lunes, 14 de septiembre de 2015

importancia de la foto que mostrarás en tu profile para poder conseguir trabajo y 8 Ideas de Negocios Para Dibujantes

Información: La importancia de la foto que mostrarás en tu profile para poder conseguir trabajo - 23/08/2015 23:06:43

"Hoy en día creo que nadie duda que los empleadores utilizan las redes sociales para encontrar potenciales candidatos a un puesto trabajo. También ocurre que los empleadores revisan las redes sociales de las personas que están aplicando a un puesto de trabajo para verificar dados y apreciar como es que es esta persona en realidad.
Por esta razón uno tiene que ser muy cuidadoso con las fotos que publica en las redes sociales. Evidentemente que por precaución podríamos bloquear el acceso a redes sociales a terceros cosa que nos permite hacer Facebook pero otras veces no nos convendrá hacerlo, sobre todo cuando estamos en búsqueda de puestos de trabajo dado que parecerá raro no estar en dichas redes.
Con mayor razón en redes sociales como Linkedin.
LinkedIn es una de las redes sociales más profesionales existe y es un lugar común en el cual los empleadores dan una revisión a los posibles candidatos. En Linkedin prácticamente uno tiene colgado su currículum vitae u Hoja de Vida en forma completa. Consecuentemente, la foto que uno coloque allí debe de ser la que con más cuidado escojamos.
Pero para ello, debemos de tener en cuenta los mercados objetivos a los cuales estamos apuntando nuestra búsqueda de trabajo. Ocurre que muchas veces el sector de Industria al cual queremos llegar, es una industria bastante informal, donde se podría ver mal una foto con vestidos formales o saco y corbata (ese es el caso del sector de marketing y publicidad).
Distinto seria si quisiéramos postular a una industria mucho más formal, tal vez la banca o servicios legales o contables, industrias en las que vestir de manera formal es casi obligatorio.
El detalle de la foto resulta así crucial. Cuida mucho ese detalle, es la primera impresión y por ello te recomiendo que recurras a un fotógrafo profesional.
No abuses del retoque digital dado que lo peor que puede pasar es que no te parezcas a tu foto. Eso podría ocasionar que inmediatamente te rechacen en la entrevista personal. Como todo en la vida ningún extremo es bueno.
Ideas de Negocios o Artículos Similares:
PeerIndex una herramienta para analizar la influencia de tu idea de negocios en Twitter y Facebook
Palabras que tal vez debas de evitar en tu Curriculum Vitae u Hoja de Vida si quieres encontrar trabajo
El uso de Facebook u otras redes sociales y tu trabajo. Cuidado que puedes perder tu trabajo o un ascenso
OpenFilm una comunidad para iniciarse en el negocio del cine, producción y dirección de películas o filmes
Algunos consejos para mejorar tu presencia en la red social de LinkedIn para aumentar tus oportunidades de conseguir trabajo o ganar dinero

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Noticia, 8 Ideas de Negocios Para Dibujantes - 03/02/2015 11:47:58

"¿Sabías que Quino, el reconocido creador de Mafalda deambulaba por las calles de Buenos Aires en 1954 buscando empleo en las redacciones de diarios y revistas?.
¿Sabías que la revista ""Esto Es"" publicó su primera página de humor gráfico y desde entonces y hasta hoy continúan siendo publicados sus dibujos humorísticos en una infinidad de diarios y revistas de todas partes del mundo?
Esta entrada va dirigida especialmente a aquellas personas que desde niños, siempre les gustó dibujar. Esos que son capaces de plasmar en una hoja de papel hermosas e increíbles imágenes cómicas o artísticas. Esos pocos privilegiados con el don del dibujo que necesitan alguna idea de negocio para rentabilizar su maravilloso talento.
Si eres uno de ellos, acá están 8 ideas de negocios para dibujantes que seguro, te abrirán la mente a un mundo de oportunidades que no querrás desaprovechar y que te permitirán ganar dinero, mientras haces lo que más te apasiona en la vida.
1. Caricaturista de Periódicos y Revistas
Los medios escritos siempre gustan de incluir como parte de sus contenidos regulares alguna imagen cómica que le de el toque de buen gusto a sus lectores. Así que si tienes habilidad para la caricatura y a ello le agregas una buena dosis de humor creativo relacionado a una situación cotidiana de tu localidad, entonces podrás ofrecer tu trabajo a esta clase de empresas.
2. Retratista
La habilidad para hacer retratos puede ser muy cotizada. Las ferias, exposiciones y lugares de espectáculos donde la gente circula pacientemente suelen ser los más apropiados para que alguien se interese en tu trabajo. Elije si tus retratos serán realistas o si serán tipo carícatura y procura afinar tu técnica para poder hacer un buen retrato en corto tiempo.
Eso es parte del secreto. A nadie le gusta esperar 2 horas por un retrato aunque seas el mejor dibujante.
3. Crea tu propia revista de Comics
Este desde luego es un proyecto más serio y completo que requiere un presupuesto diferente pues el desarrollo de una revista implica más que solamente dibujar. Tiene que ver con la edición, impresión y venta de la misma, pero es un esfuerzo que eventualmente puede ser un negocio muy rentable. Ver: El negocio de las revistas impresas.
4. Dibujante para vídeo juegos (Renders)
Si una industria millonaria está en búsqueda de talentos hoy en día esa es la de los vídeo juegos. Por lo que si estás interesado en entrar a este lucrativo mundo, es conveniente que tomes algunos cursos y te especialices en animación 3D ya que esta suele ser una carrera profesional. Muchas universidades de hecho ya incluyen en sus carreras la opción de poder estudiar estos temas que son de gran interés para los ilustradores.
5. Diseño de Remeras Online
Este es un interesante negocio para dibujantes que consiste en elaborar diseños personalizados para remeras donde las personas pueden enviarte su diseño o bien elegir uno dentro de tu propio catálogo de diseños para que puedas estamparlo, y luego enviar la remera por correo. Es un negocio relativamente sencillo que puedes desarrollar desde casa.
6. Creador de Tarjetas de Felicitación
Las tarjetas de felicitación para ocasiones especiales se venden por miles y las personas prefieren los diseños más atractivos y creativos. Así que podrías diseñar un juego de tarjetas de muy buen gusto y venderlas a las tiendas de regalos y supermercados para su comercialización.
7. Dibujos por Pedido en Fiverr
Fiverr es la plataforma más grande del mundo de trabajadores feelance. Puedes abrir hoy mismo una cuenta ahí y comenzar a captar clientes que se puedan interesar en tus trabajos como diseñador, dibujante o ilustrador. Cualquiera que sea tu especialidad, puedes aprovechar tu talento para darte a conocer y que gente de todas partes del mundo pueda solicitar tus trabajos.
En fiverr todo cuesta cinco dólares (como mínimo). Pero si realizas, digamos, unos tres trabajos diarios entonces estaríamos hablando de que estarías facturando unos $100 a $150 por semana. Nada mal para comenzar. El secreto para que Fiverr.com sea un buen negocio es la puntualidad, establecer condiciones claras en cuanto a lo que ofreces y sobre todo la buena comunicación.
8. Line Creators Market
Line es la aplicación de mensajería instantánea que te permite ganar dinero como diseñador de imágenes para sus usuarios.
En realidad es bastante sencillo. Lo primero que necesitas es darte de alta como creador en LCM para luego enviar tu conjunto stickers al equipo de LINE. Si tu trabajo es de buena calidad y es aprobado por los editores, entonces recibirás una remuneración por el mismo. Ver más acá.
Cómo comenzar tu negocio como dibujante
Crea tu portafolio
Lo primero y más importante es siempre estar preparado con un buen portafolio de tu trabajo. Asegúrate de presentar apropiadamente tus diseños pues esta es tu mejor carta de presentación. También es conveniente incluir como parte del mismo, cartas de recomendación de tus clientes satisfechos que puedan recomendarte como una persona seria, cumplida y altamente profesional pues esto es de gran valor para quién contrate tu trabajo más allá de lo artístico.
Crea un sitio web
Complementario a lo anterior, siempre es conveniente tener tu portafolio en Internet, donde podrás lucir con mayor amplitud tus diseños. Crea un sitio web o de preferencia un blog donde puedas hablar de lo que haces y mostrar al mundo lo bueno que eres. Un blog bien diseñado puede atraerte muchos clientes potenciales.
Trabaja en tu marca personal
Por último, no olvides trabajar en construir una marca personal que te distinga de los demás. ¿Que te hace diferente? ¿Qué te hace mejor? Diseña tu propio logo y utilízalo en todos tus trabajos. Tu nombre será con el tiempo, sinónimo de creatividad, profesionalismo y buen gusto. Eso es la marca personal.
Más ideas de negocios:
7 Ideas para emprender de forma práctica y fácilmente
Cómo poner tu salón de belleza
12 Ideas para emprender un negocio a tiempo parcial
9 Ideas para generar ingresos si estás desempleado
5 Ideas de negocio como freelancer en Internet
Cómo promover tu empresa sin gastar demasiado

Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? El postcad más rentable - 11/09/2015 10:10:05

Francisco González Gómez es un friki de los postcad. Está suscrito a 120 cuyo seguimiento le exigen entre 20 y 30 horas de audición semanal. En el suyo, denominado madrillano.com, por madrileño de nacimiento y sevillano de adopción, empezó grabando casi a diario un deili. Al principio hablaba sólo de su vida personal pero luego pasó a la profesional. Emprendedor en el sector de la telefonía móvil se asoció con un inversor capitalista con el que acabó mal.

Así como estaba, …en barbecho dice él…
Consulte la Fuente de este Artículo

No hay comentarios:

Publicar un comentario