Gente tóxica: 9 tipos de personas que destruirán tu negocio si no estás alerta. 2015-05-17 09:45:44
9 tipos de personas que destruirán tu negocio si no estás alerta.
Por María González.
Negocios 1000.
Si queremos construir un gran negocio debemos ser muy cuidadosos con las personas que dejamos a cargo de él. Cada persona positiva que dejas entrar en tu vida o en tu negocio aumenta tus posibilidades de ser positivo en un 11%, según se estima en un estudio publicado en The Royal Society.
Averiguar a quién evitar y a quién dejar entrar no siempre es fácil.
No es fácil identificar a las personas tóxicas en tu vida, y tampoco lo es, en principio, identificarlas en la empresa, aunque con un poco de práctica se puede conseguir ser realmente bueno en mantenerse lejos de las personas que pueden llevar a pique tu negocio.
Estas son las 9 personas que se deben evitar cuando se está comenzando un negocio, según la publicación de Isaiah Hankel en la prestigiosa revista Entrepreneur.
1. Las Sirenas.
Las sirenas son ese tipo de personas increíbles y atractivas que entran en tu negocio y te distraen completamente. Más que nadie, estas personas tienen la habilidad de centrar la atención en ellos y lanzar tus esfuerzos fuera de pista.
Una gran cantidad de futuros profesionales prometedores han sido sacrificados por las sirenas. Algunas personas han vendido sus negocios por mucho menos de lo que valen y otras han renunciado a sus negocios para conseguir un tipo de esquema lanzado por las sirenas. No permitas que una persona de este tipo te haga olvidar que tú y tu negocio tenéis algo increíble que mostrar al mundo.
2. La Cabra.
Las cabras son aquellas personas muy carismáticas, con gran conversación y una suerte increíble para salirse siempre con la suya. Estas personas tienen muchos puntos fuertes.
El problema es que utilizan sus fortalezas de forma tortuosa. Las cabras tienen poca ambición más allá de convencer a otros de tomar malas decisiones. Si tomas decisiones erróneas constantemente cada vez que estás cerca de alguien en particular, es el momento de mandar a esa persona fuera del negocio.
3. El Elefante.
Un elefante nunca olvida. Los elefantes son esas personas en tu negocio que nunca miran hacia delante, sólo tienen en cuenta los errores que se cometieron en el pasado y nunca pasan página.
No dejes que un elefante te impida mirar hacia delante y conseguir tus propósitos. Todo el mundo falla, especialmente los empresarios. Si has fracasado, significa que has aprendido. Así que mantén el rumbo y sigue adelante.
4. El Enemigo.
Los enemigos son personas que quieren estar en la cima, pero no quieren trabajar para llegar allí. En su lugar, utilizan a los que están a su alrededor para que les hagan el trabajo y así parezca que están en la cima.
Los enemigos son perdedores, pero también pueden servir como una fuente de motivación de una manera extraña. No dejes a los enemigos en tu negocio, úsalos como fuente de motivación para hacer tu negocio lo más fuerte posible.
5. El Narcisista.
Los narcisistas son personas con talento que consumen demasiado de sí mismos para tomar cualquier tipo de decisión. Son especialmente malos a la hora de tomar una decisión orientada a todo el equipo.
Un narcisista podría incluso animarte a poner la imagen de tu empresa sobre su reputación. Esto siempre es mala idea.
Al iniciar un negocio lo mejor es ser transparente y auténtico. No trates de hacer que las cosas parezcan más grandes de lo que son y evita tratar de ser algo que no eres. Mantén a los narcisistas fuera del comienzo de la empresa y mantente enfocado en tu reputación y no en tu imagen.
6. El Ares.
Ares es el dios griego de la guerra. Las personas de tipo Ares aman el conflicto. Son adictos al drama y a ganar a toda costa, incluso si no hay nada que ganar. Cualquier tiempo dedicado a tratar de corregir o incluso comprender un Ares es una pérdida de tiempo. Es mejor ignorar a estas personas y mantenerlas fuera del negocio por completo.
7. El Dioniso.
Dioniso es el dios griego del vino, fiestas y placer. Los Dionisos son buscadores de placer que tienen muy poca paciencia cuando no encuentran la satisfacción inmediata.
Ten cuidado de dejar a este tipo de personas en tu negocio porque el placer de cualquier tipo es adictivo y requiere mucho tiempo. Es importante tener amigos y divertirse, pero nunca se debe sacrificar su inicio a una serie de horas de fiesta y excesos.
8. El Gato Negro.
Algunas personas pueden entrar en un negocio y llevarlo a la cima. Otras entran y lo matan. Los gatos negros son estos últimos. Son ese tipo de personas que parece que tienen una nube negra encima que los sigue allá donde quiera que vayan.
Estas personas son de mala suerte, negativas y siempre están deprimidas. No te sientas mal por estas personas. Lo más probable es que les guste estar en el banquillo. Por lo tanto, déjalos que reposen y asegúrate de que estén sentados fuera de tu negocio.
9. El Pez Gordo.
Peces gordos son aquellas personas que van a entrar en tu empresa únicamente porque tienen dinero que aportar. Si estas personas son inversores o capitalistas de riesgo, no dejes que su dinero te distraiga del hecho de que muchos de ellos, únicamente quieren controlar tu empresa y ganar dinero a tu costa sin aportar nada más que dinero.
Ten mucho cuidado de a quién dejas entrar a formar parte de tu empresa. Nadie trabaja tan duro para ver su empresa y su reputación en manos de un pez gordo que siempre tiene la última palabra. Mantén siempre el control accionarial de tu empresa tanto como te sea posible.
(Ver: Tu oportunidad o cómo perder tu negocio en sólo 8 minutos)
Recientemente se ha dado un caso de un emprendedor que vendió su empresa por asesoramiento de sus inversores por 50 millones de dólares, y el emprendedor no ha visto ni un sólo dólar de la venta porque no le correspondía. Los inversores llegaron a controlar el negocio del emprendedor hasta el punto de haber sido los únicos beneficiados tras la venta.
Es por eso que a la hora de elegir a un socio o inversores para tu negocio, debemos tener mucho cuidado de que esos inversores entren dentro del capital inteligente, y no del capital a secas.
Por María González
martes, 5 de mayo de 2015
María González
Trabajé en Caja Rural de Granada.
Estudié en Universidad de Granada
Vivo en Granada
Relacionados:
- 10 consejos a la hora de elegir un socio para tu negocio
- 10 consejos para iniciar un negocio con éxito
- 10 motivos por los que fracasan los pequeños negocios al inicio
- Los 10 mandamientos para fracasar seguro en los negocios
Licencia:
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Genérica.
Hecho en Granada, España 2014
Negocios1000 . Algunos Derechos Reservados
Contacta con Nosotros. Con la tecnología de Blogger
--------------------
Fuente: Negocios 1000 Imagen 1: Bad partnership Imagen 2: Bad-partnership
.... Twittear
Artículos relacionados:
- Gente tóxica: 9 tipos de personas que destruirán tu negocio si no estás alerta
- Cómo aprender 6 formas inteligentes de tratar con las personas tóxicas
- De trolls, parásitos y demás. 3 tipos de personas tóxicas y cómo enfrentarlas
- Gente tóxica: Los 7 hábitos de la gente altamente negativa y cómo evitarla
- Los 7 hábitos de la gente altamente manipuladora y 8 consejos para tratarla
- Como identificar y tratar a los 8 tipos de "mejores enemigos" en tu trabajo
- Psicología inversa: 10 hábitos de las personas altamente miserables
Sígueme en: Twitter - Facebook - Google+ - Delicious - Blogalaxia - Bitacoras.com - NetworkedBlogs - My Twitter Times
Etiquetas en Bitacoras.com: management, gestion, innovacion, conocimiento, organizacional, creatividad, talento, inteligencia
¿Es una oportunidad real de negocio ganar dinero en el mercado del FOREX? 2015-04-24 10:16:29
Durante años, miles de personas en todo el mundo han ganado mucho dinero invirtiendo en la bolsa. Pero claro, eran expertos en finanzas y tenían recursos dedicados a ese fin.
En los últimos años, muchas personas han usado Internet como medio para generar dinero.
Hoy nos encontramos en el desarrollo de una era que aprovecha al máximo ambos conceptos. Para dar como resultado una tendencia en negocios independientes para ganar dinero en Internet: FOREX.
Forex es sin, duda, la mejor oportunidad que tendrán (quienes lo entiendan, claro está) de integrar el selecto grupo de personas que realmente han logrado ganar dinero por Internet de forma independiente.
¿Es realmente sencillo ganar dinero con Forex?En principio, no hay que tener miedo a este tipo de negocios, recuerde que las plataformas Forex están hechas para que cualquier persona pueda operar y ganar dinero, siempre y cuando entendamos su funcionamiento y estamos usando cuentas demo para entender y entender su funcionamiento.
Forex esta hecho para operarse:La verdad es que si se puede ganar dinero en forex, pero se tiene que realizar alguna inversión, cosa que mucha la mayoría de las personas evita. Pero si se analiza que invirtiendo en forex los niveles de rentabilidad son altos, en promedio del 1% diario, en pocos meses recuperamos el depósito inicial, y a partir de ese punto todos los ingresos que se generen son ganancias netas.
El Mercado de Intercambio de Monedas Extranjeras, conocido también como el Mercado de Divisas FOREX o FX, es un mercado internacional en el que se realizan operaciones de compra y venta de divisas las 24 horas del día, 5 días a la semana.
A diferencia de otros mercados, como el de Bonos del Tesoro Estadounidense que promedia unos $300 billones en transacciones diarias y el mercado de acciones americano que intercambia unos $100 billones diarios, el Mercado de Divisas FOREX tiene un volumen de operaciones diarias de unos $1,5 trillones, convirtiéndolo en el mercado financiero más grande del mundo.
El Mercado Interbancario de Divisas es un foro internacional no reglamentado y descentralizado en el que se efectúan transacciones de las principales monedas del mundo, virtualmente sin interferencias o reglamentos directos por parte de un gobierno. En este mercado se realiza el intercambio de la divisa de un país por la divisa de otro país.
El Mercado de Divisas no es un “mercado” en el sentido tradicional de la palabra, ya que no tiene una localización centralizada para sus actividades de compraventa. Es una red internacional vinculada electrónicamente, de operadores de divisas dispersos a través de los centros financieros principales del mundo, tales como Nueva York, Tokio, Londres, Hong Kong, Singapur, París y Frankfurt.
Una comunidad internacional de aproximadamente 400 bancos efectúa diariamente el cambio de divisas para compradores y vendedores a nivel mundial. Todas las operaciones se realizan por teléfono o a través del Internet, máquinas de fax, y otros medios de comunicación instantánea.
El mercado Interbancario directo consiste de distribuidores con capacidad de liquidar divisas, operando como mandantes. Es este sector de distribuidores del mercado el responsable por la creación de una gran porción de la totalidad de los volúmenes del mercado de divisas. La operación entre distribuidores crea el mayor movimiento en el mercado, haciendo que el mercado de divisas Forex sea el más liquido de todos los mercados financieros.
Cotización Forex: Cómo Interpretar los Precios de las DivisasEl inversor está obligado a entender el repertorio e incluso interpretar las cotizaciones del mercado forex antes de realizar cualquier transacción, es imprescindible aprender su funcionamiento previamente, donde se compran y venden a la vez dos divisas, que constituyen el par de divisas. Ejemplificamos un tipo de cambio del dólar en relación al yen:
USD/JPY = 119.72
Se indica la divisa base a la izquierda de la barra (“/”), aquí el dólar americano, y su “contraparte” a la derecha, aquí el yen japonés. Entonces 1 unidad de la divisa base, un dólar, corresponde a 119.72 yenes japoneses. Para una compra, el tipo de cambio indica la cantidad de unidades de la divisa contraparte a ser paga para comprar una unidad de la divisa base. En este caso hay que pagar 119.72 yenes japoneses para comprar 1 dólar estadounidense, pero para vender el tipo de cambio indica cuántas unidades de la divisa contraparte se ganará por la venta de una unidad de la divisa base. Así se recibe 119.72 yenes japoneses con la venta de un dólar.
Aunque existan múltiples divisas en todo el mundo, los destacados pares de divisas o majors representan 85% de las transacciones del día a día: el euro, el yen japonés, el dólar americano, la libra británica, el dólar canadiense, el franco suizo y el dólar australiano.
Los pares de divisas más importantes en los negocios son:Las divisas más negociadas o "principales" o "más líquidas" son las más ventajosas para los operadores.
Si quieres empezar a valorar este sistema de negocio, puedes empezar por ver este Curso Introductorio de Forex, que te dará más pistas sobre esta forma de ganar dinero por Internet:
8 Formas de ganar dinero con nuestro talento 2015-04-14 09:30:00
En este artículo traemos estupendas noticias y soluciones para aquellos que se encuentren en los siguientes supuestos:
- Tener algún tipo de talento con el que puedan hacer cosas, crear, servir a los demás, ayudar al mundo.
- Desear obtener ingresos utilizando ese talento, esa habilidad.
- No querer o no poder invertir dinero.
- Desear hacerlo de la forma más fácil posible, preferiblemente en modo automático y utilizando la tecnología de internet. Aprovechando la magia de los ingresos pasivos.
¿Te reconoces en los anteriores supuestos? Entonces, sigue leyendo. Hemos encontrado las siguientes posibilidades para todos los talentosos:
# 1 Vídeos.
Puedes grabar vídeos con tus conocimientos, experiencias y consejos y subirlos a plataformas tipo You tube, vimeo, dailymotion, etc. Podrás ganar dinero con la publicidad (no mucho) y con el ofrecimiento de tus servicios (seguro que más). Y todo ello sin haber invertido nada.
# 2 E books tipo tutoriales, guías, métodos, etc.
Puedes escribir tus conocimientos y crear guías o tutoriales en los que enseñes la materia de que se trate. Subir e books a casi todas las plataformas de internet (incluyendo al gigante Amazon) es gratuito. Puedes ver un ejemplo de cómo se monetiza este conocimiento en este artículo: un ejemplo de ingreso pasivo.
# 3 Audiolibros.
Los libros pueden crearse igualmente en formato audio. Un ejemplo de plataforma en la que puedes hacer esto es Audible.
# 4 Fotografías.
Para los expertos fotógrafos: puedes subir tus fotografías a plataformas tipo shutterstock o fotolia y cobrar derechos de autor o regalías cada vez que alguien se las descargue.
# 5 Aplicaciones, plantillas y programas informáticos.
Para los informáticos: todo tipo de productos digitales que se puedan subir a plataformas on line (google play, itunnes…) y comercializarse.
# 6 Cursos on line.
El conocimiento se puede empaquetar en forma de cuso digital y venderse igualmente en el ciberespacio.
# 7 Directorios on line.
Con las herramientas o recursos que conozcas sobre cualquier materia puedes crear un directorio en internet y monetizarlo con publicidad o con el ofrecimiento de servicios.
# 8 Podcasts.
Y finalmente esta posibilidad: crear audios y emitirlos on line, obteniendo ingresos por la publicidad, por los servicios que ofrezcas o por los productos que vendas.
Poner en marcha cualquiera de las anteriores posibilidades te reportará alegría y libertad personal y financiera. Pueden ser una estupenda fuente de ingresos, teniendo en cuenta que con ellas podrás ganar dinero incluso cuando duermas. Así que no lo pienses más y pon tu talento en funcionamiento.
Artículos Recomendados:- Diferentes maneras de ganar dinero en internet
- 20 Formas de ganar dinero desde casa
- 7 Formas interesantes de Ganar Dinero con tu Talento
- 10 Negocios para trabajar desde casa
- Productos Digitales – una forma de ganar dinero con tu
El artículo 8 Formas de ganar dinero con nuestro talento aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
20 Formas de ganar dinero desde casa 2015-04-02 09:30:00
Muchos de nosotros no podemos abandonar nuestros domicilios para trabajar fuera de casa. El principal motivo, aunque hay otros: tener niños pequeños.
¿Qué podemos hacer entonces si queremos generar ingresos y no podemos abandonar el hogar? Pues muy fácil, generarlos desde él.
En este artículo vas a ver 20 formas de ganar dinero desde casa. Además, vamos a agruparlas en apartados para que te resulte más sencillo.
Todos tenemos algún tipo de conocimiento. No digo que seamos expertos, pero saber sabemos de algo, estoy seguro. Desde casa podemos hacer uso de ese conocimiento para desarrollar diversas tareas. Por ejemplo:
# 1 Escribir tus propios contenidos.
Estamos hablando de ebooks, informes, reportes… Todos esos contenidos se pueden comercializar de diversas formas y aportarnos beneficios.
# 2 Escribir para otros.
Puedes escribir igualmente bajo encargo. Existen empresas que demandan escritores para sus artículos, descripciones de productos, informes, etc.
# 3 Grabar vídeos con tus enseñanzas.
En esta ocasión no escribimos lo que sabemos, sino que lo grabamos en vídeo y lo comercializamos.
# 4 Consultoría, coaching o mentoring.
Desde casa podemos aplicar nuestro conocimiento para ayudar a otros bajo las formas antedichas.
# 5 Traducciones.
Si sabemos idiomas, un clásico: traducir.
# 6 Tareas para otros.
Podemos realizar los trabajos de universidad, academias, etc. que tengan que realizar otras personas y no tengan tiempo o no sepan hacerlo.
# 7 Clases particulares
Utilizando internet¿Quién no tiene internet en casa?¿Quién no tiene una tablet, un pc?
# 8 Crear tu página web y monetizarla con publicidad.
Otro clásico: crear un portal o página web con contenidos y monetizarla con diversos sistemas de publicidad.
# 9 Vender productos digitales propios.
Creamos nuestros productos digitales y los comercializamos a través de la red.
# 10 Crear productos físicos propios.
Al igual que en el caso anterior, creamos productos pero en este caso físicos. La empresa de mensajería nos los recogerá en el domicilio y los llevará a sus destinatarios.
# 11 Vender productos de otros.
Si no tenemos o no queremos crear productos propios, podemos comercializar los de otros. Puede hacerse, por ejemplo, bajo las formas del marketing de afiliación o el dropshippig.
# 12 Convertirte en comunity manager.
Es decir, gestionar las redes sociales de otros.
# 13 Secretariado o asistencia virtual.
Trabajar para alguien llevando las cuentas, gestionando correos, pedidos, etc.
# 14 Operar en bolsa.
Desde casa puedes igualmente, a través de diversas plataformas operar en mercados bursátiles. Si sabes, evidentemente. Si no, siempre es tiempo de aprender.
Desarrollando nuestras habilidades# 15 Arreglos de ropa, costura, tuneos de prendas de vestir…
# 16 Manualidades.
Si somos especialmente habilidosos podemos crear objetos artesanos, manuales…
# 17 Pintar.
Si la pintura es nuestro hobby, ya sabes: manos a la obra. Y si no, como hemos dicho antes, siempre puedes aprender.
# 18 Comida casera, repostería…
Se puede cocinar en el hogar y que los clientes recojan el pedido en él.
Otros.# 19 Hacer encuestas o estudios de mercado.
Por teléfono o internet podemos hacer estos trabajos de muestreo para las empresas que los solicitan.
# 20 Testar productos de compañías y darles tu opinión.
Y para acabar, existen algunas compañías que requieren testadores para sus productos. Te lo envían, lo pruebas, das tu opinión y te pagan.
En definitiva: no tienes excusas para no trabajar desde casa. Con estos ejemplos que hemos indicado puedes hacerlo sin mayores problemas. Incluso si lo configuras en forma pasiva, podrás ganar dinero mientras duermes. Una interesante posibilidad, ¿verdad?
Pues mucha suerte y manos a la obra.
Artículos Recomendados:- 10 Negocios para trabajar desde casa
- ¿Cómo trabajar y ganar dinero desde casa?
- Diferentes maneras de ganar dinero en internet
- Tienda Virtual: una Oportunidad de Negocio
- Cómo tener un Negocio Mayorista de Ropa para Niños desde…
El artículo 20 Formas de ganar dinero desde casa aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Cómo Hacer Dinero Importando Perfumes 2015-01-06 08:56:00
Uno de los artículos más exitosos de Todo Sobre Dinero es el relacionado con 3 ideas para ganar dinero desde casa. Dentro de esta categoría se podría incluir un apartado muy interesante: cómo hacer dinero importando perfumes.Y es que, actualmente, ganar dinero con Internet no resulta tan difícil. Muchas personas deciden entrar en programas de marketing multinivel, otros crean blogs, otros trabajan como freelance y otros hacen dropshipping (que, bajo mi punto de vista, es uno de los mejores negocios para ganar dinero en Internet sin necesidad de una elevada inversión).
En este artículo, voy a abordar el tema de cómo hacer dinero con la reventa de perfumes importados, aparte de mostrar las ventajas de esta línea de trabajo.
¿Por qué revender perfumes importados?
Revender perfumes importados puede ser un negocio interesante, puesto que hablamos de un producto que cuenta con muchísima demanda. De hecho, el volumen de ventas termina siendo más alto que muchos otros nichos de mercado. ¿Por qué no aprovecharlo? Vamos a ver algunas de las ventajas de trabajar con minoristas de perfumes importados:
- Alto volumen de ventas.
- Variación constante de la necesidad.
- Mercado altamente rentable.
- Alcanza al público masculino y femenino.
Cómo obtener los perfumes para la reventa
La clave del éxito en esta línea de negocio es el precio. Debido a la gran competencia, sólo tendrás éxito al revender perfumes importados si alcanzas precios al mismo nivel de tus competidores en línea y mucho más bajos que en las tiendas físicas. Es vital encontrar un buen proveedor extranjero. Si estás viajando o conoces a alguien que viaja al exterior, puede traerte una cantidad limitada de perfumerías o freeshops para venderlos en pequeñas cantidades en sitios como Mercado Libre.

No se pueden revender perfumes importados sin comprarlos directamente de los principales proveedores. Sin embargo, la mayoría que está empezando ahora no sabe que estos proveedores se hallan en países como Estados Unidos, China y Perú. Lo que tienes que hacer es un análisis de mercado para averiguar quiénes son los mejores proveedores. Recuerda que las compras de perfumes no resultan baratas y que siempre corres el riesgo de que tengas que pagar impuestos en las aduanas por tus pedidos.
Formas de revender perfumes importados
Sé perfectamente que en este momento puede haber muchas dudas sobre el proceso de vender perfumes importados, pero no podemos olvidar que hay varias maneras muy interesantes que se pueden utilizar para comercializar este tipo de productos. Una de las mejores formas de revender los perfumes importados es con el uso de Internet. Incluso si no tienes una página web es posible hacerlo a través de plataformas online como Mercado libre o Ebay. Una vez que analices si te conviene esta posibilidad, empieza a trabajar con las ventas tan pronto como te sea posible.
Además, puedes diversificar las formas de vender y, ¿por qué no?, montar tu propia tienda de perfumes. Hasta es posible venderlos de puerta en puerta o transferir tus productos a otras personas que están interesadas en revenderlos (una especie de intermediario). Hay muchas maneras de trabajar y lo que se necesita para empezar realmente es la dedicación para importar perfumes para la reventa, ya que con los productos en la mano se pueden obtener muy buenas ganancias durante el mes de trabajo.
Venta de perfumes importados utilizando dropshipping
La mejor opción para hacer dropshipping de perfumes importados es crear una tienda virtual y vender tus propios productos en sus plataformas. Existen plantillas baratas en Blogger y WordPress (utiliza el cupón de descuento publispaniawp) que te ayudarán a montar tu propia tienda sin gastar mucho dinero.
¿Dónde hacer publicidad?
- Sitios web de anuncios gratis.
- Clasificados en periódicos y revistas.
- Propia tienda web.
- Tienda física.
- Boca a boca (tal vez el más recomendado).
Como ves, hay varios lugares para hacer publicidad. Eso sí, recuerda ofrecer un buen precio y un buen servicio para consolidarte en el mercado.
gafas de realidad virtual hechas en cartón y 8 Formas de ganar dinero con nuestro talento
El gasto en servidores se contrae un 19 por ciento en Espa
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario