jueves, 28 de enero de 2016

Cómo llevar a cabo una idea empresarial y Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015

Información: Cómo llevar a cabo una idea empresarial - 28/12/2015 9:44:10

"Seguramente en más de una ocasión has tenido alguna idea de negocio, pero por algún motivo, nunca has llegado a desarrollar… La transformación de tu idea a un proyecto no es tarea fácil, por lo tanto antes de emprender un proyecto deberás estar muy seguro de que tu negocio puede llegar a ser rentable. La fórmula del éxito, lamentablemente no existe, pero poner en marcha una aventura empresarial puede llegar a ser apasionante.
Pare hacerlo más fácil, a continuación te presentamos 5 pasos que te ayudarán a llevar a cabo tu idea empresarial. ¡Empezamos!

#1 ¿Cómo voy a financiarlo?
La búsqueda de financiación será el primer handycap que te toparás al iniciar un proyecto. Si te encuentras en esta situación, los préstamos personales rápidos pueden convertirse en la solución del problema de financiación. Es, sin duda, una forma muy fácil y rápida de obtener capital para tu proyecto empresarial. Así que, arriésgate y haz realidad tu sueño de convertirte en emprendedor.
Es importante revisar las diferentes fuentes de financiación empresarial y definir cuál es la más conveniente según nuestro caso.
#2 Definir la idea empresarial
Probablemente pensarás que ya no queda nada por inventar. ¡Te equivocas! Muchas veces la idea no es del todo nueva, sino que por el contrario, viene a mejorar productos o servicios ya existentes, así que, el éxito de una idea se basa en ir por delante de lo que ya existe. Debes reflexionar en las tendencias y tecnologías del momento y tratar de buscar un aspecto diferenciador que haga única tu idea de negocio. Por ejemplo, puedes investigar en innovaciones relacionadas con tu hogar o estilos de vida que pueden llegar a cambiar el futuro.
#3 Confeccionar un buen plan de negocio
El plan de negocios es un documento muy importante para desarrollar tu idea empresarial. Este plan te permitirá organizar tu idea y todo lo necesario para desarrollarla. Trata de elaborar un documento lo más sencillo posible y que no te ocupe mucho tiempo, ya que lo importante es pasar a la acción. Ten presente también, que si no cuentas con capital propio, este documento será indispensable para que posibles fuentes de financiación conozcan al detalle tu negocio.
#4 Ármate de un buen equipo de trabajo
Encontrar un equipo de trabajo que este tan implicado y motivado como tú no será tarea fácil. Los expertos recomiendan que escojas personas con pensamientos diferentes a los tuyos para que de esta forma haya más pluralidad de ideas. Indudablemente, los miembros del equipo deben ser personas positivas y que crean en el proyecto tanto como tú. El apoyo de tu equipo de trabajo será indispensable para desarrollar tu negocio.
#5 Empieza, ¡y no lo dudes más!
Ya tienes una idea solvente, has conseguido financiación, dispones de un personal cualificado, ya tienes un plan de negocio. ¡Ya lo tienes todo! Así que, no le des más vueltas e iníciate de una vez por todas en el mundo empresarial. Ha llegado el momento de llevar tu idea al éxito y de demostrar al mundo de que tienes la capacidad suficiente para convertirte en emprendedor.
El artículo Cómo llevar a cabo una idea empresarial aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Es Novedad, Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 - 26/09/2015 9:45:57

"Internet se ha convertido en el nuevo canal de comunicación de este XXI, y no sólo. También se ha configurado como el nuevo medio de negocio, por lo que es muy importante que si tenemos una idea empresarial, ésta se materialice en el escaparate online.
Son muchas las empresas que en la actualidad basan toda su estrategia y actividad en el canal online, evitando así los costes fijos de mantener un local de venta directa al público. Por ello, cuanto mejor esté optimizada su web, más atractiva sea para los usuarios y la idea sea más original, más fácil será conseguir éxito en ventas.
Si tienes un espíritu emprendedor y desde hace tiempo quieres lanzarte al mundo digital para vender, te traemos algunas ideas de negocio que se han materializado durante este 2015. ¿Tomas nota?
MakerShop
Quizás más que cualquier otra tendencia que hemos visto en los últimos 12 meses, se ha dado en el caso de nuevas tecnologías, como las impresoras 3D. Han sido muchas las empresas que se han lanzado a este nuevo mercado. Entre ellas, Scribble, ofreciendo un servicio que gestiona prototipos de impresión rápida en 3D y los entrega el mismo día.
Hoteles que admiten mascotas
Uno de los sectores en los que más ha repercutido la llegada de Internet para remodelar el modelo de negocio, ha sido en la hostelería. No sólo ha cambiado el trato de las empresas hoteleras con los clientes, también la forma con la que actualmente se construye el producto: cada vez más, las opiniones de otros clientes son esenciales para escoger una estancia u otra.
Destacan propuestas online innovadoras como Hotelesqueadmitenperros.es, en las que se busca dar un producto mucho más especializado y sin la necesidad de interactuar con una única cadena hotelera, sino con varias.
Reutilizar, reciclar: Repurpose
Durante este año, también se han visto varias innovaciones que buscan hacer frente a un problema real en las zonas más afectadas por la pobreza. Entre las problemáticas, la grave escasez de mochilas para los niños para el transporte de sus libros durante sus largas caminatas para llegar a la escuela.
Se han desarrollado proyectos online como Aarambh para ayudar a la la India, que recicla viejas cajas de cartón para crear bolsas de la escuela, que luego transforman en mesas para mejorar el confort y la postura de los alumnos, evitando así que escriban en el suelo.
No contentos con este ya gran logro, Repurpose adjuntó un pequeño panel solar en la parte superior de cada bolsa que es capaz de capturar la energía del sol, mientras que los estudiantes caminan a la escuela. Cuando llegan a casa, la bolsa es capaz de suministrar energía a una pequeña lámpara de hasta 12 horas para que puedan hacer sus deberes.
Jibo
Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías con la ayuda de Internet y la presencia online, consiguen desarrollarse de forma más sofisticada. Es por eso que comienzan a verse varios dispositivos inteligentes conectados verdaderamente notables en nuestras páginas virtuales.
Como es el caso de la tablet que detecta la comida colocada sobre ella y hace sugerencias de recetas, y la batería inteligente Roost que sustituye las baterías estándar de 9V en cualquier alarma de humo para actualizarlo con capacidades inteligentes.
En este contexto, ha aparecido Jibo, un robot cruce entre la lámpara de animación de Pixar y R2-D2, Jibo es un robot amistoso que utiliza el reconocimiento facial y el procesamiento del lenguaje natural para ofrecer asistencia personal en el hogar.
Descubriendo París
Los "wearables" siguen a la cabeza de la innovación en Internet. Ya en 2014 fuimos testigos de la introducción de un traje que permite a los usuarios pagar sus compras o entrar en el gimnasio con tan sólo pasar la manga de la camisa.
Otro aspecto a destacar la chaqueta "Navigate Paris", que ha sido diseñado para ayudar a los transeúntes a pasear por las calles de la capital francesa sin mirar a su teléfono o un mapa. Podrán sincronizarse con la chaqueta de su teléfono inteligente, y encontrar así su destino. La chaqueta se encargará de enviar pequeñas vibraciones en cada manga para que los usuarios sepan dónde dirigirse.
¿Qué te han parecido estas propuestas de negocio en Internet? ¿Conoces otras ideas que se puedan aplicar a Internet? ¡Déjanos tus comentarios!
El artículo Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo

Información: Los 7 Momentos de la Verdad en las Ventas - 23/01/2016 10:45:00

Una de las claves del éxito en las ventas, más que conseguir clientes es mantenerlo. Cuesta 5 veces más vender a un cliente nuevo que vender a uno de nuestros clientes actuales. Sin embargo, y pese a que, en un principio es relativamente fácil mantener satisfecho a nuestro cliente. Con el tiempo, resulta más difícil mantener esa relación a largo plazo.

En la medida en que usted construya un sólido vínculo con su cliente, a lo largo de los años, su negocio se mantendrá rentable y sus ventas pocas veces sufrirán una caída considerable. Para ayudarle en este objetivo, le presento a continuación, 7 momentos de verdad, 7 momentos a los que debe prestar especial atención para mantener satisfecho a su cliente y, por lo tanto, mantener a flote su negocio.

Momentos de la verdad en las ventas

Momentos de la Verdad en las Ventas
Los siete grandes momentos de la verdad en las ventas, son los siguientes:

  • Contacto inicial con el cliente.
  • Primera reunión de ventas.
  • Activación de la cuenta.
  • El momento del cobro.
  • Seguimiento post venta.
  • Comunicación durante períodos de inactividad.
  • Solución de problemas.
1. Contacto inicial con el cliente.

Según algunas investigaciones realizadas por Arthur y Zunin afirman que las personas se hacen una impresión duradera de una persona a quién recién conocen, durante los primeros cuatro minutos de conversar con usted, ya sea que la conversión se suscite cara a cara o por teléfono.

Aquél mito de las ventas que dice: no hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Créalo, es cierto.

2. Primera reunión de ventas.

La primera reunión de ventas es el doble de importante que el contacto inicial con el cliente. Esta reunión le permite al cliente potencial, formarse una idea de su competencia y la forma que usted tiene de hacer negocios.

3. Activación de la cuenta.

Es dónde usted entra al campo de juego, es la oportunidad que el cliente le brinda de demostrar sus habilidades, sus cualidades, los beneficios de su producto y la calidad de su atención. Si usted falla en este momento, tenga por seguro que ésta será la primera y última venta que logrará con su cliente.

4. El momento del cobro.

Este momento de la verdad es un momento crucial tanto para el comprador como para el vendedor. En el caso del comprador, éste sentirá el verdadero valor o el verdadero arrepentimiento al haber adquirido su producto. Es en este momento donde usted debe estar presente para recalcar los beneficios de su producto y para ayudarle a superar esta …primera impresión…?. Muchos vendedores piensan que una venta se da por finalizada con la firma del contrato. Sin embargo, una venta recién finaliza después de que el cliente haya realizado el pago.

5. Seguimiento post venta.

El seguimiento post venta constituye en un momento de la verdad en las ventas, …extra…?. Es un plus, algo adicional que brinda al cliente y que le reportará grandes beneficios. Vuelva donde el cliente, luego de que éste haya realizado la compra, para ayudarle a reforzar la decisión de compra, para despejarle sus dudas, para agradecerle y para adelantarse a cualquier …síntoma de arrepentimiento…? que pueda empezar a notar en el cliente.

6. Comunicación durante los períodos de inactividad

Si usted es de las personas que una vez realiza la venta, se olvida de su cliente y no lo vuelve a buscar hasta cuándo lo necesita para otra compra o para que no se vaya de su empresa. ¡Grave error! Mantenga contactos periódicos con el cliente para asegurarse de fortalecer la relación y crear sentimiento de lealtad y apego a su producto.

7. Solución de problemas

Para el cliente, usted no es sólo un vendedor, usted es la empresa misma. Él no espera ni desea comunicarse con una y otra persona para que le resuelve uno u otro problema. Él espera que usted resuelva todos sus problemas o, por lo menos, que usted sea el canal principal. En los negocios del siglo XXI, vender es también ser un solucionador de problemas.

Hasta aquí, los siete momentos de la verdad en las ventas. Probablemente, no todos se apliquen a su negocio. Sin embargo, en toda relación comercial más de un momento de la verdad, estará presente. Además de que los momentos de la verdad pueden variar de negocio a negocio, también varía en relación al tipo de cliente con el que nos relacionemos.

Obtén más información acerca de cómo conseguir y mantener clientes.

¿Te gustaría conocer y profundizar más acerca de …Cómo establecer una relación a largo plazo con tus clientes…?? Te invito a participar de un seminario virtual gratuito sobre este tema, que se realizará el día Domingo 24 de Enero.

Ingresa aquí para conocer más detalles e inscribirte al evento.

El artículo Los 7 Momentos de la Verdad en las Ventas aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.

Fuente Artículo

Consulte Información de Gana Emprendedor Web Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 y La importancia de la gente "Crear o Morir"
Consulte Información de Tecnologia Emprendedora Cómo llevar a cabo una idea empresarial y Algunos consejos para evitar el fracaso los negocios. La ejecución lo es todo.
Consulte Información de Gana Emprendedor Web Algunas ideas de negocio en Internet creadas este 2015 y Ya a la venta el número de octubre
Consulte la Fuente de este Artículo
Farandula y Espectaculo del Peru y el Mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario