Windows 10 contará con soporte hasta 2025 2015-07-18 04:19:58
Como nos cuentan nuestros compañeros de MuyCanal el gigante de Redmond ha actualizado su página de soporte y ha añadido las fechas de su nuevo sistema operativo, lo que nos ha permitido ver que Windows 10 tendrá soporte hasta 2025.
Se mantiene la estructura tradicional que hemos ido viendo en sistema operativos anteriores, lo que significa que tenemos cinco años de soporte estándar y otros cinco años de soporte extendido, más que suficiente para poder amortizar al máximo nuestra inversión en caso de que no cumplamos las condiciones para acceder a Windows 10 de forma gratuita.
Es importante tener en cuenta que tal y como confirman desde la propia Microsoft las actualizaciones serán acumulativas, lo que significa que cada nueva actualización que llegue se asentará sobre la anterior y que para que un dispositivo pueda acogerse a esos diez años de soporte tendrá que estar actualizado.
En principio no deberíamos tener problemas con el tema de las actualizaciones, aunque la firma de Redmond aclara que es importante mantener los controladores actualizados para evitar posibles incompatibilidades.
Las actualizaciones incluirán nuevas funciones pero también mejoras de seguridad y correcciones de errores, aunque su enfoque puede ser diferente en función de las necesidades concretas de cada dispositivo, algo comprensible debido al planteamiento multiplataforma de Windows 10.
Más información: MuyCanal.
La entrada Windows 10 contará con soporte hasta 2025 aparece primero en MuyComputer.
Uber, Otra Genial Idea Para Emprender 2015-07-17 11:40:36
Cada día me causa más asombro ver cómo la tecnología está cambiando nuestras vidas radicalmente.En la mayoría de casos haciéndola más cómoda, práctica y segura.
Y hoy precisamente quiero hablarte de Uber, otra de esas propuestas tecnológicas que representan una genial idea para emprender.
En primera, déjame contarte que es Uber por si acaso no estás familiarizado con esta interesante y poderosa aplicación para móviles. Uber, es en esencia un sistema digital de gestión de taxis que permite a los usuarios de este servicio, poder hacerlo de forma sumamente eficiente y sobre todo segura.

Uber de hecho nace como una solución a la creciente necesidad de las grandes ciudades de contar con un sistema que no solamente agilice la forma de solicitar un servicio de taxi, sino que al mismo tiempo contribuya a hacer la experiencia más segura, en comparación con el sistema tradicional de taxis que en muchas partes del mundo representa riesgos y amenazas para el usuario.
¿Cómo Funciona Uber?La mecánica de funcionamiento se explica de forma muy sencilla. Cualquier usuario puede descargar de forma gratuita la aplicación Uber en playstore o en iStore en su teléfono móvil y registrarse como usuario.
Para ello es indispensable registrar una tarjeta de crédito, lo cual es la base de su estrategia de seguridad pues todos los cargos por uso del servicio de taxi son cargados directamente a tu tarjeta evitando así que tanto el usuario como el piloto de taxi no tengan que manejar en ningún momento una transacción en efectivo.
La aplicación permite que en cualquier momento puedas solicitar un servicio de taxi totalmente confiable pues puede ver en pantalla quién será la persona que conduce el taxi así como el modelo y placas del vehículo que se ha asignado para el servicio.
La estrategia de funcionamiento de hecho es sumamente inteligente pues por un lado el usuario está registrado con nombre, foto y tarjeta de crédito y por el otro, el taxista que es un emprendedor independiente, también está registrado con su nombre, foto y datos específicos del vehículo que conduce.
En el momento de solicitar un taxi, la aplicación utiliza el sistema de GPS para identificar tu ubicación exacta. El siguiente paso es indicar la dirección exacta de destino para que el sistema te indique la tarifa que te será cargada como resultado de una fórmula que relaciona distancia, tiempo, carga de tráfico e incluso el tipo de vehículo solicitado.
Este sistema a su vez contribuye a que la tarifa de viaje no este sujeta a criterio del conductor del taxi, como suele suceder en los servicios tradicionales ni que pueda existir algún tipo de manipulación en términos de tiempo y distancia.
Una vez completado el recorrido solicitado, el taxista procede a indicarlo en su contraparte de la aplicación, para proceder al cobro inmediato de acuerdo a los datos indicados. El cargo se realiza directamente a tu tarjeta de crédito y el propietario del taxi, en su momento recibe un pago por los servicios prestados que la aplicación le ha asignado, menos la respectiva comisión que Uber gana como parte del negocio.

Como puedes ver, un sistema maravilloso que representa otra idea genial para emprender pues prácticamente cualquier emprendedor que desee puede afiliarse a Uber para poner su vehículo a trabajar y brindar sus servicios como taxista privado bajo un esquema totalmente seguro, independiente y muy rentable pues cada día son más personas en más ciudades las que demandan este interesante y confiable sistema.
Comenzando Tu Emprendimiento con UberComo en todo negocio hay algunos pasos previos que realizar para poder afiliarte a la empresa y comenzar a generar ingresos.
- Debes tener un vehículo propio, en excelente estado y con seguro vigente.
- Tu licencia de conducir debe estar vigente. Obvio ¿no crees?.
- Tu licencia debe ser de tipo profesional para tener autorización en tu ciudad para conducir un vehículo con fines comerciales. (Lo se, esto no es tan obvio).
- Verificar si el sistema está disponible en tu ciudad.
- Proceder al registro. Ellos te guían de forma personalizada.
Una vez que cumples con estos pasos, estarás habilitado para comenzar a transformar tu automóvil y ganar dinero conduciendo en tu ciudad. Lo mejor de todo, son algunos de los beneficios:
- No tienes horarios, tu eliges cuándo quieres trabajar
- No tienes jefes, nadie te dice que hacer
- El cobro de comisiones es de un 20% aproximadamente y una buena parte de ello se dedica a cubrir gastos de publicidad para que el sistema siga funcionando
- La asignación de pedidos de viajes se hace de forma automatizada ya que el sistema te solicitará el servicio en función del vehículo que esté más cerca en distancia del cliente que solicita el taxi
- No hay gastos iniciales ni cuota de registro
- El pago por tus servicios suele ser semanal y con deposito directo a tu cuenta
- Recibes un estado de cuenta donde puedes verificar que todo se realiza al centavo
Lo mejor de todo es que Uber es una empresta totalmente confiable que está transformando la forma de transportarnos.
El único aspecto negativo que puedo comentar es que lamentablemente Uber aún no está disponible en todas las ciudades, así que antes de ser usuario o prestar servicios de manera local debes verificar acá si el servicio ya está disponible en tu ciudad.
Así que ya lo sabes, esta es otra genial idea de negocios para emprender.
Si quieres más información sobre cómo iniciar tu negocio con Uber, la tienes en este enlace. Y si quieres registrarte HOY como usuario de Uber, te compartimos esta promoción especial que nos han permitido y que es un descuento de $10 dólares en tu primer viaje.
Para reclamar esta promoción solo debes descargar la aplicación ahora y registrarte colocando en su momento el siguiente código promocional: ewktyue
Es por tiempo limitado así que regístrate hoy!! Recuérdalo, ingresa tu código promocional: ewktyue
Más ideas de negocios:
- Iniciando un negocio de línea de taxis
- 10 Ideas para transformar tu vehículo en un negocio
- 40 Buenas ideas para emprendimientos
- Turismo, una industria de oportunidades
- Guía completa para iniciar un negocio de fabricación de productos de limpieza
- Negocios de servicios para iniciar con poco dinero
Los bloqueadores de publicidad en línea pueden reducir hasta 40% el consumo de datos 2015-07-15 16:00:46
Según un artículo publicado en Quartz, en realidad nada es gratis. El contenido que supuestamente vemos de forma gratuita todos los días en Internet, viene soportado por todos esos anunciantes que muchas veces bloqueamos con algún plug in desde el navegador web. Pero eso no es todo...
De acuerdo a un estudio de la Universidad Simon Fraser, ubicada en Canadá, las computadoras de su institución que tenían instalado Adblock Plus, descargaron un promedio de 25% menos datos, que aquellos que no tenían el plug in. El porcentaje subía hasta el 40% al tratarse de publicidad en video. Es decir, sin publicidad sería posible consumir entre el 25% y 40% de menos datos. Una cantidad lejos de ser despreciable. Para realizar el estudio, se utilizó a un grupo de estudiantes voluntarios, que tenían que navegar como normalmente lo hacen, en un periodo de tiempo de entre 5 y 15 minutos. La mitad de las computadoras tenía Adblock Plus instalado, mientras que la otra mitad no.
Entonces, ¿la publicidad es mala? En realidad no, al menos no la que es legítima, pero sí da pauta para que ciertas instituciones puedan ahorrar costos en el consumo de ancho de banda, mantenimiento e infraestructura, en la medida que algunos elementos de poca o nula utilidad para ellos, puedan ser bloqueados. Y también es un llamado para que la publicidad deje de manejar formatos pesados y, sobre todo, invasivos.
Witness, aplicación móvil de seguridad para momentos críticos, ya disponible en la App Store 2015-07-14 18:00:09
Meses atrás, os hablamos de Witness, una aplicación móvil de seguridad pensada para aquellos momentos críticos en los que enviar otros tipos de avisos móviles para alertar a familiares y amigos de la situación de alto riesgo pueda ser toda una odisea. Desarrollado por Marinos Bernitsas, Witness fue la aplicación ganadora en el pasado TechCrunch Disrupt NY 2015 Hackathon. Ahora, su desarrollador anuncia en un post que la aplicación ya se encuentra disponible en la App Store, en el que a diferencia de la versión presentada en el pasado hackaton, ahora se ofrece un diseño más claro para los contactos de emergencia, soporte para correos electrónicos, integración de la libreta de direcciones y la disponibilidad de una pantalla de configuración.
El propio desarrollador se lamenta de tener que ceder en una serie de compromisos al objeto de poderse publicar la aplicación en la App Store, destacando especialmente que ya no se muestre discretamente la pantalla en negro durante la grabación. Aún así, señala que está dispuesto a empujar los límites en los que Apple está dispuesta a aceptar.
El funcionamiento de la aplicación consiste en ofrecer un toque a la aplicación para que la misma se active, momento en el cual la aplicación se encargará de realizar llamadas, enviar mensajes SMS y mensajes de correo electrónico a los contactos de emergencia, ofreciéndoles un enlace para que puedan acceder a los audios y vídeos en directo además de proporcionarles la información de la ubicación en todo momento a través de cualquier navegador web, sin necesidad de que tengan la aplicación móvil instalada.
En caso de que la cobertura sea baja o inexistente, Witness almacenará toda la información localmente hasta que se restaure la cobertura o se agote el almacenamiento o la batería del dispositivo móvil. Los datos serán eliminados de los propios dispositivos tan pronto como puedan ser subidos a los servidores de Witness. Después de que la situación critica haya finalizado, se podrá volver a acceder a los datos para volver a reproducirlos.
El desarrollador asegura que ha estado probando la aplicación antes de su lanzamiento con un pequeño grupo de usuarios, incluyendo aquellos que querían probar por su “botón de pánico”. Por el momento, señala, la aplicación estará disponible de forma gratuita, indicando que si la misma ha tenido un impacto en la vida de una persona, la aplicación habrá cumplido su propósito.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Selltag se adelanta a Wallapop con pagos y envíos seguros en tus compras de segunda mano 2015-07-13 23:00:23
Wallapop es el rey de las ventas de segunda mano, pero tiene un competidor que va creciendo a buen ritmo: Selltag. Consiguió 200.000 euros transaccionados cuando estaba sólo disponible en Android, y tras su lanzamiento en iOS esa cantidad ha subido a los 780.000 euros en lo que llevamos de 2015.
Y ahora este servicio español lanza lo que muchos echan de menos en Wallapop, ganando terreno: la posibilidad de realizar los pagos y los envíos a través del mismo servicio. Es decir: en vez de pagar directamente al vendedor en persona, poder hacerlo previamente desde el móvil para más seguridad. Nada de regateos de última hora.
Si además añadimos el envío del producto mediante un mensajero que lo recoge en casa del vendedor y lo entrega en casa del comprador, tenemos también la ventana de poder mirar artículos que se vendan por todo el país y no necesariamente cerca de nuestra casa. Selltag retiene el pago del comprador hasta que pasen 48 horas, momento en el que (si no ha habido ninguna queja) el vendedor lo recibe. Si no hay imprevistos esos envíos se realizan en 24 horas, y permiten un peso máximo de 5 Kg que se ampliará a medida que pase el tiempo.
El precio de la seguridad: Selltag se queda un 10% de los pagos que gestione a modo de comisión
Ahora bien, todo eso cuesta un plus de dinero: los envíos cuestan 4,99 euros, cantidad que se carga al comprador. Además, Selltag se queda con un 10% de la compra a modo de comisión y "para que puedas vender con comodidad y confianza" según afirman en su web oficial.
Se van distinguiendo dos frentes: compras de segunda mano baratas pero completamente a merced del vendedor y de pagos presenciales a cambio de nada, o compras de segunda mano con la seguridad de tener a una compañía detrás aunque se quede una comisión. Para esto último, de momento Selltag se presenta como una opción seria.
En Genbeta | Los organizadores son los que controlarán la reventa de entradas online en Cataluña
También te recomendamos
Wallapop, la app española para compraventa de segunda mano que quiere "monetizar la calle"
Selltag, un nuevo servicio español para vender tus productos de forma gratuita
Javier Escribano deja Lonely Planet para convertirse en CEO de Selltag
-
La noticia Selltag se adelanta a Wallapop con pagos y envíos seguros en tus compras de segunda mano fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
¿Qué sabemos de la publicidad y marketing?
C
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario