Que opina? Tips de finanzas personales para un emprendedor - 02/05/2013 18:00:26
"Meter todo el dinero en el negocio puede ser la única forma en que un emprendedor pueda iniciar un negocio, pero riesgoso porque como dice el dicho no hay que meter todos los huevos en una sola canasta.Cuando el emprendedor invierte gran parte de su capital en el negocio, sus finanzas personales pueden sufrir gravemente, teniendo en cuenta que durante los primeros años del negocio, éste no genera los ingresos que le permitan ser auto suficiente.
Quiere decir que el emprendedor deberá estar dispuesto a inyectar capital al negocio en el caso que sea necesario para que se mantenga.
Para la muestra un botón, veamos la historia de Brian Fox con las lecciones posteriores o tips que nos presenta Adam Wren en un artículo publicado en Soy Entrepreneur. Los cuales dejo para que los pongas en práctica y puedas evitar dificultades económicas con tu negocio.
"Cuando tenía 26 años, Brian Fox, fundador de Confirmation.com, una empresa de auditoría online, se encontró en esa posición. En 2011, Fox era un reciente egresado de un MBA, dueño de una startup prometedora… y de una cuantiosa deuda de crédito estudiantil. En un punto, Fox recuerda llevar su auto a una agencia para preguntar cuánto daban por él y así poder pagarles a sus empleados. Afortunadamente, el cheque de un inversor evitó que esto sucediera.
"Les estaba pagando a todos con acciones", dice Fox. "Todo terminó en mi tarjeta de crédito. Diferí mi crédito estudiantil. Mi esposa y yo pedíamos dinero de la familia, y movimos el negocio hacia el garaje de mis abuelos".
Más de una década después, esa startup que provocaba tantos dolores de cabeza sirve a 10,000 firmas de contaduría en el mundo y tiene ingresos anuales por $12 millones de dólares. Te compartimos cinco lecciones de finanzas para emprendedores con los bolsillos apretados durante la fase inicial del negocio:
1. Ten un colchón de efectivo
Al principio, el fondo personal de Fox consistía en $20,000 dólares en certificados de acciones del banco donde trabajaba su abuelo, pero el emprendedor afirma que tener mayores reservas hubiera ayudado.
Jason Papier, experto en acciones en Silicon Valley, recomienda que los emprendedores tengan el valor de los gastos de un año como reserva en una cuenta aparte para cualquier emergencia.
2. Reduce tus costos
Fox inició su negocio mientras que él y su esposa criaban dos hijos. Sin tener un colchón considerable, se enfocó en cortar gastos como la televisión por cable, reducir su plan de telefonía y dejar de salir a comer a restaurantes. Aunque el dueño de un negocio tenga ahorros personales, es sabio disminuir los costos según Papier.
3. Acepta ayuda de tu familia y amigos
Durante los primeros tres años, Confirmation funcionó gracias a los préstamos de la familia de Fox, quienes lo hicieron cambio de acciones de la empresa. Fox recomienda que, si crees en tu proyecto, te apalanques en tu familia y amigos para conseguir sacarlo adelante.
Más importante aún, ten cuidado de los tratos basados en un apretón de manos. "Mi consejo es mantener las cosas simples, pero siempre escritas y documentadas", dice Fox. De otra manera, tener una estructura de capital desorganizada puede desalentar a los inversionistas.
Dan Sudit, consejero financiero, dice que también es un asunto de mantener las relaciones con tu familia y amigos. "Si algún miembro de tu familia está dispuesto a contribuir en tu emprendimiento, debe de hacer un entendimiento claro de cuáles son sus expectativas", señala Sudit. El experto recomienda hacer estas preguntas: ¿Recuperarán su inversión, y cuándo? ¿Obtendrán intereses?
4. No des muchas acciones desde el principio
Fox no repartió grandes cantidades de acciones a sus familiares, amigos o empleados, ya que esto hubiera disminuido el porcentaje de su pertenencia. Y es que muchos emprendedores cometen el error de dar mucho demasiado pronto. "Si tu principal meta es ganar mucho dinero, entonces debes mantener tu posición", dice Papier.
De acuerdo con Fox, en una ronda de financiamiento, una regla es ofrecer a los inversores no más del 20 a 40 por ciento de la compañía. Conforme menos sean los accionistas, mayores ingresos obtendrás como emprendedor.
5. Considera pausar los ahorros para el retiro
Fox no tenía el lujo de guardar dinero para el retiro durante los primeros años de la empresa, una decisión que, según el consejero en finanzas personales Peter Dunn, puede ser una apuesta sabia. El experto estima que el 95% de los emprendedores con los que ha trabajado ha elegido esta opción y que ha funcionado en el largo plazo."
Te deseo muchos éxitos,
Ricardo Torres G.
Creador de Cómo Crear Empresa
www.comocrearempresa.com
El artículo Tips de finanzas personales para un emprendedor aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Compra online Accesorios para Bebé al por Mayor y empieza tu negocio - 13/11/2012 7:51:54
"El mercado con más desarrollo son los accesorios para bebé al por mayor online. A los padres les agrada comprar a los distribuidores porque compran a bajos precios. En veces, los distribuidores brindan grandes descuentos que rebajan aún más los precios de la ropa. Si usted es dueño de una tienda, puede maximizar las ganancias comprando accesorios para bebés a los distribuidores. Se imagina la cantidad de niños que nacen cada minuto.Como resultado, la demanda de artículos para niños ha crecido, lo cual ha contribuido al incremento de sus ventas. La madre de un recién nacido o la madre que tiene un niño necesita comprar cosas todo el tiempo a medida que el bebé crece. La clase de ropa que encontrará en la moda para bebés es el mismo, la única diferencia es la combinación de colores así como también los materiales utilizados para su fabricación. Sin embargo, puede ganar mucho dinero comprando y revendiendo accesorios para bebé al por mayor. Comprar artículos infantiles en grandes cantidades es un buen negocio. Si usted es un padre que tiene una tienda, siempre puede usar las cosas en caso de que no las venda.
Bueno, no vender no es precisamente lo que un negociante desea. Puede encontrar diferentes estilos y clases de artículos para bebé que se venden rápidamente. La demanda de artículos infantiles aumenta cada día ya que el número de niños que nacen crece a cada minuto. Para estar listo con los productos que los clientes buscan, debe ser cauteloso con el tipo de artículos de bebé que compra.
Además, debe hacer una investigación de los vendedores de artículos para bebé al por mayor. Realizar esta investigación es necesario si quiere conseguir un rendimiento aceptable en su negocio. Investigar a los vendedores es beneficioso porque así se asegurará de comprar artículos para bebé solamente a los mejores precios en el mercado. Debe recordar que está en un negocio para adquirir dinero. Por tal motivo, cuanto menor el precio mayor utilidad obtendrá luego de revender los accesorios para bebé al por mayor. Si se conforma con un distribuidor cuyos precios son altos, terminará comprando poca cantidad de artículos. Como consecuencia, los ingresos totales de su negocio disminuirán.
Debe asegurarse de mantener un margen de ganancia lo más alto posible. Esto es beneficioso porque tendrá mayores posibilidades de brindarle a sus clientes mayores promociones y descuentos. Debe evitar tener exceso de existencias o abastecerse de artículos infantiles que no se mueven. En cambio, siempre debe adquirir los artículos que se venden rápidamente y que corresponden a las cosas que se buscan en una determinada época. Por ejemplo, puede tener mayores existencias durante la época navideña o agregar más existencias a los artículos escolares durante los meses de inicio de la escuela. Si se entera que ciertos artículos no se venden muy frecuentemente, puede devolverlos o evitar comprarlos.
Construya relaciones confiables y fuertes , la mayoría de vendedores minoristas tienen una idea falsa de que solamente necesitan crear confianza entre ellos y los clientes. Bueno, también necesita contar con la confianza del proveedor y crear una relación sólida. Esto es beneficioso porque siempre obtendrá las mejores ofertas y descuentos en el mercado, si los hubiera. Este artículo es beneficioso para cualquiera que haya iniciado o desee iniciar un negocio de accesorios para bebé al por mayor.
Para más información sobre venta de accesorios de bebe al por mayor, visite: www.wakids.com.pa/
Artículos Relacionados:
El Negocio de Accesorios de Bebé al Por Mayor
[Idea de negocio] Los regalos para todo bebé
Cómo ponerse en Contacto con Mayoristas de Ropa de Niños en Sudamérica
Estableciendo un Exitoso Negocio de Ropa para Niñas al Por Mayor
Cómo empezar un Negocio de Televisores y Accesorios al Por Mayor
Negocio de Bolsos de Mano al Por Mayor
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Por qué elegir el Marketing Multinivel como forma de iniciar un negocio - 30/08/2012 15:07:36
"En multinivel, como en casi todo en la vida hay quien trabaja bien y quien trabaja mal. Hoy, con la crisis, está de moda, lo mismo que en los años 90 en la crisis de entonces, se puso de moda la franquicia, y en esa moda surgen muchas empresas que intentan su agosto en pleno invierno, haciendo negocio con las altas de nuevos distribuidores, bien vendiéndoles kits de formación o de marketing o de otras maneras.La realidad es que si lees a los grandes autores americanos sobre esta actividad, y luego comparas con lo que hacen en su trabajo cotidiano la mayoría de los networkers, verás que se parece poco, y eso lleva a que la mayoría de la gente fracase. Se fracasa porque casi nadie te enseña a triunfar, a hacer lo que hay que hacer y a no hacer lo que no se debe hacer, a duplicar un sistema de trabajo efectivo, pero sobre todo se fracasa porque nos creemos las más burdas mentiras. ¿Es acaso creíble que se pueda ganar mucho dinero simplemente porque lleves gente a un mitin? ¿Es creíble que vayas a ganar mucho dinero por reclutar a cuatro o cinco personas a lo largo de toda una vida profesional? ¿Es creíble que vayas a ganar dinero si ni siquiera aprendes como formar y apoyar a tus patrocinados? ¿Es creíble que vayas a ganar dinero si alguien hace el trabajo de presentar el negocio, reclutar a tu patrocinado y formarlo por ti?
En marketing multinivel, tan importante o más que la empresa con la que te asocias y el producto que comercializa esa empresa es el equipo al que te unes, la persona de tu patrocinador. Mira lo que te presenta y como lo presenta. ¿Te ves haciendo lo mismo con algunos conocidos tuyos? Si la presentación te rechina, seguro que eso no es para ti. No digo que no lo sea la empresa o el producto, digo que no lo es el integrarte en ese equipo.
En cuanto al producto, teniendo en cuenta que estamos en época de crisis, piensa en productos esenciales, que mantengan la demanda a pesar de la crisis. Si te fijas en otro tipo de productos, no conseguirás clientes directos, ni siquiera los pocos que son necesarios en la mayoría de las empresas, y sin clientes no hay ingresos.
Y por último piensa en la empresa, ¿es nueva? ¿tiene acreditada su solvencia? Piensa que entras en esto por dinero, por lo que asegúrate que quien te tiene que pagar tiene acreditada la costumbre de hacerlo.
Y sobre todo piensa que esto no es una actividad comercial sino una actividad de formación y de apoyo a tu equipo; en casi todas las empresas de marketing multinivel el negocio no es captar un gran número de clientes directos personalmente; en la mayoría de los casos tus clientes eres tú mismo y la gente de tu entorno más próximo; el dinero se gana haciendo ganar dinero a otras personas. Y para ello es necesario interesarse por ellas, conocer sus necesidades y hacerles ver que trabajando contigo van a poder mejorar su vida. Y así vas a poder disfrutar trabajando y ayudando a los demás, y con ello, además si estás en la empresa adecuada y en el equipo adecuado, puedes ganar mucho dinero.
Si quieres conocer mis opiniones sobre el marketing multinivel y la forma en que desarrollo mi negocio de marketing multinivel, vista mi sitio en www.energiaytelefono.com.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, El éxito y la gran base de la estabilidad - 20/07/2012 17:00:56
"Lo más difícil de construir una historia de éxito es al inicio, donde hay un desconocimiento respecto a la forma de hacer las cosas, se realizan grandes esfuerzos y los resultados son bajos, mantenerse en la adversidad es difícil, es por eso que la mayoría de personas prefieren jugar a lo seguro, por ejemplo es más fácil ser empleado que empresario, de ahí vemos que los emprendimientos requieren de una profunda determinación de cambio.Alimentar nuestro pensamiento con testimonios positivos de éxito siempre es una fuente de motivación, cuando vemos las grandes corporaciones nos parece que todas iniciaron por lo alto, pero no es cierto, muchas de ellas comenzaron de la nada, hubo personas que tuvieron la visión de construir una gran idea en el mediano o largo plazo y gracias a su espíritu de lucha lo pudieron conseguir.
¿Cuál es la base para alcanzar el éxito? Hay muchos factores, debemos disfrutar al máximo nuestro emprendimiento, tener mucha disciplina y espíritu de sacrificio, ser autocríticos y evaluar día a día la forma en que estamos trabajando, nuestros esfuerzos deben llegar a la base de la estabilidad, ¿cuál es la estabilidad? Eso significa que los ingresos que usted recibe de su emprendimiento deben ser suficientes para cubrir sus necesidades básicas, entonces es estar apenas por encima del punto de equilibrio, cuando eso ocurre significa que a nivel interior su idea ha sido aceptada y que tiene el patrón mental de sostenerse del negocio.
La estabilidad es la base de todo éxito porque se ha logrado sembrar la semilla subconsciente de grandes triunfos, en el libro LAS METAS PODEROSAS de Andrew Corentt usted podrá aplicar sólidas estrategias para lograr una inclinación de las condiciones a su favor, eso significa hacer el 51% de convencimiento, esfuerzo, dedicación y acumulación de la energía, lo demás vendrá organizándose de manera más fácil a través de la mente creativa, al leer este libro no tendrá ninguna duda acerca de los pasos infalibles para alcanzar el éxito en cualquier emprendimiento, descubrirá el secreto de las metas poderosas, lo cual significa establecer una alianza de creación y hacer que el poder de la mente lo beneficie.
La estabilidad es similiar a aprender a conducir, cuando el nivel básico se domina bien, entonces estamos listos para ir por las calles de la ciudad, por supuesto que al principio se conducirá con mucha precauación, quizás haya un poco de miedo, pero día a día se tomará la confianza hasta desenvolvernos sin problemas, ahora piense en la posibilidad de dar en las manos de una persona sin conocimiento un vehículo en una autopista de alta velocidad, lo más seguro es que sucesa una catástrofe, lo mismo ocurre con el éxito, cuando no se tiene el nivel de preparación oportuna los saltos no son posibles.
Los grandes éxitos solo son adaptaciones mentales, la fuerza de la costumbre a condiciones positivas, así como nos tenemos el hábito de leer por las noches o hacer ejercicios a diarios, también podemos adoptar el hábito de ganar mucho dinero, usar la creatividad, desarrollar la capacidad de liderazgo, etc. EL SOFTWARE PARA EL ÉXITO basado en afirmaciones es una excelente herramienta para lograr una programación mental positiva e impulsar un cambio de creencias radical y coherente con la vida a la que estamos aspirando, una idea que se repite de forma metódica y con los estímulos apropiados al final deberá convertirse en parte integral de nuestro ser, es ahí cuando se comienza a fluir con facilidad en los propósitos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, ¿Qué sueldo me pongo? - 29/05/2012 11:00:55
"Si tienes tu propio negocio y aún no te has asignado un sueldo, empieza a pensar en ello. Porque no hacerlo es un error, sobre todo cuando los beneficios se asoman en tu cuenta de resultados. Es un hecho que muchos emprendedores no tienen nómina."¿Para qué? Solo sería un gasto más, innecesario. Ya cobraré con los beneficios",piensan muchos. El sueldo, además de proporcionarte una cierta estabilidad económica en el día a día, aunque la retribución sea baja, te permite recibir la compensación económica de tu trabajo con menores costes fiscales. Y ese es el quid de la cuestión. "Es conveniente hacer los cálculos para que el tipo impositivo siempre sea mínimo, ya sea por dividendos o sea por la retribución vía nómina. Y casi en todos los supuestos es interesante tener un sueldo", confirma Javier Montero, director de QualityConta, asesores legales y tributarios.Ser realistaVayamos por partes. La premisa es ser realista. Desde el Centro de Iniciativas Emprendedoras (Ciade) de la Universidad Autónoma de Madrid se recomienda hacer los números y estudiar la viabilidad del proyecto retribuyéndose todo factor que participe en él. "Es decir, el planteamiento es que si tú necesitas un espacio, tienes que valorar ese espacio (compra o alquiler), aunque luego trabajes en tu casa. Lo mismo ocurre con el sueldo. Hay que reconocer la valoración de ese trabajo en el plan de empresa y asumir que ese es un objetivo a conseguir. Porque el proyecto tiene que ser viable por sí mismo", afirma Isidro de Pablo, director de Ciade y catedrático de Organización de Empresas de la Universidad Autónoma de Madrid. En definitiva, debes fijarte un salario.Una vez que está decidido, lo primero que debes tener claro es cuánto y cómo. Cuánto quieres ganar y, luego, cómo se va a distribuir. Y para ello debes tener en cuenta una serie de parámetros que, en cada caso concreto, dependerán de diversos factores. Mira a tu alrededor y analiza detenidamente el mercado. Circunstancias empresariales. El salario se debe fijar en función de lo que se esté pagando en el mercado para las responsabilidades que vayas a tener en la empresa (cuáles son mis tareas y cuánto se paga por ellas); el sector en el que te muevas (existen diferencias entre, por ejemplo, los sueldos en el sector de la abogacía y los de la construcción o la fontanería) y, por último, el tamaño, la antigüedad y la experiencia de la empresa (es decir, circunstancias más particulares del negocio). Perfil del emprendedor. Incluso también depende del carácter del emprendedor. Algunos empresarios quieren ganar mucho dinero y se asignan retribuciones elevadas. Otros, sencillamente, quieren tener un sueldo que les permita llevar un nivel de vida satisfactorio, incluso no les importa que sus empleados ganen más que ellos por la vía de la empresa. "No significa que tenga un salario de mercado, ni que sea una cantidad simbólica, sino una cifra razonable para el trabajo que pueda hacer esa persona. Pero aquí ya entramos en el terreno personal y los valores de cada emprendedor", añade Isidro de Pablo. Un consejo: debes ponerte un salario de empresario, no un salario de accionista.Cómo lo quieresEllos son la principal razón por la que tienes que decidir cuánto, porque todo dependerá de un criterio fundamentalmente fiscal. El sueldo es una herramienta de gestión muy útil para sacarle el máximo partido a todos los ingresos de la compañía que terminan en tu cuenta corriente. Dicho en otras palabras: te permitirá sacar el máximo rendimiento a tus beneficios, ahorrándote dentro de los límites legales, mucho dinero. Por tanto, es un elemento que no puede quedar al margen de tus previsiones. No es lo mismo tener un fijo, aunque sea bajo, que tener un fijo y un variable, es decir, un porcentaje que dependerá de las condiciones que tú fijes: consecución de objetivos, alcanzar determinado nivel de facturación, beneficios obtenidos... O tener un fijo y cobrar a final de año dividendos. Debes analizar qué fórmula es más rentable fiscalmente para tu empresa. Las posibilidades de paquetes retributivos son amplias. Selecciona la mejor para tu negocio y dependiendo del momento de madurez en el que se encuentre tu empresa.Fijo + variable. Lo normal es que un sueldo variable se dé más en la fase de supervivencia y arranque del negocio, hasta que la empresa acabe de "madurar". Entonces lo conveniente es tener un fijo, que se puede complementar con bonus o retribuciones por consecución de beneficios. "Por ejemplo, se puede establecer que si se incrementa la facturación en un porcentaje o se llega a tantos euros de facturación, se podrá recibir entre un 5 y un 25% de esos beneficios. El margen es muy amplio para luego decidir qué retribución es fiscalmente la que más me interesa", explica Montero.Reflejado en un contratoLa fórmula que decidas deberá estar expresada en un contrato, ya que las retribuciones reflejadas en un documento permitirán ser consideradas un gasto deducible en la declaración a Hacienda.Socios. Cuando el emprendedor no está solo, los sueldos deben estar fijados en función de las responsabilidades y de la posición de los socios. Es decir, deben fijarse en su condición de "asalariados", en tanto en cuanto cumplen una función en la empresa. Si uno es director general y otro director administrativo, no deberían tener el mismo sueldo porque las responsabilidades son diferentes, incluso ante la Ley.Sin embargo, muchos emprendedores y socios, con tal de tener paz en situaciones profesionales, están dispuestos a asumir una equidad en las retribuciones. "La pregunta es si todos los socios están contentos con ese criterio. Si todos tienen una responsabilidad equiparable, no hay ningún problema. Ahora, si alguno piensa que hace más que los demás, ahí puede haber un germen de problemas", explica De Pablo. Los sueldos iguales entre socios se suelen dar más en empresas familiares. O en empresas en las que existe una importante complementariedad de roles entre los socios (producción, comercial, administración). "Eso sí, hay que tener muy claro que, además de ejercer una función en la empresa, también cumplen una función de socios", recalca Fernando Alfaro, técnico de proyectos de Ciade. Y en ese caso se puede hablar de relaciones entre socios. Por ejemplo, que tenga la misma participación en los beneficios en el caso de que tengan la misma aportación en el capital.Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Como puedes ganar dinero como profesor o maestro usando el internet, el caso de una profesora que ha ganado 700 mil dólares - 22/05/2012 6:07:09
" Es una constante alrededor del mundo que una de las profesiones peor pagadas es la de ser profesor o maestro de escuela. Ahora, sin embargo, el internet viene revirtiendo esa situación dado que hoy en día un profesor o maestro puede ganar mucho dinero si usa inteligentemente las diversas herramientas de la red.En Mashable se reporta por ejemplo que una profesora de Kindergarten (escuela inicial para niños) viene ganando 700 mil dólares americanos dictando sus lecciones de formación inicial usando la plataforma TeachersPayTeachers.
Se trata del caso de Deanna Jump quien es una profesora de escuela primaria y que ha desarrollado una serie de materiales de enseñanzas y cursos que vende por internet en la modalidad de lecciones que uno puede ir comprando. He revisado las muestras gratis de sus materiales de enseñanza que ha publicado como ejemplo de su trabajo y la verdad es que son bastante didácticos y entretenidos.
En TeachersPayTeachers hay una serie de herramientas que permiten esta venta de cursos y materiales de enseñanza y obviamente Deanna Jump no es la única que vienen ganando dinero sino que existen muchos profesores y maestras que lo vienen haciendo también publicando lecciones de las más diversas y para los diferentes niveles de educación.
Miren este video, en inglés, de una entrevista que le hace la NBC a este emprendimiento:
Pinche aquí para ver el vídeo
Como podrán estar intuyendo Teachers Pay Teachers es una plataforma en idioma inglés y hoy por hoy su mercado está focalizado a los Estados Unidos pero ciertamente que uno podría usar esa plataforma para vender tal vez cursos o materiales de enseñanza para aprender el idioma Español.
Si tu eres un emprendedor del internet, esta plataforma te puede servir además de inspiración para hacer algo similar para la comunidad ibero americana dado que el negocio de este tipo de plataformas es usualmente ganar dinero cobrando una comisión porcentual de la venta que realizan los usuarios de este tipo de comunidades.
Puedes visitar Teachers Pay Teachers haciendo click aquí en este link
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
La educación como idea de negocios para ganar dinero, tenga su propio centro de enseñanza por internet totalmente gratis
Aprender idiomas desde recién nacido una nueva propuesta para ganar dinero enseñando idiomas
Cursos de capacitación por internet como idea de negocios, como aprender a tocar música vía online
Aprender idiomas con Livemocha que te permite que aprendas de personas nativas en otros idiomas
Cursos gratis para ganar más dinero con el negocio de la educación
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Como ganar mucho dinero y Hacer Un Negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web El negocio de la publicidad en línea y Gana más dinero
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario