Que opina usted? Innovación, inmediatez e interrelación, claves para entender el futuro del marketing - 10/12/2015 7:30:40
"Big Data, redes sociales, anuncios nativos, smartphones, wearables, programática… la revolución tecnológica está cambiando por completo nuestra manera de comunicarnos y nuestros hábitos de consumo. En el mundo del marketing, el cambio es la única constante.La gran pregunta que cabe plantearse ante esta avalancha digital es: ¿hacia dónde se dirige nuestro sector? Para dar respuesta ...
La entrada Innovación, inmediatez e interrelación, claves para entender el futuro del marketing aparece primero en Marketing Directo.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: ICEMD acerca la tecnología ponible en una masterclass - 05/04/2014 5:45:28
"ICEMD, el Instituto de la Economía Digital de ESIC, organiza en Madrid el próximo martes 8 de abril la Masterclass LiveXperiencie "La nueva revolución tecnológica (Wearable Technology)". 2014 es el año de la "wearable technology" o tecnología ponible, un sector que según la revista Forbes cuenta con un mercado potencial de 1,5 billones de dólares en ...Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Android Wear de Google: El sistema operativo para smartwatches - 18/03/2014 11:46:13
"Otra prueba de que los dispositivos vestibles (wearables) son "the next big thing"Adoro a mi Pebble. Desde que reseñé a los smartwatches más importantes del mercado, no he podido despegarme de éste. poder recibir información directamente en la muñeca sin tener que sacar mi celular me parece genial. Poder controlar mi música y ver qué se está reproduciendo (a través, por supuesto, de audífonos bluetooth) es también fascinante.
Pero los smartwatches deberían hacer mucho más.Y eso es lo que Google planea conseguir con Android Wear, un sistema operativo dedicado exclusivamente a smartwatches.
Con la cantidad de información que estaríamos suministrándole a un dispositivo vestible, la información que deberíamos recibir a cambio debe ser mucho mayor; y eso es algo a lo que Android Wear apunta. El dispositivo vestible "sabe" de alguna manera lo que estamos haciendo , ya sea por información recibida del celular como geolocalización, o información que obtiene de nuestra actividad (por si estamos corriendo, caminando, durmiendo, bailando) , y Android Wear es una manera de darnos información contextual de acuerdo a dicha actividad. No sólo se trata de mostrarnos notificaciones por mostrarlas, sino mostrar notificaciones relevantes.
Con esta versión especial de Android, Google estará haciendo un fuerte uso de Google Now para darnos información (tráfico, clima, direcciones). Es decir, notificaciones similares a las que recibimos en el celular, pero enviadas de manera pasiva a nuestra muñeca cuando Google crea que es relevante.
Podremos también hacer búsquedas y dar comandos de voz con el "Ok Google".
Android Wear parece ser el producto que Google quería lanzar cuando anunciaron Google Glass; un componente "vestible" que nos suministre información en todo momento de una manera que no perturbe nuestra interacción con el mundo real. Sólo que un smartwatch es mucho más cómodo y fácil de usar que unos lentes. Google se ha juntado ya con varios partners, y el primero en lanzarse, será el LG G Watch que, según LG, tendrá un "bajo costo de entrada" (léase: barato), para el siguiente trimestre.
Con la fuerza de Google y sus partners, además de un sistema operativo "serio", no nos cabe ninguna duda: Los Wearables, o dispositivos vestibles, han venido para quedarse y son la siguiente gran revolución tecnológica, como lo describimos aquí a mitades del año pasado
via Google
Etiquetas:
especiales, noticias
El artículo Android Wear de Google: El sistema operativo para smartwatches apareció primero en arturogoga.
arturogoga - tecnologia para todos. Smartphones, tablets, tips y tutoriales
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? La Guerra de Smartwatches: Pebble vs Galaxy Gear vs Smartwatch 2 [Especiales] - 21/12/2013 16:10:12
"Samsung Galaxy Gear, Sony Smartwatch 2 y Pebble. Cuál es el mejor Smartwatch de esta Primera Generación? Para qué sirven?Durante este último mes, he tenido la oportunidad de probar cada uno de estos smartwatches, o relojes inteligentes.
Junto con Google Glass, forman parte de lo que se conoce como Tecnología Vestible, o "Wearable Technology" y así como los smartphones y tablets causaron una fiebre masiva, una revolución tecnológica en la última década, se espera lo mismo con estas nuevas tecnologías. Aquí mis impresiones de la categoría en general, así como ventajas y desventajas de cada uno de los relojes.
Smartwatches, Primera Generación. Valen la Pena?
De que la tecnología vestible será uno de los temas más populares del 2014 y siguientes años, no cabe duda. Pero como suele ocurrir en el mundo tecnológico, ser un early adopter, saltar a la piscina tecnológica con los primeros dispositivos, puede no ser lo más conveniente. Es básicamente lo que sucedió con la llegada del primer iPad y la inevitable fiebre con tablets. Sólo que esta revolución, no la ha empezado Apple.
En la reseña del iPad 1, sabíamos que sería un dispositivo revolucionario, que cambiaría el panorama tecnológico por lo sencillo y práctico, las limitaciones de la primera generación, específicamente: la falta de RAM y el hecho de que el sistema operativo en ese entonces, iOS 3.x, no contaba con multi-tasking, lo hicieron un dispositivo difícil de recomendar.
Mi conclusión, en ese entonces, sobre el iPad original:
Vale la pena comprar un iPad?
Comprar uno ahora? Sería mala idea; sobre todo porque no sabemos que tan bien se comportará este modelo de iPad con el OS 4.0 (mientras que el siguiente, el que aparezca en abril habrá sido construido con OS 4.0 en mente) y probablemente todas las limitaciones de este iPad sean solucionadas. Al igual como sucedió cuando se lanzó el iPhone 3G junto con el App Store, todavía no existe un ecosistema "completo" de aplicaciones para iPad: son pocas las apps que realmente sobresalen, que son más que un simple retoque estético, un salto al "HD". Ya un año más maduro, el App Store tendrá, definitivamente, una mucha más rica variedad de aplicaciones.
Sin embargo, estoy muy contento con la compra. El iPad es realmente un dispositivo asombroso y revolucionario. Si no estuviese tan seguro que el próximo modelo no sólo corregirá las (pocas) quejas que tengo con el gadget, sino que caerá a los pocos meses de haber salido OS 4, les diría que se compren uno ahora mismo.
Así como el iPhone demostró lo bien que podía funcionar el "touch" con smartphones, lo mismo hace el iPad con dispositivos de mayor tamaño. Prepárense para un futuro donde netbooks y, más adelante, laptops, serán reemplazados por dispositivos como éste.
Y el iPad 2, fue precisamente todo lo que uno podría esperar de un dispositivo como una tablet. De hecho, el modelo fue tan popular, que no sólo fue la base del primer iPad Mini, sino que sigue siendo actualizado a la última versión del sistema operativo, a pesar de tener ya casi tres años. Duplicar el RAM, ponerle un procesador de doble núcleo y sobre todo, tener un sistema operativo construido con el iPad en mente desde un inicio, hicieron una enorme diferencia con el producto. El iPad original fue genial para abrir las puertas a esta nueva categoría, pero el iPad 2 fue el dispositivo que todos estábamos esperando.
Esto es lo que sucede con los smartwatches. Esta primera generación de dispositivos no sabe exactamente qué es lo que abarca un reloj inteligente y, por lo tanto, tenemos dispositivos tan parecidos, pero que ofrecen funciones y características tan diferentes. Lo que todos ofrecen, es básicamente la esencia de las tecnologías vestibles, la raison d"
Consulte la Fuente de este Artículo
Tweets por @FarandulaChisme
No hay comentarios:
Publicar un comentario