domingo, 3 de marzo de 2013

La estrategia de marketing y El negocio online

estrategia de marketing

Que opina? Las 3 fases de la elaboración de una estrategia de marketing de contenidos - 25/05/2012 5:00:57

"¿Cómo lograr el equilibrio entre el SEO, el contenido y la acción social? … las nuevas reglas del juego
Para todos aquellos que piensan que la constante aparición de plataformas sociales híper segmentadas, las cifras de crecimiento y penetración de la Web móvil y las modificaciones constantes del algoritmo Google, no implican la aceptación de cambios en la forma de hacer negocios por Internet, nuestra primera consigna es: ¡ olvídalo, las reglas del juego han cambiado!
El contenido adquiere un papel jamás imaginado, no sólo porque es el canal a través del cual se construye una marca, se logra un buen posicionamiento y se consolida un ROI eficiente de nuestras acciones. Sino también, porque avanzamos por el ciclo en el que negocio online está íntimamente ligado a branding personal y éste, se construye con nuestra participación, específicamente, en el entramado social y… sin ninguna duda, a través del contenido.
El contenido es el rey, pero… ¿qué tipo de contenido se demanda ahora? ¿Cómo se logra establecer una estrategia de marketing de contenidos eficiente en el ciclo de Google Penguin y el impacto como única puerta de entrada hacia el crecimiento?
Fase 1: posicionamiento y branding, ¿por dónde empiezo?
- ¿Qué es lo que vas a entregar? ¿cuál es tu talento?
- ¿Cuál es tu mercado?
- ¿Qué demanda el mercado?
- ¿Qué hace tu competencia?
- ¿Cuáles son las áreas demandadas que tu competencia no está abarcando?
- ¿Puedes hacerlo tú?
- Define a tu target
- Define sus palabras clave
- Crea tu mensaje
Fase 2: busca, estudia, crea
A partir de éste momento tenemos la capacidad para comenzar a estudiar el mercado en busca de qué despierta interés, necesitamos conocer las tendencias.
- Utiliza las herramientas para identificar tendencias
- Define qué tipo de contenido se comparte mejor
- Recuerda que tus búsquedas deben estar centradas a los contenidos con los que se alcance el equilibrio entre demanda y actualidad. La red se mueve en tiempo real
- Qué puedes hacer distinto, ¿tienes una opinión única al respecto? No lo dudes, no sólo al Google le apasionan las nuevas ideas, sino que el consumidor se siente atraído por lo que destaca como diferente en un contexto de competencia feroz y estrategias comunes.
- Se tu mismo. Si no te sientes preparado para entregar más que un talento al servicio del crecimiento, hazlo, con ello estás abriendo nuevos caminos al conocimiento que te preemitirán seguir avanzando en la búsqueda de las emociones de tus clientes. ¡Recuerda que conseguir el éxito con un negocio online o consolidar una marca personal, no es una labor que pueda proyectarse en el corto plazo!
Fase 3: Mide, analiza y… vuelve a empezar
- Utiliza un mensaje único para hacer llegar tus contenidos a tus seguidores
- Entrega un valor agregado al contenido en sí mismo
- Sigue estudiando: dónde podría ser tú contenido mejor acogido, qué foros, canales, plataformas, congregan a un número mayor de clientes potenciales.
- Analiza los resultados. Evalúa rebotes, ratios de conversión, evalúa la acción social, analiza cuánto contenido se comparte desde las redes, desde el blog, qué contenido no interesa y cuál es el responsable de tus avances y adecua tu estrategia, fortaleza las áreas mejor acogidas y minimiza aquellos temas que no generan interés o impacto. ¡De esta forma también te estás híper especializando, es apasionante!
- Y finalmente… repite todos los pasos de forma constante y simultánea.
Avanzamos por un ciclo en el que el modelo productivo está condicionado a las necesidades de un consumidor cada vez más exigente y cambiante, debemos aceptar que la elaboración de una estrategia de marketing de contenidos nos abre las puertas a la exposición y, a partir de ahí, las métrica, la acción social y los distintos objetivos que vayamos alcanzando, nos entregarán los diagnósticos sobre su eficiencia.
¡La clave es no dejar de moverse, la información lo hace en tiempo real! ¿ Qué os parece a vosotros?
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos y Doomos
Hospedado en RedCoruna

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Los top 10 mitos del comercio electrónico - 29/01/2012 12:04:54

" Por Andrés Velasco
Baquía

Crear una tienda online es como montar una tienda física. Necesitas un plan de empresa, saber qué vas a vender, medios de pago, servidores, proveedores, stock... y un sinfín de cosas más. ¿Quén dijo que fuera fácil? Hoy arranco con una publicación que tenía en mente desde hace tiempo. Hablemos sobre los mitos del comercio electrónico:

1. Es fácil montar tu negocio online

"…mañana le digo a mi cuñado que me monte una tienda online, que él es muy friki de los ordenadores, seguro que en media horilla la tiene lista…"
Crear una tienda online es como montar una tienda física. Necesitas un plan de empresa,unos objetivos. Qué vas a vender, medios de pago, empresas de transporte, servidores, proveedores, stock del catálogo, y un sinfín de cosas que debes gestionar. Vamos, como en la tienda física. La diferencia más importante es que tienes que ganarte al cliente de manera virtual, no lo tienes cara a cara para usar tus habilidades sociales-comunicativas.

2. Es gratis

"…crear una tienda online es gratis, y con que venda un producto, ya me sale rentable…"
Puedes registrarte en un hosting gratuito, que te permite tener una base de datos y algo de ancho de banda. También puedes instalar en ese hosting un motor de comercio electrónico gratuito, como Prestashop. Lo que no va a ser gratuito es contratar más ancho de banda porque el que tienes se satura con 10 usuarios en linea. Tampoco va a ser gratuito contratar más potencia de máquina para el servidor web o servidor de base de datos para que no se caiga la tienda cada 3 horas. ¿Quieres montar tu negocio online? Hazlo sobre unos buenos cimientos que te permitan construir un negocio estable.

3. No necesitas experiencia

"…eso de montar una tienda en internet es para cualquiera, mañana mismo me creo yo una…"
¿Cuánto vale tu hora de trabajo o tiempo libre? Si no has montado nunca una tienda online, y no tienes conocimientos informáticos, una persona experta puede hacer en 10 minutos lo que tú tardarías en hacer 2 horas.
Una tienda online es negocio, ¿tienes experiencia en llevar negocios? ¿Sabes algo de administración de empresas? Al igual que el párrafo anterior, si no tienes conocimiento ninguno sobre cómo llevar un negocio orientado a al venta de productos, apóyate en alguien que sepa hacerlo.

4. No es un negocio

"…yo tengo la tienda online como secundaria, no le hago mucho caso… para mí es un juego…"
Si no quieres que funcione tu negocio online, me vale la frase descrita anteriormente. Si te metes en el mundo de los negocios online, o te metes o no te metes, pero toma una decisión, ya que la competencia es dura, y si entras, tienes que hacelo con todas las consecuencias: con dinero para invertir en catálogo, campañas de marketing, publicidad, seo, servidores, logística, etc. Siempre con el objetivo de conseguir el retorno de inversión esperado.

5. Sólo importa el precio

"….tengo los precios más bajos, soy el rey del mambo…aunque de vez en cuando me llama un cliente enfadado porque le ha llegado el paquete roto"

Como cliente habitual de tiendas online busco siempre los precios más competitivos, pero no me importa pagar 10
Consulte la Fuente de este Artículo
Gesti�n P�blica Peruana

No hay comentarios:

Publicar un comentario