Mostrando entradas con la etiqueta indexar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indexar. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2008

¿Cómo son Rankeadas las Paginas Web por Los Motores de Búsqueda?

Chinita Guapa con LapiceroHaga una búsqueda en su motor favorito y casi instantáneamente se dará cuenta que el motor de búsqueda lista millones de sitios web que tienen alguna relación con la palabra clave empleada.
Las paginas listadas están rankeadas en donde las que presentan una mayor relevancia tienen prelación frente a las demás. En muchas ocasiones los motores de búsqueda se equivocan mostrando paginas que no tienen ninguna relación con el tema buscado y a veces es necesario explorar con mas detalle para encontrar la información deseada. Sin embargo hay que reconocer la ayuda tan valiosa que es un motor de búsqueda.
A diferencia de un bibliotecario un motor de búsqueda no tiene la habilidad de hacer preguntas para enfocarse en un tema. Ellos tampoco pueden confiar en el juicio y en experiencia pasadas para rankear paginas, en la manera como los seres humanos lo podemos hacer. Agentes inteligentes se están moviendo en esta dirección, pero quedan años de trabajo por seguir.
Entonces, ¿cómo hace un motor de búsqueda para determinar la relevancia de las paginas? Estos siguen un grupo de reglas cuya principal información es la ubicación y la frecuencia de las palabras claves, llamado comúnmente el método de ubicación y frecuencia.
Si comparamos Internet a una gigantesca biblioteca, donde cada libro representa un servidor, no habría manera de colocar los libros en las estanterías de forma que respondiesen a un orden lógico según su contenido. Tampoco habría una forma estándar de ordenar las páginas dentro de cada libro.
Puesto que un servidor puede contener páginas de diferentes temas, y que dentro de un tema las páginas están agrupadas de distinta forma. Si tomamos una página cualquiera de Internet pueden darse diferentes situaciones, desde que sea una página aislada, que esté relacionada con una anterior y una siguiente, o que esté relacionada con millones de páginas.
Así como cuando se cataloga un libro existe una clasificación de materias aceptada universalmente dentro de la cual se puede ubicar un libro según su tema, en Internet no existe esto. Lo más parecido son las categorías del proyecto DMOZ, y de algunos buscadores Google, Yahoo, Altavista, etc, pero incluir una página en estos buscadores es algo voluntario por lo que no todas las páginas de Internet están incluidas en ellos.
Las páginas de Internet no están escritas en forma de texto normal sino en lenguaje HTML. Este lenguaje consta de texto y de código, el código dice en que forma se presentará el texto, de que tamaño, color, posición, etc.
Otro factor a tener en cuenta es que las páginas son dinámicas, es decir, pueden modificarse, crearse y destruirse sin previo aviso. Además, están en diferentes idiomas.
Y para acabarlo de poner difícil la naturaleza del contenido de las páginas es muy variada, pueden contener texto, gráficos, imágenes, sonido, vídeo, programas, etc.
Dado este aparente caos, es fácil suponer que pronto surgieran herramientas que intentasen poner un poco de orden y facilitar la localización de la información. También es fácil deducir que estas herramientas se hayan convertido en algo imprescindible.
Informacion Adicional...


Pareja

Otros Artículos de Interés

viernes, 5 de septiembre de 2008

Cuanto tardan en re-indexar los buscadores

Para poder salir en las páginas de resultados de los buscadores, un sitio Web debe haber sido indexado previamente. Y para que pueda haber sido indexado, es necesario que una araña o robot lo haya rastreado; es decir, que haya descargado sus páginas y progresado por sus enlaces. Las barreras de rastreo son las dificultades técnicas que encuentran las arañas y que hacen imposible que los buscadores puedan rastrear un sitio Web. Dicho de otro modo, las barreras de rastreo impiden que un sitio Web sea visible para los buscadores.
Los robots han sido diseñados para poder realizar el rastreo de modo eficiente y muy rápido y no tienen la misma capacidad que un navegador para interpretar las páginas. En consecuencia, hay contenidos que un buscador no puede ver y enlaces que no puede seguir. En general, son problemáticos para los buscadores:

Informacion Adicional...




Suscribirse a ganaloquequierasya

Patrocinado por es.groups.yahoo.com


Add to Technorati Favorites

martes, 26 de agosto de 2008

¿Cómo los motores de búsqueda determinan la posición de su sitio web?


Interesante Buscadores

¿Cómo
los motores de búsqueda determinan la posición de su
sitio web?

por
2CreateAWebsite.com

Antes
de que usted intente agregar su sitio a los motores de búsqueda, debe
entender lo que ellos buscan cuando deciden indexar su sitio. Sólo porque usted
está indexado no significa que usted conseguirá tráfico. Usted tiene que cerciorarse
de que su sitio esté listo para los motores de búsqueda.

La regla general es que la
mayoría de los motores utilizan un "fórmula" para determinar la importancia de la
palabras clave. Al término técnico se llama un "algoritmo", y cada motor
de búsqueda
tiene su propio algoritmo único que utiliza para indexar páginas y/o sitios
web.

Generalmente,
esta fórmula mágica consiste en el título de cada página, el contenido total de
las mismas, los meta tags, el número y la calidad de los links
( vínculos ) que
llevan a su sitio, etc.

Es importante notar que cada motor es
diferente. Algunos pueden incluso no mirar los meta tags y hacen énfasis
en el contenido del sitio. Actualmente, el contenido de los
meta tags está llegando a ser menos y menos importante.

Para los no conocen, los meta
tags son descriptores ocultos que
aparecen al principio del código HTML en una página web. Pueden ser
invisibles a los ojos del visitante, pero los robots de los motores de búsqueda sí
pueden
leerlos.


Los
meta tags usualmente consisten en un título, descripción
y palabras clave. Dentro del código HTML se ven
más o menos así:



Informacion Adicional...