecnología RFID aplicada al negocio de los hoteles para ganar más dinero
Un sistema de alertas para evitar que los estudiantes falten a clases, una idea de negocios para que las escuelas puedan ahorrar mucho dinero
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Una creativa e ingeniosa idea de negocios que elimina los pasadores o cordones de las zapatillas - 16/05/2012 16:57:12
" En el vertiginoso mundo en que vivimos a veces no hay tiempo ni siquiera para que uno se amarre bien los pasadores o cordones de las zapatillas. Justo por ese problema hay una serie de modelos de zapatos que han eliminado totalmente los pasadores.En el caso de las zapatillas eso es más difícil dado que al poder ser usadas para deportes el ajuste debe de ser más preciso pero lo cierto es que la mayor de las veces usamos las zapatillas no para hacer deportes sino por su comodidad y diseño deportivo. Amarrarse los pasadores puede ser, sin embargo, toda una tortura.
Ahí hay una necesidad y consecuentemente la oportunidad de hacer negocios y ganar dinero creando e inventando algo que solucione ese problema y eso es justo lo que han hecho dos diseñadores que viven en Nueva York quienes han inventando un accesorio llamado Hickies.
Los Hickies son una especie de ganchos de plástico flexibles que sustituyen totalmente a los pasadores o cordones de las zapatillas. Hay de distintos colores para adaptarse cabalmente al diseño de cualquier zapatilla de cualquier marca que pudiéramos tener.
Miren unas fotos de estos Hickies:
Estos diseñadores han lanzado su propuesta en la cada vez más famosa plataforma KickStarter (de ahí he tomado las fotos superiores) y en solo 28 días ya han logrado juntar más de 78 mil dólares a pesar de que su meta era solo de 25 mil dólares lo cual pone en evidencia la efectividad de KickStarter como plataforma para emprendedores pero además lo buena que es su idea de negocios.
A continuación un video de presentación sobre esta ingeniosa y creativa idea que aparece colgada también en KickStarter para promover la recolección de los fondos necesarios para hacer realidad este negocio:
Pueden tener más información de estos Hickies haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Una creativa idea de negocios para vender más zapatillas a los niños y aprender izquierda y derecha
Zapatillas o zapatos con forros intercambiables, una idea de negocios novedosa, extraña y rentable
Sandalias o Zapatillas con bolsillo secreto para sobrevivir, una idea de negocios para estar precavidos
SocialAttire, un sitio para que los diseñadores de ropa puedan hacerse conocidos y ganar dinero con sus diseños de moda
Finisher una nueva red social para conectar a los aficionados de las carreras con las empresas, publicidad selectiva para ganar más dinero
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Cambiar tu nombre a uno fácil de pronunciar para tener más oportunidades de ganar dinero - 20/02/2012 11:25:56
" Cuando estuve en Estados Unidos por temas académicos tuve la oportunidad de conocer a muchos estudiantes de Asia que venían de Korea, Japón y China principalmente. Una de las cosas que me llamó la atención fue que en el momento de las presentaciones todos tenían nombres conocidos para nuestra cultura occidental como Pam o Steve para mencionar solo dos.Indagando un poco más supe que al final de cuentas no eran sus verdaderos nombres sino que ellos mismos se habían puesto esos nombres occidentales, en forma totalmente arbitraria, con la única finalidad de facilitar su interacción académica en los Estados Unidos y así poder ser fácilmente identificables.
Al inicio me causó rechazo ese cambio de nombre dado que lo interpreté como una falta de identidad pero la verdad es que en efecto facilitaba enormemente la interacción como lo vienen señalando nuevas investigaciones que apuntan a destacar que tener un nombre de fácil pronunciación puede generarnos más oportunidades para ganar dinero.
Como se señala en el website Today aparentemente tener un nombre de fácil pronunciación hace que mentalmente el proceso de interacción sea mucho más fácil y así se generan con mayor facilidad oportunidades para ganar dinero o ascender dentro de una empresa.
Resulta bastante interesante que en dichas investigaciones por ejemplo se hizo un análisis en 500 firmas de estudios o bufetes de abogados en Estados Unidos y se encontró que en los puestos claves de dichas firmas de abogados se encontraban abogados con nombres fáciles de pronunciar que habían ascendido mucho más rápido.
¿Tu te cambiarías tu nombre a uno más fácil para poder ascender en tu empresa?
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Goclio un programa para administrar el tiempo y trabajo de los abogados como un negocio rentable
7 Consejos para ser promovido en su puesto de trabajo y ganar más dinero
El nuevo modelo de negocios de los abogados anglosajones para ganar más dinero, contratar abogados de la India
Markify un buscador gratis de marcas y dominios para encontrar el nombre adecuado para tu idea de negocios
Las firmas de abogados como idea de negocios también fracasan, el caso de la disolución de una firma de abogados
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? MeetOOu un sito para ganar dinero como experto ofreciendo consultas en video chat - 18/01/2012 7:58:25
" Todos somos expertos en algo y siempre existirá la oportunidad de vender esa experiencia a las personas que carezcan de la misma.En un ejemplo extremo de lo anterior yo sostengo por ejemplo que una persona que usualmente no hace nada tiene en esa conducta una experiencia que puede vender a las personas que viven con mucha tensión enseñándoles como pueden divertirse o relajarse.
Vender nuestra experiencia puede ser así una muy rentable idea de negocios si sabes enfocarla adecuadamente para obtener el mejor provecho de la misma y para ello hoy en día existen una serie de herramientas en internet que pueden facilitarnos dicho proceso.
Quiero comentarles por eso sobre el sitio MeetOOu que está especialmente diseñado para vender servicios de consultoría vía video chat usando el internet.
Por ejemplo yo soy un experto en temas de nutricio o bajar de peso y puedo registrame como experto en MeetOOu y promocionar mis servicios de consultoría mediante video chat. El website me permite publicar un video de presentación, describir cual es mi experiencia, poner los costos de brindar mis servicios y un calendario con los días y horas que me encuentro disponible para prestar mis servicios de consultor en el área de mi experiencia.
Para el experto que se registra, que el sitio lo llama gOOrus todo el proceso de registro es gratis y el website MeetOOu cobra solo un 20% de lo que efectivamente se cobra. En otras palabras si el experto gana dinero el sitio también gana dinero asegurando así una transparencia en el sistema.
Las tarifas que puede cobrar el gOOru a los que usen sus servicios son fijados libremente por el experto pudiendo incluso fijar una tarifa absolutamente gratis.
El sitio está totalmente en inglés y centrado al mercado de Estados Unidos pero nada impide que uno se registre y ofrezca sus servicios en otro idioma. Las herramientas la verdad que son muy útiles y esto podría convertirse en una excelente forma de ganar un dinero extra compartiendo nuestras experiencias con terceros que las pueden necesitar.
Miren un video que he preparado sobre este sitio:
Pinche aquí para ver el vídeo
Mucha veces yo he querido implementar cosas similares en mi website pero la verdad es que es un poco difícil o escapa en todo caso a mis conocimientos técnicos así que usar un servicio como MeetOOu puede ser una excelente alternativa para conectarse con potenciales clientes.
Pueden visitar MeetOOu haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Ideas de negocios para hacer en casa y atrapar clientes
Usa tu buen gusto y gana plata con el internet
6 sistemas de chats para tiendas virtuales por internet para aumentar tus ventas y ganar más dinero
7 consejos para crear, construir y tener éxito vendiendo servicios como idea de negocios
Un servicio de chat gratis para aumentar el tráfico de visitas a su blog o website
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, ¿Cuándo fue la última vez que hablaste con un periodista sobre tu idea de negocios? Cómo vender más generando publicidad gratuita. - 16/01/2012 12:37:25
" Una de las quejas usuales de los pequeños y medianos negocios consiste en las dificultades que tienen para ser conocidos por parte de su mercado objetivo.Cuando alguien les sugiera implementar una estrategia de marketing sencillamente les parece algo inalcanzable por que se imaginan que tal vez es un proceso muy costoso, fuera del alcance de sus presupuestos siempre tan ajustados que tiene una idea de negocios.
Ciertamente que las estrategias de marketing pueden ser muy costosas pero hay maneras muy inteligentes de desarrollarlas con muy poca inversión que a veces puede ser simplemente el tiempo que el emprendedor despliegue en el desarrollo de su estrategia. Algunas ideas para lograrlo:
1. Estrategias de Viral Marketing o Guerrilla Marketing. Varias veces me he referido en diversos artículos sobre el viral marketing y el marketing de guerrilla que con algo de astucia todo pequeños negocio puede desplegar con muy poco dinero. Se puede por ejemplo concurrir a eventos deportivos y en la entrada de los mismos repartir globos con la marca de mi idea de negocios y si es posible regalar muestras gratis de nuestros productos.
Al poco tiempo, si son constantes (concurriendo por ejemplo a varios partidos de fútbol los domingos) la marca de su negocio comenzará a ser reconocida por el mercado e incluso puede ser objeto de reportajes en diversos medios.
2. Estrategias de Networking , contactarse con periodistas. Hoy en día tener acceso a los periodistas es relativamente mucho más fácil gracias al internet y sus redes sociales como Facebook y Twitter. Lo primero que tienes que hacer es ubicar quienes son los periodistas que podrían hablar de tu idea de negocios y luego comienzas a ubicarlos en dichas redes sociales y empiezas a establecer una relación con los mismos.
Acuérdate que tu aproximación con los periodistas al igual que cualquier otra persona es mediante la creación previa de una relación de confianza que luego te permita crear la oportunidad para conversar con él sobre tu idea de negocios.
Los periodistas siempre anda a la búsqueda de nuevas noticias y tu idea de negocios puede ser la noticia que estaban buscando para lo cual debes de darle un ángulo noticioso de novedad a tu proyecto. Si por ejemplo vendes hamburguesas tal vez sea difícil que lo novedoso sea la venta de la hamburguesa en sí pero tal vez lo novedoso sea tu proceso de producción o incluso tus relaciones laborales o de capacitación de tu personal.
3. Publicidad intermedia agregando valor a la oferta de un tercero. Otra forma de hacer marketing con muy poco presupuesto es "colgándose" del marketing de una empresa de mayor envergadura donde tus servicios o productos le agreguen valor a su oferta.
Un claro ejemplo de esto son los encartes de ofertas de los supermercados o las ofertas de descuentos que se lanzan con las tarjetas de crédito. En el primero caso lo difícil será tal vez vender en un supermercado pero en el caso de las tarjetas de crédito conozco de muchos pequeños negocios que anuncian en sus encartes dado que eso le conviene a las tarjetas de crédito al aumentar su red de ofertas exclusivas.
Suerte en tu proyecto y jamás te olvides de la necesidad de hacer un plan de marketing para tu idea de negocios.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Guerrilla Marketing para promocionar un periódico, diario o revista y vender más
Guerrilla Marketing con bolsas de diseños creativos para darle publicidad a su idea de negocios
Guerrilla Marketing para vender más y ganar más dinero, desayuno gratis si lo come todo en 20 minutos
Citibank estaría por lanzar novedosas tarjetas de crédito 2.0 para manejar diversas cuentas bancarias
¿Cómo hacer que la publicidad de mi negocio funcione? … haz llegar tu mensaje por todos los medios y formas posibles y con la mayor frecuencia
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Entrevistamos a Eddy Willems, experto en seguridad: "La forma principal de evitar el malware es educar al usuario" - 17/10/2011 23:27:58
" La semana pasada, Eddy Willems estuvo en España para las conferencias VirusBulletin en Barcelona. Eddy Willems es un experto en el campo de la seguridad informática: activo en este mundillo desde 1989, fue cofundador de la EICAR y ha trabajado con fuerzas de seguridad y empresas de seguridad como Kaspersky. Ahora mismo es miembro de la EICAR y evangelista de seguridad de G Data.Nosotros tuvimos la oportunidad de entrevistarle unos minutos en Madrid sobre su visión de la seguridad en Internet y en los nuevos dispositivos, como los smartphones. Antes de empezar con la entrevista, me gustaría agradecer a Eddy Willems que nos hiciese un hueco en su agenda para atendernos, y a Nacho Heras, de G Data, por facilitarnos la entrevista y el lugar. Y ahora sí, vamos con la entrevista después del salto.
Genbeta: Los usuarios de redes sociales se han convertido en un objetivo muy jugoso para el malware. ¿Qué medidas pueden tomar las redes sociales para evitarlo? ¿Cree que protocolos como OAuth son efectivos en este sentido?
Eddy Willems: Depende, por supuesto. Las redes sociales están en este momento mirando qué pueden hacer contra el malware. Hay un gran problema: el tiempo de vida del malware. Los ataques en redes sociales duran muy poco: una hora, una hora y media y ya está. Las redes tienen que reaccionar muy rápido para evitarlos. Sí que es positivo que haya medidas y que ya estén trabajando en ello. Depende también de varias cosas. Una de ellas es la propia naturaleza curiosa de los humanos. Vemos un enlace y hacemos clic en él, sin mirar qué es. Ahora mismo, el porcentaje de personas que hace eso es del 20%. Con consejos y avisos podríamos reducir ese porcentaje. Otro problema es si el usuario no tiene un sistema parcheado, esto lo hace más vulnerable a ataques.
En un estudio, vimos que el porcentaje de gente que hacía clic en todos los enlaces que le enviaban sus amigos era del 20%. Y cada persona rellenaba su cuestionario, por lo que podían mentir: estoy seguro de que el porcentaje real es bastante mayor.
Genbeta: Así que la mejor forma para proteger a los usuarios del malware es educándolos, ¿no?
Eddy Willems: Sí, exactamente. La forma principal de evitar el malware es educar a los usuarios. Es un proces que se está llevando a cabo lentamente: hay que tener en cuenta que hemos tardado 25 en concienciar a casi toda la gente sobre el peligro del malware. Por supuesto esto no tardará otros 25 años, la gente ya lo sabe, pero aun así hay que enseñar más a la gente. En una encuesta que hicimos [que hizo GData], un 20% de las personas dijo que hacía clic en cualquier enlace que le enviasen. Y era una encuesta: estoy seguro que el porcentaje es mucho mayor.
Genbeta: Hablando sobre la educación de los usuarios [en temas de seguridad]: ¿cree que un usuario atento, que sólo entra en páginas seguras y de confianza, puede navegar por Internet sin un antivirus o software de seguridad?
Eddy Willems: No. Imposible. No puedes confiar en nada. Incluso aunque sólo visites sitios conocidos. ¿Cómo puedes saber que ese sitio es seguro? Puedes ir tranquilamente al sitio de la BBC para descubrir que el ha sido infectado (lo que ha ocurrido recientemente, por cierto). ¿Vivir sin antivirus? Sólo si detrás hay una persona muy técnica, que sabe cómo funciona el software… y aun así, sólo en máquinas virtuales y entornos controlados.
Microsoft Security Essentials será el antivirus integrado en Windows 8.
Genbeta: Windows 8 tendrá un antivirus integrado. ¿Cómo se ha recibido esta noticia entre las empresas de seguridad?
Eddy Willems: Depende de como lo implementen. Y hay un problema. Si hay un sólo fabricante de antivirus para Windows, el malware se centrará más en ese antivirus, y tendrán que dedicarle más recursos. Ni siquiera ellos saben cómo les irá. Puede ser un completo éxito o un fracaso absoluto porque no puedan dedicar tanto esfuerzo como sería necesario.
De todas formas, creo que la seguridad tiene que estar construida en el sistema por diseño. No es bueno que la compañía tenga que incluir un antivirus para bloquear algo que ellos hacen mal. Aseguren los sistemas por diseño en vez de incluir antivirus. Apple y sistemas UNIX, por ejemplo, lo hacen bastante mejor en este sentido.
La seguridad tiene que estar en el sistema operativo por diseño. No es bueno que tengan que incluir un antivirus para bloquear algo que ellos hacen mal.
Genbeta: Incluso en sistemas con menos problemas de virus, como Linux o Mac, ¿debería la gente instalarse un antivirus?
Eddy Willems: Sí. Por supuesto, no es tan necesario como en Windows porque no son objetivos tan apetecibles. Los creadores de malware van a por el dinero: dónde pueden robar más datos, ganar más dinero… Por ejemplo, a pesar de que Android está basado en Linux, se está empezando a ver como un objetivo interesante para el malware, y esto es gracias a la cuota de mercado que está consiguiente. En los últimos meses el malware para Android creció un 271%. Aunque sigue representando un 0,000001% de todo el malware, esto puede cambiar rápidamente en meses.
Genbeta: La tendencia es que no sólo los ordenadores, sino también móviles, videoconsolas, televisiones, etc, tienen sistemas operativos complejos. ¿Cuál es el futuro de las empresas de seguridad con esta perspectiva?
Eddy Willems: Es lo mismo. Android, por ejemplo, está llegando incluso a televisiones Samsung, por ejemplo. Necesitamos también protecciones en esos sistemas, y la gente no se da cuenta de eso. Ahora mismo, la gente se pregunta: "¿para qué necesitamos protección en mi móvil o en mi tablet? Si no hace falta". Y eso es porque no hemos visto ningún fallo grande de seguridad, que es lo que hace reaccionar a la gente. Pero sí, necesitamos protección en esos sistemas, y para las empresas de seguridad es perfectamente posible llevarlo a cabo.
La Mac App Store, la tienda de aplicaciones de Mac.
Genbeta: ¿Qué opinión tiene de las tiendas de aplicaciones (Mac App Store, Android Market…)? ¿Son efectivas para proteger a los usuarios de software malicioso?
Eddy Willems: Creo que el sistema cerrado de Apple, similar al que Windows va a adoptar ahora, es bueno. Android, con lo abierto que es, está dando bastantes problemas, igual que pasaba antes con Windows. iOS, con un mercado cerrado, está yendo en una buena dirección. No parará todo, siempre puede haber problemas.
Genbeta: ¿Cuál cree que es el mayor problema de seguridad de los usuarios de Internet? ¿Virus, robo de datos, spam… ?
Eddy Willems: Ahora mismo, el adware. Los cibercriminales quieren ganar dinero, y esta es la mejor forma. Por supuesto, sigue habiendo grandes botnets, pero el adware es el principal problema ahora mismo. También estamos viendo malware específico orientado a empresas específicas.
El mayor problema ahora mismo en Internet es el adware: los cibercriminales quieren ganar dinero y esta es la mejor forma.
Genbeta: Los navegadores web incluyen protección contra phishing integrada, pero las suites de seguridad siguen incluyendo soluciones antiphising. ¿No cree que esto es redundante y puede acabar molestando al usuario?
Eddy Willems: No siempre, porque la protección que se incluye en los navegadores no siempre es antiphishing únicamente. Además, siempre es interesante tener dos protecciones en el navegador, de forma que si una no detecta la amenaza la otra sí lo hará (de hecho, esto es lo que hacemos en el antivirus de GData). Y tampoco creo que la gente lo desactive a no ser que sepa cómo hacerlo. 99.9999% no lo desactivará porque no sabe cómo hacerlo.
Genbeta: Ha dicho que el antivirus de GData tiene dos motores de detección. ¿Cuál es la razón?
Eddy Willems: La razón es simple: es tener una segunda capa de defensa. En empresas siempre tienen dos capas de protección. Lo que nosotros queremos hacer es un antivirus con buen rendimiento y que detecte el máximo posible de amenazas. Por supuesto, esta no es la única razón: tenemos dos motores porque uno usa la base de firmas y otro la detección heurística. Cuanto más puedas combinar sin afectar al rendimiento, más protegido estarás.
Y hasta aquí la entrevista, esperamos que os haya resultado interesante. Sólo nos queda agradecer de nuevo a Eddy Willems su atención, y a Nacho Heras habernos facilitado el encuentro.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya ganar más dinero y la oportunidad
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya ganar más dinero y la oportunidad
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario