domingo, 13 de diciembre de 2015

5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¿Por qué nos cuesta emprender?

Noticia, 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 - 26/11/2015 9:45:54

"Finaliza este año y se acerca el 2016. ¿Has logrado cumplir tus metas? ¿Has comenzado el camino de lo negocios y emprendimientos o sigues como hace algunos años?
Dice una frase célebre: "para obtener resultados diferentes, tienes que hacer cosas diferentes". Por eso, hoy te propongo evaluar las siguientes ideas de negocios, que puedes comenzar a realizar, el próximo año.

Negocios rentables ¿En cuál te gustaría emprender?
A continuación, te presento los siguientes negocios rentables, elige alguno con el que tengas más familiaridad y comienza a tomar acción, es lo más importante.
1. Cursos online
¿Tienes alguna habilidad que te gustaría enseñar? ¿Posees algún conocimiento especial? Monta un curso online. Prepara los contenidos, redacta algunos textos de apoyo, elabora unos videos y lánzate. Empezarás a comenzar a ganar dinero y a tener tu propio negocio.
2. Weeding Planner
¿Eres detallista? ¿Conoces la forma en que se deben organizar los eventos? ¿Sabes todo lo que se necesita y tienes los contactos necesarios para organizar bodas? Si respondiste que sí a todas estas preguntas, déjame decirte amigo, que estás perdiendo dinero. Puedes ser un weeding planner desde ahora, y comenzar a montar y desarrollar tu propio negocio. ¿Te apetece la idea?
3. Crea tu propio Blog
Si te gusta escribir, puedes crear un blog acerca de un tema que te apasione o del cual tengas mucho conocimiento. Los ingresos de un blog provienen de la venta de publicidad, la venta de productos relacionados con el tema que has elegido, venta de productos de afiliados o de la venta de asesorías relacionadas con el tema que manejas.
4. Aprovecha las fiestas navideñas
Y con las ganancias que puedes obtener en estas fechas, podrás lograr tener un capital para empezar un negocio rentable más grande, el año 2016.
Puedes ofrecer tus servicios como decorador de casas y arbolitos navideños, hacer y vender panetones, elaborar tarjetas navideñas, comprar y revender ropa, fabricar artículos navideños, preparar comidas navideñas, y la lista puede convertirse incluso en un libro.
Ahora si tu perfil no encaja en el tipo de negocios de compra-venta, o en el de servicios. Eres una persona que tiene un perfil de negocios más de tipo productivo, de tipo industrial, te recomendamos:
5. Montar una fábrica de huevos de codorniz
Para este tipo de negocios, se debe elaborar primero un plan de negocios. Se debe evaluar el capital que se necesitará. Se debe realizar una investigación de mercado y luego poner en marcha un plan de marketing.
Los huevos de codorniz es uno de los alimentos preferidos por la persona de habla hispana.

Con estas pequeñas ideas de negocios, espero haber levantado tu espíritu emprendedor y te animo a ser valiente, tomar acción y correr los riesgos implicados en montar un negocio. Los beneficios que obtendrás harán que valga la pena tu esfuerzo.
Fuente de información:
Muchos negocios rentables
Negocios rentables en España
El artículo 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: ¿Por qué nos cuesta emprender? - 17/08/2015 10:30:36

"Hoy en día, la democratización de la educación se ha convertido en un factor indispensable para el crecimiento económico sustentable y sostenible de la población, donde el desarrollo del conocimiento es totalmente imperioso para toda persona al momento de desenvolverse en el ámbito laboral.
Pero, ¿Por qué si somos profesionalmente preparados, nos cuesta, o quizás nunca intentamos emprender de manera independiente? ¿Por qué hay personas que nunca han ido a la universidad y han prosperado?
Estas son algunas preguntas que muchos nos hemos hecho en algún momento, y todo erradica en dos puntos:
Miedo:
El miedo es el principal factor que hace que no desarrollemos en pleno nuestras capacidades, sino hay riesgos, nunca vamos a saber si pudimos haberlo logrado. El miedo es un sentimiento que nos limita en diversas formas, dentro de nuestro hogar, de nuestro trabajo, entre nuestros amigos y a nosotros mismos.
Todos tenemos cualidades que nos diferencian del otro, y es ahí donde tenemos que hacer énfasis y desarrollar nuestra mente, para que piense, no para que sienta y nos limite.
Desarrolla tu aptitud desarrollando tu actitud. Sino cambias tu forma de ser, nunca vas a cambiar tu modo de trabajar, y vas a dar siempre una pobre impresión de tus capacidades.
A veces hay que perder para ganar, con esto quiero decir, todo empresario alguna vez ha cometido errores en su camino, lo importante es aprender de ello y tomarlo como una enseñanza, no como un obstáculo.
Educación financiera:
Aquí es donde recae el peso final, para poder emprender, no solo es necesario arriesgarse, es fundamental desarrollar nuestro ingenio (creatividad), nuestro potencial técnico (debemos conocer bien algo) y nuestras habilidades personales (debemos hacer bien algo). Uniendo estos tres elementos tenemos en nuestras manos la posibilidad de crear nuestro propio negocio.
La educación profesional hoy en día es una herramienta más que nos ayudara a desenvolvernos mejor en ciertas actividades, sin embargo, no garantiza de manera aislada nuestro éxito como emprendedores.
Con esto, no quiero decir que la educación universitaria no es importante, claro que lo es, ya que es un pequeño eslabón que entrelaza el conocimiento con el trabajo, para aprender y no por el dinero, y con esto, se obtiene la experiencia, algo importante pero no determinante en el éxito del negocio a emprender.
Es obvio, que todos tenemos que empezar con un empleo, pero si bien es cierto que es necesario para sobrevivir al comienzo de nuestro camino, también es importante saber distinguir las oportunidades que se nos presentan para emprender, y no los empleos que se nos presentan para trabajar, si quieres emprender, tienes que tener claro esta diferencia.
Consejos para emprender:
-Aprovecha tu juventud, como dicen nuestros ancestros: ,Juventud, divino tesoro,
-Ten visión, sueña con lo que deseas y conviértelo en realidad.
-Ten coraje, que nadie opaque tus sueños.
-Se creativo, ejercita siempre tu mente con nuevos desafíos.
-Se capaz de resistir las criticas, controla tus sentimientos.
-Siempre, aplica a la lectura, es la mejor solución al ocio, con un libro encontraras muchas de las respuestas.
-Y lo mas importante, se atrevido, los atrevidos son los únicos que logran obtener lo que sueñan.
Si quieres emprender y hacer crecer tu propio negocio, crea hábitos que te ayuden a manejar tu miedo y te eduquen financieramente, al final de todo, recuerda que siempre hay deudas, problemas, sentimientos negativos y personas que te dirán que no puedes, lo importante es que en cada una, veas las oportunidades que hay detrás de ellas, así que empieza a ocuparte, en vez de preocuparte.
Nunca olvides, si quieres ganar dinero, lleva tu producto donde lo deseen.
El artículo ¿Por qué nos cuesta emprender? aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Economías digitales, un viaje al presente de los negocios del futuro - 27/11/2015 9:11:00

PERFIL recorrió el laboratorio tecnológico más innovador en software de Latinoamérica, de la empresa SAP. Cómo se usa internet de las cosas.Galería de imágenes. Contenido relacionadoUn cliente entra al supermercado para hacer sus compras semanales. Las líneas de caja detectan su teléfono mediante bluetooth. La empresa toma todo su recorrido dentro del lugar. Sabe, en tiempo real, que dio tres vueltas para agarrar un jabón en polvo. Después hizo la cola, pagó y se fue en 35 minutos. A la semana siguiente entra el local y el jabón en polvo se cruza en su recorrido habitual: se va en 23 minutos.Un auto de la Fórmula 1 corre contra reloj para ganar un GP. Pero uno de sus mecánicos ve en su smartphone que se proyectan fallas en el vehículo y pide, a los gritos, que ingrese a boxes. El auto ingresa y el mecánico ya tiene puestos anteojos inteligentes. Mira el motor con los Google Glass, observa puntos rojos en las bujías, las cambian y en 3,5 segundos está otra vez en la pista.Podría tratarse de escenas salidas de la película Robocop, pero no. Son dos ejemplos reales de cómo funciona el programa PC Plus del supermercado Loblaws y cómo trabaja el equipo de la Fórmula 1 de McLaren con …internet de las cosas…?. Ambos casos, entre muchos otros, fueron detallados el lunes y martes último el SAP CIO Summit, el congreso que el gigante tecnológico SAP ofreció en el laboratorio en innovación de software más grande de Latinoamérica, ubicado en Sao Leopoldo, Porto Alegre.
 Un vídeo publicado por @perfilcom el 26 de Nov de 2015 a la(s) 12:40 PST
SAP le abrió sus puertas a PERFIL, que llegó al laboratorio junto a media centena de jefes de tecnología de las empresas más importantes del continente. Del otro lado de la puerta se encontraba un edificio ecologicamente sustentable, habitado por tanto verde como vidrios y cemento, y transitado por un staff de jóvenes de entre 20 y 25 años. Se trata de la generación …millennials…?, o …nativos digitales…?, que ocupan el 80% del staff.La modalidad de trabajo regular del laboratorio consiste en una …tormenta de ideas…? llamada design thinking donde por ejemplo el director de innovación, Daniel Duarte, uno de los hombres más innovadores del planeta, intercambia ideas en post-its con Lucas Ronchetti, de 22 años, o Marcos Boaventura, de 25. …Se trabaja de forma horizontal, todos a la misma altura, caminando y dando vueltas por las oficinas…?, contó Duarte, en diálogo con PERFIL.Después de identificar un problema, observar a los actores y realizar un prototipo, el modelo ingresa a programación. Todo el proceso no puede demorarse más de ocho semanas, en caso contrario es tirado a la basura. …Las empresas encuentran dificultades para innovar porque miran más la rentabilidad que el deseo de mejorar su productividad…?, continuó Duarte.Carolina Darsky, de 21 años, desarrolló mediante esta metodología un …chaleco inteligente…? que se coloca sobre los bebés a la hora de dormir. Es casi imperceptible a la vista, pero es muy poderoso: monitorea su ritmo cardíaco, peso, temperatura y llanto, entre decena de variables. La información es procesada y entrecruzada con la nube, que le avisa a la mamá en su smartphone si tiene alguna anormalidad en base a los otros bebés en cualquier parte del mundo que tienen el mismo dispositivo.…Los jóvenes son disruptivos y no tienen miedo en asumir riesgos, son imprescindibles para las economías digitales…?, sostuvo Duarte. Es que los modelos de negocios que se imponen están basados en el consumidor como principal actor del mercado. 
 Un vídeo publicado por @perfilcom el 26 de Nov de 2015 a la(s) 12:40 PST
El vicepresidente de marketing de SAP en Latinoamérica, Armando Rodríguez, explicó que las sociedades hipercomunicadas demandan otra forma de pensar los negocios. …El 100% del mercado está migrando hacia la economía digital, que es una estructura basada en los intereses del consumidor y en la experiencia del usuario…?, contó.…Los modelos más claros son Netflix, que se basa en el consumo de sus productos para hacer nuevas producciones; UBER, principal negocio de transporte que no tiene ni un sólo taxi; Spotify, discográfica sin un sólo disco…?, enfatizó Rodríguez.Para triunfar en este nuevo esquema, según Rodríguez, es necesario tener una estructura ágil, capaz de reinventarse constantemente para mejorar la experiencia del usuario cualquiera sea su rubro.Buenos Aires, modelo. También la tecnología de SAP se aplica en más de 900 organizaciones en Argentina. Por ejemplo, el Gobierno de la Ciudad utilizó internet de las cosas para prevenir inundaciones: aplicaron sensores en todos los puntos claves, que le llevan al despacho de la secretaría de Infraestructura toda la información sobre la corriente de agua.Los CIOs, que pasaron 48 horas en el laboratorio más innovador en software del continente, regresaron a Buenos Aires con tres ideas claras: ningún negocio puede sobrevivir a la vorágine tecnológica y de cambios si no invierte en innovación. La segunda: nadie sabe cómo será su propio negocio en tres años, sólo saben que estará marcado por un ritmo vertiginoso que lo conducirá el consumidor final. Por último, se fueron convencidos de que la tecnología llegó a un punto de desarrollo al día de hoy que tiene sólo un límite: su propia imaginación.(*) Gestor de Audiencias de Perfil.com, desde Sao Leopoldo. En Twitter:@PatoCaruso.  Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y Para Que Tu Negocio Crezca
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora 5 Negocios rentables con poca inversión que puedes iniciar el 2016 y ¡Alto! NO Comiences Un Negocio, Si NO Has Leído Esto... (III)
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Billomat: Gestión y facturación en la nube para tu negocio y Ideas de emprendimientos accesibles
Consulte la Fuente de este Artículo
Gana Dinero
Gana Dinero con AlertPay

No hay comentarios:

Publicar un comentario