jueves, 4 de julio de 2013

Facebook introduce llamadas gratuitas en su aplicación principal para iOS y II Encuentro Yuzz

Interesante, Facebook introduce llamadas gratuitas en su aplicación principal para iOS - 23/02/2013 9:31:00

" Parece que desde Facebook siguen interesados en revolucionar el panorama de la mensajería móvil. Si recordáis, hace unas semanas os hablábamos de cómo habían introducido VoIP en su aplicación Messenger. Pues bien: ahora las llamadas gratuitas dan el salto a su aplicación principal. Eso sí, de momento sólo para EEUU y Canadá.
Desde la compañía de Mark Zuckerberg ya han declarado alguna vez que la principal razón de tener varias aplicaciones es probar funcionalidades y ver si tiene sentido incorporarlas a la app oficial. En este caso, parece que las llamadas les han funcionado lo suficientemente bien como para que esta característica también se incluya en la nueva actualización de la versión "madre" de la red social para iOS.
Para Facebook, esta decisión tiene sentido. Son conscientes de que en el mercado de la mensajería móvil hay un claro ganador por ahora (WhatsApp), pero hay algunas características, como las llamadas de voz, en las que aún son muchas las apps que compiten para llevarse el grueso de los usuarios. Skype, Viber, Line… las alternativas son muchas, pero ninguna tiene una base de usuarios tan extensa como la que tiene Facebook. Ahí está su oportunidad.
Por ahora, las llamadas gratuitas sólo están disponibles en la versión para iOS de la aplicación estándar de Facebook, y sólo se permiten a usuarios de Estados Unidos y Canadá. Lo más seguro es que hayan querido probarlo primero a pequeña escala en dos países antes de extender la funcionalidad a nivel global. ¿Podremos utilizarlo pronto en España? Por el momento se desconoce. Tan sólo nos queda esperar.
Imagen | LifeHacker
En Genbeta | Facebook apuesta por la comunicación móvil: añade mensajes de voz y prueba llamadas VoIP en Facebook Messenger
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? II Encuentro Yuzz - 30/05/2012 6:19:08

"Más 400 jóvenes emprendedores de toda España se dieron cita ayer en el "II Encuentro Nacional YUZZ, Jóvenes con ideas" de la Fundación Banesto, para exponer ideas de negocio y compartir experiencias con diferentes expertos.Tras la primera edición YUZZ, que arrancó en 2009 con dos centros de alto rendimiento en Madrid y Barcelona, ésta ya cuenta con 22 ciudades, que ofrecen asesoramiento y apoyo a cientos de jóvenes emprendedores.Este segundo encuentro contó con la presencia de emprendedores de primer nivel como Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti; Mauricio Prieto, cofundador de eDreams, y Albert Martí, director general de Bananity.Durante la jornada, en un espacio denominado los 10 up corners, se presentaron los proyectos más votados de la edición YUZZ 2012 ante un jurado de expertos en financiación y comunicación, con el objetivo de convertirse en la propuesta mejor valorada y hacerse con el capital semilla de business angels, en una original simulación empresarial. Diez jóvenes emprendedores han presentado sus proyectos para conseguir obtener la mayor inversión en "Yuros", una moneda ficticia acuñada especialmente para la ocasión.Las ideas de negocio presentadas en los 10 up corners fueron:AMARIST, de Arán Lozano (del centro de alto rendimiento YUZZ de Zaragoza), mobiliario exclusivo que combina diseño y tecnología.B4WORK, de Hernando Gómez (centro de alto rendimiento de Sevilla), una plataforma que potencia y facilita las relaciones profesionales entre personas y entidades.IDEYA, de Aitor Lobato (centro de alto rendimiento de Cantabria), aplicaciones para el seguimiento de obras y la gestión de comunidades e inmuebles en la nube.SUITAPP, de Carlos Hernández (centro de alto rendimiento de Gran Canaria), red social de moda en el mercado de las aplicaciones móviles.BANDEED, de Anxo Armada (centro de alto rendimiento de Sant Cugat), plataforma para la organización de conciertos bajo demanda de comunidad online.ILATELA, de Isabel Rubio (centro de alto rendimiento de Málaga), plataforma online y red social para la creación de telas con estampados personalizados.WANNLT, de Leandro Pavón (centro de alto rendimiento de Cáceres), aplicación móvil para la dinamización del sector textil a partir de códigos QR y red social de usuarios.¿XO NO?, de Jon Garmendia (centro de alto rendimiento de San Sebastián), creación de pieles para superficies basadas en módulos de botellas iluminadas, con las que se generan revestimientos multimedia.BEMOCARDS, de Takeichi Kanzaki (centro de alto rendimiento de Girona), red social que conecta a universitarios con empresas para la búsqueda de oportunidades laborales y la mejora del currículum.EHOME, de Ignacio Ferrer (centro de alto rendimiento de Granada), aplicación móvil que ayuda a gestionar de manera más eficiente la energía dentro del hogar.De los 10 proyectos, el jurado seleccionó tres: el de Yuzz Sant Cugat, Yuzz Málaga y Yuzz Granada. Y de esos tres, el proyecto ganador del 10 up corners fue el de Yuzz Sant Cugat: BANDEED, de Anxo Armada, una plataforma para la organización de conciertos bajo demanda de comunidad online.Y por la tarde, los asistentes disfrutaron, en exclusiva, de un concierto del grupo Love of Lesbian, que habían compartido horas antes sus experiencias sobre cómo persiguieron su sueño, desde sus inicios en el año 1998, hasta ocupar una posición destacada en el panorama musical. Hicieron balance de sus grandes éxitos y presentaron algunos de los temas de su último trabajo La Noche eterna. Los días no vividos.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina? ¿Podría Facebook competir con LinkedIn en el futuro? - 27/04/2011 5:00:00

" Parece ciertamente una pregunta retórica ya que Facebook ya compite con el resto de las redes, plataformas, buscadores y, de forma progresivamente vertiginosa, se consolida como el mayor proyecto social el mundo.
Esta tendencia de establecer competencias feroces entre las redes sociales se ha convertido en una costumbre. Sin embargo y a pesar que Facebook, como red social por antonomasia, se ha transformado en un ecosistema propio en el que todos los mercados e industrias tienen cabida y si, también el empleo.
Branch Out, una competencia real
Adicionalmente, el cambio de paradigmas resultante de la eclosión social ha derivado en una modificación sustancial de los pilares que tradicionalmente sustentaron la búsqueda de empleo hoy, las relaciones se establecen entre profesionales y en respuesta a intereses y necesidades.
Prueba de ello es Branch Out de Facebook que cuenta con 250.000 usuarios mensuales y una senda de crecimiento del 2,500%
Apostando por las nuevas tendencias afianzadas en la eficiencia que supone el ahorro de tiempo y espacios donde llevar a cabo una actividad laboral.
Linkedin por su parte se mantiene como un gran escaparate no sólo para quienes buscan empleo, sino y principalmente, para unir profesionales, miles de nuevas alianzas y sinergias surgen cada día de la observación de perfiles profesionales y la interacción las marcas afines.
Eficiencia, clave del éxito
La idea de Factbook de trasladar la oficina al entorno más personal no sólo es eficiente en términos de recursos sino que se consolida como una mezcla perfecta del potencial de Linkedin y la naturaleza infinita de Facebook.
Branch Out es realmente una competencia feroz para LinkedIn, 100 millones de usuarios que comparativamente co los 600 millones de Facebook, hace de la red social del empleo, un enano comparativamente con Facebook con usuarios activos en 1/3 del mundo simultáneamente
Sólo en Estados Unidos, un 70% de las empresas consultan diariamente Branch Out en Facebook, superando incluso, las búsquedas en Google. Si bien en el mercado de habla hispana, Branch Out aún no es muy conocido, las proyecciones le auguran un muy buen camino de expansión.
Branch Out, muchas posibilidades…
El poder de Facebook en el marco empresarial y del empleo es innegable, con una eficiencia que crece exponencialmente gracias al entramado social conformado por las redes individuales de contactos, no es de extrañar que cada vez más usuarios, utilicen la red social para encontrar todo lo que buscan, incluido el empleo.
Debilidades de Linkedin
Es más que evidente que las fortalezas de Facebook comienzan desde un punto de partida claro e inamovible; los usuarios se sienten cómodos en Factbook, la interacción es agradable y la comprensión del funcionamiento de la red social, es muy intuitiva.
Branch Out se desarrolla gracias a una corriente de pensamiento muy aceptada y expandida que considera que Linkedin, si bien es cierto que es una herramienta desarrollada eficazmente, también es una realidad que es muy tediosa, no fomenta la interacción y no permite construir entramado de índole alguna.
En un ciclo social como el actual, no podemos olvidar que todas las alianzas y sinergias , sean de la índole que sea- tienen mayor nivel de penetración cuanto más interacción existe, no en vano es la interacción uno de los grandes responsables de la viralidad y la difusión.
Linkedin comienza a quedarse obsoleta en un mundo en el que los paradigmas del empleo han sido los primeros en modificarse. Hoy profesionales y docentes están inmersos en las nuevas generaciones de Internet, donde el equilibrio se produce cuanto mayor es la interacción social.
Fortalezas y debilidades, dos mundos, dos opciones
Ahora bien… es una que Facebook transforma en oro todo lo que toca, pero también lo es que la red social cuenta con una corriente detractora que sigue defendiendo a ultranza la privacidad, la intimidad y la separación de la faceta social del ámbito laboral. Branch Out vuelve a encender el debate en torno a la falta de privacidad de la red social.
Sin embargo, las cifras y datos que rodean a Branch Out nos invitan a una reflexión; son cada vez más las personas que apuestan por el ecosistema social creado por Factbook como forma de vida y, aunque Branch Out ha tomado medidas relativas a la intimidad a través de las cuales permite la interacción entre lo social y lo profesional a través del nexo de unión que es el muro, con el principal objetivo de acallar las voces que demandan mayor intimidad y privacidad, lo que es una realidad también es que el ascenso vertiginoso del número de usuarios de Facebook, lleva a Linkedin a reflexionar sobre una realidad de la que es imposible abstraerse.
La reputación-social y laboral- la reputación global es sin duda, la piedra filosofal del éxito en el ciclo social, sólo se construye con la apertura… mezcla no, mezcla no, integración total de los dos mundo, somos la generación de la revolución de las tecnologías y de la adaptación de éstas a todos los hábitos, prácticas, usos y costumbres, y es precisamente con la puesta en escena de todas las facetas inherentes al ser humano, que se consolidan las micro sociedades que construyen el entramado social actual.
Conclusiones
Facebook definitivamente, ya es una competencia feroz para LinkedIn.
Artículo escrito por Carolina Velasco, desde SHOUT! para WWWhatsnew.com
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios y oooferton. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
Minimalist for Facebook , Modificando Facebook a nuestro gusto en Chrome
Comparación entre Xing y Linkedin
Facebook en Marketing: Escaparate o Mostrador

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Impok, red social financiera para compartir ideas de inversión - 19/01/2011 3:05:14

" Una de las cuestiones que tengo firme convicción que están todavía por explotar en nuestro país son las redes sociales verticales. Si Facebook va dedicada al público más general, el concepto de red social aplicado a un sector todavía tiene mucho margen de desarrollo. Un caso muy bien resuelto que hemos encontrado es Impok, red social financiera para compartir ideas de inversión.
Se trata de una red en la que encontraremos noticias sobre distintas empresas que al final son las que hacen que los inversores apuesten o no por estas empresas en el mercado de valores y a la vez podemos crear nuestras carteras de inversión, que pueden ser virtuales o reales para comenzar a invertir o para utilizar las herramientas que nos ofrece esta red social para estar al día en el complejo mundo de los mercados financieros.
A la vez existen Gestores, expertos en inversión a los que podemos seguir para ver los valores que recomiendan. Como toda red social es importante los contactos que tenemos y el uso que le damos. Para no comenzar en blanco nos permite vincular nuestra cuenta en Impok con otras redes como Facebook, Twitter o MSN. De esta manera nos será más fácil ir tomando el pulso a esta red y compartir con nuestros amigos el interés en determinadas inversiones o comentar noticias del sector.
Una vez que nos hemos dado de alta tenemos que crear nuestra cartera de valores tendremos que definir la privacidad de la misma. Podemos elegir que sea privada, es decir, sólo veremos los valores que tenemos nosotros, compartida con nuestros contactos o pública. En estos últimos casos compartiremos los porcentajes, no los importes de las operaciones. Es decir, ofrecemos información de que tanto por ciento hemos ganado o perdido con la venta de tales acciones, no la cantidad global.
Una vez creada la cartera el siguiente paso es ir añadiendo movimientos, es decir, ir anotando dentro de la cartera las acciones o fondos que tenemos y que tipo de movimiento queremos hacer, venta o compra o hacer un apunte sobre un valor. Lógicamente el primer paso es anotar a que valor compramos las acciones o contratamos el fondo, en qué fecha, etc.
Una de las alternativas más interesantes que tiene esta red social financiera es la posibilidad de definir alertas sobre los precios de los valores, ya sea a la alta o a la baja, de manera que nos avisa cuando el valor llega a estos límites para su venta si así lo deseamos. En este sentido, y teniendo en cuenta que no vivimos pegados al ordenador, es muy interesante la aplicación que han desarrollado para el iPhone que nos ayudará a estar constantemente al tanto de los movimientos que se producen en nuestra cartera.
Otra de las cuestiones interesantes de esta iniciativa española es la posibilidad de exportar los movimientos a distintos formatos, de manera que los movimientos que tengamos en la red de Impok son sirvan directamente para extraer la información financiera y llevárnosla para realizar la declaración de impuestos o la contabilidad de las operaciones.
Después de haber estado utilizando la red, creando mi cartera de inversión y eligiendo gestores la sensación que me queda es que la red es muy útil para todos aquellos que están interesados en los mercados financieros, o simplemente para aquellos que quieran iniciarse en el tema. Además nos sirve como punto de concentración de toda la información que se mueve respecto a las empresas que cotizan en bolsa.
Me parece interesante a la hora de estar informado de los movimientos más que para compartir información, que también. Por lo poco que se de bolsa y valores la información que tengamos sobre determinadas empresas es la que determina la oportunidad para la compra o la venta de los valores antes que el resto, por lo que si compartimos la información llegaremos tarde por eso tengo mis dudas al respecto de este tema.
Más Información | Impok
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Wesabe, la Web 2.0 económica
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Gourmet Alert , original Club de Gourmets en la web - 23/11/2010 5:53:18

"Carlos Quiralte me presenta Gourmet Alert, un nuevo Club de Gourmets online que organiza ventas de productos gourmet y delicatesen de todo el mundo, proporcionando descuentos en productos selectos de alta calidad.
Lo único que se necesita es entrar en Gourmet Alert y registrarse. Accederá a todo el contenido y recibirá, periódicamente por e-mail, alertas para las diferentes campañas activas en ese momento, las cuales suelen tener una duración entre 4 y 7 días.
La mecánica de funcionamiento es muy sencilla; al acceder a la página, se muestran las campañas activas y las próximas campañas. Sólo tiene que clicar en la que le interese para ver los productos disponibles y decidir cuál se quiere comprar.
Una herramienta más que muestra lo activo y vivo que está el mercado de las ofertas en la web.
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew y por Facebook.
Entradas relacionadas
Oportunista.com , Ofertas y promociones especiales en la web
Yibril , red social para encontrar los mejores precios en tiendas
WikiPik , Ranking de los mejores productos generado por los usuarios

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, Path , Una ambiciosa red social para móviles - 15/11/2010 10:35:08

" El mercado de las redes sociales personales está prácticamente monopolizado por unas pocas empresas (Facebook, Tuenti…) aunque de vez en cuando también aparecen proyectos prometedores que son un soplo de aire fresco, como es el caso de Path.
Y es que tras esta red social para smartphones se encuentran algunos pesos pesados de la industria como Dave Morin (ex-Facebook) o Shawn Fanning (co-fundador de Napster), por lo que conviene mirarlo con detenimiento.
La idea tras el proyecto es facilitar un entorno "seguro" en el que los usuarios se sientan cómodos para compartir las fotografías que tomen con su teléfono, por ese motivo el número de amigos que podremos agregar está limitado a 50, para que sólo incluyamos a familiares y amigos íntimos.
Una vez saquemos la fotografía deberemos de etiquetar tres puntos clave: personas, lugar y acción o "cosa", para enmarcarla en un contexto adecuado.
Como guinda del pastel, la red incorpora una funcionalidad que mucha gente echaba en falta en Facebook, que es la de ver quién ha visitado cada una de nuestras fotografías, algo que encantará a los más "curiosos".
Por el momento la aplicación está disponible para iPhone, aunque por lo que he podido leer en su blog están desarrollando nuevas versiones, por lo que si no tenéis un teléfono de Apple tendréis que esperar un poco más.
Vía | Read Write Web España
Patrocinan WWWhatsnew: Vuelos Baratos, eBay Anuncios, oooferton, Blog de Euribor y Doomos. Hospedado en RedCoruna
Entradas relacionadas
Jabbster , Pensado para mantener unidos a amigos y familiares
Zumaa , Oscura Red Social dando sus primeros pinitos
Zoto , Descargando tus fotos en internet

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras Aplicativo Facebook Connect y La idea es la siguiente nosotros
Consulte Información de Gana Emprendedor Web CCleaner llega a la versión 4.0 y Las 22 mejores aplicaciones Android para Tablets.
Consulte la Fuente de este Artículo
Cine y Television

No hay comentarios:

Publicar un comentario