domingo, 23 de marzo de 2014

Importante No es Participar, lo Importante es ¡Ganar! y 10 Ideas para iniciar un negocio propio

Que opina? Lo Importante No es Participar, lo Importante es ¡Ganar! - 03/02/2014 10:53:19

"En este blog siempre hemos proclamado que lo más importante es Ganar. Creemos en la gente exitosa, que se esfuerza que lo intenta, que lucha incansablemente.
Creemos en los hombres y mujeres que están ahí construyendo un sueño y constantemente les recodamos que vale la pena seguir adelante porque lo pueden lograr.
Desde luego también sabemos que fracasar de vez en cuando es solo parte del proceso que te hace más fuerte, más grande, más exitoso. Así que no vemos el fracaso como algo terrible y trágico que hay que superar ""psicológicamente"". Por el contrario, animamos a nuestros seguidores a ver el fracaso como tal, como un escalón más de esa escalera que te acerca más a tu objetivo.
¡Eso es 1000 ideas de Negocios!
Mucha gente nos dice a veces, que no es fácil y que no deberíamos motivar tanto a las personas porque no todos pueden ser empresarios. Que deberíamos ser más selectivos en lugar de hacerles creer que lo podrán lograr. Y mi respuesta siempre es la misma: ""Si yo lo he podido lograr, con las limitaciones de conocimiento e inseguridades que como ser humano he tenido, ¡cualquiera lo puede lograr!"".
Lo Importante es ¡Ganar!
Hemos visto con agrado a muchos emprendedores que gracias a una palabra de ánimo se han atrevido a intentarlo. Hemos sabido de otros que han abierto sus negocios con éxito y muchísimos otros que han vuelto a respirar y han retomado las fuerzas para seguir adelante luchando por su sueño.
Y eso es lo que nos llena de satisfacción. Tal vez no te conocemos a ti que estás ahí detrás de un mostrador, en tu escritorio o en una solitaria oficina en algún rincón del mundo. Probablemente solo tengamos un leve contacto a través del blog. Pero de una cosa puedes estar seguro. Somos muchos los emprendedores en todas partes del planeta que compartimos sueños, anhelos, metas y sobre todo ganas de decir que lo intentamos y lo logramos, aún en contra de todo pronóstico.
Así que hoy es un buen día para recordarte que estás aquí para ganar. Participar es de perdedores, pero nosotros vamos con todo. Somos esa clase de gente extraña que no se conforma, que no se rinde, que vuelve una y otra y otra vez hasta lograr sus objetivos.
No les digas a tus hijos que lo importante es solo ""participar"". No les enseñes a conformarse. No les permitas acomodarse a la idea de que con haber participado ya es suficiente. Eso nos hace perdedores. Enseña a tus hijos a ganar, a esforzarse y dar lo mejor de si mismos.
Eso somos, somos ganadores, somos emprendedores.
Premios 20Blogs
Por cierto, estamos participando en los premios 20Blogs.com como mejor blog de Economía y negocios. ¿Nos apoyarías con tu voto? Es muy fácil y solo te tomará unos segundos:
1. Vas al sitio del concurso y creas un usuario.
2. Buscas los blogs la categoría de ""Blogs de Economía""
3. Votas por 1000ideasdeNegocios.com (alfabéticamente nos encuentras en la ""#"")
¡Listo! Apreciaremos tu voto y te estaremos informando de cómo va el concurso.
Como siempre, éxitos en todo.
Más ideas para emprender:
Organización de fiestas y eventos
Cómo lograr que tu negocio venda más que tus competidores
8 Cosas que hice para tener un negocio en Internet
Cómo emprender un negocio en momentos difíciles
El decálogo de Steve Jobs para el éxito emprendedor (3)
Opciones para ganar dinero rápido

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: 10 Ideas para iniciar un negocio propio - 01/02/2014 16:30:21

"Tener un negocio propio es el sueño de muchos, pero hay quienes toda la vida se la pasan buscando una "idea de negocios perfecta" para poder tomar la decisión de emprender. Lo lamentable de esta situación es que los sueños de muchos emprendedores se quedan en frustración porque sencillamente las ideas de negocios perfectas no existen!
Es bueno que te tomes tu tiempo para analizar diferentes oportunidades de negocios, pero ten en cuenta que demasiado análisis produce parálisis. Si estás firmemente convencido de que quieres ser empresario, no le des muchas vueltas al asunto y comienza a construir tu propio negocio. No te obsesiones con las ideas de negocios perfectas porque jamas las vas a encontrar.
Por otra parte, si realmente no tienes la menor idea de qué negocio poner, una buena manera de encontrar oportunidades es revisando otras ideas de negocios y usarlas como referente para generar nuestra propia idea, por tal razón, hoy te compartimos una selección de 10 ideas de negocios bastante interesantes que seguro te servirán de inspiración.
Todas las ideas de este listado están basadas en algunas de las tendencias de mercado más destacadas actualmente, entonces son oportunidades bien interesantes para analizar y aprovechar.
1. Inicia tu propio Restaurante
La comercialización de alimentos por medio de restaurantes es un negocio rentable esto debido a que los alimentos al ser preparados y servidos obtienen precios mucho mas arriba de su costo, como por ejemplo esto sucede en especial en restaurantes de comida rápida en muchos países.
El negocio de la comida sigue encabezando la lista de los negocios más rentables del mundo. Cada vez más personas se preocupan por comer saludable. Hasta las grandes cadenas de comidas rápidas están modificando sus menús con tal de ofrecer una nueva opción de comida más saludable que atraiga mayor clientela.
2. Crea una Tienda Online
Otro de los negocios que hoy en día les están permitiendo ganar mucho dinero a miles de personas son los negocios en Internet.
Los costos de operación para emprender un negocio en Internet son muy bajos ya que se evita la inversión en mucha infraestructura y activos que otros negocios.
La clave para ganar mucho dinero con los negocios en Internet es aprovechar la posibilidad que tienen éstos de llegar a millones de clientes potenciales (algo que no suele suceder con los negocios físicos).
3. Inicia un negocio de Asesoría
Las asesorías son oportunidades para vender y transferir conocimientos a terceras personas o empresas. Los costos son bajos ya que no se necesita de ninguna producción o almacenamiento físico de nada, de hecho se puede trabajar en casa.
Para poder emprender este negocio se debe considerar que la inversión inicial es tener el conocimiento suficiente y experiencia, ambas adquiridas en el pasado, para posteriormente poder transmitirlas correctamente. Piensa en que conocimientos tengas que puedas transmitir.
4. Abre tu propia Tienda de mascotas
Esta es una buena idea de negocio y que hoy en día se ha convertido en una muy buena fuente de ingresos, ya que las mascotas en muchas familias son consideradas y tratadas en muchos casos como miembros de ellas.
Existe gran variedad de productos que se pueden ofrecer en este rubro, ya sea comida para mascotas, ropa, collares, o también hoy en día puedes ofrecer servicios para mascotas como estéticas, peluquería, etc
5. Tienda de todo a un mismo precio
Las tiendas de todo a un mismo precio son otra muy buena alternativa para invertir tu dinero, en este tipo de negocio no se necesita mucho capital, ya que en su mayoría los productos que se venden no son de costos muy elevados.
Si vas a iniciar un negocio de este tipo debes tener en cuenta buscar una buena ubicación para tu negocio, ya se en un centro comercial, o un sector que sea muy concurrido por personas que puedan comprar tus productos.
6. Importación de Productos de China
Esta es sin duda alguna una buena alternativa para invertir, esto se debe a que los costos de fabricación de productos en China son muy bajos, es por ello que ha sido foco de atención para quienes comercializan productos ya que se puede generar un negocio rentable al comprar por medio de la importación productos de bajo costo y comercializarlos por muy encima de ellos, lo que sucede con los productos de origen Chino.
7. Abre una Tienda de Ropa
La ropa es sin duda uno de los productos más utilizados por los seres humanos y que continúan utilizando por el resto de sus vidas. Hay muy buenas oportunidades para comprar ropa a un bajo precio y comercializarla a precios más alto, de hecho muchos inician este negocio entre sus familiares.
Puede ser que te decidas por un pequeño negocio como lo es la venta por catálogo, o si puedes hacer una inversión un poco mayor tendrías la posibilidad de tener un local establecido, todo depende del monto de tu inversión.
8. Monta una Tienda de zapatos
Al igual que la ropa, los zapatos son productos que compran las personas de todas partes del mundo.
Hoy en día existe una gran variedad de diseños de calzados, ya sea para hombres o para mujeres, tanto en calzados deportivos, casuales, elegantes, etc.
Sin duda este es un buen negocio para invertir tu dinero y con el que podrás conseguir muy buenos resultados.
9. Negocio de Productos Estéticos
El interés de la gente por conservar su estado físico es muy grande, tanto en mujeres como en hombres. Existe una gran variedad de estos productos ya sean para consumir o para utilizarse externamente, tal como cremas para la piel, cabello, colágeno, etc.
Lo importante es seleccionar un fabricante de calidad, confiable y que su presentación sea buena. Más adelante en caso de generar cartera de clientes podrías considerar en fabricar o que te maquilen tus propios productos con tu marca.
10. Diseño de Aplicaciones para dispositivos móviles
La tendencia mundial de uso de dispositivos móviles ha impulsado el desarrollo y comercialización de aplicaciones para estos dispositivos. La ventaja de este negocio es que se tiene el potencial para comercializarlas a nivel mundial una vez diseñadas y puesta a la venta a través de las plataformas de Apple y Google Play, también podrías promocionarlos en páginas como Blynkster.
Hay muchos casos de éxito ya en este emprendimiento y lo mejor de todo es que no se requiere ningún tipo de infraestructura específica más que el conocimiento de programación y una computadora.
Recuerda que si deseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín, solo visita: www.ferias-internacionales.com
Si la información que te brindamos sobre Los 10 mejores negocios para invertir fue de gran ayuda para ti entonces compártelo con tus amigos, familiares, personas favoritas, Y si tienes dudas sobre el tema déjanos un comentario que te responderemos a la brevedad posible.
Artículos Recomendados:
10 Ideas de negocios rentables
Comprar ropa Online: Ahorro en tiempo y dinero
Cómo iniciar un Taller de Confección
100 Ideas de Negocios para emprender en el 2014
7 Ideas de negocios interesantes para emprender
El artículo 10 Ideas para iniciar un negocio propio aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Noticia, Mediapost, patrocinador y colaborador del evento Prepárate - 25/01/2014 16:12:34

Mediapost, patrocinador y colaborador del evento Prepárate
El próximo 3 de diciembre se celebrará la tercera edición de Prepárate en IFEMA, Madrid, la jornada de desarrollo profesional y personal para la búsqueda de empleo. Desde Mediapost hemos querido participar en esta gran iniciativa tanto como patrocinadores como proporcionando asesoramiento profesional a las personas que allí acudan. Iniciativa organizada de forma colaborativa por asociaciones, profesionales y empresas dedicadas a RRHH de forma voluntaria y desinteresada.
Tras el éxito de las dos jornadas celebradas en Barcelona, se espera la asistencia de más de 12.000 personas desempleadas en Madrid Una oportunidad para resolver todas las dudas sobre la búsqueda de trabajo. Profesionales de Recursos Humanos y de Coaching se ponen a disposición de los desempleados para ofrecerles las herramientas necesarias para encontrar empleo (de forma gratuita).
La jornada consta de diferentes bloques centrados tanto en orientación laboral como personal:
Talleres? Profesionales de Recursos Humanos darán las herramientas para el desarrollo de las competencias y habilidades profesionales. Entre otros temas, los talleres se centran en potenciar las capacidades en una entrevista de trabajo, descubrir las ofertas laborales que ofrece la red o emprender un negocio.
Conferencias ?Expertos en desarrollo personal ofrecerán conferencias sobre liderazgo, motivación y felicidad. Una oportunidad para ver el mundo con una nueva perspectiva y afrontar los retos con actitud positiva.
Orientación profesional? Sesiones individuales de 25 minutos con profesionales de Recursos Humanos. Una oportunidad única para consultar todas las dudas acerca de la búsqueda de trabajo: dudas sobre el CV, carta de presentación, entrevista de trabajo…
Orientación personal? Sesiones individuales de 45 minutos con profesionales de Coaching que ofrecen orientación personal para encontrar tu equilibro personal, conocerse a uno mismo y mantener una actitud positiva que ayude a alcanzar los objetivos.
Actividades ?A partir de actividades físicas en grupo se aprenderá a trabajar con el cuerpo y la mente para generar emociones positivas fomentando la motivación, la seguridad y la confianza individual y colectiva.
Mesas redondas ?Una oportunidad para hablar con Directores de Recursos Humanos sobre los criterios que utilizan para buscar candidatos que cubran un puesto vacante. Descubre qué es lo que buscan en un candidato, por qué pueden descartar o qué factores debes tener en cuenta para conseguir un puesto de trabajo.
Podéis ampliar la información sobre el evento haciendo clic aquí.
Podéis ver el video resumen de la jornada Prepárate 2013 en Barcelona, celebrada el 26 de septiembre en la Fira de Barcelona, haciendo clic aquí.

Compartir Fuente Artículo

Que opina usted? Cómo Imparitr Cursos Online y Convertir tu Conocimiento en un Negocio Rentable - 15/01/2014 11:31:28

"Son muchas las personas que cuentan con conocimientos valiosos y gran experiencia que pueden rentabilizar impartiendo cursos online, pero que simplemente no saben cómo hacerlo.
Imagina que te sientas por la mañana frente a tu laptop para revisar cómo van tus cursos y descubres que 5 alumnos más se han inscrito esta semana en ese curso que diseñaste hace algunos meses. Eso te representa unos $200 dólares adicionales y probablemente termines el mes con unos $800 dólares extras. Así que lo único que tienes en mente es en hacer otros cursos.
Así que hoy hablaremos de una excelente idea de negocio de esas que pueden pasar de ser una fuente de ingreso extra a un negocio muy rentable. ¿Y si además te dijera que la inversión puede ser mínima?
Cómo Impartir Cursos Online
La capacitación en línea tiene cada día más demanda y en la medida que la calidad de los cursos mejora, tendremos más personas buscando este valioso método de aprendizaje.
Así que si realmente estas interesado en entrar a este maravilloso mundo de la educación online, lo primero que tienes que saber para desarrollar con éxito esta idea de negocio, es que necesitas fundamentalmente 3 cosas:
Un tema para desarrollar
Una plataforma para cursos online
Dedicar algunas horas para la creación del curso
1. El tema para desarrollar el curso
Para impartir un curso online o presencial, cualquiera que este sea, fundamentalmente necesitas tener un tema que sea de tu total dominio.
Esto es muy importante pues la gente esta buscando alternativas de auto-capacitación que les ayuden a mejorar sus habilidades o conocimientos sobre algún área en especial y por tanto buscan a alguien que sea autoridad en el tema y que pueda impartirlo con propiedad.
Así que debes asegurarte que elabores un curso sobre algo que realmente conozcas y que le agregues tu estilo propio para convertirlo en un recurso ameno. Hay miles de temas sobre los que la gente puede estar interesada, desde cómo hacerle servicio a tu automóvil, pasando por temas de finanzas, reparación de computadoras, paquetes de software hasta cómo hablar en público.
Las posibilidades son ilimitadas por eso es aconsejable que elijas el tema que más te apasione y sobre el que puedas hablar a profundidad.
2. Una plataforma para impartir cursos online
En mi investigación he descubierto que hay muchas plataformas para impartir cursos online, algunas con mejores características que otras así que te listare a continuación algunas de las más conocidas y mi recomendación especial.
Floqq.com.es: Una opción del mercado Español de cursos a la medidad. Abierto para que cualquiera pueda tomar los cursos y cualquiera pueda impartirlos. Permite hacer vídeocursos y transmisiones en directo.
Coursera.org: Con mas de 1 millón de cursos, es un sistema muy interesante donde existen variedad de cursos gratuitos y otros con algún respaldo de importantes universidades del mundo. Sus métodos de evaluación son muy originales y motivan la participación del alumno.
Udemy.com: Esta plataforma es mi favorita y mi recomendación ya que representa un fácil y accesible sistema de formación ""a la carta"" donde podrás encontrar cursos de cualquier especialidad en su enorme tienda.
Su interfaz para diseño de cursos te lleva de la mano y de hecho ellos garantizan que los contenidos cumplan con estandares mínimos de calidad que garanticen la experiencia del estudiante.
Lo que más me gusta es que cuentan con un sistema de marketing donde te ayudan a vender los cursos, de tal manera que si ellos venden tus cursos entonces ganan un 50% de comisión lo cual resulta ser muy conveniente si no cuentas con el tiempo y un sistema propio de marketing online para promoverlos por ti mismo. Finalmente, crear un curso es completamente gratis y tus ingresos comienzan a generarse cuando tus cursos se venden.
3. Proceso de la creación el curso
El tercer paso y donde reside el trabajo ""duro"" es la parte de la elaboración del curso. Es aquí donde debes hacer una planificación de contenido, diseñar la secuencia, la temática y por supuesto preparar cada lección. La mayoría de plataformas hoy en día exigen que al menos el 50% del curso tenga clases en vídeo para garantizar que sea atractivo, ameno y que los alumnos asimilen al máximo la información.
Esto desde luego no es nada del otro mundo pues solo necesitas familiarizarte un poco con las técnicas básicas para preparar un vídeo casero, perder el miedo a hablar frente a la cámara, lo cual te aseguro no cuesta nada, y finalmente poner manos a la obra.
Si te lo propones, podrás tener un buen curso elaborado con profesionalismo y esmero en cuestión de un par de semanas.
Conclusión y Pasos Finales
Una vez que tienes todo el material terminado, entonces estarás listo para dar los pasos finales y darle vida a tu nuevo negocio.
Lo que tienes que hacer a continuación es subir todo el contenido a la plataforma que hayas elegido. Para esto, ya deberás haber creado una cuenta personal para poder hacer todo esto. La mayoría de ellas te guían a través de una secuencia de pasos para que cada cosa quede en su lugar.
Desde luego, pasarás algunas verificaciones de calidad que tienen como objetivo asegurar que tu curso se venda. Para esto es importante definir un título atractivo e interesante así como definir el temario de forma que incluya lo que las personas buscan y les invite a inscribirse.
En el caso de Udemy, ellos tienen un sistema de mercadeo propio que promoverá tus cursos a partir del primer momento para que los prospectos lo vean, se interesen y se inscriban.
Si puedes visualizarlo, hasta acá lo mejor de todo es que no tienes que estar presente porque ya todo el material está disponible en la plataforma y el estudiante es llevado automáticamente y paso a paso a través de los módulos del curso.
Lo único que tendrás que hacer adicionalmente será responder consultas personalizadas que puedan enviarte a través de tu correo electrónico o redes sociales, lo cual es parte del gusto de transmitir conocimiento.
Así pues, lo que queda es activar en el sistema tu forma de pago para que puedan enviarte tus ganancias por los cursos vendidos. Y si lo promueves por tu cuenta y desarrollas tu propio sistema de marketing en Internet, entonces ganara el 100% de los cursos que vendas.
¡No esperes más!
Entonces, si crees que esta es la idea de negocio que estabas esperando te animo a que evalúes las diferentes plataformas, elijas la que mejor se ajuste a tus objetivos y comiences ya a preparar tu primer curso online.
Más ideas para emprender:
12 Ideas para emprender un negocio a tiempo parcial
Guía para iniciar una guardería
10 Negocios de poca inversión para iniciar hoy
3 Capacidades importantes para emprender un negocio con éxito
Guía para iniciar un negocio de capacitaciones
50 Ideas de negocios relacionados con niños

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, Emprendedor del siglo XXI - 09/01/2014 10:30:29

"Ser emprendedor en el siglo XXI es mirar al futuro en aras del progreso. La era del empleo como la conocíamos hasta ahora ya se está derrumbando, puesto que estamos en un mundo cambiante que evoluciona a gran velocidad y la era industrial ya ha dado paso a la era de la comunicación.
En la actualidad, hay un exceso de universitarios preparados para el mundo industrial, el cual ya no tiene la capacidad de cubrir la demanda de trabajo para tanta gente. Es por esta razón que cada vez se hace más hincapié en la necesidad de emprender, a pesar de que no se nos enseña cómo. Pero no te desanimes, existen infinidad de cursos para emprendedores que te darán las claves para entender que se necesita para cambiar de la mentalidad de empleado a empresario. Como ya he mencionado, estamos en la era de la comunicación e internet ha tenido un papel clave en este nuevo paradigma. Gracias a internet puedes tener acceso a multitud de información gratuita en forma de video conferencias, cursos, artículos de interés, etc.
Existe un gran porcentaje de gente que le gustaría tener su propio negocio, pero el miedo ante lo desconocido les paraliza ¿eres uno de ellos?. Lo único que necesitas es capacitarte y encontrar que es aquello que te apasiona y te distingue del resto, que es aquello que te motiva a levantarte cada mañana con ilusión.
Pero antes de aventurarte a emprender debes establecerte unas metas y planificar los pasos a seguir para alcanzarlas. Los objetivos serán precisamente esos pasos medibles.
Lo primero es determinar que te gustaría conseguir. Las metas se pueden reducir en las siguientes categorías:
Tener un dinero extra
Desarrollo personal
Libertad financiera
Conocer a más gente
Tener más tiempo libre
Asegurar un plan de jubilación digna
Dejar una herencia a los hijos
¿Cuál es tu prioridad entre las mencionadas? ¿Qué significaría para ti no poder conseguirlo? ¿Cómo cambiaría tu vida si montas un negocio propio que te puede ayudar a alcanzar tus metas?
Emprender puede ser un gran reto pero también muy gratificante. Lo más importante en este momento es tomar la decisión y evaluar las distintas opciones que hay en el mercado que mejor se adapten a ti y a tus necesidades. El mundo del emprendedor puede ser apasionante si te formas y adquieres las habilidades necesarias para tener éxito y sobrellevar los obstáculos de la mejor manera.
Artículos Recomendados:
Por qué emprender en la actualidad
5 consejos para crear una nueva empresa
10 Pasos para emprender exitosamente (infografía)
3 Pasos para Comenzar un Negocio con el Pie Derecho
Como Emprender un Negocio Exitosamente
El artículo Emprendedor del siglo XXI aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Interesante, 12 Ideas para Emprender Un Negocio a Tiempo Parcial - 27/12/2013 17:59:34

"Emprender un negocio a tiempo parcial es una forma magnífica de mejorar tus ingresos sin descuidar responsabilidades importantes.
Por ejemplo, esta clase de negocios es ideal para:
madres solteras que no pueden descuidar por una jornada completa a sus hijos
jubilados que no quieren enrolarse nuevamente en la afanosa rutina de un empleo formal
para personas con discapacidad que tiene complicaciones para movilizarse y además tener que cumplir con horarios y las exigencias del empleo tradicional.
para estudiantes universitarios cuya prioridad son sus estudios pero que al mismo tiempo necesitan una entrada para sostenerlos
para todo aquel que necesita un sobresueldo
Lo mejor de esta clase de emprendimientos es que no necesitas realizar un plan de negocios formal y contar con un gran presupuesto de inversión inicial.
La mayoría de ellos basan su éxito en el desarrollo de tus habilidades y talentos personales.
Así pues, si eres una de esas personas, acá te comparto algunas...
Excelentes ideas de negocio para emprender a tiempo parcial
Organización de eventos. Si eres una de esas personas organizadas entonces puedes ofrecer tus servicios para la planificación de fiestas y reuniones. Muchos estarán gustos de solicitar sus servicios pues eso les permite disfrutar de su evento sin sufrir el estrés de la organización.
Reparador de computadoras. Si la informática es tu fuerte, entonces puedes ofrecer tus servicios a domicilio para brindar servicios técnicos de reparación de computadores especialmente para resolver problemas de software, hardware o bien aquellos comunes derivados de los virus.
Clases particulares de computación o idiomas. Son muchas las personas que buscan mejorar sus habilidades tanto en computación como de hablar un segundo lenguaje. Si tienes estas habilidades en tu haber, podrías ofrecer tutorías especializadas en tu casa o bien en la zona cercana a donde vives con la facilidad de adaptar los horarios a tu conveniencia.
Trabajos de mantenimiento del hogar. En todos los hogares hay numerosas necesidades de mantenimiento relacionadas con electricidad, trabajos en madera, fontanería, pintura, limpieza de vidrios, herrería, etc. Si alguna de estas es tu especialidad, entonces puedes imprimir algunos volantes y ofrecer tus servicios en tu vecindario e incluso asociarte con otros proveedores complementarios para ofrecer servicios de mantenimiento general apoyándose mutuamente.
Fotógrafo de bodas. La fotografía es un elemento primordial en las bodas así que puedes ofrecer este servicio donde ocuparías tu tiempo ocasionalmente y solo durante la duración del evento.
Negocio de afiliados. Si te gusta el marketing por Internet, entonces puedes montar un negocio de afiliados, creando blogs especializados para el tema y generando ingresos residuales por medio de estos interesantes sistemas.
Ofrece servicios online. Hoy en día hay muchos servicios que se pueden ofrecer online. Si eres diseñador gráfico, programador, redactor o animador digital, puede registrarte en sitios como Fiverr.com o Forobeta.com donde puedes acceder al área de negocios y vender tus trabajos sin salir de la comodidad de tu casa.
Vende productos online. Si quieres ir aún más allá, también podrías montar un negocio de dropshipping y tener tu propia tienda virtual. Esto desde luego requiere un poco más de conocimiento (que puedes adquirir con unas buenas horas de estudio) y comenzar a realizar ventas desde tu laptop. Te recomiendo explorar esta lista de proveedores que hemos publicado.
Venta de meriendas. Si vives en algún área cercana a oficinas o edificios ejecutivos, podrías preparar snacks, meriendas o jugos nutritivos y repartirlos a domicilio en estos lugares. Podrías hacerlo solo durante ciertas horas, o bien por las mañanas y obtener así el ingreso extra que anhelas.
Venta de productos por catálogo. Las empresas de venta directa mueven muchísimo dinero ofreciendo a sus asociadas la posibilidad de generar ingresos por la promoción y venta de sus productos por medio de catálogos. Solo necesitas desarrollar algunas habilidades de ventas (si acaso no las tienes) y comenzar a visitar a tus vecinas, amigas y compañeras del colegio para darle vida a tu negocio. Muchas de estas empresas además te permiten ser parte de un negocio multinivel con muchos beneficios adicionales por el crecimiento de tu red.
Disk Jockey. Si tienes una laptop, una colección propia de buena música y algún software para mezclas puedes comenzar este moderno y atractivo negocio. Puedes incluso tomar algún curso básico para comenzar a realizar tus propias creaciones musicales y ofrecer tus servicios para las próximas fiestas de la comunidad.
Profesor musical. Si tus dones son musicales y eres un profesional de la guitarra, el piano o cualquier otro instrumento. Seguramente encontrarás muchos interesados en recibir clases privadas o bien mamás que requieren algún apoyo para mejorar el rendimiento escolar de sus hijos en esta materia. Puedes impartir las clases en la comodidad de tu casa y solo durante las horas y días que tengas disponibles.
Consideraciones antes de iniciar tu negocio a tiempo parcial
Hay aún muchas ideas más para poder emprender un negocio a tiempo parcial, algunas las podrás encontrar al final de este artículo. Mientras tanto, estos son algunos consejos que debes poner en práctica mientras planificas tu negocio para que puedas hacerlo exitosamente y obtener los resultados económicos deseados:
Crea una lista de tus habilidades y conocimientos para que puedas descubrir cuáles son potenciales para convertirlas en un negocio en casa.
Analiza tu idea con detenimiento para saber si existe demanda y un mercado a tu alcance para poder promocionar dicho servicio y tener clientes.
Determina cuánto tiempo quieres dedicar a tu negocio. La organización es importante para que no ofrezcas más de lo que puedes cumplir.
Evalúa los costos de iniciar. Si bien en la mayoría de casos no será necesaria una inversión considerable, siempre será conveniente contar con un fondo mínimo para algunas actividades de promoción de tus servicios y de operación del negocio que desde luego retornarán.
Recuerda que aún cuando tu idea sea un negocio pequeño, debe ser operado como si fuera una gran empresa. Con igual responsabilidad, empeño y formalismo. Cuida mucho a tus clientes, atiéndeles de la mejor manera y así obtendrás recomendaciones que te atraerán otros clientes.
Y por último, se paciente. No caigas en la trampa de querer resultados rápidos. Recuerda que todo negocio toma su tiempo para comenzar a acreditarse y el tuyo no será la excepción.
Como siempre, el mejor de los éxitos para ti y no olvides seguirnos en Facebook.
Más ideas de negocio en casa:
5 Ideas de negocio en casa para mamás
2 Casos de éxito emprendedor
6 Ideas para trabajar desde casa y mejorar tus ingresos
Marketing para pequeños negocios
Freelance: Ideas para trabajar desde casa
Consejos sobre créditos y cobros para pequeños negocios

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Consulte Información de Gana lo que quieras El sistema tu forma de pago para que puedan y El mercado español
Consulte Información de Gana Emprendedor Web la última compra del BBVA, no llegará a España en el corto plazo y ¿Es posible perder mientras ahorras?
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario