PABLO ARISTIZABAL: Cómo fomentar el espiritu emprendedor desde niños 2016-01-29 10:06:03
La Real Academia Española define al emprendedor como la persona "que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras". Pero este axioma no agota lo que es el espíritu emprendedor.De hecho, para Pablo Aristizábal, CEO de Competir, creador de Aula365, el programa de televisión Los Creadores y profesor de la Universidad de Buenos Aires, el emprendedor es algo más que una persona que arma una empresa. Para él, el espíritu emprendedor está en cualquier persona que "quiere transformar y crear valor". Según el ejecutivo, si se fomenta esta forma de ser desde la infancia, en el futuro, los chicos lograrán tener mejores aptitudes.
El espíritu de emprender implica algo más que empezar una start up, ya que sino se consumiría en el simple acto de hacerlo. Acorde con la mirada de Aristizábal, el liderazgo, la negociación, el trabajo en equipo, el compromiso para no abandonar las cosas, la innovación y la creatividad son todas características que acompañan a los emprendedores y que deberían desarrollarse en los niños, más allá de lo que termine haciendo en su futuro.
¿Pero cómo hacer para desarrollar este espíritu? "El emprededorismo no nace ni se hace, sino que acontece en el arrojo. Si te arrojas y tu talento es bien recibido, más crees en vos", comenta Aristzábal. "Los padres tienen que estimular la capacidad de transformar la voluntad, el potencial de ser, la imaginación, de eso se trata, no de planes de negocio. A veces, queriéndolos ayudar, terminan teniendo chicos con mucha aptitud y cero actitud, porque tienen un miedo bárbaro a arrojarse. La vida moderna hace que el chico esté todo el día recibiendo aptitudes. Hay que buscar un equilibrio para que también pueda hacer cosas, tiene que crear, porque ahí va a sentir la confianza en sí mismo", resalta.
Para el CEO de Competir, fomentar hábitos ligados al emprendedurismo se puede hacer desde las cosas más simples, como los juegos: "No es lo mismo jugar con un Lego, que jugar con Minecraft. El Lego actual es como un rompecabezas: un montón de fichitas para hacer una nave de Star Wars, el chico solo tiene que reproducir lo que le muestra el dibujito de la tapa. Ahí no se está forjando la imaginación del chico". En cambio, en el Minecraft o Creapolis, "para que el niño pueda hacer algo tiene que tener una idea".
Pero, como pasa con todos los emprendedores, una buena idea no es suficiente si no hay acción. El motor de los niños, para Aristizábal, es la emoción: "Al principio de su vida el tablero de comando son sus emociones, aunque, con el tiempo, se van calmando y se vuelven más reflexivos".
Para eso, propone apelar a la parte más significativa de los chicos. "Nosotros tenemos que emocionar a los niños, no motivarlos como en el trabajo. Si los padres estimulan el [típico] 'si haces esto, te doy esto', lo hace por el afuera, por una gratificación, no por el motor interno propio, la motivación es exógena", concluye.
La entrada PABLO ARISTIZABAL: Cómo fomentar el espiritu emprendedor desde niños aparece primero en Emprendedores: PyMEs, Tecnología, Inversión y Empresas.
#EMPRENDEDORES: Conocé las tres barreras más crueles que te vas a enfrentar 2016-01-28 08:08:45
Cuando una persona decide que es momento de hacer su propio emprendimiento debe enfrentarse a varias dificultades antes, durante y en el proceso. Sin embargo, no todas esas dificultades o barreras se dan para todos de igual forma, hay algunas de ellas que incluso ni se presentan en algunos casos.
Aún así, dentro de todas las dificultades existen unas que son las barreras más crueles que deben enfrentarse un emprendedor.
Veamos cuáles son estas tres grandes barreras:
-Barrera económica:
Suele ser la dificultad más grande a la que se enfrentan muchos emprendedores que tienen buenas ideas pero que no cuentan con el capital suficiente para desarrollarlas. Siempre lo mejor es poder encontrar inversores que apuesten por esa idea, sin embargo en algunos casos, aunque se tenga la idea más maravillosa el dinero no aparece, y por ende el emprendimiento se estanca al máximo. Para superar esta barrera, es bueno no verla como la parte fundamental de un emprendimiento, sino que se debe ver como un recurso necesario. Si piensas la parte contraria, se puede tener el capital pero no la idea maravillosa y estupenda para generar un emprendimiento o no ser bueno en ello, con lo cual, el valor más importante que tienes no será nunca el dinero sino tu propia idea de emprender.
Para superar esta barrera económica debes tener un buen plan de negocio en donde se muestren todas las fortalezas y objetivos para así poder atraer a futuros inversionistas. Otra forma de superar esta cruel barrera es solicitar un préstamo en el banco. En algunos hay planes especiales para emprendedores. Y dependiendo del país en donde vivas y el tipo de emprendimiento que lleves adelante puedes hacer un uso algunas ayudas estatales y de ventajas que existen para emprendedores en general.
-Barrera Educativa:Existen algunas habilidades educativas que se deben conocer para llevar adelante algunos emprendimientos. Siempre se recomienda realizar un emprendimiento del cual conozcas a la perfección o que sea tu hobbie para poder formarte en él. Aún así, hay unas cuestiones educativas básicas que se deben tener como por ejemplo habilidades de negociación, de comunicación, etc.
Por supuesto que es una barrera que se puede llegar a superar con mucho esfuerzo y trabajo. En primera instancia podrías pensar que lo mejor sería poder tercerizar algunas cuestiones, sin embargo hay otras en temas educativos y de comunicación que no puedes ocultar y que debes de alguna forma tenerlo. Recuerda que tu representas a tu marca y eres quien marca en parte el tipo de reputación que tendrán en el mercado de ella.
-Barrera del liderazgo:
Si te pones a analizar detenidamente cada una de las historias de los grandes emprendedores que han marcado la historia, notarás que hay algunas características que sin importar en qué tipo de sector se encuentren tienen de similar. Todas ellas tienen una capacidad de liderazgo alucinante. Por eso, una de las mayores barreras que le puede suceder a una persona que quiere emprender es no tener la capacidad natural para liderar un emprendimiento y un equipo de trabajo.
Se puede superar aprendiendo técnicas de coaching para liderar un equipo, pero tarde o temprano si no se tiene un buen entrenador en ese aspecto y un guru que sepa guiar, se puede perder en el camino y dejar que sean otros los que lideren y lleven el mando por él.
Desde luego que hay muchas más barreras crueles que se encontrarán los emprendedores a lo largo de su camino, pero siendo conscientes de estas podrás ponerte a pensar si estás preparado o no realmente para emprender.
Y si realmente encuentras que tienes algunas de estas barreras delante de ti, busca la forma de asesorarte y de rodearte de gente experta que pueda ayudarte tanto en temas económicos como emocionales para superar y aprender a lidiar y mejorar esas debilidades y barreras que hay en ti como emprendedor.
Erika Elizalde
La entrada #EMPRENDEDORES: Conocé las tres barreras más crueles que te vas a enfrentar aparece primero en Emprendedores: PyMEs, Tecnología, Inversión y Empresas.
La app más descargada para la búsqueda de empleo 2016-01-26 10:37:25
La aplicación móvil de InfoJobs, referente en el mercado laboral, superó el millón de descargas de usuarios en España el pasado año. Esta cifra, que supone un aumento del 40% respecto al año anterior, la sitúa como la aplicación de búsqueda de empleo más descargada en España en 2015, confirmando el liderazgo de la compañía en la búsqueda de empleo a través de dispositivos móviles.
Las descargas que InfoJobs ha logrado en el último año superan en un 40% a las de sus principales competidores, consiguiendo ser la primera aplicación de búsqueda de empleo dentro del ranking de la categoría Business en España en 2015 (Fuente: App Annie). Asimismo, InfoJobs aparece en el ranking de las 100 aplicaciones más descargadas a nivel mundial, también en la categoría Business (Fuente: XiTi). Concretamente, ocupa el puesto 75 y es la primera aplicación de empleo que opera exclusivamente en el mercado español que aparece en este ranking.
Actualmente, InfoJobs recibe más de 32 millones de visitas al mes y el 72% de éstas procede del entorno mobile. Cada mes, más de 3 millones de usuarios únicos acceden a las apps de InfoJobs para Android y Iphone o bien visitan la web móvil a través de sus teléfonos móviles o tablets, lo que genera más de 184 millones de páginas vistas.
Dominique Cerri, directora general de InfoJobs, ha expresado su satisfacción por este hito para la compañía. "El entornomobilees clave para InfoJobs. La digitalización de la sociedad ha transformado también la búsqueda de empleo, por lo que la mejora de la accesibilidad móvil se ha convertido en un objetivo prioritario en el que trabajan equipos altamente especializados".
"En los próximos meses daremos a conocer novedades de producto destinadas a mejorar la experiencia de nuestros usuarios y a facilitarles aún más la búsqueda de empleo", ha señalado Cerri.
La app más descargada para la búsqueda de empleo 2016-01-26 10:37:25
La aplicación móvil de InfoJobs, referente en el mercado laboral, superó el millón de descargas de usuarios en España el pasado año. Esta cifra, que supone un aumento del 40% respecto al año anterior, la sitúa como la aplicación de búsqueda de empleo más descargada en España en 2015, confirmando el liderazgo de la compañía en la búsqueda de empleo a través de dispositivos móviles.
Las descargas que InfoJobs ha logrado en el último año superan en un 40% a las de sus principales competidores, consiguiendo ser la primera aplicación de búsqueda de empleo dentro del ranking de la categoría Business en España en 2015 (Fuente: App Annie). Asimismo, InfoJobs aparece en el ranking de las 100 aplicaciones más descargadas a nivel mundial, también en la categoría Business (Fuente: XiTi). Concretamente, ocupa el puesto 75 y es la primera aplicación de empleo que opera exclusivamente en el mercado español que aparece en este ranking.
Actualmente, InfoJobs recibe más de 32 millones de visitas al mes y el 72% de éstas procede del entorno mobile. Cada mes, más de 3 millones de usuarios únicos acceden a las apps de InfoJobs para Android y Iphone o bien visitan la web móvil a través de sus teléfonos móviles o tablets, lo que genera más de 184 millones de páginas vistas.
Dominique Cerri, directora general de InfoJobs, ha expresado su satisfacción por este hito para la compañía. "El entornomobilees clave para InfoJobs. La digitalización de la sociedad ha transformado también la búsqueda de empleo, por lo que la mejora de la accesibilidad móvil se ha convertido en un objetivo prioritario en el que trabajan equipos altamente especializados".
"En los próximos meses daremos a conocer novedades de producto destinadas a mejorar la experiencia de nuestros usuarios y a facilitarles aún más la búsqueda de empleo", ha señalado Cerri.
Lo Que El 2015 Me Enseñó Acerca de Hacer Negocios y entrega el mismo día de la compra será el estándar en las ciudades
Lo Que El 2015 Me Enseñó Acerca de Hacer Negocios y entrega el mismo día de la compra será el estándar en las ciudades
La clave del éxito: la atención al cliente y La formación en ventas, vital para el éxito del emprendedor
según el Business Insider y La transformación digital
Entrevista a Sara Lázaro, fundadora de toucanian.com y La impresión 3D en la creación de prototipos de coches
juegos y extensiones de Chrome del 2015, según Google y Los 7 hábitos de los equipos virtuales altamente efectivos.
DAVOS 2015: Reunión Anual del Foro Económico Mundial bajo el lema "El Nuevo Contexto Global" y Carlsberg recortará 2.000 empleos tras perder 403 millones hasta septiembre
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario