lunes, 28 de diciembre de 2015

la aplicación de mensajería preferida por Snowden que ahora llega a tu escritorio y Para los apasionados del billar

Interesante, Probamos Signal Desktop: la aplicación de mensajería preferida por Snowden que ahora llega a tu escritorio - 11/12/2015 1:03:24

" A pesar de que el derecho a la intimidad y al secreto de nuestras comunicaciones son derechis fundamentales que leyes y gobiernos no han dudado en resguardar desde hace décadas, la rápida adopción y crecimiento de nuevas tecnologías han llevado aparejadas el uso de aplicaciones de mensajería instantánea cuya privacidad ha sido, en no pocas ocasiones, cuestionada.
WhatsApp, Telegram, e incluso Line han tratado de luchar con uñas y dientes en este contexto. Sin embargo, cuando hablamos de seguridad en este tipo de herramientas, no podemos evitar referirnos a Signal, una app recomendada por el propio Edward Snowden -inicialmente para iOS y cuya versión Android fue lanzada el mes pasado-; que ahora llega a nuestros escritorios. Así es.
I use Signal every day. #notesforFBI (Spoiler: they already know) https://t.co/KNy0xppsN0
Edward Snowden (@Snowden) noviembre 2, 2015
Probando, probando
De esta manera y tras conocer su liberación en fase beta, decidimos probar Signal Desktop, algo que nos resultó imposible hacer inicialmente pues, para descargarla, debimos solicitar una invitación a través de la Open Whisper Systems, que tardó en enviarla a nuestro correo hasta ocho días (en el caso de una servidora).

Después de recibirla, deberemos pinchar en una serie de enlaces que nos dirigirán a la Chrome Store, donde se encuentra; y añadirla al navegador. Momento a partir del cual, esta herramienta que se basa en el cifrado end-to-end se añadirá a nuestro ordenador como un programa más. En concreto hemos sincronizado un MacBook con un terminal Android (esto último, elemental, ya que la utilidad de escritorio no funciona del mismo modo con iOS).

Al iniciarla, nos aparecerá un código QR similar al del WhatsApp Web que deberemos escanear. Para hacerlo necesitaremos acceder al panel de ajustes de la aplicación móvil y pinchar en "Parámetros", y "Dispositivos". Tras hacerlo, se nos pedirá que le demos un nombre a la sesión en ese ordenador y la guardemos, algo ideal para añadir a posteriori, otros gadgets sobre los que ejecutarla sin complicaciones y un plus que no detentan las opciones desktop de los grandes de este sector.
El entorno visual es parecido al de ellas, sin embargo. Los contactos aparecen a la izquierda de la pantalla sobre el azul corporativo y el cuadro de texto a la derecha. En la parte superior, justo a la derecha del nombre y teléfono del contacto, encontramos un desplegable, mediante el que tenemos la posibilidad de reiniciar la sesión, comprobar la identidad del destinatario y borrar la conversación. Integra también un buscador de contactos.

Respecto a los archivos adjuntos, su apartado se queda corto. Por ejemplo, no nos deja tomar una fotografía desde la web cam para enviarla a nuestros conocidos; algo curioso si tenemos en cuenta que la app móvil si nos lo permite. Al pinchar en cada uno de nuestros amigos, además, tampoco se nos brinda más información. Igualmente no es posible configurar las notificaciones ni otros parámetros relacionados con la visualización de Signal.
Dicho lo cual, su principal desventaja continúa siendo la escasa lista de contactos que, finalmente será la que determinará su éxito o fracaso (para qué usarla si no podemos comunicarnos con nadie). Otra de sus virtudes reside en que se trata de una utilidad open source , algo que implica que cada desarrollador pueda modificarla en función de sus gustos y preferencias.

Vistas sus características y a pesar de sus limitaciones, esta nueva versión de escritorio no puede más que significar un paso adelante y un progreso que la encauza en el correcto camino para competir con gigantes de la talla de los mencionados al inicio de este post. ¿Lo logrará?
En Genbeta | Whatsapp da un salto enorme en seguridad integrando cifrado de extremo a extremo
En Xataka Android | Signal llega a Android: así es la aplicación de mensajería segura apadrinada por Snowden
También te recomendamos
¿Qué tienen y qué les falta a las grandes apps de mensajería? Aquí tienes la comparativa
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
WhatsApp presume de 900 millones de usuarios: así está la lucha con la competencia
-
La noticia Probamos Signal Desktop: la aplicación de mensajería preferida por Snowden que ahora llega a tu escritorio fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Que opina usted? Para los apasionados del billar - 23/11/2015 10:54:26

"El problema que tienen los profesionales y aficionados a jugar al billar es que apenas existen tiendas físicas donde adquirir los artículos necesarios para su práctica. La solución online ya existía, pero la falta de profesionalidad en el sector ha sido la baza aprovechada por Poolmania para convertirse en el portal de referencia para los interesados en este deporte. La seriedad en el cumplimiento de los plazos de entrega y un cuidado servicio de atención al cliente son otras de las ventajas que exhiben como factor diferencial.
Trabajan con 7 proveedores mundiales y disponen de más de 5.000 artículos en stock cuyo suministro y almacenaje delegan en una gran empresa de distribución con la que han suscrito un acuerdo. Las entregas, dependiendo de la procedencia del objeto, están entre un mínimo de 24h y un máximo de 15 días habiendo también una quincena para reclamar. Ofrecen, asimismo, a los usuarios la opción de contratar un seguro para ponerse a salvo de posibles contingencias con el fabricante.
Empezaron dedicándose sólo al pool y ahora extienden la oferta a otras modalidades de billar como carambola o snooker. El portal incluye también un localizador de clubes a escala mundial, tutoriales y un servicio Premium que permite a los registrados, mediante una suscripción anual, hacer todos los pedidos que deseen sin pagar por los gastos de envío. Pronto contarán además con una aplicación móvil.
Posibilidad de franquiciar
La venta online de artículos de billar es la principal fuente de ingresos en poolmania pero están ya analizando nuevos canales de monetización para aprovechar el fuerte crecimiento que vienen experimentando desde el año pasado, cuando duplicaron la facturación. Las previsiones para el cierre de este año hablan de 130.000
Consulte la Fuente de este Artículo
Politica Peruana

No hay comentarios: