Interesante, 4 herramientas para limpiar nuestro código y hacerlo más fácil de entender - 10/09/2015 18:30:07
"Hay programadores de todo tipo, desde los que comentan cada línea y se obsesionan con el espacio entre las lineas, capaces de crear código fuente más parecido a las obras de arte de un museo, hasta los que piensan a una velocidad que supera la de los dedos y no quieren perder tiempo con "maquillaje".Para los que se acercan más a este segundo tipo, hay varias herramientas que podemos usar para "limpiar" el código. No incluyen comentarios, claro, pero ayudan a dar espacio entre lineas, alinear funciones y, en general, a facilitar la lectura de los bloques.
dirtymarkup
Se especializa en CSS, HTML y Javascript. Podemos especificar algunas variables en el menú lateral para ayudar a dar el formato deseado, incluyendo una especialmente diseñada para importar HTML desde Word.
word2cleanhtml
Especialmente diseñada para los que tienen código HTML en Word y quieren tener algo decente para su sitio web. Como veis en la captura, es posible personalizar el resultado usando opciones disponibles en el píe de la aplicación.
cleancss
Pese al nombre del dominio, esta herramienta permite dar estilo tanto al CSS como al HTML, PHP, Javascript y muchos otros, tal y como podéis ver en la captura superior.
phpcodecleaner
Para programadores de PHP, nada como una herramienta especializada. También permite la inclusión de CSS, HTML y JavaScript.
Es cierto que muchas de las herramientas que se usan para programar ya tienen un recurso para dejar el código más ordenado, pero a veces no tenemos acceso a las mismas, por lo que unos pocos recursos web siempre son útiles para este objetivo.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? John McAfee, "el del antivirus", se lanza como candidato presidencial en EEUU - 08/09/2015 21:25:50
" John McAfee, programador y personaje famoso por la firma de software Antivirus que lleva su apellido además de otras soluciones de seguridad, se convertirá en un candidato más por la presidencia de los Estados Unidos cuyas elecciones se realizarán en noviembre de 2016.John McAfee aparece con su propio movimiento político llamado Cyber Party, movimiento que promoverá el evitar que se siga perdiendo la privacidad a favor de una falsa ilusión de seguridad manejada por un "gobierno disfuncional" que poco sabe del tema y que con el tema del terrorismo como escudo aprovecha para seguir a un enorme nivel a cada persona de su nación.
Entre otras promesas, McAfee garantiza desde ahora una irreverente campaña, sin ir más lejos, empieza a solicitar votos señalando que si no entra él por la carrera de tan importante cargo, Donald Trump podría ganar.
En fin, comenta el propio John McAfee que el anuncio oficial de su candidatura será efectuado mañana en la tarde. Por cierto, no deja de ser curioso que hace poco más de un mes este famoso fue llevado ante las autoridades por supuestamente conducir bajo los efectos del alcohol y por porte ilegal de armas.
mcafee16.com es el sitio web de campaña y es donde empezará a recibir donaciones para desarrollarla.
Más información: CNN Money
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, fullcalendar, para añadir un calendario personalizado en tu sitio web - 20/07/2015 9:20:29
" Existen muchas opciones que ayudan a integrar un calendario en un sitio web, muchos plugins para WordPress, muchas opciones de grandes gigantes (como el de Google Calendar) que permiten incrustar su calendario en páginas de todo tipo… pero pocas son tan completas como fullcalendar.io.El problema que tienen la mayoría de soluciones está siempre basado en la personalización, ya sea estética o funcional. En muchas ocasiones se desea que al pulsar en un evento muestre una ventana emergente, otras veces se desea que apunte a una página externa, otras veces es cuestión de tamaños, formatos o colores… pocas veces llueve a gusto de todos.
Lo que ofrece FullCalendar es una solución de código abierto con una enorme cantidad de opciones para personalizar exactamente lo que deseamos. Podemos incluir eventos en un calendario y añadirlo en el menú lateral de una web ajustando detalles gráficos y funcionales, así como integrarlo con Google Calendar en caso de desear importación de datos.
En su página web existen varias demostraciones de lo que puede hacerse con esta solución, lanzada por primera vez en 2011 y renovada recientemente para ofrecer más opciones de personalización, siempre pensando en mostrar eventos, no en gestionar contenido.
La licencia de este sistema, creado por el programador Adam Shaw, permite su uso personal y comercial (es licencia MIT), y se mantiene con donaciones, tal y como puede leerse en el pié de su página principal.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Ya está disponible el kit de desarrollo tvOS SDK, para crear aplicaciones para Apple TV - 10/09/2015 14:30:30
tvOS es la nueva plataforma de apple que quiere estar en todas las salas de estar del mundo gracias a la nueva Apple TV. Ya que el dispositivo tendrá ahora una tienda de aplicaciones integrada es necesario que los desarrolladores se pongan las pilas y comiencen a crear para que los usuarios del Apple TV tengan buenas opciones para instalar en su dispositivo.
Lo presentaron ayer, y hoy ya tenemos la documentación con todo lo que necesitan los programadores para ponerse manos a la obra.
En developer.apple.com/tvos muestran las características del dispositivo, hablan de su CPU/GPU, de la posibilidad de mostrar contenido en 1080p, del control remoto, del acelerómetro y del giroscopio, variables que tendrán que estar presentes cuando comencemos a tener ideas para nuestra nueva aplicación para Apple TV.
Es importante que se mantenga un estándar en diseño, y para ello han publicado también guías para que puedan tenerse en cuenta como referencia. En la parte de desarrollo tenemos acceso a la guía general de programación, donde indican las diferentes formas de detectar los gestos en el mando y el flujo de datos entre cliente y servidor.
El Apple TV no permite almacenar mucha información, por lo que es importante tener en cuenta que los datos, la mayoría de las veces, tendrán que estar en Internet.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Consulte Información de Gana lo que quieras Videona, un excelente editor de vídeos para android y su aplicación de noticias personalizadas
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Cloud computing, definiciones y un postmaster en U-tad y 7º Programa de Aceleración
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario