Noticia, Rechaza Morena aprobar más impuestos - 02/09/2015 14:07:45
"El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se manifestó en contra de aprobar nuevos impuestos porque "con ello se sacrifican el crecimiento y el desarrollo. Las familias mexicanas, así como los medianos y pequeños empresarios son los que más resienten estos apremios".La diputada Norma Rocio Nahle García anunció que su bancada, integrada por 35 diputados, rechaza el recorte presupuestal en educación y salud; al contrario y pidió a los legisladores redoblar sus esfuerzos para dotar a estos sectores con más recursos y de esta manera elevar la calidad de vida de la población.
También propusieron lo siguiente:
1.- Reducir a la mitad los salarios del Presidente, Ministros, Legisladores, Gobernadores, Presidentes Municipales y todos los altos funcionarios. Así como también exigimos eliminar las pensiones vitalicias a los ex presidentes. Las y los legisladores de MORENA inician con ello reduciendo su dieta al 50 por ciento.
2.- Cancelar obras suntuosas como el proyecto del nuevo aeropuerto en la ciudad de México; la propuesta es que se habiliten otros aeropuertos alternos como el de Santa Lucia. No se debe cerrar el actual aeropuerto, porque hay una crisis financiera en el país y este tipo de obras consume una gran cantidad de recursos que son indispensables para sectores con mayores necesidades.
3.- Cancelar el llamado proyecto Monterrey IV, que contempla el trasvase del río Pánuco a Monterrey para llevar agua del Estado de Veracruz a Nuevo León; un proyecto costoso e insustentable que afecta y deteriora de modo irreversible los ecosistemas, entre otras cosas.
Tan sólo con la cancelación de estos 2 proyectos ahorraríamos más de 200 mil millones de pesos que bien pueden ser aplicados a la construcción de hospitales e infraestructura educativa.
4.- Vender la flotilla de aviones y helicópteros de uso oficial, incluyendo el costoso avión presidencial para obtener recursos extras y bajar los gastos en mantenimiento y operación.
Según Morena, con esta iniciativa presentada se garantiza un ahorro de hasta 450 mil millones de pesos.
The post Rechaza Morena aprobar más impuestos appeared first on Revista Fortuna.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina? Caso INTEL y BofA: ¿oportunidad perdida o futuro promisorio? - 11/04/2014 8:03:16
"Alberto Mora.
Para un país pequeño como Costa Rica, contar con un contingente de población en esas condiciones (los 3.000 despedidos de Intel y el BofA) debería ser un buen motivo para pensar en acciones públicas y privadas que permitan aprovechar sus capacidades.
Por: Alberto Mora Román, Coordinador de Investigación, Informe Estado de la Región
Desde hace algunos días circulaban rumores respecto al cierre de las operaciones de INTEL en Costa Rica. Esta semana la empresa confirmó su salida, lo que coincidió con la noticia de que el Bank of America también dejaría de operar su centro de servicio en el país.
Las cerca de 3.000 personas desempleadas se agregarán a las cerca de 188 mil en esa misma condición que reportó el INEC a julio del 2013. No obstante, es importante recordar que la mayor parte de quienes no tienen empleo son jóvenes, mujeres, ocupados en el sector de agricultura y comercio y con bajo nivel educativo.
Las características de las cerca de 3.000 personas cesantes de esas dos empresas son muy distintas: tienen experiencia y un alto nivel educativo, superior al promedio de la fuerza de trabajo del país. Además, han laborado en un sector altamente dinámico y vinculado a sectores de alta tecnología.
Para un país pequeño como Costa Rica, contar con un contingente de población en esas condiciones debería ser un buen motivo para pensar en acciones públicas y privadas que permitan aprovechar sus capacidades.
Debido a su perfil profesional y experiencia, es probable que muchas de estas personas logren colocarse en un tiempo relativamente corto en otras empresas, nacionales o extranjeras, ya establecidas o que han anunciado su llegada. Otras probablemente decidan emprender sus propios negocios o buscar horizontes laborales fuera de Costa Rica.
Lamentablemente la posibilidad de que el Estado costarricense emprenda una política pública para incentivar la investigación y el desarrollo y la creación de emprendimientos innovadores y altamente productivos no se vislumbra en el horizonte. Después de varios años, la Asamblea Legislativa insiste en diferir el Proyecto de Banca para el Desarrollo, una ley que abriría nuevas posibilidades para que emprendedores y pequeños empresarios, muchos de los cuales podrían estar hoy entre los cesantes de INTEL y Bank of America, tengan acceso a capital de trabajo para convertir sus ideas y conocimientos en proyectos de negocios.
Brindar esperanza y oportunidades para los desempleados y sus familias debería ser suficiente para motivar la acción. También debería de serlo la posibilidad de capitalizar su talento y conocimientos para generar conocimiento y nueva tecnología para enfrentar desafíos estratégicos que el país ha venido acumulando por largo tiempo.
La pregunta clave es si la voluntad política y quehacer institucional va a responder oportunamente en esta ocasión o si nuevamente tendremos una oportunidad perdida en lugar de un futuro promisorio. Hagan sus apuestas …
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras Tu propio negocio y Un negocio rentable
Consulte Información de Gana Emprendedor Web La Consultoría y el negocio
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario