Que opina usted? Adquiere Unilever materia prima agrícola sustentable - 19/04/2013 15:30:35
"La empresa Unilever informó que para la elaboración de sus productos más de la tercera parte de la materia prima agrícola que adquiere es sustentable, lo que representa un avance hacia su meta de lograr un abastecimiento 100 por ciento sustentable para el año 2020.Al alcanzar un abastecimiento sustentable del 36 por ciento, la empresa rebasó el objetivo del 30 por ciento que se fijó en el año 2010, cuando lanzó el Plan de Vida Sustentable de Unilever.
En 2012, la compañía multinacional especializada en alimentos y productos para el hogar y de cuidado personal reportó ventas anuales por un monto de 51 mil millones de euros.
Entre las marcas de Unilever están: Holanda, Ades, Knorr, Hellmann"s, Privamera, Iberia, Dove, Axe, Pond"s, Vasenol.
"El cambio climático, la escasez de agua, las prácticas agrícolas no sustentables, y el crecimiento de las poblaciones amenazan el abastecimiento agrícola y la seguridad alimentaria", afirma Marc Engel, director de compras de Unilever en un comunicado de la empresa.
"La mitad de la materia prima que compra Unilever proviene de los sectores agropecuarios y de la silvicultura, de forma tal que la provisión segura de estos materiales es un asunto importante para el negocio. Sin embargo, el abastecimiento sustentable no sólo implica administrar los riesgos del negocio, también presenta una oportunidad de crecimiento, permitiendo que nuestras marcas sobresalgan en el mercado", asegura.
La empresa explica que en la categoría de alimentos, en septiembre de 2012, lanzó una nueva sopa en Francia que se convirtió en el primer producto Unilever que promocionó el jitomate, como un ingrediente producido de manera sustentable de conformidad con el Código de Agricultura Sustentable de Unilever. Esto fue posible a través del Knorr Sustainability Partnership Fund, el cual destina 1 millón de euros al año para apoyar a los proveedores de vegetales en proyectos agrícolas sustentables y complejos.
El 43 por ciento del cacao fue abastecido de manera sustentable para finales del año 2012. Y el 64 por ciento del cacao para Magnum fue adquirido de proveedores sustentables a través de la certificación por parte de Rainforest Alliance.
"Para lograr la certificación, Unilever ha estado trabajando con el proveedor Barry Callebaut en la dirección de escuelas para 20 mil pequeños agricultores en África Occidental. Las escuelas trabajan con agricultores locales para que adquieran habilidades y conocimientos respecto a prácticas sustentables de cultivo. Luego, los agricultores comparten el conocimiento en su comunidad".
Además, según Unilever, "Magnum también difunde con sus consumidores el motivo por el que trabaja con Rainforest Alliance para abastecerse de cacao de forma sustentable, de granos de cacao de alta calidad, aumentar el ingreso de los agricultores y para brindar beneficios sociales como son mejoras en la salud y prácticas de seguridad".
Se ha capacitado a 450 mil pequeños agricultores, que tienen acceso a la capacitación, a semillas y a fertilizantes de mejor calidad y pueden aumentar sus cosechas significativamente, indica Engel.
La empresa dio a conocer otros ejemplos del avance de Unilever en abastecimiento sustentable.
Aceite de palma. Todo el aceite de palma está certificado por GreenPalm. Unilever está trabajando hacia un nuevo compromiso de 100 por ciento aceite de palma sustentable certificado, que se pueda rastrear en las plantaciones donde se cultiva. En 2012, Unilever se unió junto con actores clave de la industria y de gobierno al Foro de la Cadena de Suministro de Aceite de Palma Sustentable en China, el segundo mayor consumidor de aceite de palma en el mundo.
Azúcar. Unilever adquirió sus primeros créditos de azúcar sustentable Bonsucro en Brasil y se convirtió en el primer miembro en obtenerlos a nivel mundial. En colaboración con Usina Sao Joao, Unilever adquirió las primeras 3,262 toneladas de créditos de azúcar sustentable de Bonsucro en Brasil, cuando la plataforma de crédito comenzó sus actividades en diciembre de 2012. Aunque Unilever no es un actor principal en las inversiones globales de caña de azúcar, lo que representa el 0.26 por ciento del mercado; con la compra de créditos, Unilever se compromete a reducir el impacto ambiental y social de la producción de azúcar de caña.
Vainilla. La colaboración con Symrise, uno de los mayores proveedores de vainilla en el mundo, ha logrado que Unilever obtenga las primeras semillas de vainilla certificada por Rainforest Alliance. A través de esta alianza, junto con Symrise capacitan a más de 1,100 agricultores y casi 5 mil más se verán beneficiados con el programa. Symrise trabaja directamente con los agricultores para mejorar la calidad de la producción de vainilla a través de la capacitación agrícola. Además están construyendo la trazabilidad en la cadena de suministro de la vainilla para permitirle a Unilever rastrear la vainilla desde el campo hasta el consumidor.
Aceite de girasol. En Sudáfrica, Unilever trabaja con el proveedor Ceoco para mejorar la trazabilidad en la cadena de suministro. En Limpopo fue identificada una comunidad agrícola con buenas prácticas para lanzar el proyecto piloto inicial. Unilever y Ceoco trabajan con los agricultores brindándoles incentivos económicos para desarrollar semillas híbridas que producen mejores cosechas. De tal manera que los aceites pueden ser rastreados a las granjas individuales donde se cosecharon las semillas. El siguiente paso será ampliar el proyecto, llevarlo a diferentes provincias y a más agricultores.
ppc
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Samsung y Telefónica con acuerdo para clientes multinacionales - 31/07/2012 16:52:10
"Samsung y Telefónica se prestarán apoyo mutuo para dar respuesta a la demanda global de sus clientes multinacionales. El acuerdo destaca la importancia estratégica de segmento multinacional para ambas compañías.
Por: Redacción Estrategia & Negocios
Telefónica Global Solutions y Samsung han alcanzado un acuerdo para colaborar mutuamente en la prestación de servicios globales avanzados a sus clientes multinacionales (MNC).
El acuerdo impulsa las competencias de negocio y el posicionamiento líder de ambas compañías, Telefónica, en el ámbito de los servicios globales digitales y de telecomunicaciones, y Samsung, en electrónica y tecnología de vanguardia, para aportar al mercado multinacional un acuerdo diferencial diseñado para mejorar la experiencia del cliente y proporcionarle nuevos servicios innovadores.
El contrato alcanzado define los términos de la colaboración entre Telefónica y Samsung y cómo trabajarán conjuntamente para seguir teniendo éxito en el mercado de clientes multinacionales, cubriendo todos sus aspectos, como marketing, preventa, gestión de ofertas, productos y servicios, gestión de proyectos globales, gestión de terminales, operaciones y atención a clientes.
Ambas compañías cooperarán, además, en las áreas de marketing y ventas, incluyendo, específicamente, procesos operativos conjuntos y protocolos para la colaboración comercial y seguimiento de oportunidades. Este aspecto del acuerdo permitirá una estrategia de acceso al mercado homogénea, soportada por una acción conjunta de marketing en el segmento de MNCs.
El acuerdo refuerza la propuesta de valor de ambas entidades gracias al desarrollo de productos y servicios para mercados específicos y a la expansión de capacidades de gestión de terminales móviles y aplicaciones.
Juan Carlos López Vives, máximo responsable de Telefónica Global Solutions explicó: "Se trata de un importante acuerdo que refuerza nuestra capacidad para proporcionar servicios innovadores globales a los clientes multinacionales. Las soluciones de Samsung para clientes corporativos encajan perfectamente con nuestro catálogo de productos y servicios, y continuaremos colaborando conjuntamente para seguir impulsando la innovación y una experiencia de primera clase para el cliente".
BumCoo Cho, Senior VP del negocio corporativo de Samsung Electronics Co., Ltd dijo: "Samsung ve una tremenda oportunidad de crecimiento para las empresas, especialmente en las áreas de negocio corporativo, puesto que todo se está transformando en "móvil". Paquetizado en soluciones sectoriales específicas, esto generará un enorme crecimiento de ingresos con respecto a los negocios corporativos tradicionales. Junto con el extraordinario acceso a clientes corporativos globales con el que cuenta Telefónica, este acuerdo proporcionará una innovadora experiencia al cliente y un claro caso de negocio nunca antes visto en el mercado".
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? ¿Perdiste el empleo o Ganaste la posibilidad de un futuro mejor? - 03/01/2012 9:52:45
" Renunciar al trabajo o perder un empleo puede parecer sinónimo de fracaso y deterioro de la economia familiar, sin embargo esto debe verse como una oportunidad de crecimiento laboral donde se abren muchas puertas llenas de beneficios variados.Muchas personas se sienten tristes e inútiles cuando pierden su trabajo; entonces, caen en un ciclo mental donde la frustración reina y se visualizan como incapaces de salir adelante. Las presiones económicas se vuelven constantes y el estrés de no generar dinero debilita el sentido de superación.
No obstante, la pérdida de empleo no debe definirse como sinónimo de fracaso sino como una nueva oportunidad para crecer en los ámbitos personales, académicos y laborales. No tener empleo abre muchas puertas, entre las que se encuentran:
Experiencia laboral
Perder un trabajo podría convertirse en motor para activar la capacidad personal de emprender. Es decir, ofrece ánimos e ideas nuevas para la creación de un negocio propio. ¿Siempre quiso vender postres personalizados en una repostería propia, dar catedra de sus experiencias exitosas, hacer trajes de niñas o ser dueño de una tienda infantil? Cuando pierda su empleo tradicional, intente trabajar por cuenta propia. Es probable que sienta una satisfacción mayor de lo que imaginó.
Revisión de Curriculum vitae
Revise y desarrolle su CV teniendo en cuenta el cumplimiento de características esenciales en las que necesite enfatizar para el trabajo futuro que desea obtener. Busque la forma de abundar en éxitos de sus trabajos anteriores y en su educación en vez de detallar funciones que, a la larga, no servirán de mucho. En algunos casos, resultará valioso mencionar cursos importantes que sean de valor para el alcance de sus objetivos profesionales.
Retorno a la universidad
Volver al mundo académico no sólo resulta una distracción en momentos difíciles como éstos, sino que se convierte en una oportunidad para cumplir sueños y realizar metas. Muchas personas se dan cuenta de que anhelan hacer algo diferente con sus vidas o que realmente quieren estudiar su vocación en vez enfocarse en una profesión que realizaban previamente. Entonces, el desempleo se convierte en el periodo de tiempo que cae como anillo al dedo para volver a educarse. Muchos deciden por concluir la carrera universitaria, inclusive realizar alguna especialización que los convierta en mas empleables en instituciones públicas y privadas.
Considerar alguna certificación profesional
Llegó el momento de ponerse al día con su profesión mediante la obtención de un certificado. Una certificación garantiza conocimientos y el desarrollo de destrezas valiosas en el mundo del trabajo. Mas aun si es una certificación internacional, que te abra oportunidades para obtener trabajo en otro país. Se tiene que evaluar las experiencias de otras personas, en esto las redes sociales pueden ser de gran ayuda para tomar la decisión de donde obtener la certificación profesional e internacional.
Identificar prioridades y misión de vida
Las metas no son lo mismo que prioridades e intenciones. Quizá, el trabajo anterior fue una meta cumplida que no necesariamente cumplió con los criterios para convertirse en misión de vida. Entonces, durante este tiempo de receso laboral, es necesario tomar un espacio para la meditación y el descubrimiento del "yo personal". Así descubriremos si realmente hemos cumplido con nuestros objetivos de vida. De no ser así, nos volveremos capaces de descifrar metas e identificar intenciones que, eventualmente, nos ayudarán a desarrollarnos como profesionales y seres sociales a gusto con nuestra aportación a la humanidad.
Explorar otros países
La pérdida de empleo ofrece la oportunidad de una vida sin ataduras y limitaciones laborales. Por ende, tanto el trabajo en el extranjero como la movilidad académica deben ser dos experiencias de vida a considerar durante este periodo, perfecto para viajar. Miremos países que demandan mano de obra calificada y no enfrentan crisis económicas, tal es el caso de Canada, Australia y Nueva Zelandia.
Como veras, el mundo no se acaba con la pérdida de un empleo, necesitamos conocer que otras alternativas hay para seguir creciendo en el ambito profesional y económico. Es muy importante la actitud con la que enfrentes el futuro para superar los problemas, conseguir un mejor empleo o emprender el negocio que tanto esperabas.
Valorar:
Select ratingDale 1/5Dale 2/5Dale 3/5Dale 4/5Dale 5/5
Tu voto: Ninguno Promedio: 4.5 (4 votes)
Compartir:
Categorías:
Ahorros
Depositos CTS
Depositos a Plazo
Fondos Mutuos
Tarjetas de Credito
Prestamos Personales
Creditos Vehiculares
Creditos para Maestrías
Creditos Hipotecarios
Creditos para PYMEs
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras el negocio y La oportunidad de crecimiento
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La compra de créditos Unilever y La mejor calidad
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario