Información: Marketing en Facebook: Consejos para Promocionar tu Negocio (II parte) - 09/02/2011 23:21:05
" Facebook tiene actualmente 500 millones de usuarios y se estima que promedian unos 25 minutos diarios en la red.Imagina llegar a tan solo el 0.1% de esos usuarios cuyo perfil coincida con tu país e idioma.
Estaríamos hablando de por lo menos 50 mil clientes potenciales que, de hacerles llegar la información correcta, podrían representarte un mercado muy valioso para tus servicios o productos.
Considerando esto, ¿crees que vale la pena aprender todo lo que necesites sobre Marketing en Facebook? Pues bien, si quieres saber cómo promocionar tu negocio usando esta gran herramienta social, hoy te comparto cómo hacerlo.
Ver la primera parte de este artículo sobre cómo promocionar mi negocio en Facebook
Imagen: Expertblog.com.
Crea una Página de FANS para tu Negocio (Fan Page)
El primer paso y talvez el más importante es crear una página específica para tu negocio o empresa, la cual permitirá que puedas hacer ciertas actividades de promoción sin hacerlo directamente desde tu perfil, de tal manera que quién esté interesado pueda indagar más y comunicarse directamente.
Existen páginas de distintas clases y su creación es totalmente gratis. Este es un tutorial muy sencillo para crear una página para tu negocio en Facebook.
Una vez creada tu página, entonces las siguientes acciones de te ayudarán a expandir la popularidad de tu marca, producto o servicio:
Invita a tus amigos a hacerte fans de tu página. Para ello puedes utilizar la función de ""sugerir esta página a tus amigos"". Esto funciona muy bien y por ser una invitación directa es muy probable que un buen número de tus amigos se hagan fans inmediatamente. Desde este momento, ellos quedan enlazados al contenido que publiques y cada vez que hagan clic en ""me gusta"" entonces te estarán ayudando a expandir tus posibilidades de llegar a más clientes potenciales que en este caso son los amigos de tus amigos. Esta estrategia se denomina: Marketing Viral. Lo que ocurre a continuación es que esos amigos de tus amigos eventualmente también podrán hacer clic en el botón ""me gusta"" y por tanto dejan ver su preferencia de dicha página a su red de amigos.
Actualiza el muro de tu página regularmente con información de utilidad. Lo que publiques en tu página debe ser información valiosa para tus clientes además de ofertas y noticias, no solamente publicidad.
Crea relaciones de confianza. Esto lo logras conversando y respondiendo a las inquietudes de quienes te escriban a tu muro.
Ocasionalmente realiza encuestas de opinión a tus fans para que puedas crear interactividad y al mismo tiempo tener una retroalimentación acerca de tu empresa o producto.
Promueve el consumo. Una vez que tu base de seguidores este creciendo, entonces es momento de ofrecerles alguna oferta especial que promueva el consumo. O bien algún premio por sugerir la página a sus amigos.
Incluye el logo de FB en tu publicidad impresa de tal manera que tus clientes puedan saber que ya estas en redes sociales y buscarte o recomendar tu negocio.
Invierte en Publicidad Pagada
El siguiente paso importante en tu estrategia de promoción es invertir en publicidad pagada. Facebook ofrece un excelente sistema de mercadeo que te permite crear un perfil detallado del cliente que buscas.
Por ejemplo, si tu producto a promover fuera ropa deportiva para damas, entonces al momento de crear el anuncio de este producto, puedes enfocarlo para que lo vean específicamente: personas de ambos sexos (potenciales compradores), solteras y casadas, en un rango de edades de 14 a 35 años, que hablen español y que residan en la ciudad de México.
Adicionalmente, el programa funciona por un sistema de pago por clic. Es decir que, habiendo elegido este segmento de usuarios para que vean tu publicidad, solamente pagarás por aquellos que hagan clic en el anuncio y que estén realmente interesados en saber más. Imagina el potencial de este mecanismo! Puedes llegar exactamente a quien quieres llegar y maximizar así tu inversión publicitaria.
¿Cuánto Cuesta esta Publicidad?
Tan simple como: invierte lo que quieras invertir. FB te permite hacer inversiones en publicidad desde $10 dólares. Si por ejemplo decides invertir $50 dólares y eliges un costo máximo por clic de $0.50 centavos, entonces tienes espacio para unos 100-125 clics que te llegarán directamente a tu Fan Page o a la página web de tu empresa o a tu blog (si aún o tienes uno, acá encuentras todo lo que necesitas para crear tu primer blog completamente gratis).
Cosas que NO Conviene Hacer.
Lamentablemente, lo menos recomendable para promocionarte en redes sociales es lo que muchos usualmente terminan haciendo y luego se preguntan: ¿porqué no funciona?
Evita promocionar tu negocio usando tu perfil personal. Si lo haces muy seguido tus mismos amigos percibirán esto como Spam y corres incluso el riesgo de que algunos de ellos oculten tus publicaciones.
Además, de acuerdo a las normas de uso de Facebook esto puede ser considerado una conducta inapropiada por parte de los administradores y corres el riesgo de que suspendan tu cuenta. Y recuperarla créeme puede ser bastante complicado.
Finalmente, es importante aclarar que las redes sociales son una herramienta más para captar clientes que de otra forma no llegarían a conocer tu negocio. Es conveniente además que indagues un poco sobre otras herramientas más sofisticadas relacionadas como la creación de aplicaciones específicas o el uso del Marketplace que es un área específica de FB para compra venta de productos.
Acción!
Si quieres crear tu Fan Page en Facebook ahora mismo haz clic acá.
Si quieres ver un tutorial para crear tu Fan Page haz clic acá.
Si deseas ver como ejemplo la Fan Page de 1000 Ideas de Negocios haz clic acá.
Si deseas comprar una campaña de publicidad para tu empresa en Facebook, haz clic aquí.
Si aún no tienes un perfil en Facebook, este es el momento haciendo clic acá.
Si quieres saber todo acerca de Facebook, clic acá
Otros temas para emprendedores:
Cómo promocionar tu negocio en Facebook (Parte I)
Cómo planear tu negocio y asegurar el éxito
23 Técnicas de ventas para NO vendedores
Cómo ganar dinero revisando tésis
15 Ideas para hacer negocios con deportes
Negocio de tatuajes y piercing
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Cómo promocionar tu negocio en Internet - 05/09/2010 22:38:17
" Para que tu negocio crezca es importante que constantemente estés buscando nuevas alternativas para atraer clientes.La Web es una de esas alternativas para generar clientes potenciales, y si aún no lo has considerado, o no le has dado suficiente importancia, esta es tu oportunidad para aprender de forma fácil y práctica cómo promocionar tu negocio en Internet.
Existen distintas tácticas para promocionar tu negocio, pero Internet sigue siendo una de las más económicas y que hoy en día no deben faltar en tu lista de herramientas publicitarias.
Debo comenzar aclarando que no necesitas ser un webmaster ni un ingeniero en computación para poder aprovechar las ventajas de Internet para atraer clientes hacia tu empresa. Y por esa razón hemos elaborado esta lista de consejos lo más práctica posible para que puedas cuanto antes comenzar tu propia estrategia de promoción on-line.
Crear una pagina web de tu empresa. Muchos emprendedores crean páginas web para sus negocios lo cual en la actualidad es relativamente sencillo, gratuito y lo puedes hacer en muy poco tiempo. La página web de tu negocio es un resumen de la información más importante que tus clientes deben conocer como: tus servicios, líneas de productos, visión de tu empresa y especialmente, tu información de contacto como teléfonos, fax, correo electrónico y tu dirección física. Sin embargo, crear una página es tan solo el primer paso y debes tener muy claro que los visitantes no vendrán por si solos. Es justamente allí donde entra en juego la promoción web. Para crear tu propia página web de tu empresa en 30 minutos, sigue este enlace.
Incluye la dirección de tu página web en toda tu publicidad y correspondencia. Asegúrate que la dirección de tu página (también llamada URL) aparezca en tu correspondencia, en tus correos electrónicos (como firma), en tus artículos promocionales como camisas, uniformes, lapiceros, brochures, etc, en las tarjetas de presentación de todos tus colaboradores, publicidad en vallas, anuncios en prensa, vehículos, etc. Esto ayudará a que cualquier persona pueda anotarla y visitarla posteriormente para conocer sobre tus productos y servicios convirtiéndose así en un cliente potencial.
Registra y promociona tu página en directorios web. Los directorios son portales diseñados para aglomerar a distintas páginas de empresas clasificadas por su razón de negocios. Incluir tu página web en un directorio te permitirá ser ubicado por tema cuando algún cliente potencial realice búsquedas de productos o servicios específicos. Registrarte en un directorio suele ser muy sencillo y gratuito. Si deseas conocer algunos de los mejores directorios en español para dar a conocer tu página sigue este enlace.
Publica clasificados en línea. Existen diversas páginas para publicar anuncios clasificados gratuitos en Internet. Estas te permiten de forma fácil y sencilla hacer publicaciones que serán vistas por cientos de usuarios de distintas partes del mundo e incluso puedes elegir si quieres que sean publicadas para países específicos. Una muy buena recomendación en ese sentido es el sitio web Mundo anuncio OLX de Alec Oxenford que tiene muchísimos visitantes que podrían conocer sobre tu empresa. Publicar un clasificado acá te tomara solamente un par de minutos y podría representar clientes nuevos, así que vale la pena.
Envía correos promocionales a tus conocidos. Ocasionalmente prepara un correo publicitario que de a conocer tus productos o servicios o bien que se enfoque en la promoción de alguna oferta en especial. Es importante que incluya tus datos de contacto y debes tener en cuenta que esta promoción deberá ser enviada a tus amigos y conocidos, no a desconocidos. ¿Por qué? Porque si lo envías a tus conocidos no lo tomarán como spam y tendrán menos reservas en leerlos y decidir si lo reenvían a sus contactos. Esta es una forma lenta pero más segura de comenzar una estrategia de promoción vía correo electrónico.
Crea una fan page en Facebook. Ya sea que seas un usuario común de facebook o no, es conveniente que puedas aprender y aprovechar este importante recurso como una herramienta para dar a conocer tu oferta de negocios. Facebook es una red social que aglutina a cientos de miles de usuarios que llegan para compartir sus vivencias diarias y en el camino sus ""gustos favoritos"" o recomendaciones. Esta modalidad puede ser bien aprovechada para dar a conocer tu negocio y permitir que tus mismos clientes actuales te recomienden a sus amigos entre los cuales seguramente encontrarás otros clientes nuevos. Si lo puedes imaginar, Facebook funciona bajo un sistema de recomendaciones de una red de amigos a otra lo cual se convierte en la llamada estrategia de ""marketing viral"" que se expande a grandes velocidades cuando tienes algo bueno, interesante y útil que ofrecer a la comunidad virtual. Para crear ahora mismo tu fan page en facebook sigue este enlace, y para que la misma tenga éxito, acá tienes 5 consejos importantes.
Publica un vídeo en Youtube de tus servicios. Otra estrategia fácil y efectiva que existe para dar a conocer tu negocio es elaborar un pequeño vídeo (puede ser casero) acerca de tus productos o de algo importante y llamativo que las personas puedan disfrutar y recomendar por este medio. Puedes hacer una filmación con una cámara digital o con algún equipo no necesariamente profesional para elaborar tu vídeo. Asegúrate que este no sea muy largo y luego publícalo en Youtube para que puedan verlo y sugiérelo a tus amigos. Si tu propuesta es buena verás con agrado como te recomiendan y comienzan a llegar solicitudes de información de potenciales clientes virtuales.
Utiliza servicios de publicidad con enlaces patrocinados. Si además de los recursos gratuitos, deseas invertir en publicidad on-line con mayor relevancia, entonces puedes contratar distintos espacios publicitarios en blogs, páginas web importantes de tu país o de tu mercado y acceder así a un tipo de publicidad más potente y dirigida. Para ello puedes contactar directamente a los webmasters que administran ciertas páginas o bien utilizar los servicios de publicidad contextual de Google que te permiten publicar anuncios configurados de acuerdo a los parámetros específicos que necesites y por lo cual ellos te cobran apenas unos centavos de dólar cuando alguien interesado hace clic en tu anuncio. Este tipo de publicidad de enlaces patrocinados es muy efectivo y recomendado y puede aportar excelentes resultados siempre que el anuncio esté bien diseñado. Si deseas conocer más sobre Adwords de Google y comenzar a utilizar sus servicios, este es el enlace. También puedes conocer la versión similar de Yahoo que es Publisher Network (en inglés).
Utiliza herramientas de análisis para conocer la calidad de tráfico que llega a tu página. Una de las grandes ventajas en Internet es que te permite hacer mediciones muy exactas. Con algunas herramientas básicas puedes conocer de forma fácil y diaria: cuántos clientes han visitado tu página, de que países provienen, cuánto tiempo estuvieron en tu página, que sub-páginas visitaron (productos), que idioma hablan, sexo, rangos de edad y hasta puedes saber si te han contactado. Si puedes imaginarlo, toda esta información tiene una gran relevancia al momento de tomar decisiones para mejorar distintos aspectos de tu oferta. Así que es conveniente que al momento de implementar tu estrategia, con un poco de asesoría implementes herramientas de análisis como Google Analytics.
Utiliza medios complementarios off-line para fortalecer tu estrategia de promoción on-line. Una vez que hayas implementado algunas de las sugerencias anteriores, ayudará que también pueda promoverlas por medios fuera de línea (off-line), es decir que no sea en Internet como los que mencionábamos en el punto 1 y además: vallas publicitarias, revistas, anuncios de radio, clasificados en periódicos locales, etc. Esto atraerá nuevos clientes hacia tu negocio.
Lo que no hay que hacer:
Comenzar a enviar correos publicitarios frecuentes a todos tus contactos o a desconocidos. Esto se llama SPAM o publicidad indeseable. Las personas detestamos el spam y lo único que lograrás con esta práctica es que te identifiquen como spammer y que configuren tus correos automáticamente como correo ""basura"". Lo cual lejos de ayudar a generar más clientes, creará el efecto contrario.
No te desanimes ante resultados lentos. Una de las claves del éxito de la promoción en Internet es saber y comprender que el despegue puede ser lento. Cuando promocionas tu página o cuando sugieres tu fan page de facebook a tus amigos, estos comenzarán a conocerla y recomendarla. Pero estos procesos pueden comenzar muy lentamente y se requiere muchas veces un buen esfuerzo de actualización constante para que tu contenido y propuesta sea atractiva para muchas personas y desde luego, ello es parte del trabajo permanente de todo emprendedor: Mantener su propuesta de negocios atractiva. Desanimarse a los 2 o 3 meses porque no llegan cientos de clientes nuevos es el error más grande que se puede cometer. Si eres paciente y sabes esperar, los resultados llegarán y pronto descubrirás un nuevo segmento de clientes interesados en contratarte.
Dejar tu página desactualizada. La información que publicas debe ser siempre fresca, esto no toma mucho tiempo y puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de una estrategia de promoción web. Asegúrate de publicar constantemente: nuevos productos, nuevas ofertas, promociones novedosas, ventajas para los clientes que lleguen vía Internet, fotos atractivas, noticias, etc. Crear una página y esperar que la misma atraiga a tus clientes por los próximos 2 años es una ilusión en la que muchos emprendedores caen. ¿Por qué? Porque el Internet es así. Es dinámico, es cambiante, es novedoso y es siempre cautivador.
Así que acá tienes mucho material para comenzar y recuerda: paciencia en el proceso, pero cuanto antes, mejor!
Mientras tanto te invito a conocer otros recursos para emprendedores:
10 Principales causas del fracaso de un negocio
Cómo ser un empleado orientado a negocios
Idea de negocio: Pintura de casas
Mario Bros, icono de un negocio millonario
Cómo rescatar un negocio que va mal
Ideas de negocios innovadoras
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya clientes potenciales y Marketing Viral
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario