Que opina? 12 Estadísticas interesantes para una estrategia de Marketing online - 26/01/2013 16:00:28
"El Internet cambió por completo los hábitos de compra y ha obligado a que todas las empresas diseñen nuevas estrategias de marketing para llegar a los nuevos consumidores.Actualmente es común que los consumidores recurran a la web para investigar sobre un producto antes de comprarlo, y si tu empresa no cuenta con una estrategia de marketing online que le brinde al cliente potencial esa información que busca, lo más probable es que termine comprándole a la competencia.
Los smartphones y otros dispositivos móviles también marcaron el inicio de una nueva tendencia que está siendo aprovechada por algunas empresas mientras otras la ignoran.
En la siguiente infografía, elaborada por Qiduo Comunica, vemos algunas estadisticas muy interesantes a tner en cuenta al momento de diseñar nuestra estrategia de marketing a través de Internet.
Artículos Recomendados:
[Infografía] Los 5 Niveles del Marketing Online
El video online como herramienta de marketing para pymes
[Infografía] Las mujeres dominan Internet
7 Claves para tu Plan de Marketing 2.0
[Infografía] Mobile Marketing: El acceso a Internet desde…
El artículo 12 Estadísticas interesantes para una estrategia de Marketing online aparece completa en nuestro blog Comunidad de Emprendedores.
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: El camino a la conversión empieza por el Inbound Marketing - 02/10/2012 3:13:22
Puro Marketing - En los últimos tiempos la tendencia en marketing se ha invertido, es decir, de las campañas en las que lo que se trataba era de llegar al último usuario que pudiera ser nuestro cliente potencial en el último rincón de la tierra, se ha pasado a campañas en las que el objetivo es, igualmente, llegar al usuario, pero de forma diferente, menos intrusiva, dejando que sea el propio usuario el que nos encuentre fácilmente y llegue hasta nosotros por motus propio. Hablamos del Inbound Marketing o del Marketing de Atracción. La...Ver artículo... Fuente Artículo
Es Noticia, Marketing de Atracción ¿Es que hay "marketing de rechazo"? - 02/09/2012 9:12:45
"Es bastante frecuente entre aquellos networkers que desarrollan su negocio de marketing multinivel utilizando internet como la herramienta para contactar con los futuros miembros que se asocien a su equipo, que definan las técnicas que utilizan con el nombre de marketing de atracción.Según una definición comúnmente aceptada, el marketing es un conjunto de técnicas destinadas a conquistar un mercado, captando el interés de tus clientes potenciales por tu producto, para satisfacer sus necesidades a la vez que se alcanzan tus objetivos.
Por lo tanto, en cualquier ámbito y en cualquier mercado, lo que se pretende con el marketing:
1º Conquistar un mercado. Esto es conseguir que el mercado te considere un participante en el mismo.
2º Captar la atención de tus clientes potenciales por tu producto. Esto es conseguir que el cliente potencial piense en tu producto como una opción válida para él.
3º Presentar tu producto como una opción para satisfacer la necesidad del cliente.
4º Conseguir alcanzar tus objetivos, que normalmente se cifran en números: número de clientes, volumen de ventas, beneficios, …
Con la irrupción de internet como herramienta de comunicación, sólo una cosa cambia de lo anterior, el mercado pasa a ser de ámbito mundial. Puedes diseñar estrategias para conquistar mercados tan amplios como todo el mundo, pero en lo demás el marketing sigue pretendiendo esos mismos cuatro puntos.
Sin embargo se ha puesto de moda actualmente hablar del marketing de atracción como una gran novedad dentro del marketing en internet.
Dejando aparte que no creo que exista un marketing en internet distinto del Marketing con mayúsculas esto es el marketing clásico, y por lo tanto, dentro del marketing por internet, encuentras el marketing orientado al producto, al mercado, a la marca o a la producción, con claro predominio en ambos casos del marketing orientado al cliente, o sea, al mercado, el concepto de marketing de atracción supone ya rizar el rizo, por cuanto la existencia de un marketing de atracción hace pensar en la existencia paralela de un "marketing de rechazo", y eso obviamente no es así.
Los teóricos del llamado marketing de atracción defienden la idea de que en internet tienes que hacer que sea el cliente potencial el que se dirija hacia tu en medio de sus búsquedas, y que de ahí el nombre, pero yo me pregunto, acaso cualquier empresa en el mundo offline, pongamos El Corte Inglés, no es eso mismo lo que busca y de ahí sus estrategias de marketing? ¿Es que acaso El Corte Inglés pretende con sus estrategias de marketing otra cosa distinta que atraer al cliente potencial hacia sus centros comerciales?
Evidentemente ese ejemplo nos demuestra palmariamente que el Marketing, todo el marketing, en Internet y offline, es marketing de atracción y que por lo tanto definir a ciertas estrategias como marketing de atracción no es otra cosa que una estrategia de marketing para promocionar su propia actividad, como poseedores de alguna técnica novedosa que conduce inexorablemente al éxito
Si quieres conocer otros escritos míos sobre marketing multinivel visita mi sitio en www.energiaytelefono.com.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, ¿Montarías un bar para vender solamente cola de marca "La Pava"? - 26/08/2012 10:00:21
"Este artículo es continuación del titulado ¿Cómo elijo un producto adecuado para triunfar con mi negocio de marketing multinivel? que puedes encontrar en mi blog en www.energiaytelefono.com.esEl título es esclarecedor: ¿Qué pensarías si alguien te propusiera montar un bar en el que no vas a vender, ni comidas, ni bocadillos, ni tapas, ni aperitivos, pero tampoco cervezas, combinaciones, whisky, gintonic, cubalibre, ni cafés, ni dada de nada excepto cola. Pero no Coca Cola o Pepsi Cola u otra de cualquier marca conocida, sino una cola de marca "La Pava".
Evidentemente pensarías que es una locura, que como vas a tener un negocio en donde cuando entre un cliente, con toda probabilidad, pida lo que pida le vas a tener que decir que no tienes, puesto que solo tienes una cosa: Cola de marca "La Pava", y como no es conocida es poco probable que alguien la pida.
Probablemente el que te propone montar ese bar es el fabricante de la Cola marca "La Pava", pero usando un poco de sentido común sería más lógico que te hubiera propuesto montar un bar que vendiera cualquier cosa de las que es normal encontrar en un bar, y además la Cola de Marca "La Pava". De esta manera, el publico que no pidiera explícitamente la cola de una marca determinada podría beber la nueva cola y si es buena, la clientela iría poco a poco conociéndola, aceptándola y en un segundo paso, pidiéndola.
Esto es perfectamente razonable. Nadie aceptaría la propuesta de montar ese extraño bar que no vende más que Cola "La Pava". E incluso casi nadie se atrevería a proponerlo.
Sin embargo, en el mundo de los negocios de marketing multinivel, eso ocurre, me atrevería a decir, frecuentemente.
¿Cómo puedes pensar en poder ganar mucho dinero, incluso simplemente algo de dinero, vendiendo sólo un producto especifico de marca desconocida?
¿No será más fácil ganar dinero si tienes en tu cartera un amplio catálogo de productos, todos relacionados, pero diferentes y de diferentes marcas?
De esa forma cuando contactas con un cliente, en función de sus necesidades le puedes ofrecer uno u otro producto, y además, en función de sus gustos el puedes ofrecer el mismo producto o similar en una u otra marca comercial.
Y teniendo en cuenta que contactar con un cliente potencial no es fácil, cuando tienes uno delante tienes más posibilidades de cerrar la operación si puedes ofrecerle más de un producto en función de sus necesidades.
¿Por qué, algo que te parecería una locura en el mundo de los negocios físicos, como es montar un negocio para vender sólo un producto de marca desconocida, no te parece lo mismo en el mundo de los negocios de marketing multinivel?
Pues piensa en la cantidad de empresas que comercializan usando el marketing multinivel para llegar a sus clientes, hacen exactamente eso: proponer a sus distribuidores, empresarios de marketing multinivel, que se ganen la vida vendiendo simplemente un producto.
Si quieres conocer otros escritos sobre el marketing multinivel visita mi sitio en www.energiaytelefono.com.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Noticia, ¿Cómo elijo un producto adecuado para triunfar con mi negocio de marketing multinivel? - 17/08/2012 10:00:22
"Los tres aspectos que debes valorar para saber si puedes tener éxito con tu negocio de marketing multinivel son, primero la forma de trabajar de tu patrocinador, segundo la seriedad de la compañías a la que te asocias y tercero el producto que vas a comercializar.Hoy me voy a centrar en este tercer aspecto: ¿Cómo saber si con el producto que me proponen comercializar voy a tener éxito?
Lo primero que tienes que tener claro es que inicias un negocio para ganar dinero, y el beneficio es la diferencia de ingresos menos gastos, por lo cual cuantos menos gastos tengas, mayor será la posibilidad de ganar dinero a igualdad de ventas.
Digo esto porque una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es si la compañía a la que te asocias te impone la obligación de comprar un cupo mínimo de productos cada mes para tener derecho a tus comisiones. Si es así, ¡Alerta!, empezamos mal.
Pero vayamos al principio, ¿Cómo es el producto que me proponen?, ¿es de consumo habitual por la mayoría de la gente o hay que empezar a explicar al cliente potencial para que sirve y cuáles son sus ventajas? ¿Es un producto con un posicionamiento de marca importante por parte de la competencia o siendo el mismo producto la marca no es muy importante?
Te pongo algunos ejemplos:
Supongamos que te proponen comercializar un aceite para cocinar hecho de no sé qué semillas, que en Estados Unidos tiene mucho éxito y que según muchos estudios médicos tiene grandes ventajas para la salud.
La persona que te lo propone te hace ver que en España todo el mundo usa aceite en la cocina y que por lo tanto una vez les explique a tus clientes potenciales las ventajas de este producto, muchísima gente te lo va a comprar.
La realidad es que en España se consume muchísimo aceite de oliva y bastante aceite de girasol, pero el producto que vas a comercializar es un sustitutivo de cualquiera de los anteriores, que necesitaría mucho tiempo para que explicaras una presuntas ventajas que la gente no verá fácilmente y por lo tanto no es probable que acepten sustituir su consumo habitual de aceite de oliva por este nuevo aceite y por ello no serás capaz de vender mucho. Incluso tu familia, igual lo prueban por hacerte un favor, pero pasada la prueba volverían a su producto anterior.
Veamos ahora otro caso. Te proponen comercializar un aceite de oliva. La marca no es conocida, pero según demuestran las estanterías de cualquier hipermercado, el aceite de oliva no es un producto con una gran fidelidad de marca, y lo que prima es el precio. En este caso, si el precio es interesante, si que lograrás vender bastante a clientes que ya son consumidores de aceite de oliva y que por un mejor precio no tendrían inconveniente en cambiar de marca.
Sin embargo aquí encontrarás otro problema: ¿Cómo fidelizar a esos clientes? Sólo aquellos clientes que se conviertan en distribuidores de tu equipo multinivel serán clientes fieles, pues cualquier otro cliente preferirá la comodidad de comprar en el super habitual cuando lo necesita y sólo si periódicamente le llamas o visitas volverá a comprar tu producto. Y tu dedicación a visitar a tus clientes te quitará tiempo para la más importante tarea de desarrollar tu equipo multinivel.
Por lo tanto, a la hora de elegir el producto más interesante para tu negocio multinivel, piensa en productos que la mayoría de la gente ya consuma, que no tengan una gran fidelidad de marca, y que generen de manera automática compras recurrentes, por ejemplo porque estén sujetos a un contrato anual que haga que captado un cliente, y firmado un contrato entre él y el suministrador, los consumos y pagos se produzcan de manera automática, ya que de esa misma forma se generarán las comisiones por lo que tendrás lo que se llaman "ingresos recurrentes" que son los que se producen periódicamente sin que necesites hacer nuevas gestiones con el cliente.
Si quieres conocer mis opiniones y escritos sobre el marketing multinivel, visita mi sitio en www.energiaytelefono.com.es
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Información: Los Beneficios del Intercambio de Trafico - 07/05/2012 15:07:46
"El concepto de intercambio manuales de tráfico empezó en los años 90 como una actividad efectiva dentro de una empresa. Las grandes empresas, especialmente las que operan en diversas regiones o comunidades con varias filiales, el resultado de esta comunicación fué, la facilidad de un intercambio de intereses más rápido y efectivo con sus funcionarios y empleados.El concepto se amplió y mejoró dentro de las nuevas tecnologias de programacion en Internet, transformándose en una
herramienta eficaz utilizada por muchos propietarios de sitios web para promover sus productos o servicios. Hoy en día es un medio imprescindible para la estrategia y marketing por parte de los empresarios en Internet. Sobre todo, aquellos que empiezan y no tienen una imágen contrastada dentro de la red, y desean darse a conocer en el medio.
Hay dos tipos de intercambio de tráfico que actualmente hay en el mercado.
El intercambio de tráfico automático, y el intercambio de tráfico manual.
Entre los dos, el intercambio de tráfico manual es más popular y preferido por la mayoría de los webmaster de sitios web, ya que ofrece unas visitas reales y fiables de los sitios webs o blogs en el intercambio de tráfico. Por consiguiente los blogs o webs que se incorporan en el intercambio de trafico, permaneceran durante un tiempo determinado a la vista y atención de los usuarios, pueden abrir la web en otra ventana y poder leer el contenido de la misma, así mismo pueden denunciar o reportar si la web no responde a unos criterios objetivos para su rotación en el sistema.
Por otro lado existen los intercambios automaticos y que su fiabilidad esta en entredicho, con motivo que puedes dejar el ordenador o computadora durante horas sin estar presente, y asi poder ver las paginas. Es un sistema que no es adecuado a los propietarios de las webs, ya que tienen la incognita si realmente visualizan y navegan a traves de su sitio web o blog.
Los intercambios de tráfico se idearon y proyectaron para la promoción como instrumento fundamental del marketing con el que
la web o blog pretende transmitir las cualidades de su producto a sus clientes, para que éstos se vean impulsados a entrar en la web, tambien es importante una web que no posea demasiada carga en su inicio como la pagina splash. Estas suelen contiener gráficos animados y sonidos que atraen al usuario a explorar el resto del sitio web.
El proposito principal de un sitio web es la generación de tráfico, igual que un establecimiento o tienda situada en la calle, precisa de sus transeuntes en su horario comercial, para poder generar beneficios. En este caso si la tienda en
cuestión estuviese situada en un gran centro comercial con mucha afluencia de público, comportaria proporcionalmente mas ventas.
Los proveedores de intercambio de tráfico se asemejan más a los centros comerciales en el ejemplo anterior, cuando pequeños y desconocidos sitios webs o blogs por lo general se unen para impulsar su tráfico adicional.
Otro factor que contribuye a la eficacia de intercambio de tráfico manual es el número de segundos en el que el visitante es capaz de ver el anuncio. En general, el tiempo de visión debe ser suficiente y necesario para atraer al cliente potencial a visitar su sitio web para sus productos y servicios. Tambien es interesante la opcion de ser el primero la atención de los ojos del visitante, dentro de la rotacion de paginas en el sistema, se puede escoger ser el primero para que todos los visitantes vean tu pagina la primera.
El lema que poseo siempre es "si tienes un blog o web ya tienes visitas aseguradas" en
,
Visitas Pirata
,
Tu intercambio de Trafico numero 1
Ver artículo...
" Fuente Artículo
Consulte Información de Gana lo que quieras que incluya cliente potencial y Marketing
Consulte Información de Gana Emprendedor Web que incluya cliente potencial y Marketing
Consulte la Fuente de este Artículo
No hay comentarios:
Publicar un comentario