Es Noticia, Crossroad, una app para compartir las fotos de distintos momentos con amigos y familiares - 05/07/2015 1:00:25
" Seguro que en más de una ocasión habrás asistido a un evento familiar o con amigos en el que alguien se habrá encargado de hacer fotos prometiendo enviar las imágenes al día siguiente. A pesar de ello, lo más habitual es no volver a ver dichas fotografías. Por esta razón os hablamos de Crossroad, una app para iOS y Android que tiene por objetivo evitar este tipo de situaciones.En general, el funcionamiento de Crossroad destaca por ser realmente sencillo. Para compartir las fotografías que hayas tomado en un evento en concreto, simplemente es necesario crear un Crossbook (nombre que reciben los álbumes compartidos en la aplicación) indicando el nombre del evento e invitar a tus amigos y familiares para que se unan al mismo. De esta forma, tan pronto hayan instalado la aplicación y aceptado la invitación enviada, el álbum con las fotos del evento aparecerá en la interfaz de la aplicación, ya que la información se mantiene sincronizada de forma automática entre todos los dispositivos. Algo a tener en cuenta es que las imágenes permanecerán completamente privadas, por lo que solo las personas a las que enviemos la invitación podrán verlas. Otra característica que llama la atención es el aspecto social de la aplicación, que nos permitirá indicar que nos gusta una determinada imagen e incluso realizar comentarios. Además, también es posible acceder a todas tus imágenes desde la página web de la plataforma.
A pesar de que ya existen distintas alternativas de uso habitual con las que compartir imágenes, Crossroad es una forma sencilla de compartir las fotos de todos tus eventos que puede resultar interesante para muchos usuarios. Podéis descargar Crossroad de forma gratuita a través de la App Store y de Google Play. Por el momento, ambas versiones se encuentran en fase beta.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? La editorial de los no escritores - 05/05/2015 9:05:28
"Dos son los ejes principales en los que Tomeu Crespí Seguí, fundador de la startup, considera que su aportación puede ser especialmente útil: en el marketing personal y profesional para potenciar la marca y en Educación dado que el libro Smart puede aplicarse como metodología e instrumento didáctico. Para ello ha puesto en marcha una página web donde su función sería la de asesorar a quienes desean escribir un libro pero no se atreven a asumir el reto por la inexperiencia. Como herramientas de ayuda ofrece a los usuarios unas plantillas, un manual y asesoramiento vía email con las indicaciones a seguir.El libro habrá de tener un mínimo de 49 páginas para no ser catalogado como folleto y según los servicios que vayas demandando del editor, Tomeu Crespí, te saldrá más o menos caro. En principio no habría necesidad de pago alguno si eliges la opción free de la web que incluye el manual y las plantillas. Lo escribes y, cuando lo tienes listo, lo envías a tulibrosmart para que Tomeu lo revise y lo certifique con el sello "Libro Smart". Otras modalidades son el pack básico, cuyo precio es de 185
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario