lunes, 17 de febrero de 2014

Los 5 IQ del Éxito Financiero y Alcanzar la excelencia con un servicio al cliente perfecto

Interesante, Los 5 IQ del Éxito Financiero - 19/12/2013 10:30:11

""Los problemas de dinero no se resuelven con dinero, sino con Inteligencia financiera".
Robert Kiyosaki
Te saludo cordialmente. Este artículo es muy especial. Ya que la información que voy a compartir tiene la facultad de convertirte en el próximo millonario. Es decir, esta información en las manos correctas y en la mente correcta puede encaminar a quien la lleve a cabo al éxito financiero. Hoy vas a incrementar tu inteligencia financiera y por lo tanto tus resultados financieros van a mejorar notablemente.
¿Qué clase de problemas financieros te gustaría tener?
El primer punto que quiero dejar bien claro es que todo el mundo tiene problemas financieros, es decir tanto ricos como pobres poseen problemas de esta índole. Sin embargo déjame decirte que no tienen la misma clase de problemas. Los pobres se preocupan por la falta de dinero, mientras que los ricos tienen el problema de poseer demasiado dinero. Pensarás que esto último no es un problema, pero aunque no lo creas si lo es. Tener demasiado dinero es un problema serio por los siguientes dos motivos: el primero es que todo mundo quiere una parte de lo que tú tienes y el segundo es, el dinero que no se mueve se estanca y hay que pagar muchos impuestos por él.
La mejor forma de resolver los problemas de dinero, tanto para los ricos como para los pobres es mediante la inteligencia financiera. El gurú de las Finanzas y mi mentor literario Robert T. Kiyosaki lo expresó de maravilla:
"La inteligencia financiera es aquella parte de nuestro intelecto que utilizamos para resolver problemas financieros, en tanto que el IQ Financiero es la medida de ese intelecto, es la forma en que medimos nuestra Inteligencia Financiera".
Te pondré un ejemplo para que comprendas el poder de la inteligencia y del IQ Financiero… Una persona gana 100 mil dólares al año y gasta 130 mil, estarás de acuerdo que algo no anda bien con su inteligencia financiera. El 95 % de las personas en el mundo están bajo esta situación y la respuesta a cómo es que gastan más de lo que ganan es que viven endeudadas. Poseen la vieja idea de que sus problemas se resuelven con más dinero. Pero ocurre lo contrario.
Terminaré con el ejemplo. Ahora imagina a una persona que gana la mitad del ejemplo anterior, es decir 50 mil dólares anuales. Hace un presupuesto de ese dinero y solo gasta 40 mil, los 10 mil restantes los utiliza para invertir en algunos activos que le generen ganancias residuales. Esta persona percibe menos ingresos que la primera, paga menos impuestos y su inteligencia financiera es mayor. El IQ Financiero de la segunda persona es más alto que el de la primera. La segunda se preocupa por adquirir activos y la primera por hacerse de pasivos. En conclusión La inteligencia financiera resuelve problemas.
La mejor medicina a los problemas financieros es la educación. Estudios revelan que si toda la riqueza del mundo fuera repartida entre cada habitante, tardaría 5 años o menos en regresar a los ricos, es decir al 5% de la población. Esto se debe a la falta de educación financiera.
Es por eso que comparto los 5 IQ que te llevarán al Éxito Financiero:
IQ Financiero #1: Producir más dinero. La mejor forma de producir más dinero es mediante la construcción de activos. Los activos que más dinero producen son los negocios. Construir un negocio incrementará tu IQ Financiero.
IQ Financiero #2: Proteger tu dinero. Una vez que construiste tus activos, necesitas un equipo que te ayude a protegerlos, al principio te comenté que muchas personas querrán una parte de lo que tu posees. Es por este motivo que debes aprender a proteger lo que tienes.
IQ Financiero #3: Presupuestar tu dinero. Aquella persona que aprende a gastar menos de lo gana y el restante invertirlo, ha ganado ya el juego del dinero. La mejor forma de presupuestar, es pagándote a ti mismo primero, lo que significa que una parte de lo que ganes debes dirigirlo a tu columna de activos. Esta es la clave de la riqueza.
IQ Financiero #4: Apalancar el dinero. Hacer que tu dinero generé más dinero es la clave del apalancamiento exitoso. Recuerda que cada dólar que tengas en tus manos solo posee dos opciones, la primera es gastarlo y la segunda es invertirlo. La segunda opción te ayudará a incrementar tu IQ Financiero.
IQ Financiero #5: Aumentar nuestra información financiera. Cualquier persona que sea un ganador tiene una buena educación financiera. La formula infalible para hacer funcionar los IQ anteriores es mediante la información que posees acerca de activos, inversiones y por su puesto de como funciona el dinero.
Ahora ya tienes la que será tu base de estudio para lograr tus metas financieras. Es tu tarea incrementar tu IQ Financiero y pertenecer al 5% de la población que se reparte el 95% del dinero. La clave se encuentra en la información que tengas y como la ocupas. Recuerda que la información es poder. Poder de lograr tus sueños financieros.
Para concluir Te quiero invitar a incrementar tu IQ Financiero y tu Inteligencia Financiera en mi Fan Page en Facebook, donde llevo educación financiera, motivación y consejos de liderazgo para alcanzar tus objetivos diarios. Leer todos los días el contenido que comparto te ayudará en tu camino a la cima financiera. No olvides dar ME GUSTA y disfrutar el contenido.
Puedes encontrarme en los siguientes medios…
Blog: http://arturo-quijano.blogspot.mx
E-mail: arqui.empre@gmail.com
YouTube: http://www.youtube.com/ArturoQuijanoDinero
Twitter: https://twitter.com/arqui_empreMM
Artículos Recomendados:
Libertad Financiera: 8 activos para poder alcanzarla
3 Videos sobre cómo hacer dinero y lograr el éxito…
Éxito Financiero: Como funcionan los bancos
Inteligencia financiera: A los ricos no les gusta trabajar…
Ahorrar Dinero es una mala idea en la era de la Información
El artículo Los 5 IQ del Éxito Financiero aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Alcanzar la excelencia con un servicio al cliente perfecto - 18/07/2013 7:28:57

Alcanzar la excelencia con un servicio al cliente perfecto
John Tschohl
Tweet Páginas: 1 2 3
A principios de mes se publicó en EEUU la sexta obra de John Tschohl, titulada Achieving Excellence Through Customer Service. En ella, el que ha ocupado la portada de la revista Time con el título de "el gurú del servicio", ofrece su visión personal de cómo una empresa actual debe complacer a sus clientes para fidelizarlos. Y ofrece fórmulas para ello.
Puesto que la economía se sustenta cada vez más en los servicios, ofrecer un servicio impecable al cliente se convierte en una de las claves para triunfar en el mercado. Este es el mensaje que Achieving Excellence Through Customer Service refleja en sus 382 páginas. Cuando un posible comprador está estudiando los servicios disponibles en el mercado no sólo atiende a factores como el precio o la calidad, sino también a otro tipo de características como la rapidez en la entrega, la ayuda en la compra o la facilidad de pago… Todo ello englobado dentro del servicio al cliente. Eso significa que el servicio ya no es un elemento englobado en la post-venta, sino en la propia oferta de una compañía. Las empresas que ofrezcan un servicio alineado con las necesidades de los consumidores tendrán clientes para siempre.
Partiendo de estas premisas, John Tschohl descubre todos los trucos que conoce para alcanzar la excelencia. Conocerdor de la actual recesión económica y de la imperante necesidad de convertir la gestión del conocimiento en dinero metálico, el autor adjunta un buen número de fórmulas para calcular el Retorno De la Inversión en el servicio al cliente. Esta es la única manera de convencer a los actuales directivos de la necesidad de invertir en servicio al cliente. Necesidad que aún resulta mayor en España y latinoamérica, dado que el servicio ofrecido en estos países es notablemente inferior al de EEUU.
Leyendo ATCS, los directivos aprenderán no sólo a satisfacer a sus clientes, sino también a propiciar la iniciativa en los empleados, de modo que representen ejemplarmente a la empresa cada vez que contacten con un posible cliente. Quizás por este motivo, compañías como Cable & Wireless, Hyatt Hoteles o Federal Express recomiendan la lectura del libro.
Un servicio excepcional es el arma secreta
La mayor parte de los negocios no entienden que el servicio al cliente es en realidad sinónimo de venta. Y lo es porque induce a los clientes a volver más veces al establecimiento (sea físico o virtual) y comprar más cuando lo hacen. Algunos estudios como el llevado a cabo por Electrical Contractor demuestran que el servicio es actualmente más rentable para algunas compañías que la publicidad, el marketing o la promoción.
Por ese motivo, las pocas compañías que sí entienden el concepto y lo materializan con una estrategia de servicio, como Southern Airlines, con unos programas semestrales de formación para sus empleados, o Land"s End, que ofrece la garantía más extensa que se conoce para sus productos- crecen hasta que dominan el mercado.
Hay una categoría de compañías que deben estar más interesadas en desarrollar políticas de servicio al cliente. Tal es el caso de los productos perdurables de consumo (para los cuales el retorno de inversión en servicio llega al 100%), los bancos (170%) y los minoristas (200%). Todos ellos deben comprender una cosa: el servicio es aquello que sus clientes creen que es.
Casos ejemplares
John Tschohl dedica un capítulo completo a una serie de empresas que ofrecen un servicio ejemplar. Entre ellas, General Electric (caracterizada por la gestión de Jack Welch, quien investigaba continuamente cuáles eran las motivaciones de su equipo), o Gateway (un fabricante norteamericano de ordenadores que creó una fórmula para entender cómo el servicio al cliente genera beneficios).
Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras El Marketing y La cartera de clientes
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Los inversionistas y Gurú Robert Kiyosaki
Consulte la Fuente de este Artículo
Marcador Social
Mi Página de Marcadores Sociales

No hay comentarios:

Publicar un comentario