Información: Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado - 26/11/2015 3:46:55
" Tras celebrar su cuarto aniversario el pasado 16 de noviembre, Google Play Music ,y de la misma manera que sus directas competidoras- ya cuenta con su propia versión de escritorio; una herramienta que, curiosamente, no procede de la fuente oficial, sino de un desarrollador independiente; un hecho que debería avergonzar a los de Mountain View.En concreto se trata de Samuel Attard que, de manera totalmente ajena a la multinacional, ha lanzado un Google Play Music Desktop de código libre ,alojado en GitHub, como el enlace de descarga-, compatible de momento, con dispositivos que se ejecutan con Windows (desde Vista). Ahora bien, necesitarás tener instalado Flash.
El nacimiento de una idea
Así, la idea nació este mismo verano fruto de la incomodidad que experimentaba su creador a la hora de disfrutar del servicio oficial en el navegador. "Estaba harto de buscar la pestaña del Chrome en la que tenía Google Music abierto", comentaba hace tres meses en un foro de Reddit, precisamente el momento en el que la lanzó.
Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando Attard ha añadido funcionalidades y características que le han valido la atención de no pocos medios y usuarios (ha incluido un tema oscuro, una ventana de configuración y un sistema de notificaciones para el cambio entre canciones). Asimismo, pesar de su limitación inicial, la que atañe al sistema operativo, encontramos alternativas para Mac como Radiant Player.
Probando, probando…
Tras descargarla y abrirla (esta última puede tardar más de lo habitual, al menos así lo hemos experimentado en varias ocasiones) nos pide que nos conectemos con nuestra cuenta de Google y mantiene el proceso de verificación en dos pasos.
La interfaz de la ventana de inicio resulta un tanto más sólida, algo típico de algunas versiones desktop de otras aplicaciones y que le aporta consistencia. En todo caso, dispone de una apariencia limpia, que mantiene el sencillo uso característico de la aplicación.
El aspecto y funcionamiento del resto de la plataforma son completamente idénticos ,la barra lateral ubicada a la izquierda que se abre al pinchar en "escuchar ahora", los éxitos, novedades y la exploración de emisoras; la posibilidad de añadir las canciones de iTunes…etc.-. Únicamente cambia la pestaña inferior, donde se encuentra el play, que no puede ocultarse, pero no supone ningún inconveniente.
Por otra parte y al margen de la oportunidad de prescindir del broswer, esta versión de escritorio nos brinda la opción de controlar la reproducción a través de nuestro teclado. Reacciona ante la presión de las teclas de pausa, los controles de volumen y similares; otra de sus mayores virtudes.
Arrastrar las carpetas que tengamos en el ordenador, en carpetas, el reproductor de Windows e incluso las canciones de nuestra colección de iTunes, son otras de sus prestaciones. Para disfrutarlas tendrás que descargar Music Manager, algo que no resulta necesario cuando usamos el servicio web. El enlace se encuentra integrado. Además y a diferencia de Spotify, es imposible acceder al programa sin conexión (este se abre con una ventana en blanco o hacer scrobbling a Last.fm.
Asimismo, no podemos olvidar que se trata de un software de código libre, modificable y disponible gratuitamente en Internet; y que, por lo tanto, puede mejorarse, alterar su diseño y un largo etcétera que ya puedes suponerte y que te permitirán adaptarlo a tus necesidades. Y a ti, ¿qué te parece esta versión? ¿Te apetece probarla?
En Genbeta | Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
En Xataka Android | 8 límites de Google Play Music que deberías conocer
También te recomendamos
Google Play Music podría lanzar un plan familiar (sí, como el de Apple y Spotify)
Necesitamos a un líder. ¿Por qué el CTO es un puesto tan importante en una startup?
Google Play Books compra Oyster: ¿es un negocio rentable ser el Spotify de los eBooks?
-
La noticia Google Play Music ya tiene su propia versión de escritorio para Windows (no oficial), y nosotros la hemos probado fue publicada originalmente en Genbeta por Águeda A.Llorca .
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Es Novedad, TestFlight ya nos permite invitar a 2.000 personas para que prueben nuestra app - 10/11/2015 19:30:19
" Buenas noticias para los creadores de aplicaciones en iOS: Testflight ha duplicado el número límite de "invitados" que pueden probar sus apps.TestFlight se usa miles de veces cada día para permitir que ciertas persnas invitadas puedan ejecutar aplicaciones en su iPhone antes de lanzarse en iTunes, algo extremadamente importante en la fase de pruebas. Ahora los desarrolladores para iOS y tvOS podrán tener hasta 2.000 usuarios probando sis aplicaciones durante 60 días, por lo que el tiempo permitido también ha duplicado (antes era de 30 días, según leemos en VB).
Aunque no se sabe el motivo por el que se ha aumentado tanto este límite, es algo que beneficia a todos los lados, principalmente a Apple, que verá como la fase de tests de sus apps consigue encontrar más errores y dejar la aplicación perfecta antes de salir al mercado.
Este aumento ocurre cuando Apple comienza a ofrecer más servicios de ayuda a los programadores, como herramientas de estadísticas para rastrear usuarios, por lo que parece que terminamos 2015 con muchos más recursos para crear aplicaciones de calidad.
Texto escrito en wwwhatsnew.com
Sigue las noticias por twitter.com/wwwhatsnew, Facebook.com/wwwhatsnew o Google Plus.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Interesante, Salesforce y Box crean un servicio para compartir archivos de forma nativa - 19/12/2015 3:00:05
Salesforce y Box han anunciado un acuerdo para que sus clientes puedan navegar, acceder y compartir archivos de Box desde cualquier dispositivo sin tener que abandonar la plataforma Salesforce. Hasta ahora conectar ambas plataformas era tarea de la aplicación Box for Salesforce para Salesforce App Exchange. Ahora hablamos de una integración nativa de Box dentro de los servicios de Salesforce, a lo que se une el lanzamiento de un nuevo kit de desarrollo de software, SDK, de Box para Salesforce.
De forma que utilizando un conector, que se lanzará en febrero, cuando surja una oportunidad de venta los usuarios podrán navegar entre los archivos que están disponibles para ellos en Box y adjuntarlos al mensaje. Las partes implicadas dicen que la nueva solución, bautizada como Salesforce File Connect for Box, ayudará a los negocios a ser más colaborativos.
En cuando al Box SDK for Salesforce, permitirá a los desarrolladores utilizar la gestión del contenido de Box en cualquier app basada en Salesforce App Cloud. El SDK está disponible a través de GitHub de forma gratuita y también permite a los desarrolladores incorporar la funcionalidad de gestión del contenido de Box en los procesos de Salesforce.
La entrada Salesforce y Box crean un servicio para compartir archivos de forma nativa aparece primero en MuyPymes
Fuente ArtículoConsulte Información de Gana lo que quieras Bankia crea una herramienta para que las pymes evalúen su competitividad digital y de pocas características e importantes métricas de venta
Consulte Información de Gana Emprendedor Web 11 webs y canales de YouTube para aprender Swift desde cero hasta nivel experto y Dailymotion lanza Repost, para compartir fragmentos de vídeos favoritos
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora y nosotros la hemos probado y Páginas de Consulta Confiables para realizar Tareas
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario