domingo, 9 de junio de 2013

La inversión en reuniones de negocios y Gurú Robert Kiyosaki

Que opina? Para lograr el éxito financiero debes trabajar con los mejores inversionistas (Robert Kiyosaki) - 23/05/2013 11:00:48

"Éxito Financiero: 15 consejos de Robert Kiyosaki Día 12
Consigue el éxito financiero trabajando con los mejores inversionistas
Una de tus habilidades principales para lograra el éxito financiero como emprendedor y empresario es pescar a los mejor inversionistas.
Una habilidad es primordial a la hora de conseguir el éxito financiero y esta es la capacitad de encontrar y vender nuestros proyectos a los mejores inversionistas. Si realmente deseas el éxito financiero debes aprender a jugar con los mejores y en las ligas mayores. No existen negocios pequeños, lo que existen son espíritus empresariales pequeños. El mismo Steve Jobs tuvo que aprender a vender y encontrar a los mejores, por supuesto esto le valió conseguir el éxito financiero en su vida. Jobs si de algo pecó fue de tener un enorme espíritu y no temer encontrar a los mejores trabajadores, socios e inversionistas para Apple. Esta es la actitud que debe tomar todo emprendedor que está en busca de la libertad y el éxito financiero.
"En tu camino al éxito financiero ¿estas jugando a ganar o jugando a no perder?"
Recuerda que los grandes empresarios de la historia fueron también los emprendedores con la mejor actitud y coraje. Solo piénsalo de nada sirve jugar este juego si vamos a lanzarnos a no perder, debes jugar a ganar y el premio al final de todo tu esfuerzo es el éxito financiero en tu vida. Si deseas esta recompensa debes estar preparado para conseguir a los mejores, es así como se gana este juego financiero. Te invito a revisar el post anterior por si te lo perdiste "Empresario prevenido vale por dos" y por su puesto a continuar con tu educación financiera en mi Blog. Te dejo con el consejo doce por parte de Robert Kiyosaki el Gurú del éxito financiero.
"No existen negocios pequeños, lo que existen son espíritus empresariales pequeños".
12. Pesca a Los Inversionistas con Destreza
¿Cuentas con la carnada adecuada para atraparlos?
Consigue dinero para tu negocio con estos consejos
En columnas anteriores he afirmado que existen tres fuentes de capital para emprendedores: clientes, inversionistas y empleados. Este mes, analizaremos a los inversionistas. En 1977 aprendí cómo vender ideas a los inversionistas, cuando tomé un trabajo de medio tiempo para vender papeles de petróleo y gas a personas de altos recursos. Aprendí a elaborar propuestas para la gente de dinero y, al hacerlo, descubrí que no todos los ricos saben mucho sobre cómo invertir.
Es más, muchos no parecen ser ricos, y muchos de los verdaderamente ricos son genuinos emprendedores. Esto me alentó a seguir aprendiendo, a fin de convertirme en un emprendedor.
A continuación te presento cinco pasos que te ayudarán a "realizar la venta" cuando abordes a posibles inversionistas.
PIDE DINERO ANTES DE NECESITARLO. Por ejemplo, meses antes de que mis socios y yo necesitáramos el capital para una operación minera de oro en China, hablamos acerca de la inversión en reuniones de negocios y eventos sociales. Comentamos a los posibles inversionistas cuánto dinero requeríamos. Después, cerca de un mes antes de que necesitáramos los fondos, hicimos llamadas personales para ver si los prospectos todavía estaban interesados en el proyecto.
HAZ QUE TU PRESENTACIÓN SEA MÁGICA. Personalmente revelé a los inversionistas potenciales que la propiedad en China fue adquirida del gobierno de ese país sin garantía, pues el precio del oro se encontraba en un nivel bajo récord. Esto, por lo general, despertó interés y nos llevó a un análisis más profundo del asunto.
HABLA SOBRE LOS RIESGOS. Cuando solicitan fondos, muchos emprendedores se concentran en promover los rendimientos y evitan hablar de los riesgos. Cuentan sólo el lado positivo y evitan el lado negativo. Yo hago lo contrario. Después de esforzarme por desanimar a los inversionistas, les pregunto si todavía quieren escuchar más acerca del proyecto. Si lo desean, son fuertes inversionistas potenciales. También me siento mejor por no ocultar nada. Recuerda: debes comenzar con lo malo y terminar con lo bueno.

Con nuestra inversión en China, me mostré especialmente honesto acerca de los riesgos. La empresa llegó a cotizarse en la Bolsa de Valores y le fue bien a los inversionistas. Pero en otras ocasiones, también he tenido que decir a los inversionistas que las empresas fracasaron. En esos casos, me alegro de haber sido honesto desde el principio.
PRACTICA CON ALGO FÁCIL. En mi opinión, una inversión en un negocio completamente nuevo es la inversión más riesgosa. Comienza por reunir dinero para una empresa menos riesgosa, tal como un bien inmueble. Si tienes una buena propiedad, es menos probable que tú y tus inversionistas pierdan.
TOMA EN SERIO LA SOLICITUD. Recuerda que cuando pides a la gente que invierta en tu proyecto le estás pidiendo algo más importante que el dinero: su confianza.
Te dejo Mis Datos…
http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Facebook: http://www.facebook.com/ArturoQuijanoFinanzas
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"- Arturo Quijano
El artículo Para lograr el éxito financiero debes trabajar con los mejores inversionistas (Robert Kiyosaki) aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? 5 Razones que Impiden a la Mayoría de la Gente Hacerse Ricos - 19/09/2012 7:00:02

" Hacerse millonario no es algo imposible. Con algunas excepciones, muchos de los millonarios de hoy en día, no siempre lo fueron. Algunas personas solo ven como posibilidad de hacerse ricos ya sea cansándose con un millonario o sacándose la lotería. Y ese pensar es lo que mas les limita de lograr ese sueño de ser libres financieramente.
Sin embargo, hay algunas reglas naturales que los millonarios han descubierto y que por desconocerlas impiden a la mayoría de la gente hacerse ricos. Aquí hay cinco de ellas:
Razón 1: Esperan un inicio mágico
La mayoría de la gente no quiere buscar el éxito. En lugar de ello aplazan y posponen todo intento en la espera de una oportunidad ""perfecta"" o mágica. Cuanto más tiempo se espera para empezar, más tiempo se tarda en recibir el el éxito, el dinero y el estilo de vida que deseas.
Muchos aún están esperando que todo sea perfecto antes de comenzar. Así pues, ¿porqué no comienzas hoy a planear tu propio camino hacia el éxito y la libertad financiera?
Razón 2: Son financieramente analfabetos
La piedra angular de toda riqueza es entender la diferencia entre activos y pasivos. La diferencia es la siguiente: Los Activos ponen dinero en tu bolsillo. Los Pasivos sacan dinero de tu bolsillo. Según lo enseña acertadamente Robert Kiyosaki en su libro ""Padre Rico, Padre Pobre"".
La mayoría de las personas no se educan financieramente y por ello piensan que sus posesiones como la casa, el auto y otros son activos, pero, lo cierto es que en la mayoría de los casos son pasivos que se llevan su dinero de su bolsillo. Los pasivos le cuestan dinero. No generan dinero.
Por lo tanto, la verdadera definición anterior de todas esas cosas es que son pasivos. Toman el dinero de tu bolsillo cada mes. Cuando tengas más dinero que provenga de los activos reales que tengas para pagar los pasivos, entonces serás financieramente libre.
Razón 3: Se Enfocan en conseguir una renta lineal en lugar de generar ingresos pasivos
En una entrevista reciente un millonario dijo: ""Si no estás haciendo dinero mientras duermes, nunca serás rico."" El ingreso lineal es lo que se obtiene a partir de un empleo. Trabajas por horas y se te paga por el tiempo trabajado cada vez que lo haces. Eso es todo.
La renta pasiva es cuando se trabaja una vez y continúas recibiendo el pago una y otra vez aún cuando ya no estás haciendo el trabajo. La inversión en la creación de activos reales que generen ingresos pasivos o residuales para ti es tu boleto a la riqueza.
Razón 4: No comprenden o no utilizan los sistemas para ganar dinero
Un sistema para hacer dinero es algo que te permite ganar dinero sin tu propio esfuerzo físico. En otras palabras, es una forma automatizada para hacer dinero. Todos los activos reales son simplemente ""sistemas"" de un tipo u otro.
Una vez que se crea o invierte en un sistema probado para ganar dinero, no hay límite en el dinero que puedas hacer. Así que conviértete en un maestro de los sistemas de dinero que te pueden traer riquezas más allá de tus sueños. (Al final del post te menciono algunos)
Razón 5: No son persistentes o lo suficientemente pacientes
Para terminar cualquier carrera, hay que salir de la línea de salida y seguir hasta atravesar la línea de meta. La mayoría de la gente crea su propio fracaso, ya sea no empezando o no persistiendo, o ambos.
Para hacerse rico,exitoso y feliz debes tener la paciencia y persistencia para cruzar la línea de meta. No sólo tienes que empezar, sino también mantenerte y seguir adelante. Esto puede sonar obvio, pero sigue siendo la causa de la mayoría de fracasos.
Sólo un muy pequeño porcentaje de personas están dispuestos a vencer las cinco cosas mencionadas anteriormente y son quienes tienen las mayores posibilidades de riqueza y éxito.
Así que el reto para ti y para mí es entonces decidirnos a hacer estas cosas y trazar nuestra propia ruta hacia la libertad financiera. Si no lo haces, entonces serás como la mayoría de la gente, que nunca podrán hacerse ricos. Decídete ahora para dominar las ideas mencionadas anteriormente y comenzar tu camino hacia el éxito a partir de ahora.
Si quieres saber más sobre cómo crear activos y comenzar a crear ingresos residuales, no puedes dejar de conocer sobre estos sistemas:
Sistema para ganar dinero con Facebook
Gana dinero mientras duermes de Alex Berezowski
Cómo hacer dinero Bloggeando
Bienes raíces, el negocio que te puede hacer millonario
Vending, otro gran sistema de negocios
Más recursos gratuitos para tu negocio en http://www.foro1000.com

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Minimizando Costos en la Inversión Inicial de tu Empresa - 23/02/2012 0:13:52

" Todo emprendedor quisiera tener la fórmula mágica para poder minimizar los costos de inversión al momento de iniciar su empresa.
Y aunque en la vida real no existe tal fórmula, si se pueden seguir algunos consejos prácticos para comenzar con una menor carga de gastos y asegurar así un mejor despegue de tu proyecto empresarial y una mayor competitividad.
Así que si has estado preocupado(a) pensando acerca de cómo proteger tu capital y reducir al máximo los riesgos de inversión, sigue estos tips:
Contratación de Personal. Es muy importante determinar que personas se necesitan realmente para la dirección y operación del negocio ya que la nómina de personal puede hacer una diferencia significativa en tu presupuesto. Contrata a la menor cantidad de personas para iniciar y ve creciendo gradualmente. Asesórate con un experto para lanzar una adecuada política de salarios que sea digna pero que a la vez te ayude a mantener a flote el negocio durante los primeros meses que son los más difíciles. Considera el outsourcing como una posibilidad para suplir ciertos puestos temporales o bien para reducir aún más tus costos. Ideal para soporte informático, capacitaciones, servicios de limpieza, etc.
Local Comercial. No todos los negocios requieren un local comercial al inicio así que una alternativa es considerar la posibilidad de iniciar en algún área acondicionada para el efecto en tu casa o en el garage de alguno de tus socios (como lo han hecho muchas grandes empresas de éxito).
Oficinas Virtuales. Considera como una alternativa viable, la posibilidad de utilizar una oficina virtual que hoy en día son muy comunes, prácticas y te libran de la necesidad de invertir en mobiliario y enseres de oficina ya que estas oficinas suelen estar muy bien dotadas con equipo de oficina como teléfonos, fax, Internet, computadoras, salas de conferencias, escritorios, salas de espera, etc. Y además muchas te incluyen servicios secretariales y los costos de renta del local están diluidos entre los diferentes contratantes del servicio.
Evita los Créditos Costosos. Según Robert Kiyosaki, existe deuda buena y deuda mala. Si realmente deseas iniciar tu empresa de forma saludable, debes basarla en deuda buena, es decir créditos negociados con favorables tasas de interés, fundamentados en un plan ejecutivo y un presupuesto de inversión y no realizar prestamos desmedidamente y sin el cuidado de que dichos créditos no se ""coman"" las ganancias de tu negocio.
Negociar, Negociar y Negociar. Siempre hemos recalcado que es tan importante saber vender como saber comprar y saber cobrar. Y para todas estas actividades se requiere la habilidad de negociación. Así que si quieres mantener una política de liderazgo en costos, debes aprender y enseñar a todos tus colaboradores a mantener siempre una mentalidad de negociación en todo lo que hacen. Habla con tus proveedores, con tus clientes y aún con tus empleados y negocia siempre los mejores beneficios para tu empresa. La clave para esto es el principio de ganar-ganar, del cual hablaremos en otro post.
Asegura Tu Patrimionio. Los seguros - podríamos decir - son un mal necesario. Muchas veces se ven como un costo pero a la larga resultan siendo una inversión. Asegurar vehículos, maquinaria costosa, producto delicado y hasta tu equipo de cómputo es importante pues muchas pequeñas y medianas empresas se debilitan cuando por causa de contingencias son vulneradas al prescindir de sus equipos o productos. Así pues, no esperes a que ocurra un incidente negativo para que consideres la posibilidad de los seguros. Y desde luego no necesitas asegurarlo todo en el primer mes, se puede hacer una estrategia gradual y coordinada para lograrlo. (y no olvides el punto anterior...)
Utiliza Software Libre. La inversión en equipo de cómputo y software suele ser muy onerosa así que puedes considerar la posibilidad de utilizar software libre o gratuito para la implementación de las funciones de tu empresa. Existen excelentes versiones de software de productividad para la PYME que se pueden encontrar en Internet que no tienen costo o cuyas licencias tienen solo un valor significativo y muy accesible en comparación a las licencias de software comercial. Desde luego la desventaja de este software es que tienes aprender un poco más, capacitar a tu personal y adecuarte al uso del mismo, pero estoy seguro que a la larga podrás valorar el ahorro que representa.
Trabaja en Base a Presupuestos. La mejor forma de minimizar los costos de inversión inicial en la empresa es elaborando un presupuesto ya que ello te permitirá priorizar y dar a cada área de la empresa su debida importancia. Así pues, la producción es tan importante como la estrategia de marketing y ventas. Si no hay producto, no habrá nada que vender. Y si no hay vendedores, el producto no llegará a ninguna parte. Por tanto, no se trata de ""recortar"" gastos desmedidamente sino de un estrategia debidamente pensada y preparada para mantener el balance debido en el negocio.
Capacitación. Invertir en capacitación es importante ya que ello contribuye al mejor aprovechamiento en general de los recursos. Sin embargo, tampoco se requiere que envíes a un curso técnico de aprendizaje de una máquina a tus 4 operadores o que envíes a un curso de ventas a tus 8 vendedores. Debes enviar a uno o dos de ellos y luego retroalimentar la información a los otros manteniendo así un espíritu de equipo con constante aprendizaje. Y al mismo tiempo te ahorras algunos buenos pesos.
Mejora tus Técnicas de Producción. Otra estrategia fundamental para la reducción de costos es la evaluación regular de las técnicas de producción a efecto de mejorar los procesos. Recuerda que las técnicas anticuadas pueden resultar muy costosas a largo plazo. Así pues debes buscar siempre la asesoría necesaria y estar dispuesto al cambio y a implementar siempre las mejoras que se traduzcan en mejores costos y por tanto, mayores utilidades.
Finalmente, recuerda que una empresa grande o pequeña requiere de tu liderazgo para tomar decisiones de frente al cambio y eso es un proceso que comienza con la planificación y permanece a lo largo de todo el tiempo de vida de tu negocio.
Te invito a ser parte del foro de 1000 Ideas de Negocios y obtener aún más recursos gratis para tu negocio.
Más ideas para tu empresa:
4 Preguntas que debes responder antes de emprender
12 Consejos de seguridad para tu empresa
Crea una página web para tu empresa en 30 minutos
7 Lecciones de Marketing del fútbol Español
Ahorrar en tu empresa es más fácil de lo que crees
Lo que hacen los ricos en tiempos de crisis

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Tener un local comercial y Iniciar la operación del negocio
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Bankinter invertirá capital semilla en startup y en la mira de las reformas: dice ML
Consulte la Fuente de este Artículo
Sigueme
Sigueme

No hay comentarios: