Información: 15 consejos de Robert Kiyosaki para lograr el éxito financiero (Día 1) - 29/04/2013 11:00:22
"El éxito financiero está a tu alcance en la era de la información: palabras de Robert KiyosakiComparto contigo a partir de hoy los consejos que debes seguir si deseas alcanzar el éxito financiero Día 1.
Hoy es el día 1 en tu camino al éxito financiero. A lo largo de estos días compartiré contigo los mejores secretos de Robert Kiyosaki el Gurú del éxito financiero. No te pierdas esta increíble serie, que estoy seguro te ayudará en tu camino al éxito. El día de hoy en mi Blog comparto contigo el primer consejo de Robert Kiyosaki: Emprender está en la mente. Te hago la invitación a recibir una conferencia que transformará tu visión del éxito financiero, 60 minutos para volverte Rico con Robert Kiyosaki, pronto no estará disponible.
1. Emprender Está en la Mente
¿En qué nivel del juego deseas participar?
Mi padre me dijo: "El mundo está lleno de gente que quiere ser emprendedora. Se sientan tras sus escritorios, tienen títulos que suenan importantes, como vicepresidente o gerente, y algunos hasta se llevan un salario decente a casa.
Estos supuestos emprendedores sueñan en comenzar su propio imperio comercial y tal vez un día, algunos lo harán. Pero creo que la mayoría no dará el salto y tendrán alguna excusa, alguna racionalización como cuando los niños crezcan", o "cuando tenga suficiente dinero ahorrado"". "Pero nunca saltan del avión", respondí, completando su idea.
¿En qué nivel del juego deseas participar? Mi padre rico continuó explicando que el mundo estaba lleno de diferentes tipos de emprendedores. Hay grandes o chicos, ricos y pobres, honestos y deshonestos, por ganancia y altruistas, santos y pecadores, de pequeñas ciudades e internacionales, así como exitosos y fracasados. "La palabra emprendedor es una palabra importante y tiene significados diferentes para distintas personas".
Mi padre quería que comprendiéramos que cualquiera puede ser emprendedor. La niñera del vecindario es una emprendedora y también lo era Henry Ford. "Nuestro trabajo es decidir qué tipo de emprendedor quisiéramos ser, ambos son importantes para sus clientes. Es como la diferencia entre el fútbol americano callejero, el de preparatoria, el universitario y el profesional", cada uno tiene su público.
Cuando yo estaba en la universidad en Nueva York jugaba fútbol americano, nuestro equipo tenía la oportunidad de practicar con jugadores de un equipo profesional, los Jets de Nueva York. Pronto fue obvio que los universitarios, aunque jugábamos el mismo deporte que los profesionales, estábamos en un nivel diferente. Como linebacker mi primera llamada de atención ocurrió cuando traté de taclear a uno de los Jets que regresaba para entrar a la línea. Creo que él apenas notó que le pegué. Sentí que trataba de parar a un rinoceronte en plena embestida.
Ese corredor y yo éramos del mismo tamaño, pero después de intentar taclearlo me di cuenta que la diferencia no era física, sino espiritual. Tenía el corazón, el deseo y el don de quien tiene talento natural para ser un gran jugador.
Hoy en día, no pretendo ser un emprendedor tan importante como Thomas Edison, Henry Ford, Steve Jobs o Walt Disney. Pero puedo aprender de ellos y usarlos como mis mentores.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo 15 consejos de Robert Kiyosaki para lograr el éxito financiero (Día 1) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Buscando un restaurante con encanto - 08/04/2013 7:42:24
"Cuando viajamos o salimos siempre queremos ir a sitios originales o especiales, que signifiquen algo para nosotros, algo con encanto. Pero es difícil encontrar sitios en los que poder disfrutar de un servicio más especial y más ahora donde el mundo está dominado por la globalización y las empresas multinacionales que ofrecen lo mismo en todo el mundo sin ser originales. Sobre todo en restaurantes pues muchos son grandes cadenas de restauración rápida que ofrecen siempre lo mismo mientras que nosotros buscamos platos originales que nos abran nuestro paladar restaurantes con encanto que no solo nos ofrezcan comida especial si no un servicio también especial.Los restaurantes con encanto son imposibles de ignorar pues siempre nos llaman la atención pero también, por desgracia, son difíciles de encontrar y más si vivimos en una gran ciudad pues en pueblos o en ciudades pequeñas muchos restaurantes son restaurantes tradicionales mesones que nos sirve la mejor comida y con un servicio muy personal, sin embargo en las grandes ciudades es difícil de encontrar un restaurante con encanto, que tenga algo especial que nos llame la atención pues muchos restaurantes son de servicio rápido o muy exclusivos. Pero siempre podemos encontrar algún restaurante con encanto que nos guste, están escondidos por todas las ciudades y si investigamos un poco siempre encontraremos alguno. Estos restaurantes no solo nos ofrecerán el mejor servicio posible si no que al ser tan personal muchos de ellos tendrán algo exclusivo que solo puedan ofrecernos a nosotros como un espectáculo comida extranjera música en directo, etc. Además puede ser perfecto para cenas o comidas con amigos, familiares, compañeros de trabajo… pues estamos cansados ya de ir siempre al mismo sitio de reunión. Así que si tenemos la oportunidad de ir a un restaurante con encanto no lo dudes y atrévete a ello.
El artículo Buscando un restaurante con encanto aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Premio Juscelino Kubitschek, un reconocimiento para instituciones que contribuyen al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe - 06/04/2013 11:00:41
"El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha anunciado el lanzamiento de la tercera convocatoria para el Premio Juscelino Kubitschek, con el cual busca reconocer el trabajo de las instituciones que contribuyen a disminuir la pobreza y fomentar la igualdad en la región de Latinoamérica y el Caribe.La convocatoria presenta dos categorías distintas: "Economía y Finanzas y "Social, Cultural y Científica". Las instituciones ganadoras de cada categoría recibirán un premio de US$100.000 como un reconocimiento a su labor y compromiso con el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
El BID insta a promover candidaturas de instituciones de los países miembros del Banco para que sean nominadas y tengan la oportunidad de recibir este galardón. Las nominaciones pueden realizarse por una persona, institución académica, centro de investigación o un centro cultural. El plazo para presentar nominaciones comienza el 17 de marzo de 2013 y finaliza el 17 de junio de 2013. Las personas e instituciones que propongan nominaciones, deben llenar el formulario disponible en la página web del Premio Juscelino Kubitschek www.iadb.org/jk, e incluir una descripción detallada de las contribuciones y actividades de la institución que postulan.
El siguiente es el video de presentación del Premio Juscelino Kubitschek:
¿Conoces alguna institución que te haya cambiado la vida? ¡Nomínela, puede ser la próxima ganadora de este galardón!
Más información: www.iadb.org/jk
El artículo Premio Juscelino Kubitschek, un reconocimiento para instituciones que contribuyen al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (video) , Stephen Covey - 31/03/2013 11:00:39
""Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva" es el libro más popular del reconocido escritor y conferencista Stephen R. Covey. Desde que se publicó en 1989, se han vendido más de 15 millones de copias en 30 idiomas y actualmente es uno de los libros de negocios más vendido en Amazon.El objetivo del libro es invitarte a trabajar en los siete hábitos que son comunes en los líderes y en personas exitosas, para que de esta manera el lector pueda desarrollarlos y logre convertirse en un triunfador que sea capaz de alcanzar cualquier objetivo que se proponga.
Si aún no has tenido la oportunidad de leer este maravilloso libro, o por si lo leíste pero deseas reforzar la lectura, te quiero compartir la versión en video de Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva donde es el mismo Stephen Covey quien se encarga de explicar cada uno de los hábitos que te convertirán en una persona exitosa.
Es un video sin desperdicio!
El artículo Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva (video) , Stephen Covey aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Floqq lanza en América Latina el mayor buscador de cursos online en español - 25/03/2013 16:35:30
"Floqq, una empresa de origen español, ofrece 600+ cursos en la forma de videos concentrados de máxima calidad por un precio bajísimo para personas que quieran perfeccionar o actualizar cualquier habilidad profesional o personal a través de la webA partir de del 19 de Marzo, Floqq, la mayor plataforma de formación a-la-carta de Latinoamérica, estará difundiendo el acceso de la educación en América Latina. Su expansión regional se debe en parte a dos inversiones importantes:
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario