Que opina usted? Formulación y evaluación de proyectos de negocio - 11/02/2014 10:30:07
"El tema de formular y evaluar proyectos de negocio, es siempre interesante y nunca pasa de moda. Día con día, negocios cierran sus puertas y otros pretenden ingresar a los mercados que cada día se hacen más exigentes y requieren de mayor acierto en su planeación y ejecución.Previo a la puesta en marcha de un negocio o Emprendimiento, cual sea su magnitud, es importante identificar tres etapas o ciclos; la pre inversión, la inversión y la post inversión. El presente artículo, debido a la amplitud del tema, estará enfocado a explicar únicamente el plan de negocio o ciclo de pre inversión.
Esta primera etapa comprende; identificar plenamente la finalidad del negocio, elaborar el estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio económico y financiero y definir estrategias ante posibles contingencias. A continuación una breve explicación de cada una de estas sub etapas:
Finalidad del negocio. Es identificar la visión a largo plazo de lo que se desea hacer. Todo negocio se presume en permanencia indefinida, por lo que es importante entre otras cosas; tener determinado el producto o servicio a ofrecer, conocer plenamente el nicho o segmento de mercado, poseer experiencia en su comercialización y administración y determinar la viabilidad del mismo.
Estudio de mercado. Los aspectos más sobresalientes a considerar comprenden: identificar a los competidores actuales y futuros, posibilidad y factibilidad de acceso a los proveedores, tipo y características de los compradores, identificación de productos sustitutos que incrementen la competencia real.
Estudio técnico. Consiste en definir; el tamaño del negocio, procesos requeridos, organización, disponibilidad de materias primas, capacidad de producción, localización geográfica, permisos necesarios etc.
Estudio económico y Gestión financiera. La sobrevivencia de un negocio solo está garantizada si hay generación de utilidades, para determinarlaes necesario presupuestar los ingresos, el nivel de productividad, estimar; el flujo de dinero o capital que se requiere para su funcionamiento, inversión en maquinaria, equipo de transporte, inventarios, salarios, pagos de arrendamiento y otros gastos que serán necesarios.
Plan de contingencias. Todo negocio conlleva un riesgo, mismo que puede acrecentarse por la falta de planeación o previsión, por lo que es recomendable contar con medidas alternativas como; aliarse con otros negocios, buscar giros alternativos al propio, aprovechar toda la capacidad instalada, incluso con la realización de otras actividades complementarias y contar con un respaldo financiero en caso de contrariedades eventuales.
Realizar con éxito un negocio o Emprendimiento, requiere de una serie de etapas o ciclos necesarios, los negocios por corazonada son poco probables, porque cada día crece la competencia, la tecnología y la exigencia del cliente, que obliga al empresario a llevar a cabo las prácticas que han probado su eficacia a través del tiempo.
Acerca del autor: Este articulo fue escrito por Daniel Jiménez Cornejo, Licenciado en Contaduría especialidad en finanzas y maestría en dirección de negocios. Actualmente se desempeña como consultor de negocios con énfasis en marketing de contenidos, es asesor de trabajos de investigación.
Artículos Recomendados:
Acuña, proyectos de inversión
Plan de Negocios, factor crítico para el Exito de tu…
¿Quién debe ser el encargado de la elaboración del plan…
¿Qué es un Plan de Negocio y cuál es su importancia?
Invertir en mi Empresa
El artículo Formulación y evaluación de proyectos de negocio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? 5 Ejemplos de que el tener mucho dinero para invertir en publicidad no garantiza la efectividad - 06/02/2014 9:30:36
"Existe una máxima que puede sintetizar todo el contenido de este artículo: "El dinero no lo es todo". Se aplica esto en todo tipo de escenarios ,incluyendo el marketero-, en el que, tal cual como lo afirma el experto Omar Rincón, poseer grandes sumas de dinero para invertir en campañas publicitarias no garantiza de por sí el éxito en estas campañas, no asegura el aumento en las ventas, porcentaje de recordación, consolidación de una identidad de marca o mejoría en los muchos otros medidores.Como ejemplo de lo que se expone en el presente artículo, traemos cinco nombres, cinco marcas cuyas campañas de marketing, por costosas que sean, no les han resultado muy exitosas.
Postobón: Su presencia es en alguna medida hostigadora, produce hastío y cambian de imagen constantemente: Postobón en cualquier edad, con fantásticos sabores, el fútbol es Postobón, las reinas también lo son, la música es… y un sinnúmero de etcéteras que les impiden la distinción, el ser identificados con algo aparte de un camaleón publicitario.
Unilever: Basta decir que lo único que se salva de su austeridad y que no necesariamente utiliza una propuesta ambiental que nadie cree, es su marca Axe que resulta todo lo contrario a eso que sus campañas publicitarias son.
Procter & Gamble: Mensajes convencionales, no existen propuestas innovadoras, no hay creatividad y cuando lo intentan comenten errores como un spot de muy mal gusto en el que invitaban a los hombres a afeitarse todo el cuerpo para verse "más modernos".
Éxito y Claro: Si bien saben copar los medios de comunicación y espacio público con su publicidad, logrando con facilidad un top of mind, la gente resulta recordándolos por siempre debido a lo pésimo que es su servicio. En el caso de Éxito: largas filas, colaboradores que no tienen idea de lo que es un buen servicio, falsas promociones, precios altos; todo en contradicción con lo que presumen en sus campañas. En referencia al servicio que brinda Claro si creo sobran las palabras.
Resultan estas marcas mencionadas, que de seguro son apenas algunas, una clara evidencia de que en el marketing tanto como en la vida, el dinero no lo es todo.
Artículos Recomendados:
Algunas de las campañas publicitarias más creativas del…
Las mejores estrategias y campañas publicitarias de todos…
RedBull genera polémica con su último spot publicitario en
El SEO, más vigente que nunca
Marketing postal: tan tradicional como efectivo
El artículo 5 Ejemplos de que el tener mucho dinero para invertir en publicidad no garantiza la efectividad aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: 10 Ideas de negocios rentables - 30/01/2014 16:30:16
"Existen diferentes criterios para elegir una idea de negocios ideal para emprender. Hay quienes deciden seguir su intuición y su corazón y le apuestan a emprender en torno a algo que les apasione. Otros optan por dedicarse a algo que saben hacer muy bien. También hay quienes aprovechan sus conocimientos y ventajas competitivas.Pero también hay emprendedores que optan por investigar el mercado en busca de necesidades, problemas, deseos, cambios y tendencias que le sirvan de referente para iniciar su negocio con mayor certeza.
Si tu eres uno de estos emprendedores que constantemente analizan el mercado en busca de oportunidades, a continuación te comparto una lista con 10 negocios rentables basados en algunas de las tendencias más importantes del mercado.
Seguro que alguna de estas ideas te sirve de inspiración para que te animes a comenzar tu propio negocio.
1. ESTÉTICAS
El cuidado personal siempre será una buena fuente de ingresos, y más si ofreces todo lo que esté al grito de la moda.
Debes tener en cuenta aspectos muy importantes como la ubicación de tu negocio, capacitación de tus empleados, difusión del lugar y descuentos que ofrezcas, todo esto será esencial para lograr captar cada vez más clientela.
2. CASAS DE EMPEÑO
Aunque la primera inversión podrá ser muy alta, al invertir en este tipo de negocio las ganancias casi son garantizadas, hay quien asegura que la recuperación podría ser mayor al 70%.
Estos negocios ahora son más versátiles, ya que además de recibir prendas como electrodomésticos, joyas u otros objetos de valor, en algunos ya se pueden hacer envíos de dinero e incluso pagar algunos servicios.
3. TINTORERÍAS Y PLANCHADO EXPRÉS
Las múltiples ocupaciones con las que tienen que lidiar miles de personas diariamente ha hecho que cada vez más personas tengan menos tiempo de lavar y planchar su ropa, por lo que muchas personas pagan para que alguien más lo haga por ellos, es así que el éxito de este tipo de negocio sigue en ascenso. La inversión inicial podría ser también muy elevada pero las ganancias podrían estar arriba del 80% de lo invertido.
4. IMPORTAR PRODUCTOS DE CHINA
Importar productos chinos representa en estos momentos un fenómeno económico a nivel mundial, hacerlo de una forma adecuada e inteligente puede representar un negocio muy rentable.
Siendo actualmente la segunda economía a nivel mundial y una población de más de mil trescientos millones de personas, China produce prácticamente todos los artículos para el consumo humano del resto del mundo a precios muy competitivos lo que hace todavía más rentable e interesante el negocio de importar de China.
5. TIENDAS DE TODO A UN MISMO PRECIO
Cada vez es más frecuente encontrar establecimientos que ofrecen gran cantidad de productos, todos al mismo precio, sin importar si son pequeños o grandes.
El beneficio de este tipo de negocios redondos es que el costo de la inversión y de los artículos que ahí se venderán tienen un costo mucho menor que cualquier otro lugar.
Aquí lo que debes tener en cuenta es que la tienda se encuentre situada en un lugar muy concurrido, como un centro comercial o una calle con alta afluencia de personas.
6. NEGOCIOS PENSADOS PARA NIÑOS
Los pequeños de la casa siempre serán un negocio redondo, sólo es necesario que seas creativo y muy dedicado.
Si deseas un comercio que suba como la espuma te recomendamos establecer un salón de fiestas, peluquerías infantiles o un centro en el que se den actividades recreativas, no es necesario que tú seas experto en la materia ya que existe una infinidad de personal capacitado del cual podrás echar mano.
7. NEGOCIOS DEDICADOS A LAS MASCOTAS
Las mascotas suelen ser un miembro más en una familia, y en muchos casos son tratados igual o mejor que a los propios hijos y es aquí cuando se debe aprovechar para establecer un negocio para mascotas consentidas.
Los comercios ya no sólo se concretan a estéticas o veterinarias, ahora la gama de opciones se ha ampliado a la venta de zapatos, y accesorios lujosos para las mascotas, guarderías, cocina gourmet, spas y hoteles de cinco estrellas.
8. SERVICIOS DE LIMPIEZA
Cientos de oficinas, hospitales y casas ya reciben el servicio de personal especializado en limpieza, así que al invertir en este negocio es casi seguro que tendrás buenas ganancias.
9. CAFETERÍAS
La competencia en el negocio de las cafeterías es realmente fuerte, pero no por eso es imposible que destaques con la tuya.
En caso de que decidas establecer tu propio negocio es importante que tomes en cuenta que actualmente hay muchos conceptos iguales, trata de que el tuyo salga de lo común y sin duda tendrás comensales que se harán tus clientes fieles.
10. ROPA, CALZADOS y ACCESORIOS
Una de las mayores pasiones de las mujeres, y muchos hombres, es comprar ropa nueva así que ¿porqué no aprovechar este mercado?
El negocio del calzado te da una gran variedad de opciones para desarrollar tu espíritu empresarial convirtiéndose en un negocio redondo.
Puede ser que te decidas por un pequeño negocio como lo es la venta por catálogo, o si puedes hacer una inversión un poco mayor tendrías la posibilidad de tener un local establecido, todo depende del monto de tu inversión.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín.
Este 2014 nos venimos con todo, más información clasificada, más consejos, nuevos artículos, trucos, tips y más tips para ti y tu empresa, solo VISITANOS: FERIAS-INTERNACIONALES.COM
Si te ha resultado útil e interesante esta información sobre LAS 10 MEJORES IDEAS DE NEGOCIOS RENTABLES, por favor compártela con tus amigos, familiares, contactos, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
10 Ideas para iniciar un negocio propio
7 Ideas de negocios interesantes para emprender
Plan de negocios de una clínica veterinaria
100 Ideas de Negocios para emprender en el 2014
Cómo iniciar un Taller de Confección
El artículo 10 Ideas de negocios rentables aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, D. Teruel (DoctorSender): "Ignorar los cambios que están aconteciendo en la actualidad es un lujo que no podemos permitirnos" - 26/01/2014 9:39:49
D. Teruel (DoctorSender): "Ignorar los cambios que están aconteciendo en la actualidad es un lujo que no podemos permitirnos"Dos ingenierías en Telecomunicaciones y muchos años de experiencia al mando del departamento de EmailMarketing de adSalsa: este es el extenso bagaje profesional de David Teruel. A día de hoy, Teruel dirige una nueva plataforma de envíos que surge bajo el abrigo de adSalsa Group: DoctorSender. Hoy nos explica los secretos de una práctica que, año tras año, crece en importancia en el mundo del Marketing Online.
Se comenta que el Behavioral Targeting es el futuro de la publicidad. ¿Qué opina al respecto?
Yo percibo la segmentación como una forma de realizar comunicaciones de calidad. No debemos perder de vista que la publicidad lo que intenta es comunicar y todo el mundo desea recibir información, pero información que le aporte valor. Si somos capaces de dirigir los mensajes adecuados a la audiencia adecuada conseguiremos transmitir información relevante. Y para ello la personalización y la segmentación son fundamentales.
Tradicionalmente se han empleado variables geográficas y demográficas para segmentar el tipo de público, pero las variables de comportamiento son muy importantes si queremos que nuestros mensajes aporten valor. Todo el mundo desea ser escuchado y entendido, y el behavioral targeting es una forma de analizar el comportamiento de los receptores de nuestras comunicaciones para ofrecerles un servicio de más calidad. Con ello establecemos una relación de confianza de la que ambas partes extraemos algo positivo.
Se dice mucho que la segmentación es importantísima para el éxito de un envío de Email Marketing, pero ¿hasta qué punto puede influenciar el Behavioural Targeting al Email Marketing?
El Email Marketing es uno de los canales de comunicación en los que es más efectiva la segmentación en general y el behavioral targeting en particular. Y lo es, en mi opinión, por dos aspectos fundamentales. El primero de ellos es que por las características intrínsecas del propio Email Marketing que nos permiten poder recabar de un modo relativamente sencillo los patrones de comportamiento de los usuarios. Y el segundo y quizás más importante es que es un canal que en los últimos tiempos ha sufrido una sobresaturación de información, o infoxicación, en la que no se ha sabido, o ha sido más fácil, realizar comunicaciones masivas que cada vez son menos efectivas. La tendencia es pasar del "un mensaje para todos" a "un mensaje diferente para cada uno", donde ese mensaje sea personalizado para cada usuario. El objetivo de este escenario es informar, y no aportamos información si no trabajamos tanto nuestros mensajes como los destinatarios de los mismos.
La Online Business School afirma que el Mobile ya representa el 15% de los ingresos del eCommerce en el mundo ¿qué papel juega y jugará el Email Marketing en este sector en crecimiento?
Yo aún diría que los ingresos superan ese porcentaje, pero en cualquier caso lo que está claro es que es un mercado muy interesante y ,sobre todo, un mercado no solo de futuro sino de presente. Las personas tenemos una necesidad natural de comunicarnos, y aunque los medios y la tecnología con los que nos comunicamos van evolucionando, la necesidad es la misma desde que el mundo es mundo, y tanto el Email como cualquier otro canal de comunicación necesitan evolucionar junto a las nuevas tecnologías. La ventaja que nos proporciona el email es que tiene una gran versatilidad técnica que le permite adaptarse a la tecnología mobile. Pero es un área en la que también hay que trabajar la segmentación y la personalización, ya que los profesionales del Marketing Online debemos adaptar los mensajes también en función de los dispositivos donde van a ser visualizados.
¿Algún consejo para triunfar en el Mobile Email Marketing?
Realmente soy reacio a las fórmulas del éxito, pero si algo hay que hacer para optimizar nuestros resultados, ignorar los cambios que están aconteciendo en la actualidad es un lujo que no podemos permitirnos. Como ya he comentado personalizar los mensajes en función del dispositivo es fundamental, y para ello trabajar con una herramienta profesional que nos permita este comportamiento puede venirnos muy bien. También es muy interesante estudiar el comportamiento de los usuarios que consumen nuestros mensajes desde un dispositivo móvil, ya que posiblemente su patrón de comportamiento sea diferente al de un usuario normal. Estudiar este comportamiento va a permitirnos adaptar nuestros mensajes a nuestro público y de esta forma conseguir aportar valor.
Ahora hablemos de su proyecto. Una plataforma de envíos llamada DoctorSender ¿Cuáles son las principales ventajas que aporta respecto a la competencia?
Desde DoctorSender pensamos que la forma de ser eficientes es ser coherentes con nuestra idea de Email Marketing, y para ello ponemos a disposición de nuestros clientes una serie de herramientas donde puedan ponerse en práctica los conceptos que hemos comentado. Personalización de nuestros mensajes, segmentación por comportamiento, y potentes herramientas de análisis y optimización que nos permitan tanto analizar nuestras bases de datos como extraerles el máximo rendimiento. Permite a un perfil de Marketing realizar complejas operaciones sin necesidad de conocimientos técnicos, lo que permite reducir plazos y aumentar la efectividad de nuestras acciones.
Por supuesto nuestra experiencia en un sector en el que llevamos casi 10 años nos permite poner todos nuestros conocimientos a disposición de nuestros clientes tanto a través de las herramientas que ponemos a su disposición como a los servicios de consultoría que ofrecemos. De hecho, esta consultoría o asesoramiento es uno de los puntos que más nos agradecen nuestros clientes.
¿Por qué un negocio debería invertir en Email Marketing?
Parte de la fuerza del email radica en su capacidad de adaptación y en su facilidad para integrarse con otras tecnologías, lo que explica las estadísticas que afirman que las campañas que se realizan a través del email marketing consiguen un mejor ROI que cualquier otro tipo de campañas de marketing online. Este dato debe animar a cualquiera que quiera monetizar una base de datos. Pero esto no quiere decir que sea sencillo. Trabajar en la línea que hemos venido hablando va a facilitarnos mucho el camino. Y luego vamos a encontrarnos con dificultades técnicas, pero con la ayuda de buenos profesionales que nos den el soporte adecuado, estos problemas pueden convertirse en un punto fuerte si los delegamos en las empresas adecuadas, y es ahí donde empresas como DoctorSender cobran relevancia.
¿Se atreve a aventurar por donde irán los pasos en el Email Marketing?
No me atrevo a vaticinar un futuro tan incierto como emocionante, pero lo que sí que puedo decirte es que los dispositivos mobile tendrán una importancia especial, y que tendremos que estar muy atentos a tendencias como el video email marketing, integración con las redes sociales, etc. Por otra parte la tendencia actual es ampliar el ámbito del email llegando hasta el punto de venta, donde la segmentación por comportamiento se lleva al punto en el que segmentar por variables de compra es posible.
Compartir Fuente Artículo
Que opina? "El emprendedor tiene que estar en continua evolución, ya que la idea que se tiene hoy, ya es pasada" en #promuevetalento - 25/01/2014 16:18:23
"El emprendedor tiene que estar en continua evolución, ya que la idea que se tiene hoy, ya es pasada" en #promuevetalentoDentro del marco del Plan Promueve Talento de ESNE, Escuela Universitaria de Diseño e Innovación, se ha organizado un ciclo de mesas redondas en las que se tratan casos de éxito de emprendedores con el objetivo de concienciar a las empresas sobre la necesidad de invertir en talento.
MarketingDirecto.com, junto con ESNE y con la colaboración de la Fundación España Digital hemos sido los encargados de poner en marcha este interesante proyecto. Ayer tuvo lugar la primera mesa redonda moderada por Javier Piedrahita y con la participación de Kike Sarasola (fundador de Room Mate), Felipe Navío (fundador de jobandtalent y cofundador de Tuenti) y Marcos Alves (fundador de eltenedor.es) e Isabel Núñez (emprendedora y alumna de ESNE).
Rafael Díaz, director ejecutivo de ESNE, fue el encargado de inaugurar la mesa redonda con una pequeña explicación sobre las actividades y misión de ESNE, una escuela universitaria que mira hacia el futuro y se esfuerza en crear personas competentes a nivel global.
Alves comenzó su proyecto en el año 2006, al ver claro que el sector de la restauración también tenía que dar el salto al mundo digital. En estos siete años el panorama ha cambiado y la web se ha convertido en un medio imprescindible para cualquier sector.
La competencia en el mundo digital es muy grande, pero con buenas ideas innovadoras se puede resaltar en un medio joven que todavía ofrece multitud de posibilidades. Además, el universo móvil está pegando cada vez más fuerte, y el mundo de las apps está cada vez más integrado en nuestras vidas.
Una de las claves de una buena app es que sea fácilmente manejable, ya que los smartphones han extendido la mentalidad de lo intuitivo.
Por otro lado, el emprendedor Felipe Navío nos ha explicado la idea en la que se basa su startup: "una plataforma que buscase por el usuario el trabajo perfecto", ahorrando tiempo y no dejando escapar ofertas que a veces pensamos no son adecuadas.
"La idea es importante, pero la clave está en la ejecución", con esta frase, Navío explica cómo un buen proyecto comienza con una idea, pero se va modificando y adecuando a lo que los usuarios reclaman, por lo que la idea inicial puede acabar siendo una completamente diferente a la inicial.
El caso de Kike Sarasola nos demuestra que no siempre se consigue el éxito a la primera, pero gracias a una necesidad se dio forma a una idea: "crear el hotel donde a mí me gustaría quedarme".
"No todo está inventado, hay que innovar". Esta idea es clave para lanzarse al mundo de la emprendeduría, hay que escuchar a la gente y comprender las necesidades que existen en la sociedad. "El emprendedor tiene que estar en continua evolución, ya que la idea que se tiene hoy, ya es pasada".
Las mayores dificultades para el emprendedor es, para Núñez "darse a conocer", ya que una vez comienzas las andadas ves que mediante el boca a boca se puede acceder a muchas personas, pero hay que comenzar para que éste empiece a fluir. Por otro lado es importante tener en cuenta el problema de la financiación, que se ha suavizado notablemente gracias a las facilidades que ofrece el universo web.
El emprendedor , ¿nace o se hace? Nuestros especialistas coinciden en que existen ambos casos: hay personas "que lo llevan en las venas", pero también existen personas que por temas de la vida acaba convirtiéndose en uno.
Para ver el vídeo de la mesa redonda al completo, pulse el siguiente enlace.
Compartir Fuente Artículo
Que opina usted? Mi primer trabajo - 21/01/2014 1:04:47
Mi primer trabajo26 MAYO 13 Por: Claudia Chumbe ...
Autor: No DefinidoFuente: Finanzas para Todos
Después de casi una vida entera estudiando, llega un momento importante: el primer trabajo "de verdad"
Con el cobro de su primer sueldo, comienza una nueva etapa de independencia financiera, pero con nuevas responsabilidades, tanto si abandona el nido como si decide, durante un período de transición, quedarse al cobijo del entorno familiar. Bienvenido al mundo real.
La primera realidad en esta nueva etapa es que tendrá unos ingresos propios. Pero también tendrá nuevas obligaciones profesionales y personales y, por lo tanto, nuevas necesidades económicas. Si empieza ahora con un exceso de endeudamiento, será muy difícil alcanzar algún día una verdadera independencia.
Conviene comenzar con buen pie en la gestión de sus finanzas. No hace falta ser un experto. Logrará el éxito financiero si sigue, desde ahora, tres simples consejos:
1. Gaste siempre menos de lo que ingresa.
2. Tenga cuidado con el endeudamiento. Pague en cuanto pueda todas las deudas que tengan un tipo de interés alto y que no aporten ninguna ventaja fiscal.
3. Empiece a ahorrar e invertir en cuanto haya pagado las deudas.
El presupuesto personal es una herramienta imprescindible para tomar el control de su situación económica desde el principio. Se trata de conocer exactamente todas las entradas y salidas mensuales de dinero y elaborar un plan de gastos para poder llegar a fin de mes con un superávit.
Importante: Un presupuesto no significa privarse de los placeres de la vida. No varía la cantidad de dinero que tiene disponible. Simplemente le permitirá saber cuánto tiene y en qué se gasta. Si conoce y controla sus ingresos y gastos, podrá sacar el mayor rendimiento de su salario, fijarse sus objetivos financieros a corto y largo plazo y establecer un plan de ahorro para hacerlos realidad
Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Consumo electrónico aumentaría este año y 10 formas en que la web ha cambiado nuestras vidas
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Caso BMW y Estudio revela la necesidad de volver a centrarse en la innovación
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario