Noticia, Las PowerApps de Microsoft: qué son, para qué sirven y por qué se han lanzado - 01/12/2015 10:01:47
" Una de las novedades más interesantes que Microsoft ha revelado en el evento Convergence 2015 de Barcelona son las PowerApps, un nuevo servicio orientado a empresas con el que una compañía puede crear todo tipo de aplicaciones propias a medida para sus necesidades. Algo tan aparentemente simple esconde mucha versatilidad.Pero ¿cómo funcionan exactamente? ¿Qué ventaja tiene el que una empresa pueda crear aplicaciones con esta herramienta y no con otros métodos? Y sobretodo ¿Cómo se crean estas aplicaciones con PowerApps? Vamos a echar un vistazo punto por punto para poder entender mejor la apuesta que Microsoft tiene para que las compañías vayan hacia su nube.
¿Qué son las Microsoft PowerApps?
Son las aplicaciones móviles (Para iOS, Android y Windows Phone), de escritorio o incluso aplicaciones web que los empleados de una compañía pueden crear para ser más eficientes en su trabajo. Estas aplicaciones pueden cumplir todo tipo de tareas, y pueden ser tan sencillas como una simple herramienta para hacer consultas o tan complicadas como seamos capaces de hacer.
Pero lo lo más importante es que las PowerApps se pueden crear sin tener ni idea de programación ni escribir una sola línea de código, de modo que cualquier empleado que tenga ciertos conocimientos de informática puede construirlas.
¿Para qué sirven las Microsoft PowerApps?
Sobretodo, para optimizar el trabajo de los empleados haciendo posible que ellos mismos puedan crear una aplicación que se ajuste como un guante a sus necesidades sin que tengan que sacarse una ingeniería. Las PowerApps son capaces de recoger datos de varias fuentes (Dropbox, OneDrive, bases de datos, redes sociales) y tratarlos o mostrarlos como el empleado que ha creado la aplicación quiera.
Microsoft lo describe muy bien: las PowerApps quieren automatizar las partes más mecánicas del trabajo permitiendo usar muchas de las aplicaciones y servicios justo como al empleado le gustaría usar. Y no nos olvidemos de los responsables de IT de una empresa, que pueden utilizar las PowerApps para gestionar las que crean los empleados y crear las suyas propias para facilitar su trabajo.
¿Por qué Microsoft ha lanzado esto?
María Garaña, vicepresidenta de la división de Soluciones Empresariales de Microsoft EMEA, lo ha resumido muy bien en una frase: ""los datos son el nuevo petróleo"" para las empresas. No hay negocio que ahora mismo no tenga que estudiar una estrategia digital, y hay que aprender de todos los datos que ahora mismo generan los servicios y aplicaciones que tenemos en la empresa. Hasta un taller mecánico tiene perfil en Facebook desde el que puede medir los datos de tráfico de sus usuarios.
Todas las empresas tienen que tener una estrategia digital, con cada vez menos excepciones
Y el objetivo de estos datos no es simplemente poder trabajar mejor en el caso de los empleados de una compañía, sino también para analizarlos y poder hacer predicciones de futuro. Y con estas predicciones encima de la mesa, se pueden hacer mejores predicciones de lo que va a ocurrir en un futuro. Otra frase de María que nos insiste en la importancia de esto: ""Las empresas no se pueden permitir el lujo de no explorar todos los datos que puedan conseguir"".
Las PowerApps quieren exprimir esto, desde lo que se puede decidir en el despacho de directores de una compañía hasta la herramienta de consulta automatizada que puede hacer cualquier empleado, y desde cualquier tipo de dispositivo.
¿Quién puede usar las PowerApps?
Ahora mismo Microsoft PowerApps está en fase de pruebas, pero hay un plan gratuito que todo el mundo puede utilizar para crear aplicaciones que utilicen un máximo de dos fuentes de datos. Desde la web de PowerApps vemos otros dos planes de pago: uno que durante la fase de pruebas es gratuito y que admite conexiones a fuentes ilimitadas y otro con infraestructuras dedicadas con precios a consultar. Desde esa misma web puedes enviar tu correo electrónico para solicitar una invitación a este periodo de pruebas.
En Genbeta | ¿Ganas de probar próximas novedades de Office? Microsoft Office Insider Program es para ti
También te recomendamos
Microsoft añade Red Hat Linux en Azure uniendo lo mejor de dos mundos
Microsoft sube la apuesta en las empresas con nuevas herramientas y novedades en Skype y Office 365
No vas a reconocer a tu casa. Así es cómo la tecnología y la energía quieren transformarla
-
La noticia Las PowerApps de Microsoft: qué son, para qué sirven y por qué se han lanzado fue publicada originalmente en Genbeta por Miguel López .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Que opina usted? Outlook Groups dispone de nuevas características y soporte para once nuevos idiomas - 19/11/2015 14:00:42
" Microsoft ha presentado las novedades que ha llevado a cabo en Outlook Groups, aplicación móvil que lanzó a principios de este año con el objetivo de facilitar la colaboración y comunicación entre los miembros de los distintos grupos de los que formen parte.Entre otros aspectos, Outlook Groups permite la participación de las conversaciones que se vayan generando en los mismos, la posibilidad de compartir imágenes, la capacidad de realizar menciones de miembros o otros grupos, e incluso la posibilidad de acceder y editar documentos de Office compartidos dentro de los propios grupos. Para ello, los miembros necesitarán contar con suscripciones profesionales o educativas de Office 365. Algunas de las cuestiones de esta aplicación son resueltas desde su propia FAQ.
Las novedades presentadas incluyen la posibilidad de crear nuevos grupos de Office 365, la posibilidad de añadir y eliminar miembros y propietarios de los grupos existentes, así como la posibilidad de ver las tarjetas de perfil de los usuarios, incluyéndose sus contactos de información, los puestos que desempeñen en sus organizaciones, así como la lista de grupos en los que son participantes. Por último, y no menos importante, es la incorporación del soporte de once nuevos idiomas, entre los que se encuentra el idioma español.
Hay que señalar que Outlook Groups es una aplicación móvil multiplataforma, disponible tanto para Android como iOS así como para Windows Phone. Desde el anuncio se señala que se van a seguir mejorando las experiencias que se ofrecen a los usuarios publicándose una pequeña FAQ al respecto la resolver algunas cuestiones puntuales.
Los interesados pueden descargarse la aplicación desde la web oficial de la misma o directamente desde los mercados de aplicaciones de las distintas plataformas en las que se encuentren presentes.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Noticia, Guía de compra de smartphone para Navidad - 18/12/2015 8:23:49
La compra de smartphone es otro de los regalos a considerar en cualquier adquisición navideña, para uso propio o como regalo. Si en la reciente guía de compra dedicada al tablet hablábamos de la gran cantidad de oferta disponible, en móviles inteligentes es simplemente apabullante con decenas y decenas de modelos a la venta del único gran segmento computacional que sigue creciendo a buen ritmo.
Muchos de los factores a valorar de los que hablábamos en la compra de tablet nos valen aunque un smartphone tiene sus propias peculiaridades que vamos a examinar. Como en los anteriores finalizaremos con una amplia selección de modelos de interés de múltiples fabricantes, plataformas, niveles y precio.
¿Para qué vamos a usar el smartphone?Suena a perogrullo pero nada más lejos de la realidad. Hace tiempo que el móvil inteligente dejó de ser un dispositivo simplemente para “hacer llamadas” de voz y hoy lo usamos más para navegar, redes sociales, mensajería instantánea, videoconferencia, hacer fotografías, para juego en movilidad, como dispositivo de agenda digital, para ver películas o series, para escuchar música, para leer libros electrónicos y un largo etc, incluyendo su capacidad para “convertirse en PC” como prometen algunas plataformas. Conviene tener claro cuáles son nuestra prioridades aunque hay modelos que nos aseguran todo lo anterior.
¿Con qué precio contamos?Como en toda compra de tecnología conviene marcarse un presupuesto previo máximo.
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario