miércoles, 15 de mayo de 2013

El negocio de perfumes ahora y Empresa mercadolibre

Noticia, Mujeres colombianas encuentran en Internet una opción de emprendimiento - 05/03/2013 16:00:06

"El 20% de los Top Sellers de MercadoLibre en Colombia son mujeres, según el último estudio realizado entre la plataforma y la consultora Nielsen
En el mundo unas 2.400 millones de personas tienen acceso a Internet, en ese orden las mujeres representan casi el 50% de los internautas en el mundo.
Hay mujeres cuyos ingresos únicos mensuales provienen del comercio electrónico
Bogotá, febrero de 2013. Las mujeres han encontrado en el comercio electrónico una fuente de empleo en donde pueden promocionar y comercializar servicios y hasta montar su propio negocio a través de un sitio web propio, utilizando herramientas gratuitas y sencillas como MercadoShops o comercializando directamente a través de plataformas como MercadoLibre.
La mujer actual se destaca por ser innovadora, creativa e ingeniosa, y el mundo online se presenta como la oportunidad perfecta para generar proyectos e ideas que permiten concretar de manera rápida, eficaz y poco costosa, emprendimientos personales y profesionales. En los últimos 30 años la presencia femenina en ámbito laboral se ha duplicado del 30 al 60 por ciento. Las mujeres se han convertido en un fuerte músculo del mercado laboral siendo hoy parte activa del desarrollo de un hogar y al mismo tiempo de la economía del país. Hoy las mujeres controlan más del 73% de los ingresos de los hogares y adicionalmente su consumo es de 20 billones de dólares anuales. Las mujeres representan un mercado de crecimiento dos veces más grande que China e India juntos, mientras que más mujeres que hombres utilizan las redes sociales y gastan más del 20% de su tiempo que estos últimos en los sitios de venta (ComScore 2010)[1]
Hoy en día cada vez más las mujeres se han arriesgado a crear sus propios negocios y hacer realidad sus ideas, lo que las hace mucho más independientes y las suma al mundo del emprendimiento que cada día aumenta considerablemente. El comercio electrónico les permite montar su negocio en poco minutos, con una inversión baja y llegando a una audiencia amplia.
Mujeres emprendedoras a través del comercio electrónico en Colombia
En la actualidad ya son cerca de 134 mil personas las que generan todo o la mayor parte de sus ingresos a través de las ventas que realizan en MercadoLibre, donde el 20% de los Top Sellers son mujeres. Dos ejemplos de mujeres colombianas que emprendieron su propio negocio a través de MercadoLibre y se iniciaron así en el comercio electrónico son Claudia Rivas y Merida Baracaldo.
Claudia Rivas, mujer líder en ventas online a través de MercadoLibre Colombia
Claudia Liliana Rivas Oliveros lleva 7 años comercializando productos en MercadoLibre. En la plataforma ha construido su propio negocio llamado "A precios de remate", en donde comercializa tecnología, ropa y útiles escolares. Fue nombrada MercadoLider del año en el 2012, por haber tenido el mayor volumen de ventas y calificaciones positivas por parte de sus compradores.
Su historia: Cuando Claudia se acercó por primera vez a MercadoLibre fue por la necesidad de ofrecerle un mejor futuro a sus gemelos que estaban a punto de nacer. Se encontraba sin trabajo y decidió subastar artículos para poder obtener algo de dinero. De esta manera logró sacar provecho de las facilidades que le ofreció la plataforma y decidió comenzar a vender artículos de tecnología. Poco tiempo después no sólo vendía a través de MercadoLibre, sino que montó su propio sitio web, utilizando MercadoShops, la herramienta gratuita de MercadoLibre que permite crear sitios en Internet de manera sencilla en minutos.
Proyectos para el 2013: Entre sus planes para este año, Claudia piensa ofrecer más productos en MercadoLibre para así ganar más clientes y que el negocio prospere cada día más.
Una buena experiencia: Claudia invita a los colombianos a sumarse a la experiencia de comprar por Internet. Según ella las ventajas son muchas: los productos son nuevos y no se encuentran en depósitos comerciales por mucho tiempo, los costos son más bajos, se entregan en caja cerrada y tienen garantía. Por último, esta emprendedora asegura que "el tráfico que genera MercadoLibre a su propio sitio es altísimo y esto le ha posibilitado tener empleados y mantener la familia".
Melida Baracaldo, número uno en ventas de perfumes en Bogotá:
Desde el 2009, esta mujer de 42 años de edad comercializa perfumes, relojes y planchas para el cabello en MercadoLibre.
Su historia: Melida decidió abrir su tienda para tener ingresos extras y ayudar a su esposo con los gastos de la casa. Incursionó con perfumes importados y debido a la gran demanda que encontró fue incluyendo más artículos.
Proyectos para el 2013: Al ver la rentabilidad del negocio de perfumes, ahora tiene planeado vender celulares, portátiles, secadores y afeitadoras eléctricas.
Una buena experiencia: Melida aconseja a todos los comerciantes utilizar la herramienta de MercadoPago para así tener varias opciones de pago online y expandir el negocio a todos los rincones de Colombia. Agrega que "no hay mejor opción para los compradores y para los vendedores que tener una tienda online a la mano. Allí todo es fácil y se evita dolores de cabeza en transporte, filas y demora".
El artículo Mujeres colombianas encuentran en Internet una opción de emprendimiento aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Resultados financieros de MercadoLibre en el tercer trimestre de 2012 - 07/11/2012 7:44:52

"Las ventas netas en el tercer trimestre del 2012 crecieron a U$S 97,3 millones, representando un 37,0% de crecimiento en monedas locales y un 19,2% de crecimiento en dólares,
La cantidad de artículos vendidos durante el tercer trimestre de 2012 creció un 22,4% en relación al año pasado, alcanzando los 17,6 millones de artículos
La cantidad de transacciones en la plataforma de pagos durante el tercer trimestre de este año se incrementó un 64,7% respecto del año pasado alcanzando las 6,4 millones de transacciones
Bogotá, noviembre de 2012 - MercadoLibre, Inc. (Nasdaq:MELI) (www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina, reportó en el día de hoy los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2012, finalizado el 30 de septiembre de 2012.
Marcos Galperin, Presidente y CEO de MercadoLibre, Inc., comentó: "Estamos conformes con el 37% de crecimiento en ingresos en moneda local, que hemos alcanzado en este trimestre, y en particular con el desempeño de nuestras unidades de negocio adyacentes, que representan en la actualidad un poco más del 30% de nuestros ingresos. Esta tasa de crecimiento es impresionante, ya que en este trimestre se cumple el primer aniversario del lanzamiento de nuestra nueva plataforma tecnológica. Como resultado de nuestra inversión y ejecución, hoy estamos en una posición mucho mejor para seguir innovando para nuestros clientes mientras nos mantenemos enfocados en construir el más completo ecosistema de comercio electrónico en la región, que creemos que todavía es sólo una fracción de lo que llegará a ser ".
Resultados financieros de Mercadolibre
MercadoLibre reportó ventas netas consolidadas para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2012, de U$S 97,3 millones, lo que representa un crecimiento trimestral año contra año del 19,2% en dólares, mientras que en monedas locales el crecimiento fue de 37,0%.
Para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2012, el volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre creció 6,5% alcanzando los U$S 1.436,4 millones, mientras que el volumen total de pagos a través de MercadoPago creció 30,3%, en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando los U$S 480,1 millones. En monedas locales, el volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre creció 20,0% mientras que el volumen total de pagos creció 55,3%, respecto del año pasado.
La cantidad de artículos vendidos a través de MercadoLibre durante el tercer trimestre de 2012 se incrementó un 22,4% alcanzando los 17,6 millones de artículos mientras que la cantidad de transacciones en la plataforma de pagos creció 64,7% alcanzando los 6,4 millones de pagos.
El resultado bruto para el tercer trimestre de 2012 fue de U$S 71,6 millones, un incremento del 16,3% en comparación al mismo trimestre del año anterior. El margen bruto para el período fue de 73,6% comparado con un 75,4% durante el tercer trimestre de 2011, impulsado principalmente por el crecimiento en los bajos márgenes del negocio de pagos.
El total de gastos operativos durante el tercer trimestre de 2012 fue de U$S 37,9 millones, un incremento del 19,8% con respecto al trimestre anterior. El total de los gastos operativos como porcentaje de las ventas netas del tercer trimestre del 2012 fue 38,9% comparado con el 38,7% del mismo período del año anterior. Los gastos operativos como un porcentaje de las ventas se vieron afectados por un incremento en los costos asociados a la contratación y retención de talento principalmente para los nuevos centros de desarrollo en Uruguay, Venezuela y EEUU.
Los ingresos por operaciones para el tercer trimestre de 2012 fueron de U$S 33,7 millones, representando un crecimiento año contra año del 12,5% en dólares y 26,6% en monedas locales. El margen operativo para el período fue de 34,7%, más bajo que el 36,7% del tercer trimestre del 2011.
La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S 36,0 millones, lo que representa un incremento del 2,4% en comparación al tercer trimestre de 2011. La tasa de impuesto a las ganancias consolidada para el trimestre fue de 27,5%, comparada con el 25,1% durante el mismo trimestre del año anterior, la cual se vio beneficiada por la reversión de la previsión para quebrantos impositivos de U$S 2,0 millones en Brasil.
La ganancia neta por operaciones para el tercer trimestre del 2012 decreció 0,9% en comparación al año pasado alcanzando los U$S 26,1 millones, que representa un crecimiento en moneda local del 13,7%. Si no hubiera habido un beneficio fiscal por única vez en el tercer trimestre del año pasado, el crecimiento del ingreso neto habría sido de 7,3% en dólares estadounidenses, y el 23,1% en moneda local.
El margen neto fue de 26,8% para el tercer trimestre del 2012, comparado a 32,2% del mismo periodo del año anterior. La ganancia por acción del tercer trimestre de 2012 fue U$S 0,59 comparado con U$S 0,60 del mismo trimestre del año anterior.
El flujo libre de caja (free cash flow) definido como dinero generado por las actividades operativas menos pagos por compras de equipamiento, inmuebles, activos intangibles y negocios netos de la caja recibida fue de U$S 21,9 millones para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2012, un incremento del 13,8% en comparación al tercer trimestre de 2011.
(*) Ver nota sobre medidas financieras no-contables
La siguiente tabla resume las principales métricas para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2012 y 2011:
Tres meses finalizados el 30 de septiembre (en millones)20122011% año a año (YOY)% año a año (YOY) U$S
Cantidad total de usuarios registrados confirmados al final del período77.2
62.024,5%-
Cantidad de nuevos usuarios registrados confirmados durante el período4,03,611,1%-
Volumen total de productos transaccionadosU$S 1.436,4U$S 1.348,36,5%20,0%
Cantidad de artículos vendidos17,614,422,4%-
Volumen total de pagosU$S 480, 1U$S 368,530,3%55,3%
Transacciones en la plataforma de pagos6,43,964,7%-




Ventas Netas Consolidadas
Q3"11Q4"11Q1"12Q2"12Q3"12
Brasil38%39%29%36%25%
Argentina55%70%85%81%69%
México14%31%35%30%29%
Venezuela57%64%66%72%57%
Otros37%35%34%30%20%
Total41%46%44%47%37%
Definición de las métricas operativas seleccionadas:
Nuevos usuarios registrados confirmados ? Medida de la cantidad de nuevos usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) y confirmaron su registración durante el período.
Usuarios registrados confirmados totales ? Medida de la cantidad acumulada de usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) que confirmaron su registración.
Volumen total de productos transaccionados (GMV) ? Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones realizadas a través de la plataforma de compra y venta de MercadoLibre (marketplace) excluyendo las categorías Autos, Motos y Otros; Inmuebles y Servicios.
Artículos vendidos ? Medida de la cantidad de artículos vendidos/comprados a través de la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace).
Volumen total de pagos ? Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones pagadas a través de MercadoPago.
Transacciones en la plataforma de pagos , Medida de la cantidad total de transacciones pagadas utilizando MercadoPago.
Margen bruto , Resultado bruto como porcentaje de las ventas netas
Margen operativo ? Ganancias operativa como porcentaje de las ventas netas.
Margen neto del período , Ganancia neta como porcentaje de las ventas netas.
Tasa de impuesto a las ganancias consolidada: cargo consolidado de impuesto a las ganancias (e impuestos complementarios) sobre resultado consolidado antes de impuestos.
Flujo libre de caja ("free cash flow") , Dinero generado por las actividades operativas menos pagos por compras de equipamiento, inmuebles, activos intangibles y de negocios netos de la caja recibida.
Tasa de crecimiento en moneda local , Calculada utilizando el tipo de cambio promedio mensual de cada mes del año anterior y aplicándolo sobre el mismo mes del año actual, de esta forma se calcula el crecimiento que hubiera existido si los tipos de cambio hubieran sido los mismos en ambos períodos.
Medidas financieras no contables
Como complemento de los estados financieros condensados consolidados de la compañía, presentados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Estados Unidos de America (U.S. GAAP , United States Generally Accepted Accounting Principles por sus siglas ingles), MercadoLibre utiliza el flujo libre de caja, una medida no contable.
Esta medida no contable no debe considerarse en forma aislada o como sustituto de medidas de desempeño preparadas de acuerdo con normas contables y pueden ser diferentes de las medidas no contables utilizadas por otras compañías. Además, esta medida no contable no se basa en ningún set de normas o principios contables. Las medidas no contables tienen limitaciones en cuanto a que no reflejan todos los montos asociados con los resultados de las operaciones de MercadoLibre de acuerdo con las normas contables. Esta medida financiera no contable sólo se debe utilizar para evaluar los resultados de las operaciones de MercadoLibre en conjunto con las más medidas financieras contables más comparables.
La reconciliación de esta medida financiera no contable se puede encontrar en la tabla incluida en este comunicado de prensa.
Las medidas financieras no contable se proporcionan para mejorar la comprensión general de los inversores sobre el rendimiento financiero actual de la Compañía. Específicamente, la Compañía cree que el flujo libre de caja (free cash flow) proporciona información útil tanto para inversores como para la gerencia mediante la exclusión de los pagos por la adquisición de bienes inmuebles y equipamiento, de activos intangibles y de las compras de negocios neto del efectivo adquirido, que pueden no ser indicativos de los resultados operativos principales de la Compañía. Además, dado que MercadoLibre ha reportado históricamente ciertos resultados no contables para los inversores, la Compañía cree que la inclusión de la medida no contable proporciona consistencia en el reporte financiero de la Compañía.
El flujo libre de caja representa el efectivo proporcionado por las actividades operativas menos el pago por la adquisición de bienes inmuebles y equipos, de intangibles y de las compras de negocios, neto del efectivo adquirido. MercadoLibre considera que el flujo libre de caja una medida de liquidez que proporciona información útil para los inversores y para la gerencia acerca de la cantidad de efectivo generado por las operaciones de la compañía después de las compras de bienes y equipos, de activos intangibles y de negocios netos del efectivo adquirido. Una limitación de la utilidad del flujo libre de caja como una medida del desempeño financiero es que no representa el incremento o decremento en el saldo de efectivo de la Compañía en el período.
Artículos Relacionados:
Taller: Análisis de capacidad y punto de equilibrio
Los productos más vendidos durante el mes del Amor y la Amistad en Colombia
El negocio de la moda en Internet, Tendencias y consumo
MercadoLibre es la cuarta empresa tecnológica de mayor crecimiento en el mundo
MercadoLibre reporta resultados financieros para el tercer trimestre de 2011
Resumen de la historia de Apple
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, ¿Vender un Producto o un Servicio? - 08/09/2012 11:00:32

"Cuando optamos por comenzar a levantar nuestro propio negocio se nos plantea la duda de qué vender: Un producto o un servicio, y apenas conocemos las ventajas de uno y de otro. En muchos casos, la decisión que toma el emprendedor para aliviar esta duda se basa en su anterior experiencia, es decir, si previamente has trabajado en un negocio en el cual realizabas servicios a domicilio o a empresas, posiblemente optarás por continuar con esta tendencia para evitar andar por un terreno inexplorado.
Si te encuentras ante la duda y no dispones de ningún tipo de experiencia previa, no te preocupes, te vamos a mostrar una serie de consejos que deberías tener en cuenta ya que te ayudarán a tomar una determinación sobre el qué vender.
En lo referente a la venta de productos, debemos decir a su favor que no encontrarás barreras en cuanto a limitaciones de clientes ni de stock, siempre que mantengas actualizado tu inventario y asumas una inversión nada más comenzar en la compra de los primeros materiales. Por su contra, podemos afirmarte que puede resultar más costoso al tener que invertir en materiales para su fabricación, si la hubiera que hacer, o bien, en el gasto extra que se genera al tener que enviar el pedido al cliente.
No ocurre lo mismo si optamos por vender productos electrónicos a través de un negocio por Internet, esta nueva versión del tradicional producto no requiere de inversión en material ni almacenaje ni gastos de envío ya que todo se realiza desde el propio ordenador. Ebooks y recopilaciones de información profesional en forma de tutoriales son de lo más demandados.
Por otra parte, la oferta de servicios nos beneficia en cuanto a la confianza que deposita el cliente en nosotros, es decir, si solicita el servicio una vez es probable que cuente con nosotros en futuras situaciones, algo que en los productos si no es un bien de consumo, resulta más difícil. Sin embargo, la oferta de un servicio hará que la rentabilidad del negocio dependa de nuestro tiempo invertido ya que se reducirá considerablemente nuestro radio de acción al tener que invertir mucho más tiempo en efectuar el pedido.
Como puedes comprobar cada uno cuenta con puntos a favor y en contra, depende de ti y tus cualidades para poder elegir correctamente. Si eres una persona activa y constante, te recomendamos que promociones la oferta de servicios, sin embargo si eres trabajador y posees buenos conocimientos como para reunirlos y venderlos, inclínate a hacia la venta de productos.
¿Que otro aspecto consideras relevante para elegir entre la venta de producto o la prestación de servicios? ¿Tienes alguna experiencia que desees compartir?
Artículos Relacionados:
Ventajas a tener en Cuenta sobre el Marketing de Afiliados
Un punto importante es tener actualizadas las ofertas para empresas
Que es el Marketing de Afiliados y Porque es una buena forma de Ganar Dinero en Internet
Vender en Internet, un gran negocio para iniciar este año según MercadoLibre
¿Cómo vender más? Hacer agradable la experiencia de comprar
Como se determina el precio de un producto
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? MercadoLibre reporta crecimiento en el primer semestre de 2012 - 06/08/2012 15:59:15

"Sus ventas en el primer semestre aumentaron un 31,9% en toda la región comparado con el mismo período del año anterior.
La cantidad de operaciones a través de MercadoPago se incrementaron un 81,3% en el primer semestre vs el primer semestre de 2011.
En Argentina el crecimiento de las ventas del segundo trimestre de este año en moneda local fue del 81%.
Bogotá, de agosto de 2012. MercadoLibre, Inc (Nasdaq: MELI) www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina reportó en el día de hoy los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2012 y consecuentemente el consolidado del primer semestre de este año.
Los números presentados evidencian un fuerte crecimiento del negocio de MercadoLibre en la región con un incremento semestral del 29,6% del volumen de dinero transaccionado por productos vendidos, mientras que la facturación aumentó un 31,9% y la ganancia neta, para el mismo período, se incrementó un 55,9% comparado con el 2011.
"Estamos teniendo un muy buen año para la operación en Argentina, nuestros vendedores se afianzan en el negocio del comercio electrónico y estamos percibiendo un crecimientos en categorías de productos que antes no tenían presencia on line. La consolidación de los medios de pago es uno de los factores que ha otorgado mayor confianza para que los usuarios tanto vendedores como compradores tengan su experiencia en MercadoLibre", afirmó Federico Procaccini, Gerente General de MercadoLibre Argentina.
MercadoLibre en números: principales resultados del semestre (2012):
Entre los números difundidos por la compañía se destacan:
El volumen de dinero transaccionado por productos vendidos alcanzó los U$S 2620,9 millones, representando un crecimiento del 29,6% en comparación al primer semestre de 2011.
La cantidad de artículos vendidos en MercadoLibre durante el primer semestre de 2012 se incrementó un 36,8% en relación al año pasado alcanzando los 30.8 millones de artículos.
Las facturación del primer semestre fue de U$S172,6 millones y el resultado del ejercicio arrojó U$S 45,0 millones.
Se hicieron 10,4 millones de operaciones a través de MercadoPago en los 6 primeros meses del 2012 que representaron U$S 781,7 millones.
Al 30 de junio de 2012 la plataforma contó con 73,2 millones de usuarios.
Segundo trimestre 2012 con buenos resultados:
MercadoLibre reportó ventas netas consolidadas para los tres meses finalizados el 30 de junio de 2012, de U$S 88,8 millones, lo que representa un crecimiento trimestral año contra año del 28,1% en dólares, mientras que en monedas locales* el crecimiento fue de 47,1%.
El volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre, en dicho período, creció 21,7% alcanzando los U$S 1.299,2 millones, mientras que el volumen total de pagos a través de MercadoPago creció 39,1%, llegando a los U$S 411,6 millones.
La cantidad de artículos vendidos a través de MercadoLibre durante el segundo trimestre de 2012 alcanzó los 15,8 millones de artículos un incremento del 35,6%.
La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S 35,1 millones, lo que representa un incremento del 56,4% en comparación al segundo trimestre de 2011.
*Tasa de crecimiento en moneda local , Calculada utilizando el tipo de cambio promedio mensual de cada mes del año anterior y aplicándolo sobre el mismo mes del año actual, de esta forma se calcula el crecimiento que hubiera existido si los tipos de cambio hubieran sido los mismos en ambos períodos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? MercadoLibre reporta resultados financieros para el tercer trimestre de 2011 - 08/11/2011 11:13:22

"El volumen total de productos transaccionados para el tercer trimestre de 2011 creció 51,8% respecto del mismo trimestre de 2010 alcanzando los U$S 1,3 miles de millones.
La cantidad de artículos vendidos durante el tercer trimestre de 2011 se incrementó un 38,1% en relación al año pasado alcanzando los 14,4 millones de artículos.
Las ventas en bases comparables crecieron un 45,9% respecto del mismo período del año anterior, alcanzando los U$S 81,6 millones.
Bogotá, 8 de Noviembre 2011 , MercadoLibre, Inc. (Nasdaq: MELI) (www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina reportó en el día de hoy los resultados financieros correspondientes al tercer trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2011.
Marcos Galperin, Presidente y CEO de MercadoLibre, Inc., comentó; "MercadoLibre ha tenido un excelente tercer trimestre, resaltando la importancia de una sólida ejecución de nuestros propios resultados. Las recientes innovaciones en nuestra plataforma, combinadas con particulares tendencias que continúan favoreciendo el e-commerce en la región, han generado un fuerte crecimiento de nuestro marketplace y ecosistema".
Resumen Resultados Financieros
MercadoLibre reportó ventas netas consolidadas para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2011, de U$S 81,6 millones, lo que representa un crecimiento trimestral año contra año del 45,9%.
Para los tres meses finalizados el 30 de Septiembre de 2011, el volumen total de productos transaccionados a través de MercadoLibre creció 51,8% respecto del mismo trimestre del año anterior, alcanzando los U$S 1.348,3 millones, mientras que el volumen total de pagos creció 94,1% en comparación al mismo período del año anterior, alcanzando los U$S 368,5 millones.
La cantidad de artículos vendidos a través de MercadoLibre durante el tercer trimestre de 2011 creció un 38,1% alcanzando los 14,4 millones, mientras que la cantidad de transacciones a través de MercadoPago creció 103,0% alcanzando los U$S 3,9 millones.
El resultado bruto del tercer trimestre de 2011 fue de U$S 61,6 millones, un incremento del 38,4% en comparación al mismo trimestre del año anterior. El margen bruto para el periodo fue de 75,4% frente al 79,5% durante el tercer trimestre de 2010, debido a que el volumen de pagos que posee un menor margen crece más rápido que el volumen total de productos transaccionados.
La ganancia por operaciones creció 55,2% alcanzando los U$S 30 millones en el tercer trimestre de 2011 comparado con los U$S 19,3 millones del tercer trimestre del 2010. El margen operativo para el tercer trimestre de 2011 fue de 36,7%
La ganancia neta antes de impuestos fue de U$S 35,1 millones, un incremento del 77,7% en comparación al tercer trimestre de 2010. La tasa de impuesto a las ganancias para el trimestre fue de 25,1%, ayudada por una reversión de una previsión sobre activos diferidos (quebrantos impositivos), comparada con el 4,9% durante el mismo período del año anterior, la cual fue impactada positivamente por un beneficio fiscal mayor por única vez.
La ganancia neta de los tres meses finalizados el 30 de Septiembre de 2011 fue de U$S 26,3 millones, representando un 39,9% de crecimiento comparado con el mismo trimestre del año anterior. El margen neto del período fue de 32,2% para el tercer trimestre de 2011, comparado al 33,6% para el mismo período del año pasado. La ganancia por acción del tercer trimestre de 2011 fue de U$S 0,6 comprada con U$S 0,43 del mismo trimestre del año anterior.
El flujo de caja (free cash flow) definido como dinero generado por las actividades operativas menos compras de equipamiento, inmuebles, activos tangibles y negocios adquiridos fue de U$S 19,2 millones para los tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2011.
La siguiente tabla resume las principales métricas de rendimiento para los terceros tres meses finalizados el 30 de septiembre de 2010 y 2011
Tres meses finalizados el 30 de Septiembre (en millones)20102011% año a año (YOY)
Cantidad total de usuarios registrados confirmados al final del período50,262,023,4%
Cantidad de nuevos usuarios registrados confirmados durante el período2,83,628,1%
Volumen total de productos transaccionadosU$S 888,1U$S 1.348,351,8%
Cantidad de artículos vendidos10,414,438,1%
Volumen total de pagosU$S 189,9U$S 368,594,1%
Transacciones en la plataforma de pagos1,93,9103,0%
Tabla correspondiente al crecimiento de las ventas netas en moneda local por trimestre
La siguiente información correspondiente al crecimiento de las ventas en moneda local fue calculada usando el tipo de cambio promedio mensual durante el 2010 y 2011 respectivamente.
Definición de las métricas operativas seleccionadas:
Nuevos usuarios registrados confirmados ? Medida de la cantidad de nuevos usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) y confirmaron su registración.
Usuarios registrados confirmados totales ? Medida de la cantidad acumulada de usuarios que se han registrado en la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace) que confirmaron su registración.
Volumen total de productos transaccionados (GMV) ? Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones realizadas a través de la plataforma de compra y venta de MercadoLibre (marketplace) excluyendo las categorías Autos, Motos y Otros; Inmuebles y Servicios.
Artículos vendidos ? Medida de la cantidad de artículos vendidos/comprados a través de la plataforma de compras y ventas de MercadoLibre (Marketplace).
Volumen total de pagos ? Medida de la suma total de dólares americanos de todas las transacciones pagadas a través de MercadoPago.
Transacciones en la plataforma de pagos , Medida de la cantidad total de transacciones pagadas utilizando MercadoPago.
Resultado Bruto , Ventas netas menos costos directos de venta.
Margen Bruto , Resultado Bruto como porcentaje de las ventas netas.
Margen operativo ? Ganancias por operaciones como porcentaje de las ventas netas.
Margen neto del período , Ganancia neta como porcentaje de las ventas.
Flujo de caja (free cash flow") , Dinero generado por las actividades operativas menos las compras de equipamiento, inmuebles, activos intangibles y negocios adquiridos.
Sobre MercadoLibre
MercadoLibre es una compañía de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar y publicitar de todo a través de Internet. Sus principales plataformas son MercadoLibre.com y MercadoPago.com.
MercadoLibre.com es uno de los 50 sitios con más Page Views del mundo y es la plataforma de retail con más visitantes únicos en cada uno de los países en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. Cada día millones de usuarios se reúnen en MercadoLibre.com para comprar y vender los más diversos tipos de productos y servicios de manera fácil, entretenida, segura y eficiente; en igualdad de condiciones y sin importar su ubicación geográfica.
A 10 años de su lanzamiento, MercadoLibre tiene presencia en 13 países, más de 62 millones de usuarios registrados, más de 1.500 empleados y cotiza en el Nasdaq (NASDAQ: MELI).
Para más información sobre la compañía visite: investor.mercadolibre.com
Declaraciones a futuro
Toda declaración contenida en este comunicado de prensa que no sean declaraciones de hechos históricos, incluyendo declaraciones sobre expectativas y opiniones de la compañía, son declaraciones a futuro y deben evaluarse como tal. Tales declaraciones a futuro reflejan, entre otras cosas, las expectativas actuales de la compañía, planes, proyecciones y estrategias, resultados financieros anticipados, eventos futuros y tendencias financieras que afectan el negocio de la compañía, todo lo cual está sujeto a riesgos conocidos y desconocidos, e incertidumbres que pueden causar que los resultados actuales de la compañía difieran materialmente de aquellos expresados o implicados por estas declaraciones a futuro, incluyendo condiciones generales de mercado, cambios adversos en los mercados de la compañía y otros riesgos divulgados en los reportes de la compañía a la Securities and Exchange Commission. Debido a los riesgos, las incertidumbres y las estimaciones, los inversores no deben poner confianza indebida en ninguna de las declaraciones a futuro.
Contactos en Cautiva Comunicaciones
María Alejandra Santos / maria.santos@cautivamm.com
Carla Mariana Gagliardi / carla.gagliardi@cautivacomm.com /
(57) 3134601110
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: El negocio de la moda en Internet, Tendencias y consumo - 18/10/2011 16:56:28

"Cuánto mueve esta industria que está capitalizando las posibilidades de crecimiento a través del comercio electrónico
Bogotá, octubre de 2011. Según cifras de MercadoLibre, Inc. (Nasdaq:MELI) (www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en comercio electrónico de América Latina, la oferta de productos de la categoría Ropa y Accesorios creció un 28% en junio de 2011 respecto al mismo período del año pasado, y la demanda, un 35%.
Ignacio Caride, gerente general de MercadoLibre en Colombia sostiene: "Ropa es una categoría que cada vez tiene más peso en el comercio electrónico en Colombia. Tal vez la primera compra en Internet es tecnológica (una notebook, una cámara digital o un MP3), pero luego los consumidores continúan con productos de consumo diario, como accesorios para el hogar o la ropa. Esto muestra que hubo una evolución del consumidor online. El target se ha diversificado ampliamente en los últimos años".
En el primer semestre de 2011, Ropa y Accesorios ascendió al puesto N° 3 de los productos más vendidos en MercadoLibre (en el 2010 ocupó el 4° puesto), luego de computación y Hogar, e incluso antes de Celulares:
Computación
Hogar, Muebles y Jardín
Ropa y Accesorios
Celulares y Telefonía
Electrónica, Audio y Video
Accesorios para Vehículos
Deportes y Fitness
Industrias y Oficinas
Libros, Revistas y Comics
Otras categorías
En Colombia la categoría de ropa siempre ha tenido el lugar N° 3 de los productos más vendidos, pero la categoría de ropa y accesorios esta primero que "electrónica, audio y video" y "salud y belleza" que son fuertes en el país.
El Top 20 de los productos más vendidos de la categoría en Colombia
N°Ropa y Accesorios
1Camisetas
2Gafas y Lentes
3Pantalones
4Chaquetas
5Accesorios
6Buzos
7Ropa Interior
8Zapatos Deportivos
9Pantalones y Jeans
10Ropa Deportiva
11Camisas
12Blusas
13Botas
14Camisetas Tipo Polo
15Bolsos
16Sandalias
17Gorras y Cachuchas
18Ropa para Niños
19Vestidos
20Morrales y Tulas
Estrategias para vender en Internet ropa sin probar
Hacer compras desde casa, acceder a una amplia variedad de diseños y marcas en pocos minutos sin tener que recorrer cientos de locales, y encontrar mejores precios son los grandes beneficios a la hora de comprar ropa por Internet.
Sin embargo, la web presenta una complejidad que es la imposibilidad de medirse la prenda antes de comprar. Para enfrentar este desafío los vendedores han desarrollado diferentes estrategias.
A nivel Mundial, se está comenzado a utilizando como sustituto de la "prueba física" de la ropa, una experiencia de Realidad Aumentada a través del denominado "Espejo Mágico" ("Magic Mirror"). Se trata de un software de "probador virtual". Mediante teléfonos inteligentes o un sistema de touch screen permite a los usuarios probar versiones virtuales de ropa en su imagen digitalizada, con los parámetros exactos de la persona que está en frente, sin la necesidad de ir al local.
Mientras esta tecnología llega al país, los vendedores locales han desarrollado sus propias estrategias para vender ropa por Internet.
¿Quiénes y dónde venden en Internet?
El perfil del vendedor de ropa en Internet es muy diverso. Algunas marcas tienen su propio sitio Web, pero no ofrecen soluciones de eCommerce, por lo que para adquirir la prenda el cliente debe acercarse a la sucursal más cercana. Otras han incorporado el concepto de e-Store, que consiste en conservar su propia página web institucional, pero ofrecer la posibilidad de comprar y pagar online a través de soluciones de pago por Internet como MercadoPago, con financiamiento a través de la tarjeta de crédito. Por otro lado están quienes venden a través de redes sociales, especialmente diseñadores independientes de ropa, aros y collares artesanales, y los que lo hacen a través de plataformas de comercio electrónico como MercadoShops. Ésta última alternativa ofrece la posibilidad de desarrollar un emprendimiento más escalable, con soluciones de pagos incorporadas y acceso a un gran tráfico de usuarios online y adicionalmente permite integrar la plataforma a Facebook, teniendo de una sola vez dos canales.
Sobre MercadoLibre
MercadoLibre es una compañía de tecnología que ofrece soluciones de comercio electrónico para que cualquier persona o empresa pueda comprar, vender, pagar y publicitar de todo a través de Internet. Sus principales plataformas son MercadoLibre.com y MercadoPago.com.
MercadoLibre.com es uno de los 50 sitios con más Page Views del mundo y es la plataforma de retail con más visitantes únicos en cada uno de los países en donde opera, según se desprende de métricas provistas por comScore Networks. Cada día millones de usuarios se reúnen en MercadoLibre.com para comprar y vender los más diversos tipos de productos y servicios de manera fácil, entretenida, segura y eficiente; en igualdad de condiciones y sin importar su ubicación geográfica.
A 10 años de su lanzamiento, MercadoLibre tiene presencia en 12 países de América Latina y Portugal, más de 55 millones de usuarios registrados, más de 1.500 empleados y cotiza en el Nasdaq (NASDAQ: MELI).
Contactos en Cautiva Comunicaciones
Mariadeline GriegoCarla Mariana Gagliardi
prensa@cautivacomm.com Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya El negocio de y mercadolibre
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya El negocio de y mercadolibre
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario