Que opina usted? Cinco cosas que me gustaría que cambiaran en Windows 8.1 - 23/04/2013 9:00:45
" Windows 8 ya lleva unos meses entre nosotros, y estoy seguro de que muchos ya lo tenéis (tenemos) instalado en nuestros ordenadores, usándolo a diario. De ser así estoy seguro de que os habréis dado cuenta, al igual que yo, de que tiene todavía algunos detalles molestos o que, por lo menos, tienen que mejorar con una cierta urgencia.Windows 8.1 (o como lo llamábamos antes, Windows Blue) parece la oportunidad perfecta para que Microsoft se redima y mejore todavía más un sistema operativo que tiene mucho potencial pero al que le urge pulir ciertos detalles. Desde mi punto de vista, hay cinco cuestiones que podrían mejorar y mucho la experiencia del usuario al usar su equipo.
Multitarea más flexible
En Windows 8 tenemos la posibilidad de acoplar dos aplicaciones propias (siempre que sean aplicaciones "estilo Windows 8", dejando aparte de momento al escritorio clásico). Puede ser interesante, pero en pantallas grandes da irremediablemente la impresión de estar desaprovechando espacio. ¿Si tengo una pantalla 1080p, qué me impide poder tener, por ejemplo, el lector de documentos en un lado y un editor en el otro?
Windows 8.1 ya vimos que seguramente traerá mejoras en este sentido. Como mínimo, deberíamos poder tener dos aplicaciones ocupando cada una la mitad de la pantalla. Pero voy más allá. ¿Qué tal la multitarea "vertical"? Hay quien usa monitores verticales y podría estar muy bien poder tener esa misma separación, pero en horizontal: una aplicación arriba, y otra aplicación abajo.
Incluso podríamos ir un poco más allá, y directamente permitir un modo de multitarea similar al de Windows 1.0: aplicaciones que no se solapen, pero que podamos colocar como nosotros queramos a lo largo de la pantalla. Aunque esto incrementaría la complejidad a la hora de diseñar interfaces para aplicaciones de Windows 8, dado que tendrían que ser en todo caso adaptativas.
Más integración entre aplicaciones de Windows 8 y del escritorio clásico
Una de las mayores críticas que se le hace a Windows 8 es la casi obligatoriedad de estar saltando entre dos interfaces radicalmente distintas. Y yo añado un problema más: las aplicaciones de un entorno no pueden comunicarse de ninguna manera con las del otro, y viceversa.
Como ejemplo, algo que he sufrido muchas veces: estoy viendo una página en Internet Explorer 10 (la versión Windows 8), quiero compartirla por correo, y no puedo a no ser que utilice las aplicaciones de Windows 8; no puedo utilizar Outlook 2013. Tampoco puedo compartir, por ejemplo, una cita del documento que estoy leyendo en Word en la aplicación de Twitter para Windows 8.
Podríamos ir un poco más allá, y ya que se mejora la multitarea, bien podría mejorarse la integración entre aplicaciones abiertas. A mí me encantaría poder arrastrar una fotografía desde la aplicación de Fotos hacia el cargador de Flickr, abierto en la otra mitad de la pantalla.
Las aplicaciones en un sistema operativo son aplicaciones sin importar el entorno en el que se ejecuten, y deberían tener mecanismos para comunicarse entre ellas. De ese modo, además, podría evitarse tener aplicaciones duplicadas (porque las versiones de Windows 8 de Skype y SkyDrive, cuando tengan todas las características de sus hermanas de escritorio, serían perfectamente usables en todo tipo de equipos, por poner dos ejemplos).
Windows 8 en entornos multimonitor
En mi caso, cuando trabajo en casa, lo hago con un ordenador de sobremesa y dos monitores. Y me saca de quicio tener en un lado el escritorio clásico y en el otro la interfaz de Windows 8 (o, en el peor de los casos, solo el escritorio clásico). ¿Por qué no puedo tener, en las dos pantallas, aplicaciones de Windows 8?
Desde mi punto de vista no hay ninguna razón lógica para tener esta limitación, a todas luces artificial. Admito que la pantalla de Inicio se muestre solo en una pantalla, ¿pero por qué no puedo tener Internet Explorer abierto en un monitor y la aplicación de fotos en la otra?
No veo razón lógica para esto, la verdad. Y os soy sincero: dudo que hagan cambios en este sentido. Ojalá me equivoque.
Dispositivos más conectados entre sí
Windows 8 incluye por defecto integración con las cuentas de Microsoft, de manera que podemos iniciar sesión con las mismas credenciales que usamos para acceder a Outlook.com. Y esta integración permite que se sincronicen ciertas configuraciones entre varios equipos.
No obstante creo que podrían ser bastante más generosos en este sentido, sincronizando también las tiles que tenemos en la pantalla de Inicio, permitiendo sincronizar automáticamente las aplicaciones (dando opción para seleccionar cuales no queremos sincronizar, eso sí) y permitiendo sincronizar también la configuración de aplicaciones de terceros sin necesidad de nada extra por parte ni del desarrollador ni del usuario, aprovechando la infraestructura de la que ya dispone.
De ese modo tendríamos una única experiencia en todos nuestros equipos; portátiles, sobremesa, tabletas con Windows 8.
Ecosistema: todavía tiene que mejorar
El último punto confieso que me ha costado un poco escribirlo. Hay que reconocer que esto no depende del todo de Microsoft, dado que son los desarrolladores independientes los que tienen la oportunidad de darle un empujón a la tienda de aplicaciones de Windows 8. Todavía hay aplicaciones que faltan y que se echan mucho de menos: Spotify, sin ir más lejos.
No obstante, si Windows 8.1 incluye mejoras a nivel de librerías en WinRT para que los desarrolladores puedan hacer más y mejores aplicaciones, tarde o temprano acabarán apareciendo, y el ecosistema seguirá creciendo.
¿Se os ocurren más mejoras interesantes que Microsoft podría llevar a cabo en futuras actualizaciones del sistema operativo? Imaginar es gratis y, quién sabe, lo mismo alguien de Redmond está leyendo estas líneas y se anima a enviar este feedback a los responsables de Windows.
Imagen | Filip Skakun
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, Office para iOS y Android podría retrasarse hasta octubre de 2014 - 10/04/2013 22:15:37
" En octubre del año pasado, desde Microsoft dijeron que Office llegaría a iOS y Android en marzo de este año. Marzo ya ha pasado y todavía no hemos tenido noticias de la versión móvil del popular software de ofimática. Ahora, Mary Jo Foley apunta a que no sería hasta otoño del año que viene que por fin llegarían estas esperadas versiones.Foley ha publicado en Zdnet que una fuente suya le ha compartido un supuesto roadmap u hoja de ruta de las actualizaciones de Office que están por venir. Este roadmap, de nombre Gemini, indicaría una serie de waves u olas que comienzan por la wave 1.0 que traería en octubre de este año las versiones Metro UI de Word, Excel y PowerPoint, y que serían un añadido a la versión de escritorio ya existente. Estas formarían parte de lo que se conoce por ahora como Windows Blue.
La siguiente sería la Gemini wave 1.5, que nos traería una nueva versión de Office para MacOS, una actualización de la versión de Windows Phone, una adaptación de la suite para sistemas multitáctiles de gran tamaño y Office RT. Todo esto, llegaría en abril de 2014.
Y por último, llegamos a la Gemini wave 2.0, cuya fecha es octubre de 2014. Entonces, haría su aparición Outlook RT y, por fin, las versiones tan esperadas de Office para iOS y Android. En el caso del sistema de Apple, hay que resaltar que no se especifica ningún dispositivo concreto, tan sólo el sistema. Por ello, no se sabe si haría su aparición entonces un Office específico para iPads, del cual habían circulado algunos rumores.
Respecto a toda esta información, Microsoft se ha pronunciado con un clásico "no tenemos nada que declarar". O más literalmente: "No tenemos ninguna información que compartir acerca del siguiente grupo de actualizaciones de Office".
¿Se le está pasando el arroz a Microsoft?
Como dice la propia Foley, de ser cierto este roadmap, no hay que olvidar que las cosas pueden cambiar dependiendo de los vaivenes del mercado. Por lo que no debemos descartar que, incluso siendo buena la hoja de ruta, de pronto Microsoft pudiese darnos una sorpresa en cualquier momento. Y yo de ellos sería algo que consideraría seriamente.
La popularidad de Office, como todos sabemos, es mucha. Pero en el escritorio. Desde hace bastante, se viene demandando una versión para el entorno móvil. Sin embargo, como esta no ha llegado, otras aplicaciones y servicios han ido llenando su hueco. Y especial atención hay que ponerle a Google, que con su Drive y su compra de QuickOffice para integrarlo y luego ofrecérselo gratis a sus clientes de empresas, aspirando a cubrir ese hueco que Microsoft aún no ha llenado.
¿Será octubre del año que viene muy tarde para los de Redmond? Recordemos que según un analista, Gerry Purdy, durante el primer año del lanzamiento de una versión para tablets conseguirían ingresar 1.000 millones de dólares. Pero esa cifra se ha calculado hace poco, con la situación que tenemos a día de hoy. Con como mínimo Google pujando fuerte en el campo de la ofimática móvil, todo un año podría hacer cambiar mucho las cosas.
Y es que además, cuanto más tiempo pasa, más expectativas se generan y más presión hay para Microsoft, pues los usuarios esperarán encontrarse como mínimo con un producto espectacular. Un producto que no estuviera a la altura y que decepcionase podría hacer que esas estimaciones de ingresos, si las damos por buenas, se viniesen abajo.
Vía | Xataka Windows
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: El nuevo Outlook.com deja de ser beta y se lanza oficialmente con 60 millones de usuarios - 19/02/2013 4:04:54
" La beta del nuevo Outlook lleva ya tiempo con nosotros y es ampliamente usado, pero seguía en fase beta en un movimiento parecido al que hizo Google con su Gmail durante tantos años. Pero hoy Microsoft ha graduado el servicio y Outlook.com ya puede presumir de no estar en pruebas además de dar servicio a más de sesenta millones de usuarios regulares.Microsoft ha preparado una campaña de publicidad con anuncios de TV (como el de justo debajo) para atraer a cuantos más usuarios mejor, aunque estará centrada en los Estados Unidos. Nosotros como mucho veremos algún anuncio en internet:
No podemos decir que la estrategia no le esté funcionando a Microsoft: veinte de esos sesenta millones de usuarios de Outlook.com son personas que antes utilizaban Gmail. Ha tenido fallos, como siempre suele pasar con servicios que se lanzan en pruebas, pero el nuevo gestor web de correos de Redmond es cada vez más seguro y su interfaz simple y fácil de usar sigue atrayendo a más personas. Como mínimo para echarle un vistazo. Si queréis repasar todas sus características, recordad que nuestro compañero Manu Mateos reseñó el servicio hace un tiempo.
Tener Windows Phone 8 también puede ser un incentivo para usar Outlook.com, con un mercado que aún es discreto pero que se ha ganado su comunidad de asiduos (sobretodo con las ventas de los Nokia Lumia) y con el sistema móvil integrando estas cuentas de correo directamente con el sistema. No sabemos si llegará a eclipsar a sus rivales, pero sea cual sea el ritmo Outlook.com tiene miras de seguir creciendo. Por cierto, tened en cuenta de que si usáis la interfaz antigua de Hotmail Microsoft os forzará a una transición hacia Outlook este verano.
Vía | Engadget
En Genbeta | Cara a cara: Outlook.com contra Gmail.com
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: La versión Skype 6.1 para Windows añade integración con el cliente de correo Outlook - 11/01/2013 13:00:03
" El ecosistema de los servicios de comunicaciones online de Microsoft está cambiando poco a poco. Y es que si desde hace días que sabemos que el servicio Windows Live Messenger dejará de estar disponible para el cliente de escritorio a partir del 15 de Marzo, teniendo que usar entonces nuestra propia cuenta de Microsoft en Skype para estar en contacto con nuestros amigos, ahora, la nueva versión de Skype para Windows se integra en el cliente de correo Outlook.¿Que va a suponer esta integración? En primer lugar, la posibilidad de realizar llamadas tanto a fijos como a móviles desde dentro de la propia aplicación. Además, podemos ver el estado y la información de contacto a través de las propias tarjetas de información de cada contacto dentro de la propia Outlook, donde además podemos enviar mensajes instantáneos. En el propio cliente de escritorio para Windows además se mejora la forma de buscar contactos y añadirlos dentro de la propia aplicación.
Pero eso no es todo, ya que más adelante se espera la integración de Skype dentro del sistema de correo electrónico vía web Outlook.com, desde donde podremos realizar nuestras propias videollamadas.
Recientemente, la nueva versión de Skype para Mac también ofrece a los usuarios de el navegador Safari la posibilidad de marcar números de teléfonos.
Vía: Blog de Skype
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos
Hospedado en RedCoruna
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Seis aplicaciones imprescindibles para empezar a sacarle partido a Windows 8 - 06/01/2013 12:00:58
" Hoy los Reyes Magos han pasado por la mayoría de hogares de nuestro país y seguramente hayan dejado algún regalo tecnológico. Puede que Papá Noel haya sido el encargado de hacerlo. Pero lo que esta claro es que seguramente muchos estén hoy estrenando un nuevo ordenador o tableta con Windows 8. Asi que, si os parece, vamos a hacer un pequeño repaso de las aplicaciones imprescindibles para empezar a sacarle partido, particularmente a la nueva interfaz.Skype
Sin duda una aplicación imprescindible. Aprovecha casi todas las nuevas caracteristicas de Windows 8 como el funcionamiento en segundo plano sin tener la aplicación abierta, el sistema de notificaciones o el indicador en la pantalla de bloqueo.
¿Qué podemos hacer con Skype para Windows 8? No todo lo que tenemos disponible en la versión para escritorio clásico de Skype, pero sí las funciones necesarias para la mayoría: llamadas de audio y vídeo, mensajeria instantánea, y soporte para contactos de Skype, Messenger y Outlook.com.
Skype para Windows 8, por supuesto, es gratuita.
Sitio oficial | Skype para Windows 8
Descarga | Windows Store
OneNote
No puede faltar en esta recopilación el programa de Microsoft para tomar apuntes sin siquiera movernos de la interfaz de Windows 8. También se llama OneNote y esta disponible, como todas las de este artículo, en la tienda de aplicaciones.
Con OneNote en Windows 8 es posible acceder a los blocs de notas que estén almacenados en SkyDrive (y únicamente en SkyDrive, que conste), modificarlos y compartir contenido desde y hacia ellos, utilizando la opción Compartir de la Charms Bar. Es posible dibujar en nuestro bloc de notas si el dispositivo cuenta con entrada táctil, y los cambios que hagamos se verán reflejados casi instantáneamente en el resto de nuestros dispositivos, siempre que tengan una aplicación de OneNote instalada.
Como digo, es gratuita y está disponible en la Windows Store.
Descarga | Windows Store
Fhotoroom
Los usuarios de Windows Phone seguro que conocen este nombre. Es la aplicación a la que muchos recurrimos cuando nos pasamos al sistema para móviles de Microsoft y vimos que no había Instagram para esa plataforma. Fhotoroom es un editor de fotografías muy sencillo de utilizar y con el que pueden conseguirse resultados bastante llamativos.
Podemos aplicar los mismos filtros y los mismos ajustes que en la versión móvil con la versión gratuita de la aplicación, y si adquirimos la versión Pro, podremos acceder a todas las funciones (entre las que se encuentran la edición de fotografias de mas de 4 megapíxeles, o algunas funciones como la aplicación de lentes o los filtros de reducción de ruido).
Fhotoroom es gratuito y la versión Pro, necesaria para acceder a todas las funciones, cuesta apenas 1,19
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario