domingo, 3 de marzo de 2013

El Dinero está en Internet para Todos (II) y 48 Microemprendimientos Rentables

Interesante, El Dinero está en Internet para Todos (II) - 20/10/2012 12:46:42

" En la primera parte de esta entrada sobre los modelos de negocios en Internet hablé acerca de algunos ejemplos de fenómenos recientes que están ocurriendo de personas comunes como tu y yo y que con toda seguridad te ayudarán a abrir tu mente.
Muchos son los escépticos acerca del tema de tener un negocio en Internet y ello es normal y lo comprendo pues yo fui uno de ellos. Personalmente siempre quise tener un negocio en la red pero no encontraba la fórmula adecuada a mis condiciones para poder lograrlo.
Realicé varios intentos sin éxito hasta que finalmente las cosas comenzaron a funcionar y entonces descubrí que si es posible, siempre que estés dispuesto a aprender lo suficiente.
La buena noticia es que el Internet es tan amplio y sus posibilidades para hacer negocios son tan variadas que si no lo logras hacer de una forma, lo podrás lograr de otra. Sin embargo, para comenzar te recomiendo tomar en consideración estos conceptos:
No pretendas inventar algo nuevo, imita algo que ya exista. No tienes que crear el nuevo Google ni ser el próximo Steve Jobs, basta con que tengas la suficiente creatividad para indagar que negocios pueden estar funcionando en otros países y hacer una adaptación propia del mismo modelo. Esto les ha funcionado muy bien a muchas personas.
No te limites por el hecho de que una idea de negocio en Internet ya exista. Te sorprendería la enorme cantidad de ideas repetidas que hay en la red. Muchas buenas ideas mueren no por que no sean buenas sino porque su ejecución u orientación no es la más adecuada. No deseches una idea a la primera, realiza un plan, un estudio de mercado y haz el intento porque ese podría ser el negocio que te cambie la vida.
Explora distintos modelos y conviértete un experto en el negocio que te llame la atención. Es verdad que puedes comenzar un negocio en Internet con muy poca inversión, sin embargo eso no aplica para el tiempo y el aprendizaje. En realidad, necesitas aprender y estar dispuesto a ser un experto en el negocio que deseas implementar. Recuerda, que la comodidad es el enemigo No.1 de los negocios exitosos.
Algunos Modelos de Negocios en Internet que Funcionan
Como lo hemos mencionado antes, hay algunos modelos conocidos que funcionan y que puedes intentar:
Crear tu Propio Blog
Los blogs son uno de los modelos más sencillos que conozco y que considero pueden convertirse en una fuente importante de ingresos si estas dispuesto a construir un blog interesante y tienes habilidades para escribir con muy buen gusto.
Por algo, blogueros importantes como John Chow y Tyler Cruz, ganan hoy en día más de $20,000 dólares mensuales explotando los sistemas publicitarios en sus blogs. En la blogosfera hispana, hay blogueros también muy reconocidos con ingresos que superan los $10,000 dólares al mes.
Para tener un blog exitoso hay algunas habilidades importantes que tienes que aprender como la incorporación de Adesense, manejo de posicionamiento en buscadores, SEO, marketing en Internet y otros de los cuales puedes aprender en mi blog TuPrimerBlog.com donde lo explico paso a paso, con palabras sencillas y con muchos ejemplos producto de mi propia experiencia.
Explorar los Sistemas de Afiliados
Hoy por hoy uno de los sistemas más fáciles de aprender a usar y que con la estrategia adecuada te pueden generar un sustancioso ingreso extra son los sistemas de afiliados.
Debes comenzar por explorar los distintos métodos existentes y comenzar a realizar algunas pruebas para encontrar los productos que verdaderamente puedan funcionar para tu persona ya que existen infinidad de productos en el mercado.
Para entrar a este apasionante mundo te sugiero como primer paso mi artículo sobre ¿qué es el mercado de afiliados?, conocer más sobre el curso de Alex Berezowski denominado Gana Dinero Mientras Duermes y tercero, si tienes facilidad para el inglés, el exitoso método que explica Peng Joon en su sistema Cómo Ganar dinero desde Fuera de Casa.
Desde luego hay muchos métodos adicionales que puedes explorar pero estos me parecen algunos de los más confiables y que estoy seguro te pueden ayudar a dar los primeros pasos.
Montar una Tienda en Internet
Si lo que te llama la atención es el comercio electrónico, entonces puedes considerar la posibilidad de montar tu propia tienda en la red para vender algunos productos. Este es un sistema muy bueno que funciona y desde luego puedes apoyarte en el Drop Shipping para ello.
Además deberás aprender sobre marketing en Internet, sistemas de pago online y conformar una estrategia de envíos para satisfacer adecuadamente las demandas de tus clientes.
Puedes comenzar a trabajar localmente y en la medida de tu experiencia comenzar a extender tus fronteras.
Otros Modelos de Negocios en la Red
Como lo mencioné al inicio, hay infinidad de modelos que funcionan en la red. Por algo, hay también multitud de emprendedores serios que lo están logrando (y me incluyo entre ellos).
Es importante que seas paciente y que no pretendas dinero rápido, pues esto simplemente no existe. Considero que el Internet te puede dar gratas experiencias y se puede llegar a convertir en la oportunidad de obtener libertad financiera, pero recalco, se requiere especialmente paciencia, mucho aprendizaje y creatividad para lograrlo.
También te Sugiero Explorar estas Alternativas
Convertirte en un profesional experto en algún tema específico y ofrecer consultorías a diferentes empresas para mejorar sus estrategias de marketing en Internet.
Puedes explorar los modelos de negocio para ganar dinero con Facebook como éste.
Puedes aprender sobre Adwords y convertirte en un consultor para armar campañas de mercadeo a través de este importante sistema de Google para venderlo a tus clientes.
Puedes comprar y vender productos a través de Ebay en las subastas donde puedes conseguir buenos precios para venderlos en tu ciudad ganando excelentes márgenes de ganancia.
Puedes escribir un libro electrónico y venderlo a través de Amazon o bien a través de los sistemas de afiliados, este de hecho es uno de los consejos que te da Peng Joon en su curso.
Ofrecer tus servicios de diseñador, programador u otros en la sección de negocios como freelancer en ForoBeta.
En fin, considero que las posibilidades son ilimitadas y es muy probable que te pase como a mi que intenté muchas cosas al inicio que no funcionaron (probablemente por mi conocimiento limitado) pero que finalmente después de varios intentos y mucho aprendizaje, puedo decir que estoy en la lista de los emprendedores en Internet que están logrando cosas importantes.
Por cierto, el año pasado mi blog clasificó 3ero. en la categoría de mejor blog de negocios en los premios Bitácoras en Madrid. Este año estoy participando nuevamente y todavía faltan algunos votos, ¿me apoyarías?, es muy sencillo y apreciaré si puedes darme un voto aquí.
Más ideas de negocios en Internet:
El dinero está en Internet para Todos (I)
Claves para emprender por Internet con éxito
El secreto de los negocios por Internet
8 Ideas de negocios en Internet
Cyber Emprendedores, como montar un negocio 100% online
Tu negocio y el social media
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 48 Microemprendimientos Rentables - 04/03/2012 22:42:33

" En materia de negocios hay miles de propuestas interesantes.
Pero si lo que buscas es encontrar un microemprendimiento rentable, que sea ese negocio de poca inversión pero alto potencial de desarrollo, sencillo de montar y que te genere ingresos suficientes para complementar tu presupuesto familiar, entonces estas ideas te serán de gran atractivo.
Discoteca móvil para fiestas caseras
Clínica de maquillaje y arreglo personal
Decoración de bodas
Pintura de casas
Limpieza de vidrios para oficinas y edificios
Mantenimiento de computadoras a domicilio
SPA para mascotas
Lavado de automóviles
Bicicletas publicitarias
Ventas de comida típica o regional
Carreta de perros calientes (hotdog)
Servicios funerarios para mascotas
Fabricación y venta de velas aromáticas
Aceitera para servicio menor de automóviles
Polarizado de automóviles
Cerrajería
Empresas de reciclaje de aluminio, plástico o periódico
Secretaria virtual desde el hogar
Venta e instalación de alarmas para el hogar y el automóvil
Repostería y pastelería por encargo
Diseño de páginas web
Empresa de email marketing o correo masivo
Confección de uniformes para colegios e industriales
Limpieza de piscinas
Limpieza de casas y edificios
Pintura de cuadros regionales
Fabricación de juegos infantiles en madera
Creación de juegos de mesa
Fabricación de peluches
Tutorías escolares
Fabricación de figuras escolares en foamy
Montaje de pequeños espectáculos para centros comerciales
Crear un blog y ganar dinero vendiendo publicidad con Adsense
Importación y venta de accesorios para Blackberry
Negocio de Bisutería
Reparación de electrodomésticos
Conversión de videos VHS a DVD
Servicio de cuidado de niños
Clases de baile
Servicios de mandados
Elaboración de dulces caseros
Diseño de blancos y almohadas
Paseo de perros
Clínica de manicure y uñas acrílicas
Cursos de cómo hablar en público
Elaboración de cortinas por pedido
Juguería y meriendas
Negocio de tatuajes y piercing
Además, puedes considerar estas otras ideas de negocio que hemos publicado con anterioridad y que con una buena dosis de creatividad y trabajo fácilmente se pueden convertir en microemprendimientos rentables:
10 Formas de hacer dinero en tu tiempo libre
Ideas de productos para fabricar en casa y ganar dinero
30 Buenas ideas de negocios
Negocios para ganar dinero los fines de semana
Cómo incursionar en el negocio de los vídeo juegos
Opciones para ganar ¿dinero rápido?
Ideas para ganar dinero escribiendo
Recuerda que algunos elementos importantes para que tu emprendimiento crezca y se convierta en una empresa formal es la buena administración de los recursos financieros, humanos y como siempre lo recalco, las ventas. Así que anímate y comienza hoy a planificar tu negocio.

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Como mejorar el posicionamiento del website o blog de tu idea de negocios para ganar más dinero, una página o muchas páginas - 03/10/2011 8:47:13

" Una de las grandes ventajas de tener un Blog o Bitácora para nuestra idea de negocios o empresa consiste en que los software de blogs (en mi opinión el mejor es WordPress), crea en forma automática múltiples páginas.
Es decir cada artículo que uno escribe es interpretado como si fuera una sola página y simultáneamente cada artículo actualiza otras páginas pero sin caer en duplicidad de contenidos dado que eso es penalizado por Google.
Así por ejemplo al escribir un artículo, el mismo lo primero que hace es actualizar nuestro "home" o página de inicio al correr cronológicamente los artículos. Acto seguido actualiza también la página de "archivo" de artículos general y las del autor. También actualiza la página de "tags" o etiquetas creando en cada uno de esos casos formatos de código y presentación de los artículos diferentes para no caer en la duplicidad y creando además automáticamente links internos.
Esa creación múltiple de páginas sin caer en la duplicidad es lo que hace tan poderosa la herramienta de un blog para lograr un posicionamiento en los motores de búsqueda como Google y así obtener mayor cantidad de visitas que luego se traducirán en más dinero.
Y justo ahí es donde está la clave del éxito de posicionamiento de un proyecto de negocios por internet.
¿Qué mide Google el ranking de un website o el ranking de una página?
Uno de los errores usuales de las personas que comienzan a desarrollar negocios por internet es el no aprender como es que los motores de búsqueda como Google lee los datos y muestra los resultados cuando alguien hace una búsqueda por internet.
Aprender como lo hace nos puede ayudar enormemente para mejorar nuestro posicionamiento y uno de los aspectos claves que debemos de entender es que que Google mide la "performance" de páginas concretas de un website o blog y en un segundo lugar se encuentra la medición general del total de páginas de un website.
Me explico. En mi blog por ejemplo quien competirá por salir en los primeros lugares de los motores de búsqueda será esta página concreta donde tu estás leyendo este artículo y será esta página la que tendrá que "luchar" por salir en los primeros lugares. El hecho que tenga otra página en los primeros lugares no hará que automáticamente suceda lo mismo con esta página.
Evidentemente el tener varias páginas en los primeros lugares será de ayuda y lo que sucede con el "home" o página de "inicio" es que la misma en un blog o bitácora reporta una actualización permanente y he allí que generalmente sale en los primeros lugares si es que mis artículos también lo hacen.
La prueba … el botón de Google Plus
Para los que dudaban de lo anterior, ello se ha puesto en total evidencia con el botón de Google Plus+ que registra en forma independiente la popularidad de una página frente a otra dentro de un mismo website o blog dado que como vuelvo a repetir cada página "luchará" en forma independiente por alcanzar los primeros lugares.
Así por ejemplo en mi caso si ustedes aprecian el botón de Google Plus que tiene la página de inicio de Haga Negocios, el mismo reporta a la fecha que escribo este artículo 45 votos a favor, pero si van a la página de este artículo tal vez tengo cero votos en el botón de Google Plus. La página 50 Preguntas y Respuestas Usuales en una Entrevista de Trabajo tiene por otro lado 19 votos a favor (este botón de Google Plus está en el lado superior derecho).
Cada página está luchando así por aparecer en los primeros lugares y por su popularidad.
¿Cómo nos puede servir esta información para nuestra idea de negocios?
Lo anterior es vital para un proyecto de negocios que use el internet como un canal de ventas.
Ocurre que entender que cada página está "luchando" por su primacía en los resultados de motores de búsqueda me permitirá trazar una estrategia que tenga como principal objetivo potenciar mi página inicial de ventas que es la que quiero que aparezca en los primeros lugares.
Todos mis esfuerzos de negocios estarán dirigidos a potenciar esa página y no perderé tiempo tratando de poner en los primeros lugares mi página de "home" o "inicio" sino solo mi página de venta del producto o servicio que quiero comercializar por internet (el landing page).
Los artículos o páginas adicionales que cree en mi websites, blog o bitácora deberán estar dirigidos siempre hacia ese "landing page" y será esa página la que deberé de enlazar cada vez que quiera hacer un trabajo de links externos que apunten a mi website como parte de una estrategia de SEO.
No te dejes sorprender así cuando te digan que tu "home" o página de "inicio" se encuentra bien posicionada dado que si bien eso no es malo a tí lo que más te deberá de interesar será siempre que tu página de ventas sea la mejor posicionada dentro del resto de tu competencia y ante resultados que se encuentren con las palabras clave que puedan utilizar con más frecuencia tus potenciales clientes.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Una herramienta gratis para analizar los links de tu blog y evitar perder tráfico de vistas y por ende dinero
El poder del directorio de Haga Negocios para generar tráfico a su blog y ganar dinero
Estoy de regreso para seguir con Haga Negocios, algunas lecciones por no haber escrito con regularidad
Si quieres dinero rápido por internet debes de tener un website o blog veloz
Como agregar tu ubicación geográfica a tu website o blog para tener más tráfico de visitas de tu mercado objetivo

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Papyrs, un nuevo lugar para hacer gratis un intranet para tu negocio o una página web gratis con tus productos - 21/08/2011 17:23:58

" El otro día conversando con la dueña del negocio donde con cierta frecuencia almuerzo un sandwich con un delicioso jugo de frutas, le pregunté cual era el website de su negocio.
Para mi sorpresa no tenía website, solo tenía su página en Facebook.
Las razones por las que no tenía su website eran diversas pero entre ellas estaba el enorme costo que puede ser para un pequeño negocio tener un website dado que un diseñador puede cobrar cerca de 1,000 dólares americanos por hacer un website para una pequeña empresa.
Si no se tiene claro todas las estrategias de marketing por internet, invertir 1,000 dólares puede resultar excesivo para un negocio que recién está empezando y ahí es que el mejor consejo que puedo dar es que se comience experimentando con sitios gratis para hacer websites hasta que el emprendedor conozca más de internet.
Ya he comentado sobre varios sitios que le permiten tener websites gratis y dentro de ellos se encuentra el que ahora quiero comentarles que es el sitio Papyrs.
Papyrs está en su fase beta y por eso todos sus servicios son totalmente gratis y permiten que cualquier persona tenga su propio website sin necesidad de tener conocimientos de programación dado que funciona mediante la inserción de rubros preconfigurados.
Las funcionalidad son bastante amplias al extremo que puede funcionar como un verdadero intranet para cualquier idea de negocios que quiera implementar un sistema de colaboración interna.
Miren un video de presentación de Payrs:
Pinche aquí para ver el vídeo
En verdad es un sitio que vale la pena experimentar para cualquier emprendedor que quiera empezar cuanto antes con su website.
Puede visitar Papyrs haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
Sponduly otro sitio para obtener dinero para tus ideas de negocios o proyectos
7 sitios en internet para obtener un préstamo inmediato para la financiación de tu idea de negocios, dinero rápido para inversiones rentables
Posiciona mejor tu blog o websites para ganar más dinero mediante este sistema de revisión recíproca de sitios web
Qué debo de hacer o qué es mejor, gastar miles de dólares en estudiar una maestría de negocios o invertir ese dinero en un negocio
Un sitio que calcula cuales son tus oportunidades para ingresar a una universidad en los Estados Unidos

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 5 Maneras de obtener ideas de negocio para emprender en Internet - 16/08/2011 17:50:44

" Hoy me complace compartir contigo un interesante post escrito por mi amigo Javier Díaz quién es el editor del blog Negocios y Emprendimiento, que lo disfrutes:
¿Así qué deseas ganar dinero en Internet?, pues bien, déjame decirte que la red esta llena de oportunidades de negocio rentables al alcance de cualquier emprendedor.
Pero ¿Cómo encontrar estas oportunidades de negocio?, lo primero que debes hacer es quitarte la idea del ""dinero sin esfuerzo"", esta mentalidad solo te llevará a caer en los engaños de miles de personas malintencionadas que están al acecho de emprendedores novatos, para aprovecharse de sus ilusiones y pintarles ""el negocio perfecto"".
Ahora te comparto 5 sencillas técnicas para encontrar una idea de negocio para ganar dinero en Internet, NO son métodos para encontrar formas de ganar dinero rápido y sin invertir, al contrario, con ellas podrás encontrar ideas para crear negocios sólidos, siempre y cuando estés dispuesto a invertir tiempo, dinero y esfuerzo.
1. Replantear un modelo de negocio
Lo único que debes hacer es tomar un modelo de negocio existente y preguntarse: ¿De qué otra manera se puede hacer esto? O ¿De qué otra manera se puede ganar dinero con este negocio?
Ejemplo: Mediafire.com es un servicio de alojamiento de archivos que ha logrado ubicarse en la posición número 59 entre los sitios con mayor tráfico en el mundo (según Alexa Rank), gracias a su modelo de negocio que lo diferencia de otros servicios similares. La mayor parte de la competencia de Mediafire basa su negocio en restringir sus servicios para incentivar la adquisición de cuentas premium, pero Mediafire acabo con esas limitaciones y permite a cualquier usuario, sin necesidad de registrarse, el disfrutar una gran experiencia en almacenar y descargar archivos, logrando una gran cantidad de tráfico que ha rentabilizado a través de publicidad.
""La clave del éxito no está en lo que haces sino en cómo lo haces""
2. Mejorar un negocio existente
Existen muchos servicios y negocios que no son muy buenos. Pregúntate: ¿Cómo puedo hacerlo mejor?
Ejemplo: Facebook es el segundo sitio con mayor tráfico en la red, pero no fue la primer red social en Internet, antes de él ya existían servicios como MySpace y LinkedIn, solo que Facebook mejoró la experiencia de sus usuarios y hoy es la red social más grande de Internet.
""No hay que llegar primero... pero hay que saber llegar""
3. De lo tradicional a lo virtual
Tomar un servicio o producto que solo se ofrezca de manera tradicional y preguntarte: ¿Puedo ofrecer este mismo servicio a través de Internet?
Ejemplo: Existen muchos negocios que se han iniciado de esta manera, entre ellos tenemos a emagister.com, uno de los sitios que logro llevar la educación a la red.
""Innovar es encontrar nuevos o mejorados usos a los recursos de que ya disponemos"" - Peter Drucker
4. Tomar ideas de negocio que solo están disponibles para determinados países o idiomas
Existen servicios que solo se ofrecen en algunos países o en determinados idiomas. Trata de plantearte: ¿Este mismo servicio sería rentable en mi país o en mi idioma?
Ejemplo: Antes de Mercadolibre ya existía Ebay.com pero sus servicios eran limitados y no llagaban a Latinoamérica, Marcos Galperin vio una gran oportunidad en ello y creo un servicio similar para cubrir este nicho. Hoy Mercadolibre es el sitio de subastas y ecommerce líder en Latinoamérica.
""Allí donde la vida levanta muros, la inteligencia abre una salida."" - Marcel Proust
5. Convertir tu hobby o área de interés en tu negocio
¿Quieres tener un negocio exitoso y disfrutar cada día lo que hacer?, pues toma el tema que más te apasione o del que más sepas y pregúntate: ¿Puedo hacer de esto un negocio?
Ejemplo: Existen innumerables sitios que han nacido de la pasión de sus fundadores, que más allá de buscar una forma de ganar dinero, han querido dedicarse a lo que les gusta, podemos citar por ejemplo al gigante de la red, Google, cuyos fundadores querían hacer algo realmente útil y en lo último que pensaban era en hacer riqueza con su proyecto, incluso pasó mucho tiempo antes de que Google empezará a generar ingresos. Hoy su éxito es indiscutible.
""Haz de tus sueños una realidad y tu realidad se volverá un sueño""
Fuente: Negocios y Emprendimiento un blog extraordinario donde encuentras infinidad de recursos para emprendedores así como reflexiones e interesantes temas motivacionales. Ir ahora mismo a NegociosyEmprendimiento.org

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Tu Propio Negocio en Internet paso a paso (Parte III) - 21/06/2011 0:23:48

" Listo! hemos llegado a la tercera y última parte de esta entrega enfocada en cómo ganar dinero en Internet.
En las primeras 2 entradas hemos intentado brindarte los conocimientos y herramientas necesarias para protegerte de lo que no son negocios en Internet reales, y que por el contrario son más bien engaños comunes de los cuales debes cuidarte para no perder tu tiempo y dinero.
El Internet es una fuente infinita de oportunidades para generar ingresos y la experiencia ha demostrado que no hay nada escrito. Que aún los modelos de negocio existentes pueden ser reinventados para dar vida a otros más atractivos y populares.
El ejemplo de Facebook es seguramente uno de los más recientes y que nos permiten ilustrar perfectamente esta aseveración de que los conceptos innovadores se pueden convertir en grandes negocios.
Hoy entraremos en materia. Hablaremos abiertamente de las formas prácticas de cómo iniciar tu propio negocio en Internet paso a paso enfocado a emprendedores y pequeños empresarios que buscan en la web una alternativa para generar ingresos extras.
Imparte cursos Virtuales.
Cualquiera que sea tu especialidad o área de conocimiento, puedes convertirla en un negocio rentable impartiendo cursos en línea. Para ello puedes afiliarte a alguna empresa gestora gestora de contenidos educativos tipo aulafacil.com o emagister.com
Ellos te brindan una plataforma para poder subir tus temas, organizar tus clases, inscribir estudiantes y todas las herramientas para impartir cursos virtuales. Tu puedes impartir los cursos desde la comodidad de tu casa a cambio de una cuota única o mensualidad. Imagínate impartiendo un curso virtual cada mes con ¿20,50, 100 alumnos?
El secreto entonces consiste en la calidad del contenido y una buena comunicación con tus estudiantes. Un detalle adicional sería enviarles por correo un diploma de participación en tu curso.
Ingresos: provenientes del pago por curso que te efectúa cada estudiante (entre us$300 a $1000 al mes)
Inversión: comisión por uso de la plataforma de gestión de cursos (entre $50 a $200 al mes)
Crea Sitios Web para Empresas
Muchas empresas hoy en día buscan tener presencia en Internet. Todo el mundo sabe de la importancia de esto pero aún es alto el porcentaje de compañías que desconocen el cómo hacerlo y además no cuentan con la infraestructura informática para el montaje de sus sitios web.
Por tanto, puedes convertirte en un experto en elaboración y montaje de páginas corporativas, lo cual con los conocimientos básicos que puedes adquirir en un curso, te puede abrir las puertas para convertirlo en un interesante y rentable negocio. Existen incluso herramientas gratuitas que te permitirán hacer esto a muy bajo costo y ofrecer así un producto muy a atractivo a tus potenciales clientes.
Ingresos: pago por sitio web desarrollado (entre us$100 a us$1000 por diseño)
Inversión: curso básico de diseño web, software y herramientas de diseño (us$500)
Crea Fan Pages Corporativas en Facebook
Un complemento del punto anterior, que está tomando cada vez más popularidad es la creación y mantenimiento de páginas de fans en Facebook que permiten a las organizaciones y empresas llegar a un mercado más abierto a través de publicar sus productos y servicios. Ideal para organizaciones en general, artistas, restaurantes, tiendas de ropa, etc.
Ingresos: pago por montaje de página (entre us$20 a $50 por fanpage)
Inversión: promoción de tus servicios en Internet y Facebook (us$50 a $100 mensuales)
Web de Ventas por Internet
Otro de los negocio rentables que aún funcionan muy bien en cualquier país son las ventas en línea especialmente cuando las condiciones, el envío y la moneda son de la región. Para ello necesitarás desde luego invertir en la creación y montaje de una tienda virtual abierta para que cualquiera pueda ofrecer sus productos.
Los ingresos provienen de las comisiones que cobras cada vez que se venda un producto y el negocio consiste en la administración de la tienda y la gestión de los envíos de productos entre compradores y vendedores. Desde luego, este negocio requiere un esfuerzo inicial en la creación de tráfico para darlo a conocer.
Ingresos: comisiones por volumen de ventas
Inversión inicial: montaje del sitio web (us$2000)
Inversión mensual: mantenimiento del sitio y operación de la tienda (us$1000)
Venta de Libros y Manuales
Si eres un especialista en algún área técnica puedes comercializar tu conocimiento a través del mercadeo de libros o manuales que puedes crear acerca de esos temas que dominas.
El trabajo básicamente consiste en utilizar un software especializado para la creación de ebooks y plasmar allí todo tu conocimiento de forma clara, amena e interesante.
Luego, puedes promocionar tus libros o manuales en sitios con temática específica o bien en sitios de subastas com ebay.com, MercadoLibre.com o Facebook.
Inversión: tiempo y software para ebooks (us$100)
Ingresos: volumen de ventas (us$100 a $500 mensuales)
Crea un Blog y Monetízalo
Hemos tocado este tema con anterioridad y no puedo dejar de mencionarlo porque de hecho es una de las formas de negocios que yo mismo utilizo como fuente de ingresos. Estoy convencido que un blog trabajado adecuadamente puede convertirse en una alternativa muy rentable.
La clave reside en encontrar y trabajar con esmero y dominio un buen tema de interés y atraer así a un buen número de visitantes para luego vender algunos espacios publicitarios a tus patrocinadores.
Inversión: tiempo y aprendizaje (unas 25 horas semanales)
Ingresos: un blog pequeño entre us$75 a $300 mensuales
Requisito: gusto por el placer de escribir y ganar al mismo tiempo
Vende Fotos por Internet
Otro modelo para hacer dinero extra en Internet consiste en la venta de fotos. Si cuentas con una cámara digital y tienes buen gusto por la fotografía, este es un negocio que no te hará rico pero si te puede generar algunos ingresos adicionales muy útiles.
Existen en Internet muchas empresas de publicidad interesadas en las mejores fotos que puedes comercializar en algunos sitios especializados como flickr.com y otros. Puedes ver una guía más amplia sobre la venta de fotos en Internet acá.
Inversión: cámara digital y tiempo
Ingresos: entre us$0.25 y $5 por imagen descargada
Ventas por Internet
En general hay muchas cosas que puedes vender por Internet. No necesariamente tienes que ser un webmaster o algo así. Si tienes productos tangibles o intangibles, hay muchas tiendas virtuales que estarían encantadas en promocionarlos a cambio de una comisión.
¿Qué puedes vender en la red? Puedes vender videojuegos, ropa, Libros electrónicos, servicios de consultoría, electrónicos, ropa, etc.
Si no los has usado, te recomiendo conocer como funcionan ebay y Mercado Libre.
Crea tu Propio Concepto en Línea
Este es el último punto a mencionar por hoy pero no por ello es el menos importante. De hecho, la creación de un concepto propio sea una de las formas que más mega negocios ha creado en la web.
Es justo acá donde las ideas son bienvenidas, donde no hay nada absurdo ni ridículo.
Es en este punto donde las ideas locas podrían convertirse en el próximo facebook o twitter o google. Nadie puede saberlo.
Pensar y darle forma a un concepto, por muy alocado que parezca es muy recomendable. Recuerda que algunas grandes compañías web nacieron de la nada, y tuvieron que superar varios obstáculos antes de dar paso a grandes negocios.
Mi recomendación entonces es que no deseches nada, que lo intentes, que experimentes y que busques apoyo con quienes conocen y talvez esa idea que ha estado dando vueltas en tu mente, pueda cambiar tu vida.
Inversión: creatividad y tiempo y algunos $$
Ingresos: potencial ilimitado
Finalmente y como conclusión, recuerda que los negocios en Internet tienen un secreto que en realidad, no es tan secreto. Simplemente es que muchos lo desconocen. Si quieres saber cual es el secreto de los negocios en Internet haz clic aquí.
Sabes de algún otro negocio en línea que realmente funciona. Me encantaría lo compartieras en los comentarios.
Otras ideas de negocios en Internet:
Cómo ganar dinero por Internet (parte I)
Ganando dinero en Internet (parte II)
8 Ideas de negocios en Internet
Cómo hacer publicidad por Internet para tu empresa
Vender en Ebay, un negocio rentable
Opciones para ganar dinero rápido
14 Ideas para montar un negocio en casa

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Cómo Ganar Dinero por Internet - 08/06/2011 21:53:02

" Las oportunidades de negocio en Internet en verdad existen y los millonarios de la red lo comprueban. Muchas de ellas funcionan pero lamentablemente muchas otras son falsas.
Hoy hablaremos con claridad acerca de los mitos de cómo ganar dinero en Internet. Te diré sin reservas lo que realmente funciona y lo que no.
Si acaso te estás preguntando ¿y quién es este para decírmelo?, diré en mi favor que tengo varios blogs en la web de los cuales provienen mis principales ingresos. De hecho, mi blog 1000 Ideas de Negocios tiene más de 150 mil visitantes por mes y eso es tráfico. Y en Internet el tráfico es dinero.
Mito No.1: Todo el mundo puede ganar dinero por Internet
Muchas personas te ofrecen que puedes ganar miles de dólares de la noche a la mañana lo cual es totalmente falso. De hecho aunque si puedes construir un negocio en la red, se requiere al menos una base técnica mínima para poder hacerlo y mucho conocimiento acerca de cómo funciona el Internet. Nada que no puedas aprender pero requiere muchas horas de dedicación y aprendizaje. Por tanto el Mito No.1 es falso!
Mito No.2: Puedes construir un negocio en Internet sin invertir un solo centavo.
Este es otro de los argumentos comunes que encontrarás por toda la red. Cientos de ofrecimientos de que puedes hacerte un mega empresario online, sin inversión. Lo cual, es parcialmente cierto pues yo diría que siempre se necesita invertir como en todo negocio. Aunque reconozco que los negocios en la red si tienen la particularidad que pueden crecer muy rápido e incluso si es una idea novedosa puede ser un boom. Sin embargo, construir un blog, una tienda online o cualquier otro concepto requiere al menos alguna inversión. Por tanto, el Mito No.2 es falso!
Mito No.3: Puedes ganar mucho dinero en Internet y muy rápido.
¿Puedes imaginar que persona en el planeta no desearía ganar mucho dinero al instante? Si esto fuera así de verdadero, nadie tendría un empleo tradicional. Lo que sucede en parte es que hay unos pocos que si han logrado ganar muchísimo dinero en poco tiempo, pero ellos son las excepciones y no la regla. Compañías como Yahoo, Google o Facebook son tan solo unos ejemplos. Por tanto diríamos que con el concepto correcto y una idea innovadora se podría lograr. Mito No.3: falso!.
Mito No.4: Basta con responder encuestas, navegar por la red o recibir emails.
Lo malo de estas ofertas es que son solo ganchos para atraer a personas con poca experiencia que hagan el trabajo por otros. Puedes ver nuestro análisis sobre estas opciones en mi post opciones para ganar dinero rápido. El mito No.4: es falso!
Conclusión
Entonces, si tantos mitos son falsos, ¿porque hay tanta gente ofreciendo esto en la web?
Es muy sencillo, lamentablemente hay muchos aprovechados que ávidos por el desconocimiento y la necesidad de tantos emprendedores y gente deseosa de ganar dinero, viven de vender vídeos, ebooks y supuestos tutoriales que te enseñan a ganar dinero en la web ""rápidamente y sin inversión"".
Lo que hacen es persuadirte con una serie de argumentos manipulados, casi siempre falsos para convencerte de que adquieras sus ""secretos"" de cómo hacer miles de dólares en unas pocas semanas y ser el próximo Mark Zuckerberg, creador de Facebook.
Así pues, retomando el pensamiento con el que inicié, hay muchas buenas oportunidades para hacer negocios en la red, de las cuales expandiré en la segunda parte de este post. Pero era fundamental dejar claro lo que no es verdad acerca de cómo ganar dinero por Internet.
Mientras tanto te invito a conocer más ideas para negocios:
10 Ideas para ganar dinero escribiendo
El secreto de los negocios por Internet
Ideas para ganar dinero los fines de semana
Gana dinero creando directorios web temáticos
Cómo conseguir dinero para iniciar tu empresa
Gana dinero extra ayudando a otros a bajar de peso
Se un emprendedor social y transforma tu mundo

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya dinero rápido y ideas de negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya dinero rápido y ideas de negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
Dinero desde Internet

No hay comentarios:

Publicar un comentario