domingo, 14 de abril de 2013

Tienda online de bikinis personalizables y PéZcalo con la innovación empresarial

Es Noticia, Tienda online de bikinis personalizables - 05/04/2013 8:17:37

"Al menos no con el grado de personalización que permite Surania. Más de 50 prendas y más de 100 colores y estampados donde elegir, además de una meticulosa selección de tallas que denota el cuidado y atención que Marc y Mariona Vidal prestan a los clientes. Han adaptado la artesanía del pequeño comercio de que cada prenda sea única a la apertura global que supone Internet.
"Debido a la personalización de nuestro modelo, es muy dificil rentabilizar el proyecto vía escala de producción. Estamos trabajando en la automatización de todos los procesos posibles pero siempre manteniendo nuestro principio de la individualidad de cada prenda", explican los hermanos Vidal.
De padres a hijos
A Marc y Mariona Vidal, el negocio de prendas de baño les viene de lejos. Son nietos de Pere Valls, fundador de la firma Punto Blanco, e hijos de Carmen Valls, creadora de H. Lowenthal Group, empresa dedicada a la fabricación de ropa de baño para los grandes grupos de distribución europeos. Ellos trabajan allí desde hace 15 años y querían dar el salto al contacto directo con el consumidor y asumir el reto de un negocio online.
En su primer año de vida facturaron 400.000 euros y contaron con más de 10.000 clientes. Algo, según confiesan, completamente inesperado. "La gran aceptación desbordó nuestras mejores expectativas. Tuvimos que rediseñar toda la parte operativa del proyecto y concentrarnos en cuestiones como la deslocalización de la producción, aumentar el equipo de patronistas o invertir más en la atención al cliente".
Toda su financiación (40.000 euros) ha sido propia, aunque han recibido ya propuestas de inversores. De momento prefieren esperar y mantener su independencia hasta que el pryecto madure. Entre sus proyectos de futuro incluyen para después de verano incorporar a su línea de productos artículos de corsetería y lencería.
www.surania.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? PéZcalo con la innovación empresarial - 12/03/2013 10:04:49

"Javier Sousa, socio gerente de la tienda online de pesca deportiva, intervendrá en la jornada de presentación del Proyecto COMSOLIDi.
Carballo, 11 de marzo de 2013. El próximo jueves 14 de marzo, Javier Sousa hablará del proyecto PéZcalo, del que es CEO y socio gerente, como modelo de negocio innovador durante la jornada de presentación del Proyecto COMSOLIDi, de las Cámaras de Comercio de A Coruña, Gijón y Guipuzkoa.
El Proyecto COMSOLIDi, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, nace para la consolidación de empresas y emprendedores en el sector comercio, a través de la innovación. Tiene como como objetivo principal incrementar las ventas del pequeño comercio y contribuir a su consolidación. A través de las experiencias aportadas por 25 modelos de negocio innovadores de toda España, como la de PéZcalo, se expondrán factores de éxito replicables en otros negocios o proyectos.
Durante esta jornada también intervendrán los responsables de otros proyectos innovadores gallegos como Cendá Gestión Creativa, Hello Cakes y Galopín Parques.
¿A quién va dirigido?
A emprendedores, empresas, autónomos y comercios en general que deseen consolidar o innovar en sus modelos de negocio.
Cuándo y dónde
La jornada de presentación del Proyecto COMSOLIDi tendrá lugar el jueves 14 de marzo en horario de 9:00 a 12:30 horas en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación, situada en la calle Alameda 30-32 1º en A Coruña.
Los interesados en asistir se pueden inscribir gratuitamente hasta el miércoles 13 a las 13:00 horas enviando un email a empresas@camaracoruna.com o llamando al número 981 216 072.
Para más información:
www.pezcalo.es
www.pezcalo.es/blog
www.pezcalo.es/cotodecompras/
www.facebook.com/pezcalo.es
@pezcalo_es
@cotodecompras
El artículo PéZcalo con la innovación empresarial aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Revivir la experiencia desde casa - 12/03/2013 8:58:10

"Dirigido principalmente a un público extranjero, Retaste Spain es una tienda online en la que se pueden comprar packs de diferentes tapas y platos típicos españoles, con todo lo necesario para su preparación, incluidos los utensilios. En concreto son 13 recetas, además de una selección de vinos para acompañarlas.
A Anna Torres, la única responsable del proyecto, le surgió la idea de Retaste Spain por la pasión por la cocina española de algunos amigos suyos alemanes. A partir de ahí, y pidiendo consejo a varios amigos de diferentes nacionalidades europeas a modo de estudio de mercado, creó su startup con una inversión de 9.000 euros.
"Existen muchas tiendas de productos españoles, pero ninguna que bajo la marca España venda turismo, gastronomía y sentimiento a un público extranjero", explica Torres. Desde 2008 trabaja asesorando negocios en el mundo rural y gestionando subvenciones de fondos europeos para empresas. Al final le terminó cogiendo el gusto y de estar tan en contacto con ese sector, le acabó floreciendo el espíritu emprendedor.
El proyecto aún está en fase de lanzamiento, por lo que de momento se concentran en un plan de marketing online y en presencia en redes sociales. "El plan de producción pasa ahora por ser más competitivos en los precios a medida que vayamos creciendo, especialmente en logística y proveedores de alimentación" afirma Anna. También busca que su producto entre en grandes almacenes y en comercios de corte más turístico.
www.retastespain.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Los papeles secretos" de una tienda online - 07/02/2013 3:40:24

"Ya te has leído el reportaje en el que te contamos cómo intentamos montar una tienda online en un mes. Si te has quedado con ganas de más, puedes echar un vistazo a todos los pasos que dimos y ver la evolución del proyecto a lo largo de 26 días... que parecieron meses.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Conclusiones de este experimento - 31/01/2013 12:00:08

"Hay un trabajo previo antes de abrir una tienda online ,todo el que te contamos en este dossier, y un trabajo, diferente, cuando ya contratas al proveedor, apruebas el diseño de la tienda, te llegan los pedidos, te pones a generar tráfico y abres la tienda. Cuando abres la tienda es cuando empieza el verdadero trabajo.
Si quieres que te diga qué he aprendido ,además de sufrir como vosotros y a hacer un plan de tesorería,, es esto:
1. Si no tienes el dinero que necesitas para emprender, no emprendas. Si no tuviera esos 31.288 hipotéticos euros en el bolsillo, no me metería en un negocio parecido, ni pediría dinero para montarlo. Otra cosa es que sí dispusiera de esa cantidad... Sólo después pediría dinero.
Si no tienes el dinero necesario, no tiene sentido que emprendas
2. Aunque la inversión online sea menor que las inversiones que se requerían antes para emprender, el comercio electrónico sigue suponiendo un riesgo económico. Es cierto que antes de que existiera el canal de ventas de Internet era impensable ,a ver, con matices, emprender un negocio ,que no prestar servicios, por menos de 50.000 euros. ¿Un negocio por 35.000 euros? El personaje de Antonio Alcantara nos tildaría de locos. Sin embargo, es igual de arriesgado. Sigue siendo mucho dinero. Que te juegues menos dinero, no quiere decir que no haya dinero en juego. ¿Estás dispuesto a tirar por la borda tu capitalización del paro? Mientras elaboraba este proyecto, recordé un consejo que me dio un profesor de Economía de la UC3M, Alberto Puente, hace unos cuantos años: ¿cuánto obtendrías si lo invirtieras el dinero que vas a dedicar a tu proyecto? 31.288 euros a un interés fijo de 3,950% TAE en un banco sólido: 1.218 euros a 12 meses. Rafa, ¿dónde está ese espíritu emprendedor?
3. Si emprendiera, de verdad, montaría un negocio del que entendiera. Y no me metería a tendero, que es muy respetable, pero es algo para lo que sinceramente no tengo talento. Tengo muy claro que me dedicaría a prestar servicios de las materias que conozco: periodismo, comunicación, docencia, edición...
4. Si tienes que cambiar el modelo de negocio porque te das cuenta de que no te lleva a ninguna parte o que se va a agotar, cambia. No te aferres a una idea. Es lo que los gurús llaman "pivotar" y el resto de los mortales, sentido común.
5. Y si el negocio no es viable, no te empeñes en sacarlo adelante. Al final, el proyecto que he diseñado se quedaría en una tienda para generar un dinero complementario a un sueldo, pero no me daría un sueldo para vivir.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Fotolia lanza la segunda edición de su exitoso proyecto TEN, un evento creativo, digital y educativo - 21/12/2012 7:21:35

"En diciembre de 2011, Fotolia marcó un hito en las noticias con su proyecto TEN. Un objetivo: democratizar la creación digital con la unión en un proyecto común, por primera vez, del "arte digital", los "recursos gráficos", y la "pedagogía". Para esta segunda edición, Fotolia ha realizado una selección de 10 notables artistas internacionales, y otros 2 más, que de momento son secretos. Estos autores están invitados a expresarse libremente sobre un tema, y compartir sus trucos profesionales con la comunidad de internet, a través de los archivos PSD que se ofrecen durante 24 horas todos los meses y de manera gratuita. El artista digital argentino Gustavo Brigante abrirá la segunda edición de la Operación TEN con una obra creada sobre el tema "trabajo".
Proyecto TEN 1ª edición: 10 artistas, 10 temas, 10 meses y 10 PSD
Como una iniciativa educacional y comunitaria, el proyecto TEN resulta de la colaboración entre Fotolia y dos comunidades gráficas: Wisibility y Amkashop. Cada mes, durante 10 meses, los usuarios de Internet pueden descargar gratis, durante 24 horas, la creación digital en formato PSD de uno de los 10 mejores artistas digitales, compuesta con imágenes Fotolia. La Colección TEN fue un éxito absoluto, con más de 170.000 descargas PSD desde la página web dedicada www.tenbyfotolia.com, que recibió más de 500.000 usuarios únicos durante la primera edición.
La primera edición se cerró con un concurso de ámbito internacional organizado en Facebook, permitiendo a los apasionados del arte digital retar a los 10 artistas originales sobre las obras que habían creado para el proyecto TEN. Con más de 1.200 creaciones enviadas, y un alcance viral sobre 250.000 personas, este resultado más que satisfactorio mostró de nuevo el entusiasmo suscitado por esta convocatoria en la comunidad gráfica.
TEN Edición 2: un casting internacional
Creadores con diversas influencias culturales Después del entusiasmo generado por la primera edición, Fotolia renueva la experiencia y revelará el 10 de Enero, la primera composición de la 2da temporada de la Colección TEN. Esta vez, Fotolia ha seleccionado 10 famosos artistas internacionales, de los países donde el banco de imágenes está presente (Argentina, Brasil, Corea, Japón, Rusia, Polonia, España, Reino Unido y Alemania). Fotolia también presentará dos obras "edición especial", de una pareja de artistas franceses y un artista americano, en un formato que todavía es un secreto.
«Sobre el éxito de la primera edición y el entusiasmo de las comunidades creativas de los cinco continentes, invitamos a los artistas internacionales este año, que no solo compartirán sus secretos creativos, sino que también se convertirán en embajadores culturales de sus países, a través de sus testimonios y sus selecciones creativas. Los artistas seleccionados también son libres para expresar su universo en las obras que proponen. Fotolia continúa de esta forma con su objetivo de democratizar el arte digital sin fronteras.», explica Oleg Tscheltzoff, CEO y cofundador de Fotolia.
Como en la primera edición, los usuarios de internet tendrán acceso, cada mes, al archivo PSD de un nuevo artista, con todas sus capas y recursos, gratis durante 24 horas. Cada composición vendrá con un vídeo de "making-of" en el país de origen del artista, y subtitulado en 12 idiomas, para que el público pueda aprender más sobre su universo creativo y sus métodos de trabajo.
Más cerca del artista, gracias a las Redes Sociales
En esta segunda edición, Fotolia ha decidido centrarse en los medios sociales. Un mes antes del lanzamiento de la nueva obra TEN, los nuevos usuarios podrán descubrir una pequeña introducción en una página de Facebook, el "making-of" del vídeo, con los artistas y los miembros del equipo, e interactuar con el artista en vivo mediante chat, entre otras sorpresas. Sesiones de preguntas y respuestas interactivas entre los artistas y los fans también se pondrán en marcha en http://www.facebook.com/ TenCollectionColombia. Y todavía hay más, Fotolia ofrecerá a sus fans 24 horas extra más, en exclusiva, para descargar el PSD gratis.
Una tienda online TEN by Fotolia
Otra novedad de la segunda edición: Fotolia permitirá a los usuarios comprar desde la página TEN impresiones de las obras de los artistas en varios productos: pósteres, camisetas, vinilos, con envíos a todo el mundo.
Una página web multiplataforma
La página web de la segunda edición de TEN por Fotolia http://tenbyfotolia.com ha sido rediseñada para mejorar la experiencia del usuario y ahora está disponible para cada dispositivo (ordenadores, smartphones y tabletas). Además, la experiencia de navegación se ha ampliado para incluir a los usuarios en el corazón del universo del artista con el máximo espacio para destacar su creación.
Comunicación multicanal
Para continuar con el éxito de esta segunda edición, Fotolia ha creado un gran plan de comunicación. Un plan offline y online se lanzará mundialmente el 10 de diciembre. El banco de imágenes también ha planificado acciones de marketing directo y display. Para promocionar este proyecto, Fotolia tiene el apoyo de socios colaboradores como Adobe.
Antes del lanzamiento de la segunda edición de TEN, el 10 de enero de 2013, una página de bienvenida está disponible en tenbyfotolia.com para presentar el concepto a los usuarios. Se pueden suscribir directamente en línea para recibir alertas premier sobre la disponibilidad de cada nueva obra, gracias a la newsletter TEN. También pueden acceder a los vídeos de making of, presentando al nuevo artista y su próxima obra.
Argentina inaugura la segunda temporada
El 10 de diciembre, Fotolia presentará al primer artista, Gustavo Brigante. Su composición estará disponible en formato PSD el jueves 10 de enero de 2013, gratis durante 24 horas.
Gustavo Brigante Gustavo Brigante es un diseñador gráfico argentino e ilustrador. En los 90 creó una web con Javier Cencig, donde comparten su pasión común por la experimentación y el diseño gráfico. Trabajó para varias marcas de ropa en 2001, y entonces abrió su trabajo a otros campos, como el diseño de logos y tipografías. Un artista autodidacta y multidisciplinario, a Gustavo le gustan los retos y el riesgo. Ahora sus preferencias incluyen grandes marcas como Johnnie Walker, Hugo Boss y MTV, y es parte del famoso equipo KDU. Gustavo Brigante trabaja ahora en su propio estudio en Buenos Aires para varios clientes internacionales como Johnnie Walker, Hugo Boss o MTV.
Para marcar el comienzo de esta segunda temporada, Gustavo Brigante ofrece una composición sobre el tema "Trabajo", titulada "Manos a la obra". El artista encontró inspiración en sus orígenes latinoamericanos, para llegar a esta obra. « El arte digital y el grafismo son una forma de innovar e impresionar, especialmente cuando se trata de composiciones libres. De esta forma puedo expresarme. Acepté tomar parte en este proyecto porque soy autodidacta. Desde mi punto de vista, la mejor forma de aprender es practicar y perseverar. »
Una obra personal con influencias latinoamericanas
« Después de seleccionar el tema quería expresarme, y busqué la idea visual de hacer esta creación. Entonces me di cuenta de lo fácil que era encontrar fotos de mi elección en Fotolia. Quería hacer una imagen con criterios muy específicos (personajes, trajes, etc.) En pocos clicks, encontré la imagen ideal para mi búsqueda tanto por el estilo como por su estética general. Cerca del final, necesité una imagen adicional, para la parte central de mi obra. Entonces aproveché mi encuentro con el equipo TEN para organizar una sesión fotográfica, en la que el camarógrafo tomó parte como modelo. Entonces importé esta foto a Photoshop.
Para obtener consistencia gráfica, hice unos pocos ajustes de color, sombras y exposición, sin dañar esta imagen original. Esto me permitió unir imágenes de archivo de Fotolia y fotos personales. En cuanto a los métodos y herramientas usadas, Photoshop y 3D, lo que me permite dar otra dimensión a mi creación. El último paso, pero no menos importante, fue integrar las sombras de los elementos. Para aprender más, nos vemos el 10 de enero de 2013. »
Para descargar la obra de este artista en HD, y el kit de prensa de la segunda temporada TEN, haga click aquí
Acerca de Fotolia
Más de 3.5 millones de personas prefieren a Fotolia para imágenes, gráficos y videos HD royalty-free accesibles. Con la introducción de la colección Infinite, Fotolia se convierte en la primera organización microstock mundial en ofrecer imágenes ambas crowd-sourced y profesional en un solo sitio. Fundada en New York City en 2004, Fotolia opera en el mundo con sitios web en 12 idiomas y oficinas en 22 países. Con más de 20 millones de archivos de donde elegir, encuéntralas en Fotolia.com.
http://ow.ly/ge3NY
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya El proyecto y Tienda Online
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya El proyecto y Tienda Online
Consulte la Fuente de este Artículo
Mis favoritos en Favoriting Mis Favoritos

No hay comentarios: