Información: Actúaupm, ideas para mejorar nuestra vida - 04/04/2014 5:11:30
"Robots móviles de guía y asistencia, detección de alérgenos en alimentos, una nueva plataforma gamificada de crowdtesting o nuevos conceptos de helicóptero, son algunas de las ideas de negocio galardonadas en la primera fase de la competición Actúaupm: Ideas para mejorar nuestra vida. El Programa de Creación de Empresas UPM cuenta como patrocinadores con Accenture, Creania Labs, eGauss, InvestBan, ROUSAUD COSTAS DURAN SLP y Savior Venture Capital, y como colaboradores Máster Createch UPM y Revista Emprendedores.En la primera fase alrededor de 1.000 personas han presentado 350 ideas de negocio. Un reflejo del potencial tecnológico y el carácter innovador de los jóvenes universitarios de la Universidad Politécnica de Madrid. De estas más de trescientas ideas, se premiaron las 10 más innovadoras con 1.000 euros a cada una. Además se entregaron diplomas reconocedores del elevado potencial de desarrollo de otras propuestas.
También se entregó el Premio de la I Edición del Desafío Pitch actúaupm. Esta iniciativa, que acaba de poner en marcha el Programa de Creación de Empresas UPM, plantea a los participantes el reto de mostrar sus dotes de comunicación al describir su proyecto empresarial en menos de dos minutos, en los que han de lograr transmitir todo su valor y potencial.
Juan Cartagena, fundador de Traity, startup de la UPM que ganó el 2 premio en la novena edición de actúaupm, y Diego Rodríguez Losada, promotor de Biicode y también finalista de la IX edición de la competición, intervinieron como ponentes para describir la experiencia como emprendedores en la materialización de sus ideas de negocio en empresas, así como su paso por todo el proceso de actúaupm.
Más información en upm.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Seminario para la Creación de Empresas - 01/04/2014 3:02:30
"El próximo miércoles 9 de abril tendrá lugar el Seminario para la Creación de Empresas. Un evento gratuito, con el fin de servir de guía y orientación a los emprendedores con una iniciativa empresarial.A través de la presentación de ejemplos concretos de buenas prácticas en la creación de nuevas empresas innovadoras, este Seminario dará a los emprendedores la oportunidad de conocer los principios básicos y las herramientas fundamentales de la creación y dirección de nuevas empresas, así como de analizar los factores críticos para crear empresas de éxito.
Más información el la página web.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Improbable - 28/01/2014 9:22:52
"El objetivo final de Improbable es establecer un paralelismo entre el proceso creativo y la generación de una empresa innovadora, siempre bajo el prisma de que no existe ningún camino marcado hacia el éxito. De esta manera, los estudiantes tienen la oportunidad de acercarse lo más posible al hecho de emprender y de paso asumir un rol radicalmente diferente a su formación.Esta exhibición artística parte de un método de aprendizaje experimentado con éxito en ciudades como París, Nueva York, Boston, Montreal, Copenhague, Lyon, Saigón y Shangai, y quiere enseñar a pensar de manera diferente, desafiar el status quo e incluso transgredir las reglas establecidas para, a través del arte, generar una corriente de pensamiento proclive a la creación de empresas innovadoras.
Para ello una treintena de alumnos del campus de Madrid de la escuela de negocios ESCP Europe recorrerán durante una semana las calles y algunos de los principales centros de arte de la capital española, como el Museo Reina Sofía, con el objetivo de empaparse del pulso artístico de la ciudad y recoger materiales para componer, en menos de 48 horas y sin dormir, seis intervenciones artísticas que girarán en torno a temáticas abstractas definidas con anterioridad (emprendimiento social y alimentación, tiempo, ciudades, creatividad, Europa y redes sociales).
Durante el proceso creativo los alumnos deberán elegir una obra representativa de la que partir y adaptarla desde su punto de vista, incluso generar intercambios mercantiles con ciudadanos anónimos para conseguir los materiales con los que componer su obra artística. Los alumnos participantes tienen perfiles diferentes que van desde la formación en bellas artes, diseño, ingeniería o management. Además, las obras recogerán la diversidad cultural de los participantes procedentes de países tan diferentes como Chile, Brasil, Alemania, Italia, Francia, Suiza, Portugal, Líbano, Argelia, Túnez o Estados Unidos.
En este proceso, los creadores serán tutorizados por el artista francés Pierre Tectin y el director científico del programa, Sylvain Bureau, que junto a otros coaches como el director de HUB Madrid, Max Oliva, retarán a los alumnos a devastar y recomponer sus obras en un proceso denominado "destrucción creativa". Este concepto pretende que los creadores desmantelen y recompongan varias veces sus obras con el objetivo de plantearse que no existe ninguna verdad absoluta o ningún camino escrito tanto a la hora de construir una intervención artística como de crear una start up.
Las seis intervenciones artísticas serán presentadas y expuestas al público asistente el próximo día 30 de enero a partir de las 19:00 en el Impact HUB Next de Madrid, exposición que se prolongará el viernes 31. El único requisito para poder contemplar estas obras es registrase con anterioridad en improbablemadrid.eventbrite.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Estudio Delphi 2020. La revolución digital y las nuevas formas de trabajo. y Mitos e Ideas falsas sobre Gerencia
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Información sobre Negocios Digitales y 4 Negocios Rentables de Éxito Asegurado
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario